5
SITUACIONES DIDACTICAS TITULO: Cuidemos el medio- ambiente y los animales FECHA: 2-al-6 junio CAMPO: EXPLORACION Y CONOC. MUNDO MODALIDAD: Situación de Aprendizaje APRENDIZAJES ESPERADOS: -Practica y promueve medidas de protección y cuidado de los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno. COMPETENCIAS: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Actitud. Particip a en acciones , muestra sensibil idad, necesida d de preserva rla, comprens ión Habilida d. Conocimi ento. RECURSOS: Laminas con preguntas. Laminas de diferentes animales Videos cuidado del medio ambiente Diferentes animales ACTIVIDAD HOJA trabajo Resistol, imágenes animales. ENLACE VIDEO. https://www.youtube.com/watch? v=67r_h78CeRc TIEMPO: Lunes- martes INICIO: Investigación: ¿qué animales tienen en su casa? ¿qué animales observan de la casa a la escuela? ¿Cómo se llaman? ¿Cómo son? ¿Qué comen? y ¿cómo duermen? Hacer un registro con dibujos de lo que comentaron. Comentar a los niños la importancia del cuidado del medio ambiente, En casa Buscar fotografías donde haya basurales o pequeñas cantidades de basura. Realizar sencilla Preguntas: ¿Qué es la basura?¿,Quién se encarga de ella?¿Qué arrojamos a la basura? De donde proviene el papel, y las latas con que se hacen, Observar un video. Dialogar como lo cuidan cuales son las acciones que ellos realizan para el cuidado del medio ambiente TIEMPO: lunes- MAESTRA MARTA BAUTISTA CICLO ESCOLAR 2014-2015

SITUACIONES DIDACTICAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SITUACIONES DIDACTICAS

SITUACIONES DIDACTICAS

TITULO: Cuidemos el medio- ambiente y los animales FECHA: 2-al-6 junio

CAMPO: EXPLORACION Y CONOC. MUNDO MODALIDAD:

Situación de Aprendizaje

APRENDIZAJES ESPERADOS:

-Practica y promueve medidas de protección y cuidado de los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno.

COMPETENCIAS:

Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Actitud.

Participa en acciones, muestra sensibilidad, necesidad de preservarla, comprensión

Habilidad.

Conocimiento. Cuidado de la naturaleza, valora

RECURSOS:

Laminas con preguntas.

Laminas de diferentes animales

Videos cuidado del medio ambiente

Diferentes animales

ACTIVIDAD HOJA trabajo

Resistol, imágenes animales.

ENLACE VIDEO.

https://www.youtube.com/watch?v=67r_h78CeRc

TIEMPO: Lunes-martes

INICIO:Investigación: ¿qué animales tienen en su casa? ¿qué animales observan de la casa a la escuela? ¿Cómo se llaman? ¿Cómo son? ¿Qué comen? y ¿cómo duermen? Hacer un registro con dibujos de lo que comentaron.

Comentar a los niños la importancia del cuidado del medio ambiente,

En casa Buscar fotografías donde haya basurales o pequeñas cantidades de basura.Realizar sencilla Preguntas: ¿Qué es la basura?¿,Quién se encarga de ella?¿Qué arrojamos a la basura?De donde proviene el papel, y las latas con que se hacen, Observar un video.

Dialogar como lo cuidan cuales son las acciones que ellos realizan para el cuidado del medio ambiente

TIEMPO: lunes-martes

DESARROLLO:

Dibuja tu animal: el que tienen en casa o el que ven cuando vienen de la casa a la escuela. Ponerle nombre al animal que realizaron y comentar sobre ellos.

Recortando mi animal favorito. De revistas o láminas pegarlos de acuerdo a la clasificación que hayan comentado.

