15
1 Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.

Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/18_de_Abril... · SENADORES DE AN CRITICAN QUE LA PGR SE DESISTA; EN EL TRICOLOR LA DEFIENDEN De la Redacción,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/18_de_Abril... · SENADORES DE AN CRITICAN QUE LA PGR SE DESISTA; EN EL TRICOLOR LA DEFIENDEN De la Redacción,

1

Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.

Page 2: Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/18_de_Abril... · SENADORES DE AN CRITICAN QUE LA PGR SE DESISTA; EN EL TRICOLOR LA DEFIENDEN De la Redacción,

2

Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.

MVS PUEDE TRANSMITIR EN BANDA ANCHA; SCT, ‘‘ARBITRARIA’’: CORTE Jesús Aranda, p. 5 La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó ayer a Multivisión (MVS) en contra de la decisión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de negarle la prórroga de las concesiones que ostenta para la transmisión de servicios de telecomunicaciones, a través de banda ancha de 2.5 gigahercios (Ghz). Los ministros dejaron sin efecto los oficios en los que la dependencia rechazó la renovación de las concesiones de las bandas de Canal 52 y otras redes de telecomunicaciones en las ciudades de Cuernavaca, Morelos, y Tijuana, Baja California, y resolvieron que la autoridad determine las condiciones que debe cumplir la empresa de telecomunicaciones para obtener la renovación de las concesiones que actualmente ostenta. ÁNGELES DAUAHARE, LIBRE Gustavo Castillo e Isreal Dávila, p. 2 El general Tomás Ángeles Dauahare afirmó haber sido una víctima del sexenio de Felipe Calderón y de un proceso penal construido con acusaciones falsas y dolosas; sin embargo, puntualizó que analizará si presenta una denuncia penal contra la ex procuradora Marisela Morales Ibáñez y el ex titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), José Cuitláhuac Salinas Martínez. Entrevistado al abandonar el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número uno, conocido como Altiplano, La Palma o Almoloya, el divisionario afirmó que no buscará lesionar al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, ya que esta administración ha cumplido su palabra de apegarse estrictamente al estado de derecho, que es lo que desean todos los compañeros internos y los militares están esperando también. LOS FLUJOS DE CAPITAL DE ALGUNA MANERA REFLEJAN LA SALUD DEL PAÍS, SEGÚN CARSTENS Roberto González Amador, p. 27 El creciente ingreso de capitales extranjeros al mercado financiero mexicano para invertir en bonos de deuda del gobierno de alguna manera refleja la salud del país, aseguró este miércoles Agustín Carstens Carstens, gobernador del Banco de México (BdeM). La declaración de Carstens ocurrió después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió sobre el riesgo para la estabilidad financiera de los países en desarrollo –como el caso de México– por la entrada de capitales que buscan una rentabilidad mayor a la que ofrecen las inversiones en los países avanzados.

Page 3: Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/18_de_Abril... · SENADORES DE AN CRITICAN QUE LA PGR SE DESISTA; EN EL TRICOLOR LA DEFIENDEN De la Redacción,

3

Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.

CONSIDERA GÓMEZ URRUTIA QUE HAY UN NUEVO AMBIENTE DE DIÁLOGO EN MÉXICO Notimex, p. 24 El líder sindical Napoleón Gómez Urrutia, exiliado en Canadá desde 2006, dijo hoy que evalúa junto con su equipo legal su regreso a México, por considerar que es posible el diálogo y la conciliación con el nuevo gobierno mexicano. Hay un nuevo ambiente, que seguramente permitirá a través de este diálogo y conciliación llegar a un resultado en el que se respete la autonomía y la libertad de asociación completamente, dijo en teleconferencia desde Vancouver. El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) habló con la prensa con motivo del lanzamiento de su libro Colapso de dignidad: la historia de una tragedia minera y la lucha contra la avaricia y la corrupción en México. DECENAS DE MUERTOS POR EXPLOSIÓN EN UNA PLANTA DE FERTILIZANTES EN TEXAS Afp, Reuters y Xinhua, p. 50 Entre 60 y 70 personas habrían muerto la noche de este miércoles y cientos más habrían resultaron heridas al estallar una plata de fertilizantes ubicada en el puesto de West, cerca de Waco, en Texas, informó la estación local de televisión KWTX, al cierre de esta edición. La emisora citó a George Smith, responsable local del manejo de emergencias. La explosión ocurrió en la planta de West Fertilizer, dijo a Afp el portavoz de los bomberos, Don Yeager, quien indicó que que el origen del siniestro aún no se ha esclarecido. La explosión provocó el incendio de estructuras adyacentes a la fábrica, señaló Yeager. Según cadenas de televisión, en los alrededores de la planta hay una casa de ancianos y una escuela. SENADORES DE AN CRITICAN QUE LA PGR SE DESISTA; EN EL TRICOLOR LA DEFIENDEN De la Redacción, p. 4 Mientras los senadores panistas Ernesto Cordero y Roberto Gil, cercanos colaboradores del ex presidente Felipe Calderón, se manifestaron contra la determinación de la Procuraduría General de la República (PGR) de desistirse de las acusaciones contra el general Tomás Ángeles Dauahare de tener presuntos nexos con el crimen organizado y pidieron a la dependencia una explicación puntual de su actuación, el coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, defendió la medida al señalar que la institución actúa con profundo apego a la ley.

Page 4: Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/18_de_Abril... · SENADORES DE AN CRITICAN QUE LA PGR SE DESISTA; EN EL TRICOLOR LA DEFIENDEN De la Redacción,

4

Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.

LA REFORMA SOBRE TELECOMUNICACIONES SE DESVIRTÚA SI NO SE APRUEBA YA: ESPECIALISTAS Miriam Posada García, p. 10 La reforma a telecomunicaciones y radiodifusión se tiene que aprobar en este periodo de sesiones, porque postergarla hasta septiembre viciaría lo avanzado hasta ahora, aseguró el académico del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) Ramiro Tovar Landa. Señaló que no se deben quitar facultades a la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) para decidir sobre los sectores, y se deben precisar los términos de gratuidad en el must offer (la obligación de los operadores del servicio de televisión abierta de ofrecer sus contenidos a los operadores de paga para su retransmisión de manera gratuita) y el must carry (el compromiso de los operadores de televisión restringida a transmitir señales abiertas con la publicidad incluida). POSICIONES PANISTAS PROEMPRESARIALES ATORAN REFORMA SOBRE TELECOMUNICACIONES Andrea Becerril y Víctor Ballinas, p. 9 La decisión del PAN de retomar las principales demandas de la cúpula empresarial atoró la negociación de la reforma constitucional sobre telecomunicaciones y, por ello, la reunión de comisiones unidas del Senado para dictaminar la minuta se difirió para hoy. Por la mañana, el coordinador de los senadores del blanquiazul, Ernesto Cordero, sostuvo que las modificaciones propuestas por su bancada no cambian la esencia ni el sentido original de esa reforma y mucho menos difieren su discusión. Rechazó, sin embargo, que la minuta se deba votar el viernes 19. ‘‘No sé quién puso ese plazo fatal’’, recalcó. PRD PIDE A PAN Y PRI ESCUCHAR A LOS PROFESORES Alma E. Muñoz, p. 12 Jesús Zambrano, presidente del PRD, informó que propuso a sus homólogos de PRI y PAN, César Camacho y Gustavo Madero, respectivamente, que antes de seguir avanzando en la reforma constitucional en materia educativa deben escuchar a los sectores involucrados, particularmente la coordinadora (CNTE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En entrevista, el presidente en turno del consejo rector del Pacto por México dijo que se debe asumir con mucha responsabilidad el tema y advirtió que las leyes reglamentarias de la reforma podrían aprobarse en el segundo periodo de sesiones del Congreso.

Page 5: Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/18_de_Abril... · SENADORES DE AN CRITICAN QUE LA PGR SE DESISTA; EN EL TRICOLOR LA DEFIENDEN De la Redacción,

5

Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.

APRUEBA EL SENADO REFORMA CONSTITUCIONAL PARA REGULAR DEUDA DE ESTADOS Y MUNICIPIOS Andrea Becerril y Víctor Ballinas, p. 14 Luego de dos horas y media de debate, el Senado de la República aprobó por 100 votos en favor, ocho en contra y tres abstenciones la reforma constitucional para regular la deuda de los estados y municipios, tema que dividió a las bancadas, ya que, aunque la mayoría de los oradores en tribuna señalaron que contiene avances, otros expresaron que tiene limitaciones. La modificación, que fue objetada en la Cámara de Diputados por considerar que el Senado no tenía facultades para ser cámara de origen en una reforma que tiene que ver con deuda, fue cuestionada también por senadores, entre ellos el perredista Mario Delgado, quien a contracorriente de su grupo parlamentario, advirtió que se sentaron las bases para un nuevo y gran rescate de los estados, tal como ocurrió con los bancos y el Fobaproa. EXIGE LA CETEG APROBAR HOY INICIATIVA ALTERNA DE REFORMA EN MATERIA EDUCATIVA Sergio Ocampo Arista, p. 17 Dirigentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (Ceteg) advirtieron al Congreso local que si los diputados efectúan este jueves cambios en el contenido del anteproyecto de reforma a la Ley Estatal de Educación número 158, el movimiento entrará en una etapa de confrontación. Mientras, unos mil agentes de la Policía Federal (PF) entrenan técnicas antimotines en la aeropista de Chilpancingo, con miras a la marcha estatal convocada para este jueves por el Movimiento Popular de Guerrero. Trascendió que arribaron 500 efectivos de esa corporación con tres tanquetas antidisturbios. CHIAPAS NO PAGARÁ SUELDO A PROFESORES FALTISTAS Elio Henríquez, p. 17 En vísperas de que el Bloque Democrático (BD) de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realice un congreso de dos días –que comenzará el viernes con una marcha en Tuxtla Gutiérrez para exigir la abrogación de las reformas laboral y educativa–, autoridades educativas anunciaron que descontarán los salarios a los maestros que no laboren. Lo prioritario es colocar, por encima de todo, el desarrollo integral de la niñez chiapaneca, afirmó en un comunicado Rafael Guillén Domínguez, subsecretario de Educación Federalizada, al afirmar que los profesores que no acudan a dar clases no cobrarán su salario completo.

Page 6: Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/18_de_Abril... · SENADORES DE AN CRITICAN QUE LA PGR SE DESISTA; EN EL TRICOLOR LA DEFIENDEN De la Redacción,

6

Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.

Page 7: Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/18_de_Abril... · SENADORES DE AN CRITICAN QUE LA PGR SE DESISTA; EN EL TRICOLOR LA DEFIENDEN De la Redacción,

7

Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.

LIBRE, ÁNGELES PIDE LO DECLAREN INOCENTE México • El ex subsecretario de la Defensa Nacional Tomás Ángeles Dauahare recuperó su libertad tras 8 meses 17 días de permanecer preso y 2 meses y 14 días arraigado, bajo “acusaciones falsas y dolosas”, en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, por lo que pidió se le declare inocente. El militar dijo estar agradecido con la administración de Enrique Peña Nieto, particularmente con el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, quienes cumplieron su palabra de aplicar el estado de derecho. Aunque dijo no tener resentimiento, el general de división en retiro señaló que desafortunadamente “no tenía buenos comentarios” para la administración pasada, pues sus compañeros militares y otras personas están sufriendo las consecuencias de la procuraduría que encabezó Marisela Morales. “Lo estoy viviendo yo, hay una cantidad de internos militares en este penal y creo en todos”, expresó. Indicó que las acusaciones en su contra fueron falsas y dolosas, y mencionó que valorará con su abogado, Ricardo Sánchez Reyes Retana, si denuncia a la ex titular de la PGR. Tomás Ángeles abandonó la cárcel a las 22:20 horas y vestía una sudadera negra y pantalón gris. HOY DISCUTEN CAMBIOS QUE PROPONE LA CETEG Chilpancingo • Con amagues, una correlación de fuerzas incierta y el cuestionamiento respecto a su viabilidad legal, este jueves el pleno del Congreso local sancionará la propuesta de modificaciones a la Ley de Educación General de Guerrero. La noche del martes, la dirigencia de la CETEG dio a conocer que operadores del gobierno estatal y federal ejercían presión sobre las comisiones encargadas de elaborar el dictamen que será presentado hoy. La mañana del miércoles, el dirigente de la coordinadora, Gonzalo Juárez, dijo que la iniciativa puede sufrir modificaciones en dos puntos importantes: la creación del instituto guerrerense para la evaluación del personal docente y el esquema de asignación de plazas. Advirtió que de confirmarse dicha información las protestas pasarán a un nivel intenso, ya que durante los últimos días se suavizaron para permitir el desarrollo de los trabajos que se realizaban en el Congreso local. Aunque la CETEG tiene programada una marcha multitudinaria para este jueves, Juárez aclaró que el contingente no irá hacia el Congreso, ya que darán la oportunidad de que los diputados sesionen de manera libre, sin presiones de parte del magisterio.

Page 8: Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/18_de_Abril... · SENADORES DE AN CRITICAN QUE LA PGR SE DESISTA; EN EL TRICOLOR LA DEFIENDEN De la Redacción,

8

Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.

COORDINACIÓN GUBERNAMENTAL DISMINUIRÁ EL CRIMEN: PEÑA Huixquilucan • El presidente Enrique Peña Nieto llamó a los estados y a los distintos órdenes de gobierno a mantener una estrecha coordinación en materia de seguridad y se dijo convencido de que, de lograr la sincronía, los índices de delincuencia bajarán pronto. "Estoy convencido que si materializamos y hacemos realidad las distintas acciones encaminadas a la prevención y logramos una efectiva, real y comprometida coordinación, y cuando me refiero a comprometida es que no todo quede en el gobierno de la República o en algunos gobiernos estatales", señaló. También dijo que "todos nos sincronicemos y que todos asumamos tareas y responsabilidad en este objetivo compartido que lo es el Estado mexicano. Si logramos esto, los mexicanos pueden tener la certeza de que muy pronto veremos reducidos los índices de criminalidad". APOYA PRI DESISTIMIENTO DE PGR; PRD PIDE SANCIONES POR CASO DAUAHARE Ciudad de México • La liberación del general Tomás Ángeles dividió opiniones en el Senado, donde el coordinador priista Emilio Gamboa sostuvo que la Procuraduría General de la República está actuando con profundo apego a derecho. “Ayer lo comenté, el procurador es un hombre preparado, culto, con gran experiencia en esto, y está actuando conforme a la ley. Esa es una decisión de la Procuraduría, la respeto. Estoy viendo qué es lo que está pasando, pero mi opinión es que la Procuraduría actúa, como lo está haciendo, con profundo apego a la ley”, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política. A su vez, el presidente del Senado y coordinador panista, Ernesto Cordero, dijo que no comparte la percepción de la administración pasada usó los testigos protegidos con fines políticos.

Page 9: Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/18_de_Abril... · SENADORES DE AN CRITICAN QUE LA PGR SE DESISTA; EN EL TRICOLOR LA DEFIENDEN De la Redacción,

9

Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.

SE REÚNE OSORIO CHONG CON NAPOLITANO Ciudad de México • El secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong y la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, acordaron acciones para la prevención de la violencia fronteriza y fortalecer los esquemas vigentes de cooperación, así como coordinación en materia de seguridad pública. Durante su gira de trabajo por Washington, donde también se preparó el encuentro entre los presidentes Enrique Peña Nietoy Barack Obama durante su visita a México el próximo 2 de mayo, Osorio Chong firmó un memorándum de cooperación con Napolitano y abordó los temas de migración y seguridad. La Secretaría de Gobernación informó que su titular planteó la necesidad de robustecer los mecanismos de colaboración entre México y Estados Unidos, así como la importancia de que el diálogo y la interacción entre los gobiernos se realicen en forma directa, oportuna y permanente. FRENAN PRI Y PRD LLAMADO A GUERRERO Y A OAXACA PARA EVITAR CONTRARREFORMA Ciudad de México • Las fracciones del PRI y del PRD en la Cámara de Diputados frenaron la discusión de un punto de acuerdo propuesto por el PAN para llamar a los congresos de Guerrero y Oaxaca a evitar la aprobación de leyes locales contrarias a la reforma educativa y a la propia Constitución Política del país. Priistas y perredistas rechazaron dar trámite de urgente y obvia resolución a la propuesta, por lo que fue turnada a la Comisión de Educación para su análisis y dictamen. Al presentar el punto de acuerdo en tribuna, el legislador panista Fernando Rodríguez Doval reafirmó el respaldo de su bancada a la reforma constitucional en materia educativa aprobada en diciembre pasado y arremetió contra la disidencia magisterial inconforme con esas modificaciones. RECHAZA COMISIÓN DE EDUCACIÓN SE PRESIONE AL CONGRESO DE GUERRERO Guerrero • El presidente de la Comisión de Educación del Congreso local, Víctor Salinas Salas, negó que haya presión para modificar la iniciativa de ley en la materia que impulsa la bancada del PRD, a petición del magisterio disidente. En las instalaciones del Congreso local, el legislador explicó que durante los últimos días, las comisiones unidas de Educación y Presupuesto se han dado a la tarea de analizar la propuesta de reforma a la Ley de Educación estatal presentada en la sesión de ayer. La dirigencia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero denunció que las comisiones del Poder Legislativo eran presionadas por instancias del gobierno federal, con la intención de impedir el desahogo de la iniciativa de ley presentada por la bancada perredista.

Page 10: Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/18_de_Abril... · SENADORES DE AN CRITICAN QUE LA PGR SE DESISTA; EN EL TRICOLOR LA DEFIENDEN De la Redacción,

10

Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.

Page 11: Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/18_de_Abril... · SENADORES DE AN CRITICAN QUE LA PGR SE DESISTA; EN EL TRICOLOR LA DEFIENDEN De la Redacción,

11

Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.

TRAGEDIA EN TEXAS: ESTALLA FÁBRICA DE FERTILIZANTES WEST, Texas (Agencias).— Una explosión que siguió a un incendio en una planta de fertilizantes al sur de Dallas, y cerca de Waco, en Texas, causó anoche al menos dos rescatistas muertos y otras 100 personas heridas, informó D. L. Wilson, vocero del Departamento de Seguridad Pública de Texas. Sin embargo, al cierre de esta edición, George Smith, director del servicio médico de emergencia de West citado por la CNN, temía que el número de víctimas mortales fuera de entre 60 y 70. Antes, ABC News había reportado 200 heridos, 40 de ellos de gravedad, y la destrucción de entre 75 y 100 casas, un asilo y una escuela, según una vocera del Departamento de Seguridad Pública de Texas. Los bomberos trataban de apagar un incendio en la planta cuando ocurrió la explosión, dijo el alcalde pro tempore de West, Steve Vanek, quien se dirigía a ayudar cuando ocurrió la tragedia, indicó Waco Tribune-Herald. El diario añadió que oficiales locales dijeron que amoniaco y otros químicos en la planta contribuyeron a la explosión. LIBRE, GENERAL ÁNGELES; "FUE UNA INFAMIA" Ante la falta de pruebas en su contra, el general Tomás Ángeles Dauahare obtuvo su libertad, luego de que Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), firmó un oficio de conclusiones no acusatorias, que equivale al desistimiento de los cargos. El juez federal del proceso ordenó la absoluta e inmediata libertad del ex secretario de la Defensa Nacional, quien por la noche abandonó el penal de alta seguridad del Altiplano, en Toluca, Estado de México. Raúl Valerio Ramírez, juez Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México —con residencia en Toluca— decretó el sobreseimiento en la causa penal a favor de Ángeles Dauahare, por el delito de delincuencia organizada. El general Ángeles Dauahare consideró que las acusaciones en su contra fueron una “infamia”. Dijo que la PGR en la anterior administración utilizó en su contra testimonios de asesinos viles y delincuentes.

Page 12: Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/18_de_Abril... · SENADORES DE AN CRITICAN QUE LA PGR SE DESISTA; EN EL TRICOLOR LA DEFIENDEN De la Redacción,

12

Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.

"VI EL PÁNICO EN LAS AEROMOZAS" MADRID.— Guillermo Rodríguez, empresario mexicano de 65 años, es uno de los pasajeros que viajaba en el vuelo 002 de Aeroméxico que despegó el martes del aeropuerto de Madrid-Barajas, pero se vio obligado a regresar después de que la cola del aparato golpeara con la pista. En el accidente, dos aeromozas tuvieron que ser atendidas en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid por una lesión en el cuello y crisis de ansiedad. En entrevista con EL UNIVERSAL, Rodríguez, quien viajaba en la parte delantera del avión, dice que tanto él como su mujer pasaron “muchísimo miedo”, y que cuando las mascarillas de gas saltaron de repente, pensó que se morían. “En el momento de despegar oímos un golpe muy fuerte, sentimos que el avión bajaba y después ascendía, y vimos que el piloto tenía dificultades para maniobrar. Y después de media hora de estar volando y llegar a la altura de crucero: a 10 mil pies, en lugar de regresar a Madrid ya que llevábamos el fuselaje roto, el piloto siguió volando hacia México”, relata Guillermo Rodríguez. LANZAN GRANADAS CONTRA DIARIO GUADALAJARA. Dos granadas, una de alto calibre y otra casera, estallaron la madrugada de ayer en las instalaciones del diario Mural, en Zapopan, Jalisco, sin que se reportaran heridos, confirmaron autoridades. Los medios firmantes del Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia exigieron investigaciones efectivas y castigo a los responsables del ataque. Manifestaron su solidaridad con Grupo Reforma, al que pertenece el diario, y precisaron que este es el séptimo atentado a instalaciones del consorcio. Los anteriores fueron cometidos contra El Norte de Monterrey, Nuevo León, sin que hasta la fecha se haya castigado a los autores.

Page 13: Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/18_de_Abril... · SENADORES DE AN CRITICAN QUE LA PGR SE DESISTA; EN EL TRICOLOR LA DEFIENDEN De la Redacción,

13

Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.

PROPONE EL GDF ACOTAR EL ARRAIGO El gobierno del Distrito Federal (GDF) propuso eliminar la figura del arraigo y crear una nueva denominada “detención de control judicial” que reduce los tiempos y acota los delitos en que se podrá aplicar a los presuntos y abrogar la Ley contra la Delincuencia Organizada del DF pues el combate a este tipo de delito ya es tarea exclusiva del gobierno federal. La iniciativa de derogación del artículo 270 bis del Código de Procedimientos Penales en el Distrito Federal, que habla del arraigo, fue presentada ayer y enviada por el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), donde se planea discutirla y aprobarla en el actual periodo de sesiones. El planteamiento de Mancera es que se elimine el arraigo y se cree la figura de “detención de control judicial” que permita, sin contravenir la presunción de inocencia de un detenido, realizar investigaciones a cargo del Ministerio Público en menor tiempo y con un catálogo de delitos aprobados por los diputados. LLEGA MÁS PF; NO NOS INTIMIDAN: MAESTROS CHILPANCINGO.- Mientras la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) advirtió que la llegada a la entidad de miles de policías federales no intimidará su movimiento, en el Congreso local hasta la tarde de ayer aún no había “humo blanco” sobre el dictamen de las reformas educativas a la Ley Estatal de Educación (LEE), que deberá presentarse este jueves al pleno legislativo. Ante el arribo de fuerzas federales, con tanquetas antimotines, Gonzalo Juárez, secretario general de la CETEG, dijo que si el gobierno apuesta por la represión esto tendrá un alto costo para el estado. Acusó a los gobiernos federal y estatal de pretender modificar la propuesta que se analiza en el Congreso, lo que consideró una provocación que no abona a la construcción de acuerdos. Dijo que el coordinador de los diputados del PRD, Bernardo Ortega, les comentó que se quiere modificar la minuta en lo relativo a la autonomía del Instituto Autónomo de Evaluación de Guerrero y la entrega de plazas para egresados normalistas.

Page 14: Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/18_de_Abril... · SENADORES DE AN CRITICAN QUE LA PGR SE DESISTA; EN EL TRICOLOR LA DEFIENDEN De la Redacción,

14

Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.

Page 15: Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/18_de_Abril... · SENADORES DE AN CRITICAN QUE LA PGR SE DESISTA; EN EL TRICOLOR LA DEFIENDEN De la Redacción,

15

Síntesis Nacional 18 de Abril de 2013.

'ENGAÑÓ' CALDERÓN El ex Presidente Felipe Calderón engañó al pueblo de México en su guerra contra el crimen organizado, denuncia el ex subprocurador de la PGR Noé Ramírez Mandujano unas horas después de haber salido de prisión. El ex funcionario asegura que la captura de servidores públicos en la llamada Operación Limpieza, de la que fue el principal inculpado, en realidad fue una farsa. LAS ACUSACIONES FUERON DOLOSAS.- GENERAL Al salir del penal de máxima seguridad de El Altiplano, el General de División Retirado, Tomás Ángeles Dauahare, afirmó que las acusaciones que le hizo la Procuraduría General de la República durante el mandato de Felipe Calderón fueron dolosas y falsas. En conferencia de prensa, el divisionario agradeció que la actual Administración haya respetado el Estado de derecho y determinado que no existían pruebas que sustentaran sus presuntos nexos con el Cártel de los Beltrán Leyva. BALCONEA AN A DUARTE Y ROBLES El PAN involucró al Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y a la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, en una red electoral delincuencial, por lo que exigió la inmediata destitución de los funcionarios.