8
Podría ser la alcaldía que más recursos reciba, dijo la jefa de Gobierno electa POR PAULINA SILVA [email protected] La primera línea de Cablebús correrá de Malacates a Indios Verdes en la alcaldía Gusta- vo A. Madero, anunció ayer la jefa de Gobierno electa, Clau- dia Sheinbaum, en su primer día de su gira de agradeci- miento con la que recorrerá la ciudad. En entrevista en el Cen- tro Comunitario Tlalcoxpa, Sheinbaum señaló que su equipo ya trabaja en la ela- boración de los estudios de demanda del servicio, sin embargo, su construcción se prevé que se realice por parte de dos empresas, una nacio- nal y otra extranjera, pues no Correrá primer cablebús en GAM RUTA: MALACATES-INDIOS VERDES Llegaron las calabazas y los camotes a la Ceda Llegó a la Central de Abasto la temporada de calabaza, de la cual se comercializa del tipo kabosha, Castilla, pi- piana, mejor conocida como criolla, y brujita, así como camote morado, blanco y amarillo. Más de 30 productores venden estos frutos indis- pensables para la preparación de platillos típicos en la celebración del Día de Muertos. — De la Redacción La explotación de los mantos acuíferos, la nula recarga del líquido así como los procesos constructivos hacen que el riesgo sea permanente > 5 Amenaza bajo tierra MENOR ATRACANTE. Un joven de 17 años despojó de un reloj, un teléfono celular y tarjetas de crédito a un conductor. >6 PARARÍAN ESCUELAS; CRECE VENTA DE TINACOS Y CUBETAS Mientras la SEP considera que se evaluará cada caso y cada plantel para determinar si se cancelan clases por desabasto de agua, el Gobierno de la Ciudad de México dijo que no se suspenderán clases. En mercados la venta de tinacos y recipientes para almacenar el líquido se ha incrementado. >4 hay una firma mexicana que cuente con experiencia para realizar un proyecto con di- chas características. “En enero se lanzaría la li- citación, es un proyecto que estamos evaluando, que puede ser llave en mano de tal manera que el proyecto y la obra vengan conjuntamente. Tardaría su construcción año y medio o dos años; estamos valorándolo, y a los siguien- tes seis meses comenzaría la Fotos: Twitter @AleJurador Fotos: David Solís Foto: Pável Jurado Foto: Twitter @Lore020729/Archivo SOCAVONES POR DESARROLLOS licitación para Iztapalapa”, indicó. Agregó que se trata de un sistema de transporte masivo que puede transportar a cerca de seis mil personas por hora, por lo que también se evalúan las distintas estaciones con que contará este nuevo siste- ma de transporte que impli- cará una inversión de tres mil millones de pesos. La jefa de Gobierno elec- ta dijo que Gustavo A. Made- ro será muy probablemente la alcaldía que tendrá el ma- yor presupuesto en 2019, pues cuenta con todos los rubros que se han impuesto para cal- cular los recursos. “Es una fórmula que tiene contemplado población total, población flotante, población en marginación, superficie urbana y superficie de áreas verdes y suelo de conserva- ción”, recordó. Tardaría su cons- trucción año y me- dio o dos años, y a los siguientes seis meses comenzaría la licitación para Iztapalapa.” CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO ELECTA DE LA REDACCIÓN [email protected] A través de su cuenta de Twitter, Alejandro Jurado, padre de una de las vícti- mas mortales del colegio Rébsamen, exigió a Mónica García Villegas, dueña y di- rectora del colegio, devolver las mochilas de los menores que fueron utiliza- das “como costa- les” para sacar sus cosas de su de- pertamento tras el sismo del 19-S. “Le solici- to nuevamente a la prófuga Móni- ca García Villegas directora y dueña de #Co- legioRebsamen19S que me devuelva las mochilas de mis hijos que usó como cos- tales para sacar sus cosas. Estoy seguro que en su es- condite tiene red y ve esto”, escribió Jurado. El tuit lo acompañó de tres fotografías, en una de las cuales se observa a García Villegas manipulando mo- chilas aparentemente el mismo día del sismo, pues aparece con playera rosa, casco azul y un collarín cer- vical, tal como se ha docu- mentado sacando artículos del que fue su departamento en el último nivel de uno de los edificios que colapsó. En tanto, un juez federal de la Ciudad de México ordenó que García Ville- gas sea notificada mediante publi- caciones en un diario de circula- ción nacional so- bre una demanda que exige una indemnización. El titular del Juzgado Ter- cero de Distrito Civil ordenó notificar mediante edictos la acción colectiva tramitada por la defensa de 15 padres de familia que perdieron a sus hijos el 19 de septiembre del año pasado. — Con información de Juan Pablo Reyes Exigen mochilas a la dueña del Rébsamen PADRES DE VÍCTIMAS Mónica García Villegas en el trasiego de mochilas tras el 19-S. Otra imagen publicada por Alejandro Jurado, quien asegura que así sacaron las cosas de la dueña del colegio. PRÓFUGA El padre de una de las víctimas morta- les dijo vía Twitter que la dueña del colegio “en su escondite tiene red”. ATRACAN OTRA TAQUERÍA La taquería El Ratatiu, ubicada en la calle de Cádiz, esquina con Bolívar, en la colonia Álamos de la alcaldía de Benito Juárez, fue asaltada minutos antes de la medianoche por dos hombres y una mujer, quienes se dieron a la fuga. >6 BENITO JUÁREZ Foto: Especial EXCELSIOR MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018 [email protected] @Comunidad_Exc

SOCAVONES POR DESARROLLOS Amenaza dueña del … · ca a más de 180 galerías y compradores del mundo entero en un carrusel de ... obra del artista Banksy titulada La niña con

  • Upload
    donhan

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Podría ser la alcaldía que más recursos reciba, dijo la jefa de Gobierno electaPOR PAULINA [email protected]

La primera línea de Cablebús correrá de Malacates a Indios Verdes en la alcaldía Gusta-vo A. Madero, anunció ayer la jefa de Gobierno electa, Clau-dia Sheinbaum, en su primer día de su gira de agradeci-miento con la que recorrerá la ciudad.

En entrevista en el Cen-tro Comunitario Tlalcoxpa, Sheinbaum señaló que su equipo ya trabaja en la ela-boración de los estudios de demanda del servicio, sin embargo, su construcción se prevé que se realice por parte de dos empresas, una nacio-nal y otra extranjera, pues no

Correrá primer cablebús en GAMRUTA: MALACATES-INDIOS VERDES

Llegaron las calabazas y los camotes a la CedaLlegó a la Central de Abasto la temporada de calabaza, de la cual se comercializa del tipo kabosha, Castilla, pi-piana, mejor conocida como criolla, y brujita, así como camote morado, blanco y amarillo.

Más de 30 productores venden estos frutos indis-pensables para la preparación de platillos típicos en la celebración del Día de Muertos.

— De la Redacción

La explotación de los mantos acuíferos, la nula recarga del líquido así como los procesos constructivos hacen que el riesgo sea permanente > 5

Amenaza bajo tierra

MENOR ATRACANTE. Un joven de 17 años despojó de un reloj, un teléfono celular y tarjetas de crédito a un conductor. >6

PARARÍAN ESCUELAS; CRECE VENTA DE TINACOS Y CUBETASMientras la SEP considera que se evaluará cada caso y cada plantel para determinar si se cancelan clases por desabasto de agua, el Gobierno de la Ciudad de México dijo que no se suspenderán clases. En mercados la venta de tinacos y recipientes para almacenar el líquido se ha incrementado. >4

hay una firma mexicana que cuente con experiencia para realizar un proyecto con di-chas características.

“En enero se lanzaría la li-citación, es un proyecto que estamos evaluando, que

puede ser llave en mano de tal manera que el proyecto y la obra vengan conjuntamente. Tardaría su construcción año y medio o dos años; estamos valorándolo, y a los siguien-tes seis meses comenzaría la

Fotos: Twitter @AleJurador

Fotos: David Solís

Foto: Pável Jurado

Foto: Twitter @Lore020729/Archivo

SOCAVONES POR DESARROLLOS

licitación para Iztapalapa”, indicó.

Agregó que se trata de un sistema de transporte masivo que puede transportar a cerca de seis mil personas por hora, por lo que también se evalúan las distintas estaciones con que contará este nuevo siste-ma de transporte que impli-cará una inversión de tres mil millones de pesos.

La jefa de Gobierno elec-ta dijo que Gustavo A. Made-ro será muy probablemente la alcaldía que tendrá el ma-yor presupuesto en 2019, pues cuenta con todos los rubros que se han impuesto para cal-cular los recursos.

“Es una fórmula que tiene contemplado población total, población flotante, población en marginación, superficie urbana y superficie de áreas verdes y suelo de conserva-ción”, recordó.

Tardaría su cons-trucción año y me-dio o dos años, y a los siguientes seis meses comenzaría la licitación para Iztapalapa.”

CLAUDIA SHEINBAUMJEFA DE GOBIERNO ELECTA

DE LA REDACCIÓ[email protected]

A través de su cuenta de Twitter, Alejandro Jurado, padre de una de las vícti-mas mortales del colegio Rébsamen, exigió a Mónica García Villegas, dueña y di-rectora del colegio, devolver las mochilas de los menores que fueron utiliza-das “como costa-les” para sacar sus cosas de su de-pertamento tras el sismo del 19-S.

“ L e s o l i c i -to nuevamente a la prófuga Móni-ca García Villegas directora y dueña de #Co-legioRebsamen19S que me devuelva las mochilas de mis hijos que usó como cos-tales para sacar sus cosas. Estoy seguro que en su es-condite tiene red y ve esto”, escribió Jurado.

El tuit lo acompañó de tres fotografías, en una de las cuales se observa a García

Villegas manipulando mo-chilas aparentemente el mismo día del sismo, pues aparece con playera rosa, casco azul y un collarín cer-vical, tal como se ha docu-mentado sacando artículos del que fue su departamento en el último nivel de uno de los edificios que colapsó.En tanto, un juez federal

de la Ciudad de México ordenó que García Ville-gas sea notificada mediante publi-caciones en un diario de circula-ción nacional so-bre una demanda que exige una

indemnización.El titular del Juzgado Ter-

cero de Distrito Civil ordenó notificar mediante edictos la acción colectiva tramitada por la defensa de 15 padres de familia que perdieron a sus hijos el 19 de septiembre del año pasado.

— Con información

de Juan Pablo Reyes

Exigen mochilas a la dueña del Rébsamen

PADRES DE VÍCTIMAS

Mónica García Villegas en el trasiego de mochilas tras el 19-S.

Otra imagen publicada por Alejandro Jurado, quien asegura que así sacaron las cosas de la dueña del colegio.

PRÓFUGAEl padre de una de las víctimas morta-les dijo vía Twitter que la dueña del colegio “en su escondite tiene red”.

ATRACAN OTRA TAQUERÍALa taquería El Ratatiu, ubicada en la calle de Cádiz, esquina con Bolívar, en la colonia Álamos de la alcaldía de Benito Juárez, fue asaltada minutos antes de la medianoche por dos hombres y una mujer, quienes se dieron a la fuga. >6

BENITO JUÁREZ

Foto

: Esp

ecia

l

EXCELSIORmaRtES 16 dE OCtubRE dE 2018

[email protected] @Comunidad_Exc

COMUNIDAD MArtes 16 De OCtUbre De 2018 : eXCeLsIOr2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Lluvioso Máxima RosaMínima7 822°13°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1943. Nazis se retiran de la Crimea

n Los mensajes recibidos de Moscú informan que los nazis emprendieron una retirada en gran escala en la Crimea; rusos acometen contra el enemigo.

HACE 50 AÑOS1968. No quiero mezclarme con negros: Wallace

n George Wallace, candidato a la presidencia de Estados Unidos, declaró durante su gira: “no soy racista, pero no quiero mezclarme con los negros”.

HACE 25 AÑOS1993. Suman dos asesinatos más por guerrilla argelina

n Los extranjeros no están a salvo de los ataques de la guerrilla integrista argelina. Mueren dos tenientes coroneles rusos a 400 kilómetros de Argel.

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

Edad: 16 añosComplexión: regularEstatura: 1.62 metrosTez: blancaCabello: lacio, teñidoSeñas particulares: cicatriz en la frente del lado izquierdo.Se extravió el 8 de mes, en Ecatepec, Estado de México.

Angie Danae Ascencio Pasos

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

Como cada octubre, desde 2003, en la ciu-dad de Londres, Inglaterra, se llevó a cabo la Frieze Art Fair, la feria más importante de Arte Contemporáneo del mundo, que en su primer año de realización tuvo ventas por 20 millones de libras esterlinas.

Desde entonces y hasta la fecha, convo-ca a más de 180 galerías y compradores del mundo entero en un carrusel de operaciones comerciales sin igual, de las cuales nadie sabe a ciencia cierta cuál es su monto real, de-bido a la secrecía con la que las galerías participantes ope-ran las compras de sus coleccionistas.

Así, la galería londinense Sotheby’s, una de las más pres-tigiadas del planeta, subastó en 1.18 millones de euros una obra del artista Banksy titulada La niña con globo, una re-producción en lienzo, copia del grafiti original encontrado en las calles del barrio de Shoreditch, en Londres, en el año de 2006. Al momento de cerrar la subasta, la pieza se auto-destruyó en cinco segundos frente a las miradas aterroriza-das de los presentes.

Un mecanismo oculto en la parte inferior del marco de la obra, instalado por el propio artista, comenzó a triturar el lienzo hasta convertirlo en jirones.

La compradora de la pieza, que permanece en el ano-nimato, declaró: “Al principio estaba conmocionada; pero gradualmente empecé a darme cuenta de que acabaría te-niendo mi propio pedazo de la historia del arte…”.

Hoy, a unos cuantos días del extrañísimo y espectacular suceso, los especialistas consideran que la obra destruida ya adquirió un valor de dos y medio millones de euros.

Y ante el asombroso hecho surge la pregunta: ¿Quién es Banksy? Banksy o El artista guerrillero es el seudónimo de un artista —o posiblemente colectivo de artistas— calleje-ro del cual, hasta el día de hoy, se desconoce su identidad, aunque la Universidad Queen Mary de Londres lo identifica como Robin Gunningham, nacido en la ciudad de Bristol, Inglaterra.

Es el artista más representativo del llamado Street Art, surgido en las calles de Nueva York y que se caracteriza por ser una expresión realizada en espacios urbanos que utiliza muros y pare-des, trenes o autobuses para realizar sus obras de arte.

El arte callejero es, así, la continuación del movimiento conocido como Graffiti, por lo que se le considera, debido a su técnica de ejecución basada en plantillas o stencil (estar-cido), como Post- Graffiti y es calificado como contestatario porque lleva mensajes de crítica social, política y denuncia de la sociedad capitalista de consumo.

-“Una pared es un arma muy grande. Es una de las cosas más desagradables con las que puedes golpear a alguien...”, señaló el propio Banksy. Su obra es un permanente esta-llido de mensajes subversivos que reflexionan sobre la so-ciedad actual. Banksy es un artista guerrillero que avanza sobre las ciudades y deja a su paso un estallido de color e imágenes que sirven para realizar una demoledora crítica sobre la sociedad de consumo, la desigualdad social, la in-justicia y la diferencia de clases.

Su arte nos regala escenas y retratos para cuestionar el militarismo, la carrera armamentista y la violencia, como el grafiti realizado sobre el muro que divide a Israel de Pales-tina, en el que dibujó a una niña que se eleva al cielo tomada de un puñado de globos de helio, y que expresa las ansias del pueblo palestino por recuperar su libertad y su territorio.

La obra de Banksy transgrede, pues, los símbolos más relevantes de la sociedad capitalista. Es una obra severa y crítica, pero a la vez esperanzadora, como la pieza titulada La Vida es Bella, una de las más reproducidas y memora-bles de sus grafitis, aparecida en las calles de West Sunset Boulevard, en los Ángeles, California; un enorme retrato de Billie Holiday, una de las cantantes de jazz más populares e influyentes de todos los tiempos, que reproduce una foto-grafía que la revista Down Beat le tomara en el año de 1947.

Y, sin embargo, la obra contestataria de Banksy de igual forma sucumbe al mercado del arte, valuado hoy en cerca de 65 mil millones de dólares. Su obra es un gran clamor poético que perdurará por muchos años, convertida en un grito silencioso de amor y de esperanza, como la pieza, hoy ya de colección, de una pequeña niña que suelta un glo-bo y que hoy es conocida con el título de El amor está en la papelera.

El amor está en la papelera

La obra de Banksy es un estallido de mensajes subversivos.

Viento fresco

GERMÁN DE LA GARZA ESTRADA

[email protected] Concejales acusan olvido de alcaldesSe quejan de que los titulares de su demarcación no les responden sus peticiones y tampoco se reúnen con ellosPOR GEORGINA [email protected]

Concejales de las alcaldías Tlalpan, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras y Cua-jimalpa se quejan de que los alcaldes no se han reunido con ellos, no les han respon-dido los oficios que les envían y que en los 15 días que tienen en el cargo no los han tomado en cuenta.

Lo anterior, a pesar de que la Constitución de la Ciudad de México se estableció que el alcalde debe cogobernar con el concejo de su demarcación, integrado por 10 integrantes.

“Dos terceras partes de los concejales citamos a la pri-mera sesión ordinaria y no sólo no llegó la alcaldesa de Tlalpan, Patricia Elena Ace-ves Pastrana, sino que no nos permitió el acceso al salón de cabildos. Nos respondió ‘ya les había enviado oficio don-de decía que no iba a asistir’, explicó a Excélsior Daniela Álvarez, concejal del PAN en Tlalpan,

Narró que la alcaldesa les mandó preguntar con un asistente si llevarían a cabo la sesión contra la ley, pero “nosotros estamos actuando conforme a la ley -de alcal-días- que establece que dos terceras partes de los conce-jales pueden citar a sesión”.

Como la alcaldesa no les permitió sesionar en el salón de cabildos, los concejales se-sionaron en la sala de juntas.

La concejal Álvarez indicó que el problema de fondo es porque la alcaldesa les repite constantemente: “ustedes no son servidores públicos, no

TLALPAN, GAM, M.CONTRERAS Y CUAJIMALPA

ALCALDÍAS. A 15 días de que los alcaldes tomaran protesta a su cargo, concejales no han sido convocados a reuniones; algunos se quejan que no fueron tomados en cuenta durante la ceremonia.

Dos terceras partes de los concejales citamos a la primera sesión ordinaria y no solo no llegó la alcaldesa de Tlal-pan, Patricia Elena Aceves Pastrana, si no que no nos permitió el acceso al salón de cabildos.”

DANIELA ÁLVAREZCONCEJAL DEL PAN EN TLALPAN

son parte de la administración pública”.

Aseveró que los oficios que le han enviado a la alcaldesa, citándola a sesión, los han fir-mado nueve de los diez con-cejales de la demarcación.

Mientras que en Gustavo A. Madero a los concejales ni si-quiera los invitaron a la toma de posesión del 1 de octubre. Ellos tuvieron que investigar a qué hora iniciaba la ceremo-nia y cuando pasó junto a ellos el alcalde Francisco Chíguil, apenas los volteó a ver.

Adrián Alfaro, concejal del PAN, expresó que a la fe-cha Chíguil no se han reunido con ellos, aunque ya le envia-ron dos oficios pidiéndole una reunión.

“En el primer oficio le pe-dimos acordar la fecha de la

sesión para abordar varios te-mas como el proyecto de re-glamento y el salario, porque aún no sabemos nada de eso”, sostuvo. Ese oficio se envió el 4 de octubre firmado por los concejales Mauricio García Jarquín y María de Lourdes González Ramírez del PRD, María de Jesús Martínez Bra-vo del PRI y Adrián Alfaro del PAN, pero no recibieron res-puesta. Ayer se envió otro ofi-cio firmado por un concejal más, Martín Hernández Allen de, de Morena, donde pidie-ron que se presente a la sesión de mañana.

Hasta el cierre de esta edi-ción el concejal indicó que Chiguil los recibirá después de que la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, se reúna con todos los concejales.

En Magdalena Contreras, la situación es similar, Rubén Aguirre, concejal del PAN, co-mentó que “la comunicación con la alcaldesa Patricia Or-tiz, de Morena, ha sido nula. El trato ha sido amable, pero no ha habido contacto”.

Aguirre se mostró preocu-pado porque el Concejo no tiene reglamento, ya que ayer se tenía prevista una reunión para hacerlo, pero les dijeron que no.

En Cuajimalpa, el concejal Ernesto Pérez, del PAN, expu-so que casi no han interac-tuado con el alcalde Adrián Rubalcava.

En Miguel Hidalgo, la si-tuación pinta diferente: “Víc-tor Hugo Romo ha tenido buena disposición, armamos en conjunto la ceremonia de instalación”, dijo Raúl Pare-des, concejal del PAN.

Narró que ya generaron un boceto de reglamento próxi-mo a aprobar”

En cuanto a la logística han hablado respecto a tener ofi-cinas donde reside él, pues ahí cohabitan los síndicos, secre-tarios y las áreas operativas.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

En la alcaldía Álvaro Obregón hay mucho trabajo por hacer en materia de construcciones irregulares y la alcaldesa, La-yda Sansores, lo sabe.

Sin embargo, la zona se enfrenta a inmuebles irregulares como el edifi-cio ubicado en Insurgentes 2021, el cual está en zona de

patrimonio histórico y re-quiere autorización del INAH para obtener todos los permisos y éste sólo autorizó la de-molición del edi-ficio que ocupaba el predio, pero no la excavación y construcción, por lo tanto el uso de suelo y construcción serían presuntamente ilegales.

“Yo hubiera querido irlo a demoler, pero ahí es el In-

vea quien tiene que hacerlo. Tal parece que esa institución se creó para co-laborar con la co-rrupción”, aseguró Sansores.

Ayer, en Ima-gen de la Noche,

con Ciro Gómez Leyva, dio a conocer que tras la presencia

de dichos inmuebles que si-guen en pie sostenidos por sus dueños a través de inter-minables litigios judiciales, la alcaldesa tiene claro que la sanción correspondiente se-ría la demolición

“No es nada más cuestión de recursos, es cuestión de vida. Me parece que han sido unos irresponsables en haber autorizado esos permisos”, puntualizó.

Sansores buscará demoler edificios irregulares

ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

ILEGALESLa alcaldesa Layda Sansores asegura que hay trabajo por hacer en el tema de las construcciones irregulares.

Foto: Kaina Tejada/Archivo

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Paola Rodríguez HernándezEditora Visual

Clelia Hidalgo y Ana Laura JasoCoeditoras

Daniel GonzálezCoeditor Visual

EXCELSIOR : maRtES 16 dE OCtubRE dE 2018 COmuNIdad 3

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El Consejo General del Insti-tuto de la Ciudad de México (IECM) aprobó ayer la reso-lución mediante la cual se declara la pérdida de registro del Partido Humanista como partido político local, al no haber obtenido por lo me-nos 3% de la votación válida emitida en las elecciones de Jefatura de Gobierno, dipu-taciones al Congreso local y alcaldías de la capital, cele-bradas el pasado 1 de julio.

La resolución aprobada por unanimidad en sesión pública extraordinaria pre-cisa que la pérdida de regis-tro del Partido Humanista de la Ciudad de México es en términos de lo establecido por los artículos 354, párra-fo segundo, fracción II y 355,

párrafo segundo del Códi-go de Instituciones y Proce-dimientos Electorales local y 94, numeral 1, inciso b) de la Ley General de Partidos Políticos.

Una vez aprobada la reso-lución, a partir de este mar-tes 16 de octubre el Partido Humanista de la Ciudad de México perderá todos los de-rechos y prerrogativas que

establecen la Constitución Política de los Estados Uni-dos Mexicanos, la Ley Ge-neral de Partidos Políticos, el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México y de-más normatividad aplicable, con excepción de las prerro-gativas públicas correspon-dientes al resto del ejercicio fiscal 2018, que deberán ser entregadas por el IECM al interventor respectivo, de conformidad con lo estable-cido por el artículo 389, nu-meral 2, del Reglamento de Fiscalización.

El consejero electoral Mauricio Huesca lamentó la pérdida del Humanista al se-ñalar que la existencia de los partidos políticos en gene-ral representa la pluralidad ideológica de toda entidad federativa y del país.

El Humanista perdió registroSESIÓN DEL IECM

PROCESOEl consejero presidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Mario Velázquez Miranda, de-claró formalmente con-cluido el Proceso Electoral Ordinario Local 2017-2018.

LOMAS DE BEZARES

CLAUSURAN PROYECTO INMOBILIARIOPor presentar irregularidades en la construcción, fue clausurado el proyecto inmobiliario Flow, ubicado en la carretera México-Toluca 2822, colonia Lomas de Bezares. El titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), Miguel Ángel Cancino, y el alcalde en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, constataron la acción.

Foto: Especial

5803-5000 quicklearning.com

CON

CERTIFÍCATEESTUDIA INGLÉS Y

Cierre de escuelas será caso por casoAnaliza la SEP suspensión de clases “casuística”, según la capacidad de almacenaje de cada plantelPOR LILIAN HERNÁNDEZ Y PATRICIA RODRÍ[email protected]

El miércoles 31 de octubre y el jueves primero de noviembre se podrían suspender las cla-ses en escuelas de educación básica de la Ciudad de México, dependiendo de la capacidad de almacenamiento de cada plantel.

Autoridades educativas informaron a Excélsior que finalmente acordaron con el gobierno de la CDMX que la suspensión de clases será “casuística”, es decir, que de-penderá del almacenaje que tenga cada plantel para man-tener actividades ambos días, solo uno o ninguno.

Comentaron que si se sus-pende el suministro el miér-coles 31 y las cisternas están llenas, sólo tendrían que cui-darlas el jueves porque el viernes no hay clases.

Pero donde no hay cister-nas se hará un programa es-pecial de abasto y donde por alguna circunstancia especial no se pueda abastecer de agua sí suspenderán las clases.

De modo que cada plantel tendrá que explicar su caso, a fin de que se tomen las medi-das y se informe a los padres con oportunidad.

Además, de analizarse esta suspensión de labores, tam-bién se recomendará al Go-bierno del Estado de México, que esta decisión se aplique a los planteles que se ubican en el área conurbada, donde ha-brá afectaciones por el corte de agua.

En entrevista, luego de presidir la ceremonia de pre-miación Leamos la ciencia para todos, el Secretario de Educación Pública, Otto Gra-nados Roldán, aclaró que la decisión de suspender las clases dependerá de la in-formación que reciban de las autoridades de la Ciudad de México y del diagnóstico he-cho sobre las consecuencias de la falta de agua en las es-cuelas durante una semana.

“No lo hemos definido to-davía , pero en principio coin-cidimos. Las autoridades de la Ciudad de México nos tienen que dar una valoración técni-ca y científica. Posteriormente en la SEP haremos una valo-ración, pero es muy probable que lo decidamos. No lo afir-mo todavía, lo estamos ex-plorando y de ser necesario, tomaremos esa decisión.

En tanto, el gobierno capi-talino informó, en un comuni-cado, que no se suspenderán las clases. “Los días previos al corte se abastecerán cister-nas y tinacos que proveerán de agua a partir de la tarde del 31 de octubre y 1 de noviem-bre, ya que el 2 es día feriado oficial”.

DESABASTO DE AGUA

Foto: David Solís

Se duplica venta de tinacos en Portales y La Merced

CRÓNICA

La oferta en la zona de La Merced se ha incrementado ante la demanda de tinacos.

Es amplia la variedad de tama-ños y precios de los recipientes para guardar agua.

Los ciudadanos compran varios botes de mediana capacidad para almacenar agua en sus casas.

Foto: Mateo Reyes

Foto

: Mat

eo R

eyes

El fin de semana la venta diaria pasó de tres a diez recipientesPOR PAULINA SILVA Y LUIS PÉ[email protected]

Con ayuda de otro hom-bre, Evaristo hace esfuerzos para meter dentro de su ca-mioneta el tinaco de mil 100 litros que compró para ha-cer frente al corte de agua que se avecina, es uno de los tantos compradores que ha acudido al mercado de plomería mejor conocido como Portales, por la mis-ma razón.

Desembolsó dos mil pe-sos por este tinaco, lo su-ficiente para que él y su esposa puedan atravesar la falta de suministro de agua que se llevará cabo en la Narvarte y en otras 50 co-lonias de Benito Juárez, así como en 13 alcaldías de la Ciudad de México.

“Venimos en lunes ya que no hay mucha gente, intentamos venir el fin de semana, pero había más gente, mucho tráfico, no había donde estacionarse y queríamos comparar pre-cios, pudimos hacer nuestra compra con calma”, asegura Evaristo.

De acuerdo con el

establecimiento que le ven-dió el tinaco, cerca de cua-tro personas acudieron a comprar uno la mañana de este lunes, pero el fin de se-mana las ventas se han ele-vado más del doble, pues mientras en un día coti-diano pueden vender has-ta tres tinacos, el sábado y

domingo vendieron diez en promedio.

“El (tinaco) estándar es el de mil cien (litros), pero ahorita buscan más peque-ños como el de 250 o de 450 litros por el espacio, no los buscan para tenerlos en su azotea, sino para tenerlos como reserva para lo que es la semana que se viene sin agua” dijo el comerciante Eduardo González.

El aumento en la venta de tinacos también ocurrió en la zona de La Merced.

“Últimamente están buscando los tambos, cu-betas, más que nada botes, de cien, ciento veinte litros”, dijo el vendedor Benjamín Rodríguez”.

Ante la inminente con-tingencia, Carlos Rivera fue en busca de botes para al-macenar agua, para lo que invirtió dos mil quinientos pesos.

Las ventas de estos pro-ductos, en su mayoría de plástico, se han incremen-tado más del 50% de las ventas normales de estos artículos, al menos en la zona de La Merced.

Los precios varían de acuerdo a la capacidad, por ejemplo, el recipiente de 150 litros, de primera, cues-ta 299 pesos, mientras que el de 100 litros se consigue en 175 pesos.

2MIL

pesos cuesta el tinaco de mil

cien litros

299PESOS

es el precio que tienen los botes de 150

litros

175PESOS

se paga en La Merced por un recipiente de 100

litrosBuscan mejor legislaciónNashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos capitalina, indicó que uno de los retos de la co-misión de Igualdad de Género del Congreso será propo-ner legislación para proteger a las mujeres de la violencia tanto en el hogar, como en espacios públicos.

“Tenemos problemas de movilidad, las mujeres se sienten más inseguras en sus trayectos para ir a trabajar, a dejar a sus hijos, a las escuelas, o pasear”, aseguró.

Durante la instalación de la comisión en el Congreso, denunció que cada año aumenta el número de recomen-daciones que la CDH hace al poder judicial local, para re-clasificar crímenes como feminicidios.

— Georgina Olson

PARA MUJERES

COMUNIDAD MArtes 16 De OCtUbre De 2018 : eXCeLsIOr4

Más que un proceso de recepción-entrega, parece que José Ramón Amieva está haciendo un acto de entrega total y anticipada al próximo Gobierno de la CDMX, que encabeza-rá la morena Claudia Sheinbaum.

Tarde se le hace al gobernante sustituto para tirar el arpa e irse a descansar o a disfrutar de lo obtenido durante el sexenio que está por concluir, y que a él le tocó cerrar por una decisión de su exjefe, Miguel Ángel Mancera.

A sólo unos cuantos meses de que asumió el relevo, ya se vio por qué la plana mayor del PRD siempre se opuso a que Mancera se empecinara en dejar al frente a quien fue pri-mero su consejero Jurídico, después su titular de Desarrollo Social y luego de Gobierno.

Todos le decían al entonces jefe de Gobierno que Amieva no era confiable y que, si bien era dócil y maneja-ble, eso mismo podrían aprovechar los enemigos del PRD, y al final tuvieron razón, pues el gobernante sustituto es un tapete viviente de Sheinbaum.

Si bien es cierto que Morena arrasó en las votaciones, también lo es que aún no asumen el Gobierno, por lo que no pueden tomar decisiones que en teoría corresponden al actual titular de la administración capitalina.

El tema viene a cuento porque ayer se supo que el Tri-bunal de Justicia Administrativa de la CDMX suspendió los efectos del contrato que el gobierno capitalino había firma-do con empresarios privados para construir la planta termo-valorizadora, que seguro ya no va.

El problema no es que la obra —que en teoría acabaría con el problema de la basura en la capital— ya no se vaya a hacer. El asunto es que el jefe de Gobierno salió presu-roso a decir que acep-tan la suspensión y que ni siquiera impugna-rán la decisión.

Que no cerrarán ningún contrato que signifique compro-misos para el gobier-no entrante, porque así se lo pidió Claudia Sheinbaum. Ah caray, ¿y a cuenta de qué?

Vaya jefe de Gobierno heredado por los capitalinos, pues no es capaz de causar la menor molestia a quien gobernará a partir del próximo 5 de diciembre, aunque ello signifique ni gobernar ni tomar decisiones por la capital.

Si a Amieva se le hace tarde para bajarse del barco o de plano llevársela de a muertito mientras llega la entrega formal, su gabinete está peor, ningún funcionario se quiere mover ni tantito.

Ya se quieren ir y nadie hace el menor caso a las indica-ciones; ¿para qué, si el que está arriba anda con la cabeza gacha?

Una vergüenza extra para Amieva es tener que recibir, tratar con respeto y agacharse ante su excompañera de ga-binete, Rosa Icela Rodríguez, a quien sustituyó en Desa-rrollo Social, pero que ahora será la próxima secretaria de Gobierno de la CDMX.

Ni modo, a ponerse en posición de flojito y cooperando y a tragar sapos, no sea que los futuros jefes de la ciudad se vayan a molestar. CENTAVITOS… Vaya declaración que hizo ayer la alcalde-sa de Álvaro Obregón, Layda Sansores, quien al hablar en contra de la corrupción de las anteriores autoridades locales, anunció una decisión de vida: “Hemos decidido ser pobres, pero dignos”. ¿Eso quiere decir que Laydita dejará su casa de El Pedregal, las Noches Palacio, su camioneta Audi, el jamón serrano y los tintes escarlatas de marca para el cabello? Oja-lá, pues sería muy bueno que viajara en micro, comprara en el tianguis, comiera garnachas, se entintara el pelo en el sa-lón de la colonia y viviera en La Cebada, Puerta Grande o La Angostura. Si de esto está hablando, pues hay que felicitarla. ¿O de qué tipo de pobreza con dignidad habla?

Amieva ya las entregóEl Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX suspendió los efectos del contrato para construir la planta termovalorizadora.

No cerrarán ningún contrato que signifique compromisos para el gobierno entrante.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Socavones seguirán por megadesarrollosLa sobreexplotación para extraer agua y las construcciones generan hundimientos que fracturan las tuberías más antiguas, indican especialistasPOR JONÁS LÓ[email protected]

Los socavones, derrumbes y hundimientos relaciona-dos con construcciones de mega proyectos comercia-les o inmobiliarios conti-nuarán generándose en la Ciudad de México si no se equilibra la recarga del acuí-fero y se refuerza la infraes-tructura hidráulica, coinciden especialistas.

Esto, debido a que han sido constantes los socavones, hundimientos o derrumbes en puntos cercanos a exca-vaciones y construcciones de plazas comerciales, torres de oficinas o departamentos.

Eugenio Gómez Reyes, doctor en procesos hidráuli-cos, indicó que el problema se encuentra en el subsuelo de la ciudad el cual ha sido some-tido a una sobreexplotación para extraer agua para el con-sumo humano.

Esta actividad genera hun-dimientos que van desde un centímetro anual en zonas del poniente hasta 40 centí-metros por año en áreas del oriente.

A su vez, los hundimientos ocasionan que, las tuberías que tienen una antigüedad de hasta más de 50 años y que-daron afectadas tras el sis-mo del 19-S, provoquen fugas tanto de agua potable como de drenaje y el líquido vaya desbastando el terreno y for-me los socavones.

Además, si al fenómeno se le aumentan los esfuerzos en el suelo generados por el peso de las mega construcciones y, que los desarrolladores están bombeando agua localizada en sus excavaciones hacia el drenaje presionándolo aún más, el resultado es la apa-rición de socavones, hundi-mientos o derrumbes.

“Lo que hay que hacer es un buen plan para poder de-tectar estas fugas y repararlas en su caso. Parece ser que la nueva administración tiene como una de las prioridades reemplazar las tuberías; eso es bueno, pero uno de los pro-cesos de que haya fractura-miento en las tuberías es por la subsidencia, por el hundi-miento en todo el terreno de-bido a la extracción del agua del acuífero”, explicó Gómez.

Añadió que “lo que ha-bría que hacer antes de reemplazar toda la tubería es nivelar el acuífero, equilibrar-lo, es decir, extraer solamen-te la cantidad igual a lo que se recarga para que ya no haya más hundimiento del nivel freático, se le llama también depresión del nivel freático, se deprime”, indicó.

En tanto, el doctor Óscar Monroy, investigador de la UAM, aseguró que es nece-sario conformar un atlas de riesgo hídrico de la Ciudad de México que indique dónde hay tuberías de agua potable, drenaje, depósitos de agua en el subsuelo, grietas y otros riesgos, ya que con base en ello se determinaría en dónde se puede construir y en dón-de no.

“La ciudad ya no aguan-ta, tenemos que sacar los at-las de riesgo, un plan hídrico que diga dónde, cómo ma-nejamos el agua, dónde va el agua, y a partir de eso hacer

SIN REFUERZO A INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA

El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, anunció que se pedirán 650 pipas para distribuir agua en la capital.

El pasado 22 de septiembre se formó un socavón en avenida Del Peñón, a un costado de la construcción de un centro comercial. En el sitio aún repa-ran la oquedad, se constató en un recorrido realizado el 14 de octubre.

En obra

el programa de vivienda que permita las nuevas construc-ciones”, detalló.

El investigador agregó que la información está, pero “simplemente no se quiere usar, podemos traslapar, cuá-les son, el mapa de drenaje, el de agua potable, el de ries-gos y a partir de ahí, en dón-de ya no se puede construir, aseguro que casi en ningún lado se va a poder construir”.

Algunos ejem-plos recientes son el socavón que en septiembre se “tra-gó” un tráiler en la avenida Del Pe-ñón, en la alcaldía Venustiano Carranza. Esta oquedad está relacionada con la construcción de la plaza co-mercial Oceanía.

También, en agosto, hubo un hundimiento en la calle Añil, en Iztacalco, estuvo re-lacionado con la construc-ción de otra plaza comercial. En esa ocasión, el desperfecto dejó al descubierto ductos de

Pemex y provocó el desalo-jo y reubicación de los alum-nos de una secundaria pública aledaña.

Las autoridades del go-bierno capitalino explicaron que estos incidentes ocurren por un mal procedimiento constructivo por parte de los desarrolladores inmobilia-rios, tanto en las excavaciones

como en la instala-ción del muro de contención.

“Esta situación se derivó por el de-ficiente diseño y construcción del muro de conten-ción cuyo objetivo debería ser conte-

ner el suelo y garantizar con-diciones de estabilidad en la excavación profunda que se realiza para la plaza comercial denominada Oceanía”, difun-dió el gobierno capitalino, el pasado 24 de septiembre, lue-go de realizar un peritaje para determinar las razones del so-cavón de 480 metros cuadra-dos en avenida Del Peñón.

EL ORIGENSi a los hundimien-tos se le suman los esfuerzos en el suelo generados por desa-rrollos, el resultado son los socavones.

40CENTÍMETROSal año se hunde la zona

oriente

50AÑOS

de antigüedad tiene la red hidráulica

Amieva espera “buena voluntad”

APOYO DE LOS ESTADOS

El jefe de Gobierno no descarta pedir apoyo a las entidades circunvecinas

POR YOHALI RESÉ[email protected]

“Estaremos a la espera de la buena voluntad de estados circunvecinos”, dijo el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, al ser cuestionado sobre si solicitará apoyo de otros estados ante el corte del suministro de agua que tendrá la Ciudad de México por reparaciones en el Siste-ma Cutzamala.

Aseguró que adicional-mente están esperando un apoyo de 650 pipas. “Este sistema de abastecimien-to de agua lo hemos teni-do en ocasiones anteriores y vamos a descartar cual-quier viso político o uso discrecional”.

Previo a que se haga el corte, afirmó, Conagua dará mayor presión para que los ciudadanos puedan prever y tengan mayor cantidad de agua durante el tiempo que dure el corte. “Y acer-caremos las pipas a donde haga falta para continuar con el abastecimiento y des-pués, cuando se concluyan las obras del sistema. Ob-viamente hay que esperar a que se vayan llenando los tanques.”

El jefe de Gobierno ca-pitalino dijo que además ha solicitado que, una vez que se concluya la repara-ción del Sistema Cutzamala, doten de mayor presión de

agua a la ciudad. “Tenemos que considerar

la infraestructura pública, estamos hablando de escue-las y de hospitales, las casas, las unidades habitacionales, para que cuenten con el su-ministro de agua y las acti-vidades de Día de Muertos, desfiles”, agregó.

En cuanto a las escuelas, agregó que la mayor parte de las escuelas cuentan con cisternas, “tenemos que pre-ocuparnos por dotarlas de agua. Los papás y las mamás trabajan y eso sería comple-jo también para ellos tener a los niños en casa y tenemos que ver si solicitamos o no la suspensión de clases”.

El mandatario capitali-no dijo que como fecha lí-mite para el corte de agua ha pedido el 27 de octubre y dar tiempo a la captación de agua, así como estar pen-diente de toda la infraestruc-tura, “ésta es una situación de emergencia y atención total y, para ello, estamos generando una reunión de todas las pipas y de todas las personas para que el agua llegue. Tenemos que garan-tizar el abastecimiento de agua”.

Estaremos a la espera de la buena volun-tad de estados circunvecinos”.JOSÉ RAMÓN AMIEVA

JEFE DE GOBIERNO

CASOS DE OQUEDADES EN DESARROLLOS

SEPTIEMBREUn socavón de unos 480 metros cuadrados se formó en avenida Del Peñón, en Venustiano Carranza, frente a Plaza Oceanía.

SEPTIEMBRELa avenida Acoxpa, cerca de Canal de Miramontes, en Tlalpan, se vio afectada por el hundimiento de hasta dos de sus carriles frente a Gran Terraza Coapa.

NOVIEMBREUn socavón se formó en los límites de un predio en donde se construye la ampliación de Galerías Coapa en avenida Tenorios y calzada del Hueso, en Tlalpan.

NOVIEMBRESe derrumbó un muro de contención del centro comercial Artz Pedregal, el incidente estuvo relacionado con una filtración de agua.

AGOSTOUn hundimiento en la calle de Añil provocó alarma entre vecinos de la colonia Granjas México, en Iztacalco.

Desde 2016, los incidentes por obras de centros comerciales han sido constantes.

2018

2017

2016

Fotos: Pável Jurado

Foto: Especial

En agosto pasado ocurrió un hundimiento en la calle Añil, cerca de un megadesarrollo. El pasado domingo así luce el predio de la obra.

:5EXCELSIORmaRtES 16 dE OCtubRE dE 2018

PORTADA

POR PAULINA [email protected]

Continúa la mala infor-mación que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México difunde entre los capitalinos que piden in-formación a través del chat en línea de este organismo, tal y como lo informó ayer este diario.

Excélsior volvió a co-municarse al chat que se ofrece en el sitio web de Sacmex para preguntar cómo se llevará a cabo el corte, a lo que se asegu-ró que la suspensión del

suministro será al 100 por ciento en 13 alcaldías.

“Se le informa que del 31 de octubre al 4 de no-viembre se llevará a cabo un mantenimiento al sis-tema Cutzamala, el cual tendrá efectos importan-tes en el servicio de agua de la CDMX disminuyendo al 100% el suministro en 13 alcaldías”.

La información que las autoridades capitalinas han otorgado es que será un corte total sólo en cua-tro alcaldías: Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

Sigue desinformación en chat de Sacmex

CORTE AL SISTEMA CUTZAMALA

La información que da Sacmex insiste en que el corte total de agua será en 13 delegaciones.

Foto: Especial

6: EXCELSIORmaRtES 16 dE OCtubRE dE 2018

REPORTE ALERTA

SilencioDespués de una notable convocatoria, los invitados es-peciales acudieron a la instalación de la Comisión de Igualdad de Género en la primera Cámara de Diputa-dos de la Ciudad de México, encabezada por la expanis-ta Paula Soto, cuestionada por morenistas y panistas, ya que hace 12 años dirigió la lucha contra la despenaliza-ción del aborto en la Ciudad de México, iniciativa que ha sido la bandera en la capital del país.

Ayer sorprendió que, a pesar de la presencia de lu-chadoras incansables, como la feminista Marta Lamas, o integrantes de esa misma comisión, como los legisla-dores José Luis Rodríguez o Temístocles Villanueva, quienes abanderan causas de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI), guardaran silencio y no se le cuestionara esa postura que hace unos ayeres tenía Soto, al ser legisla-dora y llevar la batuta de los blanquiazules. El suyo fue uno de los votos en contra de esta reforma legal, que ahora Morena busca impulsar en todo el país.

Tuvo más eco el planteamiento hecho por la ma-gistrada del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, Alejandra Chávez Camarena, quien pidió que se tipi-fique como un delito la violencia política de género, ya que actualmente es un agravante. Para ello, puso el caso de la elección en Coyoacán.

RecomendacionesResulta que ahora, a un poco más de un mes de lo que le queda a la gestión de Raymundo Collins, deberá res-ponder a 58 expedientes de queja registrados ante es-ta Comisión de Derechos Humanos abiertos de 2010 a 2018, en agravio de 122 víctimas y, en su caso, admi-tir, de acuerdo con lo que establece la Recomendación 18/2018 emitida por las detenciones ilegales y/o arbitra-rias realizadas por elementos de la Secretaría de Segu-ridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México.

Estas detenciones se realizaron desde la administra-ción de Manuel Mondragón y Kalb, si bien es cierto que se generaron en contextos que no eran estrictamente necesarios, también se emiten mucho tiempo después.ESQUIRLAS. A más de uno llamó la atención la presen-tación del nuevo cuerpo de seguridad con uniforme pro-pio que tendrá la alcaldía de Cuajimalpa, presentado por su titular, Adrián Rubalcava, quien fue acompañado por el jefe de la policía capitalina, Raymundo Collins.

Si bien es cierto que este grupo estará integrado por policías auxiliares, las malas lenguas dicen que hay que revisar si tiene la licencia colectiva número seis que otorga la Sedena.

balas perdidas

EL [email protected]

Asaltan taquería en colonia ÁlamosUn hombre y una mujer entraron a El Ratatiu, robaron y huyeron con un cómplice POR GERARDO JIMÉ[email protected]

La taquería El Ratatiu, ubicada en la calle Cádiz esquina con Bolívar, en la colonia Álamos de la alcaldía de Benito Juárez, fue asaltada minutos antes de la medianoche del domingo por dos hombres y una mujer.

Reportes policiales indica-ron que dos de los asaltantes amagaron a los clientes y a los empleados para despojarlos de carteras, teléfonos y relo-jes, mientras el otro los espe-raba a bordo de un automóvil para huir del lugar.

Uno de los encargados de la taquería dijo que minutos antes de cerrar su negocio, había seis comensales dentro, cuando una mujer y un hom-bre, este último armado con una pistola escuadra, entraron y amagaron a los clientes. Los hampones eran supervisados por otro cómplice que los ob-servaba desde un vehículo.

Víctimas del asalto asegu-ran que son varios los nego-cios robados en la zona y las autoridades no han podido solucionar el problema.

BENITO JUÁREZ

Foto: Mauricio Hernández

A MEDIANOCHE. Un hombre armado y una mujer entraron al establecimiento, amagaron a los clientes y empleados, les robaron sus pertenencias y huyeron en un auto conducido por otro hombre que los esperaba.

PGJ NEWS DIVINE

La dependencia solicitó tiempo para revisar la investigaciónPOR GERARDO JIMÉ[email protected]

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina pi-dió ayer más tiempo al juez de Control y a los padres de las víctimas de la discoteca New’s Divine que demandan ejercer acción penal contra el alcalde de Gustavo A. Ma-dero, Francisco Chíguil, para analizar las dos carpetas de investigación contra este funcionario y revisar los me-canismos de prueba presen-tados en su contra.

Este análisis a detalle será llevado a cabo por la Coordi-nación Auxiliar del titular de la PGJ capitalina, Edmundo Garrido Osorio.

“Después de que los pa-dres de Erika y Jennifer se

Piden tiempo en caso Chíguil

Foto: Cuartoscuro

Ayer los padres de las víctimas de la discoteca New’s Divine blo-quearon el acceso principal de la Procuraduría General de Justicia.

manifestaran por la mañana y bloquearan el acceso prin-cipal de la Procuraduría de Justicia fueron recibidos por personal de la dependen-cia después de que el mismo procurador ordenara la aten-ción y que fuera la Coordina-ción Auxiliar la que continúe con el análisis de las dos car-petas”, expuso en entrevista

con Excélsior Brenda Gon-zález, defensora de Derechos Humanos de las víctimas del New’s Divine.

En la Procuraduría capita-lina se informó que la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Ser-vidores Públicos había cum-plido con el plazo fijado por el juez de control sometiendo

al análisis del área de minis-terio públicos auxiliares del titular de la dependencia las dos carpetas de investigación y para ello, no hay una fecha establecida todavía, para de-terminar si se ejercita alguna acción penal contra Chíguil.

Sobre esta propuesta de la PGJ aseguró que ya fueron notificados el juez de Control y los padres de las víctimas.

Este diario publicó la se-mana pasada que la fecha límite para determinar si se ejercía o no acción penal contra Chíguil era ayer.

...y cae un menor en la Del ValleCon un arma réplica, un joven de 17 años despo-jó de un reloj, un teléfono celular y tarjetas de cré-dito al conductor de una camioneta de lujo, sin em-bargo, después de una alerta a través de un bo-tón de pánico, logró ser capturado por policías preventivos.

Conforme a reportes de la Secretaría de Segu-ridad Pública de la Ciudad de México, aproximada-mente a las 10:00 horas, a través de una denuncia atendida vía Twitter y con apoyo del botón de auxilio ubicado en la calle de San Francisco, un ciudadano solicitó ayuda a la policía capitalina.

El denunciante refirió que minutos antes había sido víctima de un robo, mientras se desplazaba en una camioneta Porsche Cayenne S.

La víctima expuso que mientras iba sobre Eje 5 y al llegar a la esquina Patri-

cio Sáenz, un joven le robó sus pertenencias.

Monitoristas se coor-dinaron con policías del Sector Del Valle para la persecución y detención del posible responsable.

En seguimiento, los policías detectaron al menor imputado, por lo que mediante comandos de voz fue detenido en la calle San Francisco en la confluencia entre Eugenia y Concepción Beistegui.

Los agentes, al efectuar una revisión preventiva al menor detenido, le en-contró un reloj de la marca Burberry, varias tarjetas de crédito de diferentes bancos e identificaciones del afectado. También, le aseguraron una réplica de arma.

Este joven de 17 años, fue trasladado a la Agencia Especializada del Menor, donde se definirá su situa-ción legal en las próximas horas.

— Gerardo Jiménez

Nancy Verónica Téllez, víc-tima del atraco, comentó a los policías que las cámaras no sirven, lo que provoca que los comensales sean blanco fá-cil para los asaltos en la zona,

situación que ha sido reporta-da a la administración pasa-da y también al nuevo alcalde Santiago Taboada.

La víctima dijo que los ladrones obligaron a los

comensales a voltear contra la pared, mientras los hampones salían del local, subían al auto y huían.

Otra de las víctimas relató su experiencia. “Son muy rá-pidos. Un tercer sujeto pasó por ellos. Nosotros estába-mos de espaldas y ellos nos apuntaban. Nos amenazaron que no lo hiciéramos o nos dispararían”.

El pasado 13 de septiem-bre por la noche, se registró un asalto a la taquería “Jijo del Maíz”, ubicada en las ca-lles Patricio Sanz y Cereza, a una cuadra del jardín del arte Tlacoquemécatl en Benito Juárez.

De acuerdo con los tes-tigos, tres sujetos armados ingresaron al restaurante, amenazaron a los empleados, despojaron de sus pertenen-cias a los cinco comensales y a los empleados y se llevaron el dinero de la caja registradora.

6CLIENTESestaban dentro

de la taquería; les quitaron carteras,

dinero, relojes y celulares.

2CARPETAS

de investigación sobre el caso New’s Divine

deberán ser analizadas.

Dan patrullas a CuajimalpaRaymundo Collins, secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, entregó 45 patrullas a la alcaldía Cua-jimalpa. “Para que cada colonia cuente con una patrulla, 30 serán de la Policía Auxiliar de la SSP y 15 serán para la movilidad”, dijo el jefe de la policía.

En el evento, el alcalde Adrián Rubalcava informó que los empleados de su demarcación ya no vestirán de civil, sino que portarán uniforme tipo policía.

— Luis Pérez

Foto: David Solís

Volcó jefa del sector PortalesMonserrat Aurora Cruz, jefa del sector Portales de la po-licía capitalina, quien viajaba acompañada de otras dos agentes, impactó la camioneta que conducía y se volcó, provocando una colisión contra un Versa. La conductora del auto y su hija de cinco años resultaron lesionadas.

Los hechos ocurrieron ayer por la tarde cuando las agentes acudían a una emergencia. El choque fue en el cruce de Eje Central y Presidentes, en la colonia Portales Norte, en la alcaldía Benito Juárez.

— Gerardo Jiménez

BREVES

Foto: Especial

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

2. Dativo del pronombre de tercera persona.3. En México, algodón, pelusa que tienen algunos vegetales.4. Río de España, en Lugo.5. Devuelva, restituya.6. Tela fuerte propia para toldos.7. De una región de la España Tarraconense.8. Oxido de calcio.9. Que no puede casarse.12. Interjección para animar a las caballerías.14. Concepto equivocado.

15. (Trompa de ...) Oviducto de los mamíferos.17. Sentido con que se perciben los olores.19. Establecimiento del camisero.22. Escandinavo.24. Mecer al niño en la cuna.29. Se aplica a las redes de cazonal.30. Fruto de la palmera.34. Familiarmente, bobo, tonto.36. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco.39. Te dirigías.41. Provecho.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

42. Artículo neutro.

45. Antigua lengua provenzal.

46. Terminación de alcoholes.

1. Conjunto de los clientes de una persona o establecimiento.10. Pronombre demostrativo.11. Rey de Israel de 730 a 724 a.C., destronado por Salmanasar V.13. Símbolo del neón.15. Frontal.16. Cantarán las ranas.18. Símbolo del oro.20. (Roberto, 1900-1942) Novelista y dramaturgo argentino.21. Se dice del hilo o seda poco torcidos.

23. Iguala con el rasero.

25. Ahogo, impido la respiración.

26. Prefijo “huevo”.

27. Roturan la tierra con el arado.

28. Prefijo que intensifica la significación de la voz a la que va unido.

29. Froté una cosa con otra.

31. Perezoso americano.

32. Punto central de un blanco de tiro (pl.).

33. Embrollos.

35. Río de Asia, en la antigua URSS.37. Madero cilíndrico con que se pega a la pelota en el juego de béisbol.38. En números romanos, el “2”.40. Acaecer.41. Que no es noble ni hidalgo.43. Símbolo del litio.44. Estructura del lenguaje que no está sujeta a medida y cadencia.45. Metal precioso.47. Relativo a la cría y conservación de las ostras.

7:EXCELSIORmaRtES 16 dE OCtubRE dE 2018

TOMA TODO

En el marco de la Tercera Semana Nacional de Salud, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, encabezó el inicio de las jornadas de vacunación de la temporada de invierno 2018-2019 que se realizan a través de la Secretaría de Salud capitalina hasta noviembre.

La meta es aplicar 987 mil 110 dosis de vacuna con-tra la influenza estacional, virus de papiloma; triple viral para niños y adolescentes; tétanos, anti-neumo-coco para adultos mayores; y anti-rotavirus para me-nores de entre dos y seis meses.

Éstas se aplicarán en los 220 centros de salud ca-pitalinos y en 53 estaciones del Metro y Metrobús.

— Yohali Reséndiz

APLICARÁN DOSIS HASTA NOVIEMBRE

Inicia vacunación invernal

¿SABÍAS QUE?

EL HUMOEn una cabaña que tenemos mi familia y yo, muy cerca de Valle de Bravo, hay una chimenea que regularmente humea hacia adentro, ¿qué puedo hacer para que el humo se vaya por el tiro?Sencillo, abra una ventana, ya que esto ayudará a que la chi-menea compense y que el humo salga por donde debe.

ASTROLOGÍA¿La astrología es ciencia o ficción?La astrología consiste en varios sistemas de creencias que sostienen que existe una relación entre los fenómenos as-tronómicos y los eventos o descripciones de la personalidad en el mundo humano. La comunidad científica ha recha-zado la astrología por no tener un poder explicativo para describir el universo. Sin embargo, para algunos, ésta tal vez sea la teología del fin: muchos piensan que la astrología es “muy” o “algo” científica y, curiosamente, las personas de entre 25 a 34 años son menos escépticos de lo que ese mis-mo grupo de edad había sido en décadas. Esta “industria” de servicios síquicos en su conjunto ahora vale dos mil mi-llones de dólares al año. ¿A qué se debe? ¿Será porque los millennials creen menos en Dios? ¿Por qué quieren creer que la astrología es realmente legítima? ¿O porque tomare-mos cualquier hilo de coherencia que podamos encontrar en un mundo confuso? Hay un argumento para cada uno, pero lo que parece indiscutible es que existe un vínculo en-tre la astrología y el estrés. Según un estudio, las personas se acercan a los astrólogos, sobre todo, cuando están bajo pre-sión relacionada con sus roles o relaciones sociales, inclu-so si dicen que no creen en ello. Y los astrólogos y síquicos se aprovechan para estafar a la gente. Todo lo relacionado con la astrología y los horóscopos debe considerarse como entretenimiento.

DE LA RISA¿Cree usted que el reír constantemente pueda provocar que me salgan más arrugas?Al revés, aquellos que reímos frecuentemente evitamos que nuestros músculos faciales se debiliten con la edad, provo-cando arrugas.

CARLOS MURILLO¿Por qué la gente cree en las obvias mentiras que escuchamos a diario?Un estudio concluye que entre más se diga una opinión más firmemente se ancla en nuestra mente. Se aplica tanto a los que la emiten como en los que la escuchan.

ARTIFICIALESMe gustaría conocer su opinión, ¿la Splenda y similares no son malos para la salud?Un nuevo estudio publicado en las revistas Molecules y Science Daily señala seis sustitutos del azúcar que causan un daño extraño en el ADN de las bacterias intestinales, o simplemente matan de forma directa pequeños y útiles mi-croorganismos en el cuerpo. Y estos edulcorantes químicos están entre los más comunes: se encuentran en Splenda, los refrescos de dieta y diez suplementos deportivos am-pliamente disponibles. La lista de agentes desastrosos de este microbioma en este estudio es bastante condenatoria: aspartame, sucralosa, sacarina, neotame, aventame y ace-sulfamo de potasio-K (Ace-K) se hicieron realidad. Todos estos edulcorantes están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administra-tion, FDA, por sus siglas en inglés), pero algunos sonarán más familiares que otros y, según los experimentos de los investigadores sobre bacterias brillantes alimentadas con estos edulcorantes, algunos también son más peligrosos.

BERNARDO DAVID LARADe los tres grupos nutricionales, ¿cuál es el que se convierte más rápido en energía, los carbohidratos, las proteínas o las grasas ?Los primeros. [email protected]

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT III

Foto: Especial

Si su cumpleaños es hoy, mi-re más allá de lo que está cam-biando a su alrededor o cual-quier arrepentimiento pasa-do. Desarrollará un plan que lo ayudará a pasar de negativo a positivo. Confíe en usted.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Sus ideas trascenderán en algo que disfruta hacer. Asóciese con personas que compartan sus opiniones y que estén interesadas en mantener un es-tilo de vida similar. No pierda la calma.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Salga de casa. Visite a viejos amigos o inscríbase en un curso que garanti-ce que sus calificaciones estén actua-lizadas. Haga una afirmación que no deje duda en la mente de nadie.

No evite el cambio. Lo que tiene que ofrecer es lo suficientemente bueno para completar sus planes y cose-char las recompensas que merece. Evite quedarse al margen.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero)

Trabaje diligentemente para mejo-rar las cosas. Lo que haga va más allá de hablar sobre su punto de vista y lo que le gustaría que sucediera. Hágase cargo de hacer rodar la pelota.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Procure mantenerse en curso. Completar las cosas debe ser su ob-jetivo. Después de ocuparse de sus responsabilidades, habrá tiempo para reflexionar sobre un asunto.

Dedique más tiempo y esfuerzo a su aspecto y a cómo trata a los demás. Las conexiones que haga ofrecerán información que le dará algo en qué pensar acerca de cómo avanzar.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Muévase. Usted tiene mucho que ga-nar al hablar y poner sus planes en marcha. Invitar a otros a colaborar a que las cosas avancen rápidamente, expandirá sus intereses .

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Lo bien que se lleve con sus pares contará. Esté dispuesto a comprome-terse, así como a ofrecer soluciones sanas. Si un superior hace un cambio de último minuto, no se altere.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Los asuntos se exagerarán si es de-masiado rápido para juzgar o seña-lar a alguien con el dedo. Dé un paso atrás y deje que las cosas se desarro-llen. El tiempo está de su lado.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Es posible que no le gusten los cam-bios, pero una vez que analice las al-ternativas, advertirá que, si se mane-ja adecuadamente, puede ganar. El compromiso personal dará sus frutos.

Implemente cambios que mejoren su vida, ya sea que tenga que ver con aprender algo o hacer un cambio que fomente mejor salud. Los planes que establezca serán prometedores.

Mantenga sus emociones bajo con-trol o terminará en una posición vul-nerable. Cumpla con sus responsabi-lidades y evite las interferencias que nada tienen que ver con usted.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

COMUNIDAD MArtes 16 De OCtUbre De 2018 : eXCeLsIOr8