¿Dónde viven los animales? Relacionar el animal con su hábitat

Realizar carteles POSITIVOS para pegar el día de la caminata

MAESTRA MARTA BAUTISTA CICLO ESCOLAR 2014-2015

Page 2: SITUACIONES DIDACTICAS

ME ENCANTA QUE ME CUIDEN (el aire)GRACIAS POR NO PISARME (las plantas)

CIERRE:

Modela tu animal., escribiendo su nombre de cada animal.

Ir a la caminata para pegar los carteles se realizaron para cuidar el medio ambiente..

TITULO: De compras al súper mercado Y las gotas misteriosas

FECHA: 9 al 13 de Junio

CAMPO: PENSAMIENTO MATEMATICO

EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO

MODALIDAD: Situación de Aprendizaje

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Elige y argumenta que conviene usar como instrumento para comparar magnitudes y saber cual objeto mide o pesa más.

.Propone que hacer, como proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes, como microscopios, goteros, pinzas de acuerdo con la situación experimental concreta.

COMPETENCIAS: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso, tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición.

Entiende en que consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea.

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Actitud. Utiliza unidades.

-Aplica

-Pone a prueba una idea.

RECURSOS:

Ubbalanza.fruFrutas y verduras

GGGOTEROS

PPAPELES DE DIFERENTES TEXTURAS

TIEMPO: 2 DIAS

Inicio:Comenzar un diálogo con la niña y preguntarle si sabe ¿Qué es medir? y ¿Qué es pesar? si alguna vez ha ido de compras al súper mercado y ¿Qué es lo que se puede pesar? y ¿Con qué se puede pesar? ¿Conoces la balanza? ¿Sabes para qué sirve? ¿Qué puedes pesar con ella?

MAESTRA MARTA BAUTISTA CICLO ESCOLAR 2014-2015

TIEMPO: lunes-martes

Page 3: SITUACIONES DIDACTICAS

…….Dialogo del experimento a realizar conocen las gotas donde las han visto, todas las gotas son iguales, habrá gotas misteriosas, encantadas.                                           

Habilidad. Resolver problemas

Identifica instrumentos de medición.

-Anticipa lo que puede suceder

Conocimiento: medir magnitudes de longitud, capacidad, peso.

Entiende en que consiste un experimento

ACEITE VINAGRE AGUA

EN VIDEO:

https://www.youtube.com/watch?

v=oULnvd3nfRA

TIEMPO: 2 DIAS

DESARROLLO:

Después de averiguar los conocimientos previos aclararemos las dudas que se presenten y comenzaremos explicando la actividad, la cual consiste en simular la visita a un súper mercado, la niña comprará variedad de frutas y verduras y con una balanza pesará los conjuntos de elementos, se comparará  los resultados obtenidos y se le preguntará ¿Por qué cree que un lado está más abajo que el otro? ¿Cuál pesa más? y ¿Por qué piensa que pesa más?

Por equipos utilizando goteros dejen caer gotas de agua en distintas superficies. Comenzando con hoja de aluminio.

Cuestionar. Ir registrando los sucesos en su hoja de

trabajo Experimentar con los niños como podremos

obtener gotas gigantes pequeñitas y montones de gotas.

Utilizar nuevas superficies como: servilletas, esponja, hojas de papel, diferenciar si las gotas son iguales en todas las superficies, en que cambian preguntar que han descubierto.

Hablar de las propiedades de los papeles, ¿Que material absorbe o empapa más agua y cual menos?

Utilizar otros líquidos como vinagre, aceite y miel.

Utilizar lupas para examinar el centro de las gotas de los distintos tipos de líquidos y observar en que se parecen.

CIERRE:

Preguntara a los niños cuáles fueron las dificultades que se presentaron y si le agrado la actividad.Dibujo de lo que aprendieron Nombre de los instrumentos utilizados.

MAESTRA MARTA BAUTISTA CICLO ESCOLAR 2014-2015

TIEMPO: 2 DIAS

Page 4: SITUACIONES DIDACTICAS

Realizar dibujos del procedimiento y coleccionar las hojas,

MAESTRA MARTA BAUTISTA CICLO ESCOLAR 2014-2015