Sobre Pies y Zapatos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pies zapatos español

Citation preview

Sobre Pies y Zapatos
1.Qu significan las siguientes frases o expresiones idiomticas?

2.Completar las oraciones con una de las expresiones del ejercicio anterior, conjugando los verbos si es necesario.

a)Podemos ir a comprar el libro para Sandrita? .. la librera.
b)A pesar de los problemas y los desastres que hace, Julin siempre .. y no le pasa nada.
c)Mi hermano a veces se toma su tiempo para hacer las cosas pero . y cumple sus objetivos.
d)Para aprender un idioma se necesita contancia y tiempo pero es intil pensar en la cantidad de aos por delante, slo hay que ..
e)Las cosas son ms fciles de lo que parecen. No hay por qu .
f)Creo que dije algo que no deba. Me parece que
g)Estoy loca con este ejercicio de matemticas. ..
h)Si seguimos comiendo comida chatarra todos los das, vamos a . antes de los 50.
i)Amelia es un poco infantil y superficial pero su hermana es ms centrada y .
j)Quiero llegar temprano a la primer clase y ..
k)Odio ver las noticias, los crmenes y tragedias mientras cenamos. La comida me ..
l)Gracias por ser mi amigo siempre y

Para conversar y debatir:


Un zapato es solo un objeto que cubre el pie y sirve para la estabilidad y resistencia sobre el terreno?

Cules son tus zapatos preferidos? Por qu?

Qu tipo de zapatos no usaras nunca? Por qu no?

Cules de los zapatos en la imagen son slo para hombre o mujer?

Con qu materiales estn hechos los zapatos de la imagen?

Estar calzado o estar descalzo es ms cmodo? En qu circunstancia?

DICHOS POPULARES

(A) Escribir el resto de la oracin para formar diez dichos populares con las palabras:

moscas - dientes - pica - nunca - oro - duro - temprano - muerde - tortas - mejor

Ejemplo : "Aunque la mona se vista de seda, mona...queda"

1.No todo lo que brilla es

2.Ms vale tarde que

3.Perro que ladra no

4.El que re ltimo, re

5.A caballo regalado no se le miran los

6.A falta de pan, buenas son

7.En boca cerrada no entran

8.Cuando hay hambre no hay pan

9.Sarna con gusto no

10.No por mucho madrugar, amanece ms

Usar los dichos de la Parte A para completar las ideas siguientes :

a. No me gusta mucho el regalo de fin de ao pero...

b. Mi jefe no es una persona muy calmada. Igual...

c. Son las 10 y aunque el festival empez a las 9, ...

d. "Para la tarta necesitamos manzanas verdes y no hay."
"Por qu no usamos las rojas? ...

e. Por el aviso del diario parece un departamento genial pero hay que tener cuidado porque...

f. Lo importante en la maratn es participar, no llegar primero. Adems...

g. No me cae bien la comida picante pero me encanta. As que...

h. "Por favor no le cuentes a nadie lo que te dije."
"No te preocupes. ..."

i. El examen es a las 8 de la maana. No es necesario llegar antes de las 7 y media. ...

j. "Tens algo para comer?"
"Solamente hay galetitas de agua, pero..."

Descripcin fsica y vestimenta
Para conversar en grupo o de a dos:

Hablando sobre la ropaQu se usa o est de moda en este momento? Dnde comprs la ropa habitualmente? Das muchas vueltas para comprar ropa o comprs lo primero que te gusta?

Por lo general te gusta la ropa nueva, usada, apretada, floja, de verano o de invierno?

Te gusta usar gorros o viceras?

Cules son tus zapatos preferidos?

Cul es tu opinin sobre usar ropa de cuero o de piel?

el pelo

Cmo te gusta llevar el pelo? Largo, corto, recogido, en una trenza, rodete, colita?

Hace mucho que tens el mismo estilo?

Prefers el pelo corto o largo? Cmo te gustara tener el pelo? De qu color?

Cules son las desventajas de tener el pelo lacio y el pelo enrulado?

y la contextura fsica

Cmo describs tu contextura fsica?

Te gustara ser mas bajo/a o ms alto/a?

Cules son las ventajas de ser una persona atltica?

Te gusta broncearte en verano? Por qu?



Observar los personajes de la imagen y sealar de quin se trata la descripcin.


1.Usa gorro, tiene estatura baja, no lleva lentes, ni buzo rojo y tiene bufanda.
2.Es una persona delgada, tiene lentes, pelo corto y no usa zapatos.
3.Usa zapatillas, tiene puesto pantalones que no son azules, una remera sin mangas y tiene piel morena.
4.Lleva una vicera, pantalones, no tiene pelo corto y no es una persona de estatura baja.
5.Tiene el pelo corto pero no usa pantalones cortos ni largos, ni lleva lentes.
6.Tiene remera violeta, usa zapatillas pero no usa lentes.
7.Tiene zapatillas, no lleva campera azul, no tiene barba pero usa un collar.
8.Tiene el pelo oscuro, no usa vestido, ni pantalones cortos ( o shorts), ni musculosa.
9.Tiene el pelo lacio, tiene puesta una campera y zapatos oscuros.
10.No tiene barba, usa lentes, tiene orejas grandes, zapatillas claras y no es una persona gorda.
11. No usa zapatillas, tiene una blusa, no lleva pantalones ni gorro y tiene el pelo ondulado.
12.Quin no aparece en las descripcciones anteriores?

Qu es un PIROPO?

a.Algo para comer.
b.Algo que se dice.
c.Algo relacionado con el transporte.

La palabra piropo viene del griego pyropus, que significa rojo fuego. Los romanos tomaron esta palabra de los griegos, y la usaron para denominar a las piedras preciosas de color rojo, que se regalaban a las damas, como smbolo del corazn y del amor. Con el tiempo la costumbre de entregar rubes y granates cambi por la de regalar palabras lindas. As, los piropos provienen del fuego del corazn.



Leer el texto siguiente y resolver los ejercicios.

Piropos

Un piropo es un comentario positivo dicho en voz alta. Es una forma espontanea y abierta de elogiar a alguien, que puede ser un amigo, un compaero de trabajo o un familiar. Sin embargo, cuando ese alguien es un extrao que uno cruza en la calle, se ponen en juego otras consideraciones.

El piropo del albail, taxista, ejecutivo o peatn, con mayor o menor intensidad y acierto, sigue presente en las calles. Menos frecuente que en generaciones anteriores y con aceptacin variada, el comentario callejero pas a convertirse en una herramienta delicada, que puede halagar u ofender de igual forma. Haciendo la salvedad que las vulgaridades y groseras de mal gusto no son piropos.
El tema genera polmica. Segn quin lo hace, quin lo recibe, qu se dice, cmo y en qu momento cambia la calificacin entre un halago y un ataque verbal. Hay intenciones elogiosas que se pueden interpretar como violentas o descalificadoras. Si bien el objetivo puede ser destacar la belleza femenina, en muchos casos y para muchas mujeres se pone de manifiesto una cierta dominacin masculina o comportamiento sexista.

Un piropo se considera como tal cuando quien lo recibe se siente bien al escucharlo. El comentario de un acosador, por otra parte, asusta u ofende.

Algunos piropos son tan sencillos como decirle a alguien Qu linda!. Otros tienen ms gracia e ingenio, como Crees en el amor a primera vista o tengo que volver a pasar?, No camines por el sol que los bombones se derriten!, o Te pedira para los Reyes.

Hay frases ms elaboradas o poticas, caractersticas de nuestros abuelos, como "Quin habr muerto en el cielo que los ngeles estn de luto?" (para una chica vestida de negro) , "Sos la rueda de auxilio de mi corazn en llanta", o " Me gustara ser aviador para volar en tus sueos."

Antiguamente el piropeador no esperaba que la destinataria del mensaje le respondiera pero los tiempos ya cambiaron. Cuando algo no les gusta y si no se ven en una situacin amenazante, las chicas contestan. Si se sienten ofendidas, no se quedan calladas. Adems, se ve un ida y vuelta en la materia. Las ms jvenes tambin se animan a elogian los atributos de algunos hombres que transitan las ciudades. Es que amor, con amor se paga. O ser ms bien que quien a hierro mata a hierro muere?
1. Buscar en el texto los opuestos de las siguientes palabras :1.planificada :
2.conocido :
3.elogiosas :
4.simples :
5.halagadas :




2. Buscar en el texto los sinnimos de las siguientes palabras :

1.peligrosa :
2.frgil :
3.tpicas :
4.discriminatorio :



3.Qu tienen en comn los siguientes refranes? Qu tienen de diferente?

amor con amor se paga
quien a hierro mata, a hierro muere




Funciones comunicativas: Opiniones - Estar de acuerdo - Estar en desacuerdo

Comentar las imgenes y el tema de la lectura, utilizando las funciones del cuadro.