14
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE ABRIL I. DATOS GENERALES 1.1 institución educativa 1.2 grado 1.3 unidad didáctica 1.4 fecha II. COMPETENCIAS ,CAPACIDADES E INDICADORES Area competencias capacidades indicadores de logro COMU- NICA- CION Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comun- icativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones... Planifica la producción de diversos tipos de texto. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos.../ Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor. Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo. Escribe diversos tipos de textos con algunos elementos complejos, con diversas temáticas, a partir de sus conocimientos previos. Se mantiene en el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones ni vacíos de información. III. Desarrollo de la sesión de aprendizaje Título: composición de mis vacaciones Momentos ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE MED.Y MAT - Formula preguntas para explorar nociones e inducir la discusión en el aula. ¿Qué hicieron durante sus vacaciones? ¿Qué lugares visitaron? ¿Qué aprendieron? ¿Estudiaron algún curso de verano? ¿Ayudaron a trabajar a sus padres? ¿Alguna vez redactaron una composición? ¿Cómo se redacta una composición? Etc. - Presenta o relata una breve composición a las vacaciones, de un niño real o imaginario, como ejemplo. - Plantea el propósito de la sesión: «hoy definiremos y redactaremos una composición sobre nuestras vacaciones...» Presenta hojas bond (o los alumnos pueden escribir en sus cuadernos). Diálogo Preguntas Observación Hoja bond o cuaderno Exposición Explicación Lectura Corrección d e ortografía, concordanci a, coheren Caracteriza la composición y redacta una, sobre sus vacaciones.

Situación de Aprendizaje Abril Todas Las Areas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

doc pedagogico

Citation preview

SITUACIN DE APRENDIZAJE ABRILI. DATOS GENERALES 1.1 institucin educativa 1.2 grado 1.3 unidad didctica 1.4 fecha

II. COMPETENCIAS ,CAPACIDADES E INDICADORES

Areacompetenciascapacidadesindicadores de logro

COMUNICACIONProduce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesin, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones...Planifica la produccin de diversos tipos de texto.Textualiza experiencias, ideas, sentimientos.../ Reflexiona sobre el proceso de produccin de su texto para mejorar su prctica como escritor.Propone de manera autnoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propsito comunicativo. Escribe diversos tipos de textos con algunos elementos complejos, con diversas temticas, a partir de sus conocimientos previos. Se mantiene en el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones ni vacos de informacin.

III. Desarrollo de la sesin de aprendizaje

Ttulo: composicin de mis vacacionesMomentos ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEMED.Y MAT

Formula preguntas para explorar nociones e inducir la discusin en el aula. Qu hicieron durante sus vacaciones? Qu lugares visitaron? Qu aprendieron? Estudiaron algn curso de verano? Ayudaron a trabajar a sus padres? Alguna vez redactaron una composicin? Cmo se redacta una composicin? Etc. Presenta o relata una breve composicin a las vacaciones, de un nio real o imaginario, como ejemplo. Plantea el propsito de la sesin: hoy definiremos y redactaremos una composicin sobre nuestras vacaciones...Presenta hojas bond (o los alumnos pueden escribir en sus cuadernos).DilogoPreguntasObservacinHoja bond ocuadernoExposicinExplicacinLecturaCorreccindeortografa,concordancia,coheren

Caracteriza la composicin y redacta una, sobre sus vacaciones.COMPOSICIN.Es el acto de producir textos de diversos tipos: narrativos, poticos, expositivos, argumentativos, etc. Cuando nos referimos a la composicin de nuestras vacaciones nos referimos al texto narrativo basado en sucesos reales. Es decir, narramos libremente lo que hemos realizado realmente en las vacaciones, slo que debemos tener en cuanta, hacerlo en orden (coherencia) de principio a fin, relacionando las ideas y los prrafos convenientemente (cohesin). Una composicin puede estar acompaada de dibujo

Esta composicin pude servir como evaluacin de entrada en la produccin de textos, porque al revisarla, el docente se da cuenta del dominio de las propiedades del texto, que posee cada alumno: la adecuacin (conocimiento y dominio del idioma), la coherencia (dominio y orden del procesamiento de datos), la cohesin (dominio en articular o relacionar los medios gramaticales), la correccin (ortogrfica y caligrfica), la presentacin (uso de sangras, espacios, mrgenes, limpieza, etc., en el texto escrito y el dominio de la voz, la lectura, la tonalidad, etc., si el texto se presenta oralmente) y el estilo del redactor (su capacidad expresiva, su riqueza vocabular, sus dialectos, metforas, las sintaxis compleja o simple o repetitiva, etc. La mejor forma de evaluar es neutralmente, sin que los alumnos se den cuenta, para introducir luego, medidas correctivas que beneficien a toda la clase.

Segn el Diccionario de la RAE, composicin es un escrito en que el alumno desarrolla un tema, dado por el profesor o elegido libremente, para ejercitar su dominio del idioma, su habilidad expositiva, su sensibilidad literaria, etcTAREA DOMICILIARIA

Averigua, Qu es la comunicacin? Cules son sus elementos?

SITUACIN DE APRENDIZAJE ABRILIV. DATOS GENERALES 1.2 institucin educativa 1.2 grado 1.3 unidad didctica 1.4 fecha

V. COMPETENCIAS ,CAPACIDADES E INDICADORES VI.

REACOMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES DE LOGRO

NICA- CIONexpresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones... / Comprende crticamente diversos tipos de textos escritos.../ Produce reflexivamente diversos tipos de textos...Adeca eficazmente su texto oral... Identifica informacin en diversos tipos de textos segn su propsito. / Reflexiona sobre el proceso de produccin...tratado./ Opina con fundamentos sobre los modos de cortesa y los recursos expresivos verbales y no verbales utilizados por el hablante./ Descubre los roles del hablante y los intereses que estn detrs del discurso... / Define la comunciacin como transmisin de informacin y reconoce sus clases.

VII. Desarrollo de la sesin de aprendizaje la comunicacin es transmisin de informacinMomentos ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEMED.Y MAT

De qu manera nos comunicamos? Qu tipos d-'comunicacin existen? Cmo se comunican los sordomudos? En qu consiste la comunicacin? Etc. Realiza una dinmica o juego de roles sobre la comunicacin.Ejemplo: dos nias salen hacia al frente de la clase, luego desarrollan una conversacin:A. Cul es tu nombre?B. Mi nombres esYa ti Cmo te llaman?A. A m me llaman Dndevives? O Cuntos aos tienes?B. (Debe responder slo mostrando los dedos). 8 aos. Y t.A. (Tambin debe responder mostrando slo los dedos) 9 aos.A. Gracias.A. Gracias.Cmo se comunicaron A y B? En qu momento usaron la comunicacin verbal y la comunicacin no verbal o gestual? Plantea el propsito de la sesin: Hoy hablaremos sobre la comunicacin verbal (lingstica) y no verbal (no lingstica) Presenta en una lmina o diapositiva una situacin de comunicacin. Ejemplo: un dilogo de dos personas, una afiche, un persona escuchando la radio o viendo la televisin, luego hacer preguntas: Qu estn realizando A y B? o Qu est haciendo A? Cmo se comunican A y B? etc.

SITUACIN DE APRENDIZAJE ABRILVIII. DATOS GENERALES 1.3 institucin educativa 1.2 grado 1.3 unidad didctica 1.4 fecha

IX. COMPETENCIAS ,CAPACIDADES E INDICADORES

Areacompetenciascapacidadesindicadores de logro

X. Desarrollo de la sesin de aprendizaje

Ttulo: composicin de mis vacacionesMomentos ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEMED.Y MAT

SITUACIN DE APRENDIZAJE ABRILXI. DATOS GENERALES 1.4 institucin educativa 1.2 grado 1.3 unidad didctica 1.4 fecha

XII. COMPETENCIAS ,CAPACIDADES E INDICADORES

Areacompetenciascapacidadesindicadores de logro

XIII. Desarrollo de la sesin de aprendizaje

Ttulo: composicin de mis vacacionesMomentos ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEMED.Y MAT

SITUACIN DE APRENDIZAJE ABRILXIV. DATOS GENERALES 1.5 institucin educativa 1.2 grado 1.3 unidad didctica 1.4 fecha

XV. COMPETENCIAS ,CAPACIDADES E INDICADORES

Areacompetenciascapacidadesindicadores de logro

XVI. Desarrollo de la sesin de aprendizaje

Ttulo: composicin de mis vacacionesMomentos ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEMED.Y MAT

SITUACIN DE APRENDIZAJE ABRILXVII. DATOS GENERALES 1.6 institucin educativa 1.2 grado 1.3 unidad didctica 1.4 fecha

XVIII. COMPETENCIAS ,CAPACIDADES E INDICADORES

Areacompetenciascapacidadesindicadores de logro

XIX. Desarrollo de la sesin de aprendizaje

Ttulo: composicin de mis vacacionesMomentos ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEMED.Y MAT

SITUACIN DE APRENDIZAJE ABRILXX. DATOS GENERALES 1.7 institucin educativa 1.2 grado 1.3 unidad didctica 1.4 fecha

XXI. COMPETENCIAS ,CAPACIDADES E INDICADORES

Areacompetenciascapacidadesindicadores de logro

XXII. Desarrollo de la sesin de aprendizaje

Ttulo: composicin de mis vacacionesMomentos ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEMED.Y MAT

SITUACIN DE APRENDIZAJE ABRILXXIII. DATOS GENERALES 1.8 institucin educativa 1.2 grado 1.3 unidad didctica 1.4 fecha

XXIV. COMPETENCIAS ,CAPACIDADES E INDICADORES

Areacompetenciascapacidadesindicadores de logro

XXV. Desarrollo de la sesin de aprendizaje

Ttulo: composicin de mis vacacionesMomentos ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEMED.Y MAT

SITUACIN DE APRENDIZAJE ABRILXXVI. DATOS GENERALES 1.9 institucin educativa 1.2 grado 1.3 unidad didctica 1.4 fecha

XXVII. COMPETENCIAS ,CAPACIDADES E INDICADORES

Areacompetenciascapacidadesindicadores de logro

XXVIII. Desarrollo de la sesin de aprendizaje

Ttulo: composicin de mis vacacionesMomentos ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEMED.Y MAT

SITUACIN DE APRENDIZAJE ABRILXXIX. DATOS GENERALES 1.10 institucin educativa 1.2 grado 1.3 unidad didctica 1.4 fecha

XXX. COMPETENCIAS ,CAPACIDADES E INDICADORES

Areacompetenciascapacidadesindicadores de logro

XXXI. Desarrollo de la sesin de aprendizaje

Ttulo: composicin de mis vacacionesMomentos ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEMED.Y MAT

SITUACIN DE APRENDIZAJE ABRILXXXII. DATOS GENERALES 1.11 institucin educativa 1.2 grado 1.3 unidad didctica 1.4 fecha

XXXIII. COMPETENCIAS ,CAPACIDADES E INDICADORES

Areacompetenciascapacidadesindicadores de logro

XXXIV. Desarrollo de la sesin de aprendizaje

Ttulo: composicin de mis vacacionesMomentos ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEMED.Y MAT

SITUACIN DE APRENDIZAJE ABRILXXXV. DATOS GENERALES 1.12 institucin educativa 1.2 grado 1.3 unidad didctica 1.4 fecha

XXXVI. COMPETENCIAS ,CAPACIDADES E INDICADORES

Areacompetenciascapacidadesindicadores de logro

XXXVII. Desarrollo de la sesin de aprendizaje

Ttulo: composicin de mis vacacionesMomentos ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEMED.Y MAT

SITUACIN DE APRENDIZAJE ABRILXXXVIII. DATOS GENERALES 1.13 institucin educativa 1.2 grado 1.3 unidad didctica 1.4 fecha

XXXIX. COMPETENCIAS ,CAPACIDADES E INDICADORES

Areacompetenciascapacidadesindicadores de logro

XL. Desarrollo de la sesin de aprendizaje

Ttulo: composicin de mis vacacionesMomentos ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEMED.Y MAT

SITUACIN DE APRENDIZAJE ABRILXLI. DATOS GENERALES 1.14 institucin educativa 1.2 grado 1.3 unidad didctica 1.4 fecha

XLII. COMPETENCIAS ,CAPACIDADES E INDICADORES

Areacompetenciascapacidadesindicadores de logro

XLIII. Desarrollo de la sesin de aprendizaje

Ttulo: composicin de mis vacacionesMomentos ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEMED.Y MAT

SITUACIN DE APRENDIZAJE ABRIL

Ggggggggggggg

TITULO: CMO ESTUDIAR Y APRENDER EN LA CASA (REAMomentosESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y MATERIALES

Plantea el propsito de la sesin: En esta sesin hablaremos sobre cmo estudiar en casa con y sin ayuda de los padres...Dialoga sobre los hbitos de estudiar en casa: En qu momentos estudian o realizan sus tareas escolares en casa? Qu libros leen? Qu tipo de vdeos educativos tienen en casa? Usan sus computadoras solamente para jugar o para estudiar o investigar?

DESARROLLO1. Dialoga sobre los hbitos estudiar en la casa. Para que estudies mejor en casa debes tomar en cuenta los siguientes aspectos:2. Prepare un lugar de trabajo apropiado: sala, biblioteca o una habitacin.3. Evita tener activado la radio, el televisor o cualquier otra cosa que impida tu concentracin.4. Disponga luz y ventilacin adecuada.5. Pide a tus padres que les compren libros, CDs, casetes, etc. para que dispongas de material necesario para estudiar.6. Frmese el hbito de estudiar a las mismas horas.7. Estudie con intencin de aprender y recordar.8. No pienses realizar las tareas para el maestro sino para que aprendas y te sea necesario durante toda tu vida.9. Haga tu tarea t mismo slo pida ayuda en casos necesarios.10. Si no comprendes algn tema consulte ms libros o CDs o hipertextos (INTERNET) hasta comprenderlos cabalmente.11. Luegode realizar tus tareas escolares, descanse un rato, realice ejercicios o juegue con algunos amigos tuyos.12. 11 .Si lees un libro puedes subrayar o marcar las ideas principales slo si el libro es tuyo, de lo contrario, elaboran fichas bibliogrficas.13. Cuandosalgas de visita o de paseo no dejes de llevar un libro para leerlos en tus momentos libres.a. Comentelo que ha aprendido con tus padres, amigos y compaeros de clase.14. Estudieen todo momento de manera que estars preparado para aprobar exmenes en cualquier momento. Muchos nios leen sus cuadernos solo para el examen. No se estudia solamente para el examen, sino para la vida. Etc.

Sugiere a los alumnos que organicen en sus casas su bilbioteca personal