29
[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA 1

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

1

Page 2: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

2

LA IMAGEN POSITIVA…PARA INICIAR UN

EXCELENTE DIA.

La asociación estudiantil IMEF (Instituto Mexicano de Ejecutivos de

Finanzas) Unison recibió recientemente reconocimientos a cinco áreas de

desempeño con responsabilidad social a nivel noroeste.

Page 3: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

3

Portada

Page 4: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

4

General 3

Page 5: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

5

General 3

Page 6: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

6

General 3

Page 7: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

7

Editorial

Page 8: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

8

General 10

Page 9: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

9

Metro 1

Page 10: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

10

Page 11: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

11

PORTADA.-

Page 12: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

12

General 4A

Page 13: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

13

General 4A

Page 14: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

14

General 7A

Page 15: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

15

General 7A

Page 16: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

16

Expresión

Page 17: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

17

Valora Peschard sistema local anticorrupción

Guillermo Saucedo

Varias leyes son las que se deben de reformar para tener un eficiente combate a la corrupción en el país y en cada uno de los estados, declaró Jacqueline Peschard Mariscal.

La socióloga y ex presidenta del Comité Ciudadano del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) mencionó que para que haya un buen funcionamiento de las políticas de prevención, se tiene que reformar leyes como la que regula la obra pública.

Señaló que Sonora tiene un avance en la implementación del Sistema Local Anticorrupción, el cual merece reconocimiento.

Agregó que cada entidad deberá de trabajar para que el sistema sea eficiente, señalando que el que se detecten algunas fallas no es un asunto de recursos económicos.

“Supongo que en cada sistema local tiene un distinto financiamiento, a mí me parece que el modelo es un buen modelo y en el funcionamiento, las distintas entidades que forman parte del sistema tienen que definir, no creo que sea un asunto de falta de recursos”, finalizó.

Page 18: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

18

Respalda Colson propuesta que ANUIES entregó a AMLO para renovar la educación superior en México

En el marco de la XXVIII sesión extraordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el maestro Jaime Valls Esponda, secretario general de ANUIES, entregó al presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, la propuesta para renovar la educación superior en México.

La transformación que buscará su gobierno, señaló, demanda una educación superior a la altura del desafío. Tenemos que ir unidos hacia una profunda reforma que permita tener mejores egresados para ampliar las capacidades de México.

“Con ese propósito y con la participación de expertos, académicos e investigadores elaboramos y le entregamos la propuesta de la ANUIES para renovar la educación superior en el país”, externó.

Ante 191 instituciones de educación superior, entre ellas El Colegio de Sonora, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, acompañado del maestro Esteban Moctezuma Barragán, propuesto como secretario de Educación Pública, aseguró que habrá más reuniones con los integrantes de la ANUIES, porque la educación es un tema fundamental para la vida pública, el desarrollo del país, así como para el bienestar de los seres humanos.

Anunció que firmará un acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) antes de que tome protesta como presidente de México, para mejorar la educación superior en el país.

Detalló que durante su gobierno dará atención especial al nivel medio superior para evitar la deserción escolar; se les dará una beca de 10 mil pesos al año a los estudiantes del nivel medio superior. Ésta será universal y se llevará a cabo con una inversión de 25 000 millones de pesos.

Indicó que en el nivel superior se entregarán 300 mil becas, de 2 400 pesos mensuales, para alumnos de escuelas públicas y privadas, misma que tendrá una erogación de alrededor de 10 000 millones de pesos.

El titular de la ANUIES destacó que en las instituciones de educación superior se encuentran los jóvenes que pueden contribuir con sus capacidades a los grandes proyectos nacionales y pidió al próximo Ejecutivo federal: “Apóyese en ellos, en su pasión, talento, compromiso, en su probada solidaridad, para enfrentar la desigualdad, que es el problema de problemas”, expresó.

Page 19: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

19

Page 20: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

20

Page 21: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

21

Celebra UNISON con éxito el Día del Niño Científico

Este evento, en su edición número cinco, se realizó los días 25 y 26 de agosto en el Centro de las Artes.

Con el propósito de fomentar el interés por la ciencia en niños y adolescentes, y enseñarles con experimentos

prácticos la importancia de diversas áreas del conocimiento, se llevó a cabo la quinta edición del Día del Niño

Científico en la Universidad de Sonora.

La coordinadora general del evento, Iveth Viridiana García Amaya, comentó que en esta ocasión el horario de

atención fue los días sábado 25, de 8:00 a 14:00 horas, y domingo 26 de agosto a la misma hora, en el Centro de las

Artes.

Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado del

teatro Emiliana de Zubeldía, en donde se realizaron actividades relacionadas con las matemáticas y astronomía,

añadió.

