2
Apuntes de Kyusho Kenpo Karate Santiago Principios de Small Circle Jujitsu El jujitsu tradicional se basa en una sola acción, mientras que Small Circle involucra tirar y empujar al mismo tiempo, por ejemplo la aplicación de Kote gaeshi implica la torsión de la articulación de la mano aplicando solo empuje, en este sistema se adiciona el tirar y empuje, por una parte la torsión a la articulación tirando y el punto de presión TC 3 presionando sobre él. El sistema depende de la aplicación de técnicas en áreas vulnerables y débiles del cuerpo, se intenta resolver la acción por medio del círculo más pequeño en que podría desplazarse el adversario. La articulación y los tendones son muy débiles, la articulación en la muñeca es muy débil, contiene nervios accequibles, la articulación del brazo es débil en el área cercana al codo, el tendón del tríceps. La aplicación siempre implica mayor efectividad al aplicar la presión al punto sumando el movimiento de tirar. Se ejercita el movimiento de palanca en las muñecas para crear poder en la aplicación de la técnica, enfatizando el movimiento circular en varias direcciones creando una palanca a medida que se desarrolla el movimiento. Principio 1 Balance Jujitsu es balance, si no hay balance la fuerza se debilita, no se puede lograr un máximo de potencia en los golpes si no hay balance Principio 2 Movilidad y estabilidad Movilidad es importante cuando se mueve alrededor del oponente y la estabilidad es importante al momento de patear o golpear con el puño. Sin estabilidad se pierde la posibilidad de desarrollar una patada Principio 3 evitar enfrentamiento en colisión de fuerzas Se debe evitar el enfrentamiento directo y el forcejeo, para lo cual es importante salir de la dirección de la línea de fuerza ejercida por el oponente. Principio 4 distracción y resistencia mental Cuando se ejecuta una acción ofensiva la atención o mente del oponente se dirige hacia el punto de ataque, el principio indica que creando una distracción en otra zona el ataque se debilita, permitiendo contrarrestar la técnica. Principio 5 enfoque en punto más pequeño Al ejecutar una técnica se debe dirigir el ataque hacia el punto más cercano, generalmente la línea central del oponente, en cualquier otro caso la técnica se vuelve menos efectiva y permite el escape del oponente. Principio 6 transferencia de energía Este principio involucra el conocimiento de mecánica de fuerzas, creando palancas para debilitar la fuerza aplicada en la resistencia del oponente al maximizar el espacio que debe cubrir, también llamado ventaja mecánica. Principio 7 crear base Existen oportunidades en que la técnica no produce el efecto deseado y este elemento agrega una componente que aumenta la efectividad de la técnica, se trata de utilizar una base que puede ser la mano o palma contraria, el cuerpo, brazo, pies o incluso el suelo para crear una resistencia en donde fijar la técnica a aplicar.

Small Circle Jujitsu

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Principios del maestro Wally Jay para Small Circle Jujitsu

Citation preview

Page 1: Small Circle Jujitsu

Apuntes de Kyusho Kenpo Karate Santiago

Principios de Small Circle Jujitsu

El jujitsu tradicional se basa en una sola acción, mientras que Small Circle involucra tirar y

empujar al mismo tiempo, por ejemplo la aplicación de Kote gaeshi implica la torsión de la

articulación de la mano aplicando solo empuje, en este sistema se adiciona el tirar y empuje, por

una parte la torsión a la articulación tirando y el punto de presión TC 3 presionando sobre él.

El sistema depende de la aplicación de técnicas en áreas vulnerables y débiles del cuerpo, se intenta resolver la acción por

medio del círculo más pequeño en que podría desplazarse el adversario.

La articulación y los tendones son muy débiles, la articulación en la muñeca es muy débil, contiene nervios accequibles, la

articulación del brazo es débil en el área cercana al codo, el tendón del tríceps. La aplicación siempre implica mayor

efectividad al aplicar la presión al punto sumando el movimiento de tirar.

Se ejercita el movimiento de palanca en las muñecas para crear poder en la aplicación de la técnica, enfatizando el

movimiento circular en varias direcciones creando una palanca a medida que se desarrolla el movimiento.

Principio 1 Balance

Jujitsu es balance, si no hay balance la fuerza se debilita, no se puede lograr un máximo de potencia en los golpes si no

hay balance

Principio 2 Movilidad y estabilidad

Movilidad es importante cuando se mueve alrededor del oponente y la estabilidad es importante al momento de patear o

golpear con el puño.

Sin estabilidad se pierde la posibilidad de desarrollar una patada

Principio 3 evitar enfrentamiento en colisión de fuerzas

Se debe evitar el enfrentamiento directo y el forcejeo, para lo cual es importante salir de la dirección de la línea de fuerza

ejercida por el oponente.

Principio 4 distracción y resistencia mental

Cuando se ejecuta una acción ofensiva la atención o mente del oponente se dirige hacia el punto de ataque, el principio

indica que creando una distracción en otra zona el ataque se debilita, permitiendo contrarrestar la técnica.

Principio 5 enfoque en punto más pequeño

Al ejecutar una técnica se debe dirigir el ataque hacia el punto más cercano, generalmente la línea central del oponente, en

cualquier otro caso la técnica se vuelve menos efectiva y permite el escape del oponente.

Principio 6 transferencia de energía

Este principio involucra el conocimiento de mecánica de fuerzas, creando palancas para debilitar la fuerza aplicada en la

resistencia del oponente al maximizar el espacio que debe cubrir, también llamado ventaja mecánica.

Principio 7 crear base

Existen oportunidades en que la técnica no produce el efecto deseado y este elemento agrega una componente que

aumenta la efectividad de la técnica, se trata de utilizar una base que puede ser la mano o palma contraria, el cuerpo,

brazo, pies o incluso el suelo para crear una resistencia en donde fijar la técnica a aplicar.

Page 2: Small Circle Jujitsu

Apuntes de Kyusho Kenpo Karate Santiago

Principio 8 control de fijación y sensibilidad

Una vez que se ejecuta la técnica es importante no perder el control del oponente manteniendo siempre una postura que

permita manejar la situación, para esto se utiliza como herramienta el dolor causado por la ejecución de la técnica, si se

pierde este punto de control por medio del dolor es factible que el oponente se escabulla.

Principio 9 momento rotacional

El trabajo de círculos en el desplazamiento se utiliza de manera que se dirige la dirección del adversario por medio del

control de la fuerza centrífuga producida por antagonismo a la fuerza concéntrica aplicada a los círculos más pequeños, al

provocar el cambio repentino de la dirección en forma circular la presión ejercida sobre la técnica aumenta

considerablemente ya que aumenta el momento rotacional o inercial y disminuye la capacidad del oponente para

restablecer su propio balance y estabilidad.

Principio 10 flujo transicional

Es importante asimilar los 9 principios anteriores para alcanzar una continuidad en el desarrollo de la técnica, una vez

alcanzado esto podemos hablar de flujo transicional en el sentido de no perder la continuidad del movimiento en cada paso

incluso de una técnica a otra.