10
Curso Experto en Social Media Marketing

SMM

  • Upload
    esesa

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.esesa.net/images/stories/folletos/SMM.pdf

Citation preview

Curso Experto enSocial Media Marketing

PRESENTACIÓNLos modelos de comunicación, la publicidad, el marketing en general, cambian por segundo, todo ello debido al papel que el usuario y/o cliente está tomando, interactuando, opinando, y en general, a veces de manera intencionada por las empresas otras no, participando en el diseño o redi-seño de las estrategias de marketing de cualquier organización. Todo ello, como bien es sabido, debido al modelo 2.0, las redes sociales y en general, todo sistema de comunicación que permita interactuar u opinar a los usuarios. Es decir, la Comunicación Bidireccional, con Internet gober-nado por los usuarios, en algo vital hoy en día para cualquier empre-sa u organización.

Todo esto ha generado el nacimiento de un modelo de Marketing, el Social Media Marketing (SMM), que combina los objetivos tradicionales del marketing con la tecnología, ya bien sea tecnología móvil o Internet, y con medios sociales tales como blogs, microblogs, microblogging, agre-gadores de contenidos, sitios para compartir contenidos, redes sociales, aplicaciones móviles, etc.

Ahora cambian las reglas del juego, cambian las formas de relacionarse, de comunicarse, de comprar-vender, y se necesita contar con profesiona-les que entiendan estos nuevos medios para difundir mensajes, produc-tos o servicios y que sepan crear campañas acordes a este modelo. Por este motivo, y teniendo en cuenta todas estas consideraciones que giran en torno al modelo de hacer marketing, se pone en marcha el “Curso de Social Media Marketing”, un programa de especialización en el que se dan respuestas a las principales problemáticas que en torno al marketing y al modelo de comunicación se están generando en las empresas, organi-zaciones e instituciones y donde conocerán cómo las empresas están adaptando sus estrategias de marketing a la red, qué herramientas utili-zan en la organización y difusión de sus productos y qué aplicaciones pueden ayudarles a alcanzar estos objetivos.

Curso Experto en Social Media Marketing

OBJETIVOS Y BENEFICIOS DEL PROGRAMAEl objetivo fundamental del Curso en Social Media Marketing (SMM) está en compartir y crear diálogo con tu comunidad, la de tu empresa, para dar visibilidad a tu marca, gestionar tu reputación on-line, vender productos, realizar estudios de mercado, etc. Estar presente en canales o redes sociales conocidos por todos no es su�ciente para gestionar una estrategia de marketing on-line, hay que saber tratar al usuario, optimizar contenidos, gestionar la presencia para alcanzar la reputación online de la marca. Por este motivo, los objetivos particulares del Curso son los siguientes:

• Reflexionar, analizar y comprender cómo los aspectos fundamentales del Social Media, internet y el marketing 2.0 está impactando en el mundo de la empresa y la estrategia comercial.• Conocer las herramientas del marketing online complementarias, no sólo al marketing tradicional que es lo habitual, sino a las propias redes sociales.• Por último, adquirir habilidades y conocimientos necesarios para desa-rrollar el Plan de Social Media Marketing de la empresa de cada partici-pante que le permita conectar con su público objetivo, captar y fidelizar clientes, construir una red de contactos y desarrollar su reputación on-line.

DIRIGIDO AEl Curso Experto en Social Media Marketing está dirigido a profesionales del Marketing, de la Comunicación, Publicidad, a Consultores de Empre-sas, Gerentes, Polític@s, y en de�nitiva a todos aquellos profesionales que necesitan conocer las herramientas disponibles para de�nir la estrategia de Social Media Marketing o gestionar comunidades online.

RÉGIMEN ACADÉMICO Y MEDOLOGÍA DE TRABAJOEl Curso Experto se basa en una metodología participativa y práctica, para que cada participante pueda implantar rápidamente en su empresa u organización los conocimientos adquiridos. Cada sesión irá acompañada de casos prácticos sobre la materia que se esté trabajando y se potenciará el trabajo en equipo, al igual que en otros programas de ESESA.

Para ello, las sesiones lectivas del Curso en SMM estarán a cargo de profe-sionales referentes en el sector de cada una de las materias y áreas que componen el programa. Además de las sesiones lectivas, el programa incorpora sesiones donde Empresas de reconocido prestigio nos contarán sus casos de éxito.

