190
1

Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

1

Page 2: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

2

Page 3: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

3

Page 4: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

4

XLV Congreso Anual Sociedad Chilena de Producción Animal SOCHIPA A.G.

LIBRO DE RESÚMENES

EDITORES Silvana Bravo M.

Presidente SOCHIPA A.G.

Juan Pablo Avilez R. Vice Presidente Comité Organizador XLV Congreso Anual SOCHIPA A.G.

Ma. Gabriela Chahin A. Secretaria Comité Organizador XLV Congreso Anual SOCHIPA A.G.

ENTIDADES EDITORAS Sociedad Chilena de Producción Animal A.G. Casilla 58-D Temuco, km 10 Camino Cajón-Vilcún Universidad Católica de Temuco Facultad de Recursos Naturales Instituto de Investigaciones Agropecuarias Centro Regional Carillanca

ISSN 0718-3682 Se autoriza la reproducción total o parcial del material de esta publicación citando las fuentes y autores correspondientes

Page 5: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

5

DIRECTORIO SOCIEDAD CHILENA DE PRODUCCIÓN ANIMAL A.G.

Presidente Silvana Bravo M. Universidad Austral de Chile Vicepresidente Christian Alvarado G. Universidad Austral de Chile Secretario - Tesorero Jaime Piñeira V. INIA Carillanca Directores Paula Toro M. Universidad de O’Higgins Osvaldo Teuber W. INIA Tamel Aike

COMITÉ ORGANIZADOR Y CIENTÍFICO XLV CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE PRODUCCIÓN ANIMAL A.G. Presidente Iván Valdebenito I. Universidad Católica de Temuco Facultad de Recursos Naturales Vicepresidente Juan Pablo Avilez R. Universidad Católica de Temuco Facultad de Recursos Naturales Secretaria Ma. Gabriela Chahin A. INIA Carillanca Directores Emilio Ungerfeld M. INIA Carillanca Alejandro Velásquez B. Facultad Recursos Naturales, UCT Juan Manuel Sanhueza F. Facultad Recursos Naturales, UCT Jaime Piñeira V. INIA Carillanca

Page 6: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

6

COMITÉ CIENTÍFICO

Juan Pablo Keim S. Facultad de Ciencias de Agrarias y Alimentarias, UACh

Juan Pablo Smulders Facultad de Ciencias Veterinarias, UACh

Giorgio Castellaro C., Facultad de Ciencias Agronómicas, Depto.de Producción

Animal, U de CHILE

Mario Briones L. Facultad de Ciencias Veterinarias, U de CHILE

Emilio Ungerfeld M. INIA Carillanca

Fernando Ortega K. INIA Carillanca

Jaime Piñeira V. INIA Carillanca

Mónica Mathias R. INIA Carillanca

Paulina Echeverría T. INIA Carillanca

Alfredo Torres B. INIA Remehue

Cristian Moscoso J. INIA Remehue

Francisco Sales Z. INIA Kampenaike

Osvaldo Teuber W. INIATamel Aike

Luis Inostroza F. INIA Quilamapu

Alejandro Velásquez B. Facultad Recursos Naturales, UCT

Daniela Tapia E. Facultad Recursos Naturales, UCT

Grisel Navarro O. Facultad Recursos Naturales, UCT

Juan Manuel Sanhueza F. Facultad Recursos Naturales, UCT

Oriana Betancourt G. Facultad Recursos Naturales, UCT

Adrián Catrileo S., Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Mayor,

Sede Temuco

Page 7: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

7

Page 8: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

8

ÍNDICE DE TRABAJOS

SECCIÓN: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 15

PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE CARNE DE NOVILLOS A PASTOREO SUPLEMENTADOS

CON DIFERENTES NIVELES DE GRANOS EN EL SUR DE CHILE

Merbis Tesorero, Romina Rodríguez, Ignacio Subiabre, Betzabé Martínez, Rodrigo De la Barra,

Rodrigo Morales 17

ESTIMACIÓN DEL CONTENIDO DE ENERGÍA METABOLIZABLE DE DIETAS MIXTAS

PARA VACAS LECHERAS EN EL SUR DE CHILE – RESULTADOS PRELIMINARES

Camila Muñoz, Emilio M. Ungerfeld, Natalie L. Urrutia, Iris Lobos, Francisco Canto, Rodolfo Saldaña

e Isadora Muñoz 19

EVALUACIÓN DEL USO DE DIFOSFATO DE TIAMINA SOBRE INDICADORES

METABÓLICOS Y PRODUCTIVOS EN VACAS LECHERAS EN TRANSICIÓN

Rubén Vera, Rodrigo Pulgar R y Alonso Rosales 21

EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA LECHERA EN VACAS EN PASTOREO RESTRINGIDO Y

QUE RECIBEN SUPLEMENTACIÓN CON ENSILAJE DE REMOLACHA AZUCARERA, DE

MAIZ O MAIZ GRANO HÚMEDO

Antonio Aleixo, Elizabeth Klein, Juan Pablo Keim, Ismael Castillo, Rubén Pulido 23

EFECTO DE LA CALIDAD DE LA PRADERA Y EL TIPO DE GRANO SOBRE LA

PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN DE LECHE DE VACAS A PASTOREO

F. Hernández, C. Muñoz, Ronaldo R. Munguia, E.M. Ungerfeld, N.L. Urrutia, e I. Muñoz 25

PREDICCIONES DEL MODELO MOLLY DE LOS FLUJOS DE NITRÓGENO Y ENERGÍA EN

DIFERENTES SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN EN VACAS LECHERAS EN CHILE

A.G. Morales, M. Casas, S. Espíndola, R.G. Pulido, M.D. Hanigan 27

PREFERENCIA DE CONSUMO DE FORRAJES ADAPTADOS AL ESTRÉS HÍDRICO EN

VAQUILLAS LECHERAS DURANTE EL VERANO

Natalie L. Urrutia, Camila Muñoz, Alfredo Torres, Felipe Hernández 29

PREFERENCIA DE CONSUMO DE FORRAJES ADAPTADOS AL ESTRÉS HÍDRICO EN

VAQUILLAS LECHERAS DURANTE LA PRIMAVERA

Natalie L. Urrutia, Camila Muñoz, Alfredo Torres. 31

REEMPLAZO DEL MAÍZ MOLIDO POR RAÍZ DE REMOLACHA AZUCARERA EN

PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y ECONÓMICOS DE VACAS LECHERAS

Juan Pablo Keim, Christian Alvarado, Sebastián Ojeda, Bernardita Saldías y Ulrike Bedenk 33

Page 9: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

9

EFECTO DEL GENOTIPO DE TRIGO Y AVENA SOBRE EL VALOR NUTRITIVO DE SUS

RASTROJOS: I. FERMENTACIÓN IN VITRO

Karen Peñailillo, Fernanda Aedo, Mónica Mathias, Claudio Jobet, Manuel Vial, Iris Lobos, Rodolfo

Saldaña, Paul Escobar, Paulina Etcheverría y Emilio M. Ungerfeld 35

EFECTO DEL GENOTIPO DE TRIGO Y AVENA SOBRE EL VALOR NUTRITIVO DE SUS

RASTROJOS: II. ASOCIACIÓN CON RENDIMIENTO DE GRANO

Karen Peñailillo, Fernanda Aedo, Mónica Mathias, Claudio Jobet, Manuel Vial, Iris Lobos, Rodolfo

Saldaña, Paul Escobar, Paulina Etcheverría y Emilio M. Ungerfeld 37

EFECTO DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA SOBRE LA DIGESTIBILIDAD RUMINAL IN VITRO

DE LA MATERIA ORGÁNICA DETERMINADA CON EXTRACTOS ENZIMÁTICOS

Alejandro Velásquez y Feledino Fernández 39

EVALUACIÓN DEL USO DE DIFOSFATO DE TIAMINA EN LA BIOQUÍMICA SANGUINEA

EN VACAS LECHERAS DE TRANSICIÓN

Rodrigo Pulgar, Rubén Vera y Silvana Cárdenas 41

EFICIENCIA DE UTILIZACIÓN DE ENERGÍA Y NITRÓGENO DE VACAS LECHERAS

CONSUMIENDO PRADERA EN OTOÑO EN EL SUR DE CHILE.

Soledad Salfate, Camila Muñoz, Isadora Muñoz, Natalie Urrutia y María Sol Morales. 43

EFECTO SOBRE LA DIGESTIBILIDAD, PRODUCCIÓN DE GAS Y METANO DE UN ADITIVO

DE PLEUROTUS OSTREATUS EN DIETAS ALTAS EN FIBRA.

Astudillo-Neira, R., Suescun-Ospina, S., Vera, Alarcón-Enos, J., N. Ávila-Stagno, J 45

EFECTO DE LA INCORPORACIÓN DE SACAROSA EN DIETAS MATERNAS SOBRE EL

CONSUMO TOTAL DE SACAROSA Y GLUTAMATO MONOSÓDICO DE CERDOS DE

RECRÍA

Giselle Salas, Cristian Lazcano, Sergio A. Guzmán-Pino 47

EXPRESIÓN DE RECEPTORES GUSTATIVOS UMAMI EN DIFERENTES TEJIDOS DEL

TRACTO GASTROINTESTINAL DE POLLITAS LEGHORN

Paloma Cordero, Miguel Guzmán, Sergio A. Guzmán-Pino 49

EFECTOS DE ADICIÓN DE ORUJO DE UVA SOBRE LA DIGESTIBILIDAD DE DIETAS

CONTRASTANTES EN UN SISTEMA RUSITEC

Suescun-Ospina, S. T., Vera, N., Astudillo, R., Williams, P., Matamala, F., Allende, R. y Ávila-Stagno,J. 51

PRESENCIA DE DIFERENTES MICOTOXINAS EN MAÍZ GRANO (Zea mays) DE ORIGEN

CHILENO

Antonia Muñoz H., Gastón Cassus B. 53

HÁBITOS ALIMENTARIOS Y COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LA DIETA DEL PEZ ACHA

(Medialuna ancietae): UNA ESPECIA HERBÍBORA CON POTENCIAL PARA LA

ACUICULTURA SUSTENTABLE EN EL NORTE DE CHILE

Lozano-Muñoz Ivonne, Castellaro Giorgio, Wacyk Jurij, Bueno German. 55

Page 10: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

10

ANÁLISIS DEL PERFIL BIOQUÍMICO SANGUÍNEO DE TRUCHA ARCOIRIS

(ONCORHYNCHUS MYKISS) ALIMENTADAS CON DIETAS ALTERNATIVAS

John Quiñones, Rommy Díaz, Néstor Sepúlveda y Jorge Farías 57

EFECTO DE AVELLANA CHILENA (GEVUINA AVELLANA) EN LA CALIDAD DE LA CARNE

DE CERDOS EN ENGORDA EN LA GANADERÍA FAMILIAR CAMPESINA DE LUMACO,

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

Gastón Sepúlveda, David Cancino, Lidiana Velazquez, Daniela Tapia, Karla Inostroza, Rommy Diaz,

Néstor Sepúlveda 59

SECCIÓN: GENÉTICA Y REPRODUCCIÓN ANIMAL 61

FRECUENCIA DE POLIMORFISMOS ASOCIADOS A PRODUCCIÓN DE SÓLIDOS TOTALES

Y QUESO EN REBAÑOS BOVINOS LECHEROS DEL SUR DE CHILE

Daniela Levicoy, Nicolás Pizarro y Andrés M. Carvajal 63

RESULTADOS PRELIMINARES DE LA RELACIÓN ENTRE LOS PARÁMETROS

PRODUCTIVOS Y VALORES GENÓMICOS DE NOVILLOS

Rodrigo Morales, Francisco Sales, Romina Rodríguez, Ignacio Subiabre, Andrés M. Carvajal 65

UTILIZACIÓN DE UN MODELO DE SIMULACIÓN PARA EVALUAR LA PRECISIÓN DEL

SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE PATERNIDADES BASADO EN EDAD GESTACIONAL, DE

MACHOS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL, EN GANADO ANGUS DEL SUR DE CHILE

Hardy Montiel y Juan Pablo Smulders 67

DISTRIBUCIÓN DE POLIMORFISMOS ASOCIADOS A MARMOLEO EN BOVINOS DE LA

REGIÓN SUR AUSTRAL DE CHILE

Jaime Piñeira, Rodrigo Morales, Francisco Sales, Andrés M. Carvajal, Francisco Gebauer M. 69

CONTROL DE LA CONSANGUINIDAD EN REBAÑOS PRODUCTIVOS DE LA RAZA

ABERDEEN ANGUS SOMETIDOS A MEJORAMIENTO GENÉTICO VÍA INSEMINACIÓN

ARTIFICIAL

Jaime Piñeira V., Francisco Gebauer M. 71

PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA BIOLÓGICA DE VACAS MESTIZAS JERSEY x HOLSTEIN

NEOZELANDÉS. I. PRODUCIÓN DE LECHE, GRASA, PROTEINA Y PESO VIVO

Humberto González V., Claudia Mella F., Giorgio Castellaro G. y Héctor Uribe M. 73

PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA BIOLÓGICA DE VACAS MESTIZAS JERSEY x HOLSTEIN

NEOZELANDÉS. II. EFICIENCIA BIOLÓGICA

Humberto González V., Giorgio Castellaro G., Claudia Mella F. y Héctor Uribe M. 75

Page 11: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

11

TASA DE RECUPERACIÓN Y SOBREVIVENCIA EMBRIONARIA AL PARTO EN OVEJAS

MERINO SOMETIDAS A MOET EN TRES AÑOS SUCESIVOS

Marcela Gómez-Ceruti, Carlos Serrano, Giordano Catenacci y Claudia Letelier 77

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE MEJORA GENÉTICA EN

OVINOS DE LA RAZA SUFFOLK DOWN UBICADOS EN LA REGIÓN DEL MAULE

Jaime Piñeira, Fernando Fernández, Francisco Gebauer M. 79

COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE UN REBAÑO DE OVEJAS EAST FRIESIAN EN

MAGALLANES, CHILE

Latorre, E., Uribe, H., Scabini, V., Zamora, O. 81

EFECTO DEL TIEMPO DE RETENCIÓN DE CARNEROS EN LA CONSANGUINIDAD MEDIA

ANUAL DE LAS CRIAS EN OVINOS

Francisco Gebauer M., Jaime Piñeira V. 83

MORFOLOGÍA, FERTILIDAD Y ECLOSIÓN DE HUEVOS DE PAVA CRIOLLA EN

INCUBACIÓN ARTIFICIAL

Makarena Rubilar, Connie Vásquez, Amarilis Ulloa, Mario Briones 85

SECCIÓN PRADERAS Y FORRAJES 87

CRECIMIENTO Y CALIDAD NUTRITIVA DE Bromus valdivianus Phil. Y Lolium perenne L.

SOLOS Y EN MEZCLA: EFECTO DE LA FRECUENCIA DE DEFOLIACIÓN EN OTOÑO –

INVIERNO

Antonio Teuber, Oscar Balocchi, Iván Calvache, Máximo Alonso, Jaime Cabanilla, Juan Pablo Keim 89

RESTRICCIÓN HÍDRICA Y NIVEL DE NITRÓGENO EN EL SUELO SOBRE LA DINÁMICA DE

CRECIMIENTO DE Bromus valdivianus Phil

Armin Rodríguez, Oscar Balocchi, Iván Calvache, Máximo Alonso, José Dörner 91

EFECTO DE LA FRECUENCIA DE DEFOLIACIÓN SOBRE LOS CARBOHIDRATOS NO

ESTRUCTURALES Y PARÁMETROS DE CRECIMIENTO EN Bromus valdivianus Phil

Iván Ordóñez, Ignacio López, Peter Kemp, Danny Donaghy 93

ESTIMACIÓN DE LA DENSIDAD RADICAL DE Lolium multiflorum A PARTIR DE LA

BIOMASA RADICAL EN UN SUELO VOLCÁNICO

Dante Pinochet, Jermán Carrasco y Jorge Santana 95

EFECTO DEL RIEGO ESTRATÉGICO SOBRE LA SEGURIDAD DE PRODUCCIÓN DE

FORRAJE ESTIVAL EN UNA PRADERA DE Lolium perenne x Trifolium repens EN LA ZONA

INTERMEDIA DE AYSÉN (PATAGONIA-CHILE)

Page 12: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

12

Christian Hepp, Camila Reyes, Pier Barattini, Andrés Naguil y Viola Saldivia 97

RELACIÓN ENTRE ÍNDICES VEGETACIONALES Y DISPONIBILIDAD DE PRADERA

NATURAL DE SECANO DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS

Paula Toro-Mujica, Sebastián Escobar, Daniel Enríquez-Hidalgo y Juan Quintana 99

BIODIVERSIDAD FLORÍSTICA Y GRADIENTES ECOLÓGICOS QUE ESTRUCTURAN A LAS

VEGAS DE USO GANADERO EN TIERRA DEL FUEGO, CHILE

Erwin Domínguez D., Raúl Lira F. 101

EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA PRODUCCIÓN DE FORRAJE DE VEGAS DE USO

GANADERO EN TIERRA DEL FUEGO

Erwin Domínguez D., Raúl Lira F. 103

ALTERNATIVAS FORRAJERAS PARA EL SECANO INTERIOR MEDITERRÁNEO SUB-

HÚMEDO DE CHILE

Soledad Espinoza T. 105

EVALUACIÓN DE CULTIVARES DE BALLICA DE ROTACIÓN CORTA (Lolium multiflorum)

EN LA ZONA SUR DE CHILE

Alfredo Torres B. y Marcelo Villagra B. 107

EVALUACIÓN DE LAS PÉRDIDAS GASEOSAS DE NITRÓGENO POR APLICACIÓN FOLIAR

EN PRADERAS PERMANENTES

Marta Alfaro, Sara Hube, Francisco Salazar, Marion Rodríguez, Alejandra Jiménez, Boris Nieto y

Jaime Mejías. 109

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE TRITICALES PARA PASTOREO EN LA ZONA

INTERMEDIA DE LA REGIÓN DE AYSÉN

Camila Reyes S.; Christian Hepp K.; José Daza C.; Alejandro Lozano D.; Christian Alfaro J.; Osvaldo

Teuber W. y Andres Naguil T. 111

CO-INOCULACIÓN CON Penicillium rugulosum Y Enterobacter cloacae EN EL RENDIMIENTO Y

ASIMILACIÓN DE FÓSFORO DEL PASTO Urochloa decumbens Stapf.

Alexandro Barbosa, Isbelia Reyes, Oscar Martínez y Máximo Alonso 113

DESARROLLO DE UN ÍNDICE DE DISPONIBILIDAD DE AZUFRE ORGÁNICO EN SUELOS

DE PRADERAS DE LA REGIÓN DE AYSÉN

Pier Barattini, Dante Pinochet y Christian Hepp 115

EVALUACIÓN DE DIFERENTES CULTIVARES DE ALFALFA EN LA REGIÓN DE

MAGALLANES

Jorge Ivelic-Sáez, Jaime Valenzuela, Günther Opitz 117

EVALUACIÓN DE NUEVAS ESPECIES Y CULTIVARES DE GRAMINEAS ANUALES Y

PERENNES PARA LOS SISTEMAS GANADEROS DE MAGALLANES

Jorge Ivelic-Sáez, Jaime Valenzuela, Günther Opitz 119

Page 13: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

13

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN FOSFORADA EN EL RENDIMIENTO DE MAÍZ

FORRAJERO EN UN ANDISOL

Erika Vistoso G. y Enzo Guarda 121

EFECTO DE FERTILIZANTES FOSFORADOS EN EL RENDIMIENTO DE RAPS

FORRAJERO EN UN ANDISOL

Erika Vistoso G. y Enzo Guarda 123

RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN AZUFRADA DE UNA PRADERA NATURALIZADA DEL

VALLE DEL RÍO ÑIREHUAO, REGIÓN DE AYSÉN-PATAGONIA

Osvaldo Teuber W., José Daza C., Andrés Naguil T. y Elda Monsalve R 125

ROL INTERACTIVO ENTRE LA EFICIENCIA DE USO DEL AGUA Y EL FÓSFORO EN

GENOTIPOS DE BROMO

Sebastian Meier, Francisca Moore, Arturo Morales, Muriel Melo, Rafael López y Fernando Ortega 127

DINÁMICA DE POBLACIÓN DE MACOLLOS DE Bromus valdivianus Y Lolium perenne EN

MONOCULTIVOS Y MEZCLAS

Iván Ordóñez, Ignacio López, Peter Kemp, Danny Donaghy, José Dörner 129

SECCIÓN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 131

CARACTERÍSTICAS SOCIO-DEMOGRÁFICAS Y PRODUCTIVAS DE GANADEROS

CAPRINOS DE LA COMUNA DE TIL – TIL Y RECOMENDACIONES PARA LA

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ORDEÑO

F. Lütschg, M. Morales, L. Olguin, C. Ugaz 133

MILKING EFFICIENCY IN HERRINGBONE PARLORS: INTERACTION BETWEEN

AUTOMATIC CLUSTER REMOVAL AND MILKING ROUTINE

Felipe Lembeye, Florencia Ramis, Héctor Uribe 135

COSTO DE PRODUCCIÓN DE MATERIA SECA DE ALTERNATIVAS FORRAJERAS EN LA

COMUNA DE LONQUIMAY: ESTUDIO DE CASO

Paulina Etcheverría T., Paul Escobar-Bahamondes y Manuel Vial A. 137

DESCRIPCIÓN DE CUATRO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA EN MAGALLANES:

ANTECEDENTES PRODUCTIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Raúl Lira, Francisco Sales y Salvador Reyes 139

DESCRIPCIÓN DE CUATRO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA EN MAGALLANES:

ANTECEDENTES REPRODUCTIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Raúl Lira, Francisco Sales y Salvador Reyes 141

Page 14: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

14

EFECTO DE LA ETAPA DE LA LACTANCIA SOBRE EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y LA

EFICIENCIA BIOLÓGICA EN VACAS LECHERAS A PASTOREO

Humberto González V., Luis Piña M., Claudia Mella F. y Héctor Uribe M. 143

EMISIÓN DE N2O Y N2 DESDE AREAS CON ORINA DE VACA CON DIFERENTES CARGAS

DE NITRÓGENO EN UN ANDISOL DEL SUR DE CHILE

Magdalena Ramírez S., Dante Pinochet T., María López-Aizpun, Nadine Loick, Jordana Rivero V.,

Laura Cárdenas 145

EVALUACIÓN DE TRES ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GANANCIA DIARIA DE PESO

EN NOVILLOS DE TRES RAZAS ENGORDADOS A PRADERA

Cristian Villegas, Cristóbal Santa Cruz y Rodrigo Arias I. 147

EFECTOS DE CISTEAMINA EN LA PRODUCCIÓN LÁCTEA Y PARÁMETROS BIOQUÍMICOS

EN VACAS LECHERAS

Juan Pablo Avilez R., Jorge Meyer R, Paz Nuñez C. 149

EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA FERTILIZACIÓN AZUFRADA DE UNA PRADERA

NATURAL DEL VALLE DEL RIO ÑIREHUAO, REGIÓN DE AYSÉN-PATAGONIA

Osvaldo Teuber W., Dagoberto Villarroel T., Andrés Naguil T. y Elda Monsalve R. 151

ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO DEL USO DE IN IMPLANTE ANABÓLICO PROMOTOR

DE CRECIMIENTO EN NOVILLOS DE BIOTIPO LECHERO ENGORDADOS A GALPÓN.

Nicole Rehbein N. y Rodrigo Arias I. 153

FACTORES QUE DETERMINAN LA PARTICIÓN DEL NITRÓGENO (LECHE, ORINA Y

HECES) EN VACAS LECHERAS EN CHILE: BASE DE DATOS

Rocio Cofré, Iván Calvache, Francisco Salazar, Marta Alfaro, Juan Pablo Keim, Rubén Pulido, Ignacio

Beltrán 155

EVALUACIÓN DE TRES RAZAS OVINAS (Romney Marsh, Araucana e Híbrida Sufolk Down por

Araucana) PARA LOS PARÁMETROS DE CONDICIÓN CORPORAL DE LAS MADRES Y

GANANCIA DE PESO DE LAS CRÍAS

Meyer, J., Avilez, J.P., Meyer, P. 157

EVALUACIÓN DE UN BIODIGESTOR DE FLUJO SEMI CONTINUO CON PURINES DE

LECHERIA EN EL SUR DE CHILE

Francisco Salazar S., Alejandra Jiménez G., Marion Rodríguez C., Josué Lagos-Martínez. 159

EFECTO DE LA FRECUENCIA E INTENSIDAD DE PASTOREO SOBRE EL SISTEMA SUELO-

PLANTA DE UN SISTEMA DE CARNE BOVINA BAJO MANEJO REGENERATIVO EN EL SUR

DE CHILE

Hope Wentzel, Oscar Martínez, José Dörner, Sebastián Martínez, Sadi Werner, Katherine Hausdorf,

Oscar Balocchi, Máximo Alonso. 161

ESTUDIO PRELIMINAR: IMPORTANCIA DE ATRIBUTOS INTRÍNSECOS Y EXTRÍNSECOS

EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE CARNE OVINA EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS

Silvana Bravo, Christian Alvarado, Carlos Martínez, Jaime Molina, Giovanni Larama. 163

Page 15: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

15

SECCIÓN: SALUD Y BIENESTAR ANIMAL Y CALIDAD DE

PRODUCTOS GANADEROS 165

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE TRES ANTIHELMÍNTICOS EN OVINOS DE

MAGALLANES: PRIMERA APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE RESISTENCIA PARASITARIA

REGIONAL

Camila Sandoval T. y Francisco Sales Z. 167

TASA DE MORTALIDAD EN TERNEROS DE LECHERIAS EN CHILE Y ASOCIACIÓN CON EL

USO DE LECHE DE DESCARTE, UN ESTUDIO PILOTO

Juan Manuel Sanhueza, Felipe Lembeye 169

ACTIVIDAD ANTIINFLAMATORIA E INMUNOMODULADORA DE SCUTELLARIA

BAICALENSIS SOBRE LA PRODUCCIÓN LÁCTEA Y SANIDAD MAMARIA EN OVEJAS

LECHERAS

Claudia Letelier, Javiera Sotomayor, Pablo Strobel, Armin Mella, Juan Smulders 171

EFECTO DE LA INCORPORACIÓN DE SACAROSA EN DIETAS MATERNAS SOBRE EL

REPERTORIO CONDUCTUAL DE CERDOS DE RECRÍA AL MOMENTO DE CONSUMO DE

SACAROSA

Giselle Salas, Cristian Lazcano, Sergio A. Guzmán-Pino 173

COMPORTAMIENTO DE VACAS EN SISTEMA PASTORIL DE ORDEÑO VOLUNTARIO EN

LA REGIÓN DE LOS LAGOS

Sergio Iraira, Cristian Moscoso, Horacio Miranda, Carlos Uribe, Enzo Guarda 175

COMPOSICIÓN DE LECHE PROVENIENTES DE LAS REGIONES DEL SUR DE CHILE

Romina Rodríguez, Ignacio Subiabre, Betzabé Martinez, Rodrigo De La Barra, Rodrigo Morales 177

EVALUACIÓN DEL USO DE CULTIVOS LÁCTICOS SOBRE LA CALIDAD DE QUESO

CHANCO MADURADO A 30 DÍAS

Ignacio Subiabre, Paulina Ulloa, Rodrigo Morales, Paola Naguian, Juan Díaz 179

CORRELACIÓN ENTRE LA COMPOSICIÓN DE ÁCIDOS GRASOS DE PELO, MÚSCULO Y

GRASA DORSAL EN NOVILLOS

Karla Inostroza, Giovanni Larama, Silvana Bravo, Néstor Sepúlveda. 181

Page 16: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

16

Page 17: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

17

Page 18: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

18

PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE CARNE DE NOVILLOS A PASTOREO

SUPLEMENTADOS CON DIFERENTES NIVELES DE GRANOS EN EL SUR DE CHILE

Fatty acid profile in beef meat of grazing steers supplemented with different levels of grains in

the south of Chile

Merbis Tesorero2, Romina Rodríguez

1, Ignacio Subiabre

1, Betzabé Martinez

1,

Rodrigo De la Barra1, Rodrigo Morales

1

1Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Remehue Ruta 5 km 8, Osorno.

2Escuela de

Graduados, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

En el sur de Chile los sistemas productivos de carne bovina se asocian principalmente a una

alimentación basada en pastoreo debido a las condiciones agroclimáticas especiales para el crecimiento

de las praderas. Sin embargo, las praderas pueden disminuir su calidad en el periodo estival por lo que

la suplementación es común como manejo en el sistema productivo. El manejo de la dieta de los

rumiantes puede generar cambios en el perfil de ácidos grasos en la carne. Como es conocido, la carne

proveniente de animales finalizado 100% a pastoreo presentan mayores concentraciones de ácidos

grasos poliinsaturados y ácido linoleico conjugado en comparación de una dieta basada principalmente

en granos (Morales et al., 2015). El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la

suplementación con granos en diferentes niveles de inclusión sobre el perfil de ácidos grasos en carne

de novillos de engorda.

MATERIALES Y MÉTODO

El ensayo se llevó a cabo en el Centro Experimental INIA La Pampa, ubicado en Purranque, región de

Los Lagos, durante 111 días desde noviembre del 2018 a marzo del 2019. Se utilizaron 48 novillos

(Aberdeen Angus) en etapa de engorda en base a pastoreo, los que fueron divididos en cuatro

tratamientos: Control = dieta solo con pradera, G0.5; G1.0; y G1.5 que corresponde al Control más

suplementación con granos de una mezcla de maíz con avena al 0,5, 1,0 y 1,5% del peso vivo del

animal, respectivamente. Luego de faenados se obtuvieron muestras del músculo Longissimus dorsi de

cada animal para posteriormente ser analizadas en el Laboratorio de Calidad de Alimentos de Origen

Pecuario de INIA Remehue, Osorno.

Se utilizaron 50 g para el análisis de grasa intramuscular (GIM) y para el análisis de ácidos grasos se

tomó un gramo de carne liofilizada para la extracción de la grasa (Aldai et. al., 2012), las que

posteriormente fueron analizadas mediante un cromatógrafo de gases (Shimadzu model GC 2010 Plus),

obteniéndose el contenido de ácidos grasos, medidos como % del total de ácidos grasos. Se utilizó un

diseño completamente al azar mediante un análisis de varianza con un 5% de significancia.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los ácidos grasos de la carne se muestran en el cuadro 1 no observándose diferencias entre

tratamientos (P>0,05) para la sumas de los grupos de ácidos grasos más importantes en la carne de

novillo. En la relación n-6/n-3 se encontraron diferencias, siendo mayor ésta en el tratamiento G1.5,

por lo que se puede relacionar con el mayor consumo de granos. Puesto que los granos aportan un

mayor contenido de ac. linoleico (n-6) en comparación con la pradera, la cual contiene más ácido

linolénico, que es del grupo n-3 (Elgersma, 2015; Wood and Enser, 2017).

Page 19: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

19

Cuadro 1. Principales ácidos grasos (% del total de ácidos grasos) en carne de novillos con que

consumieron distintos niveles de granos

Control G0.5 G1.0 G1.5 EEM Valor de P

Ʃ Saturados 46,7 45,6 46,1 45,6 0,79 0,764

Ʃ Monoinsaturados 42,8 43,9 43,5 43,4 0,76 0,794

Ʃ Poliinsaturados 5,9 6,5 5,9 6,4 0,55 0,799

Ʃ n-3 2,08 2,15 1,75 1,83 0,23 0,568

Ácido linolénico 0,7 0,78 0,61 0,57 0,06 0,149

Ʃ n-6 3,83 4,27 4,1 4,85 0,35 0,506

Ácido linoleico 2,4 2,8 2,7 3,1 0,22 0,317

n-6/n-3 1,9b 2,05

b 2,3

ab 2,7

a 0,14 0,008

P:S 0,12 0,14 0,13 0,14 0,01 0,786

ALC total 0,36 0,33 0,32 0,32 0,02 0,702

G0.5; G1.0; y G1.5 corresponden a Control más suplementación con granos de una mezcla de maíz con

avena al 0,5, 1,0 y 1,5% del peso vivo del animal, respectivamente. EEM: error estándar de la media;

ALC: Ácido Linoleico Conjugado

CONCLUSIONES

El contenido de ácidos grasos de la carne de novillos alimentados con distintos niveles de inclusión de

granos en su dieta no fue afectada con respecto a la carne de animales que recibieron una dieta

exclusiva de pradera.

REFERENCIAS

ALDAI, N., KRAMER, J.K.G., CRUZ-HERNANDEZ, C., SANTERCOLE, V., DELMONTE, P.,

MOSSABA, M. M., & DUGAN, M.E.R. 2012. Appropriate extraction and methylation

techniques for lipid analysis, In: Context, (Ed.), Fat and Fatty Acids in Poultry Nutrition and

Health. Leicestershire, UK. 249–278.

ELGERSMA, A. 2015. Grazing increases the unsaturated fatty acid concentration of milk from grass-‐fed cows: A review of the contributing factors, challenges and future perspectives. European

Journal of Lipid Science and Technology, 117(9), 1345-1369.

MORALES, R., PARGA, J., SUBIABRE, I., & REALINI, C. E. 2015. Finishing strategies for steers

based on pasture or silage plus grain and time on feed and their effects on beef

quality. International Journal of Agriculture and Natural Resources, 42(1), 5-18.

WOOD, J. D., & ENSER, M. 2017. Manipulating the fatty acid composition of meat to improve

nutritional value and meat quality. In New Aspects of Meat Quality (pp. 501-535). Woodhead

Publishing.

Agradecimientos: Programa regional FNDR Región de Los Lagos “Capacitación y valorización de

productos pecuarios” BIP 30351343-0.

Page 20: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

20

ESTIMACIÓN DEL CONTENIDO DE ENERGÍA METABOLIZABLE DE DIETAS MIXTAS

PARA VACAS LECHERAS EN EL SUR DE CHILE – RESULTADOS PRELIMINARES

Prediction of metabolizable energy content of mixed rations for dairy cows in southern Chile –

preliminary results

Camila Muñoz1, Emilio M. Ungerfeld

2, Natalie L. Urrutia

1, Iris Lobos

1, Francisco Canto

1, Rodolfo

Saldaña1 e Isadora Muñoz

1

1Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Remehue, Osorno, Chile.

2INIA Carillanca,

Temuco,

Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El suministro dietario de energía metabolizable (EM) para cubrir los requerimientos de mantenimiento,

producción láctea y gestación es clave para el buen desempeño productivo de vacas lecheras. La EM

de alimentos se puede medir directamente en ensayos con animales, los que son caros y laboriosos, y

también, estimar a partir de la digestibilidad in vitro y/o la composición química de los alimentos.

Actualmente, para estimar EM se utiliza la ecuación de Garrido y Mann (1981), la que fue desarrollada

utilizando una dieta de pradera suministrada a ovinos y que es extrapolada a vacas lecheras, de mayor

consumo de materia seca en relación a su peso vivo, mayor tasa de pasaje y, por consiguiente, menor

digestibilidad de alimentos ingeridos. Los objetivos del trabajo fueron evaluar la precisión de la

ecuación de predicción de EM actualmente en uso en vacas lecheras consumiendo dietas mixtas y

generar nuevas y mejores ecuaciones de predicción del contenido de EM de dietas mixtas específicas

para vacas lecheras del sur de Chile.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron datos colectados en 2 ensayos (M04 y M07) realizados en INIA Remehue (Osorno). El

ensayo M04 se realizó en primavera de 2015 y fue financiado por CONICYT (FONDECYT 1151355).

En este ensayo, 8 vacas fueron utilizadas en un diseño crossover con 4 periodos y 4 tratamientos, que

incluían distintas fuentes de lípidos (pepa de algodón, grano de raps, grano de linaza o grasa bypass;

Muñoz et al., 2019). El ensayo M07 se realizó en la primavera del 2018 también financiado por

CONICYT (FONDECYT 1160764). En él, 8 vacas fistuladas en el rumen fueron asignadas al azar a 2

dietas en base a nitrógeno proteico o nitrógeno ureico, y sometidas a mediciones por 2 periodos, sin

(control) y con inhibición química de la producción de metano mediante el aditivo 3-Nitrooxypropanol

(DSM Nutritional Products). Las dietas mixtas de ambos ensayos se elaboraron en base a ensilaje de

pradera y concentrados, con una proporción de forraje de 40 a 70%. Del ensayo M07 solamente se

utilizaron los resultados del periodo control, ya que, en el periodo de inhibición de metano, la EM

aumentó al disminuir las pérdidas de energía como metano, pero sin que esto se relacione a cambios

dietarios. Los valores de EM medidos en los ensayos con dietas mixtas fueron comparados con los

valores de EM obtenidos con la ecuación de Garrido y Mann basada en el contenido de materia

orgánica digestible in vitro (valor D), mediante regresión lineal (EM = 0,0325 D% + 0,279). Además,

los datos fueron usados para modelar el contenido de EM de las dietas mixtas. Los modelos de

regresión múltiple de predicción de EM fueron construidos en JMP 13.2.1 (SAS Institute) mediante el

método backwards stepwise con selección de variables por minimización del Criterio de Información

Akaike modificado. Los modelos incluyeron el efecto del experimento, contenido de fracciones

químicas de la dieta (materia seca, cenizas, nitrógeno, fibra ácido detergente, fibra neutro detergente,

lignina, extracto etéreo, energía bruta), proporción forraje: concentrado y variables de digestibilidad.

Page 21: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

21

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se obtuvo una relación lineal negativa entre EM medida en ensayos con dietas mixtas y EM predicha

por la ecuación de Garrido y Mann (Figura 1), la que fue significativa pero débil, explicando muy poco

de la variabilidad observada (R2 = 0,11; P = 0,04). El resultado está fuertemente determinado por la

relación negativa entre energía bruta y digestibilidad in vitro; y energía bruta y valor D del ensayo M04

(datos no mostrados). Así, contrario a lo esperado, no se observó una asociación (R2 = 0,02; P = 0,40)

entre la EM medida in vivo y la digestibilidad in vitro. La construcción de modelos de regresión

múltiple para estimar EM en dietas mixtas indicó que el mejor modelo fue: EM (MJ/kg DM) = -37.9 +

1.89 con fistula ruminal (-1.89 sin fistula ruminal) + 7.74 proporción forraje:concentrado + 1.74

contenido dietario de energía bruta (MJ/kg DM) + 0.04 fibra detergente neutro (g/kg DM) + error (R2 =

0,61; P < 0,001; Figura 2).

Figura 1. Regresión de la EM de dietas mixtas

medida in vivo sobre EM estimada in vitro mediante

ecuación de Garrido y Mann (1981) a partir de 40

pares de observaciones.

CONCLUSIONES

La ecuación actualmente en uso para estimar EM es inadecuada para las dietas mixtas suministradas a

vacas lecheras. Se generó una ecuación preliminar de predicción de EM para dietas mixtas de vacas

lecheras que permite mejorar la precisión de la estimación. Este resultado debe ser interpretado con

cautela, dado el bajo número de observaciones utilizadas para la modelación y el sesgo de los datos

hacia un alto contenido de lípidos. Esta ecuación debe ser aún validada.

FINANCIAMIENTO: Proyecto Núcleos de Investigación INIA 502776.

REFERENCIAS

GARRIDO, O. Y E. MANN. 1981. Composición química, digestibilidad y valor energético de

una pradera permanente de pastoreo a través del año. Page 59. Tesis Ingenieria Agronómica.

Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias, Valdivia.

MUÑOZ, C., R. SÁNCHEZ, A. M. T. PERALTA, S. ESPÍNDOLA, T. YAN, R. MORALES, AND E.

M. UNGERFELD. 2019. Effects of feeding unprocessed oilseeds on methane emission, nitrogen

utilization efficiency and milk fatty acid profile of lactating dairy cows. Animal Feed Science and

Technology 249:18-30

Figura 2. Regresión de la EM de dietas

mixtas medida in vivo sobre la EM predicha a

partir de la modelación de datos de 2 ensayos

y 40 pares de observaciones

Page 22: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

22

EVALUACIÓN DEL USO DE DIFOSFATO DE TIAMINA SOBRE INDICADORES

METABÓLICOS Y PRODUCTIVOS EN VACAS LECHERAS EN TRANSICIÓN

Evaluation of the use of thiamine diphosphate on metabolic and productive indicators in dairy

cows in transition

Rubén Vera, Rodrigo Pulgar R y Alonso Rosales.

Universidad Santo Tomás. Escuela de Medicina Veterinaria, Sede Santiago.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El periodo de transición en el ganado bovino abarca desde las 3 semanas antes a 3 semanas después del

parto, y en él ocurren los principales desórdenes metabólicos debido al balance energético negativo

(BEN) que sufren los animales. El difosfato de tiamina como coenzima participa en la formación de

ATP dentro de los complejos I y II de la cadena respiratoria, por lo que se planteó como hipótesis que

su uso en vacas lecheras mejora algunos indicadores metabólicos y productivos. El objetivo de este

trabajo fue evaluar la suplementación de difosfato de tiamina (Glukogen Plus®) en raciones de vacas

lecheras en transición y su efecto sobre la concentración sanguínea de Betahidroxibutirato (BHB),

producción de leche, grasa, proteína láctea y condición corporal (CC).

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se realizó durante el año 2019, en Agrícola los Tilos S.A., comuna de Talagante, Región

Metropolitana. Se utilizaron 18 vacas Holstein Friesian de 1er parto, secas de leche, gestantes, las

cuales 21 días antes del parto se distribuyeron en dos grupos, de manera emparejada, considerando la

producción de la lactancia anterior, con una diferencia entre grupos menor al 10%, en un diseño

experimental postest con un grupo tratamiento y control. El grupo TA (tratamiento), recibió en su

ración Glukogen Plus® y el grupo TB (control) un precursor gluconeogénico utilizado en la lechería en

base a propilenglicol. Ambos productos fueron agregados a la ración en forma de top dressing 21 días

antes del parto hasta los 30 días post parto. Se determinó la concentración en sangre de BHB (mmol/l)

directamente en el predio con el equipo Optimum Xceed® a los 10 días preparto, 10 y 30 días

postparto (T1, T2 y T3), respectivamente. La producción láctea (kg/vaca) se midió de forma automática

en el equipo de ordeña de la lechería a los 30 y 60 días de lactancia, mientras que la composición de

grasa y proteína láctea (gr/kg) se realizó con equipo Milkoscan, en laboratorio calidad de leche

Cooprinsem. La CC se evaluó en una escala de 1 a 5 de manera visual al inicio y al final del ensayo.

Para el análisis de datos se utilizó un ANDEVA de medidas repetidas y una prueba posterior de Tukey

y para CC se utilizó una prueba de t para comparación de medias, ambas pruebas con un nivel de

significancia de 0,05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

No se observaron diferencias en la concentración sanguínea de BHB entre grupos para ningún tiempo

evaluado (p=0,37) (Cuadro 1). El valor T1 para TA fue inferior a lo propuesto por Van Saun (2016),

quien señaló que la concentración de BHB antes del parto no debe exceder de 0,56 – 0,75 (mmol/L);

mientras que T1 de TB está dentro de los valores propuestos. Campos et al., (2018) mencionan que las

primeras 3 semanas post-parto es el periodo crítico en donde se presenta un mayor balance energético

negativo lo que favorece un aumento en la concentración de BHB. A los 10 días postparto el valor

obtenido en ambos grupos es inferior a lo encontrado por Marutsova et al, (2019) quienes establecen

que 1,2 mmol/L es lo esperable en este periodo, mientras que Van Saun, (2016) señala que <

1,4mmol/L es lo normal. En T3 ambos valores fueron inferior al encontrado por Fuentes (2014) al

suplementar vacas lecheras con propilenglicol. Según Marutsova et al., (2019), concentraciones de

Page 23: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

23

BHB en el post parto, entre 1,2 – 2,6 mmol/L corresponde a cetosis sub-clínica y valores > 2,6

mmol/L es cetosis clínica, de tal manera que ningún animal durante el estudio sufrió cetosis clínica.

Cuadro 1. Concentración sanguínea de BHB (mmol/L), para TA y TB, en los diferentes tiempos

evaluados. Promedio ± d.s.

La producción de leche a los 30 días en TA fue 31,3 ± 1,6 kg y para TB 31,8 ± 2,2 kg, mientras que a

los 60 días para TA fue 35,1 ± 1,9 kg y para TB 35,5 ± 1,9 kg, no mostrando diferencia entre grupos

(p=0,13). La producción de grasa acumulada (kg/vaca) a los 30 y 60 días no mostró diferencia (p=0,9),

ni tampoco al ser expresada en porcentaje; TA 3,58% ± 0,16 y 3,31% ± 0,3 y TB 3,38% ± 0,2 y 3,29%

± 0,29, respectivamente. Lo mismo ocurrió con la proteína (kg/vaca) (p=0,9), y al ser expresada en

porcentaje para TA fue 3,30 ± 0,29 % y 3,23 ± 0,19 %, mientras que para TB fue 3,32 ± 0,21% y 3,25

± 0,25% en cada tiempo evaluado. La pérdida de CC comienza inmediatamente después del parto por

el BEN que sufre la vaca (López, 2006). Al inicio del estudio, los animales de TA presentaron una CC

de 3,58 ± 0,33 y al término 3,05 ± 0,16, perdiendo 0,53 puntos, mientras que en TB al inicio fue 3,52 ±

0,19 y al finalizar 3,02 ± 0,19, perdiendo 0,5 puntos, sin mostrar diferencia entre grupos (p=0,29).

CONCLUSIONES

La administración de (Glukogen plus®) en raciones de vacas lecheras en el periodo de transición, no

muestra diferencias respecto al uso de un precursor gluconeogénico en base a propilenglicol, en la

concentración sanguínea de BHB, la producción de leche, grasa, proteína y condición corporal, siendo

una alternativa de interés para ser utilizada en rebaños lecheros en este periodo.

REFERENCIAS

Campos, R., Correa, A., Zambrano, G., & Ospina, A. (2018). Alteraciones bioquímicas y metabólicas

en el periodo de transición en vacas lecheras. Revista de Investigación Agraria y Ambiental, 9(2), 165–

180.

Fuentes, L. (2014). Evaluación del uso de precursores gluconeogénicos en vacas lecheras. Memoria

para optar al título profesional de médico veterinario. Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad

Santo Tomás, Santiago, Chile.

López, F. J. (2006). Relación entre condición corporal y eficiencia reproductiva en vacas Holstein.

Facultad de Ciencias Agropecuarias, 4(1), 77–86. Recuperado de

http://www.unicauca.edu.co/biotecnologia/ediciones/vol4/9.pdf Marutsova, V. J., Marutsov, P. D., & Binev, R. G. (2019). Evaluation of some blood liver parameters in

cows with subclinical and clinical ketosis. Bulgarian journal of veterinary medicine, 22(3), 314–321.

https://doi.org/10.15547/bjvm.2074

Van Saun, R. J. (2016). Indikatoren für Risiken bei Kühen in der Transitphase – eine Übersicht zu

metabolischen Profilen. Tierärztliche Praxis Ausgabe G: Großtiere / Nutztiere, 44(02), 118–126.

https://doi.org/10.15653/TPG-150947

Grupos T1 T2 T3

TA 0,50 ± 0,12 0,87 ± 0,33 0,66 ± 0,18

TB 0,57 ± 0,13 1,03 ± 0,60 0,65 ± 0,23

Page 24: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

24

EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA LECHERA EN VACAS EN PASTOREO RESTRINGIDO

Y QUE RECIBEN SUPLEMENTACIÓN CON ENSILAJE DE REMOLACHA AZUCARERA,

DE MAIZ O MAIZ GRANO HÚMEDO

An evaluation of the productive response of dairy cows given limited access to pasture and

supplemented with sugar-beet silage, maize silage, or high moisture corn

Antonio Aleixo1, Elizabeth Klein

1, Juan Pablo Keim

2, Ismael Castillo

3, Rubén Pulido

1.

1Instituto de Ciencia Animal, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile,

2Instituto de Producción Animal,

Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile, 3Empresas Iansa, Osorno, Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCIÓN

Si bien la remolacha azucarera se cultiva principalmente para la producción de azúcar, ésta y sus

subproductos también se usan para alimentar rumiantes. Es sabido que la remolacha azucarera desde el

punto de vista nutricional es muy energética por su elevada proporción de azucares, y baja en proteína

cruda y fibra (Mansfield y col., 1994). Por lo anterior, últimamente se ha considerado el empleo del

ensilaje de remolacha azucarera como un alimento energético para vacas lecheras, siendo propuestos

como una posible alternativa al uso del ensilaje de maíz (Beauchemin, 1996) y al maíz grano húmedo.

El objetivo de este trabajo fue comparar la respuesta lechera de vacas con acceso limitado al pastoreo

en primavera, al ser suplementadas con ensilaje de remolacha azucarera, maíz planta entera o maíz

grano húmedo.

MATERIALES Y MÉTODOS

El experimento se desarrolló en la Estación Experimental Agropecuaria Austral de la Universidad

Austral de Chile, Valdivia, Chile. Se utilizaron 18 vacas Holstein Friesian que al inicio del ensayo

promediaban 67,0 ± 22,5 días en lactancia, 5,0 ± 1,5 partos, 39,4 ± 3,00 kg de leche/día y de 584 ± 38,0

kg de peso vivo. Las vacas se asignaron a un cuadrado latino de 3x3, replicado 6 veces. Las vacas

fueron agrupadas en 3 tratamientos de acuerdo con la inclusión de los alimentos en base MS:

Tratamiento 1 (ERA): 10 kg de pradera pastoreada, 7 kg de remolacha azucarera, 4 kg de concentrado,

0,3 kg de ensilaje de pradera, 0,21 kg de suplemento mineral. Tratamiento 2 (E. Maíz): 10 kg de

pradera pastoreada, 7 kg de ensilaje de maíz, 4 kg de concentrado, 0,3 kg de ensilaje de pradera, 0,21

kg de suplemento mineral. Tratamiento 3 (MGH): 10 kg de pradera pastoreada, 5 kg de maíz grano

húmedo, 4,5 kg de concentrado, 1,2 kg de ensilaje de pradera, 0,21 kg de suplemento mineral. La oferta

diaria de pradera para cada tratamiento fue de 18 kg MS /vaca/día. Las vacas se manejaron en pastoreo

rotativo en franjas, con acceso limitado a la pradera de 7 horas diarias. La producción de leche se

registró diariamente y en cada período se tomaron muestras de leche para determinar el contenido de

grasa, proteína y urea. Las variables se analizaron como un modelo lineal mixto generalizado, con el

software SAS, que incluyó el efecto fijo del tratamiento, periodo, sus interacciones y el efecto del

cuadrado, y el efecto aleatorio de la vaca dentro del cuadrado, considerando como un nivel

significancia un valor de P<0,05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La calidad nutritiva de los alimentos se presenta en el cuadro 1. La composición química de la pradera

fue similar entre tratamientos (P>0,05), presentando concentraciones mayores de MS, similares de EM

y PC y menores FDN que lo reportado por Anrique y col (2014). Los ensilajes de pradera, maíz y

MGH tuvieron un contenido nutritivo promedio similar de MS, PC y EM que lo reportado por Anrique

y col (2014). Por su parte, el ensilaje de RA presentó una concentración de MS similar al de pradera y

Page 25: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

25

similar de EM al del maíz, pero mayores en PC que los ensilajes de maíz y MGH y cercana al ensilaje

de pradera.

Cuadro 1: Composición nutricional promedio y desviación estándar (X y DE) de la pradera,

concentrado y de los ensilajes ofrecidos durante el ensayo.

Pradera Concentrado

Ensilajes

ERA E. Maíz MGH Pradera

MS % 25,9 ± 4,76 91,5 ± 1,26 28,9 ± 1,43 39,5 ± 5,06 72,7 ± 2,62 28,3 ± 1,43

PC % 17,6 ± 2,78 21,7 ± 1,15 12,8 ± 0,36 7,2 ± 0,23 6,9 ± 0,10 14,1 ± 0,27

FDN % 39,6 ± 1,30 20, ± 0,84 29,0 ± 0,88 36,7 ± 3,07 8,2 ± 0,24 44,0 ± 2,92

EM Mcal/kg 2,7 ± 0,09 2,8 ± 0,01 2,7 ± 0,01 2,6 ± 0,04 3,0 ± 0,01 2,4 ± 0,01

CNF % 33,6 ± 3,90 49,1 ± 0,78 50,8 ± 0,58 48,1 ± 2,21 80,7 ± 0,26 32,8 ± 2,78

Almidón - 32,2 ± 0,61 - 30,8 ± 3,42 71,2 ± 1,16 -

Azucares inv,

% - - 50,3 ± 2,1 - - -

pH - - 3,44 ± 0,11 3,4 ± 0,06 5,0 ± 0,08 3,6 ± 0,10

N-NH3 - - 5,55 ± 0,23 8,9 ± 0,75 9,89 ± 1,89 8,0 ± 0,92

La producción de leche, el peso vivo y la concentración de materia grasa en ésta fue similar entre

tratamientos (P>0,05) (Cuadro 2). Por su parte, la concentración de proteína en leche fue menor para

ERA y similar para E. Maíz y MGH (Cuadro 2), como reflejo de su mayor concentración y consumo de

EM y almidón en MGH. Lo anterior llevó a una tendencia (P=0,052) a producir más kg de proteína en

el tratamiento MGH. Finalmente, la concentración de urea en leche fue similar entre los tratamientos

(P<0,05) (Cuadro 2).

Cuadro 2. Producción y composición láctea en vacas en pastoreo parcial (TMRp) en primavera

recibiendo tres tipos de ensilajes energéticos. Tratamientos Valor

ERA E. Maíz MGH EE P

Leche, kg/vaca/día 32,68 31,77 33,43 0,686 0,297

Grasa, % 4,18 4,42 3,99 0,144 0,152

Proteína, % 2,97b 3,11

ba 3,21

a 0,045 0,006

Grasa, kg/día 1,36 1,39 1,33 0,052 0,750

Proteína, kg/día 0,97 0,99 1,07 0,070 0,052

Urea, mg/L 279 257 237 13,80 0,152

Peso vivo, kg 593 595 594 8,41 0,988

CONCLUSIONES

La suplementación con remolacha azucarera permite niveles productivos similares a los otros

suplementos, pero con una concentración de PC menor que el MGH y similar al E. Maíz, sugiriendo

que el ensilaje de maíz podría ser reemplazado por ensilaje de RA.

REFERENCIAS

ANRIQUE R, X MOLINA, M ALFARO, R SALDAÑA. 2014. Composición de alimentos para el

ganado bovino. 4a ed. Consorcio lechero, Universidad Austral de Chile, Instituto de Investigaciones

Agropecuarias (INIA), Estación Experimental Remehue, Valdivia, Chile. Pp 87.

BEAUCHEMIN K.A. 2006. Use of sugar beet silage in feedlot cattle diets. Canadian Journal of Animal Science, 86: 127-131.

MANSFIELD H.R., STERN M.D. Y OTTERBY D.E. 1994. Effects of beet pulp and animal by-

products on milk yield and in vitro fermentation by rumen microorganisms. Journal of Dairy Science,

77: 205-216.

Page 26: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

26

EFECTO DE LA CALIDAD DE LA PRADERA Y EL TIPO DE GRANO SOBRE LA

PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN DE LECHE DE VACAS A PASTOREO

Effect of pasture quality and grain type on milk production and composition of grazing dairy

cows

F. Hernández1, C. Muñoz

2, Ronaldo R. Munguia

3, E.M. Ungerfeld

4, N.L. Urrutia

2, e I. Muñoz

2.

1Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.

2Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA

Remehue, Osorno, Chile; 3Universidad Nacional De Agricultura, Catacamas, Honduras;

4INIA

Carillanca, Temuco, Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

En los sistemas pastoriles, las estrategias dietarias que han mostrado ser efectivas para mitigar metano

entérico presentan una magnitud de mitigación moderada (<15%). Tanto la suplementación con grano

de trigo (Moate et al. 2017) como el uso de pasturas de mayor calidad nutricional (Muñoz et al 2016),

han sido reportadas en forma individual como estrategias efectivas para disminuir las emisiones de

metano de vacas lecheras a pastoreo. Para su futura adopción por parte de los productores, es

imprescindible que estas estrategias no afecten o incluso incrementen el desempeño productivo de los

animales. En este ensayo, se hipotetizó que la implementación conjunta de estas estrategias no reducirá

la producción de leche, ni afectará su composición, siendo el objetivo del trabajo evaluar el efecto de la

calidad de la pradera y el tipo de grano sobre la producción y composición de leche de vacas a

pastoreo.

MATERIALES Y MÉTODOS El experimento se realizó en la lechería de INIA Remehue (Osorno), entre el 14 de octubre y el 22 de

diciembre de 2019. Cuarenta y ocho vacas lecheras Holstein Friesian fueron bloqueadas por días en

lactancia y producción de leche, y asignadas al azar a 1 de 4 tratamientos producidos por la

combinación de dos factores: calidad de pradera y tipo de grano. Los tratamientos fueron: (1) pradera

con baja masa forrajera (2000 kg materia seca (MS)/ha; alta calidad; A) y suplementación con 6 kg tal

como ofrecido (TCO) de concentrado en base a grano de maíz (M); (2) pradera con calidad A y

suplementación con 6 kg TCO de concentrado en base a grano de trigo (T); (3) pradera con alta masa

forrajera (3500 kg MS/ha; baja calidad; B) y suplementación con 6 kg TCO de concentrado M; y (4)

pradera con calidad B y suplementación con 6 kg TCO de concentrado T. La dieta basal estuvo

compuesta por pradera permanente en base a Lolium perenne, con una oferta diaria de 20 kg de materia

seca (MS) por vaca al día, entregados mediante franjas diarias independientes para cada grupo, y

manejadas con cerco eléctrico. El concentrado fue suplementado en la sala de ordeña en dos raciones

diarias iguales. La producción de leche, el peso vivo y la disponibilidad de praderas fueron medidas en

forma diaria durante el ensayo. La composición de la pradera (MS, proteína cruda (PC), fibra

detergente neutro (FDN), fibra detergente acido (FDA), cenizas y digestibilidad in vitro (DIV)) se

determinó semanalmente, mientras que la composición de leche (proteína, grasa y urea láctea) y

composición botánica de la pradera se midió en las semanas 4 y 10 del ensayo. El análisis estadístico se

realizó con el programa JMP 13.2.1 utilizando un modelo factorial mixto que incluyó los efectos fijos

de la calidad de la pradera (P), el tipo de grano (G), la semana de medición (S), y sus interacciones

dobles, y el efecto aleatorio de la vaca.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN La masa forrajera objetivo de los tratamientos de calidad de pradera A y B se lograron, con medias

cercanas a 1950 y 3400 kg MS/ha medido > 3 cm, respectivamente (Tabla 1; P < 0,001). La pradera A

presentó una mayor (P < 0,01) proporción de hoja, y una tendencia (P = 0,06) a una menor proporción

Page 27: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

27

de seudo tallo que la pradera B (datos no mostrados). Además, la pradera A presentó un mayor

contenido de PC (P < 0,01) y una tendencia a un menor contenido de FDA (P = 0,09), pero, menor

DIV (P = 0,04), en comparación a la pradera B. En general, las variables de manejo de pastoreo y

calidad de pradera fueron afectadas por la semana de medición, y en menor medida, por el tipo de

grano.

Tabla 1. Efecto de la calidad de pradera (P) y el tipo de grano (G) sobre variables de pastoreo,

composición química de pradera y producción láctea de vacas a pastoreo.

Tratamientos Efectos principales Interacciones

A, M A, T B, M B, T EE P G S P × G G × S P × S

MF, kg MS/ha > 3cm 2032 1899 3486 3383 46,3 <0,001 0,03 <0,001 0,74 0,46 <0,01

Oferta, kg MS/vaca/día 17,7 17,1 17,0 17,9 0,14 0,76 0,51 <0,001 <0,001 0,27 <0,01

MS pradera, g/kg 141,2 130,2 121,5 123,5 1,71 <0,001 0,05 <0,001 0,01 0,07 <0,01

PC pradera, g/kg 214,5 224,4 192,9 200,3 5,31 <0,01 0,17 <0,01 0,81 0,43 0,27

DIV pradera, % 80,9 82,1 82,1 82,9 0,36 0,04 0,05 <0,001 0,74 0,04 0,03

FDN pradera, g/kg 494,7 507,3 490,5 500,2 1,85 0,61 0,36 0,03 0,89 0,82 0,41

FDA pradera, g/kg 293,9 292,4 301,3 300,9 3,88 0,09 0,81 <0,01 0,89 0,17 0,21

Producción de leche, kg 24,4 25,8 24,9 23,1 0,49 0,03 0,74 <0,001 <0,01 0,31 <0,001

Proteína láctea, g/kg 33,8 34,1 33,8 33,8 0,33 0,67 0,59 <0,01 0,67 0,89 <0,001

Grasa láctea, g/kg 33,1 35,1 35,1 35,7 0,71 0,08 0,08 <0,001 0,36 0,03 0,02

Urea en leche, mg/L 347,5 358,3 286,9 303,4 7,69 <0,001 0,08 <0,001 0,72 0,06 <0,001

A; alta calidad; B: baja calidad; M: maíz; T: trigo; S: semana; EE: error estándar; MF: masa forrajera.

Para producción de leche, se observó una interacción (P < 0,01) entre tipo de grano y calidad de

pradera, donde la mayor producción de leche se obtuvo con la pradera A y el grano T, pero con el

grano T y la pradera B, la producción de leche fue la menor. La proteína láctea presento una interacción

(P < 0,001) entre calidad de pradera y semana de medición, siendo en la semana 4, mayor en la pradera

A que la B, y en la semana 10, mayor en la pradera B que la A (datos no mostrados). Similarmente, en

la semana 4, el contenido de grasa láctea fue mayor en la pradera B (P = 0,02) que A, y T (P = 0,03)

que M, pero no en la semana 10. En las semanas 4 y 10, pero no en la semana 1, el contenido de urea

en leche fue mayor (P < 0,001) en la pradera A que la B, y tendió (P = 0,08) a ser mayor con el grano T

que con el M.

CONCLUSIONES

Con una alta calidad de pradera, la suplementación con grano de trigo incrementó la producción de

leche comparada al maíz, en cambio con una menor calidad de pradera, el grano de trigo tendió a

disminuir la producción de leche. La grasa láctea fue mayor con la pradera de menor calidad y con el

grano de trigo, aunque los efectos no persistieron hasta el final del ensayo. La urea en leche fue mayor

con la pradera de alta calidad y el grano de trigo. Aun es necesario evaluar el efecto de la combinación

de estas estrategias sobre la producción de metano entérico.

REFERENCIAS MOATE P. J., ET AL., 2017. Wheat is more potent than corn or barley for dietary mitigation of enteric methane

emissions from dairy cows. J. Dairy Sci. 100:7139–7153.

MUÑOZ, C., ET AL., 2016. Effects of pregrazing herbage mass in late spring on enteric methane

emissions, dry matter intake, and milk production of dairy cows. J. Dairy Sci. 99. 7945-7955.

FINANCIAMIENTO. ANID FONDECYT 1191476.

Page 28: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

28

PREDICCIONES DEL MODELO MOLLY DE LOS FLUJOS DE NITRÓGENO Y ENERGÍA

EN DIFERENTES SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN EN VACAS LECHERAS EN CHILE

Molly model predictions of nitrogen and energy fluxes of different feeding systems in dairy cows

in Chile

A.G. Morales1, 3

, M. Casas2, S. Espíndola

2, R.G. Pulido

1, M.D. Hanigan

3

1Instituto de Ciencia Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.

2Cooperativa Agrícola y Lechera de La Unión, COLUN, La Unión, Chile.

3Department of Dairy Science,

Virginia Polytechnic Institute and State University, Blacksburg, USA. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Molly es un modelo mecanístico que representa el funcionamiento de una vaca, integrándolo al nivel de

vía metabólica, siendo útil para investigar y hacer predicciones de una amplia gama de variables

biológicas. Aunque este modelo fue originalmente parametrizado para las dietas en confinamiento,

recientemente se derivó un nuevo conjunto de parámetros digestivos (Morales et al., 2019) y mamarios

(Morales et al., 2020) para representar a vacas lecheras en sistemas pastoriles. El objetivo de este

estudio fue utilizar el modelo Molly actualizado para condiciones de pastoreo para predecir los flujos

de nitrógeno y energía de vacas lecheras en diferentes sistemas de alimentación en Chile.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se diseñaron cuatro dietas para representar diferentes sistemas de alimentación variando la inclusión de

pradera (Lolium perenne L.) : 1) TMR, compuesta por ensilaje de maíz, ensilaje de pradera, ensilaje de

triticale, heno de alfalfa, maíz roleado, harina de gluten de maíz y harina de soya; 2) pTMR, 50% de

pradera de primavera (16% MS, 22,5% PC, 42,8% FDN y 10,7% azúcares) + 50% de la TMR descrita

anteriormente; 3) 70% pradera + 30% concentrado comercial; y 4) 100% pradera. Se utilizó como

referencia información de dietas y de composición de alimentos registrada en predios lecheros de la

cooperativa COLUN. Además, el consumo de materia seca (CMS) se asumió en 24, 20, 18,5 y 17 kg

para cada tratamiento, respectivamente, según información local. Se utilizó el modelo Molly (Morales

et al., 2019, 2020). Se asumió como animal de referencia una vaca lechera Holstein Friesian de 600 kg,

con 70 días en leche y una CC de 3,0. Al tratarse de un modelo determinístico, las predicciones del

metabolismo del nitrógeno y energía solo se evaluaron en función de las diferencias numéricas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La inclusión de pradera disminuyó linealmente el contenido de MS, almidón y CNE (carbohidratos no

estructurales), mientras que aumentó el contenido de PC y FDN de la dieta. Aunque se registró una

mayor ingesta de N en la dieta TMR, la excreción de N en la orina fue 38% mayor en la dieta 100%

pradera. La producción de proteína microbiana predicha fue un 23% mayor para la dieta TMR en

comparación con las demás, sin diferencia entre estas últimas. El pasaje ruminal de N no microbiano-

no amoniacal dietario aumentó a medida que la inclusión de pradera disminuyó, debido a un mayor

contenido de proteína no degradable en la dieta TMR y a una mayor tasa de pasaje ruminal producto

del mayor CMS y una menor ingesta de fibra. El aumento en la producción de proteína microbiana

junto con una mayor proteína sobrepasante resultó en mayor contenido de proteína metabolizable en la

dieta TMR, con diferencias menores entre las otras dietas. La producción de N ureico para la dieta

100% pradera fue un 30% mayor que para las otras dietas. La eficiencia en el uso de N fue menor en la

dieta 100% pradera sin diferencias en las dietas intermedias. El mayor CMS y aporte energético explicó

la mayor producción de leche para las dietas TMR y pTMR, y la dieta TMR resultó en la dieta más

eficiente después de considerar la contribución energética de la movilización y deposición del tejido

adiposo.

Page 29: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

29

Cuadro 1. Composición de cuatro dietas y sus respectivas predicciones del modelo Molly de los

flujos de nitrógeno y el metabolismo energético en vacas lecheras. Variable TMR pTMR 70% pradera 100% pradera

Materia seca (MS), % 50,5 25,8 21,4 16,2

Proteína cruda (PC), % MS 16,8 17,9 18,8 22,2

Proteína soluble, % PC 32,2 29,4 28,2 28,8

Proteína no degradable en rumen (PNDR), % PC 40,2 26,9 22,2 21,7

Fibra detergente neutro, % MS 28,6 37,3 34,6 42,2

Fibra detergente ácido, % MS 18,6 25,3 24,8 29,3

Azúcares, % MS 5,6 9,0 8,3 10,6

Fibra soluble, % MS 5,9 7,4 7,4 7,1

Almidón, % MS 29,7 16,2 17,2 2,8

Carbohidratos no estructurales, % MS 41,2 32,6 32,9 20,5

Extracto etéreo, % MS 2,8 2,8 3,43 3,3

Cenizas, % MS 7,8 8,4 10,3 10,7

Producción de leche, kg/d 36,4 34,1 32,9 31,5

Proteína láctea, % 3,37 3,36 3,37 3,38

Grasa láctea, % 3,81 3,56 3,97 4,87

Ingesta de N, g N/d 645,5 572,5 557,7 603,6

N heces, g N/d 185,8 141,6 137,1 132,5

N urinario, g N/d 220,0 197,9 210,21 304,0

Pasaje ruminal N no microbiano, no amoniacal, g N/d 289,9 249,7 230,8 210,7

Pasaje ruminal N microbiano, g N/d 317,5 259,5 257,4 256,4

Proteína metabolizable, kg/d 2,55 2,25 2,15 2,05

Entrada de urea en sangre, g N/d 331,0 321,6 334,0 431,7

Eficiencia de uso de N, g N leche / ingesta 100 g N 30,4 31,7 31,7 28,7

Estiércol N, g N / kg consumo materia seca (CMS) 16,9 17,0 18,8 25,7

Estiércol N, g N / kg producción de leche 11,2 10,0 10,5 13,9

Energía metabolizable, Mcal/d 66,8 62,3 58,7 52,5

Energía de AA absorbidos, Mcal/d 14,0 12,9 11,8 11,3

Energía del acetato absorbido, Mcal/d 14,0 13,1 12,8 12,9

Energía del propionato absorbido, Mcal/d 11,4 8,5 8,3 9,0

Energía del butirato absorbido, Mcal/d 8,3 7,1 7,0 7,4

Eficiencia de conversión alimenticia (ECA), leche kg/

kg CMS 1,51 1,71 1,78 1,85

ECA corregida por energía para la deposición o

movilización del tejido adiposo

2,10 1,69 1,71 1,57

CONCLUSIONES

Las dietas pTMR y 70% pradera resultaron en predicciones similares de flujos de N y energía. Sin

embargo, se identificaron algunas limitaciones, incluido un exceso de PC y un contenido inadecuado de

proteína no degradable en rumen y almidón, lo que contribuyó a reducir la disponibilidad de proteína

metabolizable y limitó la producción de leche.

REFERENCIAS MORALES, A.G., VIBART, R., PACHECO, D., JONKER, A., & HANIGAN, M.D. (2019).

Evaluation of Molly cow model predictions of ryegrass digestion in dairy cows. In: Proceedings of the

9th Workshop on Modelling Nutrient Digestion and Utilization in Farm Animals. Cambridge

University Press, Ubatuba, Brazil. Pp 313.

MORALES, A.G., CASAS, M., ESPINDOLA, S., PULIDO, R., & HANIGAN, M.D. (2020).

Evaluation of Molly model predictions of milk yield and solids by cows consuming ryegrass-based

diets. In: Proceedings of the 2020 Meeting of the Animal Science Modelling Group. Canadian Journal

of Animal Science, Virtual Meeting. In press.

Page 30: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

30

PREFERENCIA DE CONSUMO DE FORRAJES ADAPTADOS AL ESTRÉS HÍDRICO EN

VAQUILLAS LECHERAS DURANTE EL VERANO

Preference for water-stress adapted forages of dairy heifers during summer

Natalie L. Urrutia1, Camila Muñoz

1, Alfredo Torres

1, Felipe Hernandez

2

1Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Remehue, Osorno, Chile.

2Universidad Austral de

Chile, Valdivia, Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas, ha existido mayor interés por el mejoramiento genético y uso de especies

forrajeras perennes mejor adaptadas a diversas condiciones de estrés hídrico y de temperatura, en

sistemas ganaderos. En este sentido, el bromo y la festuca son especies que pueden llegar a tener

rendimientos equivalentes o mayores a la ballica perenne (Ortega et al., 2010). En verano, en predios

de la zona sur de Chile, el bromo ha registrado un rendimiento 133% mayor que la ballica, y 10%

mayor por temporada anual. Sin embargo, se desconoce la aceptabilidad de estos forrajes por parte de

los animales. Se especula que el menor contenido de carbohidratos solubles en el pasto ovillo o la

apariencia dura de las hojas de festuca, pudieran generar una menor preferencia de consumo de estos

forrajes por parte de los animales. El objetivo de este estudio fue evaluar la preferencia de consumo de

las especies adaptadas al estrés hídrico: bromo, festuca y pasto ovillo, en comparación a la ballica en

vaquillas lecheras durante el verano.

MATERIALES Y MÉTODOS

En febrero 2020 se ejecutaron dos ensayos de preferencia de consumo de forrajes en INIA Remehue.

Cada ensayo se realizó con 10 vaquillas Holstein Friesian (335 ± 16 kg PV), las que fueron sometidas a

la evaluación de preferencia de consumo en periodos de 3 horas continuas, repetido en 3 días no

consecutivos (Harper et al., 2016). Previo al ensayo y entre evaluaciones (20 horas diarias), las

vaquillas se mantuvieron en praderas de ballica. Las especies evaluadas fueron: Lolium perenne

(Ballica Stellar), Bromus valdivianus (Bromo Poker), Dactylis glomerata (Pasto Ovillo Amba) y

Festuca arundicacea (Festuca Tower) en ensayo 1 y ballica, bromo y festuca en ensayo 2. Los forrajes

se encontraban en estado vegetativo excepto el bromo, en estado reproductivo. Estos, provinieron de

parcelas experimentales y fueron cosechados 1 hora previo a cada evaluación, la que se realizó en

corrales individuales techados, con acceso a agua fresca, y equipados con comederos separados en

compartimientos para cada forraje evaluado. Cada vaquilla tuvo acceso al 25% de su consumo diario de

forraje en base fresca, distribuidos entre los forrajes evaluados de manera uniforme. Los forrajes fueron

ofrecidos de manera simultánea a un mismo animal, y el orden de entrega de los forrajes en los

comederos fue alternado en cada día de observación. Para proveer forraje ad libitum, cada 30 minutos

se midió el residuo en cada comedero, para agregar 0,5 kg de forraje cuando el residuo era igual o

menor 1,5 y 1 kg para los ensayos de 3 y 4 forrajes respectivamente. En cada día de evaluación se

recolectaron muestras representativas de cada especie evaluada para su posterior análisis. El consumo

acumulado durante las 3 horas de evaluación fue analizado en un modelo mixto con el efecto fijo de

tratamiento y efecto aleatorio del animal (Genstat, 20th Ed.). Cuando el efecto del tratamiento fue

significativo, se realizó una comparación de medias con la corrección de Bonferroni.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el ensayo de tres forrajes, el total de materia verde y materia seca consumida durante el periodo de 3

horas fue de 6,1 y 1,7 kg, respectivamente. En este ensayo, el consumo de festuca fue

significativamente mayor al de ballica y bromo, evaluado como % del consumo en base materia verde

Page 31: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

31

y en base seca (ambos P<0.05), pero no hubo diferencias entre el consumo de ballica y bromo (Cuadro

1). En el ensayo de cuatro especies forrajeras, el total de materia verde y seca consumida durante el

periodo de 3 horas fue de 4,6 y 1,3 kg, respectivamente. En este ensayo, el consumo de pasto ovillo en

base verde fue mayor al de ballica y bromo (P<0.05; Cuadro 2), mientras no hubo diferencias de

consumo entre festuca y pasto ovillo, entre festuca y ballica, y entre ballica y bromo (Cuadro 2). El

consumo de los forrajes en materia seca fue igual entre la festuca y el pasto ovillo, y entre ballica y

bromo, y mayor en la festuca y pasto ovillo en comparación a la ballica y bromo (P<0.05; Cuadro 2).

Cuadro 1. Consumo porcentual de materia verde y seca en ensayo de preferencia de consumo de tres

forrajes en vaquillas. Letras diferentes en una misma fila corresponden a medias diferentes P<0.05.

Ballica Bromo Festuca Error estándar Valor-P

Consumo, % del total de materia verde 17.4b 9.4

b 73.2

a 5.7 <0.001

Consumo, % del total de materia seca 14.0b 9.1

b 77.0

a 5.6 <0.001

Cuadro 2. Consumo porcentual de materia verde y seca en ensayo de preferencia de consumo de

cuatro forrajes en vaquillas. Letras diferentes en una misma fila corresponden a medias diferentes

P<0.05.

Ballica Bromo Festuca Pasto Ovillo Error estándar Valor-P

Consumo, % del total de materia verde 19.6bc

10.7c 29.0

ab 40.8

a 6.2 <0.001

Consumo, % del total de materia seca 16.1b 11.4

b 31.7

a 40.8

a 6.0 <0.001

Se desconoce si el pastoreo previo de ballica pudo afectar el comportamiento de consumo frente a los

forrajes evaluados durante los ensayos. Sin embargo, en el ensayo de cuatro forrajes, la ballica en

materia verde, resultó ser un forraje de preferencia intermedia, por lo que se infiere que fue sometida a

indagación y jerarquización junto con los otros forrajes disponibles. Por otro lado, el menor consumo

de bromo en comparación a festuca y pasto ovillo puede deberse al mayor contenido de material

muerto y espigas en la composición botánica de este forraje (datos no presentados), lo que lo hace un

forraje menos atractivo para el consumo.

CONCLUSIONES

Contrario a lo esperado, la festuca resultó ser un forraje más preferido que la ballica y el bromo, al ser

evaluada únicamente junto a estos forrajes. Además, no hubo diferencias en la palatabilidad de pasto

ovillo y festuca, siendo estos dos forrajes de mayor aceptación en base seca que la ballica y bromo

cuando fueron evaluadas en conjunto.

FINANCIAMIENTO

Proyecto INIA “Estudio de sistemas productivos lecheros del sur de Chile” 502656-70

REFERENCIAS

HARPER, M.T., OH, J., GIALLONGO, F., LOPES, J.C., WEEKS, H.L., FAUGERON, J., HRISTOV, A.N. 2016. Preference for flavored concentrate premixes by dairy cows. Journal of

Dairy Science, 99:6585-6589.

ORTEGA, F., TORRES, A., MOSCOSO, C., SANTANA, G., MELO, M. 2013. Gramíneas Forrajeras

Perennes para el Sur de Chile: Evaluación de Cultivares 2010-13. Osorno, Chile. Instituto de

Investigaciones Agropecuarias. Boletín INIA N° 243, 62p

Page 32: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

32

PREFERENCIA DE CONSUMO DE FORRAJES ADAPTADOS AL ESTRÉS HÍDRICO EN

VAQUILLAS LECHERAS DURANTE LA PRIMAVERA

Preference for water-stress adapted forages of dairy heifers during spring

Natalie L. Urrutia1, Camila Muñoz, Alfredo Torres.

1Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Remehue, Osorno, Chile.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Dado el escenario de cambio climático, ha sido necesario evaluar alternativas forrajeras adaptadas al

estrés hídrico, para su uso en ganado bovino. En este sentido, el bromo es una especie que tolera

bastante bien el déficit hídrico, con buenas tasas de crecimiento en periodos críticos como el verano e

invierno. También, el pasto ovillo, es una especie con gran rusticidad, pudiendo adaptarse bien a suelos

y climas diversos (Demanet, 2009). Si bien estos forrajes son alternativas viables para su uso masivo en

sistemas productivos bovinos, se desconoce su palatabilidad por parte de los animales. El objetivo de

este estudio fue evaluar la preferencia de consumo de las especies adaptadas al estrés hídrico: bromo y

pasto ovillo, entre ellas y en comparación a la ballica, en vaquillas lecheras durante la primavera.

MATERIALES Y MÉTODOS

En diciembre 2019 se ejecutaron 3 ensayos de preferencia de consumo en INIA Remehue. Cada ensayo

se realizó con 10 vaquillas Holstein Friesian (265 ± 12 kg PV), las que fueron sometidas a la

evaluación en periodos de 3 horas continuas, en 3 días no consecutivos (Harper et al., 2016). Previo al

ensayo y entre las evaluaciones, las vaquillas se mantuvieron en praderas de ballica. Los forrajes

utilizados fueron: Lolium perenne (Ballica Stellar), Bromus valdivianus (Bromo Poker), y Dactylis

glomerata (Pasto Ovillo Amba), evaluados en pares para cada ensayo (1: ballica vs bromo; 2: ballica vs

pasto ovillo; 3: bromo vs pasto ovillo). La ballica y el pasto ovillo se encontraban en estado vegetativo

y el bromo en estado reproductivo. Los forrajes fueron cosechados 1 hora previo a cada evaluación,

desde parcelas experimentales. Los ensayos se ejecutaron en corrales individuales techados, con acceso

a agua fresca, y con comederos separados en dos compartimientos. Cada vaquilla tuvo acceso al

equivalente a 25% de su consumo diario de forraje, distribuido uniformemente entre los forrajes

evaluados. Los dos forrajes fueron ofrecidos de manera simultánea a un mismo animal, y el orden de

entrega de los forrajes en los comederos fue alternado para cada día de observación. Se registró la

primera preferencia de consumo entre los forrajes ofrecidos, definido como la observación de forraje

siendo masticado. Cada 30 minutos se midió el residuo de cada especie, para adicionar 0,5 kg del

forraje cuando el remanente era igual o menor 2 kg, para no limitar su consumo. Se recolectaron

muestras representativas de cada especie forrajera en cada día de evaluación, para posterior análisis

composicional. Los datos de consumo total durante las 3 horas de evaluación fueron analizados en un

modelo mixto en Genstat (20th Ed.), con el tratamiento como efecto fijo y la vaca como efecto

aleatorio. Los datos de primera preferencia de consumo fueron analizados en JASP (Versión 0.13.1)

mediante una prueba binomial y asumiendo que el consumo será equivalente entre los forrajes

ofrecidos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Durante el periodo de 3 horas, el consumo total de materia verde fue de 5,1, 5,7, y 7,2 kg para los

ensayos 1, 2 y 3, respectivamente, mientras que el consumo total de materia seca fue de 1,0, 1,1, y 1,8

kg para los ensayos 1, 2 y 3, respectivamente. Se observó un mayor consumo de ballica en

comparación al bromo (P<0.001), de pasto ovillo en comparación a la ballica (P<0.001) y de pasto

ovillo en comparación al bromo (P<0.001), tanto para el consumo evaluado como % de la materia

verde y seca (Cuadro 1). Además, entre la ballica y el bromo, no hubo una diferencia en su elección

Page 33: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

33

como primera preferencia de consumo (Figura 1A). Sin embargo, para la comparación de ballica vs.

pasto ovillo (Figura 1B), y de bromo vs. pasto ovillo (Figura 1C), hubo una preferencia mayor por el

pasto ovillo como primera preferencia de consumo (P<0.01 y P<0.05, respectivamente).

Cuadro 1. Consumo porcentual de materia verde y seca de forrajes evaluados en ensayos de

preferencia de consumo en vaquillas. Forraje 1 Forraje 2 Error estándar Valor-P

------------------- Ensayo 1 ------------------ Ballica Bromo --------------------------------------------

Consumo, % del total de materia verde 60.9 39.1 9.6 <0.001 Consumo, % del total de materia seca 52.1 47.9 9.3 <0.001

------------------- Ensayo 2 ------------------ Ballica Pasto Ovillo --------------------------------------------

Consumo, % del total de materia verde 25.8 74.2 6.7 <0.001

Consumo, % del total de materia seca 22.3 77.7 5.9 <0.001

------------------- Ensayo 3 ------------------ Bromo Pasto Ovillo --------------------------------------------

Consumo, % del total de materia verde 17.4 82.6 3.1 <0.001

Consumo, % del total de materia seca 17.7 82.3 3.1 <0.001

Figura 1. Primera preferencia de consumo en ensayos, A: Ballica vs. Bromo; B: Ballica vs. Pasto

Ovillo; C: Bromo vs. Pasto Ovillo.

Se desconoce si el pastoreo previo de ballica pudo afectar su consumo durante los ensayos. El menor

consumo de bromo, pudiera explicarse por el mayor contenido de material muerto en la composición

botánica de este forraje (datos no presentados). El mayor consumo y frecuencia de primera preferencia

del pasto ovillo, es interesante, dado que al ser forraje con menor contenido de carbohidratos solubles,

podría esperarse una menor preferencia de consumo.

CONCLUSIONES

El pasto ovillo tuvo mayor palatabilidad que la ballica y el bromo, expresado como consumo de

materia fresca y seca durante los periodos de evaluación, y mayor frecuencia de primera preferencia de

consumo. Si bien, el consumo de bromo fue menor a la ballica, no hubo diferencia en la frecuencia de

primera preferencia de estos.

REFERENCIAS

DEMANET, R. 2009. Pastizales en el sur de Chile. Universidad de La Frontera.

HARPER, M.T., OH, J., GIALLONGO, F., LOPES, J.C., WEEKS, H.L., FAUGERON, J. AND

HRISTOV, A.N. 2016. Preference for flavored concentrate premixes by dairy cows. Journal of Dairy Science, 99:6585-6589.

FINANCIAMIENTO

Proyecto INIA “Estudio de sistemas productivos lecheros del sur de Chile” 502656-70.

Page 34: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

34

REEMPLAZO DEL MAÍZ MOLIDO POR RAÍZ DE REMOLACHA AZUCARERA EN

PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y ECONÓMICOS DE VACAS LECHERAS

Replacement of ground corn by sugar beet roots on performance and profitability of dairy cows

Juan Pablo Keim1,*

, Christian Alvarado1, Sebastián Ojeda

2, Bernardita Saldías

3 y Ulrike Bedenk

4

1Instituto de Producción Animal, Universidad Austral de Chile,

2 Semillas KWS Chile Ltda,

3DVM,

PhD, Consultor privado, Lincoln, Nueva Zelanda 4 KWS SAAT Se & Co. Alemania.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Los granos de cereales son el principal suplemento energético en la dieta de vacas lecheras en

producción. No obstante, su utilización en alimentación se ha visto restringida por el incremento en los

costos dado la utilización de estos para la producción de biocombustibles. De este modo se han

buscado alternativas a los granos de cereales como suplemento energético. La remolacha azucarera ha

sido destinada en nuestro país principalmente a la producción de azúcar, no obstante, varias plantas

procesadoras han dejado de operar producto de la menor competitividad frente al azúcar producida a

partir de caña. Dado el alto contenido de azúcares de la raíz de la remolacha y su gran aporte

energético, ésta podría representar una alternativa al uso de granos de cereales como suplemento. El

objetivo del presente estudio fue evaluar la respuesta productiva y económica al reemplazar parcial o

totalmente maíz molido por remolacha azucarera en la dieta de vacas lecheras.

MATERIALES Y MÉTODOS

El experimento se desarrolló entre junio y agosto de 2020 en la Estación Experimental de la

Universidad Austral de Chile. Se utilizaron 12 vacas multíparas con 73±9 días de lactancia al inicio del

experimento y 30,6±2,7 kg de leche al día, las cuales fueron estabuladas en cubículos individuales y

fueron asignadas aleatoriamente en uno de los tres tratamientos, M: 46% ensilaje de pradera, 20%

pradera permanente, 20% maíz molido, 7,5% afrecho de soya. 7,5% concentrado, 1% sales minerales;

MR: (46% ensilaje de pradera, 20% pradera permanente, 10% maíz molido, 10% raíz de remolacha,

7,5% afrecho de soya. 7,5% concentrado, 1% sales minerales); R: 46% ensilaje de pradera, 20%

pradera permanente, 20% raíz de remolacha, 7,5% afrecho de soya. 7,5% concentrado, 1% sales

minerales. El diseño experimental correspondió a un cuadrado latino de 3x3 replicado (tres

tratamientos, tres períodos y cuatro cuadrados) y balanceado para efectos residuales. Cada período

experimental fue de 21 días, correspondiente a 14 días de acostumbramiento a la dieta y 7 días de

evaluación. Durante la semana de evaluación se registró la producción de leche (PL) diariamente,

mientras que el consumo de materia seca (CMS) y muestras para calidad de leche (materia grasa,

proteína cruda) tres veces por semana. El precio por litro de leche se calculó en base al esquema de

pago vigente de la empresa Prolesur y los costos de alimentación en base a los precios de compra de

maíz, soya, concentrado y sales minerales, mientras que los costos por kg MS de pradera, ensilaje de

pradera y raíz de remolacha se calcularon en base a las labores realizadas para la obtención de estos.

Para el análisis estadístico se utilizó PROC MIXED de SAS donde se consideró el tipo de dieta y el

período como efectos fijos y, el cuadrado y la vaca dentro del cuadrado como efectos aleatorios. Se

realizaron contrastes ortogonales para determinar efectos lineales o cuadráticos de la inclusión de raíz

de remolacha en la dieta declarando un nivel de significancia de P < 0,05.

Page 35: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

35

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El consumo de MS y la producción de leche mostraron una reducción lineal (P < 0,05) al reemplazar el

maíz molido por raíz de remolacha azucarera, sin observarse un efecto sobre la relación PL/CMS. La

reducción en consumo pudo estar asociada a la voluminosidad y alto contenido de agua de la raíz de

remolacha respecto al maíz molido, lo que podría limitar la ingesta de MS (Moate et al., 1998).

Respecto a la composición de la leche, se observó un incremento lineal (+0,26%) en la concentración

de materia grasa desde un 0 a un 100% de reemplazo de maíz molido, mientras que la producción de

MG y concentración de PC no se vieron afectadas, no obstante, la producción de proteína disminuyó

desde 1,01 a 0,96 kg/d para M y R respectivamente. Estudios previos han reportado que el reemplazo

de almidón por azúcares altera los patrones de fermentación en el rumen, disminuyendo las

concentraciones de ácido propiónico y aumentando las concentraciones de ácido butírico (Oba, 2011),

este último precursor para la síntesis de ácidos grasos de cadena corta y media. Al corregir la

producción de leche por su concentración de grasa y proteína (LCGP) no se observaron diferencias

entre tratamientos.

Cuadro 1. Efecto del reemplazo de maíz molido por raíz de remolacha azucarera sobre la

respuesta productiva y margen sobre alimentación en vacas lecheras

M MR R Lineal Cuadrático

CMS (kg/d) 22,4 21,4 21,3 0,031 0,289

PL (kg/d) 29,3 28,5 27,2 0,003 0,629

PL/CMS 1,31 1,33 1,28 0,322 0,255

MG (%) 4,25 4,45 4,51 0,045 0,519

MG (kg/d) 1,22 1,25 1,21 0,694 0,301

PC (%) 3,47 3,53 3,56 0,113 0,668

PC (kg/d) 1,01 1,00 0,96 0,022 0,412

LCGP (kg/d) 30,2 30,3 29,1 0,104 0,311

Ingreso Neto ($/vaca) 8.577 8.613 8.275 0,108 0,252

Costo alimentación

($/vaca)

3.391 2.864 2.483 < 0,001 0,182

Margen sobre

alimentación ($/vaca)

5.182 5.748 5.788 0,004 0,115

Respecto a los resultados económicos, la venta de leche por vaca no se vio afectada por los

tratamientos, sin embargo, los costos de inclusión se redujeron linealmente desde $3.391 a $2.483/vaca

al reemplazar el 100% del maíz molido por remolacha azucarera, lo que permitió aumentar linealmente

el margen sobre alimentación desde $5.182 a $5.788/vaca.

CONCLUSIONES

El reemplazo total de maíz molido por remolacha azucarera en la dieta de vacas lecheras disminuyó el

consumo de alimento y la producción de leche, no obstante, logró disminuir significativamente los

costos de alimentación y por ende el margen de los ingresos sobre los costos de alimentación.

REFERENCIAS

Moate, P. J.; et al., Milk production responses to turnips fed to dairy cows in mid lactation. Australian

Journal of Experimental Agriculture 1998, 38, 117-123.

Oba, M., Review: Effects of feeding sugars on productivity of lactating dairy cows. Canadian Journal

of Animal Science 2011, 91, 37-46

Page 36: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

36

EFECTO DEL GENOTIPO DE TRIGO Y AVENA SOBRE EL VALOR NUTRITIVO DE SUS

RASTROJOS: I. FERMENTACIÓN IN VITRO

Effects of genotype of wheat and oats on the nutritive value of their crop residues: I. In vitro

fermentation

Karen Peñailillo1, Fernanda Aedo

2, Mónica Mathias

2, Claudio Jobet

2, Manuel Vial

2, Iris Lobos

3,

Rodolfo Saldaña3, Paul Escobar

2, Paulina Etcheverría

2 y Emilio M. Ungerfeld

2.

1Universidad de la Frontera, Temuco, Chile;

2Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA

Carillanca, Temuco, Chile; 3Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Remehue, Osorno, Chile.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El incremento en los rendimientos de los cereales ha aumentado la producción de rastrojos. El rastrojo

causa dificultades en la preparación de suelos para el siguiente cultivo, que con frecuencia son

solucionados mediante la quema en el campo. La quema de rastrojos genera contaminación, emisiones

de gases de efecto invernadero, pérdida de materia orgánica del suelo, y aumenta el riesgo de

incendios. La alternativa de utilizar rastrojos en alimentación de rumiantes es limitada por su alto

contenido de lignocelulosa y bajo contenido de nitrógeno. Los programas de mejoramiento genético de

INIA han sido exitosos en mejorar el rendimiento y características agronómicas y de calidad industrial

de trigo y avena; sin embargo, se desconoce la influencia del genotipo sobre el valor nutritivo del

rastrojo. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de los genotipos de trigo y avena sobre el

valor nutritivo de sus rastrojos evaluado in vitro.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se recolectaron rastrojos de líneas avanzadas y variedades de trigo (Ensayo Trigo) y de avena (Ensayo

Avena 1), y de variedades históricas de avena (Ensayo Avena 2) en parcelas experimentales en INIA

Carillanca en marzo de 2019. Se analizó la composición química proximal (AOAC, 1995), y 500 mg de

cada rastrojo molido a través de un tamiz de 1 mm fueron incubados y agitados por 72 h bajo CO2 a 39

°C y 60 rpm con 40 mL de fluido ruminal de dos vacas Holstein y medio de cultivo (Mould et al.,

2005) en proporción 1:2 (V/V). Se determinó presión total del gas a 0, 2, 3, 6, 9, 12, 18, 24, 38, 48 y 72

h. Al final de las incubaciones se determinó pH, se centrifugó el contenido de las botellas a 12.520 × g

por 15 min, el pellet se secó a 60 °C por 120 h, y se determinó la digestibilidad aparente de la materia

seca a las 72 h (DMS).

La producción de gas total en función del tiempo se ajustó a una función exponencial invertida (Ørskov

and McDonald, 1979). Se estimó la producción de gas a 39,7 h como tiempo medio de retención de los

rastrojos en el rumen como respuesta principal de cinética de digestión. Cada ensayo varietal se incubó

por separado en 4 días diferentes, con dos réplicas por genotipo. Las respuestas se modelaron en

función de la media general, los efectos aleatorios del genotipo y el día de incubación, y el efecto fijo

del orden de inoculación (primer o segundo bloque).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En los tres ensayos varietales, el genotipo afectó la tasa fraccional de producción de gas de los rastrojos

(P ≤ 0,034), la producción máxima de gas (P ≤ 0,029), el pH final (P ≤ 0,009; resultados no

mostrados), y la producción de gas a las 39,7 h (P ≤ 0,016; Figura 1). El genotipo tendió a afectar la

DMS en los ensayos de Avena 1 (P = 0,061) y Trigo (P = 0,097) pero no en el ensayo de Avena 2 (P =

0,21; resultados no mostrados). En el ensayo Avena 1, los rastrojos de las líneas avanzadas presentaron

Page 37: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

37

mayor producción máxima de gas (P = 0,001) y a las 39,7 h (P < 0,001), mayor DMS (P < 0,001) y

menor pH final (P < 0,001) que los de las variedades comerciales, en tanto no hubo diferencias en trigo

(P ≥ 0,19; resultados no mostrados).

Figura 1. Presión de gas a las 39,7 h en incubaciones ruminales de rastrojos de variedades y líneas

avanzadas de trigo (Trigo, N = 24) y avena (Avena 1, N = 24), y variedades históricas de avena (Avena

2, N = 25). Las barras en cada columna representan el error estándar de las medias.

La producción de gas a las 39,7 h de incubación se asoció positivamente con el contenido de proteína

cruda en los ensayos de Trigo (P = 0,071) y Avena 1 (P = 0,020), y negativamente con los contenidos

de fibra detergente ácida (i.e. lignocelulosa) en los ensayos de Trigo (P = 0,041) y Avena 1 (P = 0,024)

y lignina en el ensayo Avena 2 (P < 0,001).

CONCLUSIONES

Existieron diferencias moderadas entre genotipos de trigo y avena en cinética de digestión de sus

rastrojos. La incorporación a los programas de mejoramiento genético de la selección por el valor

nutritivo de los rastrojos puede contribuir a resolver sus limitaciones nutricionales, pero probablemente

deba complementarse con técnicas de procesamiento físico, químico y/o biológico.

REFERENCIAS

AOAC. 1995. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists (AOAC)

International, Airlington, VA, US,

Mould, F. L., Morgan, R., Kliem, K. E. and Krystallidou, E. 2005. A review and simplification of the

in vitro incubation medium. Anim. Feed Sci. Tech. 123-124:155-172.

Ørskov, E. R. and McDonald, I. 1979. The estimation of protein degradability in the rumen from

incubation measurements weighted according to rate of passage. J. Agric. Sci. (Camb.) 92:499-503.

AGRADECIMIENTOS

Se agradece financiamiento de Proyecto Núcleos de Investigación INIA 502779-70.

Page 38: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

38

EFECTO DEL GENOTIPO DE TRIGO Y AVENA SOBRE EL VALOR NUTRITIVO DE SUS

RASTROJOS: II. ASOCIACIÓN CON RENDIMIENTO DE GRANO

Effects of genotype of wheat and oats on the nutritive value of their crop residues:

II. Association with grain yield

Karen Peñailillo1, Fernanda Aedo

2, Mónica Mathias

2, Claudio Jobet

2, Manuel Vial

2, Iris Lobos

3,

Rodolfo Saldaña3, Paul Escobar

2, Paulina Etcheverría

2 y Emilio M. Ungerfeld

2

1Universidad de la Frontera, Temuco, Chile;

2Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA

Carillanca, Temuco, Chile; 3Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Remehue, Osorno, Chile.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La acumulación de rastrojos sobre el suelo luego de la cosecha de los cereales es un problema de

importancia creciente. Los rastrojos se descomponen lentamente debido a su elevado contenido de

lignocelulosa y bajo contenido de nitrógeno, dificultando la preparación de suelos para el siguiente

cultivo. Este problema es frecuentemente solucionado quemando los rastrojos en el campo, resultando

en contaminación, emisiones de gases de efecto invernadero, oxidación de materia orgánica del suelo y

aumento de incendios forestales. El objetivo de este trabajo fue investigar la existencia de asociaciones

entre el valor nutritivo de los rastrojos de trigo y avena estimado a través de la cinética de producción

de gas in vitro, y características agronómicas de interés como el rendimiento de grano y la incidencia

de enfermedades y tendedura.

MATERIALES Y MÉTODOS

En marzo de 2019 se recolectaron rastrojos de líneas avanzadas y variedades comerciales (ensayos de

Trigo y Avena 1) y variedades históricas (ensayo Avena 2) en parcelas experimentales de los

Programas de Mejoramiento genético de INIA Carillanca. Durante el ciclo de los cultivos

experimentales se registraron resultados de incidencia de enfermedades y rendimiento. Los rastrojos se

molieron a través de un tamiz de 1 mm, y a 500 mg de rastrojo de cada genotipo se agregaron 40 mL de

una mezcla 1:2 (V/V) de fluido ruminal de dos vacas Holstein y medio de cultivo de Mould et al.

(2005). Se selló herméticamente bajo CO2 y se incubó por 72 h a 39 °C y 60 rpm. Se determinó presión

de gas a las 0, 2, 3, 6, 9, 12, 18, 24, 38, 48 y 72 h para parametrizar una función exponencial invertida

en función del tiempo (Ørskov and McDonald, 1979). En base a tiempos medios de retención de

rastrojos en el rumen (Oosting et al., 1994) se definió la presión de gas a las 39,7 h de incubación como

variable indicadora principal de cinética de digestión. Las asociaciones entre producción de gas a las

39,7 h y el rendimiento de grano en trigo y avena, y la incidencia de enfermedades y tendedura en

avena, fueron investigadas para cada ensayo mediante correlaciones Pearson.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

No existieron relaciones entre la presión de gas a las 39,7 h y rendimiento de grano en los ensayos

Avena 1 (R2 = 0,087; P = 0,16; Figura 1) y Trigo (R

2 = 0,053; P = 0,27), en tanto que hubo una

tendencia hacia una asociación positiva entre el rendimiento de grano y la presión de gas a las 39,7 h de

incubación en el ensayo Avena 2 (R2 = 0,13; P = 0,076).

Page 39: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

39

Figura 1. Asociación entre producción de gas de rastrojos y rendimiento de grano de variedades

comerciales y líneas avanzadas de trigo (Trigo) y avena (Avena 1) y variedades históricas de avena

(Avena 2).

La presión del gas generado por los rastrojos a las 39,7 h de incubación se asoció negativamente con la

altura de la planta en los ensayos Avena 1 y 2 (R2 ≥ 0,23; P = 0,015). No existió relación entre la

presión del gas a las 39,7 h de incubación y la incidencia de bacteriosis (P ≥ 0,50), virosis (P = 0,32),

roya de hoja (P = 0,42), e incidencia (P = 0,19) y severidad (P = 0,36) de la tendedura en avena.

CONCLUSIONES

La incorporación del valor nutritivo de los rastrojos como criterio de selección en los Programas de

Mejoramiento Genético de trigo y avena no iría en detrimento del rendimiento de los cultivos ni de la

resistencia a enfermedades y a la tendedura en avena.

REFERENCIAS

Mould, F. L., Morgan, R., Kliem, K. E. and Krystallidou, E. 2005. A review and simplification of the

in vitro incubation medium. Anim. Feed Sci. Tech. 123-124:155-172.

Oosting, S. J., Vlemmix, P. J. M. and Van Bruchem, J. 1994. Effect of ammonia treatment of wheat

straw with or without supplementation of potato protein on intake, digestion and kinetics of

comminution, rumen degradation and passage in steers. Brit. J. Nutr. 72:147-165.

Ørskov, E. R. and McDonald, I. 1979. The estimation of protein degradability in the rumen from

incubation measurements weighted according to rate of passage. J. Agric. Sci. (Camb.) 92:499-503.

AGRADECIMIENTOS

Se agradece financiamiento de Proyecto Núcleos de Investigación INIA 502779-70.

Page 40: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

40

EFECTO DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA SOBRE LA DIGESTIBILIDAD RUMINAL IN

VITRO DE LA MATERIA ORGÁNICA DETERMINADA CON EXTRACTOS

ENZIMÁTICOS

Effect of particle size on in vitro ruminal digestibility of organic matter determined with

enzymatic extracts

Alejandro Velásquez1,2

y Feledino Fernández3

1Departamento de Ciencias Agropecuarias y Acuícolas, Facultad de Recursos Naturales, Universidad

Católica de Temuco. Rudecindo Ortega 02950. Temuco-Chile. 2Núcleo de Investigación en Producción

Alimentaria, UC-Temuco.3 Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Carillanca.

E-mail: [email protected].

INTRODUCCIÓN

El tamaño de partícula de un alimento es un factor fundamental para su digestibilidad en el ecosistema

ruminal. Las características físicas de un alimento, junto a otras propiedades, pueden constituir

variables relevantes para predecir su digestibilidad en el rumen; entre éstas, el tamaño y forma de

partícula constituyen una de las más sobresalientes condiciones físicas para definir la magnitud de la

digestibilidad ruminal de la materia orgánica (MO). La superficie de exposición de una partícula a la

acción enzimática y de los microorganismos en el rumen se incrementaría cuando el tamaño de

partícula de un alimento fuera más pequeño, por lo cual, se observaría una mayor degradación de la

MO (Ebrahimi, 2020). Esto implicaría que la preparación de las dietas alimenticias, en cuanto a sus

características físicas (tamaño), tendrían un rol fundamental en la susceptibilidad de ser hidrolizadas

enzimáticamente por los consorcios microbianos en el rumen. Luego, el objetivo de esta investigación

fue evaluar el efecto del tamaño de partícula sobre la digestibilidad ruminal in vitro de la materia

orgánica (DIMO), determinada con extractos enzimáticos provenientes de microorganismos del rumen.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se evaluó DIMO, mediante un método enzimático, a los alimentos harina de alfalfa (Ha) y maíz grano

(Mz), considerando tres tamaños de partícula (0,5; 1 y 2 mm). Para esto, se procedió a incubar en

frascos Erlenmeyer 0,5 g de cada alimento, considerando los tres tamaños de partículas en forma

independiente, por 48 h en 30 ml de una solución buffer Tris-HCl 50 mM (pH 6,7) a 39ºC. La dosis

enzimática fue estándar para todos los tratamientos (15 UE; 0,07 g de extracto enzimático)

estableciendo de esta forma una condición cinética sustrato limitante. La determinación de DIMO se

basó en un balance de masas a través de filtración al vacío y pesaje en crisoles Gooch. Las vacas

donantes de fluido ruminal (FR), fistuladas al rumen, recibieron una dieta basada en heno de Lolium

perenne L., bajo requerimientos de mantención. La preparación de los extractos enzimáticos se basó en

la metodología desarrollada por Velásquez y Pichard (2010), destacando los procesos de centrifugación

del FR (4000 rpm a 4°C); resuspensión del pellet en buffer fosfato de potasio a pH 7.0 (KH2PO4),

seguido de rotura celular a través de ultrasonido, centrifugación y precipitación final con sulfato de

amonio para así obtener el extracto crudo de enzimas. El diseño experimental fue completamente al

azar con un arreglo factorial de 2 x 3 (tipo de alimento y tamaño de partícula, respectivamente), con

tres repeticiones por tratamiento. Las diferencias se consideraron significativas cuando P<0,05. El

análisis de varianza se realizó a través del programa Statgraphics Centurión (versión XVI). Las

diferencias de medias de tratamientos fueron analizadas según método de Tukey (P<0,05).

Page 41: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

41

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Existió un efecto del tamaño de partícula sobre DIMO (P<0,01); de igual forma los alimentos

exhibieron diferentes valores para DIMO (P<0,01). No se observó interacción entre los factores

principales (P>0,05). Para el caso de Ha, el valor más alto de DIMO (65%) correspondió al tamaño de

partícula más bajo (0,5 mm). Para Mz este valor fue de 57%, también correspondiendo al tamaño de

partícula más pequeño (Figura 1). En ambos alimentos se observaron los valores más bajos de DIMO

para el tamaño de partícula más grande (2 mm, 37 y 21%, respectivamente). Estas observaciones se

explicarían por la relación entre la actividad enzimática, la disponibilidad y accesibilidad sobre la

superficie del sustrato a degradar, donde, por un lado, la mayor superficie de exposición al medio de las

partículas más pequeñas ofrecerían una mayor oportunidad a la acción enzimática; y por otro lado, la

mayor destrucción de las partículas de alimento por un medio mecánico al generar un tamaño más

pequeño, aumentarían las posibilidades de romper físicamente estructuras más refractarias a la

degradación enzimática.

Figura 1. Efecto del tamaño de partícula y tipo de alimento sobre la degradación in vitro de la materia

orgánica (DIMO). *Ha, harina de alfalfa; Mz, maíz grano. Letras distintas entre barras indican

diferencias significativas según Tukey (P<0,05).

CONCLUSIONES

El tamaño de partícula constituye un factor fundamental en la digestibilidad ruminal de un alimento,

siendo mayor este último parámetro cuando el tamaño de partícula de un alimento es más pequeño. Para

un entendimiento más acabado sobre este fenómeno se sugiere estudiar un mayor espectro de tamaño de

partícula junto a una gran variedad de tipos de alimentos.

REFERENCIAS

EBRAHIMI, S. 2020. Feeding complete concentrate pellets containing ground grains or blend of steam-

flaked grains and other concentrate ingredients in ruminant nutrition-a review. Ann. Anim. Sci., Vol. 20,

1:11–28.

VELÁSQUEZ, A., AND G. PICHARD. 2010. Effects of rumen fluid pre-incubation on in vitro

proteolytic activity of enzymatic extracts from rumen microorganisms. Animal Feed Science and

Technology. 162:75-82

0

10

20

30

40

50

60

70

80

0,5 mm 1 mm 2 mm 0,5 mm 1 mm 2 mm

Ha Ha Ha Mz Mz Mz

Dig

est

ibili

dad

in v

itro

de

la M

O (

%)

Alimento y tamaño de partícula

a

b c

a

b

c

*

Page 42: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

42

EVALUACIÓN DEL USO DE DIFOSFATO DE TIAMINA EN LA BIOQUÍMICA

SANGUINEA EN VACAS LECHERAS DE TRANSICIÓN

Evaluation of the use of thiamine diphosphate in the biochemistry of the blood in transitional

dairy cows.

Rodrigo Pulgar, Rubén Vera y Silvana Cárdenas. Universidad Santo Tomás. Escuela de Medicina

Veterinaria, sede Santiago. E-mail: [email protected].

INTRODUCCIÓN

El periodo de transición en vacas lecheras es la etapa más crítica de su ciclo productivo, por esto es de

vital importancia realizar un correcto manejo para minimizar las enfermedades metabólicas que suelen

manifestarse en el período puerperal inmediato como cetosis e hígado graso. Estos manejos van

dirigidos a mejorar el uso de la energía utilizando aditivos como el propilenglicol, glicerol y el

difosfato de tiamina. Como hipótesis se planteó que el uso de difosfato de tiamina (Glukogen Plus®)

mejora la bioquímica sanguínea relacionada con el metabolismo energético del animal y la condición

corporal en vacas lecheras durante la transición. El objetivo fue comparar dos productos con efecto

energético, sobre indicadores bioquímicos, enzimáticos y condición corporal (CC) en vacas lecheras en

transición.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se realizó durante el 2019, en Agrícola los Tilos S.A., comuna de Talagante, Región

Metropolitana. Se utilizaron 18 vacas Holstein Friesian de 1 parto, no lactantes, gestantes, las cuales 21

días antes del parto se bloquearon aleatoriamente en dos grupos, considerando la producción de la

lactancia anterior, con una diferencia entre grupos menor al 10%, en un diseño experimental postest

con un grupo control. El grupo TA (A, tratamiento), recibió en su ración Glukogen Plus® y el grupo

TB (B, control) un precursor gluconeogénico utilizado en el plantel en base a propilenglicol. Ambos

productos fueron agregados a la ración en forma de top dressing 21 días antes del parto hasta los 30

días post parto. Los indicadores plasmáticos determinados fueron proteína total, albumina, globulinas,

NUS, glucosa, colesterol, bilirrubina total (mmol/L) y enzima hepática AST (U/L), mediante muestras

sanguíneas obtenidas por venopunción coccígea, 10 días preparto, 10 y 30 días post parto (T1, T2 y T3)

respectivamente, mientras que la condición corporal fue evaluada con escala de 1 a 5 de manera visual

al inicio y final del estudio. Se realizó una prueba de normalidad Smirnov-Kolmogórov y se aplicó un

ANDEVA de medidas repetidas y una prueba a posteriori de Tukey. Para CC se utilizó una prueba de t-

student para comparación de medias, ambas pruebas con un nivel de significancia de 0,05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

No se encontraron diferencias significativas entre grupos para ningún metabolito o enzima ni en

condición corporal en ninguno de los tiempos evaluados. Por otra parte, la mayoría de los valores se

encuentran dentro de los rangos reportados como normales por Wittwer (2012).

Tabla Nº 1. Concentración sanguínea de BHB (mmol/L). Promedio ± d.s.

TIEMPO Valores de referencia Metabolito Grupo T1 T2 T3

Proteína total

(g/dl)

A 6,67 ± 1,07 6,46 ± 0,87 5,82 ± 0,96 6,6 – 9,0

B 6,56 ± 1,23 6,71 ± 1,30 7,29 ± 1,22

Albumina A 3,89 ± 0,38 4,03 ± 0,43 4,19 ± 0,41 2,9 – 4,1

Page 43: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

43

Gráfico 1. Condición corporal por grupo en los dos tiempos evaluados. Promedio ± desviación

estándar.

La (CC) disminuye inmediata-

mente después del parto a causa

del balance energético negativo

que sufre la vaca (López, 2006).

Al inicio del estudio los animales

de A presentaron una CC de 3,58

± 0,33 y al término 3,05 ± 0,16,

perdiendo 0,53 puntos, mientras

que para B al inicio fue 3,52 ±

0,19 y al finalizar 3,02 ± 0,19,

perdiendo 0,5 puntos, sin mostrar

diferencias significativas entre

grupos.

CONCLUSIONES

La adición de difosfato de tiamina en la ración de vacas lecheras durante el periodo de transición no

resultó en diferencias respecto al uso de propilenglicol en los niveles séricos de proteína total,

albumina, globulinas, NUS, colesterol, bilirrubina y enzima hepática AST, como tampoco en la

concentración sanguínea de glucosa y condición corporal de los animales.

REFERENCIAS

López, F. J. (2006). Relación entre condición corporal y eficiencia reproductiva en vacas Holstein.

Facultad de Ciencias Agropecuarias, 4(1), 77–86. Recuperado de

http://www.unicauca.edu.co/biotecnologia/ediciones/vol4/9.pdf Wittwer Menge, Fernando (2012). Manual de patología clínica veterinaria. 2a ed. Valdivia, Chile:

Imprenta América.

(g/dl) B 4,18 ± 0,57 4,07 ± 0,92 4,36 ± 0,81

Globulinas

(g/dl)

A 2,78 ± 1,29 2,42 ± 0,94 1,83 ± 0,91 2,8 – 5,2

B 2,49 ± 1,50 2,91 ± 1,50 3,29 ± 1,33

NUS

(mg/dl)

A 36,82 ± 10,28 30,42 ± 7,32 37,68 ± 10,53 33,39 – 89,95

B 33,69 ± 13,80 30,58 ± 11,20 36,04 ± 10,70

Glucosa

(mg/dl)

A 60,78 ± 14,86

43,33 ± 8,1

48,56 ± 10,30

44,64 - 73,21 B 62,56 ± 15,52 43,78 ± 7,97

49,67 ± 7,07

Colesterol

(mg/dl)

A 98,89 ± 20,29

135,22 ± 53,23 193,44 ± 85,14

103,8 - 221,0 B 115,67 ± 24,36 152,67 ± 64,08 164 ± 72,24

Bilirrubina

Total (mg/dl)

A 0,38 ± 0,22 0,29 ± 0,08 0,56 ± 0,42 0,01 - 0,45

B 0,41 ± 0,08 0,31 ± 0,13 0,41 ± 0,20

AST

(U/L)

A 52,91 ± 27,11 84,74 ± 60,71 95,63 ± 73,07 <110 U/L

B 53,53 ± 63,38 92,27 ± 53,88 45,32 ± 31,28

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

21 pre-parto 30 post-parto

Co

nd

ició

n C

orp

ora

l

GA GB

Page 44: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

44

EFICIENCIA DE UTILIZACIÓN DE ENERGIA Y NITRÓGENO DE VACAS LECHERAS

CONSUMIENDO PRADERA EN OTOÑO EN EL SUR DE CHILE

Energy and nitrogen utilization efficiency of dairy cows fed pasture-only diets in autumn in

southern Chile

Soledad Salfate1, Camila Muñoz

2, Isadora Muñoz

2, Natalie Urrutia

2 y María Sol Morales

1.

1Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile, Santiago, Chile;

2Instituto de

Investigaciones Agropecuarias, INIA Remehue, Osorno, Chile; E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La pradera es la base de la alimentación en los sistemas lecheros del sur de Chile, dada su abundante

disponibilidad y bajo costo. Sin embargo, la composición nutricional de la pradera varia durante el año,

siendo la disponibilidad de energía (E) limitante en algunas estaciones. También en la pradera el

contenido de nutrientes, como el nitrógeno (N), puede estar en exceso en relación a los requerimientos

de las vacas, afectando su eficiencia de utilización e incluso pudiendo afectar su salud. El presente

trabajo tiene como objetivo determinar producción láctea y eficiencia de utilización de E y N, en vacas

alimentadas con pradera, en dos periodos de otoño. Este trabajo se enmarca en un estudio para generar

ecuaciones de predicción del contenido de EM de praderas para vacas lecheras del sur de Chile.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se llevó a cabo en otoño entre los meses de abril y junio de 2019 en la lechería de INIA

Remehue. Se utilizaron 8 vacas Holstein Friesian en lactancia media manejadas como un solo bloque

durante dos periodos de 17 días cada uno. La dieta consistió en soiling (corte y acarreo) de una pradera

permanente naturalizada con predominio de ballica perenne ofrecida una vez al día en la mañana, junto

con una dosis de sales minerales. Los primeros 10 días de cada periodo, los animales fueron

mantenidos en corrales grupales, para luego ser trasladados a unidades individuales de estabulación por

7 días. En este periodo se determinó diariamente composición de pradera [materia seca (MS), cenizas,

proteína cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente acido (FDA) y energía bruta

(EB)], ingesta de alimento, producción y composición láctea (grasa, proteína, urea), producción y

composición de orina y heces (N y EB), y producción de metano utilizando la técnica de gas trazador

hexafluoruro de azufre (Muñoz et al., 2019). La eficiencia energética se calculó como la relación entre

la ED (MJ/d) o EM (MJ/d) y la ingesta de EB (MJ/d), y la eficiencia del N se calculó como la relación

entre el N excretado en heces, orina y leche (g/d) y la ingesta de N (g/d). Los datos fueron analizados

mediante ANOVA (JMP 13.2.1) utilizando un modelo mixto que incluyó el efecto fijo del periodo y el

efecto aleatorio de la vaca.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La pradera presentó un mayor contenido de PC (P < 0,001) y menor contenido de FDN (P < 0,001), en

el periodo 2 (Tabla 1). No obstante, el consumo de pradera (MS) fue mayor (P < 0.01) en el periodo 1,

lo que se vio reflejado en una mayor producción de leche (P < 0,01). La proteína láctea (P = 0,04) y la

urea en leche (P < 0,01) fue mayor en el periodo 2, coincidente con mayor contenido de PC en la

pradera. La digestibilidad promedio de la MS de pradera fue de 59%, siendo la digestibilidad de

energía (P = 0,02) y FDA (P < 0.01), mayor en el periodo 2. No hubo diferencia en la digestibilidad de

FDN (datos no mostrados). En el periodo 1, la producción de metano fue mayor (272 vs. 194 g/d, ES

14; P < 0,01), con una tendencia similar al ser expresado en base a MS ingerida (25,3 vs. 23,0 g/kg MS;

P = 0,08), o como factor de emisión de metano (0,078 vs. 0,070 MJ/MJ; P = 0,09), pero no hubo

diferencia en la intensidad de emisión de metano (P = 0,95; datos no mostrados). En promedio, 38,8%

de la EB ingerida fue eliminada en las heces, 7,2% como gas metano y 4.2% en orina, siendo la

Page 45: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

45

eficiencia de utilización de la EB, mayor en el periodo 2. En promedio, ~35% del N ingerido fue

eliminado en las heces, 55% en orina, y 21% en leche, siendo la eficiencia de utilización del N en leche

mayor en el periodo 1 (P = 0,03), coincidente con menor PC en la pradera.

Tabla 1. Composición química de la pradera, y variables productivas y de eficiencia de uso de

energía (E) y nitrógeno (N) de vacas lecheras consumiendo pradera en otoño en el sur de Chile

CONCLUSIÓN

Vacas lecheras consumiendo una dieta exclusiva de pradera en otoño tuvieron mayor eficiencia de

utilización de E cuando la pradera fue de mejor calidad, pero la eficiencia de utilización de N en el

mismo periodo fue menor por mayor excreción de N en heces y orina.

REFERENCIAS

MUÑOZ, C., ET AL. 2019. Effects of feeding unprocessed oilseeds on methane emission, nitrogen

utilization efficiency and milk fatty acid profile of lactating dairy cows. Anim. Feed Sci. Technol.

249:18-30.

FINANCIAMIENTO. Proyecto Núcleos de Investigación INIA 502776.

Page 46: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

46

EFECTO SOBRE LA DIGESTIBILIDAD, PRODUCCIÓN DE GAS Y METANO DE UN

ADITIVO DE PLEUROTUS OSTREATUS EN DIETAS ALTAS EN FIBRA.

Effect on digestibility, gas and methane production of an additive of Pleurotus ostreatus in high

fiber diets

Astudillo-Neira, R.1, Suescun-Ospina, S

1., Vera, N

1., Julio Alarcón-Enos

2, Ávila-Stagno, J

1*,

1Departamento de Ciencia Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias.

2 Laboratorio de Síntesis y

Biotransformación de Productos Naturales, Dpto. Ciencias Básicas, Universidad del Bio-Bio, Chillán,

Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Los hongos de pudrición blanca, entre los que se incluye Pleurotus ostreatus, han sido estudiados para

la degradación de residuos de cultivos en fermentación sólida, y se ha reportado que degradan la

lignina e incrementan la digestibilidad de la dieta de forma más eficiente que otros microorganismos

como bacterias (Okano et al., 2009). Fue planteada la hipótesis de que el uso de un aditivo compuesto

por el producto de la fermentación solida de P. ostreatus, en una dieta con alto contenido de fibra,

tendrá mejores parámetros de digestibilidad y fermentación in vitro. El objetivo de este estudio fue

examinar el efecto de la adición de un aditivo de P. ostreatus, sobre la digestibilidad y producción total

de gas y metano sobre una dieta alta en FDA en una fermentación in vitro.

MATERIALES Y MÉTODOS Este estudio se realizó en el laboratorio de Nutrición Animal y Sistemas Ganaderos de la Universidad

de Concepción (Chillán, Chile). Fue formulada una dieta para vacas secas, con FDA de 30%,

incluyendo: heno de trébol con ballica, grano de soya, alimento concentrado comercial (Cosetán

Tradicional®), grano de maíz molido, ensilaje de maíz, maíz grano húmedo, paja de trigo, vinaza,

vitaminas y minerales, aportando 13% PC, 46% FDN, 2,0 Mcal EM, y 30% FDA. Fue usado como

aditivo el producto de la fermentación solida de Pleurotus ostreatus cepa 136, en heno de ballica-

festuca (14 días) (14,5% MS) en el Laboratorio de Síntesis de Productos Naturales, de la Facultad de

Ciencias de la Universidad del Bío Bío (Chillán, Chile). El aditivo fue incluido en concentraciones de

0, 3 y 6% de la dieta BMS en un experimento tipo batch (Ávila et al., 2011) para la evaluación de su

efecto sobre los parámetros de fermentación in vitro de la dieta a las 24 h de incubación. En detalle, se

realizaron incubaciones en viales ámbar de 50 ml, de 0,5 g de cada tratamiento en bolsas filtrantes

Ankon F57, con 25 ml de una mezcla de licor ruminal con solución de incubación (Menke et al., 1979)

en una proporción 1:3. Los viales tapados fueron incubados a 39°C sobre agitador orbital.

