SMCLP011señales codificacion colores

Embed Size (px)

Citation preview

TGN

TRANSPORTADORA DE GAS DEL NORTE S.A.

SEALES Y CODIFICACIN POR COLORES

PROCEDIMIENTONorma: ...................................................... SM CL P 01 Revisin: ................................................................... 1 21 Vigencia: ............. 26 de febrero Mayo de 19992006 Promotor: GciaDpto. de Calidad, Seguridad Higiene y Med. Amb. Aprob: Director de Operaciones / Gary HoustonJeanPaul Maldonado

ndice y ContenidoObjeto 3 Alcance 3 Definiciones..................................................................................................................................................................3 Documentacin de referencia.......................................................................................................................................3 Responsabilidades.......................................................................................................................................................3 Actividades...................................................................................................................................................................4 6.1. Seales y postes de advertencia de gasoducto de alta presin......................................................................4 6.2. Marcadores areos..........................................................................................................................................4 6.3. Seales de identificacin de vlvulas..............................................................................................................4 6.4. Codificacin por color......................................................................................................................................5 6.5. Inspeccin y mantenimiento............................................................................................................................5 Registros.......................................................................................................................................................................5 Anexos 5 Anexo 1 Codificacin por colores..........................................................................................................................4 Anexo 2 Diagrama de Flujo...................................................................................................................................61

Con vigencia 14 Feb 2001 se efectuaron modificaciones de ajustes en la redaccin.2 1 0 24/04/06 FG SH&MA/AAG-26/02/99 CSHMA HFG DO/GHM-26/02/99 SH&MA/JL-24/08/94 ELABOR/FECHA REVIS/FECHA APROB/FECHA OBSERVACIONES

Revisin

(x) Indica cambios

PROCEDIMIENTO

TGN

Identificacin: SM CL P 01 Revisin12

SEALES Y CODIFICACIN POR COLORES

Pg. 2 de 7

Anexo 3 Check List ...............................................................................................................................................7

2 1 0

FG 24/04/06

CSHMA HFG SH&MA/AAG-26/02/99

DO/JPM DO/GHM-26/02/99 SH&MA/JL-24/08/94

Revisin

ELABOR/FECHA

REVIS/FECHA

APROB/FECHA

OBSERVACIONES

(x) Indica cambios

PROCEDIMIENTO

TGN

Identificacin: SM CL P 01 Revisin12

SEALES Y CODIFICACIN POR COLORES

Pg. 3 de 7

OBJETOAsegurar que las instalaciones y sus elementos se encuentren identificados en forma correcta y posean una sealizacin adecuada, utilizando los cdigos apropiados de color y marcas apropiadas.

ALCANCEA todas las instalaciones operadas y mantenidas por TGN .

DEFINICIONESa. Marcadores Sealizacin areaos Seales numeradas instaladas a intervalos regulares a lo largo del derecho de paso de un gasoducto para indicar a las personas que realicen un reconocimiento areo , su ubicacin especfica a lo largo del derecho de paso. b. Poste indicador Postes pintados de color amarillo colocados para ayudar a identificar la ubicacin de derecho de paso y gasoductos TGN

DOCUMENTACIN DE REFERENCIA Gas del Estado Norma GE-N1-123 Enargas NAG-123, 1987. Normas de colores de seguridad para instalaciones y lugares de trabajo. NAG - 100 , Seccin 707 , Lneas Principales y de Transmisin : Sealizacin .

RESPONSABILIDADESa. Planificador Planificar los trabajos de mantenimiento y reparacin de los carteles indicadores de Gasoducto Alta Presin, marcadores, identificadores de vlvulas y postes aereos.2 1 0 FG 24/04/06 CSHMA HFG SH&MA/AAG-26/02/99 DO/JPM DO/GHM-26/02/99 SH&MA/JL-24/08/94 ELABOR/FECHA REVIS/FECHA APROB/FECHA OBSERVACIONES

Revisin

(x) Indica cambios

PROCEDIMIENTO

TGNb. Jefe de Zona

Identificacin: SM CL P 01 Revisin12

SEALES Y CODIFICACIN POR COLORES

Pg. 4 de 7

Asegurar la ejecucin del programa de mantenimiento e inspeccin de las instalaciones operadas por la compaa. c. Colaboradores Personal de TGN / Contratista Los colaboradoresEl personal de TGN y/o/ Ccontratistas realizar/n la inspeccin, mantenimiento y reparacin de las tareas planificadas.

ACTIVIDADES

6.1. Seales y postes de advertencia de gasoducto de alta presinInstalar postes indicadores y seales de advertencia de gasoducto de alta presin a ambos lados de una va pblica, ferrocarril o curso de agua, cuando por las mismas atraviese un gasoducto de TGN. Tambin se deben instalar seales de advertencia en todo sitio donde otro gasoducto o cable enterrado cruce nuestro derecho de paso. Colocar seales a cada lado del cruce , dentro de los 30 cm. de la lnea del alambrado, visible pero fuera del derecho de paso ajeno. Instalar postes indicadores a un mximo de tres metros a cada lado de la seal de advertencia de gasoducto.

6.2. Marcadores areos1. Instalar seales de distancia a intervalos de aproximadamente 10 Km. a lo largo de todos los gasoductos que puedan controlarse por medio de patrullaje areo. No se requieren seales de distancia donde se encuentren otros puntos de referencia (por ejemplo: estaciones de medicin y/o regulacin, estaciones compresoras, vlvulas, etc.) 2. Efectuar la inspeccin y reparacin de los marcadores areos a intervalos regulares.

6.3. Seales de identificacin de vlvulas1. Colocar placas o etiquetas de identificacin en todas las vlvulas. 2. Instalar identificadores de plstico, laminados u otro tipo resistente a la intemperie , en sitios de vlvulas donde la existencia de vlvulas enterradas o la ubicacin del gasoducto sea difcil de detectar y se requieran mayores detalles.2 1 0 FG 24/04/06 CSHMA HFG SH&MA/AAG-26/02/99 DO/JPM DO/GHM-26/02/99 SH&MA/JL-24/08/94 ELABOR/FECHA REVIS/FECHA APROB/FECHA OBSERVACIONES

Revisin

(x) Indica cambios

PROCEDIMIENTO

TGN

Identificacin: SM CL P 01 Revisin12

SEALES Y CODIFICACIN POR COLORES

Pg. 5 de 7

6.4. Codificacin por colorTodos los gasoductos y equipos dentro de las instalaciones de TGN se pintarn utilizando los cdigos de color enunciados en Anexo 8.1 ( GE-N1NAG-123). Los cdigos de color son una forma de identificacin. codificacin por colores facilita una operacin segura. NOTA: La uniformidad en la

El sistema de codificacin por colores debe darse a conocer al personal, mediante afiches, para permitir que estos identifiquen las instalaciones, sus elementos componentes y los peligros asociados.

6.5. Inspeccin y mantenimientoLos colaboradoresEl personal de TGN deben inspeccionar y mantener, de acuerdo con los programas de mantenimiento, todas las seales de advertencia y postes indicadores.

REGISTROSLa Inspeccion y el mantenimiento de los postes indicadores, marcadores , seales de advertencias y del codigo de color se registrar en la O.T. correspondiente. Estos Registros debern estarn disponibles para auditorias .

ANEXOS

2 1 0

FG 24/04/06

CSHMA HFG SH&MA/AAG-26/02/99

DO/JPM DO/GHM-26/02/99 SH&MA/JL-24/08/94

Revisin

ELABOR/FECHA

REVIS/FECHA

APROB/FECHA

OBSERVACIONES

(x) Indica cambios

8.1

Revisin

TGN

Agua caliente

Agua friafra

0

1

2

Cdigo de colores

Producto o Elemento

Anticongolante Gas-oil, diesel- Gas natural, gas Anticongelante oil, fuel-oil, licuado, gasolina, (Metanol, Gilcol, aceites nafta, solventes, etc.) lubricantes kerosene, odorizantes, NH3

FG 24/04/06

ELABOR/FECHA

Franja naranjaVerde

Verde

Crema

Castao

Amarillo

CSHMA HFG

SH&MA/AAG-26/02/99

SEALES Y CODIFICACIN POR COLORES

REVIS/FECHA

PROCEDIMIENTO

Fundamen-talColor

DO/JPM

DO/GHM-26/02/99

SH&MA/JL-24/08/94

(Gas del EstadoEnargas Norma GENAG-N1-123)

APROB/FECHA

DEF D 10-54IRAM

02-1-04001-1-120

01-1-120

04-1-110

07-1-120

05-1-020

Naranja 003Verde Ilusin 034

Verde Ilusin 034

Crema 036

Montaa 834

Amarillo 004

Identificacin: SM CL P 01

Revisin

OBSERVACIONES

Tipo AlbaEsmalte

12

(x) Indica cambios

Naranja 007Verde Prado 472 Esmalte tipo Colorn

Verde Prado 472

Crema 011

Castao 048

Amarillo 063

Pg. 6 de 7

Revisin

TGN

Venteo gas

Electricidad

0

1

2

Aire Vapor de agua comprimido

Agua para incendio, incluido sistema rociado, bocas incendio, ignfugos

FG 24/04/06

ELABOR/FECHA

Amarillo con franjas naranjas

Negro

Azul

Naranja

Bermelln 002

CSHMA HFG

SH&MA/AAG-26/02/99

SEALES Y CODIFICACIN POR COLORES

REVIS/FECHA

PROCEDIMIENTO

DO/JPM

DO/GHM-26/02/99

SH&MA/JL-24/08/94

APROB/FECHA

02-1-04005-1-020

11-1 070

08-1-070

02-1-040

03-1-080

Naranja 003Amarillo 004

Negro

Azulejo 032

Naranja 003

Identificacin: SM CL P 01

Revisin12

OBSERVACIONES

(x) Indica cambios

Naranja 007Amarillo 063

Negro Azul bandera 050

Naranja 007

Bermelln 008

Pg. 7 de 7

PROCEDIMIENTO

TGNVenteo aire

Identificacin: SM CL P 01 Revisin12

SEALES Y CODIFICACIN POR COLORES

Pg. 8 de 7

Franjas franjas naranjas Azul con

Propano

Azul maritimomartimo 782Amarillo 004

Franja franja celeste Amarillo con

2 1 0

FG 24/04/06

CSHMA HFG SH&MA/AAG-26/02/99

DO/JPM DO/GHM-26/02/99 SH&MA/JL-24/08/94

Revisin

ELABOR/FECHA

REVIS/FECHA

APROB/FECHA

OBSERVACIONES

(x) Indica cambios

Iguaz 435Amarillo 063

08-1-04005-1-020

Naranja 007Azul bandera 050

Naranja 003Azulejo 032

02-1-04008-1-070

PROCEDIMIENTO

TGN

Identificacin: SM CL P 01 Revisin12

SEALES Y CODIFICACIN POR COLORES

Pg. 9 de 7

8.2 DIAGRAMA DE FLUJOCDIGO DE COLOR

1. Asegurar una correcta identificacin de las instalaciones. 2. Asegurar la utilizacin de cdigos apropiados de colores. 3. Aplicable en todas las instalaciones de T.G.N.

SEALES Y POSTES DE ADVERTENCIA DE GASODUCTO DE ALTA PRESIN

INSTALAR 1. En va pblica o ferrocarril. 2. Cuando atraviesa otro gasoducto. 3. Cuando atraviesa cables con energa.

IDENTIFICACIN ADICIONAL DE VLVULAS MEDIANTE PLACAS O ETIQUETAS.

LAS SEALES Y LOS POSTES INDICADORES DEBEN SER INSPECCIONADOS Y MANTENIDOS EN FORMA REGULAR

8.3

CHECK LIST PARA REVISIN DE CUMPLIMIENTO DEL2 1 0 FG 24/04/06 CSHMA HFG SH&MA/AAG-26/02/99 DO/JPM DO/GHM-26/02/99 SH&MA/JL-24/08/94 ELABOR/FECHA REVIS/FECHA APROB/FECHA OBSERVACIONES

Revisin

(x) Indica cambios

PROCEDIMIENTO

TGN

Identificacin: SM CL P 01 Revisin12

SEALES Y CODIFICACIN POR COLORES

Pg. 10 de 7

PROCEDIMIENTO DE SEALES Y CODIFICACION POR COLORSE DIO CUMPLIMIENTO A LOS SIGUIENTES PUNTOS DEL PROCEDIMIENTO DE SEALES Y CODIFICACION POR COLOR. El objetivo del presente procedimiento es: asegurar que las instalaciones y sus elementos se encuentran identificados en forma correcta , posean una sealizacin adecuada y que se utilicen los cdigos apropiados de color. y marcas apropiadas . Se instalaron postes indicadores y seales de advertencia de Gasoductos Alta Presion a ambos lados de una va publica , ferrocarriles o cursos de agua . Se instalaron seales de advertencia en todo sitio donde otro gasoductos o cable enterrado cruce nuestro derecho de paso. . Se colocaron seales a cada lado del cruce dentro de los 30 cm. de la lnea de alambrado , visibles pero fuera del derecho ajeno. . Se instalaron postes indicadores a un mximo de 3 m. a cada lado de la seal de advertencia del gasoducto . En los casos en que el control se realiza mediante patrulla area , se ha instalado marcadores areos (seales numeradas a intervalos de aproximadamente 10 km. a lo largo del gasoducto y que dan la ubicacin especifica del punto relevado ). Para asegurar la identificacin de vlvulas , se han colocado placas o etiquetas con texto o esquema que cumplen este cometido. Se han instalado identificadores de plsticos u otro tipo de marcadores resistente a la intemperie en sitios donde la existencia de vlvulas enterradas o ubicacin de gasoductos sea difcil de detectar y se requieran mayores detalles . Todos los gasoductos y equipos dentro de las instalaciones de T.G.N. han sido pintado utilizando los cdigos de color vigente s. El sistema de codificacin por colores ha sido dado a conocer mediante afiches , para permitir al personal los colaboradores identificar los elementos y peligros existentes . Se ha efectuado la inspeccin y reparacin de los postes indicadores y seales de advertencia a intervalos regulares .SI NO NA

2 1 0

FG 24/04/06

CSHMA HFG SH&MA/AAG-26/02/99

DO/JPM DO/GHM-26/02/99 SH&MA/JL-24/08/94

Revisin

ELABOR/FECHA

REVIS/FECHA

APROB/FECHA

OBSERVACIONES

(x) Indica cambios