Por último, y para alcanzar el mayor grado de aprovechamiento del curso, cada participante tendrá que desarrollar a lo largo de la duración del programa, el Plan de Social Media Marketing de su empresa, organización o institución, o el del cualquier cliente o colaborador del mismo. Tras la �nalización de la actividad formativa el Plan de Social Media Marketing se presentará ante los docentes y profesionales participantes en la acción formativa, para detectar las acciones correctivas necesarias que optimicen la estrategia de marketing a desarrollar.

Todo esto, apoyado en la Plataforma de Formación de ESESA que permite un mayor seguimiento del curso y contacto permanente fuera del aula con ponentes, participantes y organización del programa.

1

PRESENTACIÓNLos modelos de comunicación, la publicidad, el marketing en general, cambian por segundo, todo ello debido al papel que el usuario y/o cliente está tomando, interactuando, opinando, y en general, a veces de manera intencionada por las empresas otras no, participando en el diseño o redi-seño de las estrategias de marketing de cualquier organización. Todo ello, como bien es sabido, debido al modelo 2.0, las redes sociales y en general, todo sistema de comunicación que permita interactuar u opinar a los usuarios. Es decir, la Comunicación Bidireccional, con Internet gober-nado por los usuarios, en algo vital hoy en día para cualquier empre-sa u organización.

Todo esto ha generado el nacimiento de un modelo de Marketing, el Social Media Marketing (SMM), que combina los objetivos tradicionales del marketing con la tecnología, ya bien sea tecnología móvil o Internet, y con medios sociales tales como blogs, microblogs, microblogging, agre-gadores de contenidos, sitios para compartir contenidos, redes sociales, aplicaciones móviles, etc.

Ahora cambian las reglas del juego, cambian las formas de relacionarse, de comunicarse, de comprar-vender, y se necesita contar con profesiona-les que entiendan estos nuevos medios para difundir mensajes, produc-tos o servicios y que sepan crear campañas acordes a este modelo. Por este motivo, y teniendo en cuenta todas estas consideraciones que giran en torno al modelo de hacer marketing, se pone en marcha el “Curso de Social Media Marketing”, un programa de especialización en el que se dan respuestas a las principales problemáticas que en torno al marketing y al modelo de comunicación se están generando en las empresas, organi-zaciones e instituciones y donde conocerán cómo las empresas están adaptando sus estrategias de marketing a la red, qué herramientas utili-zan en la organización y difusión de sus productos y qué aplicaciones pueden ayudarles a alcanzar estos objetivos.

OBJETIVOS Y BENEFICIOS DEL PROGRAMAEl objetivo fundamental del Curso en Social Media Marketing (SMM) está en compartir y crear diálogo con tu comunidad, la de tu empresa, para dar visibilidad a tu marca, gestionar tu reputación on-line, vender productos, realizar estudios de mercado, etc. Estar presente en canales o redes sociales conocidos por todos no es su�ciente para gestionar una estrategia de marketing on-line, hay que saber tratar al usuario, optimizar contenidos, gestionar la presencia para alcanzar la reputación online de la marca. Por este motivo, los objetivos particulares del Curso son los siguientes:

• Reflexionar, analizar y comprender cómo los aspectos fundamentales del Social Media, internet y el marketing 2.0 está impactando en el mundo de la empresa y la estrategia comercial.• Conocer las herramientas del marketing online complementarias, no sólo al marketing tradicional que es lo habitual, sino a las propias redes sociales.• Por último, adquirir habilidades y conocimientos necesarios para desa-rrollar el Plan de Social Media Marketing de la empresa de cada partici-pante que le permita conectar con su público objetivo, captar y fidelizar clientes, construir una red de contactos y desarrollar su reputación on-line.

DIRIGIDO AEl Curso Experto en Social Media Marketing está dirigido a profesionales del Marketing, de la Comunicación, Publicidad, a Consultores de Empre-sas, Gerentes, Polític@s, y en de�nitiva a todos aquellos profesionales que necesitan conocer las herramientas disponibles para de�nir la estrategia de Social Media Marketing o gestionar comunidades online.

RÉGIMEN ACADÉMICO Y MEDOLOGÍA DE TRABAJOEl Curso Experto se basa en una metodología participativa y práctica, para que cada participante pueda implantar rápidamente en su empresa u organización los conocimientos adquiridos. Cada sesión irá acompañada de casos prácticos sobre la materia que se esté trabajando y se potenciará el trabajo en equipo, al igual que en otros programas de ESESA.

Para ello, las sesiones lectivas del Curso en SMM estarán a cargo de profe-sionales referentes en el sector de cada una de las materias y áreas que componen el programa. Además de las sesiones lectivas, el programa incorpora sesiones donde Empresas de reconocido prestigio nos contarán sus casos de éxito.

Por último, y para alcanzar el mayor grado de aprovechamiento del curso, cada participante tendrá que desarrollar a lo largo de la duración del programa, el Plan de Social Media Marketing de su empresa, organización o institución, o el del cualquier cliente o colaborador del mismo. Tras la �nalización de la actividad formativa el Plan de Social Media Marketing se presentará ante los docentes y profesionales participantes en la acción formativa, para detectar las acciones correctivas necesarias que optimicen la estrategia de marketing a desarrollar.

Todo esto, apoyado en la Plataforma de Formación de ESESA que permite un mayor seguimiento del curso y contacto permanente fuera del aula con ponentes, participantes y organización del programa.

Curso Experto en Social Media Marketing 2

PRESENTACIÓNLos modelos de comunicación, la publicidad, el marketing en general, cambian por segundo, todo ello debido al papel que el usuario y/o cliente está tomando, interactuando, opinando, y en general, a veces de manera intencionada por las empresas otras no, participando en el diseño o redi-seño de las estrategias de marketing de cualquier organización. Todo ello, como bien es sabido, debido al modelo 2.0, las redes sociales y en general, todo sistema de comunicación que permita interactuar u opinar a los usuarios. Es decir, la Comunicación Bidireccional, con Internet gober-nado por los usuarios, en algo vital hoy en día para cualquier empre-sa u organización.

Todo esto ha generado el nacimiento de un modelo de Marketing, el Social Media Marketing (SMM), que combina los objetivos tradicionales del marketing con la tecnología, ya bien sea tecnología móvil o Internet, y con medios sociales tales como blogs, microblogs, microblogging, agre-gadores de contenidos, sitios para compartir contenidos, redes sociales, aplicaciones móviles, etc.

Ahora cambian las reglas del juego, cambian las formas de relacionarse, de comunicarse, de comprar-vender, y se necesita contar con profesiona-les que entiendan estos nuevos medios para difundir mensajes, produc-tos o servicios y que sepan crear campañas acordes a este modelo. Por este motivo, y teniendo en cuenta todas estas consideraciones que giran en torno al modelo de hacer marketing, se pone en marcha el “Curso de Social Media Marketing”, un programa de especialización en el que se dan respuestas a las principales problemáticas que en torno al marketing y al modelo de comunicación se están generando en las empresas, organi-zaciones e instituciones y donde conocerán cómo las empresas están adaptando sus estrategias de marketing a la red, qué herramientas utili-zan en la organización y difusión de sus productos y qué aplicaciones pueden ayudarles a alcanzar estos objetivos.

OBJETIVOS Y BENEFICIOS DEL PROGRAMAEl objetivo fundamental del Curso en Social Media Marketing (SMM) está en compartir y crear diálogo con tu comunidad, la de tu empresa, para dar visibilidad a tu marca, gestionar tu reputación on-line, vender productos, realizar estudios de mercado, etc. Estar presente en canales o redes sociales conocidos por todos no es su�ciente para gestionar una estrategia de marketing on-line, hay que saber tratar al usuario, optimizar contenidos, gestionar la presencia para alcanzar la reputación online de la marca. Por este motivo, los objetivos particulares del Curso son los siguientes:

• Reflexionar, analizar y comprender cómo los aspectos fundamentales del Social Media, internet y el marketing 2.0 está impactando en el mundo de la empresa y la estrategia comercial.• Conocer las herramientas del marketing online complementarias, no sólo al marketing tradicional que es lo habitual, sino a las propias redes sociales.• Por último, adquirir habilidades y conocimientos necesarios para desa-rrollar el Plan de Social Media Marketing de la empresa de cada partici-pante que le permita conectar con su público objetivo, captar y fidelizar clientes, construir una red de contactos y desarrollar su reputación on-line.

DIRIGIDO AEl Curso Experto en Social Media Marketing está dirigido a profesionales del Marketing, de la Comunicación, Publicidad, a Consultores de Empre-sas, Gerentes, Polític@s, y en de�nitiva a todos aquellos profesionales que necesitan conocer las herramientas disponibles para de�nir la estrategia de Social Media Marketing o gestionar comunidades online.

RÉGIMEN ACADÉMICO Y MEDOLOGÍA DE TRABAJOEl Curso Experto se basa en una metodología participativa y práctica, para que cada participante pueda implantar rápidamente en su empresa u organización los conocimientos adquiridos. Cada sesión irá acompañada de casos prácticos sobre la materia que se esté trabajando y se potenciará el trabajo en equipo, al igual que en otros programas de ESESA.

