8
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS SISTEMAS EN ULAS MATERIA: “SOFTWERE LIBRE Y APLICACIONES EN EDUCACION” MAESTRO: REY DAVID ROMAN. ALUMNA: MARTHA LETICIA MEZA MARTINEZ. MEXICALI B.C. A 05 DE AGOSTO DEL 2010.

Slae (presentacion)

  • Upload
    uabc

  • View
    231

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Slae (presentacion)

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIAFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

SISTEMAS EN ULAS

MATERIA: “SOFTWERE LIBRE Y APLICACIONES EN EDUCACION”

MAESTRO: REY DAVID ROMAN.

ALUMNA: MARTHA LETICIA MEZA MARTINEZ.

MEXICALI B.C. A 05 DE AGOSTO DEL 2010.

Page 2: Slae (presentacion)

UNIDAD I: “CONCEPTOS GENERALES”

1.1 Introducción al INTERNET

1.2 Funcionamiento del INTERNET

1.3 Requerimientos

1.4 INTERNET

1.4.1 Que es la INTERNET 2

1.4.2 Requerimientos para el INTERNET 2

1.4.3 Universidades pertenecientes al INTERNET 2

1.5 WEB 2.0

1.5.1 Introducción a la WEB 2.0

1.5.2 Elementos que constituyen la WEB 2.0

1.5.3 Introducción a la Educación 2.0

Page 3: Slae (presentacion)

UNIDAD II: “Herramientas de Comunicación por internet”

2.2.1 LISTA DE DISTRIBUCION (eLISTAS.NET)

http://www.egrupos.net/myContacts/?actn=allMyContacts

¿Qué son?

El correo electrónico no sólo permite la comunicación entre dos personas;también se pueden configurar listas de distribución (conjunto dedirecciones electrónicas de usuarios del correo electrónico que se integranen el archivo de una aplicación) en las que un mensaje se envía al mismotiempo a un grupo de personas.

Existen diversos sitios que contienen bases de datos con multitud de listasa las que se puede suscribirse, pero para empezar citare las más extensas ycompletas de la red:

http://www.liszt.com

http://www.e-groups.com

http://elistas.egrupos.net/ (ya no se pueden crear de forma gratuita)

Page 4: Slae (presentacion)

2.2.2 FOROS

http://asistencia.hazblog.com/discusiones-generales-f15/literatura-

t1854.htm?highlight=literatura

Es una herramienta asincrónica, en la que lo que escribe un alumnopuede ser leído por otras personas al cabo de segundos, una hora ovarios días, ya que las intervenciones quedan registradas y sonaccesibles durante todo ese tiempo.

Resulta ideal para tratar problemas, desarrollar trabajos en equipo,realizar investigaciones conjuntas, para preparar una actividad oralque posteriormente se realizará en clase; para compartir produccionesescritas y comentarlas, para plantear consultas, para la evaluación deun curso, etc. Importante es, en cualquiera de los casos, llevar a cabouna buena moderación y un planteamiento concreto de las actividadesa realizar.

Page 5: Slae (presentacion)

2.2.3 CHATS

Se trata de una herramienta de comunicación sincrónica donde cadaalumno accede y puede ofrecer sus ideas al resto. Su mayor ventaja es lainmediatez.

Es decir, lo que un alumno escribe lo puede ver el restoinmediatamente. Sin embargo, la conversación es muy difícil ya que seentrecruzan mensajes y, asimismo, se debe realizar bajo unascondiciones estrictas de control y con una perfecta identificación de losparticipantes para evitar comentarios que puedan molestar al resto. Sepuede emplear para trabajo en pequeño grupo, apoyado con planes detrabajo concretos.

Page 6: Slae (presentacion)

2.2.4 BLOGS

http://softwerelibre.blogspot.com/

Un blog, weblog o bitácora es un sitio web de actualizaciónpermanente, dedicado a un tema concreto, donde se van publicandoartículos relacionados con este tema (ordenados habitualmente porfecha de publicación), pudiéndose hacer comentarios a su vez sobreestos artículos.

Sus aplicaciones en educación pueden ser diversas, ya que pueden irdesde la propia creación de weblogs por parte del alumnado oprofesorado, ampliando la información sobre un tema concreto, comola consulta de weblogs ya hechas, como fuente de información.

https://www.blogger.com/start?hl=es

http://www.blogia.com/

www.crearwebgratis.com/blog/

Page 7: Slae (presentacion)

UNIDAD III: “Herramientas de Colaboración Pública”

3.1 Introducción a las LISTAS DE DISTRIBUCIÓN (LD).

3.2 Introducción a los Foros

3.2.1 Generación y administración de foros

3.3 Introducción a los Blogs

3.3.1 Generación y administración de Blogs

3.4 Introducción a los Wikies

3.4.1 Generación y administración de Wikies

Page 8: Slae (presentacion)

UNIDAD IV: “Generación de contenido visual”

4.1. Generación de formatos PDF

4.2. Manejo de presentaciones de PowerPoint parainternet

4.3. Generación de Videos para su publicación en laWEB