Se evaluó digestibilidad in vitro de materia seca (DIVMS), producción de gas neto, y producción de

metano. Los resultados fueron analizados con ANOVA y prueba de comparación de Tukey, cuando se

encontraron diferencias significativas (p<0.05), utilizando los Programas estadísticos SAS e Infostat.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La inclusión creciente de P. ostreatus (PO) como aditivo incrementó la digestibilidad in vitro de la

dieta (p<0,05) y redujo la producción de gas tanto en la cantidad neta, pero no la cantidad neta por

materia seca incubada (MSI) ni digerida (MSd; Cuadro 1). La adición de PO disminuyó

significativamente la producción de metano. La producción de metano neta por materia seca incubada

(mg CH4/g MSI), disminuyó en 35,70%, mientras la producción neta por materia seca degradada (mg

CH4/g MSd) disminuyó 45,21%. Esto está directamente relacionado a la mayor digestibilidad de la

dieta y a la reducción de la producción neta de metano.

Este cambio es debido a la interacción de: primero el aditivo fúngico incluye material vegetal que ha

sido previamente afectado por el crecimiento de PO, implicando degradación de los componentes de la

Page 47: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

47

pared celular y liberación de enzimas extracelulares involucradas en la degradación de lignina, y

segundo al aporte del micelio mismo del hongo el cual aumenta el aporte de proteína del material

vegetal fermentado (Akinfemi y Ogunwole (2012). Estos últimos autores reportaron disminución de

producción de metano, como resultado de la incubación de paja de arroz sometida previamente a

fermentación sólida con P. ostreatus.

Cuadro 1. Parámetros de fermentación de dieta alta en FDA, a las 24 horas de incubación, según

inclusión de aditivo en base a P. ostreatus.

Parámetros INCLUSIÓN ADITIVO1 P- Valor3

0% 3% 6% EEM2 PO

DIVMS (%) 50,0 b 55,0 a 58,0 a 0,01 0,0009

Producción de gas

Neto (mL) 46,87 a 40,61 b 32,61 c 1,53 <0,0001

Neto/MSincubada (mL/gMSI) 102,31 a 100,63 a 98,91 a 4,63 0,8743 Neto/MS digerida (mL/gMSD) 206,08 184,18 174,84 11,27 0,1538

pH 6,73 c 6,83 b 6,92 a 0,02 <0,0001

Producción metano

Neto (mg) 4,82 a 3,67 a 2,28 b 0,33 <0,0001

Neto/MSincubada (mg/gMSI) 10,42 a 9,70 a 6,70 b 0,85 0,0084 Neto/MSdegradada (mg/gMSd) 19,22 a 15,13 a 10,53 b 1,31 0,0002

1Letras distintas en una misma fila indican diferencias significativas (P < 0,05) con prueba Tukey. 2Error estándar de la media. 3Probabilidad de diferencias

por inclusión de Pleurotus ostreatus (PO).

Akinfemi y Ogunwole (2012) realizaron fermentación solida de paja de arroz, para luego esta ser

evaluada en incubaciones in vitro reportando mayores producciones de gas a las 24 h (38,00 ml), en

comparación al control (30,00 ml), al igual que a las 48 y 72 h, y mayores digestibilidades de materia

orgánica (51.17% tratamiento control y 57,02% tratamiento paja de arroz pre tratada con P.ostreatus).

CONCLUSIÓN

El aditivo evaluado en dieta de vacas lecheras secas, aumentó la digestibilidad in vitro de la materia

seca, disminuyó la producción de gas neto y disminuyó la producción de metano neto y por materia

seca incubada y degradada. Su utilización mejoraría la eficiencia de utilización de nutrientes y reduciría

el impacto ambiental de los sistemas ganaderos.

REFERENCIAS

ÁVILA, J.S., CHAVES, A.V., HERNÁNDEZ-CALVA, M., BEAUCHEMIN, K.A., MCGINN, S.M.,

WANG, Y., HARSTAD, O.M., MC ALLISTER, T.A. 2011.. Animal Feed Science and Technology

166–167. 265–268.

OKANO, K., N. OHKOSHI, A. NISHIYAMA, T. USAGAWA, M. KITAGAWA. 2009. Animal Feed

Science and Technology 152 (2009) 278–285

AKINFEMI, A. AND O.A. OGUNWOLE. 2012. Slovak J. Anim. Sci., 45, (1): 14-20.

MENKE, K., RAAB, L., SALEWSKI, A., STEINGASS, H., FRITZ, D., SCHNEIDER, W. 1979. The

Journal of Agricultural Science (Camb) 93, 217 - 222

Page 48: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

48

EFECTO DE LA INCORPORACIÓN DE SACAROSA EN DIETAS MATERNAS SOBRE EL

CONSUMO TOTAL DE SACAROSA Y GLUTAMATO MONOSÓDICO DE CERDOS DE

RECRÍA

Effect of sucrose inclusion into maternal diets on total consumption of sucrose and monosodium

glutamate of postweaned pigs

Giselle Salas1, Cristian Lazcano

2, Sergio A. Guzmán-Pino

1

1Departamento de Fomento de la Producción Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias,

Universidad de Chile, Santiago, Chile. 2Agrícola Santa Lucía Ltda., Pichidegua, Chile.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El destete es el evento más estresante en la vida de los cerdos criados de manera intensiva. Los

mamíferos, como el cerdo, diferencian al menos cinco sabores primarios, y tienden a preferir

innatamente compuestos de sabores dulces y umami, tales como sacarosa y glutamato monosódico

(MSG), respectivamente (Roura y Fu, 2017). Sin embargo, hasta la fecha no existe mucha información

sobre la influencia de la incorporación de sabores en las dietas que reciben las cerdas durante la

gestación y lactancia sobre el consumo total de su descendencia. El objetivo del presente estudio fue

evaluar el efecto de la incorporación de un compuesto de sabor dulce (sacarosa) en la dieta de las

cerdas durante la gestación y lactancia sobre el consumo total de sacarosa y glutamato monosódico de

su descendencia.

MATERIALES Y MÉTODOS

Este estudio fue realizado en un plantel comercial de cerdos ubicado en la comuna de Pichidegua, VI

Región de Chile. Se realizó en dos sitios productivos de la empresa, el Sitio 1 que corresponde a la

gestación y maternidad, y el Sitio 2 que corresponde a la recría. Se seleccionaron 22 cerdas gestantes

(Landrace × Large White) preñadas con macho PIC 337®, paridad 2-4 partos, condición corporal 3 y

espesor de grasa dorsal 9 mm. Al día 85 de preñez, las cerdas fueron divididas al azar en dos grupos

experimentales, grupo control y grupo tratamiento, diferenciados por la incorporación en el grupo

tratamiento de 50 g/kg de sacarosa sobre las dietas estándar (balanceadas) de gestación y lactancia

entregadas al grupo control. Posterior al parto y durante el periodo de lactancia, los lechones nacidos de

cada hembra fueron identificados y permanecieron con sus respectivas madres hasta el momento del

destete (21 días de vida). Allí, se seleccionaron 208 lechones del total de animales nacidos (285) que

fueron trasladados a una sala de recría y se alojaron en 8 corrales (26 cerdos/corral, 4 corrales/grupo).

Los 26 cerdos de cada corral fueron separados temporalmente dentro del mismo corral en 13 parejas

determinadas al azar, por medio de vallas divisoras removibles. Se determinaron los consumos totales

de los cerdos para diferentes soluciones de sacarosa y MSG. Para esto, se ofrecieron durante 2 minutos

las distintas concentraciones de sacarosa o de MSG en un único bebedero conteniendo 500 ml de la

solución. El primer día se ofrecieron las concentraciones de sacarosa: 1, 6, 12 y 18 mM. Luego, el

segundo día se ofrecieron las concentraciones de MSG: 1, 3, 9 y 27 mM. El consumo total de cada una

de las soluciones fue considerado como la diferencia entre el peso de la solución ofrecida en cada

bebedero, menos el peso de salida del mismo bebedero. Los datos obtenidos se analizaron con

ANOVA, por medio del procedimiento GLM del software SAS. Se consideraron tres factores

principales, el efecto del grupo experimental (incorporación pre y postnatal de 50 g/kg de sacarosa a

través de sus madres), la concentración ofrecida (de sacarosa o MSG), y su interacción.

Page 49: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

49

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados del consumo total, considerando exclusivamente el factor grupo experimental, se

observan en el cuadro 1. El consumo total de soluciones de sacarosa disminuyó en los cerdos cuyas

madres recibieron 50 g/kg de sacarosa durante gestación y lactancia, en comparación con los cerdos

nacidos de hembras del grupo control (p < 0,001). Esto se evidenció en menores consumos de la

solución de sacarosa en tres de las cuatro concentraciones ofrecidas, ya sea 1 mM (267 vs 416 g, p <

0,001), 12 mM (370 vs 481 g, p < 0,007) o 18 mM (297 vs 481 g, p < 0,001). En cambio, en relación al

consumo total de MSG, no se observaron diferencias significativas en el consumo de ambos grupos

experimentales (p = 0,753). Durante la gestación y lactancia, la glucosa es transmitida de manera

continua y sostenida de la madre a los fetos, influenciando directamente dichas etapas. Además, ante un

estímulo prolongado puede existir una disminución de receptores asociados a la percepción gustativa o

un cambio en su síntesis (García, 2011). Por otra parte, se describe que un consumo mayor de

carbohidratos en dietas prenatales puede ser un factor determinante para el posterior desarrollo de

hiperglicemia, obesidad y/o diabetes mellitus tipo 2 en la descendencia (Beardsall et al., 2008).

Cuadro 1. Consumo total (g) de soluciones de sacarosa o glutamato monosódico (MSG) en cerdos

provenientes de hembras control y cerdas alimentadas con 50 g/kg de sacarosa en dietas de gestación y

lactancia.

Consumo (g)

Control Sacarosa EEM Valor-p

Sacarosa 451,046 319,242 10,663 < 0,001

MSG 452,538 449,397 7,136 0,753

CONCLUSIONES

La incorporación de sacarosa en dietas maternas de gestación y lactancia influencia la conducta

alimentaria de su descendencia en el período de recría. El efecto incluye una disminución en la

motivación de los animales por consumir este compuesto en el período post destete, pero no así en el

consumo total de MSG.

REFERENCIAS

BEARDSALL, K.; DIDERHOLM, B.; DUNGER, D. 2008. Insulin and carbohydrate metabolism.

Best. Pract. Res. Clin. Endocrinol. Metab. 22: 41-55.

GARCÍA, J. 2011. Receptores acoplados a proteínas G y su desensibilización. Revista odontológica

mexicana. 15(4): 210-213.

ROURA, E.; FU, M. 2017. Taste, nutrient sensing and feed intake in pigs (130 years of research: then,

now and future). Anim. Feed Sci. Technol. 223: 3-12.

AGRADECIMIENTOS

FONDECYT 3170293.

Page 50: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

50

EXPRESIÓN DE RECEPTORES GUSTATIVOS UMAMI EN DIFERENTES TEJIDOS DEL

TRACTO GASTROINTESTINAL DE POLLITAS LEGHORN

Expression of umami taste receptors in different tissues of the gastrointestinal tract of leghorn

chickens

Paloma Cordero1, Miguel Guzmán

2, Sergio A. Guzmán-Pino

1

1Departamento de Fomento de la Producción Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias,

Universidad de Chile, Santiago, Chile. 2Laboratorio de Patología Aviar, Facultad de Ciencias

Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile, Santiago, Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La producción de huevos tiene un rol importante en la alimentación de la población chilena. Su

producción ha aumentado en las últimas décadas, alcanzando más de 3.200 millones de huevos/año. La

nutrición en los sistemas avícolas es un punto crítico para optimizar el rendimiento animal y la

rentabilidad final. En ese sentido, se ha descrito que las aves tendrían la capacidad de seleccionar los

alimentos a través de mecanismos de percepción gustativa, pudiendo escoger nutrientes en base a sus

requerimientos. Así, los receptores de los tejidos del tracto digestivo de las aves detectan compuestos

de sabores umami, amargo y graso, entre otros (Niknafs y Roura, 2018). El objetivo de este estudio fue

evaluar la expresión génica asociada a receptores gustativos del sabor umami en distintos tejidos del

tracto gastrointestinal de pollitas Leghorn.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se llevó a cabo en las dependencias de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la

Universidad de Chile durante los meses de Junio y Julio de 2020. Se seleccionaron al azar un total de 6

pollitas de 13 semanas de edad en etapa de recría, sin anomalías o enfermedades preexistentes, para la

extracción de distintas porciones del tracto gastrointestinal (base de paladar, base de lengua, buche,

proventrículo, molleja, duodeno y yeyuno) y la cuantificación de genes de receptores umami. El ARN

total se cuantificó utilizando un fluorométro Qubit 3.0 y se removió ADN genómico con DNasa I. El

ADN complementario se sintetizó y amplificó mediante un kit Affinity Script Q-PCR cDNA Synthesis

Kit, utilizando un termociclador Step One. Para la reacción de PCR se utilizó un kit Brilliant SYBR

Green QPCR Master Mix y un termociclador Eco Real-Time PCR System. Se comparó la expresión de

los genes T1R1, T1R3, mGluR1, mGluR4, GPR139 y GPRC6A en los distintos tejidos muestreados.

La normalidad de los datos fue evaluada mediante prueba de Shapiro-Wilks, y las diferencias

significativas mediante la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis, utilizando el software Prism 8.0.2.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El análisis de cuantificación determinó la presencia de los genes T1R1, T1R3, mGluR1y GPR139 en

todas las muestras de tejido evaluadas (Figura 1). Los gráficos A, B, C y E muestran expresiones

variables de los genes anteriormente descritos sin diferencias significativas entre los distintos tejidos (p

> 0,05). Por su parte, la expresión del gen asociado al receptor mGluR4 no se detectó en duodeno ni

yeyuno (gráfico D), mientras que el gen asociado al receptor GPRC6A no se detectó en lengua (gráfico

F), ambos genes con expresiones variables sin diferencias significativas (p > 0,05). El TGI como

órgano sensorial detecta y reacciona a señales químicas luminales con la finalidad de iniciar las vías

necesarias que permiten una correcta funcionalidad digestiva.

Page 51: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

51

Bas

e pal

adar

Lengua

Buch

e

Prove

ntric

ulo

Molle

ja

Duoden

o

Yeyuno

0

5

10

15

20

25

T1R1

Tejido

Exp

resió

n r

ela

tiva

Bas

e pal

adar

Lengua

Buch

e

Prove

ntric

ulo

Molle

ja

Duoden

o

Yeyuno

0

10

20

30

T1R3

Tejido

Exp

resió

n r

ela

tiva

Bas

e pal

adar

Lengua

Buch

e

Prove

ntric

ulo

Molle

ja

Dued

ono

Yeyuno

0

5

10

15

20

mGluR1

Tejido

Exp

resió

n r

ela

tiva

Bas

e pal

adar

Lengua

Buch

e

Prove

ntric

ulo

Molle

ja

Duoden

o

Yeyuno

0

5

10

15

20

mGluR4

Tejido

Exp

resió

n r

ela

tiva

Bas

e pal

adar

Lengua

Buch

e

Prove

ntric

ulo

Molle

ja

Duoden

o

Yeyuno

0

5

10

15

20

25

GPR139

Tejido

Exp

resió

n r

ela

tiva

Bas

e pal

adar

Lengua

Buch

e

Prove

ntric

ulo

Molle

ja

Duoden

o

Yeyuno

0

5

10

15

20

GPRC6A

Tejido

Exp

resió

n r

ela

tiva

Figura 1. Expresión relativa de genes de receptores gustativos umami T1R1 (A), T1R3 (B), mGLuR1 (C),

mGluR4 (D), GPR139 (E) y GPRC6A (F) en distintos tejidos del tracto gastrointestinal de pollitas Leghorn.

CONCLUSIONES

Existe expresión génica de receptores asociados a la percepción gustativa del sabor umami en los

distintos tejidos del tracto gastrointestinal de pollitas Leghorn.

AGRADECIMIENTOS. FONDECYT 11190569.

REFERENCIAS

NIKNAFS, S.; ROURA, E. 2018. Nutrient sensing, taste and feed intake in avian species. Nutr Res

Rev. 31(2):256-266.

A B

C D

F E

Page 52: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

52

EFECTOS DE ADICIÓN DE ORUJO DE UVA SOBRE LA PRODUCCIÓN DE METANO Y

DIGESTIBILIDAD DE DIETAS CONTRASTANTES EN UN SISTEMA RUSITEC

Effects of adding grape marc on methane production and digestibility of contrasting diets in

Rusitec

Suescun-Ospina, S. T.1, 3

, Vera, N.1, Astudillo, R.

1, Williams, P.

2, Matamala, F.

1, Allende, R.

1 y Ávila-

Stagno, J.1*

1Departamento de Ciencia Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias.

2Depto. de Producción Animal,

Facultad de Agronomía, Universidad de Concepción, Av. V. Méndez 595, Chillán, Chile. 3Escuela de

Ciencias Animales, Universidad de los Llanos, Colombia. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El orujo de uva (OU) posee potencial para reducir las emisiones de CH4 entérico y la excreción de

nitrógeno en rumiantes (Russo et al., 2017). En estudios preliminares en batch la inclusión de OU

Variedad País al 20% base materia seca (MS) redujo en 15% la producción de CH4 (mg/gMSi) en una

dieta para ganado de carne, aunque los resultados obtenidos en dietas para ganado de leche no son

concluyentes (datos sin publicar). Este ensayo buscó evaluar los efectos de la inclusión de OU sobre la

digestibilidad y la producción de CH4 de dietas con diferentes niveles de fibra en un sistema de

fermentación semicontinuo Rusitec.

MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se realizó en julio de 2020 en el Laboratorio de Nutrición y Sistemas Ganaderos de la

Universidad de Concepción. Se realizaron dos incubaciones con 10 días de adaptación y 6 de muestreo.

Se obtuvo fluido ruminal y digesta sólida de bovinos canulados, alimentados con heno, concentrado y

suplemento vitamínico mineral (75:20:5). Se evaluaron cuatro tratamientos (Cuadro 1), dos dietas

basales, una alta en forraje (AF) y una alta en concentrado (AC), con y sin OU al 20% (bMS) (+OU, -

OU), asignados por duplicado a un fermentador (n=8) tipo RUSITEC. Cada fermentador recibió 1 L de

fluido ruminal y buffer McDougall en relación 4:1 (Gutierrez et al., 2020) y dos bolsas de dacrón, una

con 40 g de digesta bovina sólida y otra con 10 g de uno de los sustratos de cada tratamiento. Cada

bolsa con digesta fue reemplazada por otra con el tratamiento correspondiente al fermentador a las 24

h. Las bolsas fueron cambiadas cada 48 h, y lavadas y secadas a 60 °C por 24 h para determinar la

desaparición in vitro de materia seca (DIVMS). Se determinó el pH de cada fermentador. El volumen

de gas se midió por desplazamiento de agua previa extracción de una muestra para determinación de la

concentración de CH4 por cromatografía de gases. Los datos se analizaron en Stata14 mediante

ANOVA de medidas repetidas, con un diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial 22. Se

realizó comparación de medias con prueba de Tukey-HSD, declarándose significancias estadísticas con

P < 0,05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La inclusión de OU no afectó la digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS), ni la producción de

gas (Cuadro 2) de las dietas evaluadas, aunque estos parámetros fueron superiores (P <0,001) en las

dietas AC, lo que se debe probablemente a las variaciones en carbohidratos no fibrosos. La interacción

F:CxOU (P =0,014) en la DIVMS podría obedecer a los contenidos de material lignocelulósicos del

OU y los ingredientes que sustituyó. La producción de CH4 (mg/gMSi) fue reducida (P = 0,029) en

cerca de un 20 % por la inclusión de OU, aunque el rendimiento (mg CH4/gMSd) no fue afectado (P =

0.337) lo que puede atribuirse tanto a los taninos como a los ácidos grasos presentes en el OU (Hixson

et al, 2018).

Page 53: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

53

Cuadro1. Composición y análisis de las dietas incubadas. AF (F:C 70:30)

1 AC (F:C 30:70)

Ítem – OU + OU – OU + OU

Ingredientes (%)

Heno mixto trébol: ballica 32,5 10,0 - -

Heno de alfalfa 37,5 40,0 20,0 20,0

Ensilaje de maíz - - 20,0 -

Orujo de uva - 20,0 - 20,0

Maíz grano húmedo 11,8 14,5 19,4 23,5

Soya molida 2,2 4,5 11,8 10,5

Avena 15,0 10,0 27,8 25,0

Minerales 1,0 1,0 1,0 1,0

Composición química (g/kg MS)

Materia Seca (g/kg Materia Verde) 933 926 922 934

Proteína Cruda 151 152 160 161

Extracto Etéreo 15,3 24,5 16,6 23,9

Fibra Detergente Neutro 407 397 283 272

Carbohidratos no fibrosos* 341 334 475 469 1AF, dieta alta en forraje; AC, dieta alta en concentrado; con (+) o sin (-) OU. * Calculado

Cuadro 2. Digestibilidad in vitro de la materia seca, producción de gas y metano de las dietas

incubadas. Ítem AF

1 AC EEM

2 P-Valor

3

– OU + OU – OU + OU F:C OU F:C×OU

DIVMS (%) 58,3AB 55,0A

62,4BC 65,4C

1,15 <0,001 0,966 0,014

Gas (mL)

/g Ms incubada 143,8A 146,4A

167,9B 168,4B

5,33 <0,001 0,703 0,831

/g MS digerida 248,1 264,8 270,5 268,4 10,98 0,296 0,379 0,243

CH4 (mg)

/día 26,4A 25,6A

36,7B 34,6B

1,62 <0,001 0,337 0,726

/g MS incubada 3,18AB

2,54A 4,43

C 3,59

B 0,169 <0,001 0,029 0,293

/g MS digerida 4,86AB

4,58A 6,35

C 5,79

BC 0,301 <0,001 0,137 0,651

/g FDN incubada 6,62A 6,70

A 13,22

B 12,50

B 0,571 <0,001 0,568 0,666

A-C Letras distintas en una misma fila indican diferencias significativas (P < 0,05). 1AF, dieta alta en forraje; AC, dieta alta en concentrado; con (+) o sin (-)

OU. 2Error estándar de la media. 3Probabilidad de diferencias entre: proporción F:C, concentración de OU, e interacción (F:C×OU).

CONCLUSIÓN

La adición de un 20% base MS de OU no afectó la DIVMS, ni la producción de gas de las dietas, pero

si redujo la producción de CH4. Estos resultados sugieren la necesidad de evaluar otros parámetros de

la fermentación ruminal a fin de dilucidar los mecanismos de acción del OU sobre la metanogénesis y

la fermentación ruminal.

REFERENCIAS

GUTIERREZ-GOMEZ, C., N. VERA, R. ALLENDE, P. WILLIAMS, R. ASTUDILLO AND J.

ÁVILA-STAGNO. 2020. Linseed and glycerol in forage diets effect methane production and rumen

fermentation parameters in a Rusitec semi-continuos system. Anim. Prod. Sci. 60, 923-929.

HIXSON, J. L., DURMIC, Z., VADHANABHUTI, J., VERCOE, P. E., SMITH, P. A., & WILKES, E.

N. 2018. Exploiting Compositionally Similar Grape Marc Samples to Achieve Gradients of Condensed

Tannin and Fatty Acids for Modulating In Vitro Methanogenesis. Molecules (Basel, Switzerland),

23(7), 1793.

RUSSO V. M., JACOBS J. L., HANNAH M. C., MOATE P. J., DUNSHEA F. R., LEURY B. J. 2017.

In vitro evaluation of the methane mitigation potential of a range of grape marc products. Anim. Prod.

Sci. 57, 1437-1444

Page 54: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

54

PRESENCIA DE DIFERENTES MICOTOXINAS EN MAÍZ GRANO (Zea mays)

DE ORIGEN CHILENO

Presence of different mycotoxins in Chilean origin corn (Zea mays)

Antonia Muñoz H., Gastón Cassus B.

Departamento Técnico de Nutrición, Veterquímica, Santiago, Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Dentro de la alimentación animal, el maíz es uno de los principales ingredientes utilizados,

representando cerca del 60% del total de ingredientes utilizados en alimentación de animales

monogástricos. Las micotoxinas son metabolitos de hongos que pueden estar presentes en diferentes

alimentos destinados a producción animal, como el maíz, las cuales tienen efectos sinérgicos,

acumulativos y sistémicos en los animales, los que van desde problemas productivos y reproductivos,

hasta metabólicos. El gran problema de las micotoxinas, además de sus efectos indeseados, es que su

control es complejo, debido a que son muy estables a altas temperatura y cambios de pH. El objetivo

del presente estudio fue evaluar cuantitativamente la presencia de diferentes micotoxinas en maíz grano

cultivado y cosechado en Chile (Magnoli, et al., 2019; Prestes, et al., 2019).

MATERIALES Y MÉTODOS

Para realizar el estudio fueron recolectadas 44 muestras de maíz grano cultivado y cosechado en Chile,

procedentes de diferentes explotaciones avícolas, ganaderas, porcícolas y plantas de alimento de

diferentes especies animales. Las muestras fueron recolectadas desde enero a septiembre de 2020. A

cada muestra se le analizaron una o más de las diferentes micotoxinas: aflatoxina, fumonisina,

ocratoxina, zearalenona, deoxinivalenol (DON), toxina T-2. Se hicieron 97 diferentes análisis en las 44

muestras de maíz.

Para analizar las muestras se utilizó el equipo Raptor con kits Reveal Q+ Max (Neogen®)

correspondientes a cada micotoxina. El equipo Raptor mide cuantitativamente micotoxinas mediante el

método de inmunocromatografía de flujo lateral.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados de micotoxinas obtenidos en el maíz nacional durante el período evaluado se encuentran

en niveles de bajo riesgo según la norma y la ley chilena de contaminantes, según la Agencia de

Medicamentos y Alimentación de los EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) y según la Fundación

Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal (FEDNA). Una de las micotoxinas más relevantes

en el maíz es la fumonisina, que se presenta mayoritariamente en la superficie del grano y en el polvillo

o restos de cosecha de éste, por lo cual fue la micotoxina más analizada dentro de los 97 análisis

(Cuadro 1).

Cuadro 1. Contenido de diferentes micotoxinas en maíz grano de origen chileno (ppb).

Aflatoxina Fumonisina Ocratoxina Zearalenona Deoxinivalenol Toxina T-2

N° de muestras 23 38 12 7 15 2

Promedio 1,19 1.090,08 0,08 96,50 146,00 22,50

Valor mínimo 0,00 0,00 0,00 40,20 30,00 0,00

Valor máximo 2,30 5.100,00 0,46 173,40 1.000,00 45,00

Page 55: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

55

Es interesante observar que todas las muestras analizadas para zearalenona y deoxinivalenol fueron

positivas a estas micotoxinas, aunque los niveles encontrados fueron muy bajos para ambas.

Debido al tiempo de acopio y los procesos normales de producción de micotoxinas en alimentos

contaminados por hongos, los granos con mayor período de guarda deberían presentar mayores niveles

de las diferentes micotoxinas; en Chile, al ocurrir la cosecha del maíz durante los primeros meses del

año, a fin del período analizado los niveles de micotoxinas en el maíz almacenado serán más elevados

mientras mayor tiempo ha permanecido acopiado. En ese sentido, al final del estudio, los granos de

maíz que aún quedan almacenados, debiesen tener mayores niveles de micotoxinas. En las figuras 1 y 2

se presentan los niveles de aflatoxinas y fumonisinas en las muestras analizadas a lo largo del año.

Tal como se observa en la figura 1, el contenido de aflatoxinas presenta una tendencia al alza a medida

que avanza el tiempo de almacenaje de los granos de maíz, llegando a niveles máximos en el segundo

semestre; sin embargo, esto no ocurre en las fumonisinas, que presentan valores altos y bajos en todos

los análisis realizados a lo largo del año (Figura 2).

CONCLUSIONES

Es fundamental un muestreo continuo de micotoxinas de las materias primas, sobre todo del maíz, que

representa una alta inclusión dentro del alimento. El muestreo continuo tiene como fin asegurar que los

alimentos que consumen los animales no produzcan bajas productivas o reproductivas si estas

presentaran riesgo de micotoxinas. Si bien las muestras analizadas presentan bajos valores de

micotoxinas de acuerdo a los rangos recomendados por la autoridad y entes internacionales, esto no

quiere decir que estos alimentos no representen riesgos de micotoxinas, ya que estas no se distribuyen

de manera homogénea en los insumos, por lo que una toma de una muestra representativa es primordial

para detectarlas de manera eficaz, aun así existiendo la posibilidad de que no aparezcan micotoxinas en

los muestreos, lo que las convierte en un enemigo invisible, del cual siempre hay que estar atento.

REFERENCIAS

MAGNOLI, A.; POLONI, V.; CAVAGLIERI, L. 2019. Impact of mycotoxin contamination in the

animal feed industry. Current Opinion in Food Science. Volume 29, Pages 99-108

PRESTES, I.; ROCHA, L.; NUÑEZ, H.; SILVA, S. 2019. Fungi and mycotoxins in corn grains and

their consequences. Scientia Agropecuaria 10(4): 559-570.

Figura 1. Contenido de aflatoxinas en maíz grano de origen

chileno (ppb)

Figura 2. Contenido de fumonisina en maíz grano de origen

chileno (ppb).

Page 56: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

56

HÁBITOS ALIMENTARIOS Y COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LA DIETA DEL PEZ

ACHA (Medialuna ancietae): UNA ESPECIA HERBÍVOBORA CON POTENCIAL PARA LA

ACUICULTURA SUSTENTABLE EN EL NORTE DE CHILE

Food habits and diet nutritional composition of the Acha fish (Medialuna ancietae): an herbivore

species with sustainable aquaculture potential in Northern Chile

Lozano-Muñoz Ivonne1, Castellaro Giorgio

1, Wacyk Jurij

1, Bueno German

2

1Facultad de Ciencias Agronómicas, Producción Animal, Laboratorio de Nutrición, Universidad de

Chile, Santa Rosa 11315, La Pintana, CP 8820808 Santiago, Región Metropolitana, Chile 2Facultad de Recursos Naturales Renovables, Universidad Arturo Prat, Avenida Arturo Prat 2120,

Iquique, Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCIÓN

La sustentabilidad en la acuicultura es una necesidad del futuro, no solo como el medio más

prometedor de suministrar la proteína que el mundo necesitará para alimentar a su creciente población,

sino también para ofrecer la conservación necesaria de los recursos oceánicos. El uso de insumos de

peces silvestres en la producción de peces criados en granjas, también conocido como la relación Fish

In: Fish Out (FI: FO), ha sido una preocupación principal de la sustentabilidad en la producción

acuícola (Salin and Ataguba 2018; Lara de la Casa and Boyland 2019). El pez Acha endémico

(Medialuna ancietae) en el norte de Chile es un pez sobreexplotado (Schiel y Foster, 2015) que se ha

asociado con la vegetación acuática como fuente de alimento. El objetivo de esta investigación fue

estudiar los hábitos alimenticios del pez Medialuna ancietae. Para ello, se realizó un análisis

microhistológico y de composición nutricional de algas y del contenido digestivo (estómago) de peces

capturados en las costas del norte de Chile.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se recolectaron mediante buceo de la zona intermareal, especies de macroalgas de las costas de Iquique

(20°12′50.76″ S, 70°9′8.64″ O) y Pisagüa (19°35′49.92″ S, 70°12′47.88″ O.), para la obtención de

patrones de referencia y composición nutricional. Por buceo con arpón fueron capturados individuos

de pez Acha durante los meses de enero a noviembre del año 2019. Las muestras de macroalgas fueron

secadas en terreno y fijadas con formalina al 4% en agua de mar para su análisis microhistológico. Para

su composición nutricional las macroalgas fueron depositadas en nitrógeno líquido y posteriormente

liofilizadas. Los peces fueron sacrificados por dislocación cervical. Las muestras de estómago se

conservaron en formalina al 37%. El contenido estomacal se separó macroscópicamente por grupo

taxonómico y se conservó en formalina al 10%. Para el análisis microhistológico se utilizó la

metodología de diafanización (Castellaro et al. 2007) y el método de bicarbonato de sodio (Dacar y

Giannoni 2001). Se realizó captura, comparación e identificación de imágenes (microscopio LEICA,

Modelo DM500 con cámara digital ICC50W) con los patrones de referencia. Para el análisis

nutricional de las macroalgas identificadas en la dieta del pez, se utilizaron los métodos oficiales

AOAC: análisis proximal: proteína cruda, 984.13 A-D (2006), método Kjeldahl, utilizando el factor

6.25 x valor de nitrógeno; determinación de ceniza, 942.05; grasa cruda por extracción 920.39 (A);

humedad, 934.01 (2006); fibra cruda, 978.10 (2006); y carbohidratos totales por diferencia 100% − %(proteína cruda + ceniza + grasa cruda+ humedad). Los resultados del análisis de los componentes de

la dieta se presentaron como porcentaje de ocurrencia.

Page 57: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

57

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el contenido estomacal de los peces se identificaron 4 principales componentes algales presentes en

la dieta: Lessonia berteroana (46,02±13,20%), seguida de Glossopohora kunthii (41,17±20,87) y

Corallina officinalis var. chilensis (22,85± 16,57), y Macrocystis integrifolia estando presente solo en

el mes de abril, y C. officianlis estando presente en los primeros meses del año. En su análisis

nutricional las macro algas mostraron un alto contenido de minerales y bajo contenido de grasa (0,2-

0,5%). En términos de proteína, G. kunthii presentó el mayor contenido (15,43%) en comparación con

L. berteroana (7,63%), Macrocystis (9,11%) y C. officinalis (4,24%). El primer semestre del año la

dieta de pez Acha tuvo un contenido importante de cenizas de 73,5%, un contenido de proteína del

12,5%, un aporte de carbohidratos de 39,06% y un contenido de grasa del 0,42% (base seca). Para los

meses de septiembre-noviembre, la dieta presentó valores similares de nutrientes, con excepción del

valor de cenizas, el cual fue más bajo (38,99%), con una tendencia a disminuir con respecto a los

primeros meses del año, debido a la ausencia del alga C. officinalis en la dieta del pez.

CONCLUSIONES

Los resultados de estos estudios mostraron que el pez Acha (Medialuna ancietae) es una especie

herbívora destacando la presencia durante el año de tres especies de algas en su dieta: Corallina

officinalis var. chilensis, Lessonia bertorana y Glossosphora kunthii. Los requerimientos del pez en

términos de nutrientes mostraron ser similares durante el año excluyendo el contenido porcentual de

cenizas, del cual se observó un contenido mayor en los primeros meses del año. Medialuna ancietae, al

ser una especie endémica y herbívora, tiene potencial para el desarrollo de una acuicultura sustentable

en el norte de Chile.

REFERENCIAS

CASTELLARO G. G., SQUELLA, N. F., ULLRICH, R. T., et al (2007). Algunas Técnicas

Microhistológicas Utilizadas en la Determinación de la Composición Botánica de Dietas de

Herbívoros. Agric Téc 67:86–93. https://doi.org/10.4067/S0365-28072007000100011.

DACAR, M.A., GIANNONI, S.M, (2001). A simple method for preparing reference slides of seed. J

Range Manag. 191–193.

LARA DE LA CASA E., BOYLAND. N. (2019). Fish welfare: an NGO’s point of view. In: dA

Derecho Animal: Forum of Animal Law Studies. pp 0077–84.

SALIN, K.R., ATAGUBA, G.A. (2018). Aquaculture and the environment: Towards sustainability. In:

Sustainable Aquaculture. Springer, pp 1–62.

SCHIEL, D.R., FOSTER, M.S. (2015). The Biology and Ecology of Giant Kelp Forests. Univ of

California Press.

Page 58: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

58

ANÁLISIS DEL PERFIL BIOQUÍMICO SANGUÍNEO DE TRUCHA ARCOIRIS

(ONCORHYNCHUS MYKISS) ALIMENTADAS CON DIETAS ALTERNATIVAS

Analysis of the blood biochemical profile of trout (Oncorhynchus mykiss) fed with alternative

diets

John Quiñones1, Rommy Díaz

2, Néstor Sepúlveda

3 y Jorge Farías

1

1Departamento de Ingeniería Química, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. 2Departamento de Ciencias Básicas, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile.

3Departamento de Ciencias Agropecuarias, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile.

INTRODUCCIÓN

El filete de trucha arcoíris es un alimento muy demandado, rico en proteínas, minerales y lípidos, cuya

producción requiere altos niveles de harina y aceite de pescado, lo cual es considerado poco sustentable

(Quiñones et al., 2020). En la actualidad, el aceite de raps se está utilizando como reemplazo al aceite

de pescado, pero tiene efectos limitantes en el perfil lipídico del filete de trucha (Quiñones et al., 2020).

En el hemisferio sur existe el cochayuyo (Durvillaea antarctica), una macroalga parda que posee

numerosos elementos nutricionales que podrían compensar los efectos del aceite de raps (Uribe et al.,

2019). Sin embargo, no existen antecedentes del efecto de la incorporación de ambos ingredientes

alternativos en la dieta sobre el estado de salud de trucha arcoíris. Por tanto, el objetivo de este estudio

fue evaluar el perfil bioquímico sanguíneo de truchas alimentadas con aceite de raps y harina de

cochayuyo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Este estudio fue realizado en la Unidad Experimental de Acuicultura del Departamento de Ciencias

Agropecuarias y Acuícolas, Universidad Católica de Temuco, Temuco, Chile. Después de un periodo

de aclimatación, 375 truchas arcoíris (17,6g ± 0,46 g DS) fueron distribuidas al azar en grupos de 25

peces en tanques de 100 L (4,4 kg/m3/tanque). Los tanques fueron abastecidos con un flujo abierto de

agua dulce y con una oxigenación de ~8 mg/L a ~14°C y con un fotoperiodo natural. De forma

aleatoria, se asignaron 5 dietas iso-proteicas, iso-lipídicas e iso-energéticas por triplicado. La primera

dieta correspondió al control (100% aceite de pescado y 100% harina de pescado del total de estos

ingredientes). Una segunda dieta contenía 10% de aceite de pescado y 90% de aceite de raps y las otras

tres dietas incluyeron 10% de aceite de pescado, 90% de aceite de raps y 3 niveles de harina de

cochayuyo (1,5%; 3% y 6%). Los peces fueron alimentados hasta aparente saciedad dos veces por día

durante 9 semanas. Al final del estudio, los peces fueron eutanasiados (86,7g±2,3g DS). De cada

tanque se tomaron 3 peces al azar donde se extrajo sangre de la vena caudal. El perfil bioquímico del

plasma sanguíneo fue determinado de forma comercial (Veteragro, Temuco, Chile), el análisis incluyó:

minerales (sodio, potasio, cloruros y calcio), lípidos (triglicéridos y colesterol), glucosa, creatinina y

urea. Los datos fueron analizados con una prueba de ANOVA y un análisis de comparación múltiple

Tukey. Un valor p<0,05 fue elegido para establecer diferencias significativas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El perfil bioquímico del plasma sanguíneo de truchas arcoíris alimentadas con aceite de raps y harina

de cochayuyo es presentado en el cuadro 1. Se observó que los metabolitos sanguíneos de la trucha

arcoíris se encontraban dentro de los parámetros normales de acuerdo a lo descrito por Coroian et al.

(2019), no observándose cambios en los minerales o metabolitos como la urea, creatinina o glucosa.

Aunque el cochayuyo contiene calcio, sodio y potasio, es posible que los niveles de harina incluidos (-

10%) impidan alterar significativamente los niveles normales de estos minerales en el plasma

sanguíneo de trucha. Los niveles de lípidos fueron similares a los reportados por Acar et al. (2018),

Page 59: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

59

observándose que el aceite de raps incrementó los niveles de triglicéridos y redujo el nivel de colesterol

(p<0,05). La harina de cochayuyo no modifica los lípidos totales del plasma sanguíneo de trucha,

posiblemente debido a su bajo contenido de lípidos totales (Uribe et al., 2019).

Cuadro 1. Efecto del aceite de raps y la harina de cochayuyo sobre el perfil bioquímico sanguíneo de

trucha arcoíris (Peso vivo: 86,7g±2,3g DS).

Datos expresados como medias ± desviación estándar (DS) Letras diferentes entre columnas a,b, representan diferencias significativas

(p<0,05).

CONCLUSIONES

El perfil bioquímico sanguíneo puede ser un antecedente clave para evaluar el estado de salud de los

animales y permite observar el efecto de nuevas dietas como las utilizadas en este estudio,

observándose que la harina de cochayuyo no altera significativamente los parámetros analizados, pero

el reemplazo de aceite de pescado por aceite de raps modifica los lípidos totales de la sangre de trucha

arcoíris, lo que puede ser considerado un aspecto importante en el diseño de dietas alternativas para

peces carnívoros.

REFERENCIAS

Acar, Ü., Parrino, V., Kesbiç, O. S., Lo Paro, G., Saoca, C., Abbate, F., & Fazio, F. (2018). Effects of

different levels of pomegranate seed oil on some blood parameters and disease resistance against

Yersinia ruckeri in rainbow trout. Frontiers in Physiology, 9, 596.

Coroian, C. O., Miresan, V., Raducu, C., Costea, C., Constantinescu, R., Coroian, A., & Cocan, D.

(2019). Oxidative Stress and Haematological Response in Rainbow Trout (Oncorhynchus Mykiss) Fed

with Brewer Yeast (Saccharomyces Cerevisiae) as Nutritional Supplement. Revista de Chimie, 70(10),

3727-3733.

Quiñones, J., Díaz, R., Dantagnan, P., Hernández, A., Valdes, M., Lorenzo, J. M., & Farías, J. G.

(2020) Dietary inclusion of Durvillaea antarctica meal and rapeseed (Brassica napus) oil on growth,

feed utilization and fillet quality of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss). Aquaculture, 530, 735882.

Uribe, E., Pardo-Orellana, C. M., Vega-Gálvez, A., Ah-Hen, K. S., Pastén, A., García, V., & Aubourg,

S. P. (2019). Effect of drying methods on bioactive compounds, nutritional, antioxidant, and

antidiabetic potential of brown alga Durvillaea antarctica. Drying Technology, 1-14

Minerales

Sodio (mmol/L) 155,3 ± 1,2 155,0 ± 1,0 156,3 ± 0,6 157,3 ± 1,0 156,0 ± 1,0

Potasio (mmol/L) 2,3 ± 0,1 2,4 ± 0,2 2,4 ± 0,3 2,5 ± 0,4 2,5 ± 0,3

Cloruros (mmol/L) 127,0 ± 3,0 124,7 ± 3,5 129,7 ± 1,5 129,0 ± 1,7 129,0 ± 2,1

Calcio (mmol/L) 1,9 ± 0,1 1,9 ± 0,0 1,9 ± 0,1 1,8 ± 0,2 1,8 ± 0,1

Lípidos

Triglicéridos (mmol/L) 3,5 ± 0,6a

4,5 ± 0,4b

4,4 ± 0,1b

4,7 ± 0,3b

4,6 ± 0,1b

Colesterol (mmol/L) 8,5 ± 0,5a

6,8 ± 0,1b

6,7 ± 0,9b

6,6 ± 0,8b

6,6 ± 0,6b

Otros

Urea (mmol/L) 2,9 ± 0,1 2,9 ± 0,2 2,8 ± 0,3 3,0 ± 0,2 2,8 ± 0,2

Creatinina (µmol/L) 23,2 ± 1,3 19,8 ± 2,3 19,1 ± 1,2 21,1 ± 1,9 18,4 ± 0,8

Glucosa (mmol/L) 4,6 ± 0,5 4,7 ± 0,4 4,3 ± 0,2 5,4 ± 0,7 4,9 ± 0,5

Dietas

6%Perfil Bioquímico Control Raps 1,5% 3%

Page 60: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

60

EFECTO DE AVELLANA CHILENA (GEVUINA AVELLANA) EN LA CALIDAD DE LA

CARNE DE CERDOS EN ENGORDA EN LA GANADERÍA FAMILIAR CAMPESINA DE

LUMACO, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.

Effect of chilean hazelnut (Gevuina avellana) on the meat quality in growing pigs in the family

farming livestock of Lumaco, La Araucanía.

12

Gastón Sepúlveda, 2David Cancino,

12Lidiana Velazquez,

2Daniela Tapia,

1Karla Inostroza,

1Rommy

Diaz, 1Néstor Sepúlveda.

1Doctorado en Ciencias Agroalimentarias y Medioambiente, Facultad de Ciencias Agropecuarias y

Forestales, Universidad de La Frontera. 2

Centro de Tecnología e Innovación de la Carne, Facultad de

Ciencias Agropecuarias y Forestales, Universidad de la Frontera, Avenida Francisco Salazar 01145,

Temuco, Chile.

INTRODUCCIÓN

El pastoreo tradicional de la avellana chilena (Gevuina avellana) es una práctica común en la comuna

de Lumaco, lo que ha dado popularidad a los productos cárnicos de cerdo de la zona, sin embargo, no

hay estudios que respalden esta calidad. El objetivo de este trabajo es evaluar la inclusión de avellana

chilena en la dieta de cerdos su efecto sobre la calidad de la canal y perfil de ácidos grasos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se seleccionaron 12 cerdos al azar, los cuales fueron divididos en tres grupos 0% (G0), 5% (G1) y

10% (G2) de inclusión de avellana en una ración tradicional en condiciones de campo en la comuna

de Lumaco durante un periodo de 60 días. Se tomaron muestras de lomo y se analizó el perfil de

ácidos grasos por cromatografía de gases Perkin-Elmer (GC; Clarus 500, Perkin Elmer Inc., USA).

Los ácidos grasos fueron identificados al comparar los tiempos de retención relativos de un estándar

comercial de esteres metílicos F.A.M.E Mix C4-C24, (Sigma-Aldrich, USA). Los resultados se

analizaron a través del software JMP 11.4 a través de Análisis de varianza de un factor y con un post

test de Dunnet.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La inclusión de 5% de avellana chilena generó una reducción significativa de ácidos grasos saturados

y un aumento significativo de los ácidos grasos monoinsaturados en comparación del grupo control

(G0) en las muestras de musculo, no así en las muestras de grasa donde no hubo cambios

significativos de los perfiles de ácidos grasos. Similares cambios se reportaron en dietas con diferentes

niveles de inclusión de castaña, la composición de ácidos grasos tendría directa relación con los

cambios en los perfiles de los músculos (de Jesús et al., 2017; Rey et al., 2006)

Se reportaron aumentos significativos de C16:1 en los grupos de inclusión de 5% (4.89 ± 0.39) y 10%

(5.20 ± 0.39) en las muestras de músculo y un aumento levemente significativo de C18:1n9t en los

grupos de 5% (40.38 ± 0.8). No se encontraron hallazgos significativos en las muestras de grasa. El

hecho que existiesen mayores cambios en los grupos de 5% de inclusión puede estar mediado por un

mayor porcentaje de proteína en la dieta, dietas hipo proteicas generan una menor actividad de la

enzima estereail-COA limitando la deposición de ácidos grasos (Domínguez et al., 2015).

Page 61: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

61

Figura 1. Composición (g/100 g FAMEs) de medias de ácidos grasos monoinsaturados (MUFA),

poliinsaturados (PUFA) y saturados (SUFA) de muestras de músculo de cerdos con inclusión de 0%

(G0), 5% (G1) y 10% (G2) de Avellana Chilena

CONCLUSIONES

La inclusión de avellana chilena incrementó los niveles de MUFA y redujo los SUFA sin mediar con

características de la canal. Los aumentos de C16:1 y C18:1n9t en las muestras de lomo con inclusión de

5% demuestran que una baja inclusión puede generar mejoras en la calidad de carne, sin embargo

nuevos ensayos son necesarios para determinar una manera eficiente de incorporación.

REFERENCIAS

DE JESÚS, M. C., DOMÍNGUEZ, R., CANTALAPIEDRA, J., IGLESIAS, A., & LORENZO, J. M.

(2017). Efecto de la inclusión de castaña en la formulación de piensos sobre calidad de la canal y la

carne de cerdo industrial. Informacion Tecnica Economica Agraria, 113(1), 36–51.

DOMÍNGUEZ, R., MARTÍNEZ, S., GÓMEZ, M., CARBALLO, J., & FRANCO, I. (2015). Fatty

acids, retinol and cholesterol composition in various fatty tissues of Celta pig breed: Effect of the use of

chestnuts in the finishing diet. Journal of Food Composition and Analysis, 37, 104–111.

REY, A. I., DAZA, A., LÓPEZ-CARRASCO, C., & LÓPEZ-BOTE, C. J. (2006). Feeding Iberian pigs

with acorns and grass in either free-range or confinement affects the carcass characteristics and fatty

acids and tocopherols accumulation in Longissimus dorsi muscle and backfat. Meat Science, 73(1).

Page 62: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

62

Page 63: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

63

Page 64: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

64

FRECUENCIA DE POLIMORFISMOS ASOCIADOS A PRODUCCIÓN DE SÓLIDOS

TOTALES Y QUESO EN REBAÑOS BOVINOS LECHEROS DEL SUR DE CHILE

Frequency of polymorphisms associated to total solids and cheese production of dairy herds in

southern Chile

Daniela Levicoy, Nicolás Pizarro-Aránguiz y Andrés M. Carvajal

Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Remehue, Osorno, Región de Los Lagos.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN La producción primaria de leche en el sur de Chile (Los Ríos y Los Lagos) concentra el 70% del total

nacional y en el último tiempo se ha orientado a aumentar el contenido de sólidos totales (ST; grasa y

proteína) debido a su mayor impacto en la transformación a derivados lácteos, entre ellos el queso,

obteniendo un mayor precio por parte de la industria. Una herramienta disponible para mejorar dicha

aptitud es utilizar biotipos que presentan polimorfismos o variantes favorables para dichas

características. Es el caso de los genes DGAT1 y CSN3 que codifican para las proteínas diacilglicerol

O-aciltransferasa y kappa-caseína, las cuales ejercen efectos mayores sobre la composición de la leche

y la transformación de leche a queso, respectivamente. El objetivo de este trabajo fue determinar la

frecuencia de variantes en estos genes en rebaños lecheros del sur de Chile.

MATERIALES Y MÉTODO Muestras de sangre individual se recolectaron vía punción caudal a partir de varios biotipos bovinos

lecheros presentes en predios de las regiones de Los Ríos y Los Lagos: Holstein-Friesian (HF, 56);

Jersey (JE, 41); Overo colorado (OC, 44); Frisón negro (FN, 46); Montbeliarde (MB, 39) e Híbridos

(HIB, 37) producto de cruza HF y OC. El ADN genómico se obtuvo utilizando un kit comercial

(GeneJet Whole blood Genomic DNA (Thermofisher Sci.) y los marcadores K232A DGAT1 y

variantes A, B, C, y E para CSN3 fueron genotipados mediante PCR-RFLP y verificados por

secuenciación (Puchi, 2015; Carvajal et al, 2016). Las frecuencias genotípicas y alélicas fueron

calculadas mediante recuento simple y el análisis de estructura génica y la estimación de lo estadísticos

FIS mediante la prueba de Chi cuadrado (p<0,05) y el programa GenePop 4.7.5, respectivamente.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN El genotipado del marcador K232A DGAT1 mostró que el alelo K, el cual favorece el contenido de

sólidos totales en leche, está mayormente distribuido (70%) en el rebaño de bovinos Jersey (Cuadro 1),

aunque algunos ejemplares Holstein y Overo colorado y sus híbridos poseen alguna representación,

especialmente de individuos heterocigotos. El valor de χ2

arrojó que las poblaciones están en equilibrio

génico, a excepción del rebaño de animales híbridos, el cual también presentó un valor de FIS positivo

(0,42) y significativo (Cuadro 2), indicando un déficit de heterocigotos y por tanto una tendencia a la

endogamia. En relación a CSN3, la mayor distribución del alelo B, que se asocia a un mayor potencial

de transformación de leche a queso, se observó coincidentemente en el rebaño Jersey (Cuadro 1),

mientras que en el resto de los rebaños predominó la variante A. Por otro lado, en este estudio pudo

identificarse la presencia de la variante E en algunos individuos HF, OC, FN e HIB, mientras que la

variante C sólo se encontró en bovinos híbridos. La estructura génica para CSN3 arrojó que solo el

rebaño Overo colorado se desvió del equilibrio H-W, con un FIS de -0,43, indicando un leve exceso de

heterocigotos (Cuadro 2).

Page 65: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

65

Cuadro 1. Frecuencias alélicas para los polimorfismos en DGAT1 y CSN3.

RAZA DGAT1 CSN3

A K χ2 A B C E χ

2

HF 0,66 0,34 0,74 0,71 0,25 0 0,04 0,78

JE 0,30 0,70 1,76 0,27 0,73 0 0 0,65

OC 0,75 0,25 1,98 0,57 0,36 0 0,07 6,81*

FN 0,93 0,07 0,05 0,66 0,32 0 0,02 3,17

MB 0,96 0,04 0,07 0,42 0,48 0 0 1,69

HIB 0,64 0,36 5,15* 0,61 0,17 0,17 0,05 1,80

χ2, test de Chi cuadrado.

* p<0,05.

Los resultados de este trabajo con rebaños de razas lecheras disponibles en el sur del país corroboran que los bovinos Jersey poseen aquellas variantes genéticas que favorecen un mayor contenido de ST en leche y un mayor potencial de trasformación de leche a queso.

Cuadro 2. Índice FIS para cada uno de los grupos raciales.

RAZA DGAT1 Valor P CSN3 Valor P

HF -0,1063 0,8669 -0,1287 0,9085

JE -0,1966 0,9550 0,1424 0,2937

OC -0,2011 0,9711 -0,4286 0,0047*

FN -0,0227 1,0000 -0,2759 0,9898

MB -0,0270 1,0000 -0,1956 0,9404

HIB 0,4184 0,0139* -0,0827 0,8222

* p<0,05.

CONCLUSIONES

Los bovinos Jersey expresan polimorfismos genéticos asociados a mayor producción de solidos totales

y transformación de leche a queso. Si se busca aumentar esos atributos en la producción nacional, es

conveniente introducir estas variantes en aquellos biotipos más utilizados como HF, FN y OC y que

fueron seleccionados por años para producción de leche.

REFERENCIAS

Carvajal A.M., et al. 2016. Milk fatty acid profile is modulated by DGAT1 and SCD1 genotypes in

dairy cattle on pasture and strategic supplementation. Genet. Mol. Res. 15(2).

Puchi, M. 2015. Caracterización de haplotipos para variantes de caseína en cinco razas bovinas de la

región de Los Ríos. Tesis para optar al título de Médico Veterinario. UACh.

AGRADECIMIENTOS

Este trabajo es financiado en parte por el proyecto FIA-2018-0274.

Page 66: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

66

RESULTADOS PRELIMINARES DE LA RELACIÓN ENTRE LOS PARÁMETROS

PRODUCTIVOS Y VALORES GENÓMICOS DE NOVILLOS

Preliminary results of the relationship among productive parameters and genomic values of

steers

Rodrigo Morales1, Francisco Sales

2, Romina Rodríguez

1, Ignacio Subiabre

1, Andrés M. Carvajal

1

1Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Remehue, Ruta 5 km 8, Osorno.

2Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Kampenaike, Angamos 1056, Punta Arenas.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La identificación de animales a temprana edad, con altos méritos genéticos para características de

importancia económica, permite mejorar la eficiencia de los sistemas productivos. Sin embargo, este

proceso se dificulta por el hecho que la mayoría de estas características son controladas por varios

genes, los cuales interactúan con el medio ambiente. La evaluación genómica y la disponibilidad actual

de herramientas de genética molecular, han permitido predecir con mejor precisión los valores

genéticos de los animales desde su nacimiento, disminuyendo el intervalo entre generaciones y

aumentando la intensidad de selección, favoreciendo la mejora genética para diferentes características

de importancia en la producción de carne. Adicionalmente, permite obtener predicciones de

parámetros como en el caso de peso de canal y terneza de la carne previo al sacrificio (Magnabosco et

al., 2016). El objetivo del estudio fue evaluar la capacidad predictiva genómica para rasgos de peso de

canal y terneza de la carne de novillos nacionales en relación con valores genómicos proveniente de

una población de Angus internacional del panel Global Angus HD50k de Zoetis®.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se llevó a cabo en las estaciones experimentales de INIA. Se utilizaron 75 novillos híbridos

con base Aberdeen Angus pertenecientes a INIA La Pampa (n=28) de la región de Los Lagos y de

INIA Kampenaike (n=47) ubicado en la región de Magallanes. Los animales fueron mantenidos con

una alimentación en base a pradera, de acuerdo a la situación de cada zona de estudio y con un

suministro de agua ad libitum. Previo al destete (7 meses de edad aproximadamente), se extrajo una

porción de tejido de la oreja de cada ternero con un sacabocado de 3 mm de diámetro siendo

almacenada en una solución conservante para ser enviada al laboratorio para su posterior análisis por

parte de la empresa Zoetis utilizando el panel Global Angus HD50k (Zoetis®). Las predicciones de

valores moleculares (MVP) son valores de cría basados en la suma de los efectos asociados de los

marcadores y son expresados como desviaciones del desempeño con respecto a la población de

referencia establecida para el rasgo. Para este caso se evaluaron el peso de canal (PC) y fuerza de corte

(TN). Los animales fueron enviados a una planta faenadora comercial para su sacrificio, en donde se

obtuvo el peso de canal fría y se extrajo el musculo Longissimus dorsi para el análisis de terneza en el

laboratorio de calidad de carnes de INIA Remehue. Las relaciones entre las predicciones de valores

moleculares y característica de la canal y calidad de carne fueron realizadas a través de ecuaciones de

regresión lineal.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las ecuaciones y sus valores de importancia se pueden observar en la Tabla 1. Las ecuaciones de

regresión no fueron significativas (P>0,05), si bien se observó una tendencia a la significancia para

vara fría (P=0,054) y para terneza (P=0,061). Ambas ecuaciones mostraron un coeficiente de

determinación bastante bajo por lo que no sería factible usar los valores de MVP para predecir los

valores de vara fría y terneza. La terneza de la carne se puede ver afectada fuertemente por efecto del

Page 67: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

67

ambiente tanto pre como post mortem (Wheeler et al., 1996). Asimismo, los resultados podrían haber

sido afectados por el hecho que las poblaciones del rebaño bovino poseen un componente genético de

otras razas, en proporciones variables, por lo que esto podría haber influido al momento de establecer y

comparar los valores individuales de MVP con los valores de referencias, que son obtenidos a partir de

poblaciones de razas puras (Júnior et al., 2016). Otra posibilidad es el tipo de alimentación que poseen

las poblaciones Angus del panel HD50k comparado con los del sur de Chile que se basa mayormente

en pastoreo pudiendo afectar la predicción.

Tabla 1. Relación entre vara fría y terneza y predicción de valor molecular en novillos alimentados

bajo pastoreo comparado con una base genética proveniente de novillos norteamericanos.

Variable MVP Ecuación regresión n R2 ES Valor P

Vara fría2 PC

4 y=226,268+0,9508*PC 75 0,0495 29,30 0,054

Terneza1 TN

3 y=1,474+1,01917*TN 75 0,047 0,448 0,061

1Terneza (kgf);

2Vara fría (kg);

3TN (fuerza de corte en libras);

4PC (peso canal en libras); ES: error

estándar.

CONCLUSIONES

Los resultados preliminares nos indican que los MPV del panel HD50k estimados no resultaron ser

buenos predictores con el set de datos nacionales en los parámetros de kilogramos de vara fría y fuerza

de corte. A pesar de que los coeficientes de determinación fueron bajos para las ecuaciones obtenidas

con los datos, no se descarta que al aumentar el tamaño muestreal se podría mejorar la correlación.

REFERENCIAS

JÚNIOR, G. A. F., ROSA, G. J., VALENTE, B. D., CARVALHEIRO, R., BALDI, F., GARCIA, D.

A., GORDO, D. G. M., ESPIGOLAN, R., TAKADA, L., TONUSSI, R., DE ANDRADE, W.

B., MAGALHAES, A. F. B., CHARDULO, L. A.L., TONHATI, H., DE ALBUQUERQUE, L.

G. 2016. Genomic prediction of breeding values for carcass traits in Nellore cattle. Genetics

Selection Evolution, 48(1), 7.

MAGNABOSCO, C. U., LOPES, F. B., FRAGOSO, R. R., EIFERT, E. C., VALENTE, B. D., ROSA,

G. J. M., & SAINZ, R. D. 2016. Accuracy of genomic breeding values for meat tenderness in

Polled Nellore cattle. Journal of animal science, 94(7), 2752-2760.

WHEELER, T. L., CUNDIFF, L. V., KOCH, R. M., & CROUSE, J. D. 1996. Characterization of

biological types of cattle (Cycle IV): Carcass traits and longissimus palatability. Journal of

Animal Science, 74(5), 1023-1035

Agradecimentos

El presente estudio fue financiado por Proyecto Núcleos INIA 2018-P09.

Page 68: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

68

UTILIZACIÓN DE UN MODELO DE SIMULACIÓN PARA EVALUAR LA PRECISIÓN DEL

SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE PATERNIDADES BASADO EN EDAD GESTACIONAL, DE

MACHOS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL, EN GANADO ANGUS DEL SUR DE CHILE

Use of simulation model to evaluate the paternity assignment criteria based on gestational age, of

artificial insemination sires, in Angus cattle of South of Chile

Hardy Montiel y Juan Pablo Smulders

Instituto de Ciencia Animal, Universidad Austral de Chile E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La raza Angus ha ido aumentando paulatinamente su difusión en los rebaños crianceros de la Zona

Centro Sur, Sur y Austral de Chile, dado que posee un marco pequeño a mediano, facilidad de parto

directa y materna, habilidad materna, capacidad de crecimiento, docilidad, fertilidad y buenas

características de calidad de canal. Una de las vías por la cual la raza se ha difundido, ha sido a través

de la inseminación artificial basada en protocolos de sincronización a tiempo fijo (IATF). Un problema

que ha acompañado este proceso ha sido la variabilidad de criterios para la asignación de paternidades

en base a la edad gestacional. Se plantea un modelo de simulación para evaluar el grado de error en la

asignación de paternidades.

MATERIALES Y MÉTODOS

Para la estimación de los estadígrafos de posición y dispersión del largo gestacional de la raza se

utilizaron los parámetros descritos por Montiel (2019). Se estructuró un modelo de simulación

estocástico para estudiar el efecto de distintos factores (fertilidad de la inseminación artificial y monta

natural, rango de edades gestacionales para asignar paternidad y día de ingreso de toros monta natural

de repaso), sobre el porcentaje de asignaciones correctas y erradas de los machos de inseminación

artificial. En el día 0 la hembra se insemina mediante un protocolo IATF, aleatoriamente se define la

preñez o continuidad del ciclo reproductivo. Si la hembra se preña de la inseminación artificial, se

genera aleatoriamente el largo de la gestación. Si la hembra reinicia la ciclicidad (no se preña de

inseminación), continua con el ciclo reproductivo hasta preñarse o quedar sin gestación (vacía o seca),

una vez concluido el periodo de encaste (salida de machos de monta natural). Las variables con

distribución normal fueron generadas mediante el método descrito por Aguilar (1997). Entre las

variables de salida se evaluó la concentración de parto, la tasa de preñez, así como los aciertos y errores

de asignación en base a edad gestacional.

Entre los supuestos se asume 100% de las hembras sometidas a inseminación artificial (IATF) y una

condición de reproductivamente aptas. Para la validación inicial, se plantearon pruebas basadas en un

largo de gestación de 278 ± 5 días y largo del ciclo estral de 21 ± 3 días, con entrada del toro de monta

natural al día 11 post IATF, variando la fertilidad de la IA y de los machos de monta natural. Se

simularon rebaños de 1000 hembras en cada iteración, planteándose 15 repeticiones por cada prueba

llevada a cabo.

Para el procesamiento de la información y para el modelo de simulación se utilizó el software

Microsoft Excel 2016 y para los análisis estadísticos el paquete estadístico SAS V9.4 (2012).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la tabla 1 pueden observarse los resultados de las pruebas de validación del modelo, resultados que

están dentro del área paramétrica presentada por Montiel (2019).

Page 69: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

69

Tabla 1. Tasa de preñez y concentración de partos a los 21 y 42 días post inicio parición, obtenida de la

prueba de validación del modelo.

Tasa de Preñez (%) Concentración de partos

Fert. monta natural 40% 50% 60% 40% 50% 60%

Fertilidad

inseminación

artificial

50% 86,6 90,9 94,5 51:78 49:79 47:80

60% 88,2 92,9 95,7 56:82 59:84 57:85

En la tabla 2 se presentan los resultados de las pruebas planteadas para evaluar el porcentaje

asignaciones correctas y de asignaciones incorrectas de machos de inseminación, según dos niveles de

fertilidad de la IA (50% y 60%), tres rangos de días para el ingreso de toros de repaso de monta natural

(6, 1 y 16 días), 278 y 280 días promedio largo de gestación, 12 y 15 días de rango de asignación

aceptado.

Tabla 2. Porcentaje de machos asignados correctamente como de inseminación artificial para las

distintas pruebas.

50% 60% Fertilidad IA

Asignación

(días)

Promedio LG

(días) 6 11 16 6 11 16

Ingreso Macho

(días)

15 278 49,48 50,02 49,87 59,33 59,61 59,77 % de

asignaciones

correctas de

machos IA

280 50,59 49,74 49,92 59,42 60,16 59,37

12 278 49,43 49,78 49,61 59,61 59,76 59,30

280 49,39 49,92 48,97 60,42 58,71 58,91

15 278 4,81 4,88 4,43 3,48 3,86 3,66 % de

asignaciones

incorrectas

machos IA

280 4,56 4,54 4,32 3,82 3,79 3,84

12 278 1,92 1,91 1,52 1,31 1,62 1,46

280 1,59 2,04 1,63 1,82 1,48 1,35

CONCLUSIONES

Según los resultados obtenidos del simulador, el criterio de asignación de paternidades más

recomendado implica como rango de edades gestacionales al promedio (278 y 280 días en vaquillas y

vacas respectivamente), más menos 12 días de rango (266 a 290 días), ingresando los toros de monta

natural a los 11 días post inseminación artificial. Se observó una tendencia clara al incremento de los

errores de asignación a partir del día 290 de edad gestacional.

REFERENCIAS

Aguilar C. 1997. Los modelos de simulación. En: Simulación de sistemas. Aplicaciones en Producción

animal. 1ª ed. Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.

Montiel H, 2019. Criterios de asignación de paternidades de inseminación artificial en base a edad

gestacional en bovinos Angus de la Zona Austral de chile. Memoria Título, Facultad Ciencias

Veterinarias, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.

SAS, Statistical Analysis System. 2012. SAS version 9.4. SAS Institute Inc., Cary, NC, USA.

Financiamiento: Proyecto FIC-FIA PYT-2015-0322 (GORE Región de Aysén).

Page 70: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

70

DISTRIBUCIÓN DE POLIMORFISMOS ASOCIADOS A MARMOLEO EN BOVINOS DE LA

REGIÓN SUR AUSTRAL DE CHILE

Distribution of polymorphisms associated with marbling in cattle from southern Chile

Jaime Piñeira, Rodrigo Morales, Francisco Sales, Andrés M. Carvajal, Francisco Gebauer.

Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Fidel Oteíza 1956, pisos 11,12 y 15 Providencia,

Santiago. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN El marmoleo es uno de los principales atributos sensoriales de la carne, siendo una limitante en

sistemas pastoriles. Diversos trabajos reportan polimorfismos en los genes de tiroglobulina, leptina,

FABP4 y DGAT1 que se correlacionan significativamente con el grado de infiltración grasa en varias

razas de bovinos de carne (Buchanan et al, 2002; Casas y col, 2007; Barendse y col, 2009; Thaller y

col, 2003, respectivamente). El potencial uso de este tipo de marcadores moleculares en programas de

mejora genética depende de la presencia de dichas variantes alélicas en los rebaños que son sometidos a

selección y de la asociación que muestren dichos marcadores con el rasgo que se desea mejorar en

razas y sistemas productivos locales (Hoffman 2010). Por tal motivo, el objetivo del presente estudio

fue determinar la frecuencia génica y genotípica de cuatro variantes alélicas localizadas en los loci de

tiroglobulina, leptina, FABP4 y DGAT1 en dos rebaños bovinos de carne localizados en la zona sur

austral del país.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en 160 y 136 animales híbridos con base Aberdeen Angus pertenecientes a INIA

Kampenaike, región de Magallanes e INIA La Pampa, Región de Los Lagos, respectivamente. La

extracción de ADN se realizó a partir de muestras de pelo individual utilizando el Kit comercial

D.Z.N.A. Forensic Kit (OMEGA BIO-TEC, USA). La amplificación y posterior genotipado se realizó

mediante los protocolos descritos en la literatura (Buchanan y col 2002; Casas y col 2007; Barendse y

col 2009; Thaller y col 2003). El análisis de datos contempló la determinación de las frecuencias

génicas y genotípicas observadas y esperadas para cada uno de los loci en los rebaños evaluados,

además de una prueba de equilibrio de Hardy y Weinberg (X2), y la estimación de los estadísticos FIS y

FST. Para este análisis se utilizó el programa GenePop 4.0.10 (Raymond y Rousset 1995).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el cuadro 1 se presentan las frecuencias genotípicas observadas y esperadas bajo el supuesto de

equilibrio de Hardy y Weinberg, para cada uno de los loci estudiados en los rebaños de INIA

Kampenaike e INIA La Pampa. También se presentan las frecuencias alélicas observadas. El resultado

de la prueba de equilibrio de Hardy y Weinberg para cada loci estudiado indicó que el rebaño de INIA

Kampenaike se encuentra en equilibrio para los loci de Leptina, FABP4 y DGAT1 (P<0.05). En el caso

del rebaño de INIA La Pampa, solo se observó equilibrio en el locus de Leptina. En cuanto a los

valores de FIS, pudo observarse excesos de heterocigotos tanto en INIA Kampenaike (FIS= -0.1079)

como en INIA La Pampa (FIS= -0.157), mientras que el índice de fijación (FST= 0.015) sugiere que las

poblaciones se comportan más bien como una única población y no como dos, esto a pesar de la

distancia geográfica existente entre estas.

Page 71: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

71

Cuadro 1. Distribución de frecuencias genotípicas observadas y esperadas (FGO y FGE), y frecuencias

alélicas observadas (FAO) en cada uno de los loci analizados en bovinos pertenecientes a INIA

Kampenaike e INIA La Pampa.

INIA KAMPENAIKE INIA LA PAMPA

Tiroglobulina

FAO FAO

TT TC CC

T* C TT TC CC T* C

FGO 0.09 0.49 0.42

0.337 0.663 0.11 0.54 0.35 0.379 0.621

FGE 0.113 0.448 0.439

0.143 0.472 0.385

Leptina

TT TC CC

T* C TT TC CC T* C

FGO 0.03 0.44 0.53

0.247 0.753 0.10 0.58 0.33 0.385 0.615

FGE 0.060 0.373 0.567

0.147 0.475 0.377

FABP4

CC CG GG

C* G CC CG GG C* G

FGO 0.01 0.46 0.53

0.241 0.759 0.01 0.40 0.59 0.213 0.787 FGE 0.057 0.367 0.576

0.045 0.337 0.618

DGAT1

AA AB BB A* B AA AB BB A* B

FGO 0.05 0.17 0.78 0.132 0.868 0.01 0.11 0.88 0.064 0.936

FGE 0.017 0.230 0.753

0.004 0.120 0.876

* Indica la variante alélica que predispone a una mayor infiltración grasa o marmoleo.

CONCLUSIONES

Los resultados del presente estudio indican que las frecuencias de los genotipos que asociados a una

mayor infiltración grasa no exceden el 10% de los animales en ninguno de los dos planteles estudiados,

lo que coincide con resultados obtenidos en otros estudios realizados en la Región de La Araucanía

(Piñeira et al, 2012). Por tal motivo, si futuros estudios validan una asociación significativa entre los

genotipos predisponentes con el grado de infiltración grasa, estos podrían ser incorporados como

criterio de selección complementario en programas de mejoramiento genético.

REFERENCIAS Barendse W, RJ Bunch, et al. 2009. A splice site single nucleotide polymorphism of the fatty acid binding

protein 4 gene appears to be associated with intramuscular fat deposition in longissimus muscle in

Australian cattle. Anim Genet 40, 770–773.

Buchanan FC, CJ Fitzsimmons, et al. 2002. Association of a missense mutation in the bovine leptin gene with

carcass fat content and leptin mRNA levels. Gen Sel Evol 34, 105-116.

Casas E, SN White, SD Shackelford, et al. 2007. Assessing the association of single nucleotide polymorphisms

at the thyroglobulin gene with carcass traits in beef cattle. J Anim Sci 85, 2807-2814.

Hoffman I. 2010. Climate change and the characterization, breeding and conservation of animal genetic

resources. Anim Genet, 41, 32-46.

Piñeira J. J.Río, H. Floody, R. Felmer. 2012. Distribution of polymorphisms associated with the degree of

marbling in different beef cattle breeds used in the La Araucanía Region, Chile. Arch Med Vet, 44: 43-52.

Raymond M, F Rousset. 1995. GENEPOP, Version 3.3: population for exact test ecumenism. J Heredity 86,

248-249

Thaller G, C Kuhn, A Winter, G Ewald, O Bellmann, et al. 2003b. DGAT1, a new positional and functional

candidate gene for intramuscular fat deposition in cattle. Anim Genet 34, 354-357

Agradecimientos. El presente estudio fue financiado por el Proyecto Núcleos INIA 2018-P09.

Page 72: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

72

CONTROL DE LA CONSANGUINIDAD EN REBAÑOS PRODUCTIVOS DE LA RAZA

ABERDEEN ANGUS SOMETIDOS A MEJORAMIENTO GENÉTICO VÍA INSEMINACIÓN

ARTIFICIAL

Control of consanguinity in productive herds of Aberdeen Angus breed subjected to genetic

improvement through artificial insemination

Jaime Piñeira V., Francisco Gebauer M.

Centro Regional de Investigación Carillanca (INIA). Km 10 Camino Cajón-Vilcún, Región de La

Araucanía. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Si en un sistema de producción animal se rebasa un umbral de consanguinidad (F) promedio (entorno

al 6,25%), pueden comenzar a surgir una serie de anomalías, como la aparición de malformaciones

congénitas, disminución en la capacidad de respuesta inmune y en las medias poblacionales para

variables de interés productivo, fenómeno conocido como depresión endogámica. Este problema puede

verse magnificado en sistemas de producción en los que la mejora genética se realiza a través de

inseminación artificial (IA) pues, en países como Chile, se ha informado de elevados grados de

parentesco familiar entre toros de inseminación pertenecientes a una misma raza (Cancino y Piñeira

2016). En el presente estudio se exponen los resultados de la simulación de una estrategia para el

control de la consanguinidad en rebaños productivos de la raza Aberdeen Angus, basada en la gestión

de registros genealógicos de toros de inseminación.

MATERIALES Y MÉTODOS

Para la implementación de la simulación se construyó un registro genealógico ficticio constituido por

50 vacas no emparentadas y sus ascendientes, las cuales fueron inseminadas, durante 5 temporadas, con

distintos toros, comercializados entre los años 2015 y 2020 por dos empresas proveedoras de semen

existentes en Chile. Se implementaron dos tratamientos. En el primero, la totalidad del rebaño fue

inseminado con un toro cada diez vacas. Dichos toros fueron seleccionados aleatoriamente de entre el

total de toros disponibles cada temporada, cuyas pruebas de progenie (EBVs) fuesen iguales o

superiores a la media de la raza para los rasgos de facilidad de parto directa (CED) y peso al destete

(WW). El sexo de las crías se asignó de forma aleatoria en cada una de las 10 réplicas realizadas

anualmente. El segundo tratamiento fue similar al anterior con la diferencia de que la selección de los

toros no fue aleatoria entre el total de toros mejorantes, sino que se buscó a aquellos sementales

mínimamente emparentados con los toros utilizados temporadas anteriores. El parentesco entre toros se

estimó mediante la construcción de una matriz de parentesco aditivo (A) a partir de los registros

genealógicos de cada animal, utilizando el algoritmo propuesto por Quaas (1976). La estimación de la

consanguinidad (F) media anual del rebaño se obtuvo promediando la F de cada individuo vivo del

rebaño, la que a su vez fue estimada utilizando la metodología propuesta por Meuwissen y Luo (1992).

Para la simulación se definieron los siguientes supuestos: 1) todas las vacas del rebaño son fertilizadas

vía IA, 2) el porcentaje de preñez es de un 100%, 3) todas las hembras poseen el mismo mérito

genético y la mejora se realiza únicamente vía toro, 4) el porcentaje de reemplazo es de un 20% anual

manteniendo constante un número de 50 vacas por temporada y 5) las vacas eliminadas y las vacas

seleccionadas para la reposición se eligen de forma aleatoria anualmente. Todas las estimaciones se

realizaron utilizando la aplicación ENDOG 4.0 (Gutiérrez y Goyache, 2005) mientras que el contraste

entre tratamientos se realizó mediante una prueba H de Kruskal-Wallis.

Page 73: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

73

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

A partir del año 2017 se observa un aumento de la F media anual con tendencia polinomial (R2=0,98)

en ambos tratamientos (Figura 1). También se observa que las medias de F anual tienden a separarse a

partir del año 2017, tornándose significativamente distintas (P= 0,023) el año 2021.

Figura 1. Evolución de la consanguinidad en un rebaño ficticio de bovinos Aberdeen Angus sometido

a IA. Se presentan las desviaciones estándar de la media (SEM) y la significancia estadística de la

prueba H de Kruskal-Wallis por año. El asterisco señala diferencia significativa.

Este resultado indica que, si las empresas proveedoras de semen mantuviesen bases de datos con los

registros genealógicos de los toros de inseminación comercializados históricamente en Chile, se haría

posible la realización de sugerencias técnicas personalizadas, dirigidas a mejorar la gestión genética de

la masa ganadera, evitando el surgimiento de anomalías como enfermedades congénitas y depresión

endogámica.

CONCLUSIONES

Los resultados del presente estudio indican que, en teoría, es posible implementar programas de control

de la consanguinidad en planteles productivos de bovinos de carne sometidos a IA, a través de una

estrategia que no dependa de la existencia de registros genealógicos prediales, sino que de los registros

de los toros de inseminación. Dicha estrategia dependería únicamente de la información proporcionada

a los productores por parte de las empresas proveedoras de semen. Sin embargo, el método propuesto

no es aplicable a criaderos de reproductores, los cuales no pueden prescindir de registros genealógicos

intraprediales y de un control de la consanguinidad que considere apareamientos de mínimo parentesco.

REFERENCIAS

Cancino C., Piñeira J. 2016. Relación de parentesco entre toros de la raza Angus negro comercializado

en chile por distintas empresas proveedoras de semen. Libro de Actas, XLI Congreso Anual de la

Sociedad Chilena de Producción Animal.

Gutierrez JP, Goyache F. 2003. A note on ENDOG: a computer program for analyzing pedigree

information. J Anim Breed Genet; 122: 357-360.

Meuwissen TI, y Luo Z. 1992. Computing inbreeding coefficients in large populations, Genet Sel Evol;

24: 305-313.

Quaas RL. 1976. Computing the diagonal elements of a large numerator relationship matrix.

Biometrics; 32: 949-953.

Page 74: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

74

PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA BIOLÓGICA DE VACAS MESTIZAS

JERSEY x HOLSTEIN NEOZELANDÉS.

I. PRODUCCIÓN DE LECHE, GRASA, PROTEINA Y PESO VIVO

Productivity and biological efficiency of crossbreed Jersey x New Zealand Holstein cows.

I. Milk, fat and protein production, and liveweight.

Humberto González V., Claudia Mella F.1, Giorgio Castellaro G. y Héctor Uribe M.

Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas. Departamento de Producción Animal.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN El cruzamiento entre diversas líneas las razas Holstein neozelandés (H) y Jersey (J) ha mostrado

importantes ventajas, en productividad y eficiencia biológica, especialmente en sistemas pastoriles que

buscan maximizar la respuesta por unidad de superficie (Prendiville, et al., 2009). En trabajos

anteriores, se reportan a nivel nacional resultados que confirman dichas tendencias, al comparar vacas

H y mestizas F1 J x H; tanto primíparas (González et al; 2005) como multíparas (González et al;

2016). Dado que en los sistemas de cruzamientos se generan diferentes relaciones de dominancia entre

las razas participantes, el objetivo del presente trabajo fue evaluar producción de leche, sólidos lácteos

y peso vivo en vacas H y otros genotipos generados a partir de la cruza de dicha raza con J.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se analizaron 2.409 lactancias, registradas entre los años 1995 y 2019, por 891 vacas pertenecientes al

rebaño de la Estación Experimental Oromo (Purranque, Región de Los Lagos, Chile). Cada lactancia se

caracterizó con controles mensuales respecto de producción de leche, grasa y proteína, contenido de

ambos sólidos, y peso vivo postparto. Las vacas iniciaron sus lactancias entre los meses de julio y

octubre. Para el análisis de la información se conformaron cuatro clases de acuerdo al genotipo de los

animales: H (aporte de raza Holstein Neozelandés ≥ 14/16), HX (10/16 ≤ aporte de raza Holstein

Neozelandés ≤ 13/16), HJ (7/16 ≤ aporte de raza Holstein Neozelandés ≤ 9/16) y JX (aporte de raza

Jersey ≥ 10/16). El efecto del número ordinal de parto se incorporó agrupando las vacas de seis o más

partos en una clase. Se calcularon los promedios mínimos cuadráticos mediante un modelo lineal que

incorporó los efectos fijos: año, mes y número ordinal de parto y genotipo del animal. La separación de

las medias mínimo cuadrática de cada genotipo se realizó mediante el test de t (P < 0,05). Las vacas se

manejaron bajo un sistema de pastoreo rotativo (Uribe y González, 2019). Durante la lactancia inicial,

las vacas fueron alimentadas con ensilaje de pradera pre-marchito más concentrado comercial (80% de

digestibilidad; 4 kg vaca-1

día-1

) y suplementación mineral ad libitum. A partir de la segunda quincena

de septiembre, y en forma gradual, la alimentación pasó a ser en base a pastoreo, manteniendo la

suplementación mineral. En consecuencia, la cantidad total de concentrado ingerido por cada animal

aumentó en la medida que la lactancia se inició más temprano. Las producciones se expresaron sobre

una base diaria, dividiendo la producción total de la lactancia por los días de duración de la misma.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los efectos del genotipo de las vacas sobre todas las variables evaluadas, fue altamente significativo

(P<0,0001) (Cuadro 1). La producción de leche corregida por energía y la producción de sólidos, fue

significativamente mayor en vaca HJ, cuya composición genética es intermedia entre Holstein

neozelandés y Jersey (promedio 50%). No obstante, los tenores de sólidos aumentaron en la medida

que en el genotipo de las vacas predominó el aporte de Jersey. Una situación inversa sucedió con el

peso vivo, el que tendió a aumentar a medida que en la composición genética de las vacas predominó la

genética Holstein neozelandesa, tendiendo a la estabilización cuando dicho aporte superó el 50%.

Page 75: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

75

Cuadro 1. Promedios mínimos cuadráticos (± error estándar) de variables productivas y peso vivo, de

vacas de diferente composición genética Holstein neozelandés y Jersey.

Variables Productivas

Genotipo1

H HX HJ JX

Producción Leche

Leche Sin Corregir (kg día-1

) 19,18 ± 0,07 a 18,83 ± 0,15 b 18,71 ±0,13 b 17,10 ± 0,22) c

Leche Corregida Energía (kg día-1

) 19,81 ±0,06 a 19,85 ± 0,15 a 20,42 ±0,12 b 19,47 ± 0,21) a

Producción Sólidos

Grasa (g día-1

) 819,3 ± 3,07 a 833,9 ± 7,01 b 871,1 ±5,73 c 852,1 ± 10,1 bc

Proteína (g día-1

) 649,5 ± 2,22 a 643,6 ± 5,07 a 661,4 ±4,14 b 621,0 ± 7,29 c

Contenido Sólidos

Grasa (g kg-1

) 42,85 ± 0,14 a 44,48 ± 0,31 b 46,68 ±0,26 c 50,05 ± 0,45 d

Proteína (g kg-1

) 33,87 ± 0,06 a 34,21 ± 0,14 b 35,38 ±0,12 c 36,31 ± 0,20 d

Variables Peso Corporal

Peso Vivo (W, kg) 467,1 ± 1,28 a 458,3 ± 2,92 b 440,3 ±2,39 c 424,3 ± 4,20 d

Peso Metabólico (W0,75

) 100,3 ± 0,74 a 98,9 ± 0,48 b 95,9 ±0,39 c 93,2 ± 0,69 c 1 Acrónimos definidos en el texto. Letras diferentes en sentido horizontal, indican diferencia significativa (P<0,05).

La situación anterior es esperable debido a las características de las razas puras, en donde H posee un

mayor peso vivo a la madurez y produce leche con menores tenores de sólidos, en comparación con J.

Sin embargo, el comportamiento productivo en cuanto a producción de leche corregida y de sólidos

denota probablemente un efecto positivo de heterosis, el cual se optimiza en composiciones genéticas

intermedias entre ambas razas.

CONCLUSIONES

En sistemas de producción de leche que utilizan vacas con distintos aportes de H y J, la producción de

leche y de sólidos lácteos se optimiza con una composición genética equilibrada. En la medida que

aumenta el aporte genético de J, los tenores de sólidos se incrementan linealmente. El peso vivo tiende,

no obstante, a elevarse de manera asintótica al valor del peso adulto de la raza H.

REFERENCIAS

GONZÁLEZ V. H., MAGOFKE, J. C. Y MELLA, C. 2005. Productividad, consumo y eficiencia

biológica en vacas Frisón Neozelandés y F1 (Jersey-Frisón Neozelandés) paridas a fines de invierno en

la X Región, Chile. Arc. Med. Vet. 37: 37-47.

GONZÁLEZ, V. H., MELLA, F. Y URIBE, H. 2016. Evaluación de la eficiencia productiva de vacas

Holstein Neozelandés y F1 (Jersey x Holstein Neozelandés) en un sistema pastoril. XLI Congreso

Sociedad Chilena de Producción Animal. pp: 120-121.

PRENDIVILLE, R., PIERCE, K. M. AND BUCKLEY, F. 2009. An evaluation of production

efficiencies among lactating Holstein-Friesian, Jersey and Jersey x Holstein Friesian cows at pasture.

Journal of Dairy Science 92: 6176-6185.

URIBE, H. Y GONZÁLEZ, V. H. 2016. Relationship between milk solids yield efficiency and

postpartum body weight in a pastoral dairy farm in Chile. J. Agric. Anim. Sci. 35(3):274-281.

Page 76: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

76

PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA BIOLÓGICA DE VACAS MESTIZAS

JERSEY x HOLSTEIN NEOZELANDÉS. II. EFICIENCIA BIOLÓGICA

Productivity and biological efficiency of crossbreed Jersey x New Zealand Holstein cows.

II. Biological efficiency

Humberto González V., Giorgio Castellaro G., Claudia Mella F. y

Héctor Uribe M.

Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas. Departamento de Producción Animal.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN El cruzamiento entre diversas líneas las razas Holstein Neozelandés (H) Jersey (J) ha mostrado

importantes ventajas, en productividad y eficiencia biológica, especialmente en sistemas pastoriles que

buscan maximizar la respuesta por unidad de superficie (Prendiville, et al., 2009). En trabajos

anteriores, se reportan a nivel nacional resultados que confirman dichas tendencias, al comparar vacas

H y mestizas F1 J x H; tanto primíparas (González et al; 2005) como multíparas (González et al;

2016). Dado que en los sistemas de cruzamientos se generan diferentes relaciones de dominancia entre

las razas participantes, el objetivo del presente trabajo fue evaluar diferentes expresiones que definen la

eficiencia biológica para la producción de leche y sólidos lácteos (grasa y proteína) en vacas H y otros

genotipos generados a partir de la cruza de dicha raza con J.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se analizaron 2.409 lactancias, registradas entre los años 1995 y 2019, por 891 vacas pertenecientes al

rebaño de la Estación Experimental Oromo (Purranque, Región de Los Lagos, Chile). Cada lactancia se

caracterizó con controles mensuales respecto de producción de leche, grasa y proteína, contenido de

ambos sólidos, y peso vivo postparto. A partir de dicha información, se calcularon indicadores de

eficiencia biológica para la producción de leche (sin corregir y corregida por contenido de energía), y

para la producción de grasa y proteína, expresando los resultados en términos de g por 100 kg de peso

vivo y en g por 100 kg de peso metabólico. Para analizar la información, se conformaron cuatro clases

de acuerdo al genotipo de los animales: H (aporte de raza Holstein Neozelandés ≥ 14/16), HX (10/16 ≤

aporte de raza Holstein Neozelandés ≤ 13/16), HJ (7/16 ≤ aporte de raza Holstein Neozelandés ≤

9/16) y JX (aporte de raza Jersey ≥ 10/16). El efecto del número ordinal de parto se incorporó

agrupando las vacas de seis o más partos en una clase. Se calcularon los promedios mínimos

cuadráticos mediante un modelo lineal que incorporó los efectos fijos: año, mes y número ordinal de

parto y genotipo del animal. La separación de las medias mínimo cuadrática de cada genotipo se realizó

mediante el test de t (P < 0,05). Las vacas se manejaron bajo un sistema de pastoreo rotativo (Uribe y

González, 2019). Durante la lactancia inicial, las vacas fueron alimentadas con ensilaje de pradera pre-

marchito más concentrado comercial (80% de digestibilidad; 4 kg vaca-1

día-1

) y suplementación

mineral ad libitum. A partir de la segunda quincena de septiembre, y en forma gradual, la alimentación

pasó a ser en base a pastoreo, manteniendo la suplementación mineral. En consecuencia, la cantidad

total de concentrado ingerido por cada animal aumentó en la medida que la lactancia se inició más

temprano.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los efectos del genotipo de las vacas sobre todos los indicadores de eficiencia biológica evaluados, fue

altamente significativo (P<0,0001) (Cuadro 1). La eficiencia biológica para la producción de leche sin

corregir, tanto por unidad de peso vivo y peso metabólico, fue mayor en vacas HJ, cuya composición

genética es intermedia entre H. Neozelandés y Jersey (media 50%). Sin embargo, cuando la producción

de leche se corrigió por contenido energético, estos últimos genotipos no difirieron significativamente

Page 77: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

77

de los que presentaron alto porcentaje de Jersey (>62,5%). La eficiencia biológica de la producción de

grasa y proteína fue también mayor en los genotipos intermedios, no difiriendo significativamente de

los obtenidos en vacas con alto porcentaje de raza Jersey, con la excepción de la eficiencia de la

proteína por unidad de peso metabólico.

Cuadro 1. Promedios mínimos cuadráticos (± error estándar) de variables de eficiencia biológica para la producción de

leche, grasa y proteína, de vacas de diferente composición genética Holstein neozelandés y Jersey.

Indicadores de Eficiencia biológica

Genotipo1

H HX HJ JX

kg Leche/100 kg Peso vivo (W) 4,15 ± 0,01 a 4,15 ± 0,03 a 4,30 ± 0,03 b 4,07 ± 0,05 a

kg LCE2/100 kg W 4,28 ± 0,02 a 4,38 ± 0,04 b 4,72 ± 0,03 cd 4,68 ± 0,05 d

g Grasa/100 kg W 1,770 ± 0,008 a 1,841 ± 0,017 b 2,015 ± 0,014 cd 2,057 ± 0,025 d

g Proteína/100 kg W 1,405 ± 0,006 a 1,420 ± 0,013 a 1,528 ± 0,0105 bc 1,492 ± 0,019 c

kg Leche/W0,75

0,192 ± 0,001 a 0,191 ± 0,002 a 0,196 ± 0,001 b 0,184 ± 0,002 c

kg LCE/W0,75

0,198 ± 0,001 a 0,202 ± 0,002 b 0,215 ± 0,001 cd 0,211 ± 0,002 d

g Grasa/W0,75

8,196 ± 0,032 a 8,478 ± 0,074 b 9,173 ± 0,060 cd 9,254 ± 0,106 d

g Proteína/W0,75

6,504 ± 0,024 a 6,539 ± 0,054 a 6,958 ± 0,044 b 6,719 ± 0,077 c 1 Acrónimos definidos en el texto. Letras diferentes en sentido horizontal, indican diferencia significativa (P<0,05).

2 Leche corregida por energía.

La situación anterior se explica por el hecho de que las vacas HJ presentaron un peso vivo intermedio y

relativamente alta producción de leche y sólidos, en comparación al resto de los genotipos evaluados,

aspecto que sugiere una adecuada adaptabilidad a sistemas de producción pastoriles, en los que se

prioriza la productividad por unidad de superficie.

CONCLUSIONES

En sistemas que utilizan diferentes genotipos producto del cruzamiento de las razas Holstein

neozelandés y Jersey, la mayor eficiencia biológica para producción de leche y sólidos lácteos se logra

con animales de composición genética equilibrada; siendo dichos indicadores, en la mayoría de los

casos, similares a los obtenidos en vacas con alta contribución de Jersey. Lo anterior sugiere la

búsqueda de animales cercanos al F1. El logro de dicho objetivo está supeditado, no obstante, a conocer

la composición genética, de machos y hembras, para efectuar los apareamientos que maximicen la

retención de heterosis y los efectos complementarios entre ambas razas.

REFERENCIAS

GONZÁLEZ V. H., MAGOFKE, J. C. Y MELLA, C. 2005. Productividad, consumo y eficiencia

biológica en vacas Frisón Neozelandés y F1 (Jersey-Frisón Neozelandés) paridas a fines de invierno en

la X Región, Chile. Arc. Med. Vet. 37: 37-47.

GONZÁLEZ, V. H., MELLA, F. Y URIBE, H. 2016. Evaluación de la eficiencia productiva de vacas

Holstein Neozelandés y F1 (Jersey x Holstein Neozelandés) en un sistema pastoril. XLI Congreso

Sociedad Chilena de Producción Animal. pp: 120-121.

PRENDIVILLE, R., PIERCE, K. M. AND BUCKLEY, F. 2009. An evaluation of production

efficiencies among lactating Holstein-Friesian, Jersey and Jersey x Holstein Friesian cows at pasture.

Journal of Dairy Science 92: 6176-6185.

URIBE, H. Y GONZÁLEZ, V. H. 2016. Relationship between milk solids yield efficiency and

postpartum body weight in a pastoral dairy farm in Chile. J. Agric. Anim. Sci. 35(3):274-281

Page 78: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

78

TASA DE RECUPERACIÓN Y SOBREVIVENCIA EMBRIONARIA AL PARTO EN

OVEJAS MERINO SOMETIDAS A MOET EN TRES AÑOS SUCESIVOS

Recovery rates and embryo birth survival in merino sheep subjected to MOET across a three

consecutive years program.

Marcela Gómez-Ceruti, Carlos Serrano, Giordano Catenacci & Claudia Letelier Universidad Santo

Tomás. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Para lograr el mejoramiento productivo y genético de un plantel, es necesario evaluar la eficiencia de

las técnicas que se utilizan, entre ellas la MOET que tiene altos costos asociados. Así mismo, resulta

necesario determinar la eficiencia de este procedimiento cuando se aplica en forma repetida sobre la

misma hembra (donante). Por ello se debe plantear que el resultado de MOET depende de múltiples

factores, entre los cuales el control del estrés en el animal, es particularmente importante, sobre todo

en el animal donante (Loi et al., 1998). Así, El objetivo de este estudio fue describir la efectividad de

un protocolo MOET en ovejas, basado en la aplicación de FSH en dosis decreciente aplicado por tres

años consecutivos al mismo grupo de hembras donantes, con la incorporación de diversas estrategias de

soporte para mejorar la efectividad de la técnica en general.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en un plantel ovino con animales de raza Merino Australiano, ubicado en la

comuna de Litueche, sector de secano de la Región de O´Higgins, iniciándose en febrero del 2014,

dentro de la etapa reproductiva de los animales, y se repitió en el mes de febrero del 2015 y del 2016. La

dieta base de los animales fue pastoreo directo en pradera natural mediterránea y sin suplementación

adicional. Como donantes se utilizaron 5 ovejas que se seleccionaron por condición corporal entre 3.0 y

3,5, una de ellas de 2 dientes y las restantes de 4 dientes. Estas mismas 5 ovejas se utilizaron en los 2

años sucesivos. Las ovejas receptoras se seleccionaron anualmente por edad y condición corporal, y

fueron sincronizadas al mismo tiempo que las donantes, con CIDR ovino (Eazi-Breed Controlled

Internal Drug Release, Pfizer, New Zealand) insertado el día 7 y retirado el día 12. Al momento de

retirarlos se les inyectó 400 UI de gonadotrofina coriónica equina (eCG, Novormon®, Syntex S.A.) por

vía intramuscular para estimular la foliculogénesis, y al día 13 se les puso en contacto con un carnero

con chaleco (retajo) para así detectar celos y mejorar la respuesta reproductiva (Latorre & Sales, 2000).

En los 3 años que duró el experimento se mantuvieron las ovejas en idénticas condiciones de

alimentación, y el trabajo se realizó en el mismo mes de cada año, minimizando así variaciones de

factores anuales o estacionales. En las donantes celo se sincronizó utilizando CIDR ovino insertado el

día 0, cambiado el día 7 y retirado el día 12. Se administró FSH (pFSH, Folltropin® -V, Bioniche

Animal Health) para inducir la superovulación en dosis decrecientes dos veces al día durante 4 días, 200

mg en total, comenzando el día 10 después de la inserción del CIDR. Se administraron 100 UI de eCG

y 0,25 mg de cloprostenol (Estrumate®, Merck Animal Health) al día 10 y 200 UI de eCG al día 12. Se

realizó monta natural AM y PM el día 13, y AM y PM día 14, retirando carneros el día 15. Se usaron

los mismos carneros de raza Merino durante los tres años consecutivos cuya fertilidad fue evaluada por

salto previo y evaluación de calidad seminal al microscopio. Se administró a la donante Flunixin

meglumine (Finadyne, Schering-Plough Animal Health) entre los días 17 y 20 y la recuperación

quirúrgica del embrión se realizó el día 21, 7 días después de la extracción del CIDR, usando

estrategias de soporte para lograr una buena respuesta en donante y receptora y para mantener la vida

reproductiva de la donante, evitando estrés, potenciales adherencias y daño quirúrgico en el útero. Se

transfirieron dos embriones frescos por cada receptora inmediatamente después de la recolección. La

siembra de los embriones se realizó usando una aproximación laparoscópica. Se exteriorizó con pinza

Page 79: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

79

uterina babcock la punta del asta uterina ipsilateral al ovario que contenía la mayor cantidad de cuerpos

lúteos. Los datos fueron analizados utilizando el programa Statgraphics Centurion 16.1.15

(Statgraphics Technologies Inc., The Plains, VA, USA. 2013). Todas las variables evaluadas fueron

comparadas mediante análisis de varianzas, agrupadas por año de superovulación. Para el caso de las

variables en porcentaje se utilizó la transformación del arcoseno previo a su análisis. Las diferencias

entre grupos fueron consideradas significativas cuando p < 0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se obtuvieron un total de 225 embriones durante los tres años de estudio, siendo clasificados y

transferidos en hembras receptoras. El análisis de los datos indicó que al comparar el tratamiento en

estudio con otros protocolos MOET documentados, presentó un mejor resultado en cuanto a la tasa

recuperación embrionaria, con un máximo promedio de 18.6 ± 6.2 embriones para el primer año, 16 ±

5.2 para el segundo y de 10.4 ± 4.4 para el tercero (NS), y en tasa de sobrevivencia embrionaria al

parto con valores de 65.3 ± 9.2 año 1, 58 ± 15.4 año 2 y 33.6 ± 10.4 año 3 (NS). Independiente que

no se observó diferencias estadisticamente significativas en la cantidad de embriones recolectados,

degenerados, transferibles, ni en la tasa de sobrevivencia embrionaria, el programa fue exitoso. El

número de embriones transferibles si bien varió año a año no lo hizo en tendencia constante

decreciente como otros estudios (Torres & Sevellec, 1987; Forcada et al., 2011). Bari et al., (2000)

postularon, en base a estudios comparativos sobre eficiencia de variantes en técnicas de

superovulación y reflejada en indicadores como la tasa de sobrevivencia embrionaria, que las

manipulaciones físicas del tracto durante el proceso y una baja concentración de progestágeno

utilizado en la sincronización son una de las causas principales del efecto de la técnica sobre la

recolección embrionaria en ovejas. Se infiere que los mejores resultados del programa en estudio se

pueden atribuir al protocolo de superovulación detallado previamente, sumado a los manejos de soporte

empleados en etapas específicas del mismo, definiéndolo como una alternativa eficiente de MOET

para planteles ovinos.

CONCLUSIONES

El análisis de los datos obtenidos concluye que la repetición de tratamientos de superovulación en años

consecutivos en hembras de raza merino no influye en la cantidad de embriones recolectados,

degenerados, transferibles ni en la tasa de sobrevivencia embrionaria al parto. El protocolo de

superovulación aplicado, al parecer es más exitoso en la tasa de recuperación embrionaria y en la tasa

de sobrevivencia embrionaria al parto, con respecto a lo reportado previamente para tratamientos

similares, y se estima que las técnicas de soporte aplicadas sumadas a la estrategia de FSH decreciente

son altamente efectivas para mejorar la efectividad de un programa MOET y para lograr que hembras

de alto valor puedan ser superovuladas en varias ocasiones sin disminuir su capacidad reproductiva.

REFERENCIAS Bari, F., Khalid, M., Haresign, W., Murray, A. and Merrell, B., 2000. Effect of mating system, flushing procedure,

progesterone dose and donor ewe age on the yield and quality of embryos within a MOET program in sheep.

Theriogenology 53, 727–742.

Forcada, F., Ait Amer-Meziane, M., Abecia, J.A., Maurel, M.C., Cebrián- Pérez, J.A., Mui˜no- Blanco, T., Asenjo, B.,

Vázquez, M.I. and Casao, A., 2011. Repeated superovulation using a simplified FSH/eCG treatment for in vivo embryo

production in sheep. Theriogenology 75, 769–776.

Torres, S. and Sevellec, C.1987. Repeated superovulation and surgical recovery of embryos in the ewe. Reprod. Nutr. Dev. 27 (4), 859–863

Loi, P., Ptak, G., Dattena, M., Ledda, S., Naitana, S. and Cappai, P. 1998. Embryo transfer and related technologies in

sheep production. Reprod. Nutr. Dev. 38, 615 - 628.

Latorre, E. y Sales, F. Retajos en producción ovina. Punta Arenas 2000. Boletin Nº 16 INIA Kampenaike.

Page 80: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

80

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE MEJORA GENÉTICA EN

OVINOS DE LA RAZA SUFFOLK DOWN UBICADOS EN LA REGIÓN DEL MAULE

Progress in the implementation of a breeding program in Suffolk Down sheep located in the

Maule region

Jaime Piñeira, Fernando Fernandez, Francisco Gebauer.

Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Fidel Oteíza 1956, pisos 11,12 y 15 Providencia,

Santiago. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El programa de mejoramiento genético ganadero implementado por INIA el año 2013, tiene como

objetivo generar las bases metodológicas necesarias para la mejora genética de la masa ganadera

nacional, tanto en bovinos como en ovinos.

El núcleo genético ovino Suffolk Down perteneciente al Centro Experimental INIA Cauquenes, se

ubica en la comuna de Cauquenes, región del Maule, a una altitud de 177 msnm y posee clima

mediterráneo subhúmedo (Di Castri, 1968), y corresponde a uno de los planteles de INIA más

intensamente intervenidos, desde un punto de vista de mejoramiento genético y selección, durante la

última década. Los objetivos de mejora han estado focalizados en el aumento del peso al destete, y la

mantención de un peso al nacimiento que asegure la sobrevida de corderos. El objetivo del presente

trabajo es presentar y discutir los avances obtenidos en el núcleo genético Suffolk Down de INIA

Cauquenes, obtenidos a través del programa genético institucional.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se trabajó con el núcleo genético ovino Suffolk Down de INIA Cauquenes, considerando 10 años de

estudio. El núcleo está constituido por entre 260 y 280 vientres, con una tasa de reemplazo anual del 20

a 22 % y datos promedio de fertilidad, prolificidad, sobrevivencia y viabilidad de 86, 126, 99 y 94%,

respectivamente. La información genealógica del núcleo se genera cada año, e incluye datos de pesos al

nacimiento de las crías (PN), de los pesos ajustados a los 100 días (PA100) y las ganancias de peso

diario a los 100 días (GPD100). Con la información, se estima el mérito genético (EBVs) de cada

animal que conforma el núcleo para los rasgos ya señalados. Todas las estimaciones se realizan en

INIA Carillanca, utilizando un modelo animal con efecto materno, resuelto mediante la aplicación

ASreml 3.0. Una vez obtenidas las EBVs, se procede a seleccionar la reposición anual y a conformar

grupos de encaste que consideran, además, el grado de parentesco entre machos y hembras. Para ello,

se construye una matriz de Parentesco Aditivo (A) utilizando el algoritmo propuesto por Quaas (1976).

La consanguinidad (F) media del rebaño se estima utilizando la metodología propuesta por Meuwissen

y Luo (1992). Para estas últimas estimaciones, se utiliza la aplicación ENDOG 4.0 (Gutiérrez y

Goyache, 2005). El progreso genético anual (PGA) se estimó como: PGA=(h2 x S)/IG, donde h

2 es la

heredabilidad del rasgo, S el diferencial de selección e IG el intervalo generacional.

Las tendencias genéticas anuales, se estimaron como el promedio de las EBV anuales, utilizando el

software BLUPF90 (Tsuruta et al, 2005).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la figura 1 se presentan las tendencias genéticas (TG, izquierda) y progresos genéticos anuales

(PGA, derecha) observados en el núcleo genético entre los años 2010 y 2019, para los rasgos de PN,

PA100 y GPD100. Las TG, reflejan un aumento en la media del mérito de los animales en lo que

respecta a PA100 y GPD100, con un mantenimiento de la media de los EBV para PN. Del mismo

modo, se observa que la F media al interior del rebaño aumenta anualmente, aunque, aún se mantiene

por debajo de lo recomendado en la literatura (6,25%, Florio 2005).

Page 81: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

81

En lo que respecta a los PGA, se observan importantes fluctuaciones que, al parecer, responden a

fluctuaciones en los promedios de agua caída anualmente (línea continua amarilla), la que a su vez está

relacionado con la disponibilidad de pasto en cada temporada. Así, dicha variación se refleja en los S

estimados anualmente y estos a su vez, en los PGA.

Figura 1. Tendencias genéticas (TG, izquierda) y progresos genéticos anuales (PGA, derecha)

observados en el núcleo genético Suffolk Down de INIA Cauquenes, entre los años 2010 y 2019, para

los rasgos de PN, PA100 y GPD100.

CONCLUSIONES

Los resultados del presente estudio indican que el núcleo genético Suffolk Down de INIA Cauquenes

ha respondido muy favorablemente al proceso de gestión genética realizada, lo que indica que la

adecuada combinación de la selección por mérito genético sumada al control de la consanguinidad, se

ha traducido en importantes mejoras en el sistema de producción ganadera.

Finalmente se debe señalar, que resultaría de gran importancia estabilizar otros aspectos del sistema de

producción, de tal manera que la disponibilidad de recursos como el agua o el forraje, no fluctúen tanto

de una temporada a otra, afectando la manifestación fenotípica del potencial genético de los animales, y

con ello los PGA.

REFERENCIAS

Di Castri, F. 1968. Esquisse ecologique du Chile. p. 7. In Biologie de l’Amerique Australe, Tome IV,

C.N.R.S. Paris, Francia.

Florio J. 2005.Consanguinidad en la ganadería bovina. Manual de Ganadería doble propósito, 10: 129-

134.

Gutierrez JP, Goyache F. 2003. A note on ENDOG: a computer program for analyzing pedigree

information. J Anim Breed Genet; 122: 357-360.

Meuwissen TI, y Luo Z. 1992. Computing inbreeding coefficients in large populations, Genet Sel Evol;

24: 305-313.

Quaas RL. 1976. Computing the diagonal elements of a large numerator relationship matrix.

Biometrics; 32: 949-953.

Tsuruta S, Masuda Y., Lourenco D.A.L., Misztal I. 2005. BLUPF90 suite of programs for animal

breeding with focus on genomics. University of Georgia, USA. Disponible en:

http://nce.ads.uga.edu/software/

Page 82: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

82

COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE UN REBAÑO DE OVEJAS EAST FRIESIAN

EN MAGALLANES, CHILE

Reproductive behavior of an East Friesian sheep flock in Magallanes, Chile

Latorre, E., Uribe, H., Scabini, V., Zamora, O.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La raza ovina East Friesian, de origen alemán, fue introducida a la región de Magallanes, por la

Universidad de Magallanes, (UMAG), en la provincia de Última Esperanza para asociar la producción

ovina local (lana-carne) con la producción de leche. La raza presenta la mayor producción individual de

leche, altamente prolífica, gran precocidad sexual, corderos magros y su lana tiene mediano valor. En

la región las ovejas son doble propósito lana-carne, (Corriedale y Merino con aptitud carnicera),

existiendo estudios que han generado conocimiento aplicable al manejo de ellas. Las razas de leche se

desarrollan en sistemas intensivos, cuyas particularidades difieren del manejo extensivo sobre praderas

naturales. El objetivo general fue estudiar aspectos reproductivos de esta raza lechera, quien por su alta

prolificidad requiere de manejos reproductivos de mayor cuidado.

MATERIALES Y MÉTODOS

La información es de un rebaño de 51 ovejas East Friesian, crotaleadas, en reproducción los años 2019

y 2020, (2 a 7 años) de UMAG, sede en Puerto Natales. El manejo fue semi-intensivo: pastoreo sobre

praderas naturales y reclusión nocturna en galpón de guarda con suplemento de heno de alfalfa. Las

ovejas se sincronizaron con dispositivos (progesterona (30 mg), en el mes de abril y cubiertas en mayo

por inseminación artificial y/o monta controlada. El control de parición fue entre el 15 de septiembre y

el 15 de octubre, en parideras al interior del galpón de guarda. Al parto el cordero se crotalea, se pesa y

se anota si es único o múltiple. Se calcularon los siguientes parámetros: porcentaje de parición (relación

porcentual entre el número de hembras paridas y el total de hembras encastadas), porcentaje de partos

múltiples (relación porcentual entre número de partos múltiples y número total de partos),porcentaje

de corderos nacidos (relación porcentual entre total de corderos nacidos y el número de ovejas paridas),

porcentaje de corderos muertos al nacimiento (relación porcentual entre los corderos muertos al parto y

el total de corderos nacidos).Los datos se analizaron con paquete estadístico SAS, usando regresión

logística donde la probabilidad de nacimientos mellizos o trillizos se regresó sobre los efectos fijos de

edad al parto, año de parto y días de gestación como covariable. Los kilos de cordero al nacimiento se

modelaron linealmente en función a las mismas variables indicadas anteriormente.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la tabla 1 se encuentran los índices reproductivos 2019-2020.

Tabla 1. Indices reproductivos 2019-2020

Parición N° ovejas

encastadas

ovejas

paridas

%

parición

corderos

nacidos

% corderos

nacidos/ov

encastada

corderos

muertos

% corderos

muertos al

parto 2019 51 50 98,0 a 103 202, 0% a 12 11,7% a

2020 51 49 96,1 a 106 207, 8% a 3 3, 9% b

El % de parición en 2019-2020 es de 202,0% y 207,8% respectivamente, inferior a lo reportado por

Simonetti 2017, que cita un 230 %de corderos nacidos para la raza. El % de corderos muertos varía en

Page 83: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

83

entre un 11,7% (2019) y un 3,9% (2020), ambas cifras superiores a lo citado por Simonetti 2017 e

inferior a lo reportado para sistemas extensivos (20% para partos de corderos únicos y 50% en

múltiples, Latorre, 2017. En los años 2019 y 2020 se observa una prolificidad de 2,1%, valor superior

al reportado por Banchero 2016, con un valor de 1,7%. En la tabla 2 se encuentra la información de

partos únicos y múltiples.

Tabla 2. Número y % de partos únicos y múltiples 2019-2020.

No existe diferencia significativa ≥0,05, 80,0% y 83,7 % en partos múltiples, con cifras superiores a lo citado

por Simonetti, 2017, con valores de 37,5 % a 48,4 %.

En la tabla 3 se muestra la información de edad de ovejas al parto, días de gestación, tipo de cordero y

peso al nacimiento. Tabla 3. Promedio de días de gestación, kilos de cordero nacido y, número de partos únicos,

mellizos y trillizos por cada grupo etario.

Edad en años

(número de

partos)

Promedio días

gestación

Parto

único

Parto

mellizo

Parto trillizo y

mas

Promedio kg corderos

nacidos

2 (27) 145 5 17 5 8, 7 a

3 (20) 145 5 10 5 8, 9 ac

4 (18) 145 2 10 6 10, 0 bc

5 y más (31) 146 4 17 10 10, 4 b

Letras diferentes dentro de columnas indican diferencias significativas (p<0,05)

Hay un efecto significativo de la edad de la oveja, ovejas de 4 y más años paren más kilos de corderos

que las de 2 años. Las de 5 y más años paren más kilos de cordero que las de 2 y 3 años. No hay

diferencias en los kilos de cordero nacidos entre las ovejas de 4 y 5 años.

CONCLUSIÓN

El % de parición que cita literatura para la raza en estudio es superior a lo encontrado, bajo las

condiciones descritas. El porcentaje de corderos muertos es inferior a lo reportado en sistemas de

manejo extensivo. La prolificidad observada es superior a lo citado por literatura, así como el número

de partos múltiples. Se encontró relación entre la edad de las ovejas y los kg de corderos nacidos, las de

más edad paren más kg de corderos que las de menor edad.

REFERENCIAS Banchero, G; Vásquez, A; Irari.N; Ciappezoni.G; Quintans.G.2016.Estudio preliminar de la prolificidad y habilidad

materna de seis biotipos ovinos en Uruguay. Agrociencia. Uruguay, vol. 20 n°1. Montevideo Junio.2016.

Latorre, E y Lara, S.2017.Proceso de valorización de resultados” Programa Transferencia técnica para mejorar la

producción ovina en Magallanes” Secretaría Regional del Ministerio de Agricultura, región de Magallanes y Antártica

Chilena.31 pág.

Simonetti, L; Lynch, G; Ghibaudi, M; Mac Cornick M.2017.Análisis de indicadores reproductivos en ovejas frisona según

categoría de hembra y año de estudio. Revista de Divulgación Agropecuaria, Agroindustrial y Ambiental. Facultad de

Ciencias Agrarias UNLZ. Vol. 4. (1) 2017:46-55.

Mellizos Trillizos Cuádruples Múltiples

Año Parto % Parto Parto % Parto Partos % Partos Partos % Partos

2019 27 54,0% a 13 26,0% a 0 0,0 40 80,0% a

2020 28 57,1% a 11 22,5% a 2 4,1% 41 83,7% a

Page 84: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

84

EFECTO DEL TIEMPO DE RETENCIÓN DE CARNEROS EN LA CONSANGUINIDAD

MEDIA ANUAL DE LAS CRIAS EN OVINOS

Effect of rams retention time on the annual average inbreeding of the offspring in sheep

Francisco Gebauer M., Jaime Piñeira V.

Centro Regional de Investigación Carillanca (INIA). Km 10 Camino Cajón-Vilcún, Región de La

Araucanía. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Según estudios realizados por Meyer y Avilés (comunicación personal) la retención de carneros por

parte de pequeños productores de la región de La Araucanía puede llegar a extenderse hasta 10 años.

Esta situación puede llevar a que, en muchos rebaños, dado que los carneros se aparearían con

familiares relacionados en primer, segundo o tercer grado, se sobrepase el umbral de consanguinidad

(F) máxima promedio de 6,25% (Florio 2005). Dicha situación puede derivar en el surgimiento de

malformaciones congénitas, disminución en la capacidad de respuesta inmune, depresión endogámica

y, consecuentemente, en un desmedro económico de la actividad productiva.

En el presente estudio se exponen los resultados de una simulación destinada a evaluar los efectos de la

retención de carneros durante distintos períodos de tiempo.

MATERIALES Y MÉTODOS

El experimento consistió en la realización de una simulación de la evolución de la consanguinidad (F)

media de las crías nacidas durante 12 años de encastes.

Para la implementación de la simulación se construyó un rebaño ovino ficticio para 20 ovejas no

emparentadas entre sí. El registro genealógico de dicho rebaño se construyó considerando 3

generaciones completas por vientre disponible. Los carneros utilizados también contaban con 3

generaciones completas en su registro y no se encontraban emparentados entre sí, ni con las hembras

que constituían el rebaño experimental. Así, desde el punto de vista del ingreso periódico de machos

reproductores, el rebaño experimental puede considerarse un rebaño abierto.

Se realizaron 5 tratamientos, cada uno con 10 réplicas: T1) el rebaño se cubrió con un único carnero

retenido por 12 años, T2) el carnero fue cambiado cada 6 años, T3) el carnero fue cambiado cada 4

años, T4) el carnero fue cambiado cada 3 años y T5) el carnero fue cambiado cada 2 años.

Los supuestos considerados en el experimento fueron los siguientes: 1) todas las hembras tuvieron su

primer parto al año de vida, 2) en cada tratamiento, el rebaño se mantuvo estable con 20 hembras

cubiertas todos los años; 3) todas las ovejas quedaron preñadas, pariendo y destetando sus crías; 4)

cada temporada se muere 1 oveja y se descartaron 3, con lo que se alcanza un 20% reemplazo; 5) cada

temporada ocurrirán 4 partos dobles no considerando historial ni edad de la oveja, 6) cada temporada

nace un 50% hembras 50% machos, 7) cada temporada, mueren 5 corderos antes del destete, sin

considerar tipo de parto, sexo ni historial de la madre; 8) del total de hembras que se destetan se eligen

aleatoriamente 4 hembras destinadas al remplazo de ovejas adultas que también son descartadas de

forma aleatoria. Cada año se estimó la consanguinidad (F) media de las crías nacidas en cada uno de

los tratamientos, utilizando la metodología propuesta por Meuwissen y Luo (1992). A tal efecto, se

utilizó la aplicación ENDOG 4.0 (Gutiérrez y Goyache, 2005).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la figura 1, se presenta un gráfico con la evolución de la consanguinidad en cada tratamiento, más

las correspondientes desviaciones estándar (muy reducidas). En T1 (retención 12 años) se observa un

aumento constante de la F media de las crías, la cual alcanza niveles de F superiores a 35% (año 12).

Page 85: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

85

En T2, donde la retención del carnero se extiende por 6 años, se alcanzan F medias en torno al 22%

(año 6 y 12). Si el carnero es retenido por 4 años (T3), se alcanzarían niveles máximos de F en torno al

15% (años 4, 8 y 11). Si el carnero se retiene por 3 años (T4), los máximos de F alcanzan valores en

torno a un 10% (años 3, 6, 9 y 12). Por último, si el carnero es retenido por un máximo de 2 años, el

máximo de consanguinidad observada fluctuará en torno al 6% (años 2, 4, 6, 8, 10 y 12), lo que se

adecúa con los niveles máximos recomendados de un 6,25% (Florio 2005).

En todos los tratamientos se observa una caída de la F media de las crías, cada vez que se cambia el

carnero, esto sin importar los niveles de F media que se haya alcanzado en cada ciclo de retención.

Figura 1. Evolución de la F media de las crías nacidas según año, dependiendo de la cantidad de años

continuos de utilización de un mismo carnero. El gráfico incluye las desviaciones estándar, las cuales

resultan ser muy pequeñas para ser visibles.

CONCLUSIONES

Según los resultados del presente estudio se puede concluir que: 1) el máximo tiempo de retención de

un carnero no debería exceder los dos años, 2) sumar más años de retención aumentará

considerablemente los niveles de consanguinidad de las crías, 3) los resultados concuerdan y

corroboran las recomendaciones técnicas realizadas habitualmente a los productores de no retener los

carneros utilizados por más de dos temporadas consecutivas, 4) el recambio de carnero se traduce en un

rápido descenso en la F media de las crías.

REFERENCIAS

Florio J. 2005.Consanguinidad en la ganadería bovina. Manual de Ganadería doble propósito, 10: 129-

134.

Gutierrez JP, Goyache F. 2003. A note on ENDOG: a computer program for analyzing pedigree

information. J Anim Breed Genet; 122: 357-360.

Meuwissen TI, y Luo Z. Computing inbreeding coefficients in large populations, Genet Sel Evol 1992;

24: 305-313.

Page 86: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

86

MORFOLOGIA, FERTILIDAD Y ECLOSIÓN DE HUEVOS DE PAVA CRIOLLA EN

INCUBACION ARTIFICIAL

Morphology, fertility and hatching of criollo turkey eggs artificially incubated

Makarena Rubilar; Connie Vásquez; Mario Briones; Amarilis Ulloa

Universidad de Concepción E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La crianza de pavo criollo en la Región de Ñuble es una actividad ligada tradicionalmente a la

agricultura familiar campesina, al trabajo de la mujer y a productos culinarios tradicionales. La

realización de programas de mejoramiento en esta especie requiere la introducción de procesos

tecnológicos que contribuyan a la difusión de material genético superior y al mejoramiento del proceso

reproductivo. El presente trabajo tiene por objetivo conocer la fertilidad e incubabilidad artificial de

huevos de pava producidos en condiciones de campo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Durante los meses de agosto a octubre del año 2019 se recolectaron huevos de pava en crianzas

campesinas de la Región de Ñuble. Fueron almacenados y trasladados al Campus Chillán de la

Universidad de Concepción, donde se tomaron sus dimensiones de peso, largo y ancho, utilizando un

pie de metro digital. Luego fueron incubados artificialmente, utilizando incubadoras y nacedoras de

aire forzado (GQF®). Las incubadoras presentaban volteo automático de 45° cada 1 hora, calibradas a

una temperatura de 99,5° F y 54% de humedad. Las nacedoras, a las cuales fueron trasladados los

huevos al finalizar el día 25 de incubación, se calibraron a 97,7°F y 64% de humedad (COBB, 2002;

North y Bell, 1993). Durante la incubación se realizaron ovoscopías y embriodiagnosis de los huevos

los día 0, 14 y 25 de incubación, para determinar los porcentajes de fertilidad y mortalidad embrionaria

el día 14 y mortalidad embrionaria el día 25, determinado el porcentaje de eclosión al final de la

incubación. Se utilizó la prueba de t de student (p = 0,05) para determinar la existencia de diferencia en

las dimensiones y peso de los huevos viables (fértiles o con embriones vivos) y no viables (infértiles o

con mortalidad embrionaria), en las ovoscopías de los días 14 y 25 y durante el periodo de eclosión.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Tabla 1. Peso, dimensiones e índice de forma de huevos de pava criolla

Peso (g) Alto (mm) Ancho (mm) Índice de forma

n 146 146 146 146

Promedio 83,82 66,06 48,16 73,04

Desviación estándar 9,2 3,45 1,73 3,5

Coeficiente de variación 10,97 5,23 3,6 4,79

Respecto a la variable peso (Tabla 1) resulta ser la más fluctuante, debido a la variabilidad de la edad y

tamaño corporal de las hembras en terreno (Sauveur, 1992 y 1993; Sturkie, 2015), mientras que la

variable más constante resulta ser el ancho, probablemente debido a una limitante física respecto a la

distención tisular del aparato reproductor de la hembra (Sauveur, 1992 y 1993). En relación al índice de

forma se ha determinado dentro del rango de normalidad, entre el 70 y 75%, presentando un aspecto

ovoide normal (North y Bell, 1993). Dichos resultados coinciden con los obtenidos en otras especies

domésticas de origen criollo, como la gallina Araucana (Rubilar, 2015).

