8
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01 Formato SNIP 16 FORMATO SNIP - 16 REGISTRO DE VARIACIONES EN LA FASE DE INVERSIÓN I. Datos Generales: 1.- Código SNIP 269127 2.- Nombre del PIP MEJORAMIENTO, AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA I.E. 10 DE AGOSTO, DEL CENTRO POBLADO DE MOLINOS, DISTRITO DE SANTIAGO DE PISCHA - HUAMANGA - AYACUCHO 3.- Nivel de estudio Perfil 4.- Unidad Formuladora Municipalidad Distrital de Santiago de Pischa 5.- Unidad Ejecutora Municipalidad Distrital de Santiago de Pischa 6.- Órgano evaluador competente 1 . OPI - Municipalidad Distrital de Santiago de Pischa III. Variación en el monto de inversión: Monto de inversión a precios de mercado (En nuevos soles) Incremento Viable Modificado En soles En porcentaje 3’030,709.92 2’268,205.59 522,359.59 29.92% II. Evaluación Social: Concepto Unidades/ Indicadores PIP Viable PIP Modificado Monto de inversión A precio social 1,387,513 Costo Beneficio (a precios sociales) VAN (S/.) 915,522 TIR (%) 18 Costo Efectividad Ratio C/E Unidad de 1 OPI, DGPI o el que resulte competente en el momento en que se produzcan tales cambios.

SNIP16RegistrodeVariacionesenlafasedeInversin - Molinos

  • Upload
    huaroc

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

llenado del formato snip16

Citation preview

Page 1: SNIP16RegistrodeVariacionesenlafasedeInversin - Molinos

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 16

FORMATO SNIP - 16

REGISTRO DE VARIACIONES EN LA FASE DE INVERSIÓN

I. Datos Generales:

1.- Código SNIP 269127

2.- Nombre del PIP MEJORAMIENTO, AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA I.E. 10 DE AGOSTO, DEL CENTRO POBLADO DE MOLINOS, DISTRITO DE SANTIAGO DE PISCHA - HUAMANGA - AYACUCHO

3.- Nivel de estudio Perfil

4.- Unidad Formuladora Municipalidad Distrital de Santiago de Pischa

5.- Unidad Ejecutora Municipalidad Distrital de Santiago de Pischa

6.- Órgano evaluador competente1.

OPI - Municipalidad Distrital de Santiago de Pischa

III. Variación en el monto de inversión:

Monto de inversión a precios de mercado(En nuevos soles)

Incremento

Viable Modificado En soles En porcentaje3’030,709.92 2’268,205.59 522,359.59 29.92%

II. Evaluación Social:

Concepto Unidades/Indicadores PIP Viable PIP ModificadoMonto de inversión A precio social 1,387,513Costo Beneficio (a precios sociales)

VAN (S/.) 915,522TIR (%) 18

Costo Efectividad (a precios sociales)

Ratio C/EUnidad de medida del ratio C/E

Nota: El cálculo del VAN y TIR del PIP modificado se ha calculado manteniéndose los mismos costos de Operación y mantenimiento y de los beneficios incrementales del perfil viable a precios sociales.

III. Análisis de las Modificaciones:1 OPI, DGPI o el que resulte competente en el momento en que se produzcan tales cambios.

Page 2: SNIP16RegistrodeVariacionesenlafasedeInversin - Molinos

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 16a. ¿Qué tipo de modificaciones registra el PIP?

Las modificaciones que se presentan en el PIP viable, en relación al expediente técnico siendo este un estudio definitivo y detallado, con respecto a cada uno de los componentes y otras partidas adicionales, son:

- Aumento en las metas asociadas- Variación de metrados- Cambio de la alternativa- Plazo de ejecución

b. ¿El Proyecto pierde alguna condición necesaria para su sostenibilidad?

