Sistemas Para El Manejo de Materiales - Equipos Moviles

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Sistemas Para El Manejo de Materiales - Equipos Moviles

    1/9

    PLANTAS INDUSTRIALESEQUIPOS MVILESProf. Ramn Rincones

    SISTEMAS PARA EL MANEJO DE MATERIALES: EQUIPOS MVILES

    1. Sisemas !"e f"ncionan #or $ra%e&a&: Son econmicos; no requierende un mecanismo impulsor. El desgaste es mnimo por poseer ninguna opocas partes mviles. Adems el costo inicial es relativamente bajo encomparacin con otros equipos convencionales. Por su naturaleza su usoest restringido al traslado de materiales en traectorias inclinadasdescendentes! aunque en algunos casos se puede usar en movimientos enel plano "orizontal.

    Se clasi#can en tres grupos bsicos$a. %ampas &rectas en espiral'b. (ransportadores de ruedas

    c. (rasportadores de rodillos'. Trans#ora&ores Mec(nicos: A di)erencia de los anteriores! se

    caracterizan por disponer de un sistema de impulsin que provee la energanecesaria para su )uncionamiento. Su uso es bastante e*tendido! a quesatis)ace muc"as necesidades en el manejo de materiales en las industrias.A pesar de su gran variedad! se pueden agrupar bsicamente en cuatrogrupos! a saber$

    a. Sistema de rodillos activados;b. +andas transportadoras;c. %oscas transportadoras;d. Elevadores de cangilones.

    a. Ro&i))os Aci%a&os: Son parecidos al sistema de rodillos ,locos. -adi)erencia bsica est en que los rodillos son accionados por un conjuntomotorreductor mediante una correa o cadena. En lnea general se para eltraslado de cajas! bultos! paquetes! contenedores! cargas paletizadas cualquier otro material que tenga una cara de apoo relativamentergida. Pueden )uncionar en posicin "orizontal o con ligerasinclinaciones. Adems tienen la ventaja de que las cargas pueden serdetenida en su recorrido con suavidad transportada en ambos sentidos.-os transmisores de transmisin por correas se usan bsicamente paracargas livianas altas velocidades! permitiendo un traslado libre deruido. /ientras que las transmisiones por cadena estn robustamenteconstruida para manejar cargas pesadas resistir da0os que puedan

    ocasionar algunos contaminantes como grasa! aceites polvo. peran abajas velocidades uso continuo.

    b. *an&as Trans#ora&oras: 2onstan de una banda 3e*ible continuaque se desplaza sobre super#cies rgidas o sobre estaciones de rodilloslocos esparcidos convenientemente. El movimiento de la banda se logramediante un motorreductor que acciona un tambor o rodillo colocado enuno de los e*tremos o en la parte in)erior del transportador. (odo el

    1

  • 7/25/2019 Sistemas Para El Manejo de Materiales - Equipos Moviles

    2/9

    PLANTAS INDUSTRIALESEQUIPOS MVILESProf. Ramn Rincones

    conjunto se encuentra montado sobre una estructura metlica de per#lesangulares o en 4.Este tipo de sistema ocupa un lugar destacado en la industria. Sus usosson$

    a. Se adapta per)ectamente al transporte de materiales en diversas)ormas presentaciones$ paquetes! bultos! piezas sueltas 5o de)orma irregular materiales a granel.

    b. Se adapta )cilmente al per#l del terreno.c. El transporte puede e)ectuarse a grandes distancias.d. (iene gran capacidad de transporte.e. El consumo de potencia por tonelada manejada es bajo en

    comparacin con otros medios de transporte.). 6uncionan en )orma suave silenciosa.

    Ti#os &e *an&as Trans#ora&oras

    Se clasi#can seg7n su trazado al per#l del lec"o$

    a. Por su trazado$1. +andas "orizontales;8. +andas inclinadas &ascendentes o descendentes'9. +andas mi*tas &"orizontales e inclinadas' con zonas curvas

    de transicin.b. Por el per#l del lec"o$

    1. +andas planas! usadas e*clusivamente para el manejo de

    paquetes o bultos o piezas sueltas.8. +andas cncavas! el per#l cncavos acanalados se obtiene

    utilizando estaciones en dos o tres rodillos. -as de dos rodillosse denomina$ banda cncava en bi; mientras que la de tresrodillos se llama banda cncava en terna.

    8

  • 7/25/2019 Sistemas Para El Manejo de Materiales - Equipos Moviles

    3/9

    PLANTAS INDUSTRIALESEQUIPOS MVILESProf. Ramn Rincones

    -a capacidad de la banda est dada por los )actores siguientes$

    1. Anc"o de la correa &banda'$ -os anc"os estndares son$ 1:!1!18 pulgadas.

    8. Para el manejo de cargas unitarias &paquetes o piezas

    sueltas' se recomienda que el anc"o de la banda sea almenos dos &8' pulgadas maor que la carga.9. ?elocidad$ -a capacidad de una banda transportadora es

    directamente proporcional a la velocidad m*ima de labanda; sin embargo e*isten restricciones en cuanto a loslmites de velocidad m*ima impuestos por el anc"o de labanda como por la naturaleza del material transportado. Porejemplo$ bandas ms anc"as admiten velocidades deoperaciones maores$ Por otro lado! materiales livianos o noabrasivos pueden ser manejados a maores velocidades queaquellos abrasivos o pesados.

    :. Per#l de la carga sobre la banda$ (iene que ver con la )ormade la cargas! si es cuadrado! redonda! a granel! entre otras.

    c. Rosca Tras#ora&ora &(ornillo sin)n'$ 2onsta de una "@licemetlica sobre un eje! tubular o macizo! alojado en una cajametlica de )ondo! por lo general semicilndrico. Elaccionamiento se logra mediante un conjunto motorreductorubicado en uno de los e*tremos. Su uso se adapta per)ectamenteal manejo de materiales a granel! desde mu #nos "asta trozosde 9! pulgadas.Por ser aparatos completamente cerrados o)recen un manejolimpio seguro a7n para materiales contaminables. Adems porsu )orma de operacin permite un 3ujo uni)orme de los

    materiales durante el traslado.Su capacidad est in3uenciada por diversos )actores! entre loscuales merecen especial atencin el dimetro de la "@lice&sin)n'! la velocidad! coe#ciente de 1.llenado el paso.Adicionalmente se debe considerar ciertas propiedades de losmateriales como$ 3uidez! granulometra! peso promedio abrasibilidad del material.

    9

  • 7/25/2019 Sistemas Para El Manejo de Materiales - Equipos Moviles

    4/9

    PLANTAS INDUSTRIALESEQUIPOS MVILESProf. Ramn Rincones

    &. E)e%a&ores &e +an$i)ones: 2onsisten en un conjunto tarros orecipientes metlicos &cangilones' #jos a una correa o cadenacontinua! instalada en )orma vertical sobre una estructuraadecuada. El movimiento se logra mediante un motosreductor

    que acciona una polea o rueda dentada a la cual se acopla lacorrea o cadena respectivamente. Ti#os: Se clasi#can de acuerdo al tipo de descarga en$

    1. Elevadores de descarga centri)uga$ El material entra por laparte in)erior! a nivel del )ondo del elevador! es recogidopor los cangilones al girar sobre la rueda dentada. -adescarga ocurre en la parte superior por accin centri)uga!cuando los cangilones pasan sobre la rueda impulsora; debido a este m@todo de descarga las velocidadesrequeridas son superiores a las de otros tipos.

    8. Elevadores de descarga per)ecta$ -os cangilones vanmontados! separados entre s! en dos cadenas paralelas&"a dos ruedas impulsoras dos impulsadas' tensadasbajo las ruedas impulsoras! mediante dos ruedascomplementarias! de manera que los cangilones quedenen posicin. Estos transportadores son mquinas de bajavelocidad el m@todo de carga es semejante al tipoanterior. Se usa para materiales )rgiles! pegajosos o que3uan con di#cultad.

    9. Elevadores continuos$ -os cangilones van montados en)orma continua &sin separacin entre ellos' sobre una odos cadenas. Bebido a esto para garantizar el e#cientemanejo de los materiales! el punto de carga est ubicado

    a una cota &distancia' por encima del )ondo deltransportador de manera que los cangilones se llenen enposicin de ascenso.

    :

  • 7/25/2019 Sistemas Para El Manejo de Materiales - Equipos Moviles

    5/9

    PLANTAS INDUSTRIALESEQUIPOS MVILESProf. Ramn Rincones

    ,. Tras#ore Ne"m(ico: Este sistema consiste bsicamente en unacorriente de aire a alta velocidad que se "ace pasar a trav@s de una tubera! demodo que el material es alimentado a la misma; @ste es transportado por la)uerza impulsora del aire.

    2abe destacar que la velocidad del aire debe ser lo su#cientemente alta paragarantizar que el material se mantenga en suspensin sea e)ectivamentearrastrado a lo largo del sistema. Se usan para el manejo de materialesgranulares o en polvo! tanto en traectorias "orizontales como verticales!pudiendo acceder a sitios remotos que seran di)ciles de alcanzareconmicamente con otros transportadores mecnicos.

    -. E!"i#os e)e%a&ores m%i)es: -os equipos de este grupo no solo puedencargarse descargase por s mismo; sino que son capaces de llevar sus cargas!descrgalas o recogerlas a un nivel elevado. Bebido a la importancia delalmacenamiento de materiales a grandes alturas! para el aprovec"amiento dela tercera dimensin en almacenes lograr una maor e#ciencia en el

    almacenaje de cargas embaladas.

    . E!"i#os e)e%a&ores m%i)es: -os equipos de este grupo no solo puedencargarse descargase por s mismo; sino que son capaces de llevar sus cargas!descrgalas o recogerlas a un nivel elevado. Bebido a la importancia delalmacenamiento de materiales a grandes alturas! para el aprovec"amiento dela tercera dimensin en almacenes lograr una maor e#ciencia en elalmacenaje de cargas embaladas.

  • 7/25/2019 Sistemas Para El Manejo de Materiales - Equipos Moviles

    6/9

    PLANTAS INDUSTRIALESEQUIPOS MVILESProf. Ramn Rincones

    -as di)erencias principales entre los diversos tipos de equipos radican en$

    a. Sisema &e accionamieno$ 4nos son movidos por motores de gasolina!di@sel! gas o el@ctricamente! otros pueden ser movidos o arrastrados por eloperador del equipo.

    /. Posicin &e) o#era&or: En unos equipos el operador se coloca en sitioapropiado sobre la mquina en otros camina junto con @sta guindoles dirigiendo sus movimientos.

    c. A#o0o 0 Esa/i)i&a&: En algunos equipos! la carga va colocada en unasplata)ormas! unas "orquillas o un brazo voladizo; lo cual obliga a que seancontrapesados o contrabalanceados para evitar el volcamiento. En otrosequipos las cargas son colocadas sobre la plata)orma o en la "orquilla!manteni@ndose su centro de gravedad dentro del rea de sustentacin dela mquina. Por ejemplo$ los montacargas de "orquilla estn dise0ados detal )orma que el peso del motor ms el contrapeso se oponen al peso de lacarga.

    a. Ti#os: -os equipos que se ubican en este rublo son$

    1. /ontacargas de "orquillas &u0as'

    8. (raspaleta &zorra'

    9. %emolcador motorizado

    :. /ontacargas de "orquillas nobalanceado de granaltura con mecanismos de

    E*tensin.

  • 7/25/2019 Sistemas Para El Manejo de Materiales - Equipos Moviles

    7/9

    PLANTAS INDUSTRIALESEQUIPOS MVILESProf. Ramn Rincones

    >

  • 7/25/2019 Sistemas Para El Manejo de Materiales - Equipos Moviles

    8/9

    PLANTAS INDUSTRIALESEQUIPOS MVILESProf. Ramn Rincones

  • 7/25/2019 Sistemas Para El Manejo de Materiales - Equipos Moviles

    9/9

    PLANTAS INDUSTRIALESEQUIPOS MVILESProf. Ramn Rincones

    C