28
[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18] UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA 1

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

1

Page 2: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

2

LA IMAGEN POSITIVA…PARA INICIAR UN

EXCELENTE DIA.

La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad

de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional de

Bandas de Guerra y Escoltas en categoría libre en la Ciudad de México,

evento en el que intervinieron mil 600 competidores provenientes de más

de 20 estados, municipios y delegaciones del país.

Page 3: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

3

Portada

Page 4: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

4

Editorial

Page 5: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

5

General 9

Page 6: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

6

General 5

Page 7: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

7

Page 8: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

8

General 6

Page 9: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

9

PORTADA.-

Page 10: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

10

General 5A

Page 11: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

11

General 5A

Page 12: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

12

Crecen los casos de intoxicaciones

Alberto Maytorena Debido a las condiciones ambientales de Sonora, la entidad presenta un número significativo de intoxicaciones por animales ponzoñosos, específicamente alacrán, araña y víbora.

La directora de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Dénica Santacruz, indicó que debido al comportamiento de estos animales y su biología, los meses de calor es donde tienen una mayor actividad.

“La mayoría son durante el desempeño de actividades laborales o recreativas, eso es muy importante, muy pocas ocurren dentro del hogar, sin embargo siempre se deben tener medidas de precaución en el hogar”, explicó.

Actualmente son Hermosillo, Nogales, Agua Prieta y Cananea los municipios que registran más intoxicaciones por este tipo de animales, las cuales suman en más de 4 mil 900 casos en lo que va del año.

De acuerdo con el informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, al último conteo se tenían registrados 2 mil 146 casos de intoxicación por ponzoña de animales y 2 mil 765 por picadura de alacrán.

Page 13: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

13

Tiene el deporte un futuro prominente: Ana Gabriela Guevara

La senadora manifestó en tierra sonorense el alto honor de ser designada por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, como titular de la Conade En Hermosillo encabezó el Primer Seminario de Transición y Gobernabilidad Para Escribir la Historia al que asistieron alcaldes de todo el Estado Hermosillo, Sonora.- Tras destacar que su designación como titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y del Deporte (Conade) representa un alto honor para regresar a lo que es parte de su vida, la senadora y diputada federal electa, Ana Gabriela Guevara, anunció el propósito de potenciar el deporte y re direccionarlo para que esté dirigido a toda la población y no sólo a los atletas de alto rendimiento.

Destacó que una de las encomiendas del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, es la de incrementar y eficientar la educación física en las escuelas, que le dará a millones de personas estabilidad en materia de salud, educación, recreativa y laboral, en el país, tarea que será de bastante ocupación y por lo cual, dijo, vienen meses y años de intenso trabajo.

Antes de inaugurar, en Hermosillo, el Primer Seminario de Transición y Gobernabilidad Para Escribir la Historia al que asistieron alcaldes electos de todo el Estado, en rueda de prensa Ana Gabriela Guevara resaltó que el futuro es prominente para el deporte y que “Sonora debe esperar buenos tiempos porque si algo sé de mi tierra es el potencial deportivo que tenemos”.

Precisó que el trabajo legislativo le ayudó a comprender y a valorar mucho más la situación de su tierra natal “y por supuesto que la apuesta no sólo se queda en la capital –de la República- ni en mi tierra –Sonora- la apuesta será ir a las comunidades pequeñas, a la sierra, a todas las comunidades”.

La legisladora manifestó que con su nombramiento al frente de la Conade se congratula de poder regresarle a su tierra, una vez más, primero como deportista, el orgullo ahora de estar en esta institución y este reto que la vida ha puesto en sus manos. El futuro para el deporte de Sonora, reiteró, va a ser prominente y “estaré pendiente de que así sea, no voy a claudicar en el hacer por mi tierra”.

Expresó que el anuncio de su designación “ha sido para mí un gran honor y una gran distinción que me permite regresar a lo que fue y es mi parte de mi vida, que da una señal muy positiva para la comunidad deportiva de todo el país”.

Ana Gabriela Guevara manifestó el doble compromiso que le representa -como ex velocista y medallista olímpica- ser referente del deporte y ahora, al frente de la Conade motivar a la niñez y a los jóvenes para que practiquen alguna disciplina y se reactive la actividad física a nivel nacional.

Informó que mediante la re dirección del deporte en México, se enfocará a diversificarlo para que no esté dirigido sólo al alto rendimiento, a abrir el espectro para que no se centre sólo en los deportes básicos y a regionalizarlo para que se practique, con la misma atención y en las mismas condiciones, en todo el país.

Page 14: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

14

“Andrés Manuel López Obrador, más allá de ser un hombre con mucha sensibilidad y con alto conocimiento de nuestro México, también tiene esa sensibilidad hacia el deporte y ha puesto la mira alta en esta tarea”, resaltó la legisladora Guevara Espinoza.

Expuso que el nuevo presidente de México, quien tomará posesión a partir del primero de diciembre, “ha puesto también una intención proactiva de que el deporte se vuelva y sea una herramienta viable y aplicable en la vida del país, sobre todo por lo que ha dicho constantemente de que sea una herramienta para la pacificación del país y para buscar la tranquilidad de la sociedad”.

Una vez que asuma el cargo como diputada federal y antes de tomar posesión al frente de la Conade, indicó, le tocará ser “cocinera y comensal” porque tendrá la gran oportunidad de participar en la definición del presupuesto que se le asignará al deporte para el 2019, en donde será prioridad la planeación acorde a las necesidades de atención de la población.

Estableció que no serán referente de resultados los triunfos en las Olimpiadas, “hay mucho más que pensar, mucho más que apostar que sólo pensar en las medallas olímpicas, no dejan de ser importantes, no dejan de ser sensibles hacia mi persona porque soy medallista olímpica, pero también soy sensible de que la niñez necesita de la atención, de los espacios y de las condiciones para poder desarrollarse”.

Como titular de la Conade, indicó, trabajará en forma coordinada con los diversos sectores de la sociedad, con las universidades e instituciones de educación, por lo que reiteró el llamado a todos los institutos del país a participar en la planeación y el desarrollo del deporte.

Page 15: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

15

Faltan 255 mil enfermeras en México

Ciudad de México

Para que México logre hacer frente al envejecimiento y la atención a las

enfermedades crónico-degenerativas de su población, se requieren 255 mil

928 enfermeras y enfermeros más en el sector público y privado que den

atención primaria.

Esta meta se basa en la recomendación de la Organización Mundial de la

Salud (OMS), la cual evidenció que en México 3.9 enfermeras están a

cargo de mil habitantes en promedio, cuando lo ideal es que sean seis por

cada mil habitantes.

En México laboran 475 mil 295 enfermeras y enfermeros, según el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(Inegi) del 2015.

El objetivo es que fueran 731 mil 223 profesionales para poder eliminar las barreras de acceso a la salud y expandir los

cuidados en áreas con escaso personal sanitario.

En el país sólo dos estados llegan a la media que establece la OMS: Tamaulipas y Ciudad de México. Mientras que Puebla,

Querétaro, Veracruz y Michoacán no llegan a tres enfermeras por mil habitantes.

A FALTA DE PLAZAS, POCO PERSONAL

La escasez de personal de enfermería no es por un asunto de falta de vocación, sino por falta de plazas en el sector público

y privado que les ofrezcan a las enfermeras garantías laborales, consideró la presidenta de la Academia Nacional de

Enfermería de México, María Alberta García Jiménez.

“La realidad es que hay interés de los jóvenes por estudiar la carrera, hay 700 escuelas registradas para estudiar

enfermería, lo que ocurre es que no hay plazas que se les ofrezcan para poder trabajar”, expresó.

García indicó que las sugerencias de la OMS-OPS (Organización Panamericana de la Salud) y la OCDE (Organización para

la Cooperación y el Desarrollo Económicos) sobre el aumento del personal de enfermería para atender los problemas de

salud pública que se avecinan, tendrían que estar acompañadas de la solicitud al gobierno de aumentar presupuestos para

la apertura de empleos.

“El aspecto financiero es determinante. Si no hay presupuesto para aumentar las plazas, no habrá respuesta para la

reducción de los padecimientos”, insistió.

Page 16: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

16

Amplía ISC convocatoria para participar en el FAOT 2019

La oportunidad para que artistas participen en el Festival Ortiz Tirado 2019, el más importante del

Noroeste de México, se amplía, así lo dio a conocer Mario Welfo Álvarez Beltrán, Director General del

Instituto Sonorense de Cultura (ISC).

Manifestó que se extiende la fecha de registro en la convocatoria dirigida a creadores, grupos, compañías

artísticas, así como a productores y promotores culturales, para que registren sus propuestas vía Internet,

en la plataforma FAOT en línea.

“Con el fin de presentar el mejor programa posible con artistas y colectivos de Sonora, México y el

extranjero, ampliamos la fecha de registro hasta el 22 de agosto, ya que la edición que viene es la número

35 y tiene que ser especial” expresó.

Álvarez Beltrán indicó que se aceptarán proyectos de diferentes y diversas disciplinas artísticas: canto

operístico, popular y coros, además de actos musicales de todos los géneros; propuestas de artes

escénicas: danza, teatro y performance; artes visuales: arte urbano, digital, fotografía, instalación o video,

y de artes plásticas: escultura, dibujo, pintura, cómic.

Las personas interesadas deberán realizar su aplicación mediante su registro en el portal del FAOT en

línea, en el sitio oficialwww.festivalortiztirado.gob.mx , con los datos generales del artista, propuesta o

espectáculo, así como información de logística y contratación.

La selección de resultados para el FAOT 35 se publicará en la página del ISC www.isc.gob.mx y en la

página web del Festival, en el mes de septiembre 2018. La resolución del Comité Organizador será

inapelable.

Cualquier asunto no previsto en la convocatoria será resuelto por el Comité Organizador del Festival. Para

más información, comunicarse a la Coordinación FAOT del ISC, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas

en días hábiles, o al teléfono (662) 213 4411, extensión 227, o bien, al correo [email protected]

Page 17: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

17

A POPÓSITO DEL DÍA Internacional de la Juventud, a penas el 24.6 por ciento de la población entre 15 y 29 años de edad cuenta con estudios de nivel superior, según el INEGI. El 35:5 por ciento de las personas en ese rango acreditó el nivel medio superior, es decir el bachillerato y un 33 por ciento truncó sus estudios en secundaria. Otro dato que nos ofrecen sobre los jóvenes en Sonora es que estos dan una calificación de 8.1 a su nivel de vida en general. Hasta el año 2015, cuando se realizó la última investigación Intercensal, el 25.3 por ciento de la población sonorense eran jóvenes, es decir de entre 15 y 29 años de edad. 55.5 por ciento son económicamente activos. El 63.1 por ciento de la población joven es soltera el 18.8 por ciento vive en unión libre.

Page 18: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

18

LA COLUMNA DE VIVEROS Por Luis Alberto Viveros

Por cierto el fin de semana también se reunión Andrés Manuel con los 32 representantes de su Maximato. . . obvio ahí estuvo Jorge Taddei, a quien no sé cómo le caería el mensaje de AMLO cuando dijo, nadie por encima de la ley. . . el virrey de MORENA en Sonora trae ánimo vengativo, vaya usted a saber por qué y frecuentemente ha lanzado lo que parecen amenazas de que será su ley la que se imponga sobre las instituciones.

Page 19: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

19

Carlos MONCADA OCHOA

El lunes cultural será martes cultural porque ayer era el último día de la Muestra de Teatro y no habría tiempo para reseñar la última función y dar a conocer el nombre del grupo ganador.

Sin embargo, puedo adelantar que el Premio Ícaro, que se creó hace algo más de dos años para el grupo de teatro, o actor, o actriz, o director etcétera, que al menos en veinte años haya dejado huella imborrable en el teatro sonorense, fue entregado a la directora cajemense Dommy Flores Los veinte años dedicados al teatro, a partir de su formación y arranque como directora en el ITSON, los rebasó con creces, y le queda aliento para agregar otros veintitantos.

La felicitación cariñosa de esta columna a Dommy, ex directora de Cultura en Cajeme, y votos para que su actividad artística se prolongue muchos años.

Page 20: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

20

Por Hilario Olea NO LE HAGAN AL GÜICHO…Al principio de su administración, el exgobernador Guillermo Padrés tuvo varias reuniones con sus funcionarios para decirles que le bajaran tres rayitas porque se les estaba pasando la mano por soberbios, pero sobre todo por largos. Les dijo que parecían “Güichos Dominguez” o sea nuevos ricos. Pues miren, antes que pase lo mismo con los coordinadores federales el presidente electo Andrés Manuel López Obrador les acaba de pegar una buena repasada para que le bajen y no se llenen de soberbia y protagonismos innecesarios porque tendrán más poder que los mismos gobernadores. En reunión con los 32 representantes estatales y 264 regionales les pidió no marearse con el poder que les está dando y sobre todo porque manejarán miles de millones de pesos. A Padrés sus funcionarios no le hicieron caso, al contrario se lucieron peor. Ahora la pregunta, ¿le irán a hacer caso a AMLO? Ahora si que quien sabe.

Page 21: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

21

Page 22: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

22

El Conacyt lamenta el sensible

fallecimiento del Dr. Arturo Zárate

Treviño

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), lamenta el sensible fallecimiento del Dr.

Arturo Zárate Treviño.

Arturo Zárate Treviño nació el 25 de diciembre de 1936 y falleció el 30 de julio del presente año en la

Ciudad de México. Obtuvo en 1960 el título de Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de San

Luis Potosí y los grados de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas por la Universidad Nacional

Autónoma de México.

Fue investigador del Instituto Mexicano del Seguro Social desde donde impulsó el estudio de la

endocrinología, gozó de prestigio nacional e internacional por su destacada producción en artículos y

libros. Fue también un gran formador a través de su labor como director de tesis y docente.

El Dr. Zárate fue Investigador Nacional Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores desde su

creación en 1984, y en 2006 tuvo la distinción de Investigador Nacional Emérito, la más alta de este

Sistema.

Page 23: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

23

La UNAM estudia una estrella que renace de sus cenizas

DE LA REDACCIÓN

Periódico La Jornada Lunes 13 de agosto de 2018, p. 33

Especialistas del Instituto de Astronomía estudian el resurgimiento de una estrella. La

nebulosa HuBi1renace de sus cenizas, proceso que es seguido por los observatorios más importantes

del mundo, entre ellos, el nacional, en San Pedro Mártir, Baja California, de la Universidad Nacional

Autónoma de México (UNAM).

“HuBi1 representa el eslabón perdido en la transformación de las nebulosas planetarias y da

oportunidad única de revisar la evolución de este objeto que, al tener un origen similar al Sol, simboliza

un potencial final para nuestra propia estrella, o algo que podría ocurrirle dentro de cinco mil millones

de años”, dijeron los expertos Laurence Sabin, Christophe Morisset y Alexandre Alarie.

Participaron en el estudio y están listos para darle seguimiento a HuBi1,que en las próximas

décadas será algo completamente nuevo. Las nebulosas planetarias constituyen una de las etapas finales

en la vida de estrellas similares al Sol, que tras agotar su combustible arrojan o eyectan sus capas

externas de gas, y forman una nube de gas ionizado en torno a una estrella que se convertirá en enana

blanca, precisó Sabin.

Los especialistas esperan que el proceso de transformación de la estrella central dure al menos unas

décadas, lo que permitirá un seguimiento del objeto a escala humana.

En esta nube las zonas más cercanas a la estrella presentan una ionización o carga eléctrica mayor a

las más lejanas, pero tras analizar a HuBi1 un equipo internacional de astrónomos, liderado por Martín

Guerrero, del Instituto de Astronomía de Andalucía, se percató de que esta nebulosa era diferente a las

demás.

“Se hicieron nuevas observaciones ópticas y espectroscópicas para estudiar mejor el objeto, y se

dieron cuenta de que la distribución de los iones era diferente a lo que debería tener una nebulosa

planetaria… estaban completamente al revés”, comentó.

Esto dio lugar a una colaboración internacional para explicar la inversión en las cargas eléctricas

alrededor de la nebulosa, y para saber por qué el brillo de la estrella central ha declinado

constantemente en los 50 años pasados.

Page 24: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

24

La Nasa envía al Sol la sonda Parker; estudiará su corona

AFP

Periódico La Jornada Lunes 13 de agosto de 2018, p. 32

Tampa

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (Nasa, por sus siglas en inglés) lanzó

ayer con éxito en Florida la sonda Parker, que intentará adentrarse en la atmósfera del Sol.

¡Tres, dos, uno y despegue!, se dio la cuenta regresiva en la Nasa al producirse el lanzamiento del

cohete Delta IV Heavy con la sonda a bordo desde la base en Cabo Cañaveral, Florida, a las 3:31 horas,

tiempo local.

Menos de una hora más tarde, el operador de lanzamiento indicó que la sonda se había separado del

cohete y que proseguía su odisea espacial. Por el momento va bien, confirmó.

Del tamaño de un automóvil y con un costo de mil 500 millones de dólares, la sonda Parker Solar

Probe intentará atravesar la atmósfera de la estrella gracias a un escudo ultrarresistente a las altas

temperaturas y la corrosión.

Previsto de forma inicial para el sábado, el despegue debió postergarse a este domingo en el

madrugada debido a un problema de presión de helio surgido momentos antes del lanzamiento, señaló

la agencia espacial estadunidense.

La misión de Parker es clara: convertirse en la primera nave espacial construida por el hombre en

enfrentar las condiciones extremas de la corona, parte de la atmósfera del Sol, que es 300 veces más

caliente que la superficie de la estrella.

Resistirá mil 400 grados centígrados

Parker deberá pasar así a unos 6.2 millones de kilómetros de la superficie de la estrella y atravesar 24

veces esa corona en los siete años previstos para la misión.

Acercándose más al Sol que cualquier nave espacial en la historia, el objetivo principal de la sonda

es desentrañar los misterios del astro, en especial, la inusual atmósfera de su superficie.

La nave está protegida por un escudo compuesto de carbono de una docena de centímetros de

espesor, que debe resguardar los instrumentos científicos que transporta de una temperatura de casi mil

400 grados centígrados.

Dentro de la sonda, sin embargo, la temperatura deberá ser de sólo 29 grados.

Page 25: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

25

Cuando esté cerca del Sol, Parker recorrerá el equivalente de un trayecto entre Tokio y Nueva York

en un minuto, a una velocidad de 700 mil kilómetros por hora (km/h), lo que la convierte también en el

objeto más rápido construido hasta ahora por el hombre.

La corona del Sol no sólo es 300 veces más caliente que su superficie, sino que también emite

poderosos plasmas y partículas energéticas que pueden liberar tormentas geomagnéticas espaciales,

causando estragos en la Tierra al interrumpir la red eléctrica.

Pero se sabe poco sobre estas explosiones solares.

Parker Solar Probe nos ayudará a hacer un trabajo mejor al predecir cuándo ocurrirá una

perturbación de los vientos solares que podría afectar la Tierra, dijo Justin Kasper, profesor de la

Universidad de Michigan, participante en el proyecto.

“Podría ayudarnos a predecir mejor cuándo podría golpear la Tierra una tormenta solar“, añadió.

Nos vamos a encontrar en un área emocionante, donde los vientos solares, creemos, se acelerarán,

comentó Jim Green, director del Departamento de Ciencias Planetarias de la Nasa.

Es allí donde vemos gigantescos campos magnéticos que pasarán cerca de nosotros, cuando las

eyecciones masivas de la corona se precipitan en el sistema solar.

Parker es la única nave de la Nasa que lleva el nombre de un científico aún vivo, el famoso

astrofísico Eugene Parker, quien ahora tiene 91 años y se declaró impresionado con la misión.

Él fue el primero en desarrollar la teoría de los vientos solares supersónicos en 1958, que ahora

estudiará esta sonda que lleva su nombre.

Escuchar al astro rey

El Sol está lleno de misterios, expresó Nicky Fox, miembro del Laboratorio de Física Aplicada de la

Universidad Johns Hopkins y científico responsable de la misión. Estamos listos (...) Sabemos cuáles

son las preguntas para las que queremos respuestas.

Desde hace más de 60 años los científicos han soñado con construir una máquina de ese tipo, pero

sólo recientemente la tecnología ha permitido fabricar el escudo necesario, señaló.

Las herramientas de la sonda deben medir las partículas de alta energía, las fluctuaciones

magnéticas y tomar imágenes para comprender la corona, que es un entorno muy extraño y poco

familiar para nosotros, sostuvo Alex Young, un especialista del Sol en la Nasa.

También escucharemos las ondas de plasma que sabemos que están circulando cuando las

partículas se mueven, agrega Nicky Fox.

Page 26: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

26

Coordina la UNAM diplomado de mujeres indígenas líderes

DE LA REDACCIÓN

Periódico La Jornada

Lunes 13 de agosto de 2018, p. 8

Con el propósito de fortalecer a mujeres líderes indígenas en sus territorios locales, comunitarios,

regionales, nacionales e internacionales, en particular entre aquellas que participan en política y que

luchan por el reconocimiento de sus derechos en el contexto actual, se realizará un diplomado

coordinado por el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad

(PUIC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En el programa académico también colaboran la Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y

México, el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe y la

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

El noveno Diplomado Intercultural para Fortalecer el Liderazgo de Mujeres Indígenas se llevará a

cabo del 13 al 25 de agosto en Ciudad de México, en la Quinta Soledad, ubicada en Moneda 15,

esquina Abasolo, Centro de Tlalpan.

Participarán como ponentes 33 líderes indígenas de México y Centroamérica (23 mexicanas y 10

centroamericanas) pertenecientes a 21 pueblos entre ellos: mixteco, mazahua, otomí, tzotzil, chol,

mayo, tenek, amuzgo, miskitu, maya, nahua pipil, bribri, boruca y garífuna.

Entre los temas que se abordarán están: espiritualidad, conocimientos tradicionales y buen vivir;

derechos humanos, derechos de los pueblos indígenas y derechos de las mujeres indígenas; desarrollo

sostenible, tierra, territorio, recursos naturales, cambio climático y soberanía alimentaria de los pueblos

indígenas, y movimientos sociales, mujeres indígenas y participación política.

Además, las lideresas hablarán de sus experiencias en la promoción de derechos humanos con

especificidad en derechos de las mujeres indígenas y equidad de género, entre otros temas; además, se

impartirán talleres de lengua, arte, cultura e identidad.

En el equipo de docentes expertas indígenas nacionales e internacionales destacan Mirna

Cunningham, Nina Pacari, Otilia Lux, Larisa Ortiz, Guadalupe Martínez, Sofía Robles y Martha

Sánchez, entre otras. La sesión inaugural será hoy a las 10 horas en la sede mencionada.

Page 27: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

27

Exitoso lanzamiento de la sonda Parker

rumbo al Sol 2

La sonda solar Parker, la primera astronave que, si todo transcurre como previsto, transitará por la Corona del Sol, fue lanzada ayer con éxito desde la base de Cabo Cañaveral (Florida).

El objetivo es contribuir a esclarecer los misterios que esconde el Sol y está previsto que la sonda llegue a su destino en el mes de noviembre.

El cohete Delta IV Heavy de la compañía United Launch Alliance despegó a las 03:31 hora local (07.31 GMT) desde la base aérea de Cabo Cañaveral de la Agencia Aeroespacial de EU (NASA) con la sonda a bordo.

Pocos minutos después del lanzamiento el cohete se desprendió de sus tres propulsores, como estaba programado, y prosiguió su avance sin incidencias ya con el segundo motor principal funcionando correctamente tras un proceso de apagado y encendido igualmente previsto.

MISIÓN. La sonda pretende recoger información más cerca del Sol que ninguna otra astronave ha hecho hasta ahora. Así puede contribuir a resolver cuestiones como la diferencia de la temperatura de la atmósfera del Astro Rey que está a más de un millón de grados mientras que la propia superficie solar está a seis mil grados.

Tras años de investigación, el equipo dio con la manera de que la sonda resista a un calor equivalente a 500 veces lo que experimentamos en la Tierra y realizar, así, observaciones in situ.

Se trata de un escudo térmico que soportará temperaturas de mil 400 grados centígrados y mantendrá los instrumentos del interior de la aeronave a temperatura ambiente (30 grados centígrados).

La sonda, de dimensiones pequeñas (65 kilos y 3 metros de altura), llegará a una distancia de 6 millones de kilómetros del Sol, lo que equivale a 4 centímetros de él si la Tierra estuviera a un metro del Sol.

Page 28: [SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]...La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera Legión Seri de la Universidad de Sonora, ocuparon los terceros lugares en el X Concurso Nacional

[SÍNTESIS INFORMATIVA |AGOSTO, LUNES 13/18]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

28

Además, la sonda alcanzará los 700 mil kilómetros por hora, la mayor velocidad que hasta ahora ha desarrollado cualquier otra nave construida por el hombre.

La sonda lleva el nombre del físico estadunidense Eugene Parker, de 91 años, quien desarrolló en los años 50 del pasado siglo la teoría del viento solar.