Para ello, las sesiones lectivas del Curso en SMM estarán a cargo de profe-sionales referentes en el sector de cada una de las materias y áreas que componen el programa. Además de las sesiones lectivas, el programa incorpora sesiones donde Empresas de reconocido prestigio nos contarán sus casos de éxito.

Por último, y para alcanzar el mayor grado de aprovechamiento del curso, cada participante tendrá que desarrollar a lo largo de la duración del programa, el Plan de Social Media Marketing de su empresa, organización o institución, o el del cualquier cliente o colaborador del mismo. Tras la �nalización de la actividad formativa el Plan de Social Media Marketing se presentará ante los docentes y profesionales participantes en la acción formativa, para detectar las acciones correctivas necesarias que optimicen la estrategia de marketing a desarrollar.

Todo esto, apoyado en la Plataforma de Formación de ESESA que permite un mayor seguimiento del curso y contacto permanente fuera del aula con ponentes, participantes y organización del programa.

Curso Experto en Social Media Marketing 3

PRESENTACIÓNLos modelos de comunicación, la publicidad, el marketing en general, cambian por segundo, todo ello debido al papel que el usuario y/o cliente está tomando, interactuando, opinando, y en general, a veces de manera intencionada por las empresas otras no, participando en el diseño o redi-seño de las estrategias de marketing de cualquier organización. Todo ello, como bien es sabido, debido al modelo 2.0, las redes sociales y en general, todo sistema de comunicación que permita interactuar u opinar a los usuarios. Es decir, la Comunicación Bidireccional, con Internet gober-nado por los usuarios, en algo vital hoy en día para cualquier empre-sa u organización.

Todo esto ha generado el nacimiento de un modelo de Marketing, el Social Media Marketing (SMM), que combina los objetivos tradicionales del marketing con la tecnología, ya bien sea tecnología móvil o Internet, y con medios sociales tales como blogs, microblogs, microblogging, agre-gadores de contenidos, sitios para compartir contenidos, redes sociales, aplicaciones móviles, etc.

Ahora cambian las reglas del juego, cambian las formas de relacionarse, de comunicarse, de comprar-vender, y se necesita contar con profesiona-les que entiendan estos nuevos medios para difundir mensajes, produc-tos o servicios y que sepan crear campañas acordes a este modelo. Por este motivo, y teniendo en cuenta todas estas consideraciones que giran en torno al modelo de hacer marketing, se pone en marcha el “Curso de Social Media Marketing”, un programa de especialización en el que se dan respuestas a las principales problemáticas que en torno al marketing y al modelo de comunicación se están generando en las empresas, organi-zaciones e instituciones y donde conocerán cómo las empresas están adaptando sus estrategias de marketing a la red, qué herramientas utili-zan en la organización y difusión de sus productos y qué aplicaciones pueden ayudarles a alcanzar estos objetivos.

PROGRAMAEl Curso Experto consta de 120 horas lectivas distribuidas en los siguien-tes módulos:

Módulo 1. La revolución de la comunicación1.1. La Filosofía 2.01.2. La nueva comunicación: la revolución1.3. La cultura 2.0 en la organización1.4. La redarquía en las nuevas estructuras organizacionales Módulo 2. NeuromarketingDe cómo la publicidad y otras acciones comerciales afectan al cerebro humano con la intención de poder llegar a predecir la conducta del consumidor y los hábitos de compra Módulo 3. Estrategias de comunicación y marketing on line.

Módulo 4. Netiqueta Módulo 5. Plan de Social Media Marketing5.1. El SM y la importancia de la escucha para transformar estrategias5.2. El nuevo departamento de Social Media5.3. El Community manager, competencias5.4. Estrategias de Social Media Marketing5.5. El Social Media Plan5.6. Reputación on-line Módulo 6. Herramientas del Social Media Marketing: cómo sacarles mayor partido Módulo 7. Análisis de la Estrategia del SMM7.1. Monetización: el ROI7.2. Analítica, como medir todo y saber interpretarlo

OBJETIVOS Y BENEFICIOS DEL PROGRAMAEl objetivo fundamental del Curso en Social Media Marketing (SMM) está en compartir y crear diálogo con tu comunidad, la de tu empresa, para dar visibilidad a tu marca, gestionar tu reputación on-line, vender productos, realizar estudios de mercado, etc. Estar presente en canales o redes sociales conocidos por todos no es su�ciente para gestionar una estrategia de marketing on-line, hay que saber tratar al usuario, optimizar contenidos, gestionar la presencia para alcanzar la reputación online de la marca. Por este motivo, los objetivos particulares del Curso son los siguientes:

