Sistemas Saac Sin Ayuda

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Sistemas Saac Sin Ayuda

    1/5

    CAPTULO III: LOS SISTEMAS SAAC SIN AYUDA

    Los Sistemas SAAC sin ayuda, no requieren ningn instrumento o ayuda

    tcnica para que pueda tener lugar la comunicacin se trata de los nicosmecanismos fsicos que utiliza la persona que se comunica para transmitir sus

    mensajes

    !ste tipo de sistema se encuentra ordenado de menor a mayor complejidad"

    Gestos de Uso Comn:#orma natural de comunicacin usada por todos

    !jemplo" Se$alar, negar, afirmar, etc

    Cdigos Gestuaes No Ling!"sti#os: Se componen de un conjunto de

    elementos, sm%olos, y gestos muy limitado, y que son generados por las

    propias personas que tiene un trastorno gra&e de la comunicacin

    Sistemas de Signos Manuaes de os No $ O%entes: Se corresponden

    con las diferentes realizaciones de los lenguajes de signos

    Sistemas de Signos Anuaes Pedaggi#os: Son deri&aciones de lalengua de signos, con el propsito de contri%uir a fines educati&os o

    teraputicos, para adquirir lenguaje oral

    Lengua&es Codi'i#ados Gestuaes:Codifican el lenguaje oral, pero a %ase

    de gestos que representan fonemas o sla%as del lenguaje oral

    DI(E)ENCIA ENT)E LOS SAAC SIN APOYO Y SAAC CON APOYO

  • 7/23/2019 Sistemas Saac Sin Ayuda

    2/5

    SAAC SIN AYUDA SAAC CON AYUDA Alta demanda en destrezas

    motrices 'fina( tanto para el

    emisor como para el receptor

    !misor y receptor de%en conocer

    el sistema

    Constante disponi%ilidad e

    independencia de soportes

    e)ternos

    *apidez y eficacia comunicati&as

    referidas a tiempo

    Aplica%les a edad muy temprana

    contri%uyendo al desarrollo

    ling+stico de calidad

    enor grado de permanencia del

    signo

    -ifciles de aprender, en general,

    como es el caso de la Lengua de

    Signos, que supone tanto

    esfuerzo como el .ec.o de

    aprender un segunda lengua

    #a&orecen el desarrollo ling+stico

    y comunicati&o

    !scaso coste econmico

    -emanda mnima de e)igencias

    motrices por parte de los

    usuarios

    /o e)ige al receptor dominar el

    sistema

    -ependiente de soportes o

    materiales e)ternos al propio

    cuerpo

    *alentizan la comunicacin en

    cuanto al tiempo

    *etrasan el proceso de

    aplicacin, ya que son

    dependientes de la capacidad

    mental, pues requieren del uso de

    elementos a$adidos al

    conocimiento del lenguaje que se

    desea e)presar

    ayor grado de permanencia de

    cdigo

    Son f0ciles de aprender y de

    aplicar, quedando esta facilidad

    m0s o menos comprometida

    dependiendo de los instrumentos

    mediadores

    #a&orecen el proceso

    comunicati&o

    aterial costoso a ni&el

    econmico

    La Paa*+a Com,ementada -PC.

    Cued S,ee#/

  • 7/23/2019 Sistemas Saac Sin Ayuda

    3/5

    La pala%ra complementada '1C( Cued Speec., es un sistema de apoyo a la

    lectura la%iofacial, pertenece a la corriente oralista 2no gestual en

    re.a%ilitacin logopdica con ni$os sordos

    Se trata de un sistema muy simple de complementos manuales, por s mismos

    despro&istos de significado y que sincronizados con los mo&imientos

    orofaciales, despejan la am%ig+edad de la lectura la%iofacial #ue ideada y

    creada por el -r Cornett, 1rofesor !mrito de la 3ni&ersidad 4allaudet de

    5as.ington, que .a plasmado su e)periencia en su reciente o%ra 6.e Cued

    Speec. *esource 7oo8 '9::;( Cornett se propuso desarrollar este sistema

    cuando conoci el fracaso lector generalizado de los sordos adultos

    !n la o%ra" La 1ala%ra Complementada !l odelo

  • 7/23/2019 Sistemas Saac Sin Ayuda

    4/5

    La comunicacin %imodal es uno de los sistemas alternati&os yo aumentati&os

    m0s utilizado en el 0m%ito de la !ducacin !special para aquellas personas

    que tienen dificultades para la adquisicin y desarrollo del lenguaje oral y por

    ende, para poder comunicarse e interaccionar con los dem0s y el mundo que

    les rodea

    !n el li%ro de BSistemas Alternati&os de ComunicacinB 'Sotillo, 9::, p 9DE(,

    encontramos que el trmino F%imodalG fue introducido por Sc.lesinger en 9:E@

    para designar la asociacin de dos modalidades la signada y la .a%lada

    Asimismo, encontramos una definicin de Hu0rez S0nc.ez '9:@;( so%re la

    comunicacin %imodal en Ariza S0nc.ez H ';I9;( 3so de la tecnologa en

    los Sistemas Alternati&os y Aumentati&os de Comunicacin *e&ista

    internacional de educacin, tecnologas de la informacin y comunicacin

    aplicadas a la educacin inclusi&a, logopedia y multiculturalidad Se entiende

    por comunicacin %imodal Fla utilizacin simult0nea o paralela de dos cdigos

    en la inter&encin ling+stica" el cdigo oral .a%lado 'odo o ledo so%re los

    la%ios( y el cdigo gestual, realizado con las manos y el conjunto de la

    e)presin corporalG 3na &ez dic.o todo lo anterior, podemos a$adir que el

    %imodal es un sistema de comunicacin aumentati&a sin ayuda, en el cual, se

    utiliza simult0neamente el .a%la y los signos manuales

    Segn arc onfort, logopeda espa$ol de gran prestigio en el 0m%ito de la

    educacin especial, en su artculo" FLa comunicacin %imodal" una ayuda para

    el desarrollo del lenguaje y de la comunicacinG recogido en la siguiente

    referencia .ttp"JJJdoJn;9orgre&ista;IIKmarzoarticulo.tm nos da una

    idea so%re el o%jeti&o de este tipo de comunicacin, el cual, se refiere al intento

    de e&itar la e)istencia de un desfase entre la edad del ni$oa y sus capacidades

    de usar el lenguaje oral Lo que se pretende es asegurar a estas personas una

    mejor integracin social y afecti&a, que permita a&anzar en los aprendizajes a

    la &ez que se acelera la aparicin del lenguaje oral ; !s por ello, que como

    resultado podemos decir que la esencia de este sistema est0 en fa&orecer eldesarrollo de la lengua oral !n el li%ro F6ecnologas de ayuda en personas con

  • 7/23/2019 Sistemas Saac Sin Ayuda

    5/5

    trastornos de comunicacinG 'Alcantud, # y Soto, # H, ;II p 999(, nos detalla

    que la comunicacin %imodal significa el empleo simult0neo de la pala%ra

    '.a%la( junto con el de signos 'gestos( Se trata de una modalidad oral?auditi&a

    junto a una modalidad &isual?gestual 1or lo tanto, el mensaje que se quiere

    e)presar se .ace a tra&s de dos medios diferentes que surgen al mismo

    tiempo !s por ello que al significado del mensaje se puede acceder por uno u

    otro significante '&isual o auditi&o(, e incluso, se puede dar una tercera

    posi%ilidad, y sucede cuando am%os cdigos se integran en algn momento del

    procesamiento de la informacin 1or lo tanto, los cdigos orales y manuales

    comparten el mismo significado o concepto