Recalcó que los visitantes pudieron encontrar 60 módulos donde investigadores y alumnos, tanto de licenciatura como

de posgrado, estuvieron en la mejor de disposición de compartir lo que hacen a nivel laboratorio y qué aplicación

tienen en la vida diaria.

Por su parte, las docentes e investigadoras del Departamento de Investigación en Física (Difus), María Elena Zayas

Saucedo y Milka del Carmen Acosta Enríquez, comentaron que con el Día del Niño Científico también se busca

fomentar en los infantes el interés por seguir estudiando cuando lleguen a la edad de cursar una carrera universitaria,

si es en la Universidad de Sonora mucho mejor, aunque lo importante es continúen sus estudios llegado el momento.

Destacaron además que los visitantes pudieron conocer más sobre diversas áreas del conocimiento, como física,

química, biología, geología, matemáticas, astronomía, ciencias de la computación, minería, materiales, mecatrónica,

ingeniería civil, agricultura, electrónica, nutrición y químico biólogo.

Page 22: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

22

Representa Geri a la UNAM en mundial de perros de rescate

Ciudad de México, 26 de agosto de 2018.- El ejemplar pastor belga groenenda de ocho años de edad,

Geri, del Programa de Perros de Búsqueda y Rescate (PPBR) de la UNAM, calificó en el lugar 33 de 108

perros para la edición 24 del IRO World Championship for Rescue Dogs, a celebrarse en Ljubljana,

Eslovenia, del 18 a 23 de septiembre próximos.

El titular de la Unidad Canina K9 de Rescate y Salvamento del PPBR, Julio Velázquez, explicó que en el

proceso de certificación ante la IRO (The International Rescue Dog Organisation), consiste en hacer

pruebas de manera periódica.

Hay varios niveles y dos modalidades en las que intervenimos: una en Búsqueda Urbana o en Escombros,

y en Búsqueda Rural, que es a campo abierto y en bosques”.

Geri fue evaluado en Búsqueda Rural hace unos meses aquí, en México; un juez le otorgó un puntaje alto

por su desempeño y eso le permitió calificar para el campeonato mundial.

En un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que la aprobación de

Geri permite generar confianza dentro y fuera de la institución y del país, “porque trabajamos a un nivel

que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece, pues IRO está asociada al organismo

internacional”.

Page 23: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

23

Señaló que los perros mexicanos tienen calidad competitiva y al abrir la puerta de la competencia es

posible “medir” sus capacidades con la élite de caninos de rescate en el mundo.

Los genes de Geri tienen índices como conductor de rebaños, guardián, rastreador y deportista de alto

nivel; sus orígenes están en Europa central, y justo ahí Geri competirá, en binomio con David Cázares, su

manejador.

El perro ha sido parte de la misión de México y la Universidad Nacional en Japón tras el terremoto de 9.1

grados y el tsunami de marzo de 2011. “En esa ocasión fui su manejador porque David no pudo asistir”,

dijo.

Perro, Canino, Binomio, UNAM, Seguridad, Protección, Geri, Mundial de perros de rescate

Otros escenarios dramáticos importantes en la actividad operativa de Geri ha sido la explosión de la Torre

Ejecutiva de Pemex, en enero de 2013, además de la explosión del Hospital Materno Infantil de

Cuajimalpa, en enero de 2015 y en los sismos de septiembre de 2017, cuando estuvo en varios puntos de

la Ciudad de México.

David Cázares también tiene una década en el programa y está comprometido con la UNAM: “Vamos a

tener la oportunidad de representar a nuestra institución a nivel mundial, esperamos concretar un buen

papel, hemos trabajado mucho en la universidad como voluntarios para desempeñar esta labor y

deseamos obtener resultados positivos”.

Page 24: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

24

Buscan solución a demandas de derechohabientes de Isssteson: Pompa

Por Mónica Miranda

Hermosillo.- El Gobierno del Estado ha mantenido reuniones semanales con el Comité de Trabajadores del Isssteson, que se integró para las negociaciones con la autoridad estatal, a fin de buscar solución a sus demandas, informó Miguel Pompa Corella.

El Secretario de Gobierno dijo que en los últimos días aumentó el suministro de medicamentos en las farmacias del organismo.

"También se hizo un esfuerzo por dotar de medicamentos a aquellos que solamente les habían otorgado un vale, que son medicamentos de enfermedades crónico-degenerativas, es algo en lo que tenemos que poner especial atención y a eso se pudo dar respuesta inmediata", recalcó.

Hasta no llegar a un número superior al 90 por ciento de abastecimiento en las farmacias, añadió, seguirán sosteniendo mesas de negociación todos los miércoles en la Secretaría de Gobierno con los representantes de los trabajadores y pensionados del Isssteson.

Page 25: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

25

Con el propósito de fomentar el interés por la ciencia en niños y adolescentes, y enseñarles con

experimentos prácticos la importancia de diversas áreas del conocimiento, hoy se inauguró la quinta edición

del Niño del Día Científico en la Universidad de Sonora.

La coordinadora general del evento, Iveth Viridiana García Amaya, comentó que en esta ocasión el

horario de atención será hoy sábado de 8:00 a 14:00 horas, y también mañana domingo a la misma hora, en el

Centro de las Artes.

Además, se tendrá como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, con horario de

atención de 9:00 a 13:00 horas, y en el área ubicada a un costado del teatro Emiliana de Zubeldía se realizarán

actividades relacionadas con las matemáticas y astronomía, añadió.

Recalcó que la entrada es libre para el público en general, y los visitantes podrán encontrar 60 módulos

donde investigadores y alumnos, tanto de licenciatura como de posgrado, estarán en la mejor de disposición

de compartir lo que hacen a nivel laboratorio y qué aplicación tienen en la vida diaria.

Por su parte, las docentes e investigadoras del Departamento de Investigación en Física (Difus), María

Elena Zayas Saucedo y Milka del Carmen Acosta Enríquez, comentaron también que están interesadas en hacer

ver a los menores de edad que tanto hombres como mujeres tienen la misma capacidad de dedicarse a la

actividad científica si así lo desean.

Con el Día del Niño Científico también queremos fomentar en los infantes el interés por seguir

estudiando cuando lleguen a la edad de cursar una carrera universitaria, si es en la Universidad de Sonora

mucho mejor, aunque lo importante es continúen sus estudios llegado el momento, subrayó Acosta Enríquez.

Por su parte, Zayas Saucedo comentó que los visitantes podrán conocer más sobre diversas áreas del

conocimiento, como física, química, biología, geología, matemáticas, astronomía, ciencias de la computación,

minería, materiales, mecatrónica, ingeniería civil, agricultura, electrónica, nutrición y químico biólogo.

Page 26: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

26

Inversión en el sector, 0.5 del PIB

Hay avance en ciencia y tecnología, pero no al ritmo de otros

países

ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

Periódico La Jornada Domingo 26 de agosto de 2018, p. 30

En las últimas décadas México ha logrado avances en materia de ciencia, tecnología e innovación

(CTI), pero no a la velocidad que el país requiere y, ciertamente, con menor celeridad que otras

naciones, incluso en Latinoamérica, de acuerdo con científicos y universitarios.

En el documento Hacia la consolidación y desarrollo de políticas públicas en ciencia, tecnología e

innovación, entregado esta semana al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, por diversas

universidades, centros de investigación y academias científicas, señala los indicadores que dan cuenta

del rezago en el país en este ámbito. Por ejemplo, la inversión en CTI medida a través del gasto de

investigación y desarrollo experimental (GIDE), en México es del alrededor de 0.5 por ciento del

producto interno bruto, que resulta bajísima que haya sólo tres investigadores por cada 10 mil

habitantes, o que el país sólo consiga 400 patentes por año.

Todo esto da cuenta de algunos de los grandes retos que enfrenta la nación para hacer frente al

futuro en una economía basada en el conocimiento y la innovación, se considera en el texto elaborado

por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y otras 85 escuelas de educación superior

como el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad de Guadalajara y la Academia Mexicana de

Ciencias.

Consideran que por eso es preciso fortalecer el sistema de ciencia, tecnología e innovación, lo que

pasa por modificaciones a las normas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y a las

leyes, entre otras medidas.

En el documento, se señala que si bien en los años recientes se ha conseguido aumentar el número

de personas dedicadas a labores de CTI –el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) llegó a 28 mil

integrantes en 2018, 70 por ciento más que en 2010), la estructura del sistema y los criterios que nos

han llevado a la situación actual no son los más adecuados para impulsar y aprovechar ese crecimiento.

Por ejemplo, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) tuvo entre 2016 y 2018 un

recorte presupuestal de 28 por ciento y los fondos destinados para apoyar la ciencia básica y rubros

relacionados con la investigación científica han disminuido en términos constantes cada año, pues su

capacidad adquisitiva tiene enormes efectos por la inflación o devaluación; a su vez, los proyectos de

infraestructura no pueden responder a las necesidades, cada vez mayores, de esta población creciente

de investigación.

Page 27: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

27

Un caso notorio son los catedráticos Conacyt, cuya contratación representa una iniciativa para

retener personal altamente calificado (casi mil 300 en todo el país en los recientes cinco años), pero que

en la práctica ven notoriamente disminuidas sus posibilidades de desarrollo ante los recortes del

presupuesto operativo en investigación.

Un obstáculo que identifican los científicos es que de 2015 a 2018 la participación del Conacyt en

el presupuesto relacionado con CTI ha pasado de 43 a 34 por ciento. En términos de estructura de

gobernanza y de manejo de recursos, el tema central es el liderazgo que debe tener en el sector, según

el documento. Concluimos que difícilmente el Conacyt puede actuar como cabeza coordinadora de la

CTI si no dispone de los mecanismos articuladores y del presupuesto para programas estratégicos.

La próxima directora del consejo, María Elena Álvarez-Buylla, dijo esta semana a La Jornada que

tendrá un nuevo diseño institucional.

Page 28: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

28

La inteligencia artificial pondrá en riesgo la mano de obra

humana: Cabrero

CAROLINA GÓMEZ MENA

Periódico La Jornada Domingo 26 de agosto de 2018, p. 30

La mano de obra barata en diversos sectores es una ventaja competitiva que claramente se nos está

evaporando debido a los avances tecnológicos, especialmente por el desarrollo de la inteligencia

artificial, aseguró Enrique Cabrero Mendoza, director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

(Conacyt); por ejemplo, para 2033 en la industria automotriz el uso de robots en ciertos eslabones

productivos será mucho más rentable que la mano de obra humana de bajo costo.

De acuerdo con cálculos que hemos realizado, el abaratamiento acelerado de los robots provocará

efectos directos en el empleo para 2033. Puestos estratégicos en la cadena de producción del sector

automotriz, como el de soldador altamente calificado, el costo de un robot será menor que la mano de

obra más barata en México.

En el Foro Internacional Mundo 4T: Trabajo, Tecnología y Transformación para Todos, dijo que

ante el avance tecnológico acelerado México debe reconvertir su economía y basarla en el

conocimiento, pues el cambio tecnológico acelerado es un tema que merece un análisis serio, un

ejercicio de prospección sólido y multifactorial integral. Hemos venido trabajando este tema desde hace

algún tiempo, hay que abordarlo desde diferentes ángulos: jurídico, de seguridad social, capital humano

y fuerza laboral.

Tras señalar que es una reflexión urgente e importante, dijo que las nuevas tecnologías

exponenciales tendrán efectos positivos en salud, pobreza, alimentación cooperación internacional,

acceso a la información, pero también se habla de riesgos, de los costos en términos distributivos,

laborales, desempleo, estabilidad social, libertades civiles o de la rendición de cuentas.

Cabrero agregó que lo importante para países como México es saber cómo tomar ventaja del

desarrollo de la tecnología y atraer talento humano altamente calificado en innovación. Estudios sobre

el tema han arrojado evidencia empírica suficiente para establecer que la educación es un factor clave

para reducir costos o aumentar los beneficios de este cambio tecnológico acelerado, la probabilidad de

perder un empleo es mayor conforme el grado de escolaridad disminuye. Indicó que México es un

país exitoso en manufactura, cada vez con mayor especialización y complejidad de nuestra producción,

el sector manufacturero aporta más de 80 por ciento del total de las exportaciones mexicanas; estamos

en el lugar ocho de competitividad.

Page 29: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18] INFORMATIVA DEL 26... · Además, se tuvo como sede alterna el Aula interactiva del Museo y Biblioteca, y el área ubicada a un costado

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, DOMINGO 26/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

29

La contaminación reduce la vida en al

menos un año: estudio

Investigadores de la Universidad de Texas en Austin (UT-Austin) descubrieron que la contaminación del aire acorta más de un año la vida de los humanos. “El hecho de que la contaminación del aire de partículas finas es un asesino global importante ya es bien conocido”, dijo Joshua Apte, profesor asistente de UT-Austin. “Aquí pudimos identificar sistemáticamente cómo la contaminación del aire también acorta sustancialmente vidas en todo el mundo. Lo que descubrimos es que la contaminación del aire tiene un efecto muy grande sobre la supervivencia”, señaló el investigador. El estudio, publicado esta semana en la revista científica Environmental Science & Technology Letters, examinó la contaminación del aire en 185 países. Los investigadores decidieron centrarse en la contaminación del aire de partículas finas porque pueden ingresar fácilmente a los pulmones y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, cáncer y ataques cardiacos. Este tipo de contaminación generalmente proviene de centrales eléctricas, emisiones industriales, incendios y vehículos a motor, según la investigación, financiada por el Centro de Aire, Clima y Soluciones de Energía, con el respaldo de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos. La publicación del estudio aparece una semana después de que Environmental Integrity Project, una organización sin fines de lucro con sede en Washington, publicó un informe sobre la contaminación del aire y el agua causada por el huracán Harvey, que azotó Texas hace un año, y cómo funcionarios estatales, locales y de la industria pueden prepararse mejor para la próxima gran tormenta. El informe encontró que al menos 6.6 millones de libras de contaminación del aire y 150 millones de galones de aguas negras y descargas industriales fueron liberados durante el paso de Harvey.