• Reflexionar, analizar y comprender cómo los aspectos fundamentales del Social Media, internet y el marketing 2.0 está impactando en el mundo de la empresa y la estrategia comercial.• Conocer las herramientas del marketing online complementarias, no sólo al marketing tradicional que es lo habitual, sino a las propias redes sociales.• Por último, adquirir habilidades y conocimientos necesarios para desa-rrollar el Plan de Social Media Marketing de la empresa de cada partici-pante que le permita conectar con su público objetivo, captar y fidelizar clientes, construir una red de contactos y desarrollar su reputación on-line.

DIRIGIDO AEl Curso Experto en Social Media Marketing está dirigido a profesionales del Marketing, de la Comunicación, Publicidad, a Consultores de Empre-sas, Gerentes, Polític@s, y en de�nitiva a todos aquellos profesionales que necesitan conocer las herramientas disponibles para de�nir la estrategia de Social Media Marketing o gestionar comunidades online.

RÉGIMEN ACADÉMICO Y MEDOLOGÍA DE TRABAJOEl Curso Experto se basa en una metodología participativa y práctica, para que cada participante pueda implantar rápidamente en su empresa u organización los conocimientos adquiridos. Cada sesión irá acompañada de casos prácticos sobre la materia que se esté trabajando y se potenciará el trabajo en equipo, al igual que en otros programas de ESESA.

Para ello, las sesiones lectivas del Curso en SMM estarán a cargo de profe-sionales referentes en el sector de cada una de las materias y áreas que componen el programa. Además de las sesiones lectivas, el programa incorpora sesiones donde Empresas de reconocido prestigio nos contarán sus casos de éxito.

Por último, y para alcanzar el mayor grado de aprovechamiento del curso, cada participante tendrá que desarrollar a lo largo de la duración del programa, el Plan de Social Media Marketing de su empresa, organización o institución, o el del cualquier cliente o colaborador del mismo. Tras la �nalización de la actividad formativa el Plan de Social Media Marketing se presentará ante los docentes y profesionales participantes en la acción formativa, para detectar las acciones correctivas necesarias que optimicen la estrategia de marketing a desarrollar.

Todo esto, apoyado en la Plataforma de Formación de ESESA que permite un mayor seguimiento del curso y contacto permanente fuera del aula con ponentes, participantes y organización del programa.

Curso Experto en Social Media Marketing 4

CUADRO DE PROFESORESLas sesiones del Curso Experto estarán a cargo de profesionales referen-tes en Social Media Marketing. A continuación puedes consultar el lista-do de profesores por orden de intervención:

Paloma Gómez: Directora creativa en Lima-Limón Creati-vos y presidenta de la Asociación Andaluza de Responsa-bles de comunidades online. Lleva más de 20 años traba-jando en comunicación y marketing en agencias como ASE (O.P.C), Azemos, Biznaga Marketing Mix, etc. Ha sido ponente en numerosos congresos, cursos y talleres sobre marketing online e Internet tanto para universidades (UMA, UCA...) como para organizaciones (IMFE, CADE, CEPES, FAECTA, ayuntamientos) y asociaciones y empre-sas (AERCO, AJE...).

Víctor Puig: Director de Reputación y Contenidos en la agencia Overalia. Periodista de formación, cursó el Máster Europeo en Comunicación Interactiva, telecomunicacio-nes y multimedia de la UAB.Víctor ha desarrollado su carrera profesional muy vincula-do a Internet desde 1996, pasando por diferentes mode-los de negocio: editorial (La Vanguardia Publicaciones), portales (Excite), e-commerce (BOL), desarrollo de nego-cio y contenidos (MTV). Escribe un blog sobre como los ciudadanos usan Internet y sobre la Gestión de la Reputa-ción Online en victorpuig.es. Colabora habitualmente como formador en universidades y organizaciones empresariales (La Salle, Cebek, Deusto, Mondragon Unibertsitatea, Rovira i Virgili) y ha sido ponente y mode-rador en numerosos congresos relacionados con el mar-keting online, los contenidos en Internet o el uso de las redes sociales.

Sonia Blanco: Doctora en Comunicación Audiovisual y licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga. Profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, donde imparte asignaturas en las que hace uso de los nuevos medios de comunica-ción sociales (blogs, podcasts y videoblogs... ), como herramienta reflexiva y de aprendizaje. Así mismo, ha impartido clases y conferencias como profesora invitada en diversas universidades. Entre algunas de sus interven-ciones están su participación en el Seminario Scripps Howard de ética periodística, en Washington DC, así como eFindex, o las Jornadas sobre bitácoras y Medios de Comunicación B&M. Ha trabajado en medios tradiciona-les escritos, radio y televisión como crítica cinematográ�-ca, y también colabora con medios digitales de cine.

Tristán Elósegui: Licenciado en Gestión Comercial y Mar-keting por el Instituto de Empresa y Master en Comercio Electrónico y Marketing Directo por ICEMD-ESIC. Se dedica a Internet desde el año 2000. Actualmente trabaja en Secuoyas como Director de Marketing Online. Ha trabajado en empresas como Digital+, ING DIRECT y Vocento. Además es co-fundador del Club de Lectura de Marketing Online – The Monday Reading Club.

Begoña Antón: Es Content Manager (directora de conte-nidos) de redes sociales en Netthink Carat. He trabajado como Community Manager para cuentas como Johnnie Walker, MINI España, Burn, Muy interesante, Nokia, etc. Ha sido ejecutiva de cuentas, en el departamento de grandes eventos en Events, organizando congresos internaciona-les, inauguraciones, convenciones y presentaciones de producto.

Pablo Herreros: Periodista, consultor de comunicación, socio-director de Goodwill Comunicación, bloguero (Comunicación se llama el juego), colaborador con una sección sobre la blogosfera en “En Días Como Hoy” (RNE), apasionado de la comunicación 2.0, las RRPP, los social media, etc. y loco por el flamenco. Tras colaborar con medios, en 1994 me incorporé a Goodwill, agencia de comunicación. Está especializado en estrategias de Comunicación 2.0 y Medios Sociales.

David de Silva: Socio y Social Media Manager en Utopic Group, Consultor independiente de Marketing Online y fundador de Contrapunto Multimedia. Máster en Comu-nicación Audiovisual para Internet y los Nuevos Medios con la Universidad San Pablo CEU y Máster en Marketing y Publicidad para Internet y los Nuevos Medios con Tracor Comunication Arts Institute.

Ramón Puchades: Actualmente trabaja para Unidad Editorial, del Grupo RCS, como Director de Redes Sociales. Unidad Editorial es el mayor grupo de Medios de Comuni-cación en España, con marcas como El Mundo, Marca, Expansión, Telva, Veo7, Diario Médico y Correo Farmacéu-tico entre otras. Fue director de Sistemas e Internet en Bararrabés.

Curso Experto en Social Media Marketing 5

CUADRO DE PROFESORESLas sesiones del Curso Experto estarán a cargo de profesionales referen-tes en Social Media Marketing. A continuación puedes consultar el lista-do de profesores por orden de intervención:

Paloma Gómez: Directora creativa en Lima-Limón Creati-vos y presidenta de la Asociación Andaluza de Responsa-bles de comunidades online. Lleva más de 20 años traba-jando en comunicación y marketing en agencias como ASE (O.P.C), Azemos, Biznaga Marketing Mix, etc. Ha sido ponente en numerosos congresos, cursos y talleres sobre marketing online e Internet tanto para universidades (UMA, UCA...) como para organizaciones (IMFE, CADE, CEPES, FAECTA, ayuntamientos) y asociaciones y empre-sas (AERCO, AJE...).

Víctor Puig: Director de Reputación y Contenidos en la agencia Overalia. Periodista de formación, cursó el Máster Europeo en Comunicación Interactiva, telecomunicacio-nes y multimedia de la UAB.Víctor ha desarrollado su carrera profesional muy vincula-do a Internet desde 1996, pasando por diferentes mode-los de negocio: editorial (La Vanguardia Publicaciones), portales (Excite), e-commerce (BOL), desarrollo de nego-cio y contenidos (MTV). Escribe un blog sobre como los ciudadanos usan Internet y sobre la Gestión de la Reputa-ción Online en victorpuig.es. Colabora habitualmente como formador en universidades y organizaciones empresariales (La Salle, Cebek, Deusto, Mondragon Unibertsitatea, Rovira i Virgili) y ha sido ponente y mode-rador en numerosos congresos relacionados con el mar-keting online, los contenidos en Internet o el uso de las redes sociales.

Sonia Blanco: Doctora en Comunicación Audiovisual y licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga. Profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, donde imparte asignaturas en las que hace uso de los nuevos medios de comunica-ción sociales (blogs, podcasts y videoblogs... ), como herramienta reflexiva y de aprendizaje. Así mismo, ha impartido clases y conferencias como profesora invitada en diversas universidades. Entre algunas de sus interven-ciones están su participación en el Seminario Scripps Howard de ética periodística, en Washington DC, así como eFindex, o las Jornadas sobre bitácoras y Medios de Comunicación B&M. Ha trabajado en medios tradiciona-les escritos, radio y televisión como crítica cinematográ�-ca, y también colabora con medios digitales de cine.

Tristán Elósegui: Licenciado en Gestión Comercial y Mar-keting por el Instituto de Empresa y Master en Comercio Electrónico y Marketing Directo por ICEMD-ESIC. Se dedica a Internet desde el año 2000. Actualmente trabaja en Secuoyas como Director de Marketing Online. Ha trabajado en empresas como Digital+, ING DIRECT y Vocento. Además es co-fundador del Club de Lectura de Marketing Online – The Monday Reading Club.

Begoña Antón: Es Content Manager (directora de conte-nidos) de redes sociales en Netthink Carat. He trabajado como Community Manager para cuentas como Johnnie Walker, MINI España, Burn, Muy interesante, Nokia, etc. Ha sido ejecutiva de cuentas, en el departamento de grandes eventos en Events, organizando congresos internaciona-les, inauguraciones, convenciones y presentaciones de producto.

Pablo Herreros: Periodista, consultor de comunicación, socio-director de Goodwill Comunicación, bloguero (Comunicación se llama el juego), colaborador con una sección sobre la blogosfera en “En Días Como Hoy” (RNE), apasionado de la comunicación 2.0, las RRPP, los social media, etc. y loco por el flamenco. Tras colaborar con medios, en 1994 me incorporé a Goodwill, agencia de comunicación. Está especializado en estrategias de Comunicación 2.0 y Medios Sociales.

David de Silva: Socio y Social Media Manager en Utopic Group, Consultor independiente de Marketing Online y fundador de Contrapunto Multimedia. Máster en Comu-nicación Audiovisual para Internet y los Nuevos Medios con la Universidad San Pablo CEU y Máster en Marketing y Publicidad para Internet y los Nuevos Medios con Tracor Comunication Arts Institute.

Ramón Puchades: Actualmente trabaja para Unidad Editorial, del Grupo RCS, como Director de Redes Sociales. Unidad Editorial es el mayor grupo de Medios de Comuni-cación en España, con marcas como El Mundo, Marca, Expansión, Telva, Veo7, Diario Médico y Correo Farmacéu-tico entre otras. Fue director de Sistemas e Internet en Bararrabés.

Curso Experto en Social Media Marketing 6

CUADRO DE PROFESORESLas sesiones del Curso Experto estarán a cargo de profesionales referen-tes en Social Media Marketing. A continuación puedes consultar el lista-do de profesores por orden de intervención:

Paloma Gómez: Directora creativa en Lima-Limón Creati-vos y presidenta de la Asociación Andaluza de Responsa-bles de comunidades online. Lleva más de 20 años traba-jando en comunicación y marketing en agencias como ASE (O.P.C), Azemos, Biznaga Marketing Mix, etc. Ha sido ponente en numerosos congresos, cursos y talleres sobre marketing online e Internet tanto para universidades (UMA, UCA...) como para organizaciones (IMFE, CADE, CEPES, FAECTA, ayuntamientos) y asociaciones y empre-sas (AERCO, AJE...).

Víctor Puig: Director de Reputación y Contenidos en la agencia Overalia. Periodista de formación, cursó el Máster Europeo en Comunicación Interactiva, telecomunicacio-nes y multimedia de la UAB.Víctor ha desarrollado su carrera profesional muy vincula-do a Internet desde 1996, pasando por diferentes mode-los de negocio: editorial (La Vanguardia Publicaciones), portales (Excite), e-commerce (BOL), desarrollo de nego-cio y contenidos (MTV). Escribe un blog sobre como los ciudadanos usan Internet y sobre la Gestión de la Reputa-ción Online en victorpuig.es. Colabora habitualmente como formador en universidades y organizaciones empresariales (La Salle, Cebek, Deusto, Mondragon Unibertsitatea, Rovira i Virgili) y ha sido ponente y mode-rador en numerosos congresos relacionados con el mar-keting online, los contenidos en Internet o el uso de las redes sociales.

Sonia Blanco: Doctora en Comunicación Audiovisual y licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga. Profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, donde imparte asignaturas en las que hace uso de los nuevos medios de comunica-ción sociales (blogs, podcasts y videoblogs... ), como herramienta reflexiva y de aprendizaje. Así mismo, ha impartido clases y conferencias como profesora invitada en diversas universidades. Entre algunas de sus interven-ciones están su participación en el Seminario Scripps Howard de ética periodística, en Washington DC, así como eFindex, o las Jornadas sobre bitácoras y Medios de Comunicación B&M. Ha trabajado en medios tradiciona-les escritos, radio y televisión como crítica cinematográ�-ca, y también colabora con medios digitales de cine.

Tristán Elósegui: Licenciado en Gestión Comercial y Mar-keting por el Instituto de Empresa y Master en Comercio Electrónico y Marketing Directo por ICEMD-ESIC. Se dedica a Internet desde el año 2000. Actualmente trabaja en Secuoyas como Director de Marketing Online. Ha trabajado en empresas como Digital+, ING DIRECT y Vocento. Además es co-fundador del Club de Lectura de Marketing Online – The Monday Reading Club.

Begoña Antón: Es Content Manager (directora de conte-nidos) de redes sociales en Netthink Carat. He trabajado como Community Manager para cuentas como Johnnie Walker, MINI España, Burn, Muy interesante, Nokia, etc. Ha sido ejecutiva de cuentas, en el departamento de grandes eventos en Events, organizando congresos internaciona-les, inauguraciones, convenciones y presentaciones de producto.

Pablo Herreros: Periodista, consultor de comunicación, socio-director de Goodwill Comunicación, bloguero (Comunicación se llama el juego), colaborador con una sección sobre la blogosfera en “En Días Como Hoy” (RNE), apasionado de la comunicación 2.0, las RRPP, los social media, etc. y loco por el flamenco. Tras colaborar con medios, en 1994 me incorporé a Goodwill, agencia de comunicación. Está especializado en estrategias de Comunicación 2.0 y Medios Sociales.

David de Silva: Socio y Social Media Manager en Utopic Group, Consultor independiente de Marketing Online y fundador de Contrapunto Multimedia. Máster en Comu-nicación Audiovisual para Internet y los Nuevos Medios con la Universidad San Pablo CEU y Máster en Marketing y Publicidad para Internet y los Nuevos Medios con Tracor Comunication Arts Institute.

Ramón Puchades: Actualmente trabaja para Unidad Editorial, del Grupo RCS, como Director de Redes Sociales. Unidad Editorial es el mayor grupo de Medios de Comuni-cación en España, con marcas como El Mundo, Marca, Expansión, Telva, Veo7, Diario Médico y Correo Farmacéu-tico entre otras. Fue director de Sistemas e Internet en Bararrabés.

Curso Experto en Social Media Marketing 7

DATOS ORGANIZATIVOSLugar de celebración: ESESA. Edi�cio MENA. Plaza de La Legión, s/n. 29007 Málaga (España)

Días de celebración del curso: Del 8 de Abril al 2 hasta el 2 Julio Viernes de 16.00 a 21.00 horas Sábados de 9.00 a 14.00 horas.

Inscripción al curso: A través de www.esesa.net o www.jornadasesesa.net

PRECIO Y FINANCIACIÓN Precio: 2.000 €

Precio para Antiguos Alumnos de programas de larga duración (Máster y Cursos Superiores) : 1.500 €

Precio Miembros del Instituto de Censores Jurados de Cuentas (ICJC), Asociados de AJE Málaga, CIT Marbella y empresas colaboradoras: 1.800 €

CONSULTE FRACCIONAMIENTO DE PAGO SIN COSTE FINANCIERO ALGUNO. MÁS INFORMACIÓN: Tel. 952 07 14 51 o [email protected] BONIFICACIÓN FUNDACIÓN TRIPARTITAEl coste del curso es susceptible de ser boni�cado a través de los seguros sociales de la empresa, según disponibilidad de crédito de la misma. Esta gestión la podemos realizar a petición del participante sin coste adicional.

MÁS INFORMACIÓN: Tel. 952 07 14 51 o por correo electrónico a Inmacu-lada Rico ([email protected]).

Curso Experto en Social Media Marketing 8

Escuela Superior de Estudios de Empresa

Edi�cio Mena C/ Calvo, s/n29007 MálagaTel: 952 07 14 51www.esesa.net - [email protected] www.facebook.com/esesamalaga www.twitter.com/escuelaesesa

Fundadores de ESESA:

Colabora: