Sobre La Necesidad de La Investigacion Cientifica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Sobre La Necesidad de La Investigacion Cientifica

    1/2

    SOBRE LA NECESIDAD DE LA INVESTIGACIN CIENTFICAEN LA INDUSTRIA PESQUERA

    Gaudencio Vega Cruz

    El desafo fundamental al que se enfrentan las sociedades modernas est relacionadocon la produccin de alimentos, ste es uno de los tantos males al cual se enfrentanlos pases en vas de desarrollo, los cuales no cuentan con los conocimientostecnolgicos suficientes y presentan carencias en cuanto a mano de obraespecializada, inversiones e infraestructura tecnolgica, as como graves problemassocioeconmicos, como la falta de educacin a diferentes niveles, entre otros.

    Desde hace varios aos, Mxico ha realizado esfuerzos para resolver esta problemticaa la que nos enfrentamos; sin embargo estudios efectuados para prever losincrementos de la oferta y la demanda de los alimentos indican gran dficit en lamateria.

    La Repblica Mexicana posee 11 592.77 kilmetros de costas, de los cuales 8475.06corresponden al litoral del Pacfico y 3 117.71 al del golfo de Mxico y mar Caribe,incluyendo islas; su plataforma continental es de aproximadamente 394 603 km,siendo mayor en el golfo de Mxico; adems cuenta con 12 500 km de lagunascosteras y esteros y dispone de 6 500 km de aguas interiores, como lagos, lagunas,represas y ros.

    El Gobierno de la Repblica, ha impulsado la mayor inversin en investigacinpesquera de los ltimos aos; sta paso de 234 millones de pesos como presupuesto a500 millones, con esto, se supone en primer plano, se contribuir a aumentar laproduccin de las especies marinas y acucolas; y lo ms destacable, se supone que sehar bajo un ordenamiento y desarrollo sustentable.

    La investigacin que se lleva a cabo en pases subdesarrollado como el nuestro, sirvepara dos cosas desde mi punto de vista; la primera para mantener al pueblo mexicano

    controlado y tranquilo, dicindonos que los gobiernos nos estn ayudando, buscandonuevas alternativas de vida con nuevas fuentes de empleo para nosotros. El sucesoque acue la inversin en la investigacin, referente a la industria pesquera, sin dudadar empleo, no me atrevo a dudarlo, as tambin la inversin en cualquier otraindustria; pero Qu tipo de empleo es? Por cunto tiempo? En primera son empleosmal pagados y en segunda son empleos temporales.

    Y en segundo lugar, dichas investigaciones se realizan para aumentar la produccin porunidad, con el propsito de tener ms mercanca y ponerla al servicio del granmercado, muchas veces, al servicio del mercado extranjero, y evitando con ello el

  • 7/31/2019 Sobre La Necesidad de La Investigacion Cientifica

    2/2

    crecimiento del mercado nacional y atrs de toda esa inversin viene el acaparamientode la riqueza nacional en manos de una minora.

    La necesidad de la investigacin cientfica se ha hecho necesaria para el desarrollo decada pas. Pues al inicio de la industria pesquera, los mariscos y pescados secomercializaban frescos o en diversas formas tradicionales de preservacin.

    En la actualidad, en los pases en vas de desarrollo el 80% de la produccin del mar semaneja de la forma antes mencionada y solo el 7% se vende envasado, de lo cualresulta que la mayor parte de la produccin pesquera se comercialice nicamente a lolargo de la costa, cerca de los centros de pesca.

    Tal y como lo menciona la SAGARPAen un boletn que lleva por nombre Creceinversin en investigacin pesquera e n Mxico publicado el da 6 de septiembre en lapgina principal, se ha co mprobado la existencia de recursos potenciales de

    considerable demanda como la langostilla, sardina, macarela, bacalao negro, cangrejode profundidad y merluza, entre otros.

    Pongamos de relieve que este tipo de especies marinas la demandan personas quepueden pagar por ellas, el mexicano pobre, no aspira a comer esto, a lo ms que aspiraes a comer lo que sea. Es entonces que se puede decir que dicha inversin essimplemente para el aprovechamiento de una minora, la clase rica de nuestro pas, alvender toda la produccin del mar.

    Como consecuencia a que las especies marinas no pueden permanecer mucho tiemposin refrigeracin, se ha tenido la necesidad de desarrollar cada vez ms una industriaque se encargue de envasar los pescados y mariscos en latas, para poder conservarlosindefinidamente; claro es que este proceso resulta sumamente caro lo cual ocasiona larestriccin del mercado.

    En nuestro pas, el enlatado y envasado de los pescados y mariscos es sumamentecostoso, hay ocasiones que dicho costo es mayor que el del pescado que contiene,como es el caso de la sardina; esto hace necesario que los tcnicos especialistas en elproceso de productos marinos estn constantemente investigando para logra nuevas

    tecnologas que permitan la conservacin del producto a menor costo.

    El atraso econmico de nuestro pas, en gran medida, se debe a que no contamos contecnologa que nos haga competitivos en la produccin contra otros pases. A modo deconclusin, creo que lo ms importante es crecer tecnolgicamente y cientficamente,y esto se logara si nuestros Gobiernos le apuestan a la educacin, pues ya no es solouna necesidad sino una obligacin, si queremos salir de la miseria en que nosencontramos, ya que desde ah, desde la educacin, depende nuestro crecimientocomo pas.

    07 de Septiembre del 2011