11
PUERTO COLOMBIA Sitios Turísticos

Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia

PUERTO

COLOMBIA

Sitios Turísticos

Page 2: Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia

U

B

I

C

A

C

I

Ó

N

Puerto Colombia es una población

y municipio de Colombia ubicado

al noroccidente del departamento del Atlántico. Colinda al norte con las costas

del mar Caribe, Puerto Colombia

forma parte del Área Metropolitana de Barranquilla, está

ubicada en las coordenadas

geográficas 10º 59' 2" de latitud Norte y

a 74º 57' 2" de longitud Oeste, con una altitud promedio

de 15 m.s.n.m., a una distancia de 15

kilómetros de Barranquilla, capital del departamento.

Page 3: Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia

El muelle fue construido en

1888, concebido como parte final

del terminal marítimo de

Barranquilla ubicado en Puerto

Colombia. Su diseño y

construcción estuvieron a cargo

del ingeniero cubano Francisco

Javier Cisneros. Fue considerado

una de las más notables

construcciones del siglo XIX en

Colombia debido a su importancia

como principal puerto marítimo y

por el hecho de ser en su

momento el segundo muelle más

largo del mundo. El muelle de

Puerto Colombia fue el epicentro

del comercio exterior colombiano

hasta los años

1920, cuando Buenaventura super

ó a Barranquilla en movimiento de

carga. Al construirse en 1936 el

canal de Bocas de Ceniza, que

permite el ingreso de barcos hasta

el terminal marítimo reubicado

desde entonces cerca del casco

urbano de Barranquilla, el muelle

de Puerto Colombia quedó

condenado al olvido e inició su

progresivo deterioro.

Page 4: Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia

E

L

C

AS

T

I

L

L

O

D

ES

A

L

G

A

R

El castillo de San Antonio de

Salgar es una edificación

ubicada en el municipio

de Puerto Colombia, al

noroccidente del departamento

del Atlántico, Colombia. La

edificación se encuentra a

veinte minutos de la ciudad

de Barranquilla, en dirección

noroccidental y fue construida

por los españoles en 1848 sobre

las ruinas del antiguo fortín de

San Antonio, durante la época

colonial. Se encuentra

localizado sobre una pendiente

vertical, al occidente de las

playas de Salgar. Es un lugar de

interés histórico, pues el castillo

fue un fuerte español que sirvió

como presidio, como colonia y

más tarde como refugio.

Actualmente el castillo goza de

una serie de instalaciones

propias para la exposición de

obras culturales y de escenarios

musicales (interpretación de

música folclórica y caribeña).

También cuenta con

restaurantes donde se ofrece

diversidad de comidas propias

de la región. Es un lugar de

reuniones empresariales, de

diversos eventos sociales y

académicos. Además cuenta

con una pinacoteca y

una biblioteca.

Page 5: Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia

Santuario Mariano Nuestra

Señora Del CarmenEl Malecón Del Arte

Page 6: Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia

LA CASA DE LA CULTURA

LA CASA DE LA CULTURA DE PUERTO COLOMBIA FUE FUNDADA EN 1.983 Y SE LE CONCEDIÓ PERSONERÍA JURÍDICA

POR PARTE DE LA GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO, INSCRITA EN LA CÁMARA DE COMERCIO POR CERTIFICACIÓN

ESPECIAL Nº 1877 DEL LIBRO ESPECIAL CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR Y DESARROLLAR LA CULTURA EN LA

DIVULGACIÓN DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, FOMENTAR Y ORGANIZAR UNA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL Y

PARTICIPAR EN PROGRAMAS QUE ORGANICEN ENTIDADES DE RECONOCIMIENTO OFICIAL.

DESDE SU FUNDACIÓN LA SEDE PRINCIPAL FUE LA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL BOLÍVAR SITUADA EN LA CALLE 2B Nº

4-07, PLAZA PRINCIPAL DE NUESTRO MUNICIPIO, ESTE ES UN EDIFICIO DE INTERÉS CULTURAL CEDIDO POR EL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ATREVES DE COLCULTURA Y LA GOBERNACIÓN DE ATLÁNTICO.

Page 7: Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia

La Entrada del Muelle La Alcaldía de Puerto

Colombia

Page 8: Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia

Éste fue el primer Ferrocarril que seconstruyó en nuestro país después del dePanamá. Inicialmente se denominóFerrocarril de Barranquilla, pues unía estaciudad con Puerto Colombia. Su construcciónse inició en 1869 y dos años después llegó aPuerto Salgar. En 1873 la nación lo adquirió yluego lo prolongó hasta PuertoColombia, trabajo que incluyó la construccióndel muelle de ese puerto. En 1936 selevantaron sus rieles al ponerse al servicioBocas de Ceniza. ---Francisco JavierCisneros (1836-1898)

La Estación MontoyaCon el nombre del pionero de la navegacióna vapor por el río Magdalena, FranciscoMontoya Zapata (1789-1862), fue inauguradaen 1871 la estación de tren que comunicó laciudad de Barranquilla, para entonces elpuerto más importante del país, conSabanilla.

Page 9: Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia

Muelle de Puerto Colombia y Francisco Javier

Cisneros(18361898)

A finales del siglo XIX, la crisiseconómica del país y lasedimentación del Canal delDique, vía de comunicación fluvialentre Cartagena y el ríoMagdalena, hicieron necesario eldesarrollo de un puerto marítimo quepudiera comunicarse con el interiordel país. El lugar seleccionado fuePuerto Colombia, en donde elingeniero cubano Francisco JavierCisneros diseñó un muelle de 720 mde longitud. La obra se inauguró en1893 y comunicó el mar Caribe con elrío Magdalena.

Page 10: Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia

PLAYAS DE SALGAR Y BALNEARIOS DE

SABANILLA

Page 11: Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia