Situación Económica Argentina Post

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Situación Económica Argentina Post

    1/7

    SITUACIÓN ECONÓMICA ARGENTINA POST- PLAN AUSTRAL

    El plan austral resultó sostenible en el mediano plazo. Además de frenar laelevada inflación heredada de la aplicación de las teorías monetaristas durantela dictadura, se logró un equilibrio fiscal. Así mismo la pobreza bajó

    considerablemente de un 3,! al asumir el gobierno en "#$3 a menos del%&,3! en "#$'. Entre "#$3 ( "#$' se logró una estabilidad económica,acompa)ada de una significativa reducción del d*ficit p+blico, del ""! en juniode "#$ a menos del &! hacia fin de a)o.

    -ero hacía "#$$ el plan económico comenzó a mostrar dificultades, sumado elrechazo de las principales centrales obreras. En agosto de "#$$ la inflaciónalcanzó el %,'! mensual. En octubre el gobierno puso en práctica un plan desalvataje, el -lan -rimavera, cu(o objetivo primordial era llegar a las eleccionescon la economía bajo control.

    PLAN PRIMAVERA

    El nuevo plan económico impulsaba la apertura de la economía ( laprivatización de empresas estatales, un punto que fue duramente atacado por el justicialismo en ambas ámaras. El gobierno suspendió el pago de losintereses de la deuda e/terna. 0as medidas incluidas en el plan avanzaban enla apertura de la economía, favoreciendo las importaciones, ( procuraban eld*ficit fiscal. Esta vez, los elementos centrales del -lan fueron la devaluacióndel Austral .El gobierno, en medio de la campa)a electoral ( limitado en suacción política, pudo sostener la propuesta económica, areció de respaldo1

    tuvo la decidida oposición del sector rural ( escaso apo(o de los sectoresindustriales. En pocas semanas, el plan había fracasado. En febrero de "#$#,en medio de un clima de ebullición político ( social, el gobierno dispuso unadevaluación de la moneda. Esta medida produjo un alza de precios que se fueacelerando 2hasta producir hiperinflación. 0os precios, que en enero se habíanincrementado en un #! en ma(o treparon hasta el $! ( la cotización del dólar se octuplicó.

    En febrero de "#$# el dólar subió un % por ciento ( el mercado empezó adescontrolarse. En medio de sucesivos feriados bancarios, la gente corría acomprar billetes de la divisa norteamericana que, en marzo, trepó a los 3"

    australes, con un índice de inflación del " por ciento.

     A fin de mes, 4uan arlos -ugliese reemplazó a 5ourrouille6 a la semana eldólar llegó a los cincuenta australes ( más adelante 7en el marco de unmercado cambiario libre y único 7 aumentó a noventa. En un escenario deremarcaciones de precios casi diarias ( de desabastecimiento, la inflación deabril fue del 33,& por ciento.

  • 8/18/2019 Situación Económica Argentina Post

    2/7

     0os operadores cambiarios rechazaron dicho plan. 0a inflación, que en febrerode "#$# era del #,'! mensual, alcanzó $,&! en ma(o. El fracaso del -lan-rimavera llevó a un adelantamiento de las elecciones, donde triunfó elperonista arlos 5a+l 8enem.

    arlos 8enem asumió la presidencia el $ de julio de "#$#. El nuevo gobierno

    se plegó a los principios del onsenso de 9ashington, para esto introdujo una

    serie de reformas neoliberales1 con la aprobación de la 0e( de :eforma del

    Estado que otorgó superpoderes al poder ejecutivo para privatizar varias

    empresas estatales sin la aprobación previa del congreso.

    0a privatización de E;romi. El proceso fue conducido por la ministra de la

    ?> 8aría 4ulia Alsogara(, quien tenía a cargo la empresa. -or las

    irregularidades en su privatización, Alsogara( fue condenada por fraude a la

    administración p+blica ( condenada a cuatro a)os de prisión.$3 se destacó por 

    el incrementó el valor de las tarifas telefónicas de manera abrupta. El de

    febrero de "## el aumento fue del ""% !, elevándose a más del 3 ! a fines

    del mismo mes. E;

  • 8/18/2019 Situación Económica Argentina Post

    3/7

    5eg+n estudios de la Cundación de Fnvestigación para el >esarrollo revelan

    que entre junio de "#$# ( ma(o de "##% el salario real descendió un %!, a

    pesar de la estabilización monetaria. >urante este gobierno la deuda e/terna

    p+blica se multiplicó desde los usI &. millones en "#$# hasta usI "&.

    millones en el %.

    El nuevo 8inistro de Economía >omingo avallo asume en "##". Fmpulsó la

    0e( de convertibilidad que estableció un nuevo r*gimen cambiario, fijando el

    tipo de cambio en ". australes igual a " dólar estadounidense, ( luego, en

    "##%, en " peso igual a " dólar estadounidense. 0uego de ganar la reelección

    del a)o "##, 8enem, le pide la renuncia ( nombra en su lugar a :oque

    Cernández. >espu*s de que avallo denunciara varios hechos de corrupción

    que rozaban al gobierno menemista.

     Al asumir el gobierno, los valores de desocupación ( subocupación eran de $,"

    ( $,'! respectivamente. En "## el desempleo ( el subempleo habían

    alcanzado picos históricos de "$,& ( "",3! en ma(o. -ara el final de su

    gobierno, estas cifras eran de "3,$ ( "&,3!. ontribu(eron al aumento del

    desempleo ( el subempleo, los despidos masivos en las empresas p+blicas

    privatizadas, la terciarización de actividades ( las sucesivas medidas de

    fle/ibilización laboral.

    -residencia de Cernando de la :+a @"### 2 %"

    Cernando de la :+a asume la presidencia el " de diciembre de "###, (a desde mediados

    de "##$ la economía argentina había ingresado en una crisis económica. 0a inestabilidad

    económica provocó constantes cambios en el 8inisterio de Economía, pasando por

    *l 4os* 0uis 8achinea @"### 2 marzo de %", :icardo 0ópez 8urph( @marzo 2 abril de

    %" ( por +ltimo >omingo avallo, que (a había sido 8inistro de Economía entre "##" (

    "##' ( que había impulsado la 0e( de onvertibilidad.

     Al asumir encontró un elevado d*ficit fiscal, con un rojo de más de mil millones de pesos,

    una deuda e/terna del orden de los "& mil millones anuales con vencimientos de casi %

    mil millones en el a)o pró/imo. >ebido a esto, >e la :+a tomó severas medidas de ajuste

    con el propósito de sanear las finanzas1 dispuso un recorte de sueldo entre $ ( %! a los

    empleados p+blicos, docentes, fuerzas de seguridad ( empleados judiciales que afectaron

    a más de "&. personas, recortartes en el presupuesto de ?niversidades ;acionales (

    el despido de " empleados, como parte de un paquete de ajuste e/igido por el C8F.

    5in embargo las medidas no dieron resultado, para el a)o % la crisis continuó ( la

    economía se contrajo ,! del -F ( la desocupación alcanzó el "&,!

    En marzo de %" asumió como ministro :icardo 0ópez 8urph( que llevó a cabo un

    severo programa de ajuste fiscal por % millones de dólares, de los cuáles "" millones

    pertenecen al área educativa.

  • 8/18/2019 Situación Económica Argentina Post

    4/7

    pesosJdólares destinadas a las provincias, recorte en el presupuesto universitario por 3'"

    millones para el %" ( &" millones para el %%, recortes en sueldos docentes por %%

    millones, rebajas en el salario familiar por "%# millones, recortes en jubilaciones por "%

    millones ( postergación en el pago de las mismas, anulación de pensiones ( becas

    estudiantiles, achique ( recorte en los programas sanitarios por millones, FGA del " al%"! para espectáculos culturales, f+tbol, teatro ( cine, eliminación de a(uda a productores

    rurales de siete provincias por "$ millones, despido inmediato de &. empleados

    p+blicos, fle/ibilización laboral aumentando el período de prueba de 3 a "% meses (

    recortes en las indemnizaciones por despido, privatización de las casas de juego ( de

    parte del anco ;ación.

    El duro recorte supuso la ruptura de la coalición gobernante, miembros del Crepaso dentro

    del Dabinete renunciaron luego de presentado el programa económico. >ebido a esto,

    0ópez 8urph( se vio obligado a retirarse a "' días de haber asumido. 5e convocó aocupar la cartera a >omingo avallo, e/ -residente del :A durante la dictadura (

    8inistro de economía del menemismo. avallo junto a su equipo económico integrado

    por -atricia ullrich, 8inistra de urante el %" la situación económica se deterioró rápidamente1 las tasas interbancarias

    orillaban el #! anual, el riesgo país se disparó @en marzo superó $ puntos ( en

    octubre llegó a "$# puntos, el más alto del mundo, acompa)ado de una baja de &

    millones de pesos en depósitos bancarios en un solo día. En octubre el desempleo fue

    r*cord &,$ millones entre desocupados "$,3! de la población activa ( una subocupación

    del "'.3!.0a deuda p+blica llegó a "3%. millones de dólares, se registró una

    contracción ma(or al ""! en la actividad fabril ( al %! en construcción en t*rminos

    anuales, el -F per cápita bajó "! ( la inversión un 3! ( un d*ficit de $. millones

    @sin contar el de las provincias. Ante una brusca caída de depósitos ( fuga de divisas el 3

    de diciembre de %", el decreto "J%", que establecía prohibiciones para el retiro de

    dinero de las entidades financieras por parte del p+blico. Al restringir bruscamente

    la liquidez monetaria estas medidas ahogaron todo movimiento económico, paralizando

    el comercio ( el cr*dito, rompiendo las cadenas de pago. 0as restricciones al retiro de

    dinero, sumada a la incautación de los depósitos promovida por >omingo avallo fueron

    conocidas popularmente como orralito.

    Presidencias de Néstor y Cristina Kirchner (2003-presente)

  • 8/18/2019 Situación Económica Argentina Post

    5/7

     A mediados de %% se comienzan a vislumbrar signos de reactivación económica(

    desde %3 a %,el país registró una fase de crecimiento económico con tasas que

    oscilaron en torno al #! @$,$! en %3, #! en %&, #.%! en %, $.! en %', $.!

    en %, ',$! en %$, #.%! en %", $.#! en %"", en parte debido a una política

    económica de dólar alto destinada a favorecer la sustitución de importaciones, que haincrementado la competitividad de la industria argentina.

    El -F per cápita para %"" medido en paridad de poder adquisitivo de ?5> " 3', es el

    más alto de Am*rica 0atina. En los niveles de desempleo se observa una constante baja

    durante este período1 ",3! %36 "&,$! en %&6 "",'! en %6 $,! en %'6 ,#!

    en %$. En %"" el desempleo bajó al '. por ciento, la tasa tocó un mínimo en % a)os,

    es el nivel más bajo desde octubre de "##". Además la desigualdad medida a trav*s del

    oeficiente de Dini se redujo de ,3& en %3 a ,3" en %"3  convirti*ndose en el país

    más igualitario de Am*rica 0atina.

    -lan bone/

    El Plan Bonex fue un plan económico impuesto en diciembre de "#$# durante la

    presidencia de arlos 5a+l 8enem ( que consistió en el canje compulsivo de los depósitos

    a plazo fijo por títulos p+blicos denominados Hone/ $#H. one/ es la abreviación

    de BONos EXternos.

     Antecedentes

    El "& de junio de "#$ el entonces presidente :a+l :icardo Alfonsín ( su ministro de

    economía 4uan Gital 5ourrouille anunciaron la puesta en marcha del -lan Austral, por el

    que se creaba una nueva moneda, el austral, se congelaban todos los precios de la

    economía, ( se establecía un mecanismo de HdesagioH para desinde/ar los contratos. El

    -lan Austral funcionó bien al principio, pero en "#$' la inflación volvió a mostrar una

    tendencia ascendente ( los precios relativos de cada sector comenzaron a verse

    afectados, situación que se vio agravada por la gran caída de los precios de los productos

    argentinos de e/portación @&! en el período6" .

    -ara "#$ comenzaba a hacerse evidente que era necesaria una reforma económica

    estructural que resolviera la brecha entre recursos con que contaba el Estado ( las

    funciones que desarrollaba. En julio de "#$ los ministros de Economía, 5ourrouille ( de

    =bras ( 5ervicios -+blicos,

  • 8/18/2019 Situación Económica Argentina Post

    6/7

    plan no generó confianza ( adicionalmente a comienzos de "#$#, el anco

    8undial suspendió su Ha(udaH a la  Argentina.

     A fines de enero se inició una corrida masiva hacia el dólar. 0a inflación, que en febrero

    de "#$# era del #,'! mensual, alcanzó $,&! en ma(o, mes de las eleccionespresidenciales en las que el candidato de la ?nión ívica :adical, Eduardo Angeloz, fue

    derrotado por el justicialista arlos 8enem. En medio de esta grave crisis económica,

     Alfonsín renunció el # de julio de "#$# para anticipar la entrega del mando a arlos

    8enem.

    Cinalmente, el índice de inflación anual de "#$# se ubicó en el 3#,! anual

    convirti*ndose en una verdadera Miperinflación argentina de "#$#,% que llevó al índice de

    pobreza de %! a comienzos de "#$#, al r*cord histórico de &,3! en octubre del mismo

    a)o.3

    El gobierno de 8enem intentó, en el período de julio de "#$# a diciembre de "#$#,

    estabilizar los precios internos mediante la reducción del desequilibrio e/terno ( fiscal,

    inclu(endo subas en las tarifas p+blicas ( combustibles, ( una fuerte devaluación del

    austral. Este plan económico fue denominado H-lan H, por  unge N orn, (a que los dos

    primeros ministros de economía de 8enem eran altos ejecutivos de ese grupo agro

    industrial @8iguel :oig ( ;*stor :apanelli. 5in embargo el proceso tuvo una corta vida (

    su final lo determinó la segunda hiperinflación, que se desató despu*s de una nueva

    devaluación en diciembre de "#$#.

    Los hechos

     Ante el fracaso del H-lan H, 8enem designa al frente de la cartera de economía

    a Antonio Erman Donzález. 0a situación económica con la que se encontró el >octor E.

    Donzález era la de una persistente acumulación de deuda interna, con la colocación

    indiscriminada por parte del Dobierno de títulos p+blicos con intereses gravosos ( una

    creciente acumulación de atrasos en pagos a proveedores, contratistas de obras ( deudas

    con los beneficiarios del sistema provisional. -ara diciembre de "#$# los depósitos a plazo

    fijo a 3 días se pactaban con tasas por encima del &!.

     Ante esta realidad, el %$ de diciembre de ese a)o, el gobierno concretó un canje

    compulsivo de todos los plazos fijos que superaban el millón de australes, a cambio de

    bonos @denominados one/ $# que vencían en "### mediante el dictado del >ecreto

    3'J#. Adicionalmente se prohibió a las entidades financieras recibir depósitos a plazo

    hasta nuevo aviso. 5e estima que la confiscación alcanzó al '! de la base monetaria, lo

    que provocó una fuerte recesión, producto de una importante caída de la liquidez.

    https://es.wikipedia.org/wiki/1989https://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Mundialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Mundialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Mundialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttps://es.wikipedia.org/wiki/1989https://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_C%C3%ADvica_Radicalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_C%C3%ADvica_Radicalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Angelozhttps://es.wikipedia.org/wiki/Justicialismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Menemhttps://es.wikipedia.org/wiki/9_de_juliohttps://es.wikipedia.org/wiki/9_de_juliohttps://es.wikipedia.org/wiki/1989https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Menemhttps://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Menemhttps://es.wikipedia.org/wiki/1989https://es.wikipedia.org/wiki/Hiperinflaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hiperinflaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Bonex#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Bonex#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Bonex#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/Bunge_%26_Bornhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bunge_%26_Bornhttps://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Roighttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%A9stor_Rapanellihttps://es.wikipedia.org/wiki/Hiperinflaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hiperinflaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Erman_Gonz%C3%A1lezhttps://es.wikipedia.org/wiki/1989https://es.wikipedia.org/wiki/1989https://es.wikipedia.org/wiki/28_de_diciembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/28_de_diciembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/28_de_diciembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/1999https://es.wikipedia.org/wiki/1999https://es.wikipedia.org/wiki/Base_monetariahttps://es.wikipedia.org/wiki/1989https://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Mundialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Mundialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttps://es.wikipedia.org/wiki/1989https://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_C%C3%ADvica_Radicalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Angelozhttps://es.wikipedia.org/wiki/Justicialismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Menemhttps://es.wikipedia.org/wiki/9_de_juliohttps://es.wikipedia.org/wiki/1989https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Menemhttps://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Menemhttps://es.wikipedia.org/wiki/1989https://es.wikipedia.org/wiki/Hiperinflaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Bonex#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Bonex#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/Bunge_%26_Bornhttps://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Roighttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%A9stor_Rapanellihttps://es.wikipedia.org/wiki/Hiperinflaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Erman_Gonz%C3%A1lezhttps://es.wikipedia.org/wiki/1989https://es.wikipedia.org/wiki/28_de_diciembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/1999https://es.wikipedia.org/wiki/Base_monetaria

  • 8/18/2019 Situación Económica Argentina Post

    7/7

    0a puesta en marcha del -lan one/, causó un profundo impacto en la población (

    significó una gran p*rdida para los tenedores de plazos fijos. Asimismo se adoptaron

    algunas medidas ane/as, como prohibir por cuatro meses las licitaciones para compra de

    bienes e inversiones del Estado ( estableció la obligatoriedad de la autorización previa del

    8inisterio de Economía, para cualquier compra o contratación de organismos del Estado.

    Cinalmente, en marzo de "##, el ministro lanzó una serie de medidas a+n más

    restrictivas1

    ". 5uspensión de todo trámite de contrataciones ( licitaciones.

    %. Eliminación de los reembolsos a las e/portaciones

    3. 5e prorrogó la suspensión de beneficios a los regímenes de promoción industrial.

    &. 5e achicó el aparato administrativo del Estado, suprimi*ndose secretarias,

    subsecretarias ( direcciones.

    on estas medidas, la alanza comercial en "## obtuvo un superávit e/traordinario. 0as

    e/portaciones superaron en un 3&! a las del a)o anterior, mientras que las importaciones

    sólo fueron un tercio de aquellas.

    0os rumores de corrupción ( denuncias contra algunos sectores del gobierno, provocaron

    una aceleración de la inflación ( la posterior renuncia de Erman Donzález ( su equipo en

    enero de "##", asumiendo así >omingo Celipe avallo, que puso en marcha el llamado

    -lan de onvertibilidad a trav*s de la sanción de la 0e( de onvertibilidad del Austral.

    Cinalmente, en "### los one/ se terminaron de pagar puntualmente.

    0e( de la convertibilidad

    Establecía a partir del " de abril de "##" una relación cambiaria fija entre la monedanacional ( la estadounidense, a razón de " dólar estadounidense por cada

    ". australeso posteriormente un -eso onvertible. E/igía la e/istencia de respaldo en

    reservas de la moneda circulante, por lo que se restringía la emisión monetaria al aumento

    del