43
1 Situación España 1T18 Enero 2018

Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

1

Situación

España 1T18Enero 2018

Page 2: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

Mensajes clave

El mayor crecimiento global se afianza. Revisión al alza

en 2018 generalizada por áreas, pero tendiendo a

estabilizarse en 2019

En España, la actividad y el empleo siguen creciendo,

pese a la incertidumbre sobre la política económica. Sin

embargo, se prevé una desaceleración en 1S18

Se mantienen las previsiones de crecimiento del PIB para

2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente. Además,

se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y

que la mejora de la economía comience a trasladarse a

un crecimiento de los salarios

Entre los riesgos domésticos se mantiene el entorno

político, el ajuste fiscal, el paro estructural y

la ralentización de las reformas

Page 3: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

SITUACIÓN GLOBAL

1T18

Page 4: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

31

El crecimiento global se reafirma

4

01 Mejoran las previsiones para

EE.UU., China y eurozona

Existe menor incertidumbre

en el corto plazo

02 Perspectivas más positivas

para los países emergentes

Mayor demanda global y

aumento del precio de

las materias primas

03 Más cautela en los mercados

financieros

Las expectativas de menor

liquidez pueden reducir

los flujos a emergentes

04 Inflación subyacente contenida

Aunque los factores de presión

a la baja van desapareciendo

05 Los bancos centrales siguen

avanzando hacia la normalización

Los motivos para retirar estímulos

se van materializando

06 Riesgos globales

Menores en el corto plazo;

sin cambios en el medio

y largo plazo

Page 5: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

Revisión al alza del crecimiento

Mejora del mercado de trabajo

Aprobación de la reforma fiscal

Cambios continuistas en la Fed

Desaceleración moderada

Algunas reformas ya en marcha

Conclusiones positivas en el XIX

Congreso del PCCh

Mayor crecimiento potencial

Mayor crecimiento de lo esperado

Demanda interna más robusta

Menor incertidumbre política

Planes de mayor integración

Razones para el optimismo en las grandes áreas, aunque con cautela

EE.UU. CHINA EUROZONA

5

Page 6: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

dic

-12

jun-1

3

dic

-13

jun-1

4

dic

-14

jun-1

5

dic

-15

jun-1

6

dic

-16

jun-1

7

dic

-17

IC 20% IC 40%IC 60% Estimacion de crecimientoMedia periodo

Crecimiento global robusto y sostenido

Fuente: BBVA Research 6

Crecimiento del PIB mundial(Previsiones basadas en BBVA-GAIN, % t/t)

El crecimiento mundial, apoyado en

la recuperación del sector industrial,

se mantiene

Los indicadores de confianza siguen

mejorando y anticipan la continuidad

de un panorama positivo

El consumo privado continúa

sustentando el crecimiento en

las economías avanzadas y

gana impulso en las emergentes 0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

dic

-12

jun-1

3

dic

-13

jun-1

4

dic

-14

jun-1

5

dic

-15

jun-1

6

dic

-16

jun-1

7

dic

-17

IC 20% IC 40%IC 60% Estimacion de crecimientoMedia periodo

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

dic

-12

jun-1

3

dic

-13

jun-1

4

dic

-14

jun-1

5

dic

-15

jun-1

6

dic

-16

jun-1

7

dic

-17

IC 20% IC 40%IC 60% Estimacion de crecimientoMedia periodo

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

dic

-12

jun-1

3

dic

-13

jun-1

4

dic

-14

jun-1

5

dic

-15

jun-1

6

dic

-16

jun-1

7

dic

-17

IC 20% IC 40%IC 60% Estimacion de crecimientoMedia periodo

´período

Page 7: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

Mejoran las perspectivas para las economías emergentes

7

El aumento del precio del petróleo refleja

una mayor demanda global, que explicaría

alrededor del 60% de su incremento

Pero también se debe a factores de oferta,

ligados a los riesgos geopolíticos y

a la corrección de inventarios

Impacto positivo y significativo en las

economías emergentes productoras

de materias primas

No obstante, seguimos esperando que los

precios converjan a 60 dólares por barril

en el medio plazo, por la mayor

competencia y los cambios estructurales

en el sector energético

Precio del petróleo(Dólares por barril, %)

Fuente: BBVA Research

4T17 2018 2019

18% 21,8%

-2,8%

Variación respecto período anterior Dólares por barril

61,5

65,9

64,1

Page 8: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

-1,3

-1,0

-0,8

-0,5

-0,3

0,0

0,3

0,5

0,8

1,0

1,3

ma

r-1

3

se

p-1

3

ma

r-1

4

sep-1

4

ma

r-1

5

se

p-1

5

ma

r-1

6

se

p-1

6

ma

r-1

7

sep-1

7

China

TrumpTaper tamtrun

brexitPreferenciapor EM

Preferencia por DM

-2,0

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

dic

-13

jun-1

4

dic

-14

jun-1

5

dic

-15

jun-1

6

dic

-16

jun-1

7

dic

-17

88

Cautela en mercados financieros, con moderación de los flujos a emergentes

Fuente: BBVA Research, EPFR

Indicador de apetito por el riesgo(Factor 1 (global), análisis de flujos EPFR)

Apetito del inversor por emergentes (EM) vs desarrollados (DM)(Entrada de flujos en EM vs DM en % de activos bajo gestión)

Mayor apetito

por riesgo

Menor apetito

por riesgo

Page 9: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

Inflación subyacente contenida

9Fuente: BBVA Research y OCDE

Reducción de la capacidad ociosa de

las economías, pero con margen para

crecer sin fuertes presiones inflacionistas

Menor reacción de los precios al aumento

de la actividad, por varios motivos:

Globalización

Flexibilización mercados de trabajo

Expectativas de inflación bajas

Crecimiento de la productividad reducido

El aumento del precio del petróleo

presionará al alza la inflación en

el corto plazo, facilitando el avance en

la normalización de los bancos centrales

en las economías desarrolladas

OCDE: Brecha de producción e inflación (% PIB potencial, % a/a)

-6

-4

-2

0

2

4

6

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

20

18

Brecha de producción Inflación

Page 10: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

Fed

BCEBoJ

Retirada de las medidas no convencionales de política monetaria E

nd

ure

cim

iento

Re

laja

ció

n

Pre-crisis Crisis Normalización

Subida de

tipo de interés.

Reinversión de

vencimientos

Subida de

tipo de interés.

Reinversión parcial

Reducción

de compras

de bonos

10

Page 11: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

FED BCE

Ciclo alcista de tipos y

reducción del balance en marcha

Subida prevista de 75pbs en 2018

hasta 2,25% y reducción del balance

de 420.000 millones de dólares

Reducción del QE, pero extensión

hasta septiembre de 2018

No se producirán subidas

antes de 2019

• Macro: posibles sorpresas en

inflación y respuesta de las

economías a tipos más elevados

Elementos de incertidumbre:

• Política: relevos en los consejos

de gobierno (Fed, BCE)

• Mercados: tipos largos

y pendiente de la curva

La Fed acelera la normalización mientras el BCE la gradúa

Foco: evitar una aceleración

repentina de tipos largos Foco: ganar margen

de maniobra

11

Page 12: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

EE.UU.

2018

2,62019

2,5

AMÉRICA DEL SUR

2019

2,6

EUROZONA

CHINA2018

2,2

2019

6,0

MUNDO

2019

3,82018

3,8

Baja

Sube

Se mantiene

2019

1,8

2018

1,6

2018

6,3

TURQUÍA

MÉXICO 2018

4,52019

4,32019

2,22018

2,0

Revisión generalizada del crecimiento al alza

Fuente: BBVA Research 12

Page 13: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

Impacto positivo del aumento del

precio del petróleo, la demanda global

y la debilidad del dólar en inversión

y exportaciones

Efecto positivo pero limitado de la reforma

fiscal (alrededor de 0,2pp en 2018),

sobre todo por los cambios impositivos a

las empresas. Dudas sobre el efecto

a largo plazo

La política monetaria seguirá siendo

acomodaticia, a pesar de la normalización

13Fuente: BBVA Research a partir de BEA

EE.UU.: Crecimiento PIB (a/a, %)

EE.UU.: Mayor crecimiento económico en el corto plazo

2,9

1,5

2,2

2,6

2,5

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

2015 2016 2017 2018 2019

Actual Anterior

Page 14: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

14Fuente: BBVA Research a partir de CEIC

China: Crecimiento PIB (a/a, %)

China: Desaceleración más moderada del crecimiento

6,9 6,7 6,76,3

6,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

2015 2016 2017 2018 2019

Actual Anterior

Por las reformas estructurales en marcha y

el menor apoyo de la política económica

A pesar de ello, el buen desempeño

económico reduce el riesgo de

un ajuste brusco en el corto plazo

La eliminación del objetivo de crecimiento

limita la generación de desequilibrios

Las medidas orientadas a la apertura

de la economía, junto con objetivos

más cualitativos, impulsarán las reformas

estructurales y el PIB potencial

Page 15: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

15Fuente: BBVA Research a partir de Eurostat

Eurozona: Crecimiento PIB (a/a, %)

Eurozona: Crecimiento más fuerte y equilibrado

2,01,8

2,4

2,2

1,8

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

2015 2016 2017 2018 2019

Actual Anterior

El aumento de la renta disponible sigue

sustentando un consumo privado sólido

Mayor apoyo de la demanda global y un

impacto limitado de la apreciación del euro

La menor incertidumbre y el aumento de

los beneficios apuntalarán la recuperación

de la inversión

La política monetaria propiciará unas

condiciones financieras favorables y

un euro relativamente estable

La mejora cíclica permitirá reducir el déficit

con una política fiscal algo más expansiva

Page 16: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

Riesgos globales: Menores en el corto plazo

16

-P

rob

ab

ilid

ad

en

el c

ort

o p

lazo

+

- Severidad +

EE.UU.

EZ

• Contención de los riesgos ligados al elevado apalancamiento

en el corto plazo

• Potencial efecto negativo de un aumento del proteccionismo

• Controversia política aún elevada, pero más contenida

• Negociación de relaciones comerciales (NAFTA)

• Signos de sobrevaloración de algunos activos

• Menor riesgo de una normalización rápida por parte de la Fed,

pero continúa la incertidumbre

• Reducción de la incertidumbre política, pero abierta en varios países:

• Brexit: menos dudas sobre la futura relación comercial

• Alemania: funcionamiento de la “gran coalición”

• Italia (elecciones en marzo de 2018): riesgo de un gobierno

contrario al proyecto europeo

• Gestión de la normalización de la política monetaria

CHN

Fuente: BBVA Research

Page 17: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

SITUACIÓN ESPAÑA

1T18

Page 18: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

2017

2018

2019

3,1%

2,5%

2,3%

18

El crecimiento se desacelerará en 2018 y en 2019

Fuente: BBVA Research

Page 19: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

19

España 4T17 previsiones (% t/t)

El consumo (tanto privado como público)

aumentó a un ritmo sostenido, al tiempo

que otros agregados se recuperaron

Tras un 2T decepcionante, la inversión en

maquinaria repuntó con fuerza

La inversión residencial ganó tracción

al cierre del año

Las exportaciones de bienes se recuperan,

pero las de servicios se mantienen débiles,

debido tanto a factores estructurales

como relacionados con el entorno político

en Cataluña, por el menor turismo

(e): estimación

Fuente: BBVA Research a partir de INE

El cierre de 2017 fue positivo

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

2T

17

3T

17

4T

17

(e

)

2T

17

3T

17

4T

17

(e

)

2T

17

3T

17

4T

17

(e

)

2T

17

3T

17

4T

17

(e

)

2T

17

3T

17

4T

17

(e

)

2T

17

3T

17

4T

17

(e

)

ConsumoPrivado

ConsumoPúblico

Inversión enMaquinaria y

Equipo

InversiónResidencial

Export.de bienes

Export.de servicios

+1,4% +1,5%

+0,3%

+1,4%+0,6%

+0,6%

Page 20: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

20

España: Crecimiento del PIB observado y previsiones utilizando el modelo MICA-BBVA(%, t/t)

A pesar de la incertidumbre de política

económica, la economía española podría

haber crecido el 0,8% t/t en 4T17

Sin embargo, las estimaciones de

BBVA Research indican que el crecimiento

del PIB se estaría moderando en 1T18

(0,6% t/t – 0,7% t/t)

(e): estimación

Fuente: BBVA Research a partir de INE

La actividad podría perder impulso en 1T18

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

se

p-1

3

dic

-13

ma

r-1

4

jun-1

4

se

p-1

4

dic

-14

ma

r-1

5

jun-1

5

se

p-1

5

dic

-15

ma

r-1

6

jun-1

6

sep-1

6

dic

-16

ma

r-1

7

jun-1

7

se

p-1

7

dic

-17

(e

)

ma

r-1

8 (

e)

IC 60% IC 40% IC 20% PIB (%t/t)

Page 21: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

-1

0

1

2

3

4

5

dic

-15

en

e-1

6

feb-1

6

ma

r-1

6

ab

r-1

6

ma

y-1

6

jun-1

6

jul-16

ag

o-1

6

sep-1

6

oct-

16

no

v-1

6

dic

-16

en

e-1

7

feb-1

7

ma

r-1

7

ab

r-1

7

ma

y-1

7

jun-1

7

jul-17

ag

o-1

7

sep-1

7

oct-

17

no

v-1

7

dic

-17

España Cataluña

La incertidumbre de política económica

se mantiene alta, tras marcar el máximo

histórico en octubre

El impacto sobre la economía real podría

dejarse notar en los próximos meses

De no disiparse, o peor aún, de volver a

aumentar podría tener efectos adicionales

sobre las decisiones de gasto de empresas

y familias

Incertidumbre sobre la política económica (EPU)(Desviaciones típicas, promedio mensual)

Elecciones

generales

Elecciones

generales

y brexit

Elecciones

catalanas1-0

La actividad pierde impulso en 1T18

Fuente: BBVA Research a partir de GDELT 21

Page 22: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

Datos financieros

El impacto sobre el

crecimiento agregado

de la economía real

podría dejarse notar

a partir del 1S18

Actividad en

Cataluña

Se observa un impacto

en los indicadores de

gasto y turismo

Actividad en

España

Los indicadores de

empleo, producción y

confianza han

mantenido un tono

relativamente positivo

Resumen

El impacto agregado

puede ser limitado en el

corto plazo, pero más

elevado en Cataluña

22

La incertidumbre ha tenido un impacto negativo, aunque limitado

Page 23: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

23Fuente BBVA Research a partir de Bloomberg

Indicadores financieros (índice Sep-17=100, medias mensuales)

La incertidumbre ha tenido un impacto negativo, aunque limitado:

Variables financieras

80

84

88

92

96

100

104

98

99

100

101

102

103

104

sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-17(1 al 15)

sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-17(1 al 15)

sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-17(1 al 15)

Cotizaciones bursátiles Bancos Primas de riesgo

Eurostoxx50 (izqda.) Ibex35 (izqda.) Bancos europeos (izqda.) Bancos españoles (izqda.) Italia (dcha.) España (dcha.)

Page 24: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

-3

-2

-1

0

1

2

3

-3

-2

-1

0

1

2

3

Afiliación a laSeg. Soc.

Paro registrado Matriculacionesde turismos

Indice comerciominorista

Viajeros totales Viajeros noresidentes

Pernoctacionestotales

Pernoctacionesno residentes

Mercado laboral Consumo Privado Turismo

Previsión con datos hasta septiembre Valor observado o última previsión

Cataluña: Datos observados y previsiones en un escenario en ausencia de incertidumbre de política económica (% t/t CVEC)

Fuente: BBVA Research a partir de MEySS, INE y ANFAC

La incertidumbre de política económica se mantiene alta, y ha

repercutido en algunas variables: Actividad en Cataluña

24

Page 25: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

sep-17 oct-17 nov-17 dic-17

Cataluña Resto de España

25

(*) Gasto en terminales de punto de venta (TPV) BBVA más gasto en TPV de clientes BBVA

Fuente: BBVA Research y BBVA Data & Analytics

Perspectivas sobre la evolución de la actividad en el trimestre actual (Balance neto de respuestas, datos preliminares)

La incertidumbre ha tenido un impacto negativo, aunque limitado:

Datos BBVA

Gasto en TPV BBVA*(Media semanal diferencia porcentual respecto a 2015)

Peor que

lo esperado

Mejor que

el esperado

-50%

-40%

-30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

dic

-12

ma

r-1

3

jun-1

3

se

p-1

3

dic

-13

ma

r-1

4

jun-1

4

se

p-1

4

dic

-14

ma

r-1

5

jun-1

5

sep-1

5

dic

-15

ma

r-1

6

jun-1

6

se

p-1

6

dic

-16

ma

r-1

7

jun-1

7

se

p-1

7

dic

-17

Cataluña Resto de España

Page 26: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

2018-2019: El entorno externo apoyará el crecimiento

Fuente: BBVA Research 26

Precio del petróleo

• Todavía bajo (respecto a 2014),

a pesar de la revisión al alza

Tipo de cambio

• La apreciación reciente va a tener

un impacto limitado para España

Crecimiento global

• Revisión al alza en Europa

• Una recuperación global más sincronizada

es positiva para España dada la diversificación

de las exportaciones

Respaldo de la política monetaria

• Salida del BCE muy gradual

• Bajos intereses a largo plazo

Prima de riesgo relativamente baja

• Además, el modelo estructural sugiere

que hay margen para una revisión

a la baja (positiva para el crecimiento)

Page 27: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

España: Cambio en el saldo primario ajustado de ciclo (esfuerzo fiscal)*(pp del PIB)

La recuperación cíclica va a ayudar a reducir el déficit,

aunque una pequeña desviación del objetivo es posible

2018-2019: La política fiscal será prácticamente neutral

(*) Excluyendo las ayudas del sector financiero Fuente: BBVA Research a partir de MINHAP. (e): estimación (p): previsión

27

5,3

1,9

0,2

-1,2-0,7

-0,2

0,1 0,1

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17 (

e)

20

18 (

p)

20

19 (

p)

Page 28: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

Economic policy uncertainty in Catalonia

reached an all-time high in October, in excess

of the levels seen in January and June of 2016

Respuesta del PIB a los shocks de incertidumbre de política económica(% a/a, desviación del escenario base)

El aumento de la incertidumbre y el deterioro observado en la percepción externa

(turismo, variables financieras) afectarán el gasto de familias y empresas,

limitando el crecimiento durante los próximos dos años

2018-2019: La incertidumbre de política económica tendrá

un coste en actividad

Fuente: BBVA Research

-1,2

-1,0

-0,8

-0,6

-0,4

-0,2

0,0

España Cataluña España Cataluña

2018 2019

Impacto

28

Page 29: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

2017 2018

INFLACIÓN

1,6%1,7%

CRECIMIENTO DEL

EMPLEO (EPA)

2,5%2,0%

TASA DE PARO

15,3%14,0%

2018

2019

29Promedios anuales

Fuente: BBVA Research

2018-2019: Previsiones de inflación y mercado laboral

Page 30: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

En la medida que el resto de la distribución

de salarios no se vea afectada por el

incremento en el SMI, su aumento no

debería afectar significativamente a la

creación de empleo

Sin embargo, existen ciertos colectivos

para los que el aumento en el coste de

contratación pudiera reducir su

probabilidad de encontrar un

puesto de trabajo

Fuente: BBVA Research a partir de INE

Véase: Archondo I. , J. R. García y C. Ulloa (2017): “Repercusiones del aumento del salario mínimo en España”

Disponible en: https://www.bbvaresearch.com/wp-content/uploads/2017/03/Observatorio_SMI_feb17.pdf

Características de los

receptores de SMI

Mujeres

Contrato

temporal

Tiempo parcial

Educación

primaria

En el sector

servicios

No cubiertos por

ningún convenio

de negociación

colectiva

Extranjeros

Jóvenes

Trabajando

en empresas

pequeñas

Riesgos internos: Aumento del SMI

30

Page 31: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

Es posible que la continuación de la recuperación empiece a tener un impacto cada vez mayor en la formación

de salarios. Este crecimiento es bienvenido si es consecuencia de mejoras de la productividad

Fuente: BBVA Research

Riesgos internos: Elevado paro estructural

España: Descomposición de la remuneración nominal por asalariado(%, a/a)

31

-2,0

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

Promedio 2014-2016 2018 (p) 2019 (p)

Estructural Cíclico Total (cíclico + estructural)

(p): previsión

Page 32: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

(e): estimación (p): previsión

Fuente: BBVA Research a partir de INE

Si una parte significativa de la tasa de paro refleja restricciones de capacidad, la recuperación podría llevar

a un nuevo aumento de la desigualdad entre los que tienen un puesto de trabajo y los que no

España: Tasa de desempleo(%)

32

Riesgos internos: Elevado paro estructural

19,6

17,1

15,3

14,0

10

12

14

16

18

20

22

2016 2017(e) 2018(p) 2019 (p)

Estructural (IC 20%) Estructural (IC 40%) Estructural (IC 60%) Total (Datos observados y previsiones BBVA Research)

Page 33: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

Fuente: BBVA Research basado en INE

Las elecciones autonómicas de 2019 y la posible relajación de la regla de gasto aumentan la incertidumbre

Persisten las dudas sobre la aprobación o prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE)

La evolución reciente también introduce incertidumbre sobre los ingresos tributarios proyectados por el Gobierno

Riesgos locales: Déficit fiscal

AA.PP.: Cumplimiento de la regla de gasto de la LEP

AC CC.AA. CC.LL.

2013

2014

2015

2016

2017*

(*) En 2017, según la ejecución presupuestaria hasta octubre para la AC y las CC. AA.; y ejecución hasta el 3T17 para las CC.LL.

2013 2014 2015 2016 2017

Mayor grado de Incumplimiento

Cumplido

33

0 7 14 5 9

Número de CC. AA. que incumplieron

Menor grado de Incumplimiento

Page 34: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

ESPAÑA

Características de los trabajadores en ocupaciones con mayor riesgo de automatización*

Bajo nivel educativo

Mujeres

En el sector:

• Primario

• Manufacturero

• Comercio

• Hostelería

• Finanzas

• Inmobiliario

Jóvenes

No realizan una

educación no reglada

En empresas de

pequeño tamaño

No teletrabajan

Proceden del

desempleo

Buscan un

nuevo empleo

Sin cargos de

responsabilidad

Sector privado

Con contrato temporal

Retos: Aprovechar las oportunidades de la 4ª Revolución Industrial

La transformación tecnológica es una

oportunidad y también un reto

El impacto agregado es positivo, pero

un 36% del empleo en España se

enfrenta al riesgo de automatización

Es crucial liderar el cambio, con políticas

que suavicen la transición, amortigüen

los costes y potencien los beneficios

Fuente: BBVA Research a partir de Frey y Osborne (2017) e INE

(*) Un análisis sobre los afectados por la revolución digital se abordará próximamente en un Observatorio 34

Page 35: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación

España 1T18Enero 2018

Page 36: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

Mensajes clave

El mayor crecimiento global se afianza. Revisión al alza

en 2018 generalizada por áreas, pero tendiendo a

estabilizarse en 2019

En España, la actividad y el empleo siguen creciendo,

pese a la incertidumbre sobre la política económica. Sin

embargo, se prevé una desaceleración en 1S18

Se mantienen las previsiones de crecimiento del PIB para

2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente. Además,

se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y

que la mejora de la economía comience a trasladarse a

un crecimiento de los salarios

Entre los riesgos domésticos se mantiene el entorno

político, el ajuste fiscal, el paro estructural y

la ralentización de las reformas

Page 37: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

ANEXOS

Page 38: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

Previsión del petróleo Brent(Dólares por barril)

España: Impacto del precio del petróleoen el PIB según tipo de shock(pp a/a)

Fundamentos externos: Precio del petróleo más alto

Fuente: BBVA Research

-0,6

-0,5

-0,4

-0,3

-0,2

-0,1

0

0,1

0,2

0,3

2018 2019

Demanda global Oferta de petróleo Total

0

20

40

60

80

100

120

140

dic

-10

jun-1

1

dic

-11

jun-1

2

dic

-12

jun-1

3

dic

-13

jun-1

4

dic

-14

jun-1

5

dic

-15

jun-1

6

dic

-16

jun-1

7

dic

-17

jun-1

8

dic

-18

jun-1

9

dic

-19

jun-2

0

dic

-20

ene-18 sep-17

38

Page 39: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

España: Efecto sobre el PIB del shock de demanda de la UEM (pp a/a)

Fundamentos externos: Crecimiento más fuerte de la UEM

Fuente: BBVA Research

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

2018

Exportaciones Demanda doméstica PIB

39

Page 40: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

El canal de comercio es el más relevante

para determinar el impacto en otras

regiones de España

Se espera que las otras vías (compra de

casas, turismo...) tengan un rol secundario

40

-0,7-0,4 a -0,6-0,2 a -0,4<0,2

Respuesta del PIB al actual aumento de la incertidumbre de política económica (% a/a, desviación en respecto al escenario base)

Fuente: BBVA Research

2018-2019: La incertidumbre de política económica tendrá un coste real

Page 41: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

41Fuente: BBVA Research a partir de MINHAP. (e): estimación (p): previsión

2018-2019: La política fiscal será prácticamente neutral

España: Ajuste fiscal(% del PIB)

4,3

1,4

0,2

3,1

0,80,0

2,3

0,6 0,0

1,7

Déficit 2016 Variacióncíclica1

Ajustado deciclo

Déficit 2017 Variacióncíclica1

Ajustado deciclo

Déficit 2018 Variacióncíclica1

Ajustado deciclo

Déficit 2019

2017(e ) 2018(p) 2019(p)

Page 42: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

Cambios en nuestras previsiones

Los fundamentos todavía apoyan una recuperación relativamente fuerte

42

(*) Contribución al crecimiento del PIB

Fuente: BBVA Research a partir de INE y BdE

% a/a 2016 2017 (p) 2018 (p) 2019 (p)

Gasto en Consumo Final Nacional 2,5 2,2 2,1 1,9

Consumo privado 2,9 2,5 2,2 1,9

Consumo público 0,8 1,2 1,8 1,9

Formación Bruta de Capital Fijo 3,3 5,0 3,7 4,3

Equipo y Maquinaria 5,0 6,2 3,5 4,3

Construcción 2,4 4,3 3,4 4,1

Vivienda 4,4 7,6 5,3 5,7

Otros edificios y Otras Construcciones 0,9 1,5 1,6 2,7

Demanda interna (*) 2,5 2,6 2,4 2,3

Exportaciones 4,8 5,1 4,4 5,2

Exportaciones de bienes 3,1 5,0 5,0 5,4

Exportaciones de servicios 8,8 5,3 3,3 4,7

Servicios no turísticos 8,2 3,0 3,7 6,1

Consumo final de no residentes en el territorio económico 9,7 8,7 2,8 2,9

Importaciones 2,7 3,9 4,4 5,8

Demanda externa (*) 0,7 0,5 0,2 0,0

PIB real pm 3,3 3,1 2,5 2,3

Page 43: Situación España 1T18 - BBVA Research€¦ · 2017 y 2018 en el 3,1% y 2,5% respectivamente.Además, se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%) y que la mejora de la

Situación España 1T18

Este informe ha sido elaborado por la unidad de España y Portugal

Economista Jefe de España y Portugal Miguel Cardoso

[email protected]

+34 91 374 39 61

BBVA-ResearchJorge Sicilia Serrano

Análisis Macroeconómico

Rafael Doménech

[email protected]

Escenarios Económicos Globales

Miguel Jiménez

[email protected]

Mercados Financieros Globales

Sonsoles Castillo

[email protected]

Modelización y Análisis de Largo

Plazo Global

Julián Cubero

[email protected]

Innovación y Procesos

Oscar de las Peñas

[email protected]

Sistemas Financieros y Regulación

Santiago Fernández de Lis

[email protected]

Coordinación entre Países

Olga Cerqueira

[email protected]

Regulación Digital

Álvaro Martín

[email protected]

Regulación

Sistemas Financieros

Ana Rubio

[email protected]

Inclusión Financiera

España y Portugal

Miguel Cardoso

[email protected]

Estados Unidos

Nathaniel Karp

[email protected]

México

Carlos Serrano

[email protected]

Oriente Medio, Asia y

Geopolítica

Álvaro Ortiz

[email protected]

Turquía

Álvaro Ortiz

[email protected]

Asia

Le Xia

[email protected]

América del Sur

Juan Manuel Ruiz

[email protected]

Argentina

Gloria Sorensen

[email protected]

Chile

Jorge Selaive

[email protected]

Colombia

Juana Téllez

[email protected]

Perú

Hugo Perea

[email protected]

Venezuela

Julio Pineda

[email protected]

Ignacio Archondo

[email protected]

+34 673 70 60 36

Giancarlo Carta

[email protected]

+34 673 69 41 73

Antonio Marín

[email protected]

+34 648 600 596

Virginia Pou

[email protected]

+34 91 537 77 23

Pep Ruiz

[email protected]

+34 91 537 55 67

Camilo Andrés Ulloa

[email protected]

+34 91 537 84 73

Joseba Barandiaran

[email protected]

+34 94 487 67 39

Juan Ramón García

[email protected]

+34 91 374 33 39

Myriam Montañez

[email protected]

+34 638 80 85 04

Camilo Rodado

[email protected]

+34 91 537 54 77

Angie Suárez

[email protected]

+34 91 374 86 03

Con la colaboración de:

Escenarios

Económicos Globales

Escenarios

Económicos Globales

Mercados

Financieros Globales

Sistemas

FinancierosAgustín García

[email protected]

Miguel Jiménez

[email protected]

Sonsoles Castillo

[email protected]

Ana Rubio

[email protected]

INTERESADOS DIRIGIRSE A: BBVA Research: Calle Azul, 4. Edificio de La Vela - 4ª y 5ª planta. 28050 Madrid (España). Tel.:+34 91 374 60 00 y +34 91 537 70 00 / Fax:+34 91 374 30 25 - [email protected] / www.bbvaresearch.com / Depósito Legal: M-31254-2000 43