El proyecto mejora las condiciones iniciales que se plantearon en el PIP, como son el desarrollo de una infraestructura de acuerdo a la normativa vigente y el incremento de ambientes …..

c. Descripción y fundamento de las modificaciones no sustanciales

Modificaciones No Sustanciales PIP Viable PIP Modificado

Justificación e impacto sobre el

monto de inversiónMetas asociadas a la capacidad de producción del servicio

Concluido el proyecto, evoluciona las Mejoras del nivel de calidad de vida de la población establecida en el área de influencia

Concluido el proyecto, evoluciona las Mejoras del nivel de calidad de vida de la población establecida en el área de influencia

Se presenta modificaciones en el costo de las metas, por el cual se genera impacto en el monto de inversión.

Metrados -Obras provisionales - canal trapezoidal (l= 3345.83m)-sifón d=12", l=2336.55 (km 0+640 a 2+976.10)-sifón d=12", l=169.54 (km 5+217.55 a 5+387.09)-construcción del desarenador (01 und)-reservorio de concreto armado v=1000 m3-obras de arteCruce vehicular 01 und. (prog. 4+175.67km)-válvula de purga en línea de conducción-alcantarilla (02 und, l=8m prog.:1+492.18

-obras provisionales - canal trapezoidal (l=3345.83m)-sifón d=12", l=2336.55 (km 0+640 a 2+976.10)-sifón d=12", l=169.54 (km 5+217.55 a 5+387.09)-canal de conducción rectangular al desarenador l=10 ml-construcción del desarenador (01 und)-reservorio de concreto armado v=1000 m3-cruce vehicular 01 und. (prog. 4+175.67km)-válvula de purga en línea de conducción-alcantarilla (2 und, l=8m prog.:1+492.18 y 2+389.17 km)-caja para válvula de aire km 2+492.15 (01 und)-válvulas de purga km

Las precisiones se deben a cuestiones técnicas y cuyo impacto es positivo

Page 3: SNIP16RegistrodeVariacionesenlafasedeInversin - Molinos

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 16y 2+389.17 km)-caja para válvula de aire km 2+492.15 (01 und)-válvulas de purga km-prueba de calidad del concreto-flete-movilización y desmovilización de maquinaria

5+358.87 (01 unid)-cruce quebrada de sifón prog. Km 5+330 a 5+340-cruce quebrada canal tapado-toma lateral (06 und)-cámaras de ingreso (02 unid) prog: 0+640 y 5+217.54 km)-cámaras de salida (02 unid) prog.: km 2+976.10 y 5+387.09-dados de anclajeFlete

Tecnología de producción

Mejoramiento según Normas Técnicas Actuales.

Mejoramiento según Normas Técnicas Actuales.

El presupuesto para El proyecto de infraestructura de riego, canales de conducción obras accesorias y de arte técnicamente ubicados y funcionales, se rediseño el reservorio de almacenamiento, de acuerdo a los cálculos, para la estructura adecuada. complementando con la capacitación y mitigación de impacto ambiental

Alternativa de solución prevista en el estudio de preinversión mediante el que se otorgó la viabilidad

- Construcción de 3,345.83 ml. De canal trapezoidal de concreto f`c=175kg/cm2 - construcción de 10.00 ml. De canal rectangular de concreto f`c=175kg/cm2 - instalación de 02 sifones con tubería pvc 12 y 14 c-5 u/f con longitudes de 2,336.55 y 169.54- construcción de 01 desarenador - construcción de 01 reservorio de 1000 m3 con sus respectiva estructura de salida, estructura

-obras provisionales - canal trapezoidal (l=3345.83m)-sifon d=12", l=2336.55 (km 0+640 a 2+976.10)-sifon d=12", l=169.54 (km 5+217.55 a 5+387.09)-canal de conducción rectangular al desarenador l=10 ml-construcción del desarenador (01 und)-reservorio de concreto armado v=1000 m3-cruce vehicular 01 und. (prog. 4+175.67km)-válvula de purga en línea de conducción-alcantarilla (02und, l=8m prog.:1+492.18 y 2+389.17 km)-caja para válvula de aire km

Se presenta modificaciones en la alternativa de solución, por el cual se genera impacto en el monto de inversión.Se ha rediseñado la alcantarilla en cantidad de 02, se ha modificado los diseños del reservorio los mismos que aumentaron los metrados, se han incluido dados de anclaje para los sifones, la variación radica en el incremento de metrados en las

Page 4: SNIP16RegistrodeVariacionesenlafasedeInversin - Molinos

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 16de purga y cerco perimétrico - construcción de obras de arte: (construcción de 01 cruce vehicular, construcción de 02 alcantarillas - válvulas de purga, construcción de 01 válvulas de aire, construcción de 01 válvulas de purga, construcción de 01 cruce de quebrada de sifón, construcción de 01 cruce de quebrada canal tapado, construcción de 06 tomas laterales de servicio, construcción de 02 cámaras de ingreso, construcción de 02 cámaras de salida) - plan de capacitación y asistencia técnica. - medidas de mitigación ambiental

2+492.15 (01 und)-válvulas de purga km 5+358.87 (01 unid)-cruce quebrada de sifón prog. Km 5+330 a 5+340-cruce quebrada canal tapado-toma lateral (06 und)-cámaras de ingreso (02 unid) prog: 0+640 y 5+217.54 km)-cámaras de salida (02 unid) prog.: km 2+976.10 y 5+387.09-dados de anclaje (8 und)- Flete ComplementarioMitigación e Impacto ambientalCapacitación y Asistencia técnica.

diferentes partidas del componente de infraestructura de riego y la actualización de costos y la corrección en los análisis de Costos unitarios de las partidas.

Cambio en la localización geográfica del PIP

Lugar: Astobamba, Ccayarpachi, CruzcuchoComunidad: Atacocha y Santiago de PischaDistrito: Santiago de Pischa, Provincia: Huamanga, Departamento: Ayacucho.

Lugar: Astobamba, Ccayarpachi, CruzcuchoComunidad: Atacocha y Santiago de PischaDistrito: Santiago de Pischa, Provincia: Huamanga, Departamento: Ayacucho.

No se presenta modificaciones en la localización geográfica, por el cual no se genera impacto en el monto de inversión.

Modalidad de ejecución

Administración Indirecta

Administración Indirecta Debido a que la Municipalidad no tiene la logística, equipos y los recursos de mano de obra calificada y personal para el monitoreo y buen manejo del proyecto se desarrollara por administración

Page 5: SNIP16RegistrodeVariacionesenlafasedeInversin - Molinos

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 16Indirecta.

Plazo de ejecución

240 días calendarios 180 días calendarios Se modifica el tiempo de ejecución por el uso de la tecnología

IV. Recomendaciones y Lecciones aprendidas:

Modificaciones No Sustanciales

Recomendaciones y Lecciones aprendidas

Metas asociadas a la capacidad de producción del servicio

Las metas establecidas se incrementaron, por la existencia de mayores metrados u/o partidas principales no consideradas en el proyecto, y que son necesarias su construcción para la satisfacción respectiva de la demanda.

Metrados El mayor detalle y precisión en el levantamiento de información de campo, en la elaboración del expediente técnico o estudio definitivo, han originado incremento de partidas y/o modificaciones en los metrados de las partidas consideradas.

Tecnología de producción Se deberá considerar partidas secundarias que son necesarios para el desarrollo y cumplimiento del objetivo central, como dados de anclaje para sifón y válvulas de purga de aire

Alternativa de solución prevista en el estudio de preinversión mediante el que se otorgó la viabilidad

La alternativa de solución propuesta es factible tanto económicamente como técnicamente.

Modalidad de ejecución Debido a que la Municipalidad no tiene la logística y capacidad técnica para ejecutar obras y no tiene los recursos de mano de obra calificada y personal para el monitoreo y buen manejo del proyecto se desarrollara por Contrata.

Resultado del proceso de selecciónPlazo de ejecución El cronograma de ejecución de obra, por partidas a ejecutarse,

esta ha sufrido variaciones, por lo que se tiene un plazo de ejecución de 180 días.

V. Fecha:

VI. Firmas:

Evaluador Responsable del Órgano Competente (OPI/DGPI/Órgano que haga sus veces)

Marzo 2015