3
MECPE 2° SEMESTRE ABIGAIL FLORES HERNÁNDEZ SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTITUCIONES TOTALES Goffman expone que un establecimiento social o institución son habitaciones, edificios y plantas industriales donde se desarrolla regularmente una actividad. Confieren al individuo un estatus social. Toda institución absorbe parte del tiempo y del interés de sus miembros y les proporciona en cierto modo un mundo propio tiene tendencias absorbentes. La tendencia absorbente o totalizadora esta simbolizada por los obstáculos que se oponen a la interacción social con el exterior y al éxodo de los miembros, y que suelen adquirir forma material: puertas cerradas, alambre de púa, acantilado, ríos, bosques pantano (instituciones totales). Grupos de instituciones totales de nuestra sociedad: 1.- Hogares para ciegos, ancianos, huérfanos, indigentes: cuidar de las personas que parecen ser incapaces e inofensivas. 2.- Hospitales de enfermos infecciosos, hospitales psiquiátricos, leprosarios: cuidar de aquellas personas que, incapaces de cuidarse a sí mismas, constituyen una amenaza involuntaria para la comunidad. 3.- Cárceles, presidios, campos de trabajo y de concentración: organizado para proteger a la comunidad contra quienes constituyen intencionalmente un peligro para ella, no se propone como finalidad inmediata el bienestar de los reclusos. 4.- Cuarteles, barcos, escuelas de internos, los campos de trabajo, diversos tipos de colonias, mansiones señoriales: destinadas al mejor cumplimiento de una tarea de carácter laboral y que solo se justifican por estos fundamentos instrumentales. 5.- Abadías, monasterios, conventos: establecimientos concebidos como refugios del mundo, con frecuencia sirven como formación de religiosos. La característica central de las Instituciones Totales como una ruptura de las barreras que separan de ordinarios estos tres ámbitos de la vida (dormir, jugar, trabajar).

Sobre Las Características de Las Instituciones Totales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Paráfrasis

Citation preview

MECPE 2 SEMESTREABIGAIL FLORES HERNNDEZSOBRE LAS CARACTERSTICAS DE LAS INSTITUCIONES TOTALESGoffman expone que un establecimiento social o institucin son habitaciones, edificios y plantas industriales donde se desarrolla regularmente una actividad. Confieren al individuo un estatus social.Toda institucin absorbe parte del tiempo y del inters de sus miembros y les proporciona en cierto modo un mundo propio tiene tendencias absorbentes.La tendencia absorbente o totalizadora esta simbolizada por los obstculos que se oponen a la interaccin social con el exterior y al xodo de los miembros, y que suelen adquirir forma material: puertas cerradas, alambre de pa, acantilado, ros, bosques pantano (instituciones totales).

Grupos de instituciones totales de nuestra sociedad:1.- Hogares para ciegos, ancianos, hurfanos, indigentes: cuidar de las personas que parecen ser incapaces e inofensivas.2.- Hospitales de enfermos infecciosos, hospitales psiquitricos, leprosarios: cuidar de aquellas personas que, incapaces de cuidarse a s mismas, constituyen una amenaza involuntaria para la comunidad.3.- Crceles, presidios, campos de trabajo y de concentracin: organizado para proteger a la comunidad contra quienes constituyen intencionalmente un peligro para ella, no se propone como finalidad inmediata el bienestar de los reclusos.4.- Cuarteles, barcos, escuelas de internos, los campos de trabajo, diversos tipos de colonias, mansiones seoriales: destinadas al mejor cumplimiento de una tarea de carcter laboral y que solo se justifican por estos fundamentos instrumentales.5.- Abadas, monasterios, conventos: establecimientos concebidos como refugios del mundo, con frecuencia sirven como formacin de religiosos. La caracterstica central de las Instituciones Totales como una ruptura de las barreras que separan de ordinarios estos tres mbitos de la vida (dormir, jugar, trabajar).1.-Todos los aspectos de la vida se desarrollan en el mismo lugar y bajo la misma autoridad nica.2.- Todas las etapas de la actividad cotidiana de cada miembro de la institucin total se llevan a cabo en la compaa inmediata de un gran nmero de otros miembros, a los que se da el mismo trato y de los que se requiere que hagan juntos las mismas cosas.3.- Todas las actividades cotidianas estn estrictamente programadas, de modo que la actividad que se realiza en un momento determinado conduce a la siguiente, y toda la secuencia de actividades se impone jerrquicamente, mediante un sistema de normas formales explcitas y un cuerpo administrativo. (Funcionarios)4.- Las diversas actividades obligatorias se integran en un nico plan racional, deliberadamente creado para lograr objetivos propios de la institucin. El hecho clave de las Instituciones totales consiste en el manejo de muchas necesidades humanas mediante la organizacin burocrtica de conglomerados humanos, indivisibles. En las IT hay una escisin bsica entre un gran grupo manejado (internos) y un pequeo grupo personal supervisor. Los internos viven dentro de la institucin y tienen limitados contactos con el mundo, el personal suele juzgar a los internos como crueles, taimados e indignos de confianza (inferiores y culpables); los internos suelen considerar al personal petulante, desptico y mezquino (superiores y justos). Es caracterstico mantenerlos en la ignorancia de las decisiones que se toman de su propio destino (internos), dicha exclusin proporciona al personal una slida base para guardar las distancias y ejercer su dominio sobre los internos. La institucin total es un hbrido social, en parte comunidad residencial y en parte organizacin formal; son los invernaderos donde se transforma a las personas cada una es un experimento personal a lo que puede hacrsele al yo.

[endnoteRef:1] [1: Goffman, e (1992). sobre las caractersticas de las instituciones totales en internados. Ensayos sobre la situacin social de los enfermos mentales]