36
Situación Madrid 1S17 1 Situación Madrid Primer semestre de 2017

Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

1

Situación Madrid

Primer semestre de 2017

Page 2: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Mensajes principales

La economía global continúa mejorando,

pero en un entorno donde los riesgos siguen

presentes

En España, los datos actuales confirman el

sesgo al alza por lo que se revisa la previsión

de crecimiento del PIB al 3,0% para el 2017

y el 2,7% para el 2018

Madrid podría crecer un 3,4% en 2017 y un

2,9% en 2018

Se crearán 135.000 empleos en el conjunto

de los dos años y la tasa de paro se ubicará

en torno al 10,4% a finales de 2018

Page 3: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Situación Global

y de España

Page 4: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

La economía global continúa acelerándose a principios de año

4

Crecimiento del PIB mundial Previsiones basadas en BBVA-GAIN (%, t/t)

Los indicadores de confianza

están en niveles muy

elevados, pero los indicadores

reales sólo recogen en parte

esa mejora

China y los países avanzados

muestran señales de fortaleza.

Sin embargo, los emergentes

presentan un comportamiento

más irregular

(e): estimado

Fuente: BBVA Research

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

mar-

14

se

p-1

4

mar-

15

se

p-1

5

mar-

16

se

p-1

6

mar-

17

IC 20% IC 40%IC 60% Crecimiento del PIBMedia período

Page 5: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

5

Las tensiones financieras se mantienen bajas

La volatilidad se ha reducido a

pesar de la incertidumbre

sobre la política económica

Los estímulos monetarios y

fiscales enmascaran cierta

inquietud de fondo

Europa ha sido la excepción,

con cierto repunte de los

diferenciales soberanos, ligado

a las elecciones francesas y el

panorama político general

Fuente: BBVA Research

EE.UU.: Índice de Política Económica e

Índice de Volatilidad (VIX)

80

130

180

230

280

10

15

20

25

30

35

40

e-15 a-15 j-15 o-15 e-16 a-16 j-16 o-16 e-17 a-17

Indice de Volatilidad (VIX)

Indice Política Económica. EEUU. (media 2 semanas, dcha.)

Page 6: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

6

Mientras la incertidumbre sobre la política económica en EE.UU.

se reduce

Fuente: BBVA Research

¿Cómo serán las

medidas

proteccionistas,

cuándo se

aplicarán y cuál

será

su impacto?

¿Cuál será la

reacción de otros

países (China…)?

¿Qué sectores se

desregularán

y cómo?

¿Prioridades de

política fiscal?

¿Impacto del

estímulo fiscal

sobre el crecimiento

y la inflación en una

economía con pleno

empleo?

¿Cuál será el

impacto de Trump

en el crecimiento

potencial?

Inflación

global

Bancos

centrales y

tipos de

cambio

Crecimiento

global

Relaciones

internacionales

Page 7: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

7

La inflación, de momento, no da señales de efectos

de segunda ronda

Inflación general (a/a, %)

El efecto de los precios de materias

primas sobre la inflación está

alcanzando su máximo

La inflación subyacente continúa

siendo baja, sin aparentes efectos

de segunda ronda

Por ello, las expectativas de

inflación se han moderado

Fuente: BBVA Research y Haver

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

UEM EE.UU.

Page 8: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Los bancos centrales se acercan a la normalización

de sus políticas

Fuente: BBVA Research, FED y BCE

Tipo de interés de la FED y del BCE (%)

La Reserva Federal sigue subiendo los tipos, aunque aún es cauta sobre el panorama económico

En el BCE se discute cada vez más la estrategia de salida en la política monetaria

8

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

en

e-1

6

ab

r-1

6

jul-16

oct-

16

en

e-1

7

ab

r-1

7

jul-17

oct-

17

en

e-1

8

ab

r-1

8

jul-18

oct-

18

FED BCE

BCE

Reducción progresiva

de las compras

BCE

Fin del QE. Se mantiene

la reinversión

Page 9: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Los bancos centrales se acercan a la normalización de sus políticas

10y UST 10y Bund Alemán Prima de riesgo España

Dic17

Dic18

2,7%

3,0%

130

150

0,9%

1,5%

1,09

1,17

USD/EUR

Calendario del programa de compras de activos del BCE y monitor de la inflación

de la ZONA EURO

9

Page 10: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Los riesgos geopolíticos se mantienen

10

El calendario electoral en

Europa es intenso todavía,

con citas en Francia,

Alemania y no se descarta

en Italia

El apoyo que vienen

obteniendo partidos con

propuestas antieuropeas o

antieuro podría suponer un

foco de desestabilización

El problema griego seguirá

en la agenda

Prima de riesgo soberana (vs. Alemania, p.p.)

0

50

100

150

200

250

300

350

400

ene-15 may-15 sep-15 ene-16 may-16 sep-16 ene-17 may-17

Francia Irlanda Portugal España Italia

Page 11: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

EE.UU.

2017

2,3 2018

2,4

LATINOAMÉRICA

2018

1,8

EUROZONA

CHINA 2017

1,7

2018

5,8

2018

1,7

2017

1,1

2017

6,3

Revisiones al alza en China y la Eurozona y levemente en

Latinoamérica. Sin cambios en EE.UU.

11 Fuente: BBVA Research. Latinoamérica incluye: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela

Baja

Sube

Se mantiene

MUNDO

2018

3,4 2017

3,3

2017

3,0 2018

2,7

ESPAÑA

Page 12: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Situación Madrid

Page 13: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Madrid:

El PIB crecerá un 3,4% en 2017 y un 2,9% en 2018

13 Fuente: BBVA Research

3,7% 3,4% 2,9%

2016 2017 2018

Page 14: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Se confirman los sesgos al alza

Crecimiento del PIB observado y pronósticos utilizando el modelo MICA-BBVA (% t/t, CVEC)

(e) : estimado

Fuente: BBVA Research

El PIB de Madrid

experimentó un vigoroso

avance en 2016 (3,7% a/a).

En 2017 se espera que el

crecimiento se sitúe en torno

al 3,4% y que se desacelere

hasta el 2,9% en 2018, por

encima de lo esperado para

el conjunto de España

14

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

1T

12

2T

12

3T

12

4T

12

1T

13

2T

13

3T

13

4T

13

1T

14

2T

14

3T

14

4T

14

1T

15

2T

15

3T

15

4T

15

1T

16

2T

16

3T

16

4T

16

1T

17 (

e)

2T

17 (

p)

Madrid España

Page 15: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

El mercado laboral continúa dinámico, liderado por

las áreas urbanas

15 Fuente: BBVA Research a partir de Seguridad Social

Madrid: afiliación por grandes áreas urbanas (GAU) (1T08=100, CVEC)

El mercado laboral

continúa su recuperación:

la afiliación a la Seguridad

Social aumentó un 3,4%

a/a en 2016

El entorno metropolitano

es la zona que mejor

resistió la crisis y la que

más dinamismo muestra

en la recuperación…

… y por encima del

promedio nacional en

todos los casos

75

80

85

90

95

100

105

mar-

08

dic

-08

se

p-0

9

jun

-10

mar-

11

dic

-11

se

p-1

2

jun

-13

mar-

14

dic

-14

se

p-1

5

jun

-16

mar-

17

España Resto CCAA

Resto GAU Madrid Madrid capital

Page 16: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Factores que explican el crecimiento del PIB:

Buen comportamiento del consumo

Indicador Sintético de Consumo Regionalizado (ISCR-BBVA) (% t/t, CVEC)

16

Fuente: BBVA Research a partir de DGT, CORES, Datacomex e INE

El ISCR-BBVA estima que en 2016 el consumo doméstico en Madrid creció un 3,2%, en línea con lo

ocurrido en el conjunto de España

Demanda embalsada, una política monetaria expansiva y un precio del petróleo relativamente bajo han

apoyado el gasto de las familias

16

1,4%

2,9%

3,2%

2,4%

1,6%

2,9%

3,2%

2,2%

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

3,0%

3,5%

2014 2015 2016 1T17 (anualizada)

Madrid España

Page 17: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

El turismo registró cifras récord gracias a los visitantes extranjeros

17 *Viajeros entrados en hoteles

Fuente: BBVA Research a partir de INE

Viajeros en hoteles y pernoctaciones (contribuciones al crecimiento de 2016; %)

2016 fue un año de récord para

el turismo en Madrid, con casi

11,5 millones de turistas* (+2,6%

a/a). El gasto turístico superó los

7,5 mil millones de €, el 3,6% del

PIB regional

El buen comportamiento se debió

en exclusiva al turismo

extranjero, que supuso un 45,8%

del total de turistas entrados en

hoteles

La información conocida muestra

una aceleración adicional en el

primer semestre de 2017

-2

-1

0

1

2

3

4

5

6

7

8

Esp Mad Esp Mad

Viajeros Pernoctaciones

Nacionales Extranjeros

Page 18: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Las exportaciones alcanzaron un récord en 2016

gracias a los bienes de equipo

18 Fuente: BBVA Research a partir de Datacomex

Madrid: exportaciones y contribuciones sectoriales (a/a; %)

Un sector exterior de bienes

dinámico, gracias a los

bienes de equipo

(aeronaves y equipo

generador de fuerza), apoya

el mejor comportamiento de

la región en 2016

El crecimiento de las

exportaciones se ralentiza

en el comienzo del año, lo

que explica parte de la

desaceleración esperada

del PIB -16

-12

-8

-4

0

4

8

12

16

201

2

201

3

201

4

201

5

201

6

Semimanufacturas Bienes de Equipo

Automóvil B. y Manuf.Consumo

Resto tota l

Page 19: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Mayor dinamismo de la inversión en Madrid

19 Fuente: BBVA Research a partir de Datacomex

Los indicadores parciales de

coyuntura muestran una

mejora de la inversión en la

región

Tras el fuerte crecimiento de

2015, la inversión continuó

creciendo en 2016

Los niveles todavía son

reducidos y, en visados no

residenciales, son una cuarta

parte del nivel precrisis

Madrid y España: crecimiento de los visados no

residenciales y de las importaciones de equipo (a/a%)

-10

0

10

20

30

Madrid España Madrid España

Visados no residenciales Importaciones de bienes de

equipo

2015 2016

+80%

Page 20: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Mayor recuperación en el sector de la construcción residencial

20 Fuente: BBVA Research a partir de Ministerio de Fomento

*Promedio trimestral anualizado completado con previsiones

Madrid continúa entre las

regiones que lideran la

recuperación del sector

inmobiliario en España…

… tanto en visados como en

compraventa de viviendas, lo

que se percibe también en

una mejor evolución de la

afiliación en el sector

El impulso de la demanda se

trasladó a precios y Madrid

fue la tercera región donde

más crecieron en 2016.

Madrid y España: crecimiento de la afiliación a la Seguridad

Social en construcción (a/a; CVEC)

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

2014 2015 2016 1S17*

ESP MAD

Page 21: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Este mayor crecimiento se obtuvo a pesar de continuar con el esfuerzo de

reducción del déficit autonómico

21 Fuente: BBVA Research a partir de MINHAFP

Madrid: cambio en el consumo y la inversión

autonómicos (p.p. del PIB)

La consolidación fiscal de

2016 frenó tanto el

consumo final como la

inversión autonómica...

… aunque se concentró

especialmente en el

consumo

Los primeros datos de

2017 confirman el freno

de la política de control de

gasto

-0,6

-0,5

-0,4

-0,3

-0,2

-0,1

0,0

0,1

0,2

2012 2013 2014 2015 2016(A)

Consumo FBC

Page 22: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Madrid:

El PIB crecerá un 3,4% en 2017 y un 2,9% en 2018

22 Fuente: BBVA Research

3,7% 3,4% 2,9%

2016 2017 2018

Page 23: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Hacia delante: un contexto global positivo para Madrid

23

1 Demanda global

Perspectivas positivas,

especialmente en UEM y en

mercados emergentes, impulsarán

las exportaciones

3 Tensiones geopolíticas

El turismo se seguirá

beneficiando de la percepción de

inseguridad en destinos

competidores

2 Precio del petróleo

A pesar del incremento de los

últimos meses, se mantiene un

40% por debajo del nivel de

2014

Prima de riesgo

Todavía baja gracias al

Programa de Cambio de Activos

del BCE

6

Tipo de interés oficial

En mínimos históricos, con

expectativas de incrementos

moderados en los tipos a corto

plazo a finales de 2018

5

Tipo de cambio del euro

Todavía depreciado frente al

dólar en 2017, pero con

tendencia al alza en 2018

4

Page 24: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Algunos riesgos: brexit

24

Potencial impacto del brexit

La exposición de Madrid al

Reino Unido es menor que la

media española, pese al

peso de las exportaciones:

las ventas de bienes al

extranjero son 3 p.p.

superiores a la media de

España

Pero los efectos indirectos, a

través de los principales

socios comerciales y de

España, también impactan a

la región

Menos expuestas Más expuestas

Page 25: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

AST

EXTRIO

MAD

ARA

CAT

MURVAL

ESPGAL

AND

BAL

CYL

CLM

PVA

NAV

CANT CAN

-0,6

-0,5

-0,4

-0,3

-0,2

-0,1

0,0

8 9 10 11 12 13 14

Imp

acto

en

el cre

cim

ien

to d

e 2

017

Proporción del gasto personal dedicada a transporte

Algunos riesgos: precios del petróleo

25

Impacto de un aumento del 10% en la previsión del precio del

petróleo en 2017 (desviación del crecimiento anual en p.p. respecto al escenario base de hace 6 meses)

La revisión al alza del

precio del barril hasta 55-

60$ reduce la

competitividad-precio de

la economía, encarece los

costes de transporte y

reduce la renta disponible

El impacto negativo sobre

Madrid se sitúa por debajo

de la media de las

regiones españolas

Page 26: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Algunos riesgos: inflación

España: descomposición del diferencial de inflación respecto a la UEM 12

a partir del deflactor del PIB (crecimiento anual promedio, %)

Fuente: BBVA Research basada en AMECO

Ganancia de competitividad Pérdida de competitividad

-1,5 -1,0 -0,5 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0

1997-2007

2008-2013

2014-2016

Salarios Productividad Márgenes Impuestos Total

26

Durante la recuperación, las ganancias de competitividad se han mantenido gracias a la

contribución tanto de márgenes como de salarios

Esta distribución ha sido consistente con la creación de empleo, el crecimiento de la inversión y el aumento

de las exportaciones. Mantenerla será la clave

26

Page 27: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Subida del SMI: posibles efectos heterogéneos

27

Fuente: BBVA Research a partir de la Muestra Continua de Vidas Laborales de la Seguridad Social. Datos del 31 de octubre de 2015

Asalariados con un sueldo anual equivalente por debajo del SMI (% del total de asalariados afiliados a la S.S., octubre de 2015)

En Madrid el peso es inferior a la media

Tasa de paro, temporalidad, capital humano y especialización sectorial contribuyen a explicar las diferencias regionales

3,0

2,2

1,8

1,8

4,6

4,0

1,6 1,1 1,1

1,0

1,3 1,5

2,6 2,3

Menos expuestas Más expuestas

3,0

2,2

1,8

1,8

4,6

4,0

1,6 1,1 1,1

1,0

1,3 1,5

2,6 2,3

1,5

2,9

Page 28: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

El nuevo SMI puede dificultar el acceso al empleo de

ciertos colectivos

28

Fuente: BBVA Research a partir de INE

(*) Un análisis sobre el SMI aquí.

Tipología de los perceptores del SMI Aunque el impacto a nivel

agregado sea relativamente

bajo…

… deberá vigilarse a quién

afecta y contrarrestar los

efectos con políticas activas

Page 29: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Algunos riesgos: cambios en la política monetaria

29

Saldo entre crédito y depósitos a O.S.R. (2016, % sobre el PIB regional)

Tipos bajos favorecen a

CC.AA. con mayor nivel de

endeudamiento y una

relación entre créditos y

depósitos menos favorable.

Madrid es de las regiones

que se pueden beneficiar de

esta situación.

Sin embargo, también forma

parte del grupo de regiones

más expuestas a un cambio

en las condiciones

financieras.

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

AN

D

CA

N

BA

L

MU

R

CA

T

VA

L

MA

D

Pro

med

io

AR

A

NA

V

CLM

CA

NT

PV

AS

RIO

EX

T

AS

T

GA

L

CY

L

Page 30: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Los esfuerzos realizados para reducir el déficit

autonómico permitirán un mayor grado de flexibilidad

30 Fuente: BBVA Research a partir de MINHAFP e INE

Cuentas Autonómicas: déficit (% del PIB regional)

Después de que en el

conjunto de las AA.PP. el tono

de la política fiscal fuera

expansivo en 2015 y 2016,

este año será neutral

A nivel autonómico, el

cumplimiento de los objetivos

en Madrid supone una ventaja

comparativa respecto a otras

comunidades

Manteniendo la vigilancia

sobre el nivel de gasto, el ciclo

económico puede facilitar que

Madrid vuelva a cumplir con el

objetivo en 2017. Conjunto CC.AA. Madrid

-1,8

-1,7

-0,8

-1,4 -1,4

-0,6

2014 2015 2016

Objetivo

2017:

-0,6% Objetivo

2016:

-0,7%

Page 31: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Las expectativas mejoran pese a la incertidumbre

31 Fuente: BBVA Research

Madrid: encuesta BBVA de actividad económica (%, saldo de respuestas extremas)

La Encuesta BBVA de

Actividad Económica en

Madrid refleja que la

actividad evolucionó

positivamente en 1T17

La reducción de la

incertidumbre apoya la

recuperación

Las perspectivas apuntan a

una mejora adicional para

2T17

mar-15

jun-15

sep-15

dic-15mar-16

jun-16

sep-16

dic-16

mar-17

-20

-10

0

10

20

30

40

50

60

70

80

-25 0 25 50 75

Ex

pec

tati

vas

para

el

pró

xim

o t

rim

es

tre

Ev olución de la activ idad a lo largo del trimestre

Page 32: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

En resumen: continuará el crecimiento, aunque se

mantienen algunos desequilibrios

32 Fuente: BBVA Research a partir de INE

Madrid: ocupados EPA y tasa de paro Se crearán 135 mil puestos

de trabajo en el bienio

2017-18 y la tasa de paro

se ubicará en el 10,4% a

finales de 2018, 3,4 p.p.

por encima de su nivel de

comienzos de 2008

Sin embargo, la

temporalidad del empleo

todavía permanece elevada

y afecta a casi una quinta

parte del mismo

Crear más y mejor empleo

supone un reto de primera

magnitud

80

85

90

95

100

105

110

115

120

-15

-10

-5

0

5

10

15

1T

08

3T

08

1T

09

3T

09

1T

10

3T

10

1T

11

3T

11

1T

12

3T

12

1T

13

3T

13

1T

14

3T

14

1T

15

3T

15

1T

16

3T

16

1T

17

3T

17

1T

18

3T

18

Cambio T. de paro desde 1T08 (p.p.)

Ocupados (1T08=100; drcha)

Page 33: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Efectos sobre el PIB per cápita de las previsiones

33

Fuente: BBVA Research a partir de INE

PIB, variables del mercado de trabajo, población y PIB per cápita en 2016 y crecimiento

esperado en 2017-2018

En 2016 Madrid superó tanto el nivel de PIB como el de PIB per cápita pre-crisis, y la evolución positiva

continuará hasta 2018

Los retos estructurales siguen vigentes: tasa de empleo, productividad, mejora de capital humano, I+D,

avance de digitalización y participación laboral

6,4

5,8

4,7 5,4

-4,2-4,0 1,0

5,35,8

60

70

80

90

100

110

120

MAD ESP MAD ESP MAD ESP MAD ESP MAD ESP

PIB Ocupados Tasa de desempleo Población PIB pc

Nivel 2016 Var iación acumulada 2017-2018

Niv el precrisis = 100Niv el precrisis = 100Niv el precrisis = 100Niv el precrisis = 1000,0

Page 34: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Continúa creciendo la productividad aparente de la economía de Madrid

34

Fuente: BBVA Research a partir de INE

Productividad aparente del factor trabajo (VAB por hora; promedio anual en cada periodo)

La productividad aparente ha experimentado un crecimiento continuado en Madrid desde 2001, lo que ha

permitido crecer en línea con la del conjunto nacional

Este crecimiento, además, se ha producido en sectores de relevancia para la economía regional, lo que supone

un soporte para el crecimiento futuro de la actividad

-5,0

-4,0

-3,0

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

20

01

-200

8

20

09

-201

3

20

14

-201

6

20

01

-200

8

20

09

-201

3

20

14

-201

6

20

01

-200

8

20

09

-201

3

20

14

-201

6

20

01

-200

8

20

09

-201

3

20

14

-201

6

20

01

-200

8

20

09

-201

3

20

14

-201

6

20

01

-200

8

20

09

-201

3

20

14

-201

6

20

01

-200

8

20

09

-201

3

20

14

-201

6

20

01

-200

8

20

09

-201

3

20

14

-201

6

MAD ESP MAD ESP MAD ESP MAD ESP

Total Activ.Profesionales y Técnicas Industria Manufacturera Información y Comunicación

Page 35: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

Mensajes principales

La economía global continúa mejorando,

pero en un entorno donde los riesgos siguen

presentes

En España, los datos actuales confirman el

sesgo al alza por lo que se revisa la previsión

de crecimiento del PIB al 3,0% para el 2017

y el 2,7% para el 2018

Madrid podría crecer un 3,4% en 2017 y un

2,9% en 2018

Se crearán 135.000 empleos en el conjunto

de los dos años y la tasa de paro se ubicará

en torno al 10,4% a finales de 2018

Page 36: Situación Madrid - BBVA Research · 2018. 9. 6. · global Relaciones internacionales. Situación Madrid 1S17 7 La inflación, de momento, no da señales de efectos de segunda ronda

Situación Madrid 1S17

36

Situación Madrid

Primer semestre de 2017