Page 87: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

87

No hubo diferencia estadísticamente significativa (p ≥ 0,05) entre los promedios de peso, largo y ancho

de los huevos viables y no viables, en las ovoscopías de los días 14 y 25 ni en el momento de la

eclosión.

Tabla 2. Número y porcentaje de mortalidad embrionaria y eclosión, determinado por ovoscopía y

embriodiagnosis durante el periodo de incubación.

N° total de huevos

N° de huevos fértiles

Mortalidad inicial

(1-9 días)

Mortalidad media

(10-18 días)

Mortalidad tardía

(19-28 días)

Mortalidad total

Eclosión total

n° % n° % n° % n° % n° %

145 141 12 8,5 5 3,5 38 27 55 39 86 61

Se observó una fertilidad total sobre el 95%, atribuible a la monta natural de los pavos en terreno y a

una eficiente conservación espermática en los túbulos de almacenamiento espermático de la unión

útero vaginal a nivel oviductal de la hembra (Sasanami et al., 2013). A lo largo del periodo de

incubación, se pudo establecer un patrón de mortalidad similar a lo expuesto en literatura, con mayor

mortalidad en los periodos iniciales y finales del proceso (Tabla 2). Sin embargo, se observa un mayor

porcentaje en el último periodo, cuando los embriones desarrollan el proceso de transición entre la

respiración coroalantoidea a pulmonar (Sturkie, 2015). De este modo se puede explicar una alta

mortalidad producto de embriones más débiles y con sistemas circulatorios y desarrollos corporales

retrasados que no generan el proceso de intercambio respiratorio adecuadamente.

CONCLUSIONES

Los huevos de pava presentaron una alta fertilidad y sus dimensiones no se relacionaron con su

viabilidad.

Los huevos presentaron alta mortalidad embrionaria en el último periodo de incubación por problemas

en los manejos de guarda.

REFERENCIAS

COBB, 2002. Guía de manejo de planta incubadora. Consulta: 30 de septiembre [en línea].

<https://inagrofar.files.wordpress.com/2017/08/cobb-guc3ada-de-manejo-de-la-planta-incubadora.pdf>

North, M.O., y D.D. Bell. 1993. Manual de producción avícola. (3a. ed.). El Manual Moderno. México

D.F., México.

Rubilar. 2015. Comparación del tamaño y forma entre huevos de gallina araucana y una línea de

postura industrial (Hy-Line). Tesis para oprtar al grado de Médico veterinario. Facultad de Ciencias

Veterinarias. Universidad de Concepción. Chile.

Sasanami, T., M. Matsuzaki, S. Mizushima, and G. Hiyama. 2013. Sperm storage in the female

reproductive tract in birds. J. Reprod. Dev. 59:334–338.

Sauveur, B. 1992. Reproducción de las aves. Ediciones Mundi-Prensa / Aedos. Madrid. España.

Sauveur, B. 1993. El huevo para consumo: bases productivas. Ediciones Mundi-Prensa / Aedos.

Madrid, España.

Sturkie, P.D. 2015. Avian Physiology. (6a. ed.). Elsevier. Wisconsin, USA

Page 88: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

88

Page 89: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

89

Page 90: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

90

CRECIMIENTO Y CALIDAD NUTRITIVA DE Bromus valdivianus Phil. Y Lolium perenne L.

SOLOS Y EN MEZCLA: EFECTO DE LA FRECUENCIA DE DEFOLIACIÓN EN OTOÑO –

INVIERNO

Growth and nutritive value of Bromus valdivianus Phil. and Lolium perenne L. alone and in

mixture: Effect of defoliation frequency during autumn - winter

Antonio Teuber, Oscar Balocchi, Iván Calvache, Máximo Alonso, Jaime Cabanilla, Juan Pablo Keim.

Instituto de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Universidad Austral de

Chile, Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Bromus valdivianus Phil. (Bv) cv. Poker es una especie nativa del sur de Chile, que por sus hábitos de

crecimiento y adaptabilidad a las condiciones climáticas de esta zona ha surgido como una alternativa

de alimentación en los sistemas de producción lecheros. Son pocos los estudios que se han encargado

de evaluar el rendimiento y calidad nutritiva de esta especie bajo diferentes condiciones de manejo, por

lo tanto, conocer los hábitos de crecimiento de Bv solo y en mezcla con praderas comunes de la zona

como Lolium perenne L. (Lp) cv. Alto permitirá conocer el mejor momento de utilización y por ende

optimizar la producción de fitomasa. El objetivo del presente estudio fue evaluar la producción de

fitomasa y calidad nutritiva de Bv y Lp solos y en mezcla durante otoño e invierno sometidos a tres

frecuencias de defoliación.

MATERIALES Y MÉTODOS

El ensayo se desarrolló durante la época otoño - invierno de 2019 en la Estación Experimental

Agropecuaria Austral (EEAA), de la Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile. En julio de 2018

fueron establecidas 27 parcelas de 5m ˣ 3m, distribuidas en 3 bloques. Cada parcela dentro del bloque

correspondió a la interacción entre el tipo de pradera (TP) (Bv, Lp y mixta (M) entre estas dos especies)

y 3 frecuencias de defoliación (FD) (160, 240 y 320) determinadas por los grados día acumulados

(GDA), los cuales fueron calculados en función de la suma del promedio de temperatura diario menos

la temperatura base de crecimiento (5°C). En cada parcela monofítica se seleccionó 5 macollos y en las

mixtas 10 (5 de Bv y 5 de Lp). En cada FD correspondiente se evaluó la producción de fitomasa por

parcela y se calculó la tasa de crecimiento (TC) por macollo. Los macollos que crecieron en mezcla

fueron identificados como BvM y LpM. La calidad nutritiva fue estimada por NIRS. Los datos se

analizaron bajo un diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial de 3 ˣ 3, (3 TP y 3 FD). Se

realizó análisis estadístico ANDEVA y la separación de medias por la prueba Tukey con una confianza

del 95%.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La producción de fitomasa promedio (otoño e invierno) por parcela al igual que la TC presentaron

interacción significativa (Fig. 1., p<0,05), demostrando que, menores FD incrementan la producción de

fitomasa en praderas monofíticas y mixtas. En FD de 240 GDA, Bv presentó los más bajos

rendimientos en comparación a los otros TP, pero esto se compensó cuando se disminuyó la FD a 320

GDA. La TC tuvo el mismo comportamiento entre Bv, Lp y BvM, pero no así para LpM, puesto que con

menores FD algunas especies tiene la capacidad de reponerse al estrés causado por la competencia

(Sultan, 2000). La calidad nutritiva no presentó interacción significativa, pero si diferencias para los

efectos principales, en la mayoría de las variables (Cuadro 2., p<0,05), donde, se observó que a menor

FD se reduce el contenido de PC y se incrementa la concentración de FDN, FDA y CHOS. La EM no

presentó diferencias para FD. Entre TP, Bv fue quien presentó la mayor concentración de PC, FDN y

Page 91: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

91

FDA, en contraste con la EM que fue la de menor concentración en esta especie, coincidiendo con lo

reportado por Calvache et al. (2020).

Figura 1. Interacción entre Frecuencia de defoliación y tipo de pradera para producción de fitomasa (a)

y tasa de crecimiento (b). GDA: grados día acumulados, período de otoño-invierno.

Cuadro 1. Calidad nutritiva de Bromus valdivianus Phil., Lolium perenne L. y pradera mixta sometidas

a diferencias frecuencias de defoliación determinadas por los grados día acumulados en período de

otoño-invierno

Grados día acumulados PC

(%)

EM

(Mcal kg MS-1

)

FDA

(%)

FDN

(%)

CHOS

(g 1000g-1

)

160 26,16a 2,67 23,67

c 45,60

c 105,3

b

240 24,49b 2,67 25,05

b 47,06

b 106,7

b

320 23,21c 2,67 26,77

a 48,09

a 110,6

a

Valor -p 0,00014 0,9905 0,0001 0,0001 0,0001

Tipo de pradera

Bromus valdivianus Phil. 25,83a 2,58

c 26,88

a 49,52

a 99,24

c

Lolium perenne L. 23,70c 2,73

a 24,11

b 45,18

b 116,50

a

Mixta 24,34b 2,70

b 24,49

b 46,05

b 112,99

b

Valor-p 0,0001 0,0001 0,0001 0,0001 0,0004 PC: proteína cruda, EM: energía metabolizable, FDA: fibra detergente ácido, FDN: fibra detergente neutro, CHOS:

carbohidratos solubles. a,b,c..: letras distintas en sentido vertical expresan diferencias estadísticas dentro del factor.

CONCLUSIÓN

En el período de otoño-invierno, la producción de fitomasa de praderas monofíticas y en mezcla de Bv

y Lp es afectada principalmente por la FD y en menor medida por el TP, mientras que, la concentración

de nutrientes es variable dependiendo del TP y la FD por separado.

REFERENCIAS

CALVACHE, I.; BALOCCHI, O.; ALONSO, M.; KEIM, J.P.; F. LÓPEZ, I. 2020. Thermal Time as a

Parameter to Determine Optimal Defoliation Frequency of Perennial Ryegrass (Lolium perenne L.) and

Pasture Brome (Bromus valdivianus Phil.). Agronomy, 10, 620.

SULTAN, S. 2000. Phenotypic plasticity for plant development, function and life history. Trends in Plant

Science, 5(12), 537–542

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

1,60

1,80

2,00

160 240 320

kg M

S p

arce

la-1

GDA

Bv Mixta Lp

(a)

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

160 240 320

cm d

ía-1

GDA

Bv BvM Lp LpM

(b)

Page 92: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

92

RESTRICCIÓN HÍDRICA Y NIVEL DE NITRÓGENO EN EL SUELO SOBRE LA

DINÁMICA DE CRECIMIENTO DE Bromus valdivianus Phil.

Water restriction and nitrogen level in soil on the growth dynamics of Bromus valdivianus Phil.

Armin Rodríguez1, Oscar Balocchi

1, Iván Calvache

1, Máximo Alonso

1, José Dörner

2,3.

1Instituto de

Producción Animal, Universidad Austral de Chile, Chile. 2Instituto de Ingenieria Agraria y Suelos,

3Centro de Investigación en Suelos Volcánicos, Universidad Austral de Chile

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Debido al cambio climático, la disminución de las precipitaciones en el período estival cada vez tiene

más impactos sobre la productividad de las especies pratenses. Bromus valdivianus Phil. (Bv) es una

especie perenne nativa presente en praderas naturalizadas del Sur de Chile y, con un rol importante en

la alimentación animal debido a su arquitectura de crecimiento y capacidad de adaptación a las

condiciones edafoclimáticas de esta zona. Por otra parte, el uso de nitrógeno (N) en praderas es una

práctica que está siendo reconsiderada por sus consecuencias ambientales. En ese contexto, la respuesta

de Bv a la fertilización con N dependiendo del nivel de agua en el suelo es todavía desconocida. El

objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de tres niveles de restricción hídrica y la adición de

nitrógeno en un suelo derivado de cenizas volcánicas, sobre los parámetros de crecimiento y calidad

nutritiva de Bromus valdivianus Phil.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se desarrolló durante la temporada estival 2018-19 en el campus Isla Teja de la Universidad

Austral de Chile, Valdivia – Chile. En agosto de 2018, fueron establecidas 18 mini praderas (MP) de

Bromus valdivianus cv Poker en contenedores de 125 L llenados con un suelo de la serie Valdivia

(Hapludands) y una densidad de siembra de 1.5g m2. Las MP fueron asignadas a 6 tratamientos, tres

niveles de restricción hídrica (RH) (20-25%, 55-60% y 85-90% del agua disponible para las plantas) y,

dos niveles de adición de Nitrógeno (N) en el suelo (0 y 150 kg de N ha-1

) aplicado de forma

parcializada a las MP correspondientes. Para determinar el suministro de agua de riego diario se utilizó

sensores de temperatura y humedad 5TM ubicados a 5, 20 y 60 cm de profundidad, calibrados en

laboratorio (Dörner et al., 2015). Tres macollos fueron marcados en cada MP y cada tres días se evaluó

tasa de elongación foliar (TEF). La defoliación se realizó a 320 grados día acumulados (GDA)

considerando una temperatura base de 5°C, dejando un residuo de 5 cm. Se realizaron cuatro cortes

durante el periodo y se midió la producción de fitomasa promedio por corte y acumulada, así como la

calidad nutritiva utilizando NIRS. El estudio se realizó bajo un diseño en bloques completos al azar con

arreglo factorial de 3x2, (tres restricciones hídricas x dos niveles de nitrógeno), en tres bloques. Las

diferencias estadísticas fueron testeadas mediante ANDEVA y la separación de medias por prueba

Tukey con una confianza del 95%.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La producción de fitomasa promedio y acumulada no mostró interacción significativa entre los efectos

principales. Sin embargo, para los efectos principales se observó diferencias significativas (Cuadro 1.,

p<0,05), donde la mayor producción de fitomasa se encuentra con la menor restricción hídrica (RH 20-

25%) y bajo condiciones de mayor aporte de N (150 kg ha-1

). La TEF presentó interacción significativa

entre los factores (Fig. 1., p<0,05), demostrando que el crecimiento de Bv es afectado por el nivel de

RH, pero se potencializa con la adición de N, mostrando una tendencia similar a la producción de

fitomasa.

Page 93: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

93

Cuadro 1. Producción de fitomasa promedio y acumulada bajo tres niveles de restricción hídrica (RH)

y dos de adición de nitrógeno (N)

Fitomasa

(kg MS ha-1

)

RH

85-90%

RH

55-60%

RH

20-25%

N

0 kg ha-1

N

150 kg ha-1

ESM

Valor - p

RH N

Promedio 793,5b 1489,8

a 1916,5

a 1202,2

b 1597,7

a 93,8 0,0001 0,0085

Acumulada 3174c 5959,3

b 7665,9

a 4808,7

b 6390,8

a 550,6 0,0001 0,009

El promedio es el resultado de 4 cortes por periodo. ESM: error estándar de la media. a, b, c.: Letras distintas en sentido

horizontal expresan diferencias significativas, Tukey (0.05).

En el cuadro 2 muestra que para las variables de calidad nutritiva no existieron interacciones

significativas entre los efectos principales. (p>0,05). El nivel de N no afectó la calidad nutritiva, sin

embargo, los niveles de RH afectaron algunas variables (p<0,05), demostrando que con mayor

estricción hídrica el Bv presenta menor concentración de EM y mayor de FDN, lo cual pudo deberse a

que las plantas creciendo bajo estrés hídrico benefician la acumulación de algunas fracciones de fibra

como celulosa y lignina (Staniak, 2019).

CONCLUSIÓN

El crecimiento, producción de fitomasa y calidad nutritiva de praderas de Bv durante el periodo estival,

es condicionado mayoritariamente por los niveles de agua en el suelo y en menor medida por la

fertilización nitrogenada, demostrando que, con niveles de RH del 50 al 60% es suficiente para

expresar su potencial de producción durante este periodo.

REFERENCIAS

DÖRNER, J., HUERTAS, J., CUEVAS, J.G, LEIVA, C., PAULINO, L., ARUMÍ, J.L. 2015. Water

content dynamics in a volcanic ash soil slope in southern Chile. Journal of Plant Nutrition and Soil

Science. 178:693-702.

STANIAK, M. (2019). Changes in yield and nutritive value of red clover (Trifolium pratense L.) and

Festulolium (Festulolium braunii (K. Richt) A. Camus) under drought stress. Agricultural and Food

Science. 28(1), 27-34.

Cuadro 2. Calidad nutritiva para Bromus

valdivianus cv Poker bajo tres niveles de restricción

hídrica y dos de adición de nitrógeno 1

RH % PS (%)

EM (Mcal kg MS-1)

FDN (%)

CHOS (g 1000g-1)

RH 85-90 8,45 2,58b 56,26

a 87,05

RH 55-60 8,00 2,65a 54,84

ab 87,27

RH 20-25 8,38 2,65a 53,54

b 87,06

Valor -p 0,409 0,0003 0,005 0,998

N

N 0 kg ha-1

8,14 2,635 55,21 88,48

N150 kg ha-1

8,41 2,629 55,56 88,77

Valor-p 0,366 0,623 0,261 0,451

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

1,60

RH 85-90% RH 55-60% RH 20-25%

TE

F (

cm d

-1)

0 kg ha-1 150 kg ha-1

Figura 1. Interacción entre nivel de restricción

hídrica y adición de nitrógeno para tasa de

elongación foliar Bromus valdivianus cv Poker

PS: proteína soluble, EM: energía metabolizable,

FDN: fibra detergente neutro, CHOS: carbohidratos

solubles. a, b, c.: Letras distintas en sentido vertical

expresan diferencias significativas, Tukey (0,05).

Page 94: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

94

EFECTO DE LA FRECUENCIA DE DEFOLIACIÓN SOBRE LOS CARBOHIDRATOS NO

ESTRUCTURALES Y PARÁMETROS DE CRECIMIENTO EN Bromus valdivianus PHIL.

The effect of defoliation frequency over the non-structural carbohydrates and growth

parameters of Bromus valdivianus Phil.

Iván Ordóñez1,2,3

, Ignacio López1,3

, Peter Kemp1,3

, Danny Donaghy1

1 School of Agriculture and Environment, Massey University Private Bag 11222, Palmerston North

4442, New Zealand. 2 INIA Kampenaike, Punta Arenas 6212707, Chile.

3 Centro de Investigación en Suelos Volcánicos, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.

INTRODUCCIÓN

La frecuencia de defoliación tiene efectos directos sobre la acumulación de carbohidratos no

estructurales (NSC), lo que afecta el posterior rebrote y producción de biomasa (Donaghy y Fulkerson,

1997, 1998). Debido a que existen diferencias en las estrategias de crecimiento entre especies, sus

criterios de defoliación son distintos (Turner et al. 2006, 2007). Usar criterios de defoliación que

permitan, en praderas polifíticas, a todas las especies recuperar sus reservas de energía generaría un

aumento en la persistencia, por lo tanto, para incrementar la sustentabilidad de los sistemas pastoriles

es necesario definir criterios de defoliación de acuerdo a su desarrollo fisiológico. El objetivo del

presente estudio fue determinar el efecto de distintas frecuencias de defoliación, basado en el estado de

hoja, sobre los carbohidratos no estructurales, tasas de crecimiento de biomasa aérea y radical y

número de macollos en Bromus valdivianus.

MATERIAL Y MÉTODO

El presente trabajo se realizó en la “Plant Growth Unit”, Massey University, Nueva Zelanda, bajo

condiciones de invernadero. Se usaron maceteros de 10 l, rellenos con una mezcla de 50% arena y 50%

de un suelo franco limoso. Se sembraron en forma equidistante, ocho semillas de Bromus valdivianus

(cv. Bareno) por macetero, que generaron ocho plantas y las evaluaciones se realizaron en las dos

plantas centrales. Se establecieron cuatro tratamientos de defoliación basado en el estado de desarrollo

de las plantas, indicado por el número de hojas por macollo, denominado estado de hoja (EH): T1)

defoliación a EH-2; T2) defoliación a EH-3; T3) defoliación a EH-4; T4) Defoliación a EH-5. Se

marcaron 3 macollos en las 2 plantas centrales en cada macetero y se evaluó; 1) la longitud de lámina

cada 2 días en todas las hojas de los macollos; 2) área foliar de los macollos marcados; 3) el número de

macollos por planta en las dos plantas centrales; 4) la producción de biomasa de las dos plantas

centrales sobre los 5 cm; 5) la producción de raíces al final del periodo experimental; 6) los

carbohidratos no estructurales usando cromatografía de gases. Esto último se realizó cosechando el

tejido vegetal entre 0 y 5 cm de altura de todas las plantas existentes en el macetero, para luego

almacenarlas en un contenedor con nitrógeno líquido, para evitar la respiración del tejido, e

inmediatamente transportarlas a un freezer de -18 °C. El diseño experimental fue de bloques completos

al azar con 6 repeticiones. El análisis se realizó con estadística no paramétrica para los datos que no

cumplieron con la normalidad, los cuales fueron los NSC, tasa de crecimiento parte aérea y tasa de

crecimiento de raíces. Para los datos que cumplieron con la normalidad se realizó el análisis de

ANOVA, los cuales fueron la tasa de crecimiento área foliar y número de macollos. Se utilizo el

software SAS versión 9.4.

Page 95: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

95

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Bromus valdivianus crece con 3 hojas al mismo tiempo, durante todo su desarrollo de crecimiento. El

cuadro 1 muestra las diferencias significativas entre los tratamientos para el contenido total de

carbohidratos no estructurales (P≤0.001), tasa de crecimiento de biomasa (P≤0.001) y de raíces

(P≤0.001). Las medianas de los contenidos de carbohidratos totales no estructurales por planta

aumentaron a medida que la frecuencia de defoliación disminuyó, donde la curva no alcanzó un

plateau. En cuanto a la acumulación de carbohidratos totales no estructurales, el tratamiento EH-5

acumuló 329 mg planta-1

y EH-4 209,03 mg planta-1

, siendo ambos tratamientos estadísticamente

iguales. La tasa de crecimiento de biomasa sobre los 5 cm para EH-4 y EH-5 fue significativamente

mayor con 0,23 g día-1

planta-1

. La tasa de producción de raíces aumentó a con una menor frecuencia de

defoliación y no se pudo alcanzar el plateau de la curva, donde EH-4 y EH-5 no mostraron diferencias

significativas, con 0,018 y 0,049 g día-1

planta-1

respectivamente. El número de macollos no mostró

diferencia en sus medianas, y los valores variaron entre 36 y 44 macollos planta-1

. La tasa de

crecimiento del área foliar no mostró diferencias significativas, pero el máximo valor absoluto fue

observado para EH-4 con un crecimiento de 44,98 cm2 día

-1.

Cuadro 1. Contenido total de carbohidratos no estructurales (NSC), número de macollos y tasas de

crecimiento de la biomasa aérea, radical y de área foliar. Tratamientos NSC

(mg planta-1

) Tasa

crecimiento

parte aérea (g

día-1

planta-1)

Tasa crecimiento

raíces (g día

-1)

Tasa crecimiento

área foliar (cm

2 dia

-1)

Número de

macollos (n° planta

-1)

EH-2 50,02c 0,18b 0,008b 38,76 43

EH-3 82,14bc 0,13b 0,011b 39,93 44

EH-4 209,0ab 0,23a 0,018ab 44,98 45

EH-5 329,0a 0,23a 0,049a 35,97 36

P-value P<0.001 P<0.001 P<0.001 P≥0.05 P≥0.05 NSC, tasas de crecimiento parte aérea, tasa de crecimiento de raíces se muestran las medianas y se utilizó Kruskal-Wallis.

Tasa de crecimiento de área foliar y número de macollos se muestran los promedios y se utilizó ANOVA.

CONCLUSIONES

Bromus valdivianus defoliado a estado de EH-4 alcanzó la mayor tasa de crecimiento de biomasa aérea

sobre los 5 cm, junto con EH-5. Los tratamientos EH-5 y EH-4 presentaron la mayor acumulación total

de NSC y con una mayor tasa de crecimiento de raíces. La tendencia de acumulación de carbohidratos

no estructurales no llegó a un punto máximo, siguió una tendencia a incrementar a medida que los

cortes eran menos frecuentes.

REFERENCIAS

DONAGHY, D.J. y FULKERSON, W.J. 1997. The importance of water-soluble carbohydrate reserves

on regrowth and root growth of Lolium perenne (L.). Grass and Forage Science 52: 401-407.

DONAGHY, D.J. y FULKERSON, W.J. 1998. Priority for allocation of water soluble carbohydrate

reserves in Lolium perenne (L.). Grass and Forage Science 53: 211-218.

TURNER, L.R., DONAGHY, D.J., LANE, P.A., RAWNSLEY, R.P. 2006. Effect of defoliation

management, based on leaf stage, on perennial ryegrass (Lolium perenne L.), prairie grass (Bromus

willdenowii Kunth.) and cocksfoot (Dactylis glomerata L.) under dryland conditions. 1. Regrowth,

tillering and water-soluble carbohydrate concentration. Grass and Forage Science 61: 164-174.

TURNER, L.R., D.J. DONAGHY, P.A. LANE, R.P. RAWNSLEY. 2007. Patterns of leaf and root

regrowth, and allocation of water-soluble carbohydrate reserves following defoliation of plants of

prairie grass (Bromus willdenowii Kunth.). Grass and Forage Science 62: 497-506

Page 96: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

96

ESTIMACIÓN DE LA DENSIDAD RADICAL EN BALLICA BIANUAL (Lolium multiflorum

Lam) A PARTIR DE LA BIOMASA RADICAL EN UN SUELO VOLCÁNICO

Root length density estimated form the root biomass in biannual ryegrass (Lolium multiflorum

Lam) growing in a volcanic soil

Dante Pinochet, Jermán Carrasco y Jorge Santana

Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos. Universidad Austral de Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El sistema radical puede ser descrito por las características de los diferentes tipos (ordenes) de raíces y

su arquitectura en la colonización del suelo. Esta estructura morfológica debe ser concordante con la

funcionalidad de las raíces (Lynch, 2018). Es decir, que cumpla con los roles de: sostén de la parte

área y colonización del espacio, absorción de agua y nutrientes, hábitat microbiano, almacenaje de

compuestos orgánicos (carbohidratos, proteínas y otros) y de elementos minerales (Al, K, Ca y otros).

Desde el punto de vista de la absorción de nutrientes se considera que la morfología debe tener dos

características principales para cumplir con esta funcionalidad: (a) una densidad radical alta en la capa

superficial del suelo, de modo que se pueda explorar completamente el volumen del suelo que permita

adquirir los nutrientes de muy baja movilidad en el suelo (ej. P y K) y (b) una densidad radical mínima

suficiente en la mayor profundidad del suelo, que le permita adquirir los nutrientes móviles (ej. N y S,

en suelos de pH mayor 6,0). El objetivo de este trabajo es relacionar la biomasa radical (kg ha-1

) con la

densidad de longitud radical (cm cm-3

) y proponer una ecuación general para modelar el crecimiento

radical y la funcionalidad de las raíces para la absorción de nutrientes en el cultivo de ballica bianual

creciendo en los suelos volcánicos de Chile.

MATERIALES Y MÉTODOS

Ballica bianual (Lolium multiflorum L.) del cultivar Bartissimo fue sembrada el 8 de agosto en parcelas

de 58m2 (2,9m x 20m). El suelo del sitio experimental fue previamente encalado y el nivel de P inicial

(P-Olsen, 20 cm) correspondió a 10,2 mg kg-1

y el pH 5,85. La fertilización con otros nutrientes (N, K,

S) se realizó para obtener una alta productividad de forraje. El ensayo fue diseñado para evaluar la

respuesta a la fertilización fosforada soluble y correspondió a dosis de P (tratamientos) de 0, 55, 110 y

220 kg P2O5

ha-1

, aplicadas incorporadas al suelo como superfosfato triple. El diseño fue de bloques

completos al azar con tres repeticiones. Durante el crecimiento del cultivo se realizaron 5 colecciones

completas del sistema radical hasta una profundidad de 140 cm, usando la técnica de extracción de un

monolito de suelo, con una grilla de 5 x 5cm (Pinochet et al., 2004). Las fechas de colección abarcaron

un año de producción de la ballica bianual comenzando el 28 de noviembre (corte de homogenización)

y se colectaron las raíces en 4 oportunidades el 19 de diciembre; 13 de enero; 27 de agosto y 07 de

noviembre. El material cosechado fue lavado cuidadosamente para evitar contaminaciones y pérdidas,

secado en un horno a 60 °C hasta peso constante. Se registró el peso seco del material radical

cosechado en estratas de 5 cm y se determinó la longitud radical de las raíces en las estratas cada 5 cm

de profundidad a través de mediciones en el programa WinRhizo, calibrado previamente con el método

de Tennant, (metodologías descritas en Pinochet et al.,2004). Los resultados se relacionaron a través de

regresión lineal y no lineales entre la biomasa radical y la densidad de longitud radical para las cuatro

fechas de medición y para el promedio general de los cuatro tratamientos de P de las cuatro colecciones

y sus tres repeticiones (n = 26). Las ecuaciones fueron analizadas a través del coeficiente de

determinación y el error estándar de la predicción y la raíz de la suma de cuadrados de los residuales

(RMSE).

Page 97: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

97

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Figura1. Relación entre la biomasa radical presente en las estratas de 5 cm (kg ha-1

) y la densidad de

longitud radica (cm cm-3

) y su variación en las distintas épocas del año medidas.

Se determinó una relación lineal general para todos los datos evaluados (n = 26), lo que implica que

con fines de modelación es posible estimar la densidad radical a partir de la distribución de la biomasa

en las estratas de 5 cm. Esta relación general presentó variaciones a través de las distintas épocas del

año evaluadas probablemente debido a efectos producidos por otros factores que afectan la relación

(e.g. eventual estrés hídrico, temperatura del suelo) que deben continuar siendo estudiados. La

distribución de las raíces en profundidad se manifestó relativamente constante en las cuatro

evaluaciones estudiadas.

CONCLUSIONES

Es posible realizar una estimación general, usando una relación lineal, entre la densidad longitud

radical a partir de la biomasa presente en las estratas de 5 cm para el cultivo de ballica bianual,

creciendo en las condiciones de suelos volcánicos del sur de Chile.

REFERENCIAS

LYNCH, J.P. 2019. Root phenotypes for improved nutrient capture: an underexploited opportunity for

global agriculture. New Phytolog. 223, 548-564. https://doi.org/10.1111/nph.15738

PINOCHET, D., CARRASCO, J., FUENTES, R., SANTANA, J., BALOCCHI, O. 2004. Rendimiento

y distribución de raíces de ballica bianual en distintos niveles de P en un Andisol. Libro de Resúmenes

del XXIX Congreso Anual de Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA). 13 al 15 octubre

de 2004. pp 35-36. Villarrica.

Datos del Proyecto Fondecyt 1010163.

Page 98: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

98

EFECTO DEL RIEGO ESTRATÉGICO SOBRE LA SEGURIDAD DE PRODUCCIÓN DE

FORRAJE ESTIVAL EN UNA PRADERA DE Lolium perenne x Trifolium repens EN LA ZONA

INTERMEDIA DE AYSÉN (PATAGONIA-CHILE)

Effects of irrigation on summer forage production of a mixed L. perenne x T. repens

pasture in the intermediate zone of Aysén (Patagonia)

Christian Hepp1, Camila Reyes, Pier Barattini, Andrés Naguil y Viola Saldivia

Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Tamel Aike.

Camino Coyhaique Alto km 4.5, Coyhaique, Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

En la Zona Intermedia de Aysén, el crecimiento de las praderas presenta alta estacionalidad,

concentrándose en noviembre y diciembre, donde puede llegar a acumularse sobre el 70% del forraje

de la temporada (Reyes et al, 2019). Por otra parte, la depresión del crecimiento de verano, debido a la

falta de humedad en el suelo, limita la producción total de forraje de la temporada. Las sequías

estivales se han hecho cada vez más frecuentes en esta zona patagónica, como una probable

consecuencia del cambio climático. La disponibilidad de agua de riego durante ese período crítico

aumentará la seguridad de disponibilidad forrajera en los sistemas ganaderos. El objetivo de este

trabajo es evaluar los efectos de riegos estivales en una pradera mixta, generando información para

determinar la factibilidad técnico-económica de su implementación como medida de manejo.

MATERIALES Y MÉTODOS

La unidad experimental se instaló en la primavera de 2018 en el centro INIA Tamel Aike, ubicado en el

sector Valle Simpson, a 29 km al SE de la ciudad de Coyhaique, en la zona intermedia de Aysén. Sobre

una pradera de Lolium perenne (cv Arrow) x Trifolium repens (cv. Huia) establecida en la primavera

de 2017, se instaló un sistema móvil de tazas de riego por aspersión (tipo k-line). Éste cuenta con cinco

tazas plásticas, que permiten la movilidad del sistema, con sus aspersores, para cubrir una superficie

aproximada de 1.000 m2 por cada postura/evento de riego. El sistema permite aplicar alrededor de 3,2

mm de agua por hora sobre la superficie señalada. Los riegos se programaron de forma nocturna, para

evitar un exceso de evaporación (intensificada por la ocurrencia de fuertes vientos). La duración

aproximada de cada riego fue de 8 horas, lo que permite aplicar unos 26 mm de agua, para reponer

aproximadamente el 50% de humedad aprovechable en los primeros 30 cm de suelo. Se monitoreó el

estado hídrico del suelo con tensiómetros para definir la frecuencia de riego. El suelo es un andisol

(oxyaquic hapludand), de textura franco arenosa, profundo y de drenaje rápido. Anualmente se aplica

una dosis de mantención equivalente a N-P-S (50-40-20). El pH es de 6,3 y el contenido de materia

orgánica de 13%. Para efectos de este experimento, en la unidad se compara una franja bajo riego (FR)

con otra que se mantiene en condiciones de secano (FS). Ambas franjas se encuentran adecuadamente

separadas, para evitar deriva de agua hacia la zona de secano. La situación hídrica del suelo se

monitorea periódicamente mediante tensiómetros y sensores instalados a diferentes profundidades (5,

15, 25 y 40 cm). Se instalaron tres jaulas de exclusión en cada tratamiento, las que se evaluaron en

primavera (diciembre), verano (fines febrero) y otoño (mayo). Junto a ello, se monitorea semanalmente

la disponibilidad de materia seca de las praderas mediante plato forrajero. La pradera se pastorea

periódicamente con ovinos, procurando controlar su crecimiento reproductivo. Se presentan resultados

de la temporada 2019/20, en un diseño completamente aleatorizado.

Page 99: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

99

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El verano 2019/20 presentó precipitaciones totales de 153,6 mm, 100,4 mm de los cuales en eventos >5

mm. Si bien en un año promedio precipitan 188 mm en los meses de diciembre a febrero, las lluvias en

el verano 2019-20 se concentraron en eventos puntuales, sobre todo en febrero (figura 1). Considerando

la evapotranspiración de referencia y la precipitación, se puede estimar que en un verano promedio, en

esta zona se produce un déficit de alrededor de 139 mm, mientras que en el verano 2019-20 éste subió a

202 mm, o sea un 45% más de requerimiento de agua.

En la temporada se realizaron siete riegos durante el verano con una aplicación equivalente total de

1.814 m3 ha

-1. Hasta fines de la primavera FS tuvo producciones similares a FR (alrededor de 2.500 kg

ha-1

, en dos cortes). Las diferencias significativas (p<0,05) ocurren posteriormente, en la producción

estival (figura 1), particularmente en la segunda mitad del verano, donde el riego en FR incrementó la

producción de la pradera en 199%, comparada con FS. La producción para la temporada completa fue

de 7.150 vs 9.640 kg MS ha-1

, para FS y FR, en 5 evaluaciones, respectivamente, es decir un 35%

mayor (p<0,05), valores similares a los reportados por Contreras (2005).

Figura 1. Rendimiento de materia seca (kg MS ha

-1) de una pradera mixta con y sin riego estival (temporada 2019/20).

Diferencias para los dos últimos cortes dentro de fechas son significativas (p<0,05). A la derecha se indica la precipitación

quincenal total y mayor a 5 mm, para diciembre-marzo en la temporada 2019-2020.

CONCLUSIONES

Es necesario monitorear las variables meteorológicas de cada temporada desde la primavera, de modo

de detectar deficiencias de humedad tempranamente para programar riegos estratégicos. El riego

estratégico permite evitar la caída de rendimientos en períodos secos del verano y así dar más seguridad

a los sistemas animales, asegurando una disponibilidad de forraje más estable en la temporada y

disminuyendo la estacionalidad.

REFERENCIAS Contreras, C. 2005. Producción de praderas bajo riego en dos zonas agroclimáticas de la región de

Aysén. Boletín Técnico N° 119 Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Tamel Aike. 66 p.

Reyes, C., Naguil, A. y Hepp, C. 2019. Forrajes para sistemas bovinos de carne en la Patagonia húmeda.

In: Sistemas de Producción de Bovinos de Carne en la Patagonia (ed C.Hepp). Boletín Técnico N° 403.

Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Tamel Aike, p. 36-57

mes quincena mm pp >5 mm

dic 2019 1 13,0 10,2

dic 2019 2 38,8 32,2

ene 2020 1 28,0 15,0

ene 2020 2 0,6 0,0

feb 2020 1 69,2 43,0

feb 2020 2 4,0 0,0

mar 2020 1 14,2 8,6

mar 2020 2 8,8 0,0

Page 100: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

100

RELACIÓN ENTRE ÍNDICES VEGETACIONALES Y DISPONIBILIDAD DE PRADERA

NATURAL DE SECANO DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS

Relationship between vegetation indices and availability of rainfed natural grassland of the

O’Higgins region

Paula Toro-Mujica1*

, Sebastián Escobar2 , Daniel Enríquez-Hidalgo

2,3 y Juan Quintana

4

1Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales. Universidad de O’Higgins, San

Fernando, Chile 2Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal. Pontificia Universidad Católica de

Chile, Santiago, Chile; 3Bristol Veterinary School. University of Bristol, Langford, Reino Unido;

4Dirección Meteorológica de Chile E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La pradera natural en zonas mediterráneas es la base alimenticia de sistemas ovinos de secano, lo que

hace a estos sistemas dependiente de las precipitaciones. En las últimas dos décadas las precipitaciones

en la zona han presentado un menor número de eventos de precipitación con mayor intensidad y

estacionalidad. Así, considerando la relación precipitación/pradera/carga animal se requiere de nuevas

metodologías que permitan estimar la disponibilidad de la pradera de manera rápida y en superficies

extensas (Fava et al., 2009). Entre estas metodologías la utilización de índices vegetaciones (IVeg)

obtenidos a través del procesamiento de imágenes aéreas multiespectrales provenientes de drones o

satélites han surgido como alternativas (Sibanda et al., 2017). De este modo, el objetivo de este trabajo

fue evaluar la capacidad de predecir la disponibilidad de pradera natural de secano de la región de

O’Higgins a través del uso de IVeg.

MATERIALES Y MÉTODOS

Durante las estaciones de crecimiento 2018 y 2019, en tres predios de la Región de O’Higgins, se

realizaron mediciones de disponibilidad de forraje y toma de imágenes multiespectrales en tres parcelas

de exclusión (100 m2/parcela) por predio. La medición de disponibilidad de forraje se realizó a través

del corte de la pradera a 3 cm, cuando ésta alcanzó una altura comprimida promedio superior a 6 cm,

evaluada con un plato forrajero (Jenquip EC10). La selección de las áreas de corte se realizó a través

del lanzamiento aleatorio de un marco de una superficie de 0.25 m2, tomando tres muestras por parcela.

Inicialmente, las muestras se pesaron para la obtención de materia verde (MV) y luego se secaron

durante 48h a 60°C para obtener la materia seca (MS). La toma de imágenes multiespectrales se realizó

mensualmente con un dron Inspire 2 con cámara multiespectral Parrot Sequoia a una altura de 100

metros, en fechas coincidentes a las mediciones de disponibilidad de forraje. A través del

procesamiento de las imágenes en el programa Agisoft Photoscan se obtuvieron ortomosaicos con 4

bandas espectrales: red, green, NIR y red Edge de cada una de las parcelas de exclusión. A partir de las

bandas espectrales se calcularon ochos IVeg (RVI, NDVI, GNDVI, RNDVI, SAVI, CLG, CLRG y

PSRI).

Para el conjunto de predios, para cada predio y para cada año de estudio se obtuvieron modelos de

regresión (lineales y no lineales) relacionando los IVeg con la disponibilidad de pradera (MS y MV).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el cuadro 1 se presentan los promedios de disponibilidad de pradera y los modelos de regresión con

los coeficientes de determinación (R2) más altos, para cada predio en estudio. Para el conjunto de

predios no se obtuvo modelos con R2 superiores a 0,3, por lo cual fueron descartados. Estos bajos R

2

Page 101: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

101

serían consecuencia de la diversidad de especies presentes en cada predio y año de estudio, así como de

presencia relativa de las especies y sus diferentes estados fenológicos, que al alterar los valores de las

bandas espectrales modifican los IVeg. Por otro lado, las precipitaciones en ambos años estudiados

fueron bajas y presentaron un patrón irregular (Figura 1), que condicionó estaciones de crecimiento de

escasa longitud.

Cuadro 1. Disponibilidad promedio de la pradera (t ha-1

) y modelos de regresión seleccionados. Localidad La Estrella Pumanque Litueche

Año 2018 2019 2018 2019 2018 2019

Disp. (t MS ha-1*) 0,66±0,22 0,62±0,33 1,33±0,50 0,5±0.27 0.55±0.26 0,56±0.33

Disp. (t MV ha-1+) 1,20±0,51 1,26±0,79 3,01±1,64 1,09±0,63 1,46±0,34 1,00±0,55

Año seleccionado 2018 2019 2018

Modelo

seleccionado MV=6,723*GNDVI2,517

MV=

4,729*NDVI0,35

MS=0,293-

0,056*PSRI+2,579*PSRI2

R2 0,65 0,54 0,76

Valor p <0,01 <0,01 <0,01

EE 0,32 1,50 0,13 *Toneladas de materia seca por hectárea, + Toneladas de materia verde por hectárea

Figura 1. Temperatura media mensual, precipitación mensual acumulada y disponibilidad de pradera (t

ha-1

) promedio predial.

CONCLUSIÓN

La diversidad de especies en la pradera natural, así como los patrones anormales de precipitación en los

años de estudio, impidieron la obtención de un modelo de predicción global. A escala predial los

mejores modelos obtenidos explicaron entre un 54 y 76% de la variabilidad de los datos. De este modo,

la aplicabilidad de los IVeg como estimadores de la disponibilidad en pradera natural requiere de

estudios complementarios de caracterización de pradera natural, que permitan disminuir la diversidad

entre predios, además de la incorporación de la variable estado fenológico dentro del modelo, evitando

así, que el proceso de senescencia de la pradera altere la relación entre IVeg y disponibilidad.

REFERENCIAS

FAVA, F., COLOMBO, R., BOCCHI,S., MERONI, M., SITZIA, M., FOIS, N., ZUCCA,C., 2009.

Identification of hyperspectral vegetation indices for Mediterranean pasture characterization.

International Journal of Applied Earth Observation and Geoinformation 11 (4): 233-243

SIBANDA, M.; MUTANGA, O.; ROUGET, M.; KUMAR, L., 2017. Estimating Biomass of Native

Grass Grown under Complex Management Treatments Using WorldView-3 Spectral

Derivatives. Remote Sens. 9, 55.

Page 102: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

102

BIODIVERSIDAD FLORÍSTICA Y GRADIENTES ECOLÓGICOS QUE ESTRUCTURAN A

LAS VEGAS DE USO GANADERO EN TIERRA DEL FUEGO, CHILE

Floristic biodiversity and ecological gradients that structure wet meadows for livestock uses in

Tierra del Fuego, Chile

Erwin Domínguez D., Raúl Lira F.

INIA Kampenaike, Punta Arenas, Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Las vegas o mallines constituyen humedales altamente productivos, que aportan diversos servicios

ecosistémicos. Uno de ello es ser fuente de agua y alimento, especialmente para la ganadería ovina, por

su aporte de forraje de calidad y en abundancia. Sin embargo, debido a la sobrecarga animal a que son

sometidos estos humedales por la actividad ganadera, se ha producido una degradación de estos

ambientes con la pérdida de biodiversidad. Bajo este escenario, se requiere conocer cómo difieren las

vegas en términos de su diversidad florística, principalmente en sectores con tendencia al aumento en la

intensidad de uso de la actividad ganadera. Los objetivos del presente estudio fueron: 1) analizar la

biodiversidad florística y 2) determinar los gradientes ecológicos que estructuran la flora dentro y entre

las vegas estudiadas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Entre enero de 2019 y mayo 2020, se evaluaron seis vegas de las estancias Ida Irene (52°39'44.15"S.,

69°16'21.70"O.), Punta Catalina (52°38'57.65"S., 68°45'0.26"O.), San Miguel (52°51'49.83"S.,

69°20'23.58"O.), Millaray (53° 2'28.99"S., 68°53'20.23"O.), La Frontera (53°35'59.32"S.,

68°37'12.90"O.) y Armonía (53°20'57.84"S., 69°45'49.50"O.), todas ubicadas en la Isla de Tierra del

Fuego. En el centro de cada vega se ubicaron al azar 9 parcelas de 0,72 m2

c/u. Se registró la riqueza y

abundancia de las especies vegetales, utilizando la escala modificada de Braun Blanquet (Van der

Maarel, 2007). Para cada unidad experimental (vega), se calculó la riqueza específica (S), la cobertura

vegetal (%), la diversidad mediante los índices de Diversidad de Shannon-Weaver (H’), Dominancia

(D), Simpson (1-D) y Equitatividad (J). Los datos obtenidos se analizaron mediante la prueba de

Kruskal-Wallis con la corrección de Bonferroni, para detectar diferencias entre las vegas, debido a que

los datos no mostraron distribución normal (prueba de Shapiro-Wilk). Además, se realizó un análisis de

componentes principales (PCA). Todos los análisis, tanto univariados como multivariados, se

realizaron en el programa PAST (Palaeontological Statistics) v 4.0 (Hammer et al. 2001).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se registró un total de 53 especies, distribuidos en 16 familias y 40 géneros, 40 especies son nativas y

11 introducidas. La vega con mayor riqueza de especies fue La Frontera (10±1,59), mientras que

Armonía presentó la menor riqueza de especies (4±1,3). La cobertura promedio para las vegas fluctuó

entre 96 y 100% (Cuadro 1). Los índices de Dominancia (D) y Simpson (1-D) muestran que Punta

Catalina es la vega más diversa. Esto se ajusta a los resultados obtenidos con el índice de diversidad de

Shannon-Wiener (H’= 1,78±0,28). La Equitatividad obtenida fue 0,84±0,07, lo cual indica que la

mayor parte de especies registradas en la vega Punta Catalina, comparten abundancias similares. Por

otra parte, la vega con menor diversidad, fue Armonía (H’= 1,0±0,2), siendo esta la única que se

diferencia en forma significativa respecto a la riqueza de especies (S) y el índice de Shannon-Wiener

(H’) (Cuadro 1).

Page 103: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

103

Cuadro 1. Mediana (± DE) de los parámetros comunitarios de biodiversidad en cinco vegas de Tierra del Fuego.

Parámetros comunitarios AR II LF MI PC SM

Riqueza de especies (S) 4±1,3a 8±2,59bc 10±1,59c 8±3,26bc 7±2,12b 8±1,14b

Cobertura Vegetal (%) 100±0,0b 96±5,04a 98±1,12a 100±3,96ab 100±0,0b 100±0,93a

Dominancia (D) 0,44±0,07b 0,24±0,07a 0,28±0,04a 0,23±0,09a 0,19±0,07a 0,25±0,04a

Simpson (1-D) 0,56±0,07a 0,76±0,07b 0,72±0,04b 0,77±0,09b 0,81±0,07b 0,75±0,04b

Shannon-Wiener (H’) 1±0,2a 1,58±0,3b 1,54±0,18b 1,64±0,33b 1,78±0,28b 1,56±0,13b

Equitatividad (J) 0,72±0,08ab 0,87±0,1c 0,69±0,05a 0,76±0,07ab 0,84±0,07c 0,8±0,08bc

Letras minúsculas distintas en la misma fila representan diferencias estadísticas significativas (p < 0,05). Ar: Armonía, II: Ida Irene, LF: La Frontera, MI: Millaray, PC: Punta

Catalina y SM: San Miguel.

Figura 1. Ordenación mediante un Análisis

de Componentes Principales (PCA) para los

54 inventarios realizados en seis vegas en

Tierra del Fuego. Muestra la formación de 4

grupos: Grupo 1: Ida Irene; Grupo 2: Punta

Catalina, San Miguel y Millaray, Grupo 3: La

Frontera y Grupo 4: Armonía.

La figura 1 muestra la segregación de

las especies en el plano formado por

los dos primeros componentes

principales, que suman una varianza

acumulada de 91%. El componente 1

explica un 56% de variación y el

componente 2 explica el 35% de

variación. La interpretación del componente 1 se asocia al nivel freático del suelo, debido a que las

especies son tolerantes al anegamiento en la vega Ida Irene Carex gayana y Deschampsia antarctica.

La ordenación muestra como una zona intermedia que incluye a las vegas: San Miguel, Punta Catalina

y Millaray, como un área de transición, mientras que la vega La Frontera, representa la comunidad más

seca, siendo Acaena poeppigiana y Azorella trifurcata, las especies más correlacionadas con esta

gradiente. El componente 2, se interpreta como un gradiente que representa al pastoreo, el cual aumenta

de izquierda a derecha (Fig. 1). A la izquierda se aprecia a Azorella trifurcata, maleza indicadora de

mala condición, y a la derecha Acaena magellanica y Agrostis stolonifera ambas indicadoras de buena

condición.

CONCLUSIONES

La composición y los atributos de la vegetación de las vegas estudiadas varían con el contenido hídrico

del suelo y como respuesta al pastoreo. Las condiciones de anegamiento limitan el número de especies

que componen a la comunidad vegetal, a diferencia de los sectores con menor contenido hídrico, en

donde la riqueza específica es mayor, pero no así la biodiversidad.

REFERENCIAS

Hammer, Ø., Harper, D. A. T., & Ryan, P. D. 2001. PAST: Palaeontological statistics software package

for education and data analysis. Palaeontologia Electronica, 4 (1), 9 pp.

Van der Maarel, E. 2007. Transformation of cover-abundance values for appropriate numerical

treatment Alternatives to the proposals by Podani. Journal of Vegetation Science, 18,767-770.

Page 104: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

104

EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA PRODUCCIÓN DE FORRAJE DE VEGAS DE USO

GANADERO EN TIERRA DEL FUEGO

Preliminary evaluation of wet meadows forage production for livestock uses

in Tierra del Fuego

Erwin Domínguez D., Raúl Lira F.

INIA Kampenaike, Punta Arenas, Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Las vegas o mallines constituyen humedales, altamente productivos que aportan diversos servicios

ecosistémicos. Uno de ello es ser fuente de agua y alimento, especialmente para la ganadería ovina,

bovina y fauna silvestre, por su aporte de forraje de buena calidad y en abundancia. Sin embargo,

debido a la sobrecarga animal a que son sometidos estos humedales por la actividad ganadera y fauna

silvestre, se ha producido una degradación de estos ambientes con la pérdida de biodiversidad. Bajo

este escenario, se requiere conocer cómo difieren las vegas en términos de biomasa aérea,

principalmente en sectores con tendencia al aumento en la intensidad de uso de la actividad ganadera.

Los objetivos de este estudio son: 1) determinar el gradiente de producción de forraje dentro y entre las

vegas estudiadas y 2) proponer recomendaciones de uso, para mejorar la producción y sustentabilidad.

MATERIALES Y MÉTODOS

Entre enero de 2019 y mayo 2020, se evaluaron seis vegas de las estancias Ida Irene (52°39'44.15"S.,

69°16'21.70"O.), Punta Catalina (52°38'57.65"S., 68°45'0.26"O.), San Miguel (52°51'49.83"S.,

69°20'23.58"O.), Millaray (53° 2'28.99"S., 68°53'20.23"O.), La Frontera (53°35'59.32"S.,

68°37'12.90"O.) y Armonía (53°20'57.84"S., 69°45'49.50"O.), todas ubicadas en la Isla de Tierra del

Fuego. Para cumplir con los objetivos propuestos se instalaron al azar 9 jaulas de exclusión fijas, por

vega estudiada, cada una de 0,72 m2, completando un total de 54 exclusiones La biomasa aérea fue

cosechada durante la estación de crecimiento, desde mayo de 2019 a febrero de 2020, utilizando un aro

de 0,1 m2. Las muestras fueron secadas en estufa de aire forzado a 60ºC, hasta obtener el peso

constante. Con los datos obtenidos se realizó la prueba de Kruskal-Wallis con la corrección de

Bonferroni, para detectar diferencias entre las vegas, debido a que los datos no mostraron distribución

normal (prueba de Shapiro-Wilk). Todos los análisis estadísticos se realizaron con INFOSTAT (Di

Rienzo et al. 2011).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La biomasa obtenida representa tres niveles de producción: bajo, moderado y alto. La vega Armonía

corresponde a la producción promedio más alta 4.055 Kg MS ha-1

, seguida por Ida Irene con 2.670 Kg

MS ha-1

. Armonía, se caracteriza por la presencia de Acaena magellanica, una hierba nativa, la cual

crece en lugares secos a semi anegados y Agrostis stolonifera, una gramínea que crece muy bien en

sitios anegados permanentemente. En cambio, Ida Irene es una vega que tiene una composición

botánica dominada por especies nativas entre las cuales destaca Carex gayana, una ciperácea que

también crece en suelos inundados, junto a Deschampsia antarctica y Hordeum pubiflorum. Al analizar

la Figura 1 se infiere que las vegas estudiadas han sido modificadas en su composición botánica, a lo

largo del tiempo, debido seguramente a la intensidad del pastoreo. En el caso de la vegetación, estas

alteraciones se expresan a través de cambios en la biomasa y, en consecuencia, de la productividad

primaria neta.

Page 105: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

105

Figura 1. Promedio (± DE) de la producción de forraje (Kg MS ha-1

) de seis vegas, durante 7 meses de

evaluación entre los años 2019 y 2020. Letras minúsculas distintas representan diferencias

significativas (p < 0,05).

Algunas recomendaciones prácticas de manejo, como medidas para mitigar y mejorar la condición de

las vegas estudiadas, son resumidas en: 1) En primavera, hacer un balance forrajero de las vegas para

establecer una carga animal óptima y no usar esos potreros en base a una carga o manejo histórico, 2)

Ajustar la carga animal al balance forrajero, 3) Separar las vegas de los coironales para evitar el

sobrepastoreo de las primeras, 4) División interior (apotreramiento) de las vegas con cerco eléctrico, en

unidades acorde con el manejo animal para evitar el sobrepastoreo y su degradación y 5) Disponer que

los animales tengan acceso al agua en cada potrero dentro de la vega. Todas estas medidas se justifican

debido a la importancia productiva que tienen las vegas, para la actividad ganadera de Magallanes, las

que en promedio representan entre un 20 a 30% de la superficie predial, pudiendo aportar entre un 40%

y hasta el 50% del forraje total (INIA 2019).

CONCLUSIONES

Las vegas corresponden a una formación vegetacional de gran importancia para los sistemas ganaderos

magallánicos, ya que alcanzan altas producciones de forraje, al ser comparadas con los pastizales

naturales (coironales).

Las condiciones de las vegas están relacionadas a la disponibilidad de agua y a su composición

botánica, ambas condiciones permiten una producción natural que puede variar desde los 408 a 4.055

kg MS ha-1

, entre los sitios evaluados en el presente estudio.

REFERENCIAS

Di Rienzo, J., Casanoves, F., Balzarini, M., Gonzalez, L., Tablada, M., & Robledo, C. (2011). InfoStat

versión 2020. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

URL http://www.infostat.com.ar.

INIA (2019). Planes de Manejo Predial, “Asesoría para la caracterización predial y elaboración de

planes de manejo predial para 9 unidades productivas ovinas en la provincia de Tierra del Fuego,

Región de Magallanes y Antártica Chilena”, proyecto “Mejoramiento competitivo de la cadena de valor

de la lana y la carne ovina en Magallanes” código 16PTI-70230-2 CORFO. Informe INIA Kampenaike.

AGRADECIMIENTOS: “Mejoramiento competitivo de la cadena de valor de la lana y la carne ovina

en Magallanes” código 16PTI-70230-2 CORFO

Page 106: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

106

ALTERNATIVAS FORRAJERAS PARA EL SECANO INTERIOR MEDITERRÁNEO SUB-

HÚMEDO DE CHILE

Forage alternatives of the interior dryland of the sub-humid Mediterranean zone of Chile

Soledad Espinoza T.

Instituto de Investigaciones Agropecuaria, Centro Experimental Cauquenes, Cauquenes, Chile.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La base de la alimentación ganadera en el secano interior son las praderas naturales, en su mayoría son

de baja productividad, debido principalmente a la baja fertilidad de los suelos y al déficit hídrico de los

últimos años. Las praderas naturales concentran su producción en primavera cuando las temperaturas

son moderadas y el agua del suelo está disponible (Ovalle et al., 2015), generando escases de forraje

para alimentación animal el resto del año, debido a lo cual, se debe ampliar la gama de alternativas para

pastoreo y henificación, que permitan incrementar la producción por hectárea. El objetivo del estudio

fue evaluar diferentes alternativas forrajeras en mezclas para el secano interior de Chile central.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente experimento se realizó en el secano interior de la Provincia de Cauquenes (35°57’; 72°19’),

en un suelo Orden Alfisol, con un promedio de pluviometría anual de 493 mm, entre los años 2017/19.

Se sembraron el 23 de mayo de cada año, siete mezclas forrajeras (gramíneas + leguminosas) para

henificación (Cuadro 1) y cinco mezclas para pastoreo (Cuadro 2) comparadas estas últimas con una

pradera natural sin fertilizar. El análisis de suelos inicial fue: 6,0 pH (1:5 en agua), contenido de

materia orgánica de 2,3% y las concentraciones de minerales disponibles N, P y K (0-20 cm) fueron de

12, 11 y 218 mg kg-1

, respectivamente. La fertilización para las mezclas destinadas a la producción de

heno fue por hectárea: 46 kg P2O5, 30 kg K2O y 23 kg N a la siembra y en inicio de macolla se aplicó

23 kg N ha-1

. La fertilización de las mezclas para pastoreo fue por hectárea: 46 kg P2O5, 30 kg K2O,

300 kg S-SO4, 105 kg Ca-CaO y 2 kg B a la siembra. Las variables evaluadas fueron: producción de

biomasa aérea (cuadrantes de 1 m2) y altura en cada una de las mezclas, en el caso de heno fue grano

lechoso y para pastoreo 25 cm de altura. El experimento correspondió a un diseño de bloques

completamente al azar, con cuatro repeticiones. Los resultados fueron sometidos a análisis de varianza

(p 0,05) y la separación de medias se realizó mediante el test de Rango Múltiple de Duncan.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las mezclas para henificación se presentan en el cuadro 1, para dos temporadas (2017 y 2018). El

triticale + vicia obtuvo una producción promedio de 11 Mg MS ha-1

en ambas temporadas, siendo

estadísticamente superior (p ≤ 0,05) a todas las otras mezclas analizadas, superando incluso a la mezcla

tradicional utilizada en el secano interior de avena + vicia, que sólo alcanzó un promedio 8 Mg MS ha-

1. En las mezclas para pastoreo (Cuadro 2), sobresalió la mezcla Siete venas var. Tonic+ ballica var

Tama + trébol subterráneo var. Seaton Park, siendo significativamente superior (p 0,05) a las demás mezcla en los años 2017 y 2019 con producciones de 6,5 y 5,3 Mg MS ha

-1, respectivamente. En

cambio, en el año 2018, la mezcla Mediterránea 500 + Ballica var. Tama fue estadísticamente superior

(p ≤ 0,05) a las otras mezclas, debido a poseer mayor concentración de tréboles de auto siembra en el

segundo año de producción. Todas las mezclas superaron en cantidad de MS a la pradera natural sin

fertilizar.

Page 107: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

107

Cuadro 1. Producción de forraje para henificación (kg MS ha-1

año-1

) obtenida en las praderas con

mezclas. Cauquenes. Noviembre 2017/18. (± error estándar, n=4)

Mezclas

Dosis

semilla

(kg ha-1

)

kg MS ha-1

año-1

2017* 2018

Avena var Urano + Vicia 75 + 35 8,4 ± 1,2 c** 7,3 ± 0,6 b

Avena var. Urano + Chícharo 75 + 48 7,4 ± 0,8 d 6,9 ± 0,4 c

Avena var. Urano + Arveja Var Milano 75 + 110 8,5 ± 1,4 c 7,1 ± 0,3 c

Trigo var. Pionero + Trébol subterráneo var Antas 80 + 15 6,2 ± 0,4 e 5,5 ± 0,3 e

Triticale var. Aguacero + Trébol vesiculoso var. Cefalú 80 + 15 11,3 ± 0,6 b 7,6 ± 0,5 b

Triticale var. Aguacero + Vicia 80 + 42 12,0 ± 0,7 a 10,6 ± 0,4 a

Cebada + Trébol subterráneo var. Antas 80 + 15 6,5 ± 0,3 e 5,8 ± 0,2 d

*Precipitación anual en el año 2017 = 523 mm y 2018 = 479 mm. ** Valores con igual letra en

columnas no presentan diferencias significativas entre sí (p ≤ 0,05) según prueba de Duncan.

Cuadro 2. Producción de forraje para pastoreo (Mg MS ha-1

año-1

) obtenida en las praderas con

diferentes mezclas. Cauquenes. Octubre 2017/19. (± error estándar, n=4)

Mezcla Dosis semilla

(kg ha-1

)

Mg MS ha-1

año-1

2017 2018 2019

Mezcla Mediterránea 500 + Ballica var. Tama 13 +13 4,5 ± 0,2 b* 5,2 ± 0,3 a 4,8 ± 0,1 b

Siete venas var. Tonic + Ballica var Tama +

Trébol subterráneo var. Seaton Park 5 + 13 + 13 6,5 ± 0,1 a 4,8 ± 0,1 b 5,3± 0,2 a

Achicoria var. Puna + Trébol subterráneo var.

Seaton Park 5 + 13 2,4 ± 0,1 d 4,9 ± 0,2 b 3,7 ± 0,1 c

Festuca var. Kora + Trébol subterráneo var

Seaton Park 15 + 13 3,3 ± 0,2 c 3,2 ± 0,1 d 3,6± 0,2 c

Pasto ovillo var. Amba + Trébol subterráneo

var. Seaton Park 8 + 13 3,0 ± 0,5 c 3,9 ± 0,2 c 3,3 ± 0,1d

Pradera natural sin fertilizar 1,8 ± 0,2 d 1,5 ± 0,1 d 1,6 ±0,2 e

*Precipitación anual en el año 2017 = 523 mm, 2018 = 479 mm y 2019 = 417 mm. ** Valores con igual letra en

columnas no presentan diferencias significativas entre sí (p ≤ 0,05) según prueba de Duncan.

CONCLUSIONES

El rendimiento de mezclas forrajeras usadas en el secano interior del Maule, tanto para henificación,

como para pastoreo, se ven influenciadas fuertemente por el régimen de precipitaciones de la

temporada.

Existen alternativas forrajeras para henificación (triticale + vicia), que permiten a los ganaderos

incrementar la producción de materia seca por hectárea en al menos 3 Mg, comparado con la

alternativa común utilizada (avena + vicia).

En el caso de pastoreo, todas las mezclas superan la productividad de la pradera natural sin fertilizar en

el secano interior de la región del Maule, siendo la mezcla siete venas + ballica + trébol subterráneo

con una productividad promedio de 5 Mg ha-1

.

REFERENCIA

Ovalle, C., Espinoza, S., Barahona, V., Gerding, M., Humphries., A., and A. del Pozo. 2015. Lucerne

and other perennial legumes provide new options for rain fed livestock production in the

Mediterranean-climate region of Chile. Cien. Inv. Agr. 42(3):461-47

Page 108: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

108

EVALUACIÓN DE CULTIVARES DE BALLICA DE ROTACIÓN CORTA (Lolium

multiflorum) EN LA ZONA SUR DE CHILE

Evaluation of short-rotation ryegrass cultivars (Lolium multiflorum) in the

southern part of Chile.

Alfredo Torres B. y Marcelo Villagra B.

Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Centro Regional de Investigación Remehue, Casilla

24-O, Osorno, Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La importancia de la ganadería y de las praderas en la zona sur de Chile, tanto en producción de leche

como de carne, incentiva tanto a empresas como a instituciones de investigación y universidades, a la

búsqueda permanente de nuevas alternativas tecnológicas para enfrentar en mejor forma el

mejoramiento de la competitividad del sector. A lo anterior se suma una constante llegada de nuevas

variedades de ballicas de rotación corta (Lolium multiflorum) al mercado de la zona sur de Chile, dada

la importancia de esta especie forrajera en estas regiones (Kemp el al, 2007). Lo anterior ha provocado

gran interés entre las empresas y los investigadores de esta zona por estudiar el comportamiento

productivo y cualitativo de este nuevo material genético. El objetivo de este estudio fue determinar el

comportamiento de nuevas variedades de ballica de rotación corta (Lolium multiflorum) y compararlas

con las que se encuentran en el mercado.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se realizó en el Centro Regional de Investigación Remehue, Llano Central de la Xa Región

de Chile (40° 35’ latitud sur). El clima es templado con una precipitación de 1450 mm y una

temperatura media de 11,5 °C. Se realizaron 2 unidades experimentales con ballicas de rotación corta,

los tratamientos fueron cultivares evaluados en un diseño de bloques completos al azar con cuatro

repeticiones. Para comparar medias se uso el test LSD. Las variedades anuales usadas fueron Zoom,

Tama, Hogan, Mona y Jack Pot, las bianuales fueron Belinda, Sonic y Shogun. Para la siembra se usó

una dosis de semilla de 30 kg/ha para las ballicas anuales y bianuales. La fertilización a la siembra fue

de 100 u de N, en forma de Amintec, 200 u de P2O5 (SFT), 150 u de K2O (KCl), 40 u de MgO (Oxido

de magnesio), 80 u de S (Fertiyeso) y 200 Kg ha-1

de Sal Marina, además, se aplicaron 6 t/ha de cal

para corregir acidez. Los ensayos se llevaron bajo condiciones de secano. La utilización fue por corte

con barra segadora, cuando la ballica tenía 18 a 20 cm de altura y se dejó un residuo de 5 cm. La

composición botánica se realizó por separación manual. Las condiciones climáticas (temperaturas y

pluviometría) durante el periodo evaluado se presentaron en torno al promedio histórico de los últimos

40 años, en donde la pluviometría de verano en este periodo ha disminuido a un 40 %.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el cuadro 1 se presentan los resultados del rendimiento total y relativo de forraje y la contribución de la

ballica al rendimiento total. Se puede apreciar que casi todos los cultivares de ballica tuvieron una

participación superior al 86%, por lo tanto, con menos de un 14% de presencia de malezas, lo que valida

los resultados encontrados respecto de su comportamiento productivo. Se exceptúa el cultivar Tama, el

cual perdió población a finales de primavera. En relación al rendimiento total se puede ver que hay

diferencias estadísticamente significativas (p ≤ 0,05). En ballica anual se puede observar un buen

rendimiento de casi todos los cultivares, a pesar del déficit hídrico presente en los meses de verano. En la

primera temporada (Temp1), el cultivar que más se destacó fue Hogan, por su buen rendimiento y además

Page 109: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

109

por su agresividad al establecimiento. Lo mismo se repite en la segunda temporada (Temp2), donde se

destaca junto a Jack Pot.

En ballica bianual se puede observar un buen rendimiento de todos los cultivares. El cultivar que más se

destacó en la Temp1 fue Shogun, con 31 % más de rendimiento que el cultivar Sonic. El cultivar Hogan se

encuentra en un nivel intermedio. En la Temp2, Shogun sigue siendo el cultivar de mayor rendimiento. En

ambos ensayos, los cultivares no fueron afectados por la presencia de Listronotus bonariensis de manera

significativa (Popay et al, 1995).

Cuadro 1. Rendimiento (t MS/ha) y contribución (%) de las variedades de ballica.

Longevidad Contribución de

la ballica

(%)

Rendimiento

Temp1

(t MS/ha)

Rendim. relativo

Temp1

(%)

Rendimiento

Temp2

(t MS/ha)

Anual

Zoom 90,0 10,8 b* 100,0 9,6 c

Tama 46,6 6,5 c 60,2 0,0 d

Hogan 90,7 13,9 a 128,7 11,9 ab

Mona 93,3 11,8 b 109,3 11,2 b

Jack Pot 88,7 12,0 b 111,1 12,7 a

Bianual

Belinda 91,4 13,9 ab 119,8 9,8 c

Sonic 86,3 11,6 b 100,0 10,3 b

Shogun 87,6 15,2 a 131,0 11,9 a

* Dentro de columnas y por especie, letras distintas indican diferencias estadísticamente significativas (p

≤ 0,05).

CONCLUSIONES

La mayoría de los cultivares de ballica tuvieron una participación por sobre el 86%, por lo tanto, con

poca presencia de malezas, lo que valida los resultados encontrados respecto de su comportamiento

productivo. La excepción fue Tama, al perder población a fines de primavera.

Hay diferencias estadísticamente significativas (p ≤ 0,05) en ambos ensayos, en ballica anual el cultivar

que más se destacó fue Hogan con más de un 28% de rendimiento respecto del testigo Zoom.

En ballica bianual, en la primera temporada, el cultivar que más se destacó fue Shogun, con un 31% más

de rendimiento sobre el testigo Sonic. El cultivar Belinda se encuentra en un nivel intermedio.

REFERENCIAS

KEMP, P., MATTHEW, C. y R. LUCAS. 2007. Pasture species and cultivars. In: J. White y J.

Hodgson. New Zealand Pasture and Crop Science.Oxford University Press. 323p.

POPAY, A.J., HUME, D.E., MAILAND, R.A. and C.J. SAUNDERS. 1995. Field resistance to

Argentine stem weevil (Listronotus bonariensis) in different ryegrass cultivars infected with an

endophyte deficient in lolitrem B. New Zealand Journal of Agricultural Research. 38: 519-528.

Page 110: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

110

EVALUACIÓN DE LAS PÉRDIDAS GASEOSAS DE NITRÓGENO POR APLICACIÓN

FOLIAR EN PRADERAS PERMANENTES

Evaluation of nitrogen gaseous losses following foliar application in permanent pastures

Marta Alfaro1, Sara Hube

1, Francisco Salazar

1, Marion Rodríguez

1, Alejandra Jiménez,

1 Boris Nieto

1 y

Jaime Mejías2.

1Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Remehue, Casilla 24-O, Osorno, Chile.

2Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Carillanca, Casilla 58-D, Temuco, Chile.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El uso excesivo de fertilizantes sintéticos nitrogenados sumado a una baja eficiencia del uso del

nitrógeno (EUN) tiene un alto potencial de impacto sobre el ambiente (de Klein et al., 2017). La urea es

el fertilizante de mayor uso en sistemas agropecuarios, aunque ciertas condiciones ambientales y de

manejo favorecen la volatilización de amoniaco (NH3) y las emisiones de óxido nitroso (N2O) desde el

suelo, este último gas de efecto invernadero (GEI). La aplicación foliar de fertilizantes a base de

nitrógeno (N) surge como una estrategia frente al uso de fertilizantes granulares tradicionales, pudiendo

ser una vía rápida de absorción a través del follaje de la planta. El objetivo de este estudio fue evaluar

el efecto de la aplicación foliar de fertilizantes nitrogenados como una forma potencial de mitigación

de pérdidas de N gaseoso en praderas permanentes del sur de Chile.

MATERIALES Y MÉTODOS

Cores de suelo intactos fueron colectados en lisímetros de 0 a 15 cm de profundidad (serie Osorno,

Typic Hapludand) bajo pradera permanente previamente establecida en el Centro Regional del INIA

Remehue (40°S, 73°O) y mantenidos bajo condiciones controladas de luz, temperatura (20C) y 80%

de WFPS (Espacio poroso lleno de agua, por sus siglas en inglés) bajo irrigación manual con agua

desionizada según lo requerido por balance gravimétrico. Los tratamientos utilizados correspondieron a

cuatro fertilizantes nitrogenados con una dosis fija equivalente a 50 kg N ha-1

: urea granular (ureag),

urea disuelta en agua (uread), nitrato de amonio foliar (NH4NO3) y formulación foliar a base de urea (F-

urea). Se incluyó un tratamiento control sin aplicación de nitrógeno. Los fertilizantes fueron aplicados

en una relación 1:2 fertilizante: agua de manera foliar con excepción de la urea granular, que fue

aplicada al suelo. Las emisiones de NH3 y N2O (kg N ha-1

) fueron evaluadas por 21 días, utilizando una

adaptación de cámaras estáticas y dinámicas (Alfaro et al., 2018; Saggar et al., 2004). El diseño

experimental fue completamente al azar, con 4 repeticiones. Diferencias estadísticas de las medias

fueron analizadas mediante ANOVA de una vía.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se observaron diferencias significativas para la volatilización N-NH3 para los tratamientos de urea

granular, urea disuelta y F-urea (p<0,05), donde los dos últimos fueron los que alcanzaron las mayores

pérdidas en kg N ha-1

(Tabla 1). Sin embargo, el tratamiento F-urea presentó emisiones de N-N2O

significativamente más bajas que la aplicación de uread (p<0,05) y similar al control. Los tratamientos

con las mayores pérdidas, expresadas como proporción del N aplicado, fueron la urea disuelta y F-urea,

por lo que formulaciones en base ureica para la aplicación foliar presentan un alto riesgo de

volatilización de N-NH3, lo que pudiera estar vinculado a la presencia de la enzima ureasa en la

superficie foliar (Blennerhassett et al., 2006). La aplicación de NH4NO3 foliar presentó el menor

Page 111: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

111

porcentaje de pérdida del N total aplicado, lo que pudiera estar relacionado a la naturaleza química de

su formulación, donde una parte importante del N se presenta como NO3-, permitiendo con ello hacer

un uso más eficiente del N, favoreciendo el ingreso del N a la planta a través de una vía más directa y

evitando el ciclo del N en el suelo.

Tabla 1. Pérdidas gaseosas acumuladas de nitrógeno (kg N ha-1

) en 21 días (± error estándar de la

media).

CONCLUSIONES

La fuente de N y el tipo de formulación afectan las pérdidas de N gaseoso, ya que las mayores pérdidas

se observaron con las formulaciones a base de urea, en especial urea diluida en agua, siendo estas

pérdidas debido principalmente a la volatilización de amoníaco.

La aplicación de una formulación foliar con nitrato en su estructura surge como una alternativa

eficiente para la mitigación en las emisiones de N representando una oportunidad para el desarrollo en

fertilizantes foliares para uso en praderas permanentes, que deben considerar evaluaciones productivas.

REFERENCIAS

ALFARO, M., F. SALAZAR, S. HUBE, L. RAMÍREZ Y M. MORA. 2018. Ammonia and nitrous

oxide emissions as affected by nitrification and urease inhibitors. Journal of Soil Science and Plant

Nutrition 18(2), 479-486.

BLENNERHASSETT, J.D., B.F. QUIN, M. ZAMAN Y C. RAMAKRISHNAN. 2006. The potential

for increasing nitrogen responses using Agrotain treated urea. Proceedings of the New Zealand

Grassland Association 68:297-301.

DE KLEIN, C., R.M. MONAGHAN, M. ALFARO, C. GOURLEY, O. OENEMA Y J.M. POWELL.

2017. Nitrogen performance indicators for dairy production systems. Soil Research. 55:579-488.

SAGGAR, S., R.M. ANDREW, K.R. TATE, C.B. HEDLEY, N.J. RODDA Y J.A. TOWNSEND.

2004. Modelling nitrous oxide emissions from dairy-grazed pastures. Nutrient Cycling in

Agroecosystems 68, 243-255.

AGRADECIMIENTOS

Proyecto Fondecyt regular 1180775

Tratamiento NH3 N2O Total

(kg N-NH3 ha-1

) (kg N-N2O ha-1

) (% del N aplicado)

Control 0,2c

± 0,04 0,02c ± 0,004 -

Urea granular 4,9b

± 0,38 0,05abc

± 0,004 9,4

Urea disuelta 11,1a ± 0,77 0,08

a ± 0,014 21,9

Nitrato de amonio 2,4c

± 0,64 0,06ab

± 0,006 4,5

F-urea 9,8a

± 0,65 0,04bc

± 0,007 19,2

Page 112: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

112

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE TRITICALES PARA PASTOREO EN LA ZONA

INTERMEDIA DE LA REGIÓN DE AYSÉN

Yield performance of triticale for grazing in the intermediate zone of the Aysen Region.

Camila Reyes S.; Christian Hepp K.; José Daza C.; Alejandro Lozano D.; Christian Alfaro J.; Osvaldo

Teuber W. y Andres Naguil T.

Centro Regional de Investigación Tamel Aike (INIA), Casilla 296, Coyhaique, Chile.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Los datos meteorológicos históricos de la Región de Aysén muestran una disminución de la

pluviometría en los meses de verano, lo que restringe el crecimiento de las praderas. Esto implica la

necesidad de mejorar la oferta de forraje para alimentar el ganado durante este periodo crítico. En este

sentido, el triticale (x Triticosecale Wittmack) presenta una buena alternativa, de alto rendimiento y

calidad para pastoreos estivales. Para este uso es imprescindible la capacidad de rebrote de los

genotipos, la cual depende principalmente del hábito de crecimiento (precocidad) y de la etapa

fenológica al momento del corte, en interacción con las condiciones ambientales del lugar (Lozano del

Río et al. 2002). El objetivo general de este estudio fue evaluar diferentes líneas avanzadas de triticale

forrajero mexicanas que han sido seleccionados para cortes múltiples o pastoreo, en comparación con

variedades de triticale de uso forrajero tradicional en la zona.

MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se realizó en el Centro Experimental de INIA Tamel Aike, ubicado en el sector Santa Elena,

comuna de Coyhaique. Se utilizó un diseño de bloques al azar con 3 repeticiones. Se evaluaron 17

genotipos de triticale: 15 líneas avanzadas y 2 variedades testigos (Aguacero de crecimiento primaveral

y Faraón de crecimiento invernal). Cada genotipo fue establecido en parcela de 6 surcos, de 8 m de

largo, separadas a 0,20 m entre surcos. Las evaluaciones se realizaron en 4 fechas de corte a 3 cm sobre

la superficie del suelo, con un desarrollo fenológico entre GS 23 y 33 (Zadoks et al. 1974). El ensayo

se sembró el 03 octubre 2019 con una dosis de 140 kg de semilla ha-1

. Se aplicaron a la siembra 260 kg

ha-1

de Urea, 250 kg ha-1

de SFT y 230 kg ha-1

de Sulpomag. Además, se aplicaron 65 kg ha-1

de Urea

después de las 3 primeras fechas de corte. Se evaluó fenología en escala Zadoks, altura de plantas antes

de cada corte, y producción de materia seca. Para el análisis estadístico se utilizó el software InfoStat, y

los resultados fueron evaluados mediante ANOVA y la prueba de Fisher LSD.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El cuadro 1 resume los resultados en producción de los 17 genotipos evaluados. En la primera fecha de

corte (C1), el mayor contraste se observó entre las líneas avanzadas AN-314, AN-85, AN-182 y AN-

195 (con rendimientos sobre 3 t MS ha-1

) respecto de Faraón que exhibió el menor rendimiento (0,85 t

MS ha-1

). Esto se debe a que Faraón presenta un hábito de crecimiento invernal más tardío que los

demás materiales en evaluación. Sin embargo, este menor desarrollo inicial generó que en la segunda

fecha de corte prácticamente se invirtieron los resultados, obteniendo Faraón el mayor rendimiento (1,9

t MS ha-1

), mientras AN-85 y AN-182 obtuvieron el menor desempeño (>0,5 t MS ha-1

). En la tercera

fecha de muestreo no hubo diferencias estadísticamente significativas, y los rendimientos en general

fueron más bajos. Aquí se observó una aceleración en el desarrollo fenológico probablemente gatillado

por un aumento de la temperatura y disminución de la humedad en el suelo. La cuarta fecha de corte

representa el periodo crítico de oferta forrajera (entre el 30 de enero y el 9 de marzo) en la zona. En

este corte destacaron las líneas AN-383, AN-512 y AN-388. Si bien presentan un rendimiento similar a

Page 113: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

113

Faraón, se diferencian de Aguacero. Al analizar los cortes acumulados destaca el genotipo AN-383 sin

que se generen diferencias significativas.

Cuadro 1. Producción de materia seca por corte y acumulada (t MS ha-1

) de distintos genotipos de

triticale forrajero.

Genotipo C1 C2 C3 C4 Acum

Tt. Aguacero 2,69 abc 0,55 ef 1,06 n.s. 1,60 bcdefg 5,90 n.s.

Tt. Faraón 0,85 d 1,86 a 0,94 n.s 2,37 ab 6,01 n.s.

AN-85-2018 3,14 a 0,43 f 0,58 n.s. 1,08 efg 5,24 n.s.

AN-174-2018 2,08 c 0,97 c 0,99 n.s. 2,32 abc 6,36 n.s.

AN-182-2018 3,08 a 0,54 f 0,86 n.s. 1,42 cdefg 5,91 n.s. AN-186-2018 2,11 c 0,63 def 0,82 n.s. 1,47 bcdefg 5,02 n.s. AN-195-2018 3,04 a 0,79 cd 1,10 n.s. 1,94abcde 6,87 n.s. AN-2015-2018 2,50 abc 0,94 c 0,97 n.s. 2,01 abcd 6,41 n.s. AN-276-2018 2,67 abc 0,55 ef 0,56 n.s. 0,86 g 4,64 n.s. AN-314-2018 3,15 a 0,77 cde 0,71 n.s. 1,11 defg 5,75 n.s. AN-330-2018 2,56 abc 0,97 c 1,18 n.s. 2,26 abc 6,96 n.s.

AN-338-2018 2,49 abc 0,79 cd 0,92 n.s. 1,02 fg 5,21 n.s. AN-365-2018 2,52 abc 0,95 c 0,92 n.s. 1,60 bcdefg 5,99 n.s. AN-383-2018 2,85 ab 0,94 c 1,10 n.s. 2,76 a 7,64 n.s

AN-388-2018 2,18 bc 1,21 b 1,01 n.s. 2,62 a 7,01 n.s. AN-429-2018 2,54 abc 0,95 c 1,02 n.s. 1,90 abcdef 6,41 n.s. AN-512-2018 2,46 abc 0,93 c 1,20 n.s. 2,57 a 7,16 n.s. Letras distintas en las columnas indican diferencias estadísticamente significativas (p<0,05). C1, C2, C3 y C4= Primera,

segunda, tercera y cuarta fecha de cosecha (16-12-2019, 09-01-2020, 30-01-2020 y 09-03-2020 respectivamente). Acum =

Acumulado (C1+C2+C3+C4).

CONCLUSIONES

Este ensayo corrobora el valor forrajero del triticale como recurso de pastoreo para el periodo estival en

la Zona Intermedia de la región de Aysén. Las diferencias en rendimiento individual muestran un buen

desempeño de los genotipos AN-383, AN-512 y AN-388 en el periodo más crítico (C4), aunque no se

diferencian estadísticamente de la variedad testigo Faraón (p>0,05).

REFERENCIAS

LOZANO, A.J., ZAMORA, V.M., IBARRA, L., RODRÍGUEZ, S.A LÁZARO, C. Y IBARRA, M.R.

2009. Análisis de la Interacción genotipo-ambiente mediante el modelo AMMI y potencial de

producción de Triticales Forrajeros (x Tritico secale Wittm). Universidad y Ciencia Trópico Húmedo 25: 81-92.

ZADOKS, J.C., CHANG, T.T. Y KONZAK, C.F. 1974. A decimal code for the growth stages of

cereals. Weed Research 14, 415–421

Page 114: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

114

CO-INOCULACIÓN CON Penicillium rugulosum Y Enterobacter cloacae EN EL

RENDIMIENTO Y ASIMILACIÓN DE FÓSFORO DEL PASTO Urochloa decumbens Stapf.

Co-inoculation with Penicillium rugulosum and Enterobacter cloacae on yield and phosphorus

uptake of the Urochloa decumbens Stapf.

Alexandro Barbosa1,2*, Isbelia Reyes1, Oscar Martínez3,5, Máximo Alonso4,5.

1Grupo de Investigación en Biotecnología Agrícola y Ambiental, Universidad Nacional Experimental del

Táchira. 2Escuela de Graduados, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile (UACh). 3Instituto de Bioquímica y Microbiología, Facultad de Ciencias,UACh.4Instituto de Producción Animal,

Facultad de Ciencias Agrarias, UACh.5Centro de Investigación en Suelos Volcánicos, UACh.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El fósforo (P) se considera como factor limitante en la producción de pasturas, en ecosistemas

tropicales (Serra et al., 2018). La eficiencia de uso de los fertilizantes fosfatados se reduce en gran

medida tanto en suelos de pH ácidos como alcalinos. No obstante, existe una diversidad de

microorganismos del suelo con capacidad para solubilizar fosfatos inorgánicos presentes en las rocas o

minerales fosfáticos (Antoun, 2012). Se plantea que la integración de microorganismos solubilizadores

de P y diazotróficos desempeña un relevante papel en la producción y nutrición de las plantas. El

objetivo de este trabajo fue evaluar en condiciones de campo la producción de masa forrajera y la

asimilación de P de Urochloa decumbens, introduciendo al suelo un hongo solubilizador de fosfatos

Penicillium rugulosum y el co-inoculante P. rugulosum + Enterobacter cloacae en combinación con la

aplicación de roca fosfórica de baja solubilidad.

MATERIALES Y MÉTODOS

El ensayo se realizó en la “Hacienda Santa Rosa” (municipio Fernández Feo, Táchira, Venezuela

7°33’53” N; 72°02’13” O) entre octubre de 2007 y abril de 2008. El tipo de suelo del área

experimental es de textura franco-arenosa; 1,1% de materia orgánica (Walkley-Black); pH 4,8 (en agua

1:2,5); 6,0 mg kg-1

de P (Bray-Kurtz I); 37 mg kg-1

de K; 228 mg kg-1

de Ca; 19 mg kg-1

de Mg, y 0,05

dSm cm-1

. El clima de la zona de estudio según Köppen es tropical monzónico (Am) con una

distribución de lluvias unimodal promedio anual de 1800 mm y temperatura promedio de 24,5°C.El

experimento se ejecutó en una pasturade Urochloa decumbens establecida durante tres años sin

fertilización de mantenimiento. Se estableció un diseño en bloques completos al azar con tres

repeticiones. Cada parcela experimental fue de 64 m2. Se evaluaron tres niveles de inoculación, el

hongo P. Rugulosum (IR94MF1), el co-inoculo P. rugulosum+E. cloacae y un control no inoculado.

Un segundo factor se utilizó la roca fosfórica (RF) de la mina de Monte Fresco (27% de P2O5 total;

30% Ca), en dos dosis de fertilización, 0 kg ha-1

y 200 kg ha-1

P2O5. No se realizaron aplicaciones de N

ni de K, tampoco corrección previa del pH del suelo. Se efectuaron cinco cosechas a 10 cm del suelo, a

una frecuencia de corte como sigue: nov-07 (28 días); dic-07 (30 días), ene-08 (35 días), mar-08 (35

días) y abr-08 (30 días). En cada cosecha, se evaluó la masa forrajera viva y la asimilación de P. Se

realizó un ANDEVA y las medias fueron comparadas con la prueba de Fisher (LSD) a un nivel de

significación de p< 0,05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

No se observó una relación significativa (p>0,05) entre los inoculantes introducidos y la aplicación de

RF lo que puede ser efecto de las condiciones de precipitación y suelo. Por otro lado, se encontró que

en los cortes de Mar-08 y Abr-08 (inicio de lluvias) los inoculantes P. rugulosum y P. rugulosum+E.

Page 115: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

115

cloacae incrementaron significativamente la masa forrajera de U. decumbens en rangos de17-65%, y

24-54 %, respectivamente (Cuadro 1). Además, en relación a la asimilación del P se encontró que el

hongo P. rugulosum incrementó entre 33% hasta 100% este elemento en relación al control. El destino

de los inoculantes microbianos que se aplican en condiciones de campo depende en gran medida de los

factores bióticos y abióticos. De la misma forma, la colonización y desempeño de los inoculantes en la

rizosfera estará en función del reconocimiento y respuesta a las señales químicas de los exudados de las

raíces, siendo la planta capaz de favorecer, a los solubilizadores de fosfatos bajo condiciones

nutricionales deficientes (Ambrosini et al., 2015).

Cuadro 1. Promedio de masa forrajera (kg MS ha-1

) y asimilación de P (kg ha-1

) de U.

decumbens con la aplicación de inoculantes y roca fosfórica de Monte Fresco en el periodo

noviembre de 2007 y abril de 2008

*RF: roca fosfórica. Letras diferentes minúsculas en cada columna y mayúsculas en la fila,

corresponden a diferencias significativas según la prueba de LSD (p≤0,05).

CONCLUSIONES

Los resultados reportados en este trabajo sugieren que la inoculación de estos microorganismos podría

ser una oportunidad de gestión ambiental de pasturas de U. decumbens en suelos ácidos con bajo

recurso de P disponible.

REFERENCIAS

ANTOUN, H. 2012. Beneficial Microorganisms for the sustainable use of phosphates in Agric.

Procedia Eng. 46, 62 – 67. https://doi.org/10.1016/j.proeng.2012.09.446.

SERRA, A. P., MARCHETTI, M. E., DUPAS, E., CARDUCCI, C. E., SILVA, E. F., PINHEIRO, E.

R. 2018. Phosphorus in forage production. New Perspectives in Forage Crops.108-

130. https://doi.org/10.5772/intechopen.70202.

AMBROSINI, A., DE SOUZA, R., PASSAGLIA, L. M. 2015. Ecological role of bacterial inoculants

and their potential impact on soil microbial diversity. Plant Soil. https://doi.org/10.1007/s11104-015-

2727-7

Masa forrajera kg MS ha-1

Inoculante Nov-07 Dic-07 Ene-08 Mar-08 Abr-08 Media Sem

Control 1170 a 1605 a 775 a 1014 b 1599 b 1233 b 188

P. rugulosum (IR94MF1) 1567 a 1716 a 827 a 1679 a 1880 ab 1534 a 238

P. rugulosum + E. cloacae 1289 a 1798 a 823 a 1558 a 1993 a 1492 a 229

Aplicación de RF* 0 kg P2O5 1246 a 2024 a 819 a 1285 b 1747 a 1424 a 226

200 kg P2O5 1438 a 1388 b 797 a 1549 a 1900 a 1415 a 225

Media 1342 B 1706 A 808 C 1417 B 1824 A Sem 208 183 72 192 183

Asimilación de P kg ha-1

Control 3,82 a 4,76 b 2,55 a 3,00 c 5,67 b 3,96 b 0,68

P. rugulosum (IR94MF1) 5,20 a 4,70 b 2,67 a 6,40 a 7,53 a 5,30 a 1,00

P. rugulosum + E. cloacae 4,36 a 6,19 a 3,24 a 4,89 b 7,91 a 5,32 a 1,04

Aplicación de RF*

0 kg P2O5 4,02 a 6,30 a 2,49 a 3,92 b 6,37 a 4,62 b 0,84

200 kg P2O5 4,90 a 4,13 b 3,15 b 5,60 a 7,70 a 5,10 a 1,05

Media 4,46 C 5,22 B 2,82 D 4,76 BC 7,04 A Sem 0,76 0,72 0,39 0,97 0,94

Page 116: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

116

DESARROLLO DE UN ÍNDICE DE DISPONIBILIDAD DE AZUFRE ORGÁNICO EN

SUELOS DE PRADERAS DE LA REGIÓN DE AYSÉN

Development of an organic sulfur availability index for prairie soils of the Aysen Region

Pier Barattini1,3

, Dante Pinochet2,3

y Christian Hepp1

1Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Tamel Aike,

2Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos, Facultad

de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile. 3Magister en Ciencias del suelo, Escuela de Graduados

Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Universidad Austral de Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN La capacidad del suelo de actuar como repositorio del S-sulfato puede ser usado como indicador de la

potencialidad de entrega de S para la absorción de las plantas, habiéndose desarrollado diferentes

metodologías de análisis que apuntan a determinar la entrega de sulfatos a la solución del suelo

(Eriksen, 2009). En Andisoles, el alto contenido de materia orgánica soluble (MOS) induce a

preguntarse sobre el rol de este reservorio en el aporte de sulfatos desde el S orgánico. A pesar de ello,

su aporte no fue considerado en las metodologías actualmente usadas para evaluar la disponibilidad de

azufre, las que están basadas en la extracción del sulfato adsorbido en los coloides. En el presente

trabajo se plantea la importancia de este reservorio en suelos con alto nivel de reingreso de residuos y

se propone un indicador de disponibilidad de S orgánico lábil, en suelos de praderas de la región de

Aysén.

MATERIALES Y MÉTODOS Se tomaron muestras de suelo de los primeros 20 cm en 10 sitios distintos durante enero de 2018,

correspondiendo la mayoría a suelos de origen volcánico. En la región de Aysén, se abarcó la Zona

Húmeda (2 muestras), Intermedia (4 muestras), y Esteparia (2 muestras), además de 2 suelos referentes

de las series Valdivia y Cauquenes. Los sitios elegidos iban desde praderas naturalizadas degradadas a

praderas mixtas con historial de fertilización. Con el objetivo de caracterizar las muestras, se les

analizó Al extractable en acetato de amonio 1M, MOS, bases de intercambio, CIC efectiva, Al

intercambiable KCl 1M, pH en agua y en CaCl2 0,01M, S disponible con fosfato de calcio 0,01M,

además del contenido de Al, Fe, Si extractados con oxalato.

Para medir el potencial de mineralización de azufre (Spm) en los suelos se realizó una incubación

abierta, a 25°C de temperatura y 70% de capacidad máxima de retención de humedad, haciendo

lavados cada dos semanas durante 5 meses con CaCl2, y posterior determinación turbidimétrica.

También se evaluó el azufre orgánico lábil (Soe), utilizando diferentes extractantes: H2O, KH2PO4

0.016M, Ca(H2PO4)2 0.01M, NaHCO3 0.5M pH 8.5, KCl 0.25M y CaCl2 0.01M (todos en una relación

suelo:solución 1:5). Primero se determinó el azufre mineral extractable (Sext) mediante turbidimetría,

seguido de una digestión ácida, para transformar el S orgánico presente en el extracto a formas

minerales, obteniéndose el azufre total en el extracto (STE). El Soe se midió de manera indirecta por

diferencia Soe=STE-Sext. Para establecer la efectividad de los extractantes, se evaluó el grado de

correlación entre el Soe y Spm. Se hizo la misma comparación entre Spm y los valores obtenidos de Sext y

STE, además de otras características permanentes del suelo, utilizando el coeficiente de correlación de

Pearson.

Page 117: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

117

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se obtuvo una alta variabilidad en el potencial de mineralización de azufre (Spm), con valores estimados

de mineralización entre 13 y 62 ppm (Cuadro 1). Spm tuvo una alta correlación con el CICE (0,77),

seguido de Si oxalato (0,53), MOS (0,52) y Fe oxalato (0,46).

Cuadro 1. Variables analizadas para la caracterización de los suelos en estudio.

De los seis extractantes evaluados, CaCl2, KCl y H2O mostraron un alto grado de correlación con el

azufre potencialmente mineralizable. Sin embargo, esto se produjo con el Sext y el STE, pero no con el

Soe, el que además en la mayoría de los casos tuvo valores negativos de correlación (Cuadro 2).

KH2PO4, Ca(H2PO4)2 y NaHCO3 tuvieron bajos niveles de correlación. Estos extraen altos contenidos

de sustancias húmicas, lo que causa interferencias analíticas. El uso de carbón activo minimiza esta

interferencia, no obstante, el carbón adsorbe los compuestos que contienen azufre orgánico, lo que

explica la baja correlación.

Cuadro 2. Coeficiente de correlación de Pearson entre el potencial de mineralización de azufre y los

distintos extractantes.

CONCLUSIONES Los extractantes CaCl2, KCl y H2O parecen ser indicadores adecuados para la determinación de la

disponibilidad de azufre orgánico lábil. Por su parte, los extractantes NaHCO3 y fosforados parecen ser

inadecuados en suelos con alto contenido de materia orgánica. Lo anterior permitiría obtener

estimaciones más reales de azufre disponible, elemento relevante en suelos de praderas de la Zona Sur

Austral de Chile.

REFERENCIAS ERIKSEN, J. 2009. Chapter 2 Soil sulfur cycling in temperate agricultural systems. Adv. Agron. 102,

55-89.

Page 118: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

118

EVALUACIÓN DE DIFERENTES CULTIVARES DE ALFALFA EN LA REGIÓN DE

MAGALLANES

Evaluation of different cultivars of alfalfa in the Magallanes region.

Jorge Ivelic-Sáez1, Jaime Valenzuela

1, Günther Opitz

2.

1Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Kampenaike,

2 Barenbrug Chile

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN Desde 1996 el establecimiento de praderas en Magallanes ha tenido un aumento exponencial, pasando

de 2 mil hectáreas para el 2007 a casi 10 mil en la actualidad (Ivelic-Sáez, 2017). Sin embargo, esta

superficie debería ser aumentada para elevar la competitividad de la ganadería extensiva, considerando

la gran adaptación que presenta la alfalfa a las condiciones edafoclimáticas de Magallanes. Desde los

inicios de INIA en la región, se han evaluados diferentes cultivares de alfalfa, con el objetivo de

entregar al productor información actualizada, para ayudarlo en la correcta toma de decisiones. La

elección de la variedad de alfalfa, es una de las decisiones más importante que debe tomar el agricultor

al momento del establecimiento, por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar componentes del

rendimiento de diferentes cultivares de alfalfa en la región de Magallanes.

MATERIALES Y MÉTODOS Un primer ensayo (E1) se estableció en Estancia Cerro Guido, comuna de Torres del Paine,

perteneciente a la Subregión de Matorrales y Estepas Xerófitas del Norte de Última Esperanza y un

segundo ensayo (E2) en la Estación Experimental Kampenaike, ubicada en la subregión de las Estepas

con Arbustos Altos (Cruz y Lara, 1987). En el E1 se sembraron 2 ha de cultivares de alfalfa Baralfa

x42, Baralfa 240 y Baralfa 380 (latencías 4, 2 y 3 respectivamente), utilizando una dosis de 15 kg ha-1

,

con hileras distanciadas a 0,15 m., en mezcla con avena (Avena sativa), en dosis de 40 kg ha-1

de

semilla. En el E2 se establecieron manualmente cuatro cultivares de alfalfa, Sardi 5, Baralfa 63 HR,

Sardi 7S y Sardi 10 (latencias 5, 6, 7 y 10 respectivamente). Las fechas de establecimiento de E1 y E2

fueron el 02-10-2018 y 29-06-2016 respectivamente. La preparación de suelo se realizó a través de una

labranza completa (rastra y rototiller) en E1 y E2. E2 correspondió a un ensayo de microparcelas de

3x5 m (15 m²), hileras distanciadas a 20 cm y dispuestas bajo un diseño de bloques completos al azar,

con tres repeticiones. La siembra se realizó con la especie pura, usando una dosis de 15 kg semilla ha-1

.

Al establecimiento se fertilizó con 172 U P ha-1

(SFT), 88 US ha-1

(Fertiyeso) y 30 UN ha-1

(Urea),

considerando un “starter” para la correcta germinación y desarrollo de la alfalfa el primer año. A partir

del segundo año, la fertilización de mantención contempló 50 UP ha-1

(SFT), 20 US ha-1

(Fertiyeso) y

50 UK ha-1

(Cloruro de Potasio). El rendimiento se determinó a través de corte directo (Canseco et al.,

2007), utilizando un aro de 0,1 m², con tres muestreos aleatorios (E1) y con cuadrante de 0,25 m2, en el

E2. Se realizaron análisis ANOVA para determinar diferencias estadísticas y análisis Tukey para

determinar la magnitud de estas diferencias.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el E1 se observaron diferencias significativas la primera temporada (p<0,05), siendo la variedad

Baralfa 240 la más productiva (Figura 1). Sin embargo, al analizar la segunda temporada, todos los

cultivares presentaron una producción similar.

Al analizar los resultados del E2, establecido en Kampenaike, no se encontraron diferencias entre los

cultivares para las cuatro temporadas evaluadas (Figura 2). A medida que las plantas tienen más años

en producción, hay un aumento considerable en el rendimiento de cada una de ellas, partiendo con

Page 119: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

119

aproximadamente 500 kg MS ha-1

en el año de establecimiento, hasta llegar a producciones de 4.800 a

5.800 kg MS ha-1

en la cuarta temporada.

CONCLUSIONES Los diferentes cultivares y de distintas latencias evaluados, no presentaron diferencias estadísticas entre

ellos. Sin embargo, se requieren más temporadas de evaluación para definir otros aspectos como

calidad, persistencia, utilización, entre otros.

La evaluación de nuevos cultivares, con distintas latencias, disponibles a nivel de mercado, permiten

dar recomendaciones a los productores locales para elegir los más adecuados. Sin embargo, se requiere

un mayor tiempo de evaluación ya que la persistencia del cultivo depende directamente de la latencia

de este.

La alfalfa es una especie forrajera de alta producción y calidad, de gran importancia para los sistemas

ganaderos de Magallanes.

REFERENCIAS

Cruz, G. y Lara, A. 1987. Regiones naturales del área de uso agropecuario de la XII región, Magallanes

y de la Antártica Chilena. Investigación Tecnológica Agropecuaria XII-2ª Etapa. Santiago, Chile. 13 p.

Canseco, C., Demanet, R., Balocchi, O., Parga, J., Andwanter, V., Abarzúa, A., Teuber, N., Lopetegui,

J. 2007. Determinación de la disponibilidad de materia seca de praderas en pastoreo. En. Teuber, N.,

Balocchi, O., Parga, J. 2007. Manejo del Pastoreo. Osorno, Chile. 124 p.

Instituto de Nacional de Estadísticas (INE). 2007. VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal.

Ivelic-Sáez, J. 2017. Evolución de la superficie sembrada de alfalfa: Una mirada histórica. X Congreso

de la Asociación Latinoamericana de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos

Sudamericanos (ALEPRYCS). 2-4 Mayo. Punta Arenas. Chile.

Page 120: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

120

EVALUACIÓN DE NUEVAS ESPECIES Y CULTIVARES DE GRAMINEAS ANUALES Y

PERENNES PARA LOS SISTEMAS GANADEROS DE MAGALLANES

Evaluation of new species and cultivars of annual and perennial forage crops for livestock

systems of Magallanes

Jorge Ivelic-Sáez1, Jaime Valenzuela

1, Günther Opitz

2.

1Instituto de Investigaciones Agropecuarias,

INIA Kampenaike, 2 Barenbrug Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Magallanes posee una gran diversidad climática, donde la cercanía con el continente antártico, resulta

ser un factor de gran repercusión en la agricultura, condicionando la gran mayoría de los cultivos

forrajeros (Covacevich, 2006). Esto implica que establecer praderas o cereales para alimentación

animal tiene un alto riesgo, debido a la baja adaptación del material genético forrajero disponible a

nivel regional. Normalmente, la alfalfa es el cultivo más utilizado en la región, sin embargo, existe una

gran superficie que no es apta para este cultivo. Es así como las gramíneas y cultivos anuales son una

alternativa para estos sectores. Sin perjuicio de lo anterior, es necesario realizar constantemente

evaluaciones de especies y cultivares, que estén en el mercado nacional. Es así que evaluando nuevo

material genético forrajero se podrán definir los de mejor adaptación a la región. El objetivo de este

estudio fue evaluar nuevos cultivares de gramíneas y cultivos anuales en la Estación Experimental

Kampenaike.

MATERIALES Y MÉTODOS Se establecieron dos ensayos en la provincia de Magallanes (E1 y E2). E1 consistió en el

establecimiento de 1 ha de diferentes especies y cultivares de

gramíneas (Cuadro 1) en la Estancia Santa Inés en el sector de

Mina Rica (53°01’23.94’’ S-71°04’54.97’’ O), subregión de

las Estepas con Arbustos Altos (Cruz y Lara, 1987), con

fecha 20-10-2018. La siembra fue mecánica utilizando una

sembradora SEMEATO 3500 con un distanciamiento entre

hilera de 0,17 m. La fertilización consistió en la aplicación de

350 kg ha-1

de mezcla 9-15-9-9 para todas las variedades

evaluadas. La preparación de suelo fue de labranza completa

(rastra y rototiller). Se determinó el rendimiento (kg MS ha-1

)

en todas las parcelas, mediante el método de corte directo

(Canseco et al., 2007), con un aro de 0,1 m2, realizando tres

lanzamientos (n=3 repeticiones), aleatoriamente. En E2, se

establecieron diferentes especies de gramíneas (Cuadro 2) en

la E.E. Kampenaike (52°42’19.52’’ S-70°56’02.34’’ O)

ubicada en la subregión de las Estepas con Arbustos Altos (Cruz y Lara, 1987), con fecha 05-11-17. La

labranza fue convencional (rastra y rototiller). El diseño experimental fue de bloques completos al azar,

con tres repeticiones. Las parcelas fueron de 1x5 m (5 m2). La fertilización a la siembra y de

mantención fue de 30 UP2O5 ha-1

como Superfosfato Triple y 20 U SO4 ha-1

como Fertiyesoy 100 U N

ha-1

como Urea, tanto para la temporada 1 (años 2017-2018), temporada 2 (años 2018-2019) como para

la temporada 3 (años 2019-2020). Se evaluó utilizando el método de corte directo (Canseco et al.,

2007), con un aro de 0,1 m2 (un aro por cada repetición) cuando la mayoría de las especies alcanzaban

floración. Se realizaron análisis ANOVA para determinar diferencias estadísticas y análisis Tukey para

determinar la magnitud de estas diferencias.

Page 121: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

121

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Todos los genotipos evaluados en Ea. Santa Inés (E1) correspondieron a gramíneas anuales, que

generan altas producciones de biomasa durante la

temporada de crecimiento (fines de octubre-marzo). En

este ensayo se destacó centeno forrajero cv. Barpower,

el cual produjo más de 12.500 kg MS ha-1

, siendo

estadísticamente superior a los demás genotipos

evaluados (Figura 1). La avena y las ballicas anuales

no superaron los 6.500 y 2.500 kg MS ha-1

,

respectivamente.

Las especies y cultivares evaluados por tres

temporadas en la E.E. Kampenaike, aumentaron sus

rendimientos a través del tiempo. Sin embargo, no

hubo diferencias significativas entre las especies y

cultivares evaluados (p > 0,05) en ninguna fecha de

evaluación (Figura 2). En la primera temporada destacaron el pasto ovillo cv. Barlegro y festuca cv.

Prosteva, con rendimientos superiores a los 3.000 kg MS ha-1

. En la segunda temporada destacaron la

ballica diploide cv. Mara y festuca cv. Prosteva, con sobre 7.000 kg MS ha-1

. Finalmente, la tercera

temporada la Festuca cv. Prosteva y pasto ovillo cv. Intensiv con producciones que superaron los

10.500 kg MS ha-1

.

CONCLUSIONES

A pesar de no observarse diferencias

estadísticas entre las especies y

cultivares perennes evaluados en E2, se

destacaron el pasto ovillo cv. Intensiv y

la festuca cv. Prosteva, con

producciones superiores a las 10.5 t MS

ha-1

, a la tercera temporada de

evaluación.

El centeno forrajero en E1 se presenta

como una muy buena alternativa

forrajera para Magallanes, por su alta

producción de biomasa dentro de una

rotación de cultivo que tenga por

objetivo establecer una pradera permanente en la siguiente temporada.

Las gramíneas anuales y perennes evaluadas presentaron buena adaptación y potencial de producción

bajo las condiciones edafoclimáticas de Magallanes. Sin embargo se requiere de evaluaciones durante

una mayor cantidad de años para evaluar la persistencia de estos cultivares.

REFERENCIAS Covacevich, N. 2006. Manejo sustentable de las praderas naturales de Magallanes. La situación actual de los

recursos forrajeros. Boletín INIA Nº 142. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Punta Arenas, Chile. 28 p.

Cruz, G. y Lara, A. 1987. Regiones naturales del área de uso agropecuario de la XII región, Magallanes y de la

Antártica Chilena. Investigación Tecnológica Agropecuaria XII-2ª Etapa. Santiago, Chile. 13 p.

Canseco, C., Demanet, R., Balocchi, O., Parga, J., Andwanter, V., Abarzúa, A., Teuber, N., Lopetegui,

J. 2007. Determinación de la disponibilidad de materia seca de praderas en pastoreo. En. Teuber, N.,

Balocchi, O., Parga, J. 2007. Manejo del Pastoreo. Osorno, Chile. 124 p

Page 122: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

122

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN FOSFORADA

EN EL RENDIMIENTO DE MAÍZ FORRAJERO EN UN ANDISOL

Effect of phosphorus fertilizers on yield of forage maize in Andisol

Erika Vistoso G.1 y Enzo Guarda C.

1

1Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Centro Regional de Investigación Remehue

(INIA Remehue), Casilla 24-O, Osorno, Chile, E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El fósforo (P) es un macronutriente esencial para el crecimiento de cultivos suplementarios en suelos

volcánicos del sur de Chile; debido a su alta capacidad de adsorción de P que presentan en forma

natural este tipo de suelos (85-95% en Andisoles, Besoaín y Sadzawka, 1999). Por ello, la

fertilización fosforada es esencial para el cultivo de maíz forrajero e implica el uso de altas dosis de

fósforo para compensar los requerimientos de este cultivo suplementario. La producción de maíz

forrajero representa una alternativa para enfrentar el problema de falta de forraje durante los periodos

críticos, tanto de verano-otoño como de invierno, con la cual se puede generar una alta producción de

forraje para la alimentación del los sistemas productivos ganaderos de leche y/o carne. El objetivo fue

cuantificar el efecto de diferentes dosis de fertilización fosforada sobre la producción, absorción de

fósforo y eficiencia de recuperación aparente de fósforo de maíz forrajero en un Andisol.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se estableció un ensayo de campo, en la temporada 2018-2019, con maíz forrajero cv. Ricardinio

sobre un Andisol (Serie Osorno) con bajo nivel de fertilidad (P inicial: 7 mg kg-1

) en INIA Remehue

(40º 35’ S, 73º 12’ O). El diseño experimental correspondió a bloques completos al azar (n=4,

parcelas 8,4 m2) con los tratamientos: Control (sin P) y cuatro dosis de P2O5 (100, 200, 400 y 600 kg

ha-1

), aplicados como superfosfato triple (SFT: 45,8% P2O5, 84% solubilidad en agua). En la cosecha

de plantas enteras, se determinó la producción de materia verde, materia seca (MS, secado en horno a

60°C por 48 h) y concentración de P foliar (Sadzawka et al., 2007), calculándose el rendimiento (kg

MS ha-1

), la absorción de fósforo y la eficiencia de recuperación aparente de f\osforo (ERAF,

ecuación 1, Karlovsky 1981 y 1982). Se realizó un análisis de varianza (ANOVA) y Test de Tukey (p

< 0,05).

ERAF (%) = [(A - B) / C] * 100 Ecuación [1]

donde, A: absorción de P (kg P ha-1

) en cada tratamiento con P, B: absorción de P (kg P ha-1

) en el

control (sin P) y C: dosis de P aplicada (kg P ha-1

) en cada tratamiento de fertilización.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La producción de materia seca (MS) fue incrementada significativamente por la dosis de P, se

obtuvieron las mayores diferencias con la dosis 600 kg P2O5 ha-1

(p<0,0001; 17.924 kg MS ha-1

) en

relación al control (9.101 kg MS ha-1

). Se observaron diferentes respuestas en producción de MS

según la dosis de P. El bajo rendimiento del tratamiento control, se debe al deficiente suministro de P

del Andisol (P Olsen inicial: 7 mg kg-1

). Se obtuvieron diferentes curvas de respuesta en producción

de MS según las dosis de P. La concentración foliar de P fue significativamente mayor (p < 0,0143,

Cuadro 1) con los tratamientos 400 y 600 kg P2O5 ha-1

, en relación con el tratamiento control. Los

resultados de la concentración de P foliar fluctuaron entre 1,170,362 a 2,080,048 g kg-1

con la

aplicación de las diferentes dosis de P. Estos resultados se encuentran dentro del rango normal a alto

de P para maíz forrajero y nutrición animal (NCR, 2001).

Page 123: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

123

La absorción de P por las plantas de maíz forrajero en el tratamiento 600 kg P2O5 ha-1

fue

significativamente mayor (p < 0,0001, Cuadro 1) que el control (1,940,377 kg ha-1

).

La dosis de 600 kg P2O5 ha-1

aumentó significativamente (p= 0,016; Cuadro 2) de la eficiencia de

recuperación aparente de P.

Cuadro 1. Efecto de la fertilización fosforada en el rendimiento, fósforo foliar, absorción de fósforo y

eficiencia de recuperación aparente de fósforo por maíz forrajero ( error estándar).

Tratamiento

(kg P2O5 ha-1

)

Rendimiento P foliar Absorción de P ERAF

(kg P2O5 ha-1

) (Mg MS ha-1

) (g kg-1

) (kg P ha-1

) (%)

Control 9,1 212,65 c 1,17 0,362 b 10,78 3,349 c -

SFT 100 11,1 269,72 bc 1,60 0,000 ab 17,72 0,432 bc 20 2,5 b SFT 200 12,5 308,75 bc 1,78 0,025 ab 22,21 0,317 b 34 5,0 b SFT 400 14,3 170,78 b 1,93 0,048 a 27,48 0,751 ab 52 3,7 ab SFT 600 17,9 776,06 a 2,08 0,048 a 37,21 3,850 a 88 17,7 a

Letras diferentes indican diferencias entre dosis de fertilización, obtenidas con la prueba de Tukey (p < 0,05).

A partir de este ajuste lineal (R2

de 0,9867), entre absorción de P y la producción de MS de maíz

forrajero (Figura 1), se obtuvo un factor de demanda de P de 2 kg de P Mg-1

MS producida, necesario

en el cálculo de demanda de P del cultivo de maíz forrajero.

Figura 1. Relación entre rendimiento y absorción de fósforo en maíz forrajero.

CONCLUSIONES

La producción de MS, P foliar y absorción de P fueron incrementados con las diferentes dosis de

fósforo. La dosis de 600 kg P2O5 ha-1

fue más eficaz en aumentar la eficiencia de recuperación

aparente de P (88%). Se determinó un factor de demanda de 2 kg P Mg-1

MS, necesario para el

cálculo de demanda de fósforo en el cultivo de maíz forrajero en Andisoles.

REFERENCIAS Besoaín, E., Sadzawka, M. A. 1999. Colección Libros INIA N° 2. Santiago, Chile. pp: 23-40.

Karlovsky, J. 1981. Agro-Ecosystems. 7, 127-144.

Karlovsky, J. 1982. Fertilizer Research. 3, 111-125.

NCR, National Research Council. 2001. Nutrients composition of feeds. Washington. 382p.

Sadzawka, A.; Carrasco, M.A.; Demanet, R.; Flores, H.; Grez, R.; Mora, M.A. y Neaman, A. 2007. Serie

Actas Nº 40. INIA. 139p.

AGRADECIMIENTOS: esta investigación fue financiada por el Instituto de Investigaciones

Agropecuarias (INIA), Centro Regional de Investigación Remehue (INIA Remehue) a través del

proyecto 502465-70

Page 124: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

124

EFECTO DE FERTILIZANTES FOSFORADOS

EN EL RENDIMIENTO DE RAPS FORRAJERO EN UN ANDISOL

Effect of phosphorus fertilizers on yield of forage rape in Andisol

Erika Vistoso G.1 y Enzo Guarda C.

1

1Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Centro Regional de Investigación Remehue

(INIA Remehue), Casilla 24-O, Osorno, Chile, E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

En los sistemas productivos ganaderos, la fertilización fosforada juega un rol fundamental en la

producción de praderas y cultivos forrajeros. Por ello, el uso más eficiente del fósforo en raps

forrajero es relevante para incrementar la producción de forraje y productos animales que generen un

mínimo impacto en el medio ambiente. El cultivo de raps forrajero es una alternativa para enfrentar el

problema de falta de forraje durante los periodos críticos, tanto de verano-otoño como de invierno

que puede generar una alta producción de forraje para la alimentación del ganado de leche y/o carne

para uso bajo pastoreo o corte. El objetivo de este estudio fue cuantificar el efecto de fertilizantes

fosforados sobre el rendimiento, absorción de fósforo y eficiencia de recuperación aparente de

fósforo de raps forrajero en un Andisol.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se estableció un ensayo de campo, en la temporada 2018, sobre un Andisol (serie Osorno) con bajo

nivel de fertilidad (Cuadro 1) utilizando un cultivo de raps forrajero (Brássica napus L. spp napus,

cv. Spitfire) en INIA Remehue (40º 35’ S, 73º 12’ O). El diseño experimental correspondió a bloques

completos al azar (n=4, parcelas 8,4 m2) con los tratamientos: Control (sin P) y cuatro dosis de P2O5

(100, 200, 400 y 600 kg ha-1

), aplicados como superfosfato triple (SFT: 45,8% P2O5, 84% solubilidad

en agua) y roca fosfórica (RF: 29,8% P2O5, 51% solubilidad en ácido cítrico). Se determinó la

producción de materia verde, materia seca (MS, secado en horno a 60°C por 48 h) y concentración de

P foliar (Sadzawka et al., 2007), calculándose el rendimiento (kg MS ha-1

), la absorción de P y la

eficiencia de recuperación aparente de P (ERAF, ecuación 1, Karlovsky 1981 y 1982). Se realizó un

análisis de varianza (ANOVA) y Test de Tukey con una significancia del 5%.

ERAF (%) = [(A - B) / C] * 100 Ecuación [1]

donde, A: absorción de P (kg P ha-1

) en cada tratamiento con P, B: absorción de P (kg P ha-1

) en el

control (sin P) y C: dosis de P aplicada (kg P ha-1

) en cada tratamiento de fertilización.

Cuadro 1. Parámetros de fertilidad del sitio experimental (0-20 cm, n=3). Fecha: 19/12/2017.

pH

H2O

P S Ca Mg K Na Al Bases Sat.

Al B Fe Mn Cu Zn

(mg kg-1

) (Cmol (+) kg-1

) (%) (mg kg-1

)

5,58 7,00 18,00 2,55 0,94 1,23 0,19 0,38 4,90 7,11 0,58 134 28,20 15,23 1,77

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los rendimientos de raps forrajero para los tratamientos 400 y 600 kg P2O5 ha-1

con SFT fueron

mayores (p < 0,0001, Cuadro 2) produciendo 638% y 654% más MS que el control (998204,8 kg

MS ha-1

). El bajo rendimiento del tratamiento control, se debe al deficiente suministro de P del

Page 125: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

125

Andisol (P Olsen inicial: 7 mg kg-1

, Cuadro 1). Se obtuvieron diferentes curvas de respuesta en el

rendimiento (kg MS) de raps forrajero según la fuente de P utilizada. La aplicación de SFT en dosis

de 200 a 600 kg P2O5 ha-1

logró incrementos en producción de MS superiores (331% a 654%) a los

logrados con la aplicación de RF (339% a 525%). Estos antecedentes indican que, si bien existe

respuesta a la RF; su lenta entrega de P al suelo no está en sincronía con los altos requerimientos de

este macronutriente esencial en las etapas iniciales de este cultivo suplementario. La concentración

foliar de P fue significativamente mayor (p < 0,0001, Cuadro 2) con el tratamiento 600 kg P2O5 ha-1

con SFT en relación con el tratamiento control. Los resultados de la concentración de P foliar

fluctuaron entre 2,980,103 a 4,400,168 g kg-1

con la aplicación de ambos fertilizantes fosforados.

Estos resultados se encuentran dentro del rango normal a alto de P para raps forrajero y nutrición

animal (NCR, 2001). La absorción de P por las plantas de raps forrajero en el tratamiento 600 kg

P2O5 ha-1

de SFT fue mayor (p < 0,0001, Cuadro 2) que el control (1,940,377 kg ha-1

). En tanto, los tratamientos 100 kg P2O5 ha

-1 con RF, así como 100 y 200 kg P2O5 ha

-1 con SFT

resultaron en un aumento (p < 0,0002, Cuadro 2) de la ERAF.

Cuadro 2. Efecto de la fertilización fosforada en el rendimiento, fósforo foliar, absorción de fósforo

y eficiencia de recuperación aparente de fósforo por raps forrajero ( error estándar).

Tratamiento Rendimiento P foliar Absorción de P ERAF

(kg MS ha-1

) (g kg-1

) (kg P ha-1

) (%)

Control 998 204,8 d 1,95 0,029 d 1,94 0,377 f

-

RF 100 3.388 645,7 c 2,98 0,103 c 9,93 1,760 e

24 5,9 a RF 200 4.131 438,4 bc 3,58 0,125 bc 14,69 1,358 de 16 2,8 ab RF 400 4.600 110,9 bc 3,85 0,278 ab 17,71 1,328 cd 9 0,6 b RF 600 5.241 251,4 ab 4,03 0,048 ab 21,09 1,012 bc 7 0,3 b SFT 100 3.305 250,3 c 2,88 0,165 c 9,43 0,608 e 23 3,8 a SFT 200 5.639 283,4 ab 3,43 0,239 bc 19,22 1,206 cd 23 1,3 a SFT 400 6.375 172,2 a 4,08 0,063 ab 26,00 1,011 ab 13 0,9 ab SFT 600 6.526 505,8 a 4,40 0,168 a 28,48 1,345 a 9 1,1 b

Letras diferentes indican diferencias entre dosis de fertilización, obtenidas con la prueba de Tukey (p < 0,05).

CONCLUSIONES

La producción de MS, P foliar y absorción de P fueron incrementados con la fertilización fosforada

de 600 kg P2O5 ha-1

como SFT. El tratamiento 100 kg P2O5 ha-1

con ambos fertilizantes fosforados y

200 kg P2O5 ha-1

con SFT fueron más eficaces en aumentar la eficiencia de recuperación aparente de

P (≥ 23%).

REFERENCIAS

Besoaín, E., Sadzawka, M. A. 1999. Colección Libros INIA N° 2. Santiago, Chile. pp: 23-40.

Karlovsky, J. 1981. Agro-Ecosystems. 7, 127-144.

Karlovsky, J. 1982. Fertilizer Research. 3, 111-125.

NCR, National Research Council. 2001. Nutrients composition of feeds. Washington. 382p.

Sadzawka, A.; Carrasco, M.A.; Demanet, R.; Flores, H.; Grez, R.; Mora, M.A. y Neaman, A. 2007.

Serie Actas Nº 40. INIA. 139p.

AGRADECIMIENTOS

Esta investigación fue financiada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Centro

Regional de Investigación Remehue (INIA Remehue) a través del proyecto 502465-70.

Page 126: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

126

RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN AZUFRADA DE UNA PRADERA NATURALIZADA

DEL VALLE DEL RÍO ÑIREHUAO, REGIÓN DE AYSÉN-PATAGONIA

Sulphur fertilization response of a grassland of Ñirehuao River Valley,

Aysen Region-Patagonia

Osvaldo Teuber W.1, José Daza C., Andrés Naguil T. y Elda Monsalve R.

Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Tamel Aike.

Camino Coyhaique Alto km 4.5, Coyhaique, Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Desde el punto de vista agropecuario, la región de Aysén es netamente ganadera, destacándose la

producción bovina, que se desarrolla principalmente en su Zona Intermedia. También existe la Zona de

Estepa, al oriente de la región, en el límite fronterizo con Argentina, de gran importancia para la

producción ovina y que reúne una superficie aproximada de 234.000 ha (Hepp y Stuardo, 2014). Esta

zona va mucho más atrasada en su desarrollo agropecuario, aun cuando existen sectores con

condiciones de suelo y humedad de mayor potencial. Estos sectores húmedos, tipo vegas, debido a su

mayor provisión de agua, presentan potenciales productivos mayores y buena respuesta a nuevas

tecnologías como fertilización y siembra. El objetivo de este ensayo es determinar la respuesta

productiva y cambios botánicos de una pradera naturalizada del valle del Río Ñirehuao, con dos

fertilizantes azufrados y diferentes dosis de aplicación pura y en mezcla.

MATERIALES Y MÉTODOS

El ensayo se estableció en el Valle del Río Ñirehuao, en una pradera naturalizada perteneciente a la

Estancia Ñirehuao (45°14'24"S.,71°41'24"O y 510 m s.n.m). El sitio del ensayo fue cerrado con cerco

tradicional y malla conojera, para evitar el ingreso de animales mayores y lagomorfos. En el sitio se

dispusieron microparcelas de 1.5 x 2.0 m (3 m²), con 13 tratamientos, consistentes en dos fuentes

azufradas (azufre elemental perlado Patagonia y sulpomag), con diferentes dosis puras y/o con mezclas

de fertilizantes. El diseño del ensayo fue de bloques completos al azar con tres repeticiones. Los

tratamientos fueron 30 y 60 kg S ha-1

(azufre elemental y sulpomag, respectivamente), 30 y 60 kg S ha-

1 + 50 kg P2O5 ha

-1; 30 y 60 kg S ha

-1 + 50 kg P2O5 ha

-1 + 50 Kg N ha

-1 y un control sin fertilización.

Estos tratamientos fueron diseñados atendiendo al resultado del análisis de suelo (20 cms), que arrojó

16, 24, 453 y 1.8 mg kg-1

de N, P, K y S, respectivamente, más pH de 6.3 y 12.5% de MO. La

fertilización se realizó en forma manual y en cobertera los días 19-10-2018 y 11-09-2019, mientras que

las evaluaciones se realizaron los días 08-01-2019 y 14-01-2020, respectivamente. La evaluación se

realizó a través de corte directo, a ras de suelo, utilizando marco metálico de 0.5 m² y cortadora

eléctrica. Las muestras fueron cosechadas y enviadas al laboratorio de INIA Tamel Aike, para

determinación de materia seca y composición botánica. Los resultados fueron analizados mediante

ANOVA y las diferencias entre medias se determinó a través de LSD, utilizando el programa

estadístico Statgraphics.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La pradera natural existente tiene un potencial de rendimiento que no superó los 440 kg MS ha-1

,

considerando ambas temporadas, lo que no permite soportar un sistema ganadero ovino, salvo que sea

muy extensivo (figura 1). Al fertilizar con azufre elemental la primera temporada, se pudo observar un

leve incremento en el rendimiento, el cual aumentó con la fertilización de la segunda temporada y

principalmente cuando la fertilización fue en mezcla con P o con P+N. Se destacó el tratamiento de

azufre Patagonia 30+P en la temporada 1 y azufre Patagonia 30+P+N en la segunda temporada. Aun

Page 127: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

127

así, el mejor rendimiento solo produjo 1.190 kg MS ha-1

y 1.710 kg MS ha-1

, en la primera y segunda

temporada, respectivamente.

Figura 1. Rendimiento de materia seca (kg MS ha

-1) de una pradera natural del Valle del Río Ñirehuao, sometida a dos

fuentes de azufre y diferentes dosis, durante las temporadas 2018/19 y 2019/20. Letras diferentes, para columnas de un

mismo color (misma temporada), señalan diferencias significativas (p<0,01).

Con la fertilización a base de sulpomag, que entrega el azufre como sulfato, las respuestas son

claramente superiores. La primera temporada destacaron sulpomag 30 y 60, con adición de P y N a la

mezcla, con producciones de 2.106 kg MS ha-1

y 2.785 kg MS ha-1

, respectivamente. Sin embargo, al

evaluarse la segunda temporada, todos los tratamientos con sulpomag mostraron altos incrementos en

rendimientos, superando los 3.700 kg MS ha-1

. El rendimiento máximo se alcanzó con el tratamiento

sulpomag 60+P, con 5.807 kg MS ha-1

, aunque estadísticamente no hubo diferencias significativas

entre los seis tratamientos con sulpomag, pero si con todos los tratamientos con azufre Patagonia y el

control sin fertilización (Figura 1). Desde el punto de vista del mejoramiento de la composición

botánica de la pradera, los tratamientos con sulpomag generaron más rápidamente un cambio

composicional de ésta, dado principalmente por el aumento del trébol blanco. Mientras en los

tratamientos con azufre Patagonia no se superó el 14% de trébol en la temporada 1 y 30% en la

temporada 2, los tratamientos con sulpomag alcanzaron sobre 20% en la temporada 1 y de 30 a 60% en

la temporada 2 (Datos no presentados en el resumen).

CONCLUSIONES

Existen sectores de la Zona de Estepa de Aysén, caracterizados por suelos de alta fertilidad y adecuada

provisión de humedad, que responden fuertemente al uso de fertilizantes azufrados.

La fuente de azufre es importante para alcanzar altas respuestas en estas praderas naturales, donde es

recomendable el uso de fertilizantes con sulfato, por sobre fuentes con azufre elemental.

La respuesta a fertilizantes azufrados en forma de sulfato, permitiría duplicar en el primer año y superar

en 8.5 veces el segundo año, la producción de la pradera natural sin fertilizar.

REFERENCIAS HEPP, C. Y R. STUARDO. 2014. Distribución y caracterización productiva de los suelos de interés

agropecuario de la región de Aysén. In: Hepp y Stolpe (eds.), Caracterización y propiedades de os

suelos de la Patagonia Occidental (Aysén). Instituto de investigaciones agropecuarias, Centro de

investigación INIA Tamel Aike, Coyhaique, Aysén-Patagonia, Chile. 160 pp.

Page 128: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

128

ROL INTERACTIVO ENTRE LA EFICIENCIA DE USO DEL AGUA Y EL FÓSFORO EN

GENOTIPOS DE BROMO

Sebastian Meier1, Francisca Moore, Arturo Morales, Muriel Melo, Rafael López y

Fernando Ortega

Instituto de Investigaciones Agropecuarias. INIA Carillanca. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El género Bromus (Bromus spp.) es originario de Chile y algunas especies presentan hábito perenne

con potencial forrajero. Diferentes ensayos en el sur de Chile junto con información generada por el

programa de mejoramiento de forrajeras del INIA, han demostrado el potencial de la especie en

términos de producción de forrajes, persistencia y producción animal, en comparación con otras

gramíneas. Adicionalmente, esta especie se caracteriza por su tolerancia a la sequía. Sin embargo,

existe poca información acerca del comportamiento de esta forrajera al estrés combinado entre la

restricción hídrica (WR) y bajos niveles de fósforo (P). Este trabajo tuvo como objetivo evaluar el

efecto interactivo entre WR y bajas concentraciones de P en la producción y eficiencia de uso de agua y

P en la especie bromo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se evaluaron cinco accesiones de Bromo que representan dos especies (B. valdivianus y B. lithobius) y

un genotipo de Lolium perenne (cultivar Nui), en invernadero bajo condiciones de controladas. El

experimento se realizó en macetas utilizando un Andisol con un nivel bajo de P (4 mg P kg-1

-

denominado nivel basal-). Los tratamientos de P correspondieron al nivel basal del suelo (P1) y uno

enriquecido con fósforo 30 mg P kg-1

(P2). Los tratamientos de restricción hídrica fueron: bien regado

(100% del agua requerida por el cultivo -WR1-) y 70% de reducción de agua con respecto a WR1

(WR2). Los niveles de humedad del suelo fueron monitoreados mediante sensores volumétricos de

humedad. Las plantas crecieron en estas condiciones durante seis meses y se realizaron seis cortes

durante dicho período de crecimiento. Se evaluó la producción de materia seca y la concentración en

tallos y raíces de acuerdo con el método de Hanson (1950). En el último corte se cuantificó el

crecimiento y la concentración de P en la raíz. Finalmente, se calculó la eficiencia del uso del P y del

agua de acuerdo a las siguientes formulas:

( ) ( )

(

) (Bilal et al., 2018)

(Meena et al., 2019)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las condiciones limitantes de P y agua produjeron efectos negativos sobre el peso seco de tejidos

aéreos y raíces en todos los genotipos evaluados (Cuadro1). Dichos efectos fueron más acentuados

cuando el estrés fue aplicado de manera combinada. En este particular, está bien documentado que el P

y la escasez de agua afectan el crecimiento y el metabolismo de las plantas, no solo en especies

forrajeras, sino también en la mayoría de las plantas (Cong et al., 2020). Dado que la deficiencia de P y

agua altera la fotosíntesis, la síntesis de carbohidratos y la división celular, la disminución de estos

componentes en plantas sometidas a condiciones limitantes de P y agua afectaron el crecimiento de las

plantas en todos los genotipos examinados (Ajmera et al., 2019). La adición de P y agua produjo

incrementos de 4 veces en la producción de biomasa aérea (Cuadro 1). Similares efectos fueron

observados a nivel radical donde la adición de estos elementos produjo incrementos en el crecimiento

de las raíces de hasta nueve veces (Cuadro 1). En líneas generales, la variedad de ballica Nui fue la que

Page 129: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

129

obtuvo los mayores índices de crecimiento. Adicionalmente acumuló más P (datos no mostrados) y

presentó una mayor eficiencia en el uso de agua (Cuadros 1 y 2). Sin embargo, cuando se analizan los

valores por cortes individuales (datos no mostrados), Lolium comienza a decrecer su desarrollo a partir

del corte 4. Lo anterior puede estar relacionado con el aumento de las temperaturas y la menor

disponibilidad hídrica en una especie no adaptada a la sequía (López et al., 2013). En cuanto a los

genotipos de bromo, los mejores resultados fueron obtenidos con los genotipos 3287, 3457 y 3771. Por

el contrario, los valores más bajos fueron obtenidos por Bronco y el genotipo 3771.

Cuadro 1. Efecto de diferentes condiciones de riego y concentraciones crecientes de P (sobre la

producción de materia seca de macollos y raíces (g) (media de seis cortes), en cinco genotipos de

bromo y uno de ballica. Los valores corresponden a la media ± error estándar. Letras diferentes en cada

fila indican diferencias significativas (p <0.05) usando la prueba de Tukey.

Cuadro 2. Efectos de diferentes condiciones de riego y concentraciones crecientes de P sobre la

eficiencia en el uso de fósforo (PUE) y eficiencia del uso del agua (WUE) en cinco genotipos de

Bromus y uno de Lolium. Los valores corresponden a la media ± error estándar. Letras diferentes en

cada fila indican diferencias significativas (p <0.05) usando la prueba de Tukey

Finalmente existió una alta correlación entre la PUE y la WUE (R=0.88), lo que indicaría que ambos

componentes podrían estar relacionados.

CONCLUSIONES

Este es el primer trabajo a nivel mundial que evalúa la relación entre la eficiencia de uso del P y del

agua. Los datos presentados, informan un rol interactivo entre ambos factores lo cual sugiere que

genotipos de bromo adaptados a crecer con menores concentraciones de P, serían más tolerantes al

déficit hídrico, lo cual es crucial para el desarrollo de nuevos cultivares bajo en nuevo escenario de

cambio climático.

REFERENCIAS AJMERA, I., CHARLIE HODGMAN, T., LU, C., 2019. An integrative systems perspective on plant phosphateresearch.

Genes (Basel). 10. https://doi.org/10.3390/genes10020139

BILAL, H.M., AZIZ, T., MAQSOOD, M.A., FAROOQ, M., YAN, G., 2018. Categorization of wheat genotypes for

phosphorus efficiency. PLoS One 13, 1–20. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0205471

CONG, W.F., SURIYAGODA, L.D.B., LAMBERS, H., 2020. Tightening the Phosphorus Cycle through Phosphorus-

Efficient Crop Genotypes. Trends Plant Sci. 1–9. https://doi.org/10.1016/j.tplants.2020.04.013

HANSON, W.C., 1950. The photometric determination of phosphorus in fertilizers using the phosphovanado‐ molybdate

complex. J. Sci. Food Agric. 1, 172–173. https://doi.org/10.1002/jsfa.2740010604

LÓPEZ, I.F., KEMP, P.D., DÖRNER, J., DESCALZI, C.A., BALOCCHI, O.A., GARCÍA, S., 2013. Competitive

Strategies and Growth of Neighbouring Bromus valdivianus Phil. and Lolium perenne L. Plants Under Water

Restriction. J. Agron. Crop Sci. 199, 449–459. https://doi.org/10.1111/jac.12032

MEENA, R.P., KARNAM, V., R, S., RINKI, SHARMA, R.K., TRIPATHI, S.C., SINGH, G.P., 2019. Identification of

water use efficient wheat genotypes with high yield for regions of depleting water resources in India. Agric. Water

Manag. 223. https://doi.org/10.1016/j.agwat.2019.105709

Page 130: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

130

DINÁMICA DE POBLACIÓN DE MACOLLOS DE BROMUS VALDIVIANUS Y LOLIUM

PERENNE EN MONOCULTIVOS Y MEZCLAS

Tiller population dynamics of Bromus valdivianus and Lolium perenne under monoculture and

mixture pastures

Iván Ordóñez1,2,3

, Ignacio López1,3

, Peter Kemp1,3

, Danny Donaghy1. José Dörner

3,4

1 School of Agriculture and Environment, Massey University Private Bag 11222,

Palmerston North 4442, Nueva Zelanda. 2 INIA Kampenaike, Punta Arenas 6212707, Chile.

3 Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile

4 Centro de Investigación en Suelos Volcánicos, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile

INTRODUCCIÓN

La densidad poblacional de macollos es uno de los parámetros productivos que determinan el

rendimiento de una pradera, en conjunto con el tamaño de los macollos. El crecimiento de macollos y

aparición de hojas sucede en la etapa de crecimiento vegetativo de la gramínea y se detiene al pasar a

estado reproductivo (Langer 1972). El macollo, en L. perenne, es la tercera prioridad en la distribución

de asimilados, después del crecimiento de raíz y hoja (Donaghy y Fulkerson, 1998), por lo tanto, es un

parámetro sensible a las reservas de energía que posea la planta y a las condiciones ambientales y de

manejo. El objetivo es determinar la dinámica de la población de macollos a través del tiempo y la

habilidad competitiva de B. valdivianus y L. perenne bajo condiciones de estrés ambiental.

MATERIALES Y MÉTODO

El presente trabajo se realizó en condiciones de campo y bajo pastoreo en la Estación Experimental

Dairy 1 de Massey University, Palmerston North, Nueva Zelanda, en parcelas de 110 m2 en un suelo

franco limoso. Se establecieron 3 tratamientos: T1) B. valdivianus (cv. Bareno; dosis de 30 kg ha-1

);

T2) L. perenne (cv. Rohan; dosis de 25 kg ha-1

) + T. repens (cv. Weka; dosis de 3 kg ha-1

); T3) B.

valdivianus (dosis de 20 kg ha-1

) + L. perenne (dosis de 12 kg ha-1

) + T. repens (dosis de 3 kg ha-1

). El

periodo experimental fue entre marzo 2017 y junio 2018. El diseño experimental fue de bloques

completos al azar (3 bloques x 3 tratamientos). El análisis estadístico se basó al contrastar tratamientos

usando el error estándar de la media. La evaluación de la dinámica de población de macollos fue

realizada en B. valdivianos en T1 y L. perenne en T2 y B. valdivianus compitiendo con L. perenne en

T3. Se usó un anillo metálico (78,5 cm2) como cuadrante, ubicado en tres posiciones por parcela, donde

se evaluó 100% B. valdivianus en T1, 100% L. perenne en T2 y B. valdivianus y L. perenne

coexistiendo en la misma posición en T3. Las mediciones fueron realizadas cada 2 semanas. Cada

posición de muestreo fue fija, indicada con tres clavos. La argolla se ubicaba solo durante el conteo del

número de macollos, evitando el efecto sobre el macollamiento. Se colectaron datos climáticos y de

humedad de suelo, además se calculó el índice de competencia relativa usando los datos de población

de macollos de ambas especies, con la siguiente ecuación: RCI = (Monocultivo - Mezcla) /

Monocultivo (Grace, 1995).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se consideró como 100% la población inicial de macollos (Bullock, 1994). En invierno el suelo a 10

cm estuvo en una condición saturada y se mantuvo entre 41,7% y 43.5% de humedad de suelo, entre

julio y octubre. Se identificaron dos momentos de déficit hídrico; entre noviembre y mediados de

diciembre, logrando un mínimo de humedad de suelo entre 16,0% y 17,6% a 10 cm de profundidad;

entre finales de enero y principios de abril, alcanzando valores mínimos de humedad de suelo entre

14,5 y 16,2% a 10 cm de profundidad. Bromus valdivianus mostró una disminución de macollos a

Page 131: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

131

finales de octubre hasta mediados de diciembre, llegando hasta 47% en monocultivo (T1) y 49% en

mezcla (T3) y coincidiendo con el momento del mínimo de humedad de suelo para el primer momento

de estrés hídrico.

Figura 1 (A) Población relativa de macollos de B. valdivianus en monocultivo (T1) y en mezcla (T3), y

para L. perenne en monocultivo (T2) y en mezcla (T3). (B) Índice de competencia relativa para B.

valdivianus y L. perenne durante el periodo experimental.

Lolium perenne presentó un mayor incremento en la población de macollos en comparación a B.

valdivianus. En diciembre, L. perenne muestra una diminución del monocultivo (T2) desde 214% a

100% y de la mezcla (T3) de 240% a 188%. Durante el segundo periodo de estrés hídrico, entre enero y

marzo se muestra una recuperación de B. valdivianus. Por otro lado, L. perenne, entre el periodo de

enero-marzo, presentó una constante disminución de su población (Figura 1A).

El índice de competencia relativa (Figura 1B) cambió su tendencia después del periodo de estrés

invernal (falta de oxígeno en el suelo), cambiando el resultado de la competencia. Lolium perenne

mostró un índice de competencia menor después del periodo invernal, incluso menor a 0, lo que indica

que la competencia intraespecífica fue más intensa que la competencia interespecífica para L. perenne.

Bromus valdivianus soporta y es suficientemente competitiva para recuperarse del estrés por

anegamiento como del déficit hídrico y de la competencia intra e interespecífica.

CONCLUSIONES

El periodo invernal y el anegamiento del suelo afectó negativamente a Bromus valdivianus, a diferencia

de L. perenne que presentó una mayor tolerancia al anegamiento. Bromus valdivianus incrementó su

población de macollos durante el segundo periodo de estrés hídrico. Además, presentó una alta

capacidad para soportar la competencia ejercida por L. perenne, logrando una recuperación al final del

periodo. En condiciones sin déficit de humedad de suelo Lolium perenne es mejor competidor que B.

valdivianus y presentó una mayor capacidad para colonizar espacios.

REFERENCIAS

BULLOCK, J. M., CLEAR HILL, B., SILVERTOWN, J. 1994. Tiller dynamics of two grasses -

responses to grazing, density and weather. Journal of Ecology 82, 331-340.

DONAGHY, D.J. y FULKERSON, W.J. 1998. Priority for allocation of water soluble carbohydrate

reserves in Lolium perenne (L.). Grass and Forage Science 53: 211-218.

GRACE, J. 1995. On the measurement of plant competition intensity. Ecology 76: 305 - 308.

LANGER, R.H.M. 1972. How grasses grow. Edward Arnold Ltd. Baltimore, Maryland, USA. 60 p.

Page 132: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

132

Page 133: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

133

Page 134: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

134

CARACTERÍSTICAS SOCIO-DEMOGRÁFICAS Y PRODUCTIVAS DE GANADEROS

CAPRINOS DE LA COMUNA DE TIL – TIL Y RECOMENDACIONES PARA LA

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ORDEÑO.

Socio-demographic and productive characteristics of goat livestock of the community of Til - Til

and recommendations for the implementation of a milking protocol.

Florence Lütschg, M Morales, L Olguin, C Ugaz. Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad de Las

Américas, Providencia, Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN.

La explotación caprina se ha asociado a poblaciones de menores recursos educacionales y económicos,

de zonas geográficas de bajo potencial productivo agropecuario, con sistemas de producciones

extensivas, animales de bajo potencial genético, los cuales generan lo suficiente para la subsistencia

familiar. El consumo de productos lácteos de origen caprino históricamente se ha asociados a

problemas alimentarios, pero el desarrollo de la industria de leche de cabra ha descubierto alternativas a

esos problemas, así como otras ventajas nutricionales; esto ha permitido que se desarrollen nuevas

tecnologías, buenas prácticas y trazabilidad mejorando la calidad y productividad (Meneses, 2017). Este trabajo busca caracterizar socio-demográfica y productivamente a los ganaderos caprinos de la

comuna de Til-Til y realizar recomendaciones técnicas para mejorar los protocolos de ordeña que

permitan mejorar la calidad de sus productos y obtener mejores niveles de productividad.

MATERIALES Y MÉTODOS

Durante el primer semestre del año 2019, se realizó una encuesta de preguntas cerradas, dicotómicas de

manera presencial a un tercio del total de los 33 productores caprinos de la comuna de Til-Til,

provincia de Chacabuco, zona norte de la región Metropolitana. Se analizó con paquetería office, con la

finalidad de describir y caracterizar a los productores de manera social y productiva.. Todos los

encuestados trabajan sus predios y representan a la agricultura familiar campesina (AFC) en la comuna.

La encuesta se dividió en una caracterización socio-demográfica de 6 preguntas para conocer género,

estado civil, rango etario, nivel educacional, trabajos complementarios y años de experiencia en el

rubro, y una caracterización productiva de 14 preguntas que evalúo la existencia de asociatividad con

programas gubernamentales, tipos de ordeña, uso de tarima de ordeño, acceso a agua potable, prácticas

ganaderas y elaboración de subproductos lácteos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El 61,5% de los encuestados fueron mujeres y el 38,5% hombres, 30,7% están casados o son viudos,

mientras que un 23,1% son divorciados y un 15,4% solteros. El rango etario de la mayoría de los

ganaderos se encuentra entre los 51 y 60 años (46,1%), les sigue el rango superior a los 61 años

(38,5%), y los rangos de hasta los 40 y de 41 a 50 años están representados con un 7,7% cada uno. La

pregunta del nivel educacional mostró que un 53,8% de los encuestados sólo tienen educación básica,

un 23,1% educación media, un 15,4% técnica y un 7,7% universitaria. Otro dato importante es que un

alto porcentaje de los encuestados realizan otras actividades para mejorar los ingresos del hogar, un

69,2% trabaja de manera part time y un 7,7 % full time. Por otra parte, un 46,1% tiene más de 10 años

de experiencia en el rubro, un 38,5% entre 6 y 9 años y solo un 15,4% menos de 5 años. El 92,3% está

asociado a programas de gobierno, específicamente a PRODESAL. El 84,6% realiza ordeña manual y

sólo un 15,4% tiene un sistema de ordeña mecánica móvil. Solo el 23,1% utiliza tarima y un 69,2%

tiene acceso a agua potable, ese mismo porcentaje realiza despunte y lavado de la ubre. De esta última

Page 135: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

135

variable, un 88,9% realiza secado de los pezones con algún material. El 76,9% limpia los pezones de

todas las hembras al mismo tiempo y solo un 7,7% utiliza dipping y un 84,6% elabora subproductos

lácteos, principalmente quesos. Los datos obtenidos son similares a los presentados en el censo

agropecuario realizado el 2017 donde la mayor parte de los ganaderos realiza ordeña manual (67,9%) y

el 90,8% se dedica a la elaboración de quesos. Algo a tener en cuenta, es que ahí se menciona que la

mayor cantidad de ganaderos caprinos son hombres, mientras que en este trabajo se determinó una

mayor cantidad de mujeres. El lavado de manos de los ordeñadores y de los pezones de las cabras debe

ser con agua de buena calidad, la calidad insuficiente puede producir cambios microbiológicos de la

leche, así como aumentar el Recuento de Células Somáticas (RCS) (Simao, et al., 2009; De Souza et

al., 2014). Esto es importante al considerar el acceso a agua potable por parte de los ganaderos y la no

medición de RCS por parte de ellos. Otro aspecto es la realización de despunte y secado de pezones

que tienen un efecto directo en la disminución de la carga microbiológica de la leche (Simao et al.,

2009; Callejo, 2011).

CONCLUSIONES

Las condiciones actuales en que los ganaderos caprinos entrevistados realizan el proceso de ordeño, no

se apega a las recomendaciones realizadas por distintas instituciones en buenas prácticas productivas.

La mayoría ordeña en el corral y utilizan materiales inadecuados al recepcionar la leche. Su forma de

trabajo esta principalmente asociada a costumbres, por lo que es importante que los extensionistas que

trabajan con ellos consideren este aspecto de tipo socio-cultural. Se debe priorizar la infraestructura, la

rutina de ordeño, la higiene del ordeñador de los animales y la ubre, así como de la leche obtenida para

garantizar un producto de alta calidad.

REFERENCIAS

CALLEJO, A. 2011. La rutina de ordeño en el ganado caprino. En BUXADE, C. Producción caprina.

Madrid, España, Editorial Mundi-Prensa. 177-190 pp.

DE SOUZA, V., FERNANDES, F., DAIHA, S. y SILVA, L. 2014. Ordenha Higiênica de Leite de

Cabras. http://ainfo.cnptia.embrapa.br/digital/bitstream/item/118906/1/CNPC-2014-Ordenha.pdf.

06/07/2019.

MENESES, R. 2017. Manual de Producción caprina. Santiago, Chile: Instituto de desarrollo

Agropecuario (INDAP) e Instituto de investigaciones Agropecuarias (INIA).

SANCHEZ, M. 2012. Ordeño mecánico en caprinos. Producción Animal e Higiene Veterinaria,

Zootecnia y Gestión, Universidad de Córdoba, Argentina.

SIMAO DA ROSA, M., PARANHOS, M., SANT´ANNA, A. y POSTOS, A. 2009. Boas practica de

manejo ordenha. FUNEP, Sao Paulo, Brasil.

http://www.agricultura.gov.br/arq_editor/file/Aniamal/Bemestaranimal/manual_ordenha.pdf.

02/07/2019.

Trabajo de título para optar al título de Médico Veterinario, Escuela de Medicina Veterinaria UDLA.

Page 136: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

136

MILKING EFFICIENCY IN HERRINGBONE PARLORS: INTERACTION BETWEEN

AUTOMATIC CLUSTER REMOVAL AND MILKING ROUTINE

Felipe Lembeye1,, Florencia Ramis

2, Héctor Uribe

3.

1Soprole S.A. Departamento Agropecuario, Gerencia de Materias Primas Lácteas.

2 Escuela de

Medicina Veterinaria, Universidad Mayor, Santiago. 3Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad

de Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCTION

Improving milking efficiency (ME) in herringbone parlors is a key attribute since ME influences

productivity to maintain or increase profitability in dairy systems. In Chile, Lembeye et al. (2019),

indicated that the implementation of automatic cluster removal (ACR), in highly yielding cows and

larger herringbone parlors increase ME. The evaluation of ME should also consider the operator’s pre-

milking steps before cluster attachment; hence, this study aims to evaluate the current level of ME

considering the use of incomplete or complete milking routine (MR), the latter considering the use of

pre dipping as an indicator of complete MR.

MATERIAL AND METHODS

The data were gathered from 34 herringbone parlors in Central Chile from March to November 2018.

Data recorded included: date, number of cows milked, milk collected during first milking, milking

duration time, number of operators, number of clusters, type of herringbone parlor (swing-over n=25,

double-up n=9), if the farm has implemented ACR (n=9 uninstalled and n=25 installed), and the use of

pre dipping (NO n=7 and YES n=27) during MR. The variables analyzed were: i) cows milked per

operator per hour (C/O/H), ii) liters of milk collected per operator per hour (M/O/H) and iii) milk

collected per cluster per hour (M/C/H). These variables were analyzed with a general linear model that

included the fixed effect of production level [PL (low: ≤20 L/cow/d; medium: 21-35 L/cow/d and high

>35 L/cow/d)], parlors size [1 (≤8); 2 (9-15) and 3(>15)], type of herringbone parlors, use of pre

dipping and ACR and the statistically significant interaction between pre dipping with ACR

accordingly. Least square means were compared by Tukeyʼs Student test.

RESULTS AND DISCUSSION

The findings of this study (Table 1) indicate an interaction between ACR and the use of pre dipping for

C/O/H and M/O/H. Extended MR exemplified with the use of pre dipping, generally reduce ME (Bello,

2011). Lembeye et al. (2019), found greater ME for C/O/H in parlors which installed ACR, however,

the present study suggests that also depends on the MR since installed ACR had similar C/O/H and

M/O/H with either completed or incomplete MR. The task of improving ME has been widely studied in

New Zealand. For instance, Jago et al. 2010, indicated that shorten milk harvesting can be addressed by

increasing the ACR threshold (up to 500 mL/min). However, the latter pointed out that increasing ACR

is, in general, advised in rotaries parlors. Aiming to improve ME, further research is needed combining

an ACR milk flow threshold setting with a deeper characterization of different MR used across

herringbone parlors.

Page 137: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

137

Table 1. Least square means and their standard errors of liters per operator per hour, milk per cluster

per hour, cows milked per hour a by production level, cluster per side, type of herringbone, automatic

cluster removal (ACR) and the use of pre dipping in the milking routine.

Milk/cluster/hour Cows/operator/hour Milk/operator/hour

Production level Low 15

A ± 17 46±7 296

A ± 105

Medium 61B ± 10 40±4 532

B ± 67

High 73B ± 12 43±5 578

B ± 77

Parlour size

2-8 60 ± 10 40±4 389

A ± 61

9-15 49 ± 11 40±4 435

AB ± 68

> 15 39 ± 14 48±6 582

B ± 91

Type of herringbone

Swing-over 64A ± 8 43±3 453 ± 50

Double-up 35B ± 13 41±6 484 ± 85

ACR

Not installed 45 ± 13 43 ± 5 492 ± 83

Installed 53 ± 8 42 ± 4 445 ± 57

Pre dipping

Yes 48 ± 9 34A ± 4 369

A ± 58

No 51 ± 13 51B ± 5 568

B ± 84

ACR*Pre dipping

Not installed/No 58A ± 7 681

A ± 119

Not installed/Yes 27B ± 6 304

B ± 90

Installed/No 45ABC

± 7 456AB

± 106

Installed/Yes 40C ± 4 434

AB ± 58

A,B,C: Means with different superscripts in the same column differ (P < 0.05).

CONCLUSION

The implementation of ACR affects ME in herringbone parlors but it interacts with MR. Further

research is needed to evaluate ME in dairy cattle on which different operators MR needs deeper

attention.

REFERENCES

BELLO, M. 2011. “Evaluación de los tiempos de rutina de trabajo y rendimientos de salas de ordeña

espina de pescado, mediante un sistema computacional de análisis y simulación (PASS)” Thesis,

Faculty of Veterinary Sciences, Universidad de Chile. 185 p.

JAGO, J., J. BURKE, J. MCGOWAN, J. WILLIAMSON. 2010. Opportunities for efficiency gains by

manipulating milking end-point criteria for cows milked with minimal milking routines Proc. 4 th

Australasian Dairy Science Symposium, pp 190-194.

LEMBEYE F., M RIPPES, H. URIBE. 2019. Milking efficiency of herringbone parlors in dairy farms

in Central Chile: a note. XLIV SOCHIPA Congress November 2019

Page 138: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

138

COSTO DE PRODUCCIÓN DE MATERIA SECA DE ALTERNATIVAS FORRAJERAS EN

LA COMUNA DE LONQUIMAY: ESTUDIO DE CASO

Dry matter production cost of forage crops in Lonquimay: Single case study

Paulina Etcheverría T., Paul Escobar-Bahamondes y Manuel Vial A.

Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Carillanca, Temuco, Chile.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La comuna de Lonquimay se caracteriza por tener suelos de poco desarrollo, baja fertilidad, expuestos

a erosión hídrica y eólica, así como un corto período de crecimiento vegetal, de 5 meses, con presencia

de déficit hídrico y una amplia oscilación térmica, que se traduce en una baja producción forrajera. Es

así, como bajo las actuales condiciones climáticas de la zona, se desconoce el costo del kilo de materia

seca (MS) de los forrajes y el impacto en el sistema de producción. El objetivo de este trabajo es

evaluar el costo de producción por kg de materia seca (MS) de diferentes especies forrajeras que

pueden ser una alternativa para los sistemas de producción ganaderos de cordillera, con el fin de

desarrollar una estrategia económica que permita obtener el kilo de MS más barato posible.

MATERIALES Y MÉTODOS

Para determinar el costo de producción de heno de diferentes especies forrajeras, se utilizó la

metodología de Gehlen (1982). Se recolectó información de precios de insumos (sin IVA), en la capital

regional, Temuco. Para los costos de los servicios de preparación de suelo y elaboración de heno, se

consultó con el prestador de servicios de la comuna de Lonquimay. Los datos productivos fueron

obtenidos de 2 jardines forrajeros establecidos en las localidades de Pehuenco e Icalma, en abril y

octubre de 2019, respectivamente. La fertilización de los jardines fue determinada a partir de un

análisis de suelo. En cada sector se evaluó Avena strigosa var Negra Triticale var. Aguacero y Bromo

var. Poker, en parcelas de 6 x 3 m con 3 repeticiones. Además, se realizaron siembras de 0,5 ha de

avena - arveja y 1 ha de triticale. Se realizó una fertilización de corrección a la siembra con 90 u S/ha

(fertiyeso), 144 u P2O5/ha (superfosfato triple) y 44 u K2O/ha (muriato de potasio). A la emergencia se

aplicó 60 u N/ha (Can27) Para determinar la producción y costo de MS de la pradera, se marcaron 2

sitios de 250 m2, en el sector de Icalma. Una de ellas se fertilizó con 60 u N, 100 u P2O5 y 80 K2O y la

otra no se fertilizó. La producción de MS fue determinada por corte, usando el método del cuadrante

(0,5 m2), tanto en los jardines como en los cultivos suplementarios y pradera. El uso de los insumos y

los costos finales se expresan por 1 hectárea y por Kg de MS.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el cuadro 1 se aprecia que el máximo rendimiento de MS fue obtenido por la avena y triticale del

jardín de Icalma y los menores rendimientos fueron obtenidos por el pastizal natural sin aplicación de

fertilizantes de Icalma y el bromo del jardín de Pehuenco. Los mayores costos de producción por

hectárea se obtuvieron con la avena y el triticale como cultivo suplementario en la localidad de Icalma.

Por el contrario, los costos más bajos se obtuvieron en la pradera sin fertilizar y la pradera con

fertilizante. El menor valor de MS fue obtenido por la pradera sin fertilizar de Icalma y la Avena de

Jardín de Icalma.

Page 139: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

139

Cuadro 1. Rendimiento promedio (Kg MS ha-1

), costo por hectárea ($ ha-1

) y costo del kilo de MS ($

Kg MS-1

) de especies forrajeras establecidas en la comuna de Lonquimay

Lugar Origen Especie Rendimiento

(Kg MS ha-1

)

Número

de

fardosa

(n ha-1

)

Costo ($ ha

-1)

Costo ($ Kg

MS-1

)

Pehuenco Jardín Bromo

b 2.250 94 504.293 224,1

Jardín Triticale 7.431 310 1.003.895 135,1

Icalma

Jardín Triticale 9.686 404 1.058.183 109,3

Jardín Avena 11.700 488 1.162.780 99,4

cultivo

suplementario Triticale 3.137 131 731.935 235,5

cultivo

suplementario Avena-arveja 4.566 190 708.331 155,1

Pradera

sin

fertilizante 1.140 48 60.420 53,0

Pradera

con

fertilizante 2.900 121 410.658 141,6

a Se estimó basado en un peso de 24 kilos de MS por fardo,

b Corresponde al año de establecimiento.

Los rendimientos más altos generalmente generan los menores costos por Kg MS-1

. Sin embargo, los

costos de producción son elevados debido a que en la comuna de Lonquimay existe un solo prestador

de servicios de preparación de suelo y pastería, además del elevado costo de los fertilizantes, la

dificultad para lograr altos rendimientos y las condiciones edafoclimáticas del sector. En el caso de la

pradera sin fertilizar, tiene un muy bajo rendimiento y también bajo costo, debido a la cosecha de

forraje y el uso alternativo del capital operativo, el cual ocasiona un costo de producción muy bajo. El

bromo tuvo un bajo rendimiento en la primera temporada. Sin embargo, al ser una especie perenne, se

espera que el segundo año tenga un mejor rendimiento y bajos costos de producción, lo que haría más

barato el costo por kilo de MS con una baja inversión en fertilización. Cabe destacar que la compra de

heno por kilo de MS puesto en Lonquimay, en el periodo de verano, bordea los $104 para heno de

avena, $110 para heno de alfalfa y, durante el invierno sube a $250 para el heno de alfalfa.

CONCLUSIONES

Los costos de producción de forraje en la comuna son elevados y con un alto riesgo asociado a una

mayor irregularidad climática. La intensificación del sistema productivo involucra una fuerte inversión

en fertilización. Esto hace que la compra de forraje conservado fuera de la comuna, durante el periodo

de cosecha, sea una alternativa económicamente viable debido a los menores costos por kg MS, que los

producidos en la comuna.

AGRADECIMIENTOS

Se agradece el financiamiento del Proyecto FIA PYT-2018-0158.

REFERENCIAS

GEHLEN, T. 1982. Sistematización de la programación lineal para empresas agrícolas del sur de Chile.

Tesis Ing. Agr. Valdivia. Universidad austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias. 101 p.

Page 140: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

140

DESCRIPCIÓN DE CUATRO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA EN MAGALLANES:

ANTECEDENTES PRODUCTIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.

Description of four sheep production systems in Chilean Patagonia:

Production records for decision making.

Raúl Lira, Francisco Sales y Salvador Reyes.

Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Kampenaike. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

A partir de la segunda mitad del siglo XIX se inicia el establecimiento y desarrollo de la ganadería

ovina en la región más austral de Chile, Magallanes. El sistema de producción ovina ha sido el

denominado “doble propósito”; carne y lana. Si se entiende un sistema de producción como el

ordenamiento de factores que intervienen en el proceso productivo, entonces el sistema debiera ser

dinámico en el tiempo, ajustándose al requerimiento de los mercados (Lira, 2012). Se buscan

antecedentes para apoyar al sector en aspectos productivos y económicos, que vayan en beneficio de la

empresa ovina de Magallanes. Se plantea una evaluación descriptiva de sistemas de producción ovina

para entregar información objetiva al sector ganadero para la toma de decisiones en la forma de orientar

un sistema productivo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Durante la temporada 2016, se inicia en la Estación Experimental INIA Kampenaike, 60 km al norte de

Punta Arenas, un trabajo de evaluación descriptiva de cuatro sistemas de producción ovina, con mayor

o menor orientación a carne o lana. El Cuadro 1 resume los sistemas bajo evaluación.

Cuadro 1. Sistemas de producción ovina bajo evaluación.

Indicador Sistema 1:

Lanero

Sistema 2:

Tradicional

Sistema 3:

Carnicero

Sistema 4:

Lana Mejorado.

Raza vientres Cruza

Merino Corriedale

Coopworth* y

Suffolk

Cruza Merino y

Corriedale

Raza paterna Dohne

Merino. Corriedale Suffolk Dohne Merino

Encaste hembras 8 m no no si si

Suplementación no no si si

*A partir de encaste 2018 se utilizan vientres Suffolk

Los grupos que conforman los sistemas se manejan en forma conjunta la mayor parte del año, para

evitar diferencias ambientales definidas por diferente nivel nutricional por uso de distintos potreros. La

excepción al manejo conjunto es el periodo de servicio de las hembras y entre inicio de partos y

señalada. Se asignó carga inicial, en base a 600 Kg MS/equivalente ovino/año, igual para todos los

animales, y así se determinó la superficie total a utilizar con los diferentes Sistemas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El cuadro 2 presenta un resumen de cuatro temporadas. Tanto en producción de lana como de carne, se

presenta una variación interanual importante, característica de la ganadería extensiva y probablemente

explicada principalmente por variaciones climáticas, que definen de manera importante la nutrición a

través del mayor o menor crecimiento del pastizal, base de la alimentación de los sistemas de

producción ovina austral.

Page 141: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

141

Cuadro 2. Resumen de Resultados Productivos Evaluación Sistemas. Promedios y (desviación

estándar), cuando corresponde

Promedio de cuatro temporadas para Kg de cordero por oveja son 25,2 +7,1; 28,2 +3,8; 33,4 +4,0 y

32,0 +3,2 para los Sistemas 1, 2, 3 y 4, respectivamente, siendo los dos últimos los que reciben mayor

intervención en nutrición (15 Kg suplemento/año por oveja mellicera y 12 por cordera).

CONCLUSIONES

Se presenta una alta variabilidad de resultados productivos entre temporadas. En ganadería extensiva,

con alta dependencia de las condiciones ambientales anuales, que a la vez son muy variables, las

evaluaciones deberán ser de largo plazo para lograr resultados confiables. Con mayor cantidad de

información productiva acumulada, se podrá realizar una evaluación económica bien respaldada de los

resultados obtenidos, objetivando el análisis.

REFERENCIAS

LIRA, R. 2012. Caracterización del sistema de producción ovina Austral. En: Bases para la producción

ovina en Magallanes. (Strauch, O. y R. Lira, Eds.). Centro Regional de Investigaciones Kampenaike,

Punta Arenas, Chile. pp. 39-47.

Proyecto 500357 – 70: Sistema de Investigación en Producción Ovina. INIA Kampenaike y

Subsecretaría de Agricultura.

Page 142: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

142

DESCRIPCIÓN DE CUATRO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA EN MAGALLANES:

ANTECEDENTES REPRODUCTIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.

Description of four sheep production systems in Patagonia:

Reproduction records for decision making.

Raúl Lira, Francisco Sales y Salvador Reyes.

Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Kampenaike. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

A partir de la segunda mitad del siglo XIX se inicia el establecimiento y desarrollo de la ganadería

ovina en la región más austral de Chile, Magallanes. El sistema de producción ovina ha sido el

denominado “doble propósito”; carne y lana. Si se entiende un sistema de producción como el

ordenamiento de factores que intervienen en el proceso productivo, entonces el sistema debiera ser

dinámico en el tiempo, ajustándose al requerimiento de los mercados (Lira, 2012).

Se plantea una evaluación descriptiva y al menos de mediano plazo de distintos sistemas de producción

ovina con el propósito de entregar información objetiva al sector ganadero para la toma de decisiones

en la forma de orientar un sistema productivo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Durante la temporada reproductiva 2016 se inicia en la Estación Experimental INIA Kampenaike, 60

km al norte de Punta Arenas, un trabajo de evaluación a campo de cuatro sistemas de producción ovina,

con mayor o menor orientación a carne o lana (Cuadro 1).

Cuadro 1. Sistemas de producción ovina en evaluación

Indicador Sistema 1:

Lanero

Sistema 2:

Tradicional

Sistema 3:

Carnicero

Sistema 4:

Lanero Mejor.

Raza vientres Cruza Merino Corriedale Coopworth* y

Suffolk

Cruza Merino y

Corriedale

Raza paterna Dohne

Merino Corriedale Suffolk

Dohne Merino

y Corriedale

Encaste hembras 8 m no no si si

Suplementación no no si si

*A partir de encaste 2018 se utilizan vientres Suffolk

El manejo de los diferentes grupos (100 – 140 vientres/grupo) se realiza en forma conjunta, con

excepción del periodo de encaste y entre inicio de partos y señalada, con el objetivo de minimizar

diferencias ambientales entre rebaños. La asignación de superficie utilizada se realizó según

disponibilidad de forraje (600 Kg MS/oveja/año). Se presentan registros reproductivos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Resultados reproductivos se resumen en el cuadro 2.

Existe una importante pérdida de corderos entre diagnóstico de preñez y destete, característico de la

ganadería extensiva, lo que podría atribuirse principalmente a las variaciones climáticas interanuales,

con ellas varía el forraje disponible y los resultados reproductivos y productivos.

Page 143: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

143

Cuadro 2. Avance de Resultados por Sistema: Promedios.

Diferentes sistemas responden de manera distinta a la temporada y se afectan o favorecen en mayor o

menor medida. Comparando los Sistemas 1 y 4, que tienen igual genética, aparece un efecto claro del

manejo de la alimentación. No se efectúan ajustes de carga en las temporadas.

CONCLUSIONES

Se presenta una alta variabilidad de resultados reproductivos entre temporadas. Dada esa alta

variabilidad, propia de la ganadería de Magallanes, se hace necesario mantener las evaluaciones para

dar fortaleza a la información a transferir y así ser útil para el objetivo propuesto.

Con mayor cantidad de información acumulada, se podrá realizar una evaluación económica bien

respaldada de los resultados obtenidos, objetivando el análisis.

REFERENCIAS

LIRA, R. 2012. Caracterización del sistema de producción ovina Austral. En: Bases para la producción

ovina en Magallanes. (O. Strauch y R. Lira, editores). Centro Regional de Investigaciones Kampenaike,

Punta Arenas, Chile. pp. 39-47.

Proyecto 500357 – 70: Sistema de Investigación en Producción Ovina. INIA Kampenaike y

Subsecretaría de Agricultura.

Page 144: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

144

EFECTO DE LA ETAPA DE LA LACTANCIA SOBRE EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y

LA EFICIENCIA BIOLÓGICA EN VACAS LECHERAS A PASTOREO

Effect of the stage of lactation on productive performance and production efficiency in grazing

dairy cows

Humberto González V., Luis Piña M., Claudia Mella F. y Héctor Uribe M.

Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Departamento de Producción Animal.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La sostenibilidad y sustentabilidad de los sistemas pastoriles de producción de leche depende en gran

medida, de la capacidad de las vacas lecheras de convertir eficientemente la pradera en un producto de

importancia económica. Así, es de interés determinar cómo varía la eficiencia de conversión

alimenticia y la eficiencia biológica durante la lactancia (Prendiville et al., 2011), siendo estas variables

determinantes al momento de establecer criterios de selección en rebaños lecheros. El objetivo de este

trabajo fue evaluar el rendimiento productivo y la eficiencia biológica durante diferentes etapas de la

lactancia, en vacas lecheras a pastoreo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se analizaron 339 observaciones de producción, composición láctea y peso vivo provenientes de 59

vacas HN y 40 F1 (HN x Jersey) pertenecientes al rebaño de la Estación Experimental Oromo,

Purranque, región de Los Lagos. La información fue obtenida en 16 períodos experimentales; de 21

días. A lo largo de cada período, los animales fueron pesados en forma diaria, inmediatamente después

de la ordeña matinal, con el propósito de obtener el peso promedio y, a través de análisis de regresión,

la tasa de variación de peso individual. En los animales en gestación se descontó, al peso promedio así

obtenido, el peso del útero grávido (AFRC, 1995). La producción de leche se midió 9 veces por

período, obteniéndose semanalmente una muestra individual para determinación de los contenidos de

grasa y proteína (MilkoScan 5000). El consumo de pradera (CP) se estimó relacionando los

requerimientos diarios de energía metabolizable (REM) y el contenido de ésta en la materia seca

ingerida (CEMP, MJ/kg MS); por tanto CP = (REM/CEMP). REM se calculó de acuerdo a las

ecuaciones descritas por AFRC (1995), para mantención, producción, gestación y aporte o

movilización de reservas corporales. De esta forma, REM corresponde a la sumatoria de los

requerimientos para dichas funciones metabólicas, corregidas por el nivel de consumo (L). La materia

seca ingerida en cada período se caracterizó mediante el análisis de una muestra, compuesta de 30

submuestras, obtenidas por recolección manual. En cada muestra, se determinó contenido de energía

bruta y CEMP. Una caracterización de la pradera utilizada es proporcionada por Soca et al. (2014).

Durante los períodos experimentales, los animales recibieron una suplementación mineral; sin aporte

de concentrado o forraje adicional. Para el análisis de la información se conformaron tres clases de

acuerdo a la etapa de lactancia en que se encontraban los animales al vigésimo primer día de cada

período (68,4; 138,5 y 220,0 días de lactancia, en promedio). Se establecieron 3 categorías de acuerdo

al número ordinal de parto (NOP). Estas correspondieron a vacas primíparas (225 registros), vacas de

segundo a cuarto parto (47 registros) y animales de 5 partos y más (67 registros). Se empleó un modelo

mixto que incluyó como efectos fijos la etapa de lactancia, el número ordinal de parto y el biotipo

animal (HN y F1). Se incluyó como covariable, el efecto lineal de la fecha de parto, expresada en un

equivalente numérico. La variable “vaca” se consideró como un efecto aleatorio repetido en el tiempo.

Page 145: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

145

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La producción de leche sin corregir (PL) y la producción de leche corregida por energía (LCE)

disminuyeron (P<0,01) en la medida en que se incrementaron los días en lactancia (Cuadro 1). No

obstante, el contenido de grasa y proteína fue mayor (P<0,01) en el período final de la lactancia, la

producción de dichos componentes fue mayor (P<0,01) durante los primeros 91 días de lactancia,

producto de la mayor producción de leche en dicho período. El peso vivo de los animales fue menor

(P<0,01) en el primer período de la lactancia, al igual que el cambio de peso vivo. El consumo de

pradera fue mayor (P<0,01) entre los 91-180 días de lactancia, tanto expresado como valor absoluto o

por 100 kg PV. En promedio, la CEMP fue de 11,8 MJ/kg MS. La eficiencia de conversión alimenticia

fue mayor (P<0,01) en los primeros 91 días de la lactancia. Dado los resultados anteriores, se observó

que la eficiencia biológica disminuyó (P<0,01) en la medida en que fue avanzando la lactancia, lo que

coincide con lo reportado por Prendiville et al. (2011).

Cuadro 1. Efecto de la etapa de la lactancia de parto sobre variables productivas, peso corporal, consumo de

materia seca, eficiencia de conversión y eficiencia biológica, en vacas lecheras a pastoreo. Etapa de la lactancia

P-value < 91 d 91–180 d > 180 d

Variables productivas

Leche sin corregir (kg/día) 23,5 a 21,2 b 16,5 c < 0,01

Leche corregida energía, (LCE, kg/día) 24,9 a 23,0 b 19,0 c < 0,01

Contenido grasa (g/kg) 44,3 a 45,8 b 49,7 c < 0,01

Contenido proteína (g/kg) 35,0 a 35,4 a 38,1 b < 0,01

Producción grasa (g/día) 1.038,9 a 972,3 b 818,3 c < 0,01

Producción proteína (g/día) 820,4 a 751,2 b 623,8 c < 0,01

Variables de peso corporal

Peso vivo (kg) 466,2 a 491,6 b 489,2 b < 0,01

Cambio de peso (kg/día) 0,467 a 0,540 b 0,524 b < 0,01

Consumo de pradera

CP2 (kg/día) 15,5 a 17,7 b 14,9 a < 0,01

kg CP/100 kg PV3 3,31 a 3,61 b 3,03 c < 0,01

Eficiencia de conversión

kg leche/kg CP 1,652 a 1,221 b 1,132 c < 0,01

kg LCE/kg CP 1,725 a 1,322 b 1,294 b < 0,01

Eficiencia biológica

kg leche/100 kg PV 5,25 a 4,36 b 3,38 c < 0,01

kg LCE/100 kg PV 5,52 a 4,71 b 3,87 c < 0,01 1 Letras distintas en la misma fila, implica diferencias estadísticamente significativas

2 CP: Consumo de MS

3 PV: Peso vivo

CONCLUSIONES

Los resultados del presente estudio permiten concluir que la eficiencia de conversión y eficiencia

biológica son mayores al inicio de la lactancia y disminuyen en la medida en que avanza el ciclo de

producción de las vacas. La eficiencia biológica disminuye en la medida en que los animales

incrementan su peso vivo, conforme avanza la lactancia.

REFERENCIAS AFRC, 1995. Energy and protein requirements of ruminants. CABI, Wallingford, UK, 159 p.

PRENDIVILLE, R., PIERCE, K.M, DELABY, L. AND BUCKLEY, F. 2011. Animal performance and production

efficiencies of Holstein-Friesian, Jersey and Jersey x Holstein-Friesian cows throughout lactation. Livestock Science 138

(1-3): 25-33.

SOCA, P., GONZÁLEZ, H.V., MANTEROLA, H., BRUNI, D., MATTIUDA, P., CHILIBROSTRE, P. AND

GREGORINI, P. 2014. Effect of restricting time at pasture and concentrate supplementation on herbage intake, grazing

behavior and performance in lactating dairy cows. Livestock Science 170: 35-42.

Page 146: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

146

EMISIÓN DE N2O Y N2 DESDE AREAS CON ORINA DE VACA CON DIFERENTES

CARGAS DE NITRÓGENO EN UN ANDISOL DEL SUR DE CHILE

N2O and N2 fluxes from cow urine patches with different loading rates of N in an Andisol in

southern Chile

Magdalena Ramírez S. 1,2 *

, Dante Pinochet T. 1, María López-Aizpun

3, Nadine Loick

3, Jordana

Rivero V. 3, Laura Cárdenas

3

1 Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile,

Valdivia, Chile. 2

Escuela de Graduados, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile. 3 Rothamsted Research, North Wyke, Okehampton, Devon, EX20 2SB, UK.

E-mail: [email protected]

INTRODUCTION

Grazed pasture soils are a potential source of nitrous oxide (N2O) due to elevated inorganic N pools.

N2O is the dominant source of microbial denitrification, and under suitable conditions, N2O may be

reduced in the soil to the environmentally harmless di-nitrogen gas (N2). One of the key nitrogen (N)

sources is urine deposited from grazing animals. The loading rate of N in a cow urine patch is

determined by the dietary N intake by the animal and the subsequent concentration of N in the urine.

Although there are some studies in Chile that assess the N2O emission after fertilizer application

(Alfaro et al., 2018), the impact of cattle urine patch on N2 and N2O emissions in an Andisol of

southern Chile is unknown. The objective of this work was to evaluate the N2O and N2 emissions from

cow urine patches with different loading rates of N in an Andisol.

MATERIALS AND METHODS Soil was collected in March 2019 from a natural multispecies grassland located in the south of Chile

(Valdivia series, Andisol, Typic Hapludands; 39°47'10 S 73°13' W). Urine was manually collected

from at least seven Jerseys cows during milking in the morning, from a dairy farm located near to

Sampford Courtenay, Okehampton, UK. Cow urine contained 2.89 ± 0.04 g L-1

total N and 12.4 ± 0.04

g L-1

total organic C. The soil incubation was carried out using the DENItrification System (DENIS), a

specialized gas-flow-soil-core incubation system (Cardenas et al., 2003), at Rothamsted Research

North Wyke, UK. Thirteen cores were packed with soil sieved to 2 mm to a bulk density of 0.7 g cm3

(simulating the in situ soil bulk density) into stainless steel rings in a height of 7.5 cm and an internal

diameter of 14 cm. One core was used for the soil analysis before starting the incubation. Thus, the

experiment was made with four treatments with three replicates in a randomized design. The treatments

were urine solutions with different N concentration giving different loading rates of N: 0 kg N ha-1

(Control), 238 kg N ha-1

(Low N), 453 kg N ha-1

(Medium N) and 900 kg N ha-1

(High N). To reach

the different concentrations of N in the urine for each treatment, urea powder was added. The soil

moisture was adjusted to 85% of water filled pore space (WFPS) to ensure denitrification conditions.

Fluxes of N2O, N2 and CO2 were quantified. Cumulative emissions of N2O, N2 and CO2 were calculated

from the area under the curve after linear interpolation between sampling points and considering all the

incubation time. Differences in total emissions for each gas measured between treatments were

calculated by ANOVA using GraphPad Prism 8.

Page 147: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

147

RESULTS AND DISCUSSION

Nitrous oxide (N2O) fluxes (Fig. 1 a) started to increase instantly after amendment application and

showed a short peak of emissions in the day 2 after starting the incubation, decreasing again until day

6. Treatments Medium N and High N showed a second increase with peaks higher than the first peak,

lasting 10 days for the Medium N treatment. However, the High N treatment continued with a plateau

of emissions until the end of incubation. Behavior of di-nitrogen gas (N2) fluxes (Fig. 1 b) were very

similar in all treatments, showing high emissions directly after amendment application and decreasing

the next days until stop the experiment. Carbon dioxide (CO2) emissions increased instantly after

amendment application (Fig. 1 c), reaching the first day of incubation the maximum average fluxes,

decreasing gradually along the experiment. The maximum cumulative emission of N2O was in the High

N treatment. Cumulative emissions over the course of the experiment showed that losses of N via N2O

emissions were significantly higher in Medium N and High N than treatments with lower N content,

representing 1.51 and 0.95% of the total N available in the soil, respectively. The maximum rate of

losses coming as N2 were 3.68 and 3.50% representing 2.42 and 3.69 times more emissions than N2O,

for Medium N and High N treatment, respectively.

Figure 1 Mean of the three replicates for N2O (a), N2 (b) and CO2 (c) emissions over the course of the incubation (1 kg ha

-1

d-1

= 4.17 x 10-4

mg cm-2

h-1

). Black and grey lines correspond to the standard error of the means (Control and

High N treatments are shown in a black line, and Low N and Medium N treatments are shown in grey lines. In b

and c are only grey lines for all the treatments).

CONCLUSIONS

In an Andisol, denitrification losses (N2O + N2) can reach 5% of the total N applied to the soil.

N2 represents around 80% of the total denitrification, while N2O is near to 20%.

REFERENCES

ALFARO, M., SALAZAR, F., HUBE, S., RAMIREZ, L., MORA, M.S., 2018. Ammonia and nitrous

oxide emissions as affected by nitrification and urease inhibitors. J Soil Sci Plant Nut 18, 479-486.

CARDENAS L.M., HAWKINS J.M.B., CHADWICK, D., SCHOLEFIELD, D. 2003. Biogenic gas

emissions from soils measured using a new automated laboratory incubation system. Soil Biology &

Biochemistry 35, 867–870.

Page 148: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

148

EVALUACIÓN DE TRES ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GANANCIA DIARIA DE

PESO EN NOVILLOS DE TRES RAZAS ENGORDADOS A PRADERA

Evaluation of three different strategies to improve the average daily gain in steers of three breeds

finished on pastures

Cristian Villegas, Cristóbal Santa Cruz y Rodrigo Arias I.

Instituto de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile, Valdivia.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN La mayor demanda de proteína animal demanda una mayor intensificación de los sistemas de

producción. Asimismo, existe una búsqueda constante de manejos que mejoren la eficiencia productiva

de las engordas de novillos a pradera, en especial los meses donde existe baja disponibilidad de forraje.

Una alternativa es el uso de implantes promotores de crecimiento. Sin embargo, ciertos mercados a los

que se exporta la carne no aceptan su uso. Por ello, el objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto

del uso de un tonificante no hormonal (Roborante Calier ®) sobre la ganancia diaria de peso e ingreso

marginal en novillos de distintas razas engordados a pastoreo.

MATERIALES Y MÉTODOS

El ensayo se llevó a cabo en el Fundo Die Blume (41°06’ Lat S; 76°06’ Long. O) 8 Km. al norte de

Frutillar, Región de Los Lagos por un periodo de 99 días, comenzado 31/03/19 y finalizando el

8/07/2019. Se utilizaron 60 novillos (17 a 19 meses de edad) de tres razas: 25 Clavel Alemán (CL, PV

= 414 ± 52 kg), 20 Overo Negro (ON, PV = 391 ± 43 kg) y 15 Angus (AN, PV = 447 ± 71 kg). A todos

los animales se les administró un antiparasitario (1 mL/50 kg PV) y 5 mL de Vitamina ADE. Los

novillos pastorearon en franjas una pradera de Lolium multiflorum cv Tabú sembrada en noviembre del

2018. Además, fueron suplementados con ensilaje de pastura mixta pre marchita, producido en el

mismo predio. Se colectaron muestras tanto de la pastura como ensilaje de manera periódica para su

análisis bromatológico en el Laboratorio de Nutrición Animal del Instituto de Producción Animal de la

Universidad Austral de Chile. Los tratamientos evaluados fueron: Implante (IMP), Roborante Calier ®

(ROB), Implante + Roborante (I+R) y Control (C). Los productos fueron de aplicados el 25/04/2019

(Implante* e Inyección Roborante). Posteriormente, el Roborante fue inyectado nuevamente el

25/05/19 y 25/07/19. Los pesajes se realizaron con una balanza electrónica a intervalos de 25, 30, 20 y

24 días. Finalmente, se realizó un análisis de los ingresos marginales asociados a la estrategia evaluada,

considerando costos e ingresos marginales para cada raza. El precio final de venta de los novillos

puesto en el campo fue de 1.250/kg. Los datos fueron analizados mediante ANCOVA utilizando el

peso inicial destarado como covariable mediante un diseño completamente al azar y una estructura

factorial (estrategia x raza), considerando al animal como unidad experimental y observacional. El

nivel de significancia de 5% y test de comparación múltiple de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados de los análisis bromatológicos permiten señalar que la pastura tuvo un alto valor de

digestibilidad (69,6 a 80,7%), proteína bruta (14,9 a 30,5%) y de energía metabolizable, (2,5 a 3,0

Mcal/kg MS) con valores superiores a los datos reportados por Anrique et al. (2014). Los animales que

recibieron el implante, el tonificante o la combinación de ambos alcanzaron mayores pesos vivos

finales que el grupo control. En lo referente a la ganancia de peso diario (GDP) no se observaron

* Synovex Plus ®

Page 149: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

149

efectos de interacción (estrategia x biotipo). Asimismo, las GDP no fueron homogéneas a lo largo del

estudio (P = 0,0001), observándose una disminución de éstas, independiente del biotipo, durante el

segundo periodo medición, para posteriormente presentar valores similares al primer periodo. Las GDP

fueron dependientes de la estrategia utilizada (P = 0,0005). Los novillos que recibieron implantes

presentaron una GDP promedio superior (1,09 ± 0,08 kg/d para IMP y 0,85 ± 0,07 kg/d para I+R).

A B

Figura 1. Ganancia diaria de peso promedio para (A) cada una de las estrategias (IMP = Implante; ROB = Roborante

Calier ®; I+R = Implante + Roborante; y C = Control); y (B) para los biotipos evaluados (AN = Angus; Cl = Clavel; y ON = Overo Negro). Las barras representan el error estándar de la media y letras distintas indican diferencias entre grupos (Test de Tukey 5%).

En tanto los grupos Control y ROB promediaron 0,67 ± 0,08 y 0,75 ± 0,08 kg/d, respectivamente. En

consecuencia, las estrategias evaluadas representan incrementos en la GDP de un 63%, 27% y 12% con

respecto al control, para IMP, I+R y ROB, respectivamente. También se observó un efecto de la raza (P

= 0,034), con los novillos ON y AN presentando una mayor GDP (0,96 ± 0,06 y 0,82 ± 0,08 kg/d)

respecto de CL (0,75 ± 0,06 kg/d). Por otra parte, los ingresos marginales por novillo fueron de un

24%, 54% y 33% por sobre el tratamiento control ($69.820) para ROB, IMP y I+R, respectivamente.

CONCLUSIONES

Las ganancias diarias de peso promedio de los novillos engordados a pradera fueron dependientes del

biotipo y la estrategia utilizada, pero sin un efecto sinérgico entre el tonificante y el implante promotor

de crecimiento. El roborante por sí solo tampoco logro una mejora respecto del control. Finalmente,

aun cuando las tres estrategias evaluadas generaron un ingreso marginal superior al control, el mayor

ingreso se obtuvo con el tratamiento que incluyó solo implante.

REFERENCIAS ANRIQUE R., MOLINA X., ALFARO M. & SALDAÑA R. 2014. Composición de alimentos para el ganado bovino. 4ta Edición. Consorcio Lechero - Universidad Austral de Chile.

b ab

a

b

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

Control I+R IMP ROB

Ganancia

dia

ria

de

pe

so

, kg

/d

ab b

a

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

AN CL ON

Page 150: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

150

EFECTOS DE CISTEAMINA EN LA PRODUCCIÓN LÁCTEA Y EN PARÁMETROS

BIOQUÍMICOS EN VACAS LECHERAS

Effects of cysteamine on diary production and biochemical parametors in dairy cows

Juan Pablo Avilez, Jorge Meyer, Paz Nuñez.

Departamento de Medicina Veterinaria Universidad Católica de Temuco. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La cisteamina (CS) es químico que usado recubierto aumenta la producción láctea, producción de grasa

de leche y además promueve el crecimiento (factor de crecimiento similar a la insulina) (Li et al,

2017). Su mecanismo de acción no es muy claro, pero sería modulador de la somatostatina y luego

conduciría a un aumento en la hormona del crecimiento y de los islotes del páncreas, lo cual, actuarían

en glándula mamaria aumentando la actividad metabólica de las células secretoras de leche. También la

CS tendría un efecto protector al hígado (Li et al, 2017). Es por ello, que el objetivo de este trabajo es

evaluar el efecto de la CS, los parámetros productivos y en parámetros bioquímicos en vacas de

lechería.

MATERIALES Y MÉTODOS

El ensayo se llevó a cabo en una lechería del sector Río Claro de la comuna de Yumbel en la Región

del Bío Bío. Se utilizaron 178 vacas de la raza Holstein-Friesian elegidas al azar de un lote de 786

vacas, con DIM mayor a 180 días. Los animales se distribuyeron en 2 grupos (n=89 por grupo): G1-

control, sin tratamiento y al G2 se les administró cisteamina oral (10 gr vaca día-1

) por 90 días. La

alimentación para todos los animales fue una dieta TMR de 2,66 Mcal kg-1

y una proteína de 16,40 %,

suministrada y manejada con el software de gestión de leche Dairy Plan®, con el cual, además, se

midió la producción de leche y el consumo. Para GGT, GPx y ALT se tomaron muestras de sangre de

cada vaca (5 ml), el día 78 del ensayo. La ALT y GGT se midieron en un espectrofotómetro Helios

gamma UV visible, Thermo spectronic UK, usando los kits producidos por "Herbos dijagnostika"

d.o.o., Sisak, Croacia. En cuanto a la actividad de la enzima GPx se midió mediante una modificación

del procedimiento de Paglia y Valentine. Los datos del experimento fueron analizados con prueba de t

de student, utilizando el modelo lineal general (GLM) del SPSS para Windows Paquete 18.0 (SPSS

Inc., Chicago, IL, EE. UU.), p = 5%

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los efectos de la administración de (CSH) se observa en la tabla 1.

Tabla 1. Parámetros evaluados.

Parámetro GRUPO 1 GRUPO 2

P* Media ± SD Media ± SD

DIM(1)

209,45 ± 2,78 188,07 ± 2,17 0,058

PL (kg dia-1 (2)

32,21 ± 1,15 35,79 ± 0,87 0,043

CMS kg dia-1 (3)

25,41 ± 0,77 24,05 ± 0,61 0,250

GGT U/l(4)

17,68 ± 8,99 11,12 ± 0,57 0,161

GPx mmol(5)

518,10 ± 66,83 573,14 ± 27,12 0,473

ALT mmol(6)

34,12± 8,83 37,84 ± 8,31 0,344 (1)

Días de lactancia; (2)

producción de leche; (3)

Consumo de materia seca; (4)

Gamma-glutamil transpeptidasa; (5)

Glutatión

peroxidasa; (6)

Alanina aminotranferasa. p*: 0,05.

Page 151: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

151

Respecto a los días en lactancia (DIM) no hubo diferencia estadística significativa, con ello los grupos

partieron estandarizados en el ensayo. Con relación a la producción de leche PL (kg dia-1

) los

resultados muestran diferencia estadísticamente significativa (p< 0,05), esto refleja el efecto de la CS

en el aumento de la producción de leche en aproximadamente 3,6 lts día -1

, en el grupo tratado.

Reportes señalan que, al tratar con CS, por un período de 91 días la cantidad de leche aumenta en un

10,5 %. Otros resultados con vacas Holstein Friesian señalan que vacas tratadas por 56 días, con dosis

más bajas aumentan en un 7,1% la producción de leche (Wang et al, 2015). En cuanto al consumo de

materia seca (CMS kg dia-1

) no se evidenció diferencia estadística significativa lo cual refuerza el uso

del producto, ya que no aumenta el costo de producción en relación con el mayor consumo de alimento.

En los metabolitos GGT y ALT no se observan diferencian estadísticas significativas (p < 0,05) y se

encontraron dentro de los rangos de normalidad, demostrando que el producto no generaría efectos

adversos a nivel hepático. Estos analitos suelen aparecer aumentados en sangre cuando existe

destrucción del parénquima hepático (Lei et al, 2017), por ello se infiere que el tratamiento con CS

tendría un efecto hepatoprotector al aumentar la reserva de tiol celular, eliminando el oxígeno reactivo

intermedio como radicales libres de superóxido y peróxido de hidrógeno, disminuyendo la

lipoperoxidación. En cuanto al valor de GPx sugieren que el CS actúa como un factor antioxidante

(Andrei et al, 2011), ya que la CH era un competente de la glutatión.

CONCLUSIONES

De acuerdo con las condiciones en las cuales se llevó a cabo el presente estudio, la administración de

CSH en vacas lecheras de lactancia tardía aumenta la producción láctea, no aumentan el consumo y los

metabolitos GGT, GPx y ALT no se ven alterados.

REFERENCIAS Andrei, S., Matei, S., Fit, N., Cernea, C., Ciupe, S., Bogdan, S., & Groza, I. S. 2011. Glutathione

peroxidase activity and its relationship with somatic cell count, number of colony forming units and

protein content in subclinical mastitis cows milk. Romanian Biotechnological Letters, 16(3), 6209-

6217.

Lei, H. O. U., Li, Z. H. E., & Rong, Y. U. 2017. Effects of the coated cysteamine on milk performance

and serum biochemical indexes in middle lactation dairy cows. China Feed, (7), 8.

Wang, C., Dong, C. J., Wang, Z. Q., Yang, F., Mao, H. L., Wu, Z., ... & Wang, H. F. (2015). Effect of

cysteamine hydrochloride supplementation on the milk performance of dairy cow. Livestock

Science, 178, 94- 122

Page 152: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

152

EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA FERTILIZACION AZUFRADA DE UNA PRADERA

NATURAL DEL VALLE DEL RIO ÑIREHUAO, REGIÓN DE AYSÉN-PATAGONIA

Economic evaluation of grassland sulphur fertilization of Ñirehuao River Valley, Aysen Region-

Patagonia

Osvaldo Teuber W.1, Dagoberto Villarroel T., Andrés Naguil T. y Elda Monsalve R.

Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Tamel Aike.

Camino Coyhaique Alto km 4.5, Coyhaique, Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Desde el punto de vista agropecuario, la Región de Aysén es netamente ganadera, destacándose la

producción bovina, que se desarrolla principalmente en su Zona Intermedia. También existe la Zona de

Estepa, al oriente de la región, pegada a la frontera con Argentina, de gran importancia para la

producción ovina y que reúne una superficie aproximada de 234.000 ha (Hepp y Stuardo, 2014). Esta

zona va mucho más rezagada en su desarrollo agropecuario, aun cuando existen sectores con

condiciones de suelo y humedad de mayor potencial. Estos sectores húmedos, tipo vegas, debido a su

mayor provisión de agua, presentan potenciales productivos mayores y buena respuesta a inputs

tecnológicos como fertilización y siembra. El objetivo de este ensayo es evaluar económicamente la

fertilización de una pradera natural del valle del Río Ñirehuao, bajo el uso de dos fertilizantes

azufrados y diferentes dosis de aplicación pura y en mezcla.

MATERIALES Y MÉTODOS

El ensayo se estableció en el Valle del Río Ñirehuao, en una pradera natural perteneciente a la Estancia

Ñirehuao (45°14'24"S.,71°41'24"O y 510 m s.n.m). El sitio del ensayo fue cercado con cerco

tradicional y malla conejera, para evitar el ingreso de animales mayores y lagomorfos. En el sitio se

dispusieron microparcelas de 1.5 x 2.0 m (3 m²), con 13 tratamientos, consistentes en dos fuentes

azufradas (azufre elemental perlado Patagonia y sulpomag), con diferentes dosis puras y/o con mezclas

de fertilizantes. El diseño del ensayo fue de bloques completos al azar con tres repeticiones. Los

tratamientos fueron 30 y 60 kg S ha-1

(azufre elemental y sulpomag, respectivamente), 30 y 60 kg S ha-

1 + 50 kg P2O5 ha

-1 (SFT); 30 y 60 kg S ha

-1 + 50 kg P2O5 ha

-1 + 50 Kg N ha

-1 (CAN 27) y un

tratamiento control sin fertilización. Estos tratamientos fueron diseñados atendiendo al resultado del

análisis de suelo, que arrojó 16, 24, 453 y 1.8 mg kg-1

de N, P, K y S, respectivamente, más pH de 6.3 y

12.5% de MO. La fertilización se realizó en forma manual en ambas temporadas y en cobertera, los

días 19-10-2018 y 11-09-2019, mientras que las evaluaciones se realizaron los días 08-01-2019 y 14-

01-2020, respectivamente. La evaluación se realizó a través de corte directo, a ras de suelo, utilizando

marco metálico de 0.5 m² y cortadora eléctrica. Las muestras fueron cosechadas y enviadas al

laboratorio de INIA Tamel Aike, para determinación de materia seca y composición botánica. Una vez

calculada la producción de MS ha-1

, obtenida con la aplicación de cada tratamiento de fertilización, se

procedió a determinar los costos de cada kg de MS y eso fue comparado con el costo alternativo de

comprar forraje en forma de fardos, bolos de heno (sin plástico) y bolos silopack (con plástico). Para

determinar los costos de fertilización ha-1

, se tomó el valor de fertilizantes al 15/10/2020 (puestos en

Coyhaique) + el costo de aplicación. El costo de los forrajes alternativos también son costos regionales.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Al determinar los costos de fertilización ha-1

, se observa que la fertilización en base a azufre elemental

alcanza los valores más bajo, básicamente por el costo de la unidad de azufre (Cuadro 1). Sin embargo,

debido a la baja respuesta productiva de las praderas, las cuales no superan un acumulado de dos

Page 153: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

153

temporadas de 2.500 kg MS ha-1

, el costo por kg MS es alto, moviéndose entre $ 66 kg MS (azufre

Patagonia 30 + P) y $ 258 kg MS (azufre Patagonia 60 + P) (figura 1).

Figura 1. Costos kg MS ha

-1 (precios fertilizantes al 15/10/20) de la producción

acumulada de dos temporadas (fertilización 2018/19 + 2019/20), para las diferentes

fuentes y dosis de fertilización y costos de forrajes alternativos.

Cuadro 1. Costos por hectárea

($) para cada fertilización

aplicada. Valores con IVA

(15/10/20), puestos Coyhaique,

proveedor local.

Por el otro lado, las fertilizaciones en base a sulpomag son, en general, de más alto costo que las de

azufre ventilado, con valores que van entre los 71.500 y 263.381 $ ha-1

(cuadro 1), debido nuevamente

al mayor valor de la unidad de azufre como sulfato, de este fertilizante. Sin embargo, las fertilizaciones

con esta fuente azufrada generan alto impacto en la producción y composición botánica de las praderas,

lo que finalmente se traduce en costos bajos por cada kg MS producido (figura 1). Estos valores

fluctuaron entre 41 y 74 $ kg-1

MS, donde el costo más bajo correspondió a sulpomag 30 (4.533 kg MS

ha-1

acumulado) y el más alto a sulpomag 60 + P + N (7.619 kg MS ha-1

acumulado). Con estos costos

por Kg MS producido por las fertilizaciones con sulpomag, después de dos años consecutivos de

aplicaciones, se hace más rentable fertilizar y mejorar la producción de la pradera natural, que comprar

forraje conservado, cuyos costos alcanzan los $ 64, $ 95 y $ 107, para los bolos de heno, bolos de

silopack y fardos convencionales, respectivamente (figura 1).

CONCLUSIONES

Existen sectores de la Zona de Estepa de Aysén, caracterizados por suelos de alta fertilidad y adecuada

provisión de humedad, que responden fuertemente al uso de fertilizantes azufrados, especialmente a los

de fuente basada en sulfatos.

El mejorar las praderas naturales de estos sectores (vegas), permite ya a un segundo año consecutivo de

fertilización, alcanzar valores por kg MS producido, que hacen más rentable la fertilización, que la

compra de forraje conservado extrapredial.

REFERENCIAS HEPP, C. Y R. STUARDO. 2014. Distribución y caracterización productiva de los suelos de interés

agropecuario de la región de Aysén. In: Hepp y Stolpe (eds.), Caracterización y propiedades de os

suelos de la Patagonia Occidental (Aysén). Instituto de investigaciones agropecuarias, Centro de

investigación INIA Tamel Aike, Coyhaique, Aysén-Patagonia, Chile. 160 pp.

Page 154: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

154

ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO DEL USO DE UN IMPLANTE ANABÓLICO

PROMOTOR DE CRECIMIENTO EN NOVILLOS DE BIOTIPO LECHERO EN

ENGORDADOS A GALPÓN

Technical-economic analysis of the use of an anabolic growth-promoting implant in steers of a

dairy biotype finished in a barn

Nicole Rehbein N. y Rodrigo Arias I.

Instituto de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile, Valdivia.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Una de las estrategias para reducir los días en engorda y al mismo tiempo reducir los costos de

producción es la utilización de implantes anabólicos promotores de crecimiento (IAPC), los que actúan

sobre procesos metabólicos del animal que mejoran la eficiencia y la ganancia diaria de peso (GDP).

Sin embargo, durante la última década se han producido importantes avances en genética animal así

como en el desarrollo de tecnologías de IAPC. Por otra parte, en el plano local hay pocos estudios

recientes en esta temática, por los que es necesario revisar los resultados respecto del impacto del IAPC

tanto en GDP como en las características de la canal, especialmente en bovinos de biotipo lechero. El

objetivo del estudio fue evaluar el efecto del uso de IAPC sobre la ganancia de peso, rendimiento y

calidad de la canal de novillos de biotipo lechero engordados bajo galpón en el sur de Chile.

MATERIALES Y MÉTODOS

En el estudio se utilizó un total de 174 novillos Holstein americano (87 por grupo), los que fueron

engordados en el Fundo Agua Fría, ubicado a 17 km de Fresia en la región de Los Lagos. El ensayo

tuvo una duración de 78 días comenzando el 26/05/2020 y finalizando el 12/08/2020. Todos los

animales fueron sometidos al mismo manejo sanitario y recibieron la misma dieta, consistente en

ensilaje de pradera, maíz de grano húmedo y grano de trigo. De manera aleatoria se seleccionó a uno de

los grupos para recibir el implante promotor de crecimiento (Revalor® 200, 200 mg de Acetato de

Trembolona y 20 mg de 17 β-estradiol), mientras que el otro grupo no recibió implante. Los pesos

vivos iniciales fueron de 471,5 ± 4,3 y 455,6 kg ± 3,0 kg, para el grupo implantado y no implantado,

respectivamente. Se realizaron siete pesajes durante el ensayo a intervalos de 14 días con una romana

electrónica, salvo el último pesaje con un intervalo de 5 días. Todos los pesajes fueron realizados en la

tarde (comenzando a las 14:00). Con esta información se estimaron las ganancias diarias de peso por

cada periodo y la ganancia promedio global. Al finalizar el ensayo, todos los animales fueron

despachados a la planta faenadora de Carnes Ñuble S.A en Valdivia, en donde se obtuvieron datos

individuales de peso de la canal (fría y caliente), pH muscular a las 24 h, espesor de grasa dorsal (mm),

área de ojo del lomo y grado marmoleo, utilizando la escala del USDA. Los datos de peso fueron

analizados mediante un análisis de covarianza (ANCOVA) y los datos de canal mediante ANDEVA,

comparando los animales con y sin IAPC, el nivel de significancia fue del 5%.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los animales implantados presentaron mejores GDP que los no implantados (P<0,0001), promediando

1,40 vs. 1,09 ± 0,035 kg día-1

. Los animales con IAPC fueron finalizados con un peso de 584,7 ± 4,6

kg, en tanto los sin IAPC con 539,9 ± 3,6. Las GDP por periodo (Figura 1) también fueron distintas

entre periodos (P<0,0001), observándose una tendencia a una interacción periodo por tratamiento

Page 155: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

155

(P<0,055). El peso promedio de la vara fría en el grupo con IAPC fue de 272,2 ± 2,16 kg, mientras que

en los novillos sin IAPC de 251,8 ± 2,16 kg. Se observó también una mayor frecuencia de valores de

pH alto (>5,9) en el grupo de novillos con IPAC, con 34% con valores por sobre 5,9 (Figura 2).

Asimismo, los novillos con IAPC presentaron un pH promedio mayor (P<0,0001) que el de no

implantados (5,94 vs. 5,78 ± 0,026).

Figura 1. Ganancia diaria de peso promedio por grupo y periodo (Barras error estándar de la media).

Figura 2. Porcentaje de canales por sobre pH 5,9 por grupo (2A = con IAPC y 2B = sin IAPC).

En tanto, en los novillos que no recibieron implante, se observó tan sólo un 9% con valores de pH alto.

El marmoleo fue categorizado como Select Light, Select Medium y Choice Small, donde en el grupo

implantado se observaron 71,3%; 20,7% y 8,0%, respectivamente y los no implantados se observaron

51,1%; 44,2% y 4,7%. De este último grupo, un animal fue decomisado por TBC. En el grupo de los no

implantados se observó una mayor cantidad de espesor de grasa dorsal que en el grupo de implantados

(P<0,03). El promedio del área del ojo del lomo fue similar (P< 0,51) en ambos grupos, siendo 101,78

cm2 para los implantados y 100,56 cm

2 para los no implantados.

Finalmente, considerando los kilos de peso vivo ganados por cada grupo en el ensayo, el precio de vara

de $2.500 y un costo de cada implante de 2.000, es posible señalar que los animales con IAPC

generaron en promedio un diferencial de $ 34.820, es decir, generaron un retorno de 17,4 veces la

inversión.

CONCLUSIONES

Las ganancias diarias de peso promedio de los novillos de biotipo lechero engordados a galpón fueron

mayores al utilizar implantes promotores de crecimiento. Asimismo, el peso de las canales frías y

calientes en la planta faenadora. Lo anterior justifica su uso desde el punto de vista del retorno

económico que éstos producen.

0,0

0,4

0,8

1,2

1,6

2,0

2,4

P1 P2 P3 P4 P5

Gan

anci

a d

iari

a d

e p

eso

, kg/

d

Periodo

Sin IAPC

Con IAPC

Page 156: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

156

FACTORES QUE DETERMINAN LA PARTICIÓN DEL NITRÓGENO (LECHE, ORINA Y

HECES) EN VACAS LECHERAS EN CHILE: BASE DE DATOS

Key variables determining nitrogen partitioning (milk, urine and faeces) of dairy cattle in Chile:

A Database

Rocío Cofré1, Iván Calvache

1, Francisco Salazar

2, Marta Alfaro

2, Juan Pablo Keim

1,

Rubén Pulido3, Ignacio Beltrán2, *

1Instituto de Producción Animal, Universidad Austral de Chile, Chile;

2Instituto de Investigaciones

Agropecuarias, Centro Regional Remehue, Chile; 3Instituto de Ciencia Animal, Universidad Austral de

Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El nitrógeno (N) excretado a través de la orina y heces es un precursor para las emisiones de óxido

nitroso y amoniaco provenientes de sistemas lecheros, gases contaminantes del medio ambiente

(Jonshon et al., 2016). La alta excreción de N en sistemas lecheros se asocia a su baja eficiencia de uso

del N (EUN), siendo menor en sistemas pastoriles que sistemas con suplementación o en

confinamiento. En Chile, son pocos los estudios sobre el consumo y excreción de N (Beltrán et al.,

2019, Keim et al., 2020), sin embargo, la mayoría de ellos reportan información suficiente para su

estimación, por lo que es factible la construcción de una línea base a partir de información recopilada

de la literatura para el consumo y partición del N en sistemas lecheros nacionales, y de las principales

variables que lo afectan. El objetivo del estudio fue estimar la EUN y su partición hacia leche, orina y

heces en rebaños lecheros en Chile e identificar las variables que la determinan.

MATERIALES Y MÉTODOS

Entre septiembre de 2019 y mayo de 2020, se recolectó información relacionada al tema proveniente de

tesis, artículos científicos y conferencias nacionales. Diferentes plataformas de búsqueda con el uso de

palabras claves fueron utilizadas. Una vez recolectada la información, se realizó un proceso de

selección, incluyendo únicamente estudios que reportaron: 1) Consumo de materia seca, 2) Calidad

nutritiva de los alimentos, 3) Producción y composición láctea y 4) Que el estudio haya sido realizado

en Chile. Aquellos estudios que no cumplieron con los criterios de selección fueron excluidos. La base

de datos incluyó 75 variables, agrupadas en calidad nutritiva de los alimentos, parámetros productivos,

consumo de alimentos, fermentación ruminal y partición del N. El cálculo del consumo, partición del N

(leche, orina y heces) y EUN se llevó a cabo utilizando ecuaciones reportadas en la literatura (Jonhson

et al., 2016). De igual forma, la base de datos fue sometida a un proceso de control de calidad, para

identificar errores y/o duplicidad de estudios. La selección de variables predictoras de la EUN y

excreción de N a través de la orina y heces se realizó usando el criterio de Akaike (AIC) bajo Modelos

Mixtos (paquete Lme4) en Rstudio.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La base de datos incluyó 119 observaciones, recopilados de 36 estudios. La partición del N fue

parcialmente modificada por el sistema productivo (Cuadro 1). Así, la EUN fue mayor en animales a

pastoreo suplementados, mientras que la excreción de N urinario fue mayor en animales a pastoreo sin

suplementación (P<0,01), siendo la cantidad de N fecal similar entre sistemas productivos (P>0,05).

Por lo tanto, a igual nivel de consumo, vacas en sistemas pastoriles excretan mayor cantidad de N al

ambiente en su forma más soluble (N urinario), sugiriendo un potencial de mayor emisión de amoniaco

y óxido nitroso al ambiente que sistemas con suplementación. Las variables predictoras de la EUN

fueron la producción de leche (PL) y la relación Carbohidratos No Estructurales: Proteína cruda de la

Page 157: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

157

dieta (CNE: PC) (Cuadro 2). Se observó que las variables predictoras de la excreción de N urinario

fueron urea en leche, PL y el consumo de CNE, en concordancia con estudios previos (Huhtanen et al.,

2008).

Cuadro 1. Efecto del sistema productivo sobre la partición del N en vacas lecheras en Chile

(promedio ± error estándar), utilizando datos publicados entre 1990 al 2020.

Tipo de sistema Consumo N,

g N/día

Eficiencia uso

del N, %

N urinario,

g N/día

N fecal,

g N/día

Pastoreo 480 ± 20,3 22,2 ± 1,04 233 ± 14,4 143 ± 6,75

Pastoreo y suplementación 467± 17,7 25,4 ± 0,84 210 ± 12,8 140 ± 4,96

Valor de P 0,31 <0,01 <0,01 0,54

Cuadro 2. Factores que determinan la eficiencia de uso del nitrógeno y su excreción en orina y heces

de rebaños lecheros, usando datos publicados entre 1990 al 2020.

Variables Factor predictor

Eficiencia de uso del N Producción de leche y la proporción CNE:PC de la dieta

(variabilidad explicada por el modelo: 47%)

N urinario, g N/día Producción de leche, urea en leche y consumo de CNE

(variabilidad explicada por el modelo: 25%)

CONCLUSIÓN

El presente estudio construyó una línea base sobre el consumo y partición del N hacia leche, orina y

heces en bovinos de leche en Chile. La PL, urea en leche y relación CNE: PC de la dieta fueron los

factores más determinantes en la partición de N hacia leche y orina.

REFERENCIAS

BELTRÁN, I. E., P. GREGORINI, A. MORALES, O. A. BALOCCHI, AND R. G. PULIDO. 2019.

Interaction between herbage mass and time of herbage allocation modifies milk production, grazing

behavior and nitrogen partitioning of dairy cows. Animal Production Science 59(10):1837-1846.

HUHTANEN, P., J. I. NOUSIAINEN, M. RINNE, K. KYTÖLÄ, AND H. KHALILI. 2008. Utilization

and Partition of Dietary Nitrogen in Dairy Cows Fed Grass Silage-Based Diets. Journal of Dairy

Science 91(9):3589-3599.

JOHNSON, A.C., K.F. REED. E. KEBREAD. 2016. Short communication: Evaluation of nitrogen

excretion equations from cattle. Journal of Dairy Science 99(9):7669-7678.

KEIM, J. P., J. DAZA, I. BELTRÁN, O. A. BALOCCHI, R. G. PULIDO, P. SEPÚLVEDA-VARAS,

D. PACHECO, AND R. BERTHIAUME. 2020. Milk production responses, rumen fermentation, and

blood metabolites of dairy cows fed increasing concentrations of forage rape. Journal of Dairy Science.

103:9054-9066

AGRADECIMIENTOS

Proyecto N° 502450-70: Programa nacional para el mejoramiento de inventario nacional de gases de

efecto invernadero.

Page 158: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

158

EVALUACIÓN DE TRES RAZAS OVINAS (Romney Marsh, Araucana e Híbrida Suffolk Down

por Araucana) PARA LOS PARAMETROS DE CONDICIÓN CORPORAL DE LAS MADRES

Y GANANCIA DE PESO DE LAS CRÍAS

Evaluation of three sheep breeds (Romney Marsh, Araucana and Hibrida Suffolk Down by

Araucana) on ewes body condition score and liveweight gain of the breeds

Meyer¹, J., Avilez¹, J.P., Meyer, P.

Departamento de Medicina Veterinaria y Salud Pública. Facultad de Recursos Naturales.

Universidad Católica de Temuco. Montt 56 Temuco. Chile.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo fue realizado en un rebaño ovino ubicado en la región de La Araucanía,

específicamente en el sector Quetroleufu, comuna de Pucón, en un predio de 12 hectáreas de pradera

perteneciente a un productor de la Agricultura Familiar Campesina. El objetivo del estudio fue

determinar la ganancia de peso (GP) de los corderos y evaluar de la condición corporal (CC) de las

madres.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron 60 madres y 70 crías de ambos sexos, distribuidos en 26 crías de madres Romney Marsh,

16 crías de madres híbridos (Suffolk Down por Araucana) y 24 crías de madres Araucanas. El macho

utilizado fue de raza Romney Marsh. Los partos ocurrieron en el mes de septiembre. Se identificó con

un autocrotal a cada cría para el registro de peso, siendo realizados al nacimiento, 19 octubre, 10

noviembre y 18 diciembre. Las ovejas permanecieron a pastoreo durante el día y encerradas en un

cobertizo durante las noches. El rebaño se alimentó principalmente de pradera natural chépica (Agrostis

tenuis) y pasturas conformadas por ballica perenne (Lolium perenne), trébol blanco (Trifolium repens),

siete venas (Plantago lanceolata) y bromo (Bromus inermis). La fórmula utilizada para estandarizar los

pesos a los 90 días, fue la siguiente:

( )* 90

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Cuadro 1. Promedio de CC de las madres y GP de las crías corderos en distintos periodos de medición

Romney Marsh Araucana Híbrida

CC GP CC GP CC GP

30 días 2,25±0,27 0,185±0,068 2,47±0,49 0,216±0,051 2,26±0,24 0,213±0,074

60 días 2,33±0,28 0,179±0,050 2,46±0,32 0,226±0,050 2,35±0,30 0,227±0,057

90 días 2,70±0,25 0,192±0,038 2,62±0,34 0,230±0,057 2,26±0,24 0,256±0,046

Promedio 2,42±0,27 0,190±0,053 2,51±0,38 0,220±0,053 2,45+0,30 0,232±0,059

Se puede observar una tendencia a un valor mayor para la ganancia de peso en las crías, de madres

híbridas, lo que coincide con Barbato et al (2011) quienes obtuvieron una ganancia de 0,253 kg día-1

,

que podría estar determinada por una asociación entre el efecto materno y la producción de leche en

razas híbridas de acuerdo a lo señalado por Aubert (2005). A su vez, Marín (2009) señala que los

principales factores que influyen en el peso de los corderos son la raza, momento del pesaje, sexo, tipo

Page 159: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

159

de nacimiento, año, edad de la oveja, condición corporal de la madre y raza del padre. Con relación a la

CC de las madres, se observa un aumento entre los 30 y los 90 días post parto en las razas Romney

Marsh y Araucana. Autores señalan que las ovejas pierden CC en las primeras semanas de lactancia

debido a la alta movilización de nutrientes a la leche. Posterior a esto y relacionado con la

disponibilidad y calidad de la pradera en primavera, permite un aumento del consumo y CC al terminar

la lactancia (Ripoll et al., 2012).

Cuadro 2. Pesos estandarizados crías, entre nacimiento (PN, kg) y los 90 días (PF, kg), separados por

sexo y tipo de parto.

Razas Machos uníparos Machos melliceros

PN PF PN PF

Romney Marsh 3,77±0,73 25,49±1,53 3,14±0,39 18,52±2,13

Araucana 4,46±0,61 27,51±3,39 2,93±0,41 20,16±2,79

Híbrida 4,52±0,38 29,93±3,31 3,03±0,41 20,30±4,31

Razas Hembras uníparas Hembras melliceras

PN PF PN PF

Romney Marsh 3,80±0,75 22,03±4,18 3,09±0,35 18,49±2,13

Araucana 4,08±0,70 25,68±3,54 3,12±0,68 21,76±6,12

Híbrida 3,49±0,84 24,89±2,14 2,97±0,48 23,00±2,70

Se puede observar que los mayores pesos de corderos corresponden a machos y hembras uníparas,

cumpliéndose lo descrito que a medida que aumenta el número de crías nacidas por parto disminuye el

peso al nacimiento. Por otra parte, el sexo es uno de los factores de mayor influencia en el crecimiento

de los ovinos, se establece que los machos presentan un mayor peso al nacimiento y al destete

coincidiendo con el estudio donde se obtuvo un mayor peso en los machos independiente de la raza

(Macedo y Arredondo, 2008).

CONCLUSIONES Se observó una mejor ganancia de peso en corderos cuyas madres fueron híbridas. En relación a la CC

de estas, existe una recuperación durante la lactancia. Las crías uníparas presentan mayor ganancia de

peso que las melliceras.

REFERENCIAS

AUBERT C. 2005. Comportamiento Productivo de Ovinos Merino Precoz y Suffolk en el Secano

Interior de la Zona Central. Tesis de Licenciatura, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias

Agronómicas, Santiago, Chile.

BARBATO G., KREMER R., ROSÉS L., RISTA L. 2011. Producción de ovejas Corriedale y cruzas

F1 con Milchschaf y Texel en condiciones de pastoreo. Veterinaria, Montevideo, 47, nº 181, 9-13.

MACEDO, R., & ARREDONDO, V. (2008). Efecto del sexo, tipo de nacimiento y lactancia sobre el

crecimiento de ovinos pelibuey en manejo intensivo. Archivos de Zootecnia, 57(218),219-228

MARIN G. 2009. Características de peso y carcasa en Merino precoz, Suffolk Down y sus cruzas. Tesis

de Licenciatura, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas.

RIPOLL- BOSCH R, D VILLALBA, I BLASCO, S CONGOST, F FALO, R REVILLA, M JOY.

2012. Caracterización productiva de la raza Ojinegra de Teruel: ¿Es la explotación un factor

determinante? Información técnica económica agraria 108, 275-288

Page 160: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

160

EVALUACIÓN DE UN BIODIGESTOR DE FLUJO SEMI CONTINUO CON PURINES DE

LECHERIA EN EL SUR DE CHILE

Evaluation of a semi continuous biodigester using dairy slurry in Southern Chile

Francisco Salazar S., Alejandra Jiménez G., Marion Rodríguez C., Josué Martínez-Lagos.

Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Remehue, Casilla 24-0, Osorno, Chile.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Los purines bovinos son los principales residuos generados a nivel predial en sistemas de producción

de leche. Dado su contenido de nutrientes y materia orgánica, éstos presentan un alto potencial para ser

reciclados y reutilizados, siendo una alternativa su uso como sustrato para la producción de biogás en la

digestión anaeróbica (Flotats et al., 2001). A nivel internacional, esta alternativa de tratamiento ha sido

aplicada en distintos sistemas de producción ganadera y escala predial. En Chile existe interés por la

implementación de esta tecnología, sin embargo, existen pocos estudios con evaluaciones de la

digestión anaeróbica en sistemas de producción de leche, especialmente bajo sistemas pastoriles. El

objetivo de este estudio fue evaluar el funcionamiento de un biodigestor con purines bovinos lecheros

bajo las condiciones climáticas del sur de Chile.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó la evaluación y monitoreo del biodigestor ubicado en la lechería del Centro Regional de

Investigación Remehue, Osorno, Chile (40° 31°S, 73°03´W), perteneciente al Instituto de

Investigaciones Agropecuarias INIA, durante los años 2018 y 2019. El biodigestor piloto, construido en

PVC, con una capacidad de sustrato de 8 m3, dispuesto dentro un domo geodésico (tipo invernadero),

fue alimentado bajo un sistema de flujo semi continuo. Para la alimentación del biodigestor, realizada

en forma manual, se recolectaron heces y orina de vacas lecheras desde el patio de espera de la sala de

ordeña, con el objetivo de formar una mezcla estandarizada con una proporción heces+orina: agua

(1:1), la cual fue posteriormente tamizada (0,5 mm) para obtener una fase líquida y una fase sólida. La

fracción líquida tamizada se utilizó para alimentar el biodigestor 3 veces por semana, con un tiempo de

retención hidráulica de 28 días. Se realizaron distintas evaluaciones para analizar la calidad y evolución

del afluente líquido del digestor y efluente (digestato). Se monitoreó pH y temperatura del biodigestor,

temperatura interna del domo geodésico y temperatura ambiental, esta última mediante el registro en

estación meteorológica automática ubicada a 1,7 km. Se realizó análisis de alcalinidad total y demanda

química de oxígeno (Hach 8000). La caracterización de sólidos totales (ST), sólidos volátiles (SV) y

macronutrientes se realizó en el Laboratorio de Nutrición Animal y Medio Ambiente de INIA

Remehue. La producción de biogás fue cuantificada utilizando un medidor de gas (RITTER®), y

analizada mediante cromatografía de gases con detector TCD, en el laboratorio BIOREN de la

Universidad de La Frontera.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El estudio permitió evaluar el uso de un biodigestor piloto para su utilización con purines de vacas

lecheras, permitiendo generar biogás y un efluente que puede ser reciclado en suelos agrícolas. Las

condiciones climáticas del Sur de Chile, en especial la temperatura, impactan negativamente en el

proceso de digestión anaeróbica, permaneciendo bajo condiciones psicrofílicas con un promedio anual

de 17,1°C (10,9 °C a 23,6°C). En el cuadro 1 se expresan los parámetros de monitoreo del biodigestor,

los cuales indicaron que la temperatura del afluente de entrada siempre fue más baja que la mantenida

Page 161: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

161

al interior del biodigestor, lo cual se explica por el sistema de aislación usado para la membrana de

PVC que contiene el sustrato a digerir. El afluente presentó un pH= 8,1 y el efluente un pH= 6,9. Los

sólidos totales presentes en el afluente y efluente promediaron 1,37% y 0,27%, respectivamente, en

donde la tasa de eliminación de sólidos volátiles (SV) y demanda química de oxígeno (DQO) obtenida

después del proceso de digestión fue del 57,6% y 87,9%, respectivamente. La alcalinidad total fue en

promedio 1.610 mg CaCO3/L y 1.447 mg CaCO3/L, lo que indica una alta capacidad buffer para el

afluente y efluente. En cuanto al contenido de nutrientes, se observó una disminución durante el

proceso de digestión para N total, P, K, Ca, Mg y Na, a excepción del N-NH3, el cual se mantuvo

constante. La producción de biogás fue de 0,33 m3/Kg SV añadidos, equivalente a 2,73 m

3 biogás/m

3

de purín ingresado. La concentración de metano del biogás fue de 61,4%, encontrándose dentro de los

valores observados para este tipo de sustrato. Los valores de producción de biogás obtenido en esta

evaluación fueron bajos comparados con otros residuos orgánicos como purines de cerdo (Flotats et al.,

2001) o purines bovinos más concentrados (Browne et al., 2014), lo que puede ser explicado por el

bajo potencial de producción de biogás del purín lechero y las temperaturas sub óptimas registradas

durante el periodo de funcionamiento.

CONCLUSIONES

La evaluación del funcionamiento del biodigestor experimental, permitió constatar la factibilidad de

producción de biogás a partir de purines de vacas lecheras bajo las condiciones ambientales del Sur de

Chile. Sin embargo, las tasas de producción de biogás fueron bajas, lo que pudiera estar asociado

principalmente a la baja carga orgánica (sólidos volátiles disueltos) y temperatura, requiriéndose por

ende mejoras en los sistemas de tratamiento anaeróbicos para aumentar su eficiencia y costo-beneficio

al implementar esta tecnología.

Cuadro 1. Parámetros de monitoreo del biodigestor, temporada 2018-19.

Afluente Efluente

Parámetro Unidad N° muestras Promedio N° muestras Promedio

ST (%) 6 1,37 6 0,27

SV (%) 6 67,53 6 57,63

pH (unidad) 103 8,10 103 6,87

T ° (°C) 103 12,49 103 17,13

DQO (mgO2/L) 41 68.959 41 10.163

Alcalinidad total (mgCaCO3/L) 38 1.610 38 1.447

REFERENCIAS

BROWNE, J., G. STEPHEN., J. FROST. 2014. The effects of storage time and temperature on biogas

production from dairy cow slurry. Journal Biosystems Engineering, 129: 48-56.

FLOTATS, X., E. CAMPOS, J. PALATSI, X. BONMATÍ. 2001. Digestión anaerobia de purines de

cerdo y codigestión con residuos de la industria alimentaria. Porci; Monografías de actualidad, 65: 51-

65.

AGRADECIMIENTOS

Ministerio de Energía Chile, Centro Nacional para la Innovación y Fomento de las Energías

Sustentables (CIFES), Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y Organización de las Naciones

Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

Page 162: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

162

EFECTO DE LA FRECUENCIA E INTENSIDAD DE PASTOREO SOBRE EL SISTEMA

SUELO-PLANTA DE UN SISTEMA DE CARNE BOVINA BAJO MANEJO

REGENERATIVO EN EL SUR DE CHILE

The effect of grazing frequency and intensity on the soil-pasture system of a beef production

system under regenerative management in southern Chile

Hope Wentzel1 Oscar Martínez

2,6, José Dörner

3,6, Sebastián Martínez

1, Sadi Werner

1, Katherine

Hausdorf4, Oscar Balocchi

5, Máximo Alonso

5,6*

1-Escuela de Graduados, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile. Casilla 567,

Valdivia, Chile. 2 Instituto de Bioquímica y Microbiología, Facultad de Ciencias, Universidad Austral

de Chile. Casilla 567, Valdivia, Chile. 3 Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos, Facultad de Ciencias

Agrarias, Universidad Austral de Chile. Casilla 567, Valdivia, Chile. 4 Escuela de Agronomía, Facultad

de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile. Casilla 567, Valdivia, Chile. 5Instituto de

Producción Animal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile. Casilla 567,

Valdivia, Chile. 6Centro de Investigación en Suelos Volcánicos (CISVo), Universidad Austral de Chile,

Valdivia, Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El manejo regenerativo, en el contexto de la ganadería, busca promover sustentabilidad a través del

mejoramiento de la salud del suelo, para producir praderas resilientes utilizando menos agroinsumos.

Estos sistemas suelen utilizar un esquema de pastoreo rotativo intensivo con una baja frecuencia (60-

120 días entre eventos de pastoreo y una alta intensidad (carga animal instantánea 300 AU ha-1

) de

pastoreo. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la combinación de dos frecuencias e

intensidades de pastoreo sobre las características físicas y biológicas del suelo y los parámetros de la

pradera en un campo de bovinos de carne bajo manejo regenerativo en la zona sur de Chile durante

invierno y primavera.

MATERIALES Y MÉTODOS

Los muestreos se realizaron en invierno al inicio del ensayo previa aplicación de los tratamientos

(junio-agosto 2018) y en primavera (noviembre-diciembre 2018) en Fundo Parque Ropulli (FPR),

Paillaco, Región de los Ríos, Chile. FPR está dedicado a la recría de bovinos de raza Angus. Se

muestrearon 4 potreros, bajo pastoreo, de aprox. 2 ha y suelo tipo Andisol, serie Paillaco. En cuatro

potreros se establecieron dos tratamientos; MR (frecuencia de 100.00 + 5.50 días e intensidad de

390.32 + 92.24 UA ha-1

12 hr-1

) y MC (frecuencia de 50.31 + 5.21 días e intensidad de 178.12 + 21.10

UA ha-1

12 hr-1

). Se establecieron 2 transectos de 100 m en cada potrero y se tomaron 2 muestras de

composición botánica con un cuadrante de 20 x 20 cm en 6 puntos del transecto, para un total de 24

muestras por potrero. Se colectó una muestra de suelo no disturbado (110 cm3) de cada uno de los 6

puntos en cada transecto en cada tratamiento a una profundidad de 0-10 cm para determinar la

capacidad de soporte (Pv) a través de una prueba de compresión. Para para evaluar la densidad de

bacterias nitrificantes se utilizó la técnica MPN-PCR (Picard et al 2004), utilizando 3 muestras

compuestas (15 submuestras) en cada tratamiento con un barreno a una profundidad de 10-15 cm. Los

resultados fueron sometidos a pruebas de normalidad (Shapiro-Wilk) y homogenidad de varianza

(Cochran). Los resultados de la pradera cumplieron con estos supuestos y fueron analizados utilizando

el GLM modelo en SAS 9.0 y los medios fueron comparados con la prueba de Tukey (95% nivel de

confianza). Los datos del suelo no cumplieron con los supuestos a pesar de la aplicación de

transformaciones y fueron analizados con análisis no paramétricos en Graph Pad Prism 5 y se comparó

las medianas con la prueba de Mann Whitney.

Page 163: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

163

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las respuestas variables al manejo entre potreros y la heterogeneidad espacial dentro de cada potrero

dificultó la detección de patrones de respuesta. Sin embargo, MR resultó en una respuesta levemente

más favorable en las variables de resistencia mecánica del suelo, aumentaron las leguminosas y

disminuyeron las hierbas y gramíneas de bajo valor agronómico, lo cual se puede apreciar por los

cambios en las diferencias significativas (p<0.05) entre invierno a primavera. Por la otra parte, MC

favoreció el número de bacteria nitrificantes. Los valores de Pv no superaron el valor critico de 90 kPa

(Horn y Fleige, 2009), lo cual indica que no presentaron compactación, uno de los principales puntos

críticos de altas intensidades de pastoreo. No hubo diferencias significativas (p < 0.05) entre el número

de bacteria nitrificantes entre tratamientos ni época, pero el cambio relativo mostró un leve aumento en

MC en comparación a MR de invierno a primavera. Es posible que las relaciones existentes entre los

componentes biológicos del suelo, el suelo, y la pradera ejercieran una fuerza mayor sobre los

resultados observados que el efecto de los tratamientos. Es probable que el tiempo del estudio haya

sido corto y el número de muestras bajo para evidenciar cambios.

H GB GA L0

20

40

60

80

100

W MR

W MC

S MR

S MC

A

Ab

un

dan

ce (

%D

M)

H GB GA L0

20

40

60

80

100

W MR

W MC

S MR

S MC

B

*Ab

un

dan

ce (

%D

M)

H GB GA L0

20

40

60

80

100

W MR

W MC

S MR

S MC

C

****

**

Functional Group

Ab

un

dan

ce (

%D

M)

H GB GA L0

20

40

60

80

100

W MR

W MC

S MR

S MC

D

**

*

Functional Group

Ab

un

dan

ce (

%D

M)

Figura 1. Composición botánica según grupo funcional por tratamiento en invierno (W) y primavera

(S) por potrero (CBN (A), CAZ (B), CAJ (C), OVE (D)) *p<0.05, **p<0.01, todas las demás

comparaciones no son significativas (NS p>0.05).

CONCLUSIONES

Los suelos en ambos tratamientos no presentaron problemas de compactación, lo cual es una de las

mayores criticas que se hace al manejo regenerativo por los pastoreos intensos. Además, la

combinación de una alta intensidad con una baja frecuencia de pastoreo favoreció la composición

botánica, sin embargo, la mayor frecuencia favoreció las bacterias nitrificantes.

REFERENCIAS HORN, R., FLEIGE, H. 2009. Risk assessment of subsoil compaction for arable soils in Northwest

Germany at farm scale. Soil and Tillage Research. 102, 201-20

Page 164: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

164

ESTUDIO PRELIMINAR: IMPORTANCIA DE ATRIBUTOS INTRÍNSECOS Y

EXTRÍNSECOS EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE CARNE OVINA EN LA

REGIÓN DE LOS RÍOS

Preliminary study: Importance of the intrinsic and extrinsic attributes of sheep meat at the time

purchase in the Region of Los Ríos

Silvana Bravo1*

, Christian Alvarado1, Carlos Martinez

1, Jaime Molina

1, Giovanni Larama

2

1Instituto de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Universidad Austral de

Chile, Campus Isla Teja, Valdivia, Chile. 2 Centro de Modelación y Computación Científica,

Universidad de La Frontera, Avenida Francisco Salazar 01145, Temuco, Chile.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Los patrones de consumo de alimentos cambian constantemente y los estilos de vida definen las

actividades que realizaran las personas, de ahí la importancia de ellos sobre la decisión de compra de

los alimentos (Ripoll et al., 2018). En la decisión de compra de carne, los consumidores basan su

elección en atributos intrínsecos, o relacionados con los aspectos físicos de la carne, y extrínsecos o

relacionados con el producto, pero que físicamente no forman parte de éste (Schnettler et al., 2010).

Debido a la importancia de los estilos de vida sobre el consumo de alimentos como la carne, es que el

presente trabajo tiene como objetivo determinar la importancia de atributos intrínsecos y extrínsecos

sobre la decisión de compra de carne ovina en la Región de Los Ríos, objetivo contemplado en el

desarrollo del proyecto ciencia-empresa VCE90011, titulado Desarrollo de innovación y adopción de

tecnologías para generar capital social en la cadena de valor de la carne ovina de la Región de Los

Ríos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se aplicó una encuesta online a través de la plataforma SurveyMonkey (https://es.surveymonkey.com)

la cual fue difundida a través de email desde mayo a octubre del presente año, orientada a

consumidores de la Región de Los Ríos (39°48′30″S, 73°14′30″O). Como instrumento para recopilar

información se diseñó un cuestionario con preguntas cerradas, abiertas, opción múltiple, escalas de

valoración y ranking. Además, se incluyeron preguntas de clasificación sociodemográficas. Previo a su

aplicación la encuesta fue validada en un grupo de 10 personas. El análisis de los datos se realizó con el

software estadístico R v4.0.3 (https://cran.r-project.org/src/base/R-4/). Los atributos fueron ranqueados

por medio de una ponderación de las respuestas, clasificadas según la edad y género. Las variables

discretas fueron testeadas a través de una prueba de Chi-cuadrado (X2), considerando un 95% de

confianza y 5% de error.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Un total de 174 personas respondieron la encuesta. La muestra de encuestados estuvo compuesta por 98

hombres (56,3%) y 76 mujeres (43,7%), pertenecientes a las comunas de Valdivia (75,3%), Panguipulli

(4,6%), Río Bueno (4,6%), Lanco (4%), La Unión (2,9%), Paillaco (2,3%), Mariquina (2,3%), Los

Lagos (1,7%), Máfil (1,7%) y Futrono (0,6%). El atributo de mayor preferencia para hombres y

mujeres, y que determinaría la compra de carne ovina en la Región de Los Ríos es el precio (Cuadro 1),

resultados opuestos a los descritos por Ripoll et al., (2018) en España y Schnettler et al., (2010). El

tamaño de los cortes de carne es un atributo de igual preferencia e importancia para los hombres y

mujeres encuestados. Además, independiente del género y grupo etario los consumidores prefieren

consumir carne ovina fresca, y en menor frecuencia envasada al vacío (Cuadro 2).

Page 165: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

165

Cuadro 1. Preferencia de atributos de la carne ovina en la Región de Los Ríos según el género. (1:

mayo

r

prefer

encia,

7: no

prefie

re)

El

color

de carne fue el atributo intrínseco de mayor preferencia para las mujeres, mientras que, para los

hombres, fue la infiltración de grasa. Ripoll et al., (2018) y Schnettler et al., (2010) también reportan

que la frescura y el color de la carne son atributos intrínsecos de importancia significativa al momento

de la compra.

Cuadro 2. Frecuencia del tipo de envase de la carne ovina en la Región de Los Ríos según género y

edad.

Sexo Congelada Env. al

vacío

Env. al vacío

+AM Madurada Fresca

X 2 p-value

Genero 5,3 0,258

Hombre 3 21 3 9 62

Mujer 1 14 1 2 58

Edad 14,2 0,286

18 a 34 años 0 4 1 0 21

35 a 49 años 1 22 1 6 52

50 a 64 años 3 7 1 5 38

≥ 64 años 0 2 1 0 9 Env.: Envasado; AM: atmósfera modificada.

CONCLUSIONES

En la Región de Los Ríos la decisión de compra de carne ovina está determinada por el precio, atributo

extrínseco de la carne. Por lo tanto, el desarrollo de una estrategia de precios permitiría dar a conocer la

calidad organoléptica de este tipo de carne en la región, para posicionarla y promover su consumo.

REFERENCIAS

RIPOLL, G., JOY, M., PANEA, B. 2018. Consumer Perception of the Quality of Lamb and Lamb

Confit. Foods, 7 (5), 80.

SCHNETTLER, B., CIESLA, M., CANDIA, A., LLANCANPÁN, F., SEPÚLVEDA, J., DENEGRI,

M., MIRANDA, H., SEPÚLVEDA, N. 2010. Importancia del color, contenido de grasa y frescura en la

compra de la carne bovina en Temuco, Región de La Araucanía, Chile. Revista Científica FCV-LUZ,

20 (6): 623- 632

AGRADECIMIENTOS

Esta iniciativa es financiada con recursos de la provisión FIC del Gobierno Regional de Los Ríos a

través del Proyecto Ciencia-Empresa VCE90011.

.

Ranking Hombre Mujer

Atributo Puntaje Atributo Puntaje

1 Precio 559 Precio 415

2 Infiltración grasa 485 Color 409

3 Tamaño de los cortes 468 Tamaño de los cortes 361

4 Color 462 Infiltración grasa 297

5 Grasa de cobertura 385 Grasa de cobertura 284

6 Envasado 360 Etiquetado 282

7 Etiquetado 303 Envasado 280

Page 166: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

166

Page 167: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

167

Page 168: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

168

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE TRES ANTIHELMÍNTICOS EN OVINOS DE

MAGALLANES: PRIMERA APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE RESISTENCIA

PARASITARIA REGIONAL

Efficacy evaluation of three anthelmintic drugs in ovine herds from Magallanes: A first

approximation to the study of regional parasite resistance.

Camila Sandoval T. y Francisco Sales Z.

*Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional Kampenaike, Punta Arenas, Chile E-mail: [email protected],

[email protected]

INTRODUCCIÓN

La ganadería ovina en la Región de Magallanes presenta condiciones agroclimáticas y de manejo

extensivo y rotacional idóneas para reducir naturalmente las cargas parasitarias en campos y animales.

Sin embargo, los endoparasitismos se presentan regularmente y podrían incluso incrementarse dados

los cambios climáticos proyectados y la intensificación de los sistemas. Lo anterior produce mermas

productivas cuando no se aplican medidas de control apropiadas. En este contexto, una práctica

común es utilizar el mismo antihelmíntico reiteradamente sin evaluar su eficacia, lo que puede llevar

al desarrollo de resistencia parasitaria. Por ello, el objetivo de este trabajo fue generar datos

preliminares sobre la eficacia de tres antihelmínticos en corderos de una estancia regional, como una

primera aproximación al estudio del establecimiento de resistencia parasitaria en ovinos de

Magallanes.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio fue realizado en el centro experimental INIA Kampenaike, ubicado en la Región de

Magallanes, durante julio de 2020. Los animales utilizados fueron corderos Suffolk de 8±1 meses de

edad, de similar peso y condición corporal, los cuales no habían recibido tratamiento antiparasitario

durante 6 meses previo al estudio. Se establecieron cuatro grupos experimentales, un grupo control

(CTRL, n=10) el que no recibió tratamiento antiparasitario, y tres grupos que recibieron tratamiento

antiparasitario en dosis única con uno de los productos descritos a continuación: Doramectina

(Dectomax®), 1ml/50kg peso vivo por vía intramuscular (DORA, n=10); Fenbendazol (Panacur®),

3ml/50kg peso vivo por vía oral (FENB, n=10); y Eprinomectina (Eprinex®), 2ml/10 kg peso vivo

por vía tópica (EPRI, n=11). Los animales se mantuvieron a pastoreo en un mismo potrero y 15 días

después del tratamiento, se tomaron muestras fecales mediante palpación rectal. Las muestras se

depositaron en bolsas individuales rotuladas de acuerdo al tratamiento recibido, y se transportaron

hasta el laboratorio del Servicio Agrícola y Ganadero en la ciudad de Punta Arenas. Posteriormente,

se realizó análisis coproparasitario mediante el método de McMaster para obtener conteo de huevos

totales y Nematodirus sp. por gramo de feca. Los datos se analizaron mediante Kruskal-Wallis, y las

diferencias entre cada tratamiento y el grupo control se evaluaron mediante el test de Steel. La

significancia estadística se definió como P<0.05. La eficacia antihelmíntica se calculó utilizando la

siguiente fórmula: [(HPG CNTRL – HPG Tratamiento)/HPG CNTRL]x100, y basado en

recomendaciones de World Association for the Advancement of Veterinary Parasitology (WAAVP)

se definió el establecimiento de algún grado de resistencia parasitaria ante eficacias menores al 95%

(Holsback et al., 2016).

Page 169: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

169

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados del análisis coproparasitario para huevos por gramo (HPG) y Nematodirus sp. (NEM) se muestran en la tabla 1. Para HPG, se observó que tanto FENB como EPRI difieren del grupo CNTRL, observándose una reducción efectiva de la carga parasitaria, lo que no ocurre con DORA, el que a pesar de reducir el conteo de huevos versus el grupo control, no alcanza significancia estadística, sugiriendo que la aplicación de Doramectina no fue un tratamiento efectivo. Para recuentos de NEM se observa que solo FENB difiere del grupo control, indicando que fenbendazol fue el único producto que generó una reducción significativa en las cargas parasitarias. Concordantemente, al evaluar los resultados de eficacia (Figura 1) para HPG y NEM se observa que el grupo FENB es el único que presenta resultados superiores el 95%, valor que se ha definido por la WAAVP como el mínimo aceptable para establecer ausencia de resistencia parasitaria, implicando la existencia de un grado de resistencia hacia los productos usados en los grupos DORA y EPRI y destacándose que Fenbendazol sería el producto recomendable para su uso inmediato en el rebaño analizado.

Tabla 1. Valores promedio de Huevos por Gramo (HPG) y Nematodirus sp. (NEM) por

grupo experimental.

CNTRL DORA FENB EPRI P

HPG 3090a*

1780a

0b

927b <0.0001

NEM 370a

260a

0b

164a <0.005

*Superíndices disímiles indican diferencia estadística entre el tratamiento administrado (DORA,

FENB, o EPRI) y grupo control (CNTRL) para HPG y NEM respectivamente.

Figura 1. Eficacia de reducción de Huevos por Gramo (HPG) y Nematodirus sp. (NEM)

por cada antihelmíntico evaluado.

CONCLUSIONES

Este trabajo representa una primera aproximación al estudio de resistencia parasitaria en Magallanes,

indicando que solo uno de los tres productos evaluados (Fenbendazol) presenta una eficacia óptima

asociada a ausencia de resistencia. Los resultados destacan la relevancia de desarrollar investigación

adicional en el área para determinar los impactos locales de la resistencia parasitaria en ovinos y

establecer recomendaciones prácticas de prevención.

REFERENCIAS

HOLSBACK L., RAMSEY P., SANCHES C., KREMER G., CONDE G., GABRIEL H.,

BALESTRIANI J., TOMAZELLA L. 2016.Anthelmintic efficiency of doramectin, fenbendazole, and

nitroxinil, in combination or individually,in sheep worm control.Rev.Bras.Parasitol.Vet. 25,1-.

Page 170: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

170

TASA DE MORTALIDAD EN TERNEROS DE LECHERIAS EN CHILE Y ASOCIACIÓN

CON EL USO DE LECHE DE DESCARTE, UN ESTUDIO PILOTO

Mortality rate in dairy calves in Chile and the association with waste milk feeding, a pilot study

Juan Manuel Sanhueza1*

, Felipe Lembeye2

1Departamento de Ciencias Veterinarias y Salud Pública, Facultad de Recursos Naturales, Universidad

Católica de Temuco. 2SOPROLE S.A. Departamento Agropecuario. Gerencia de Materias Primas

Lácteas. E-mail: [email protected]

INTRODUCTION

Raising healthy calves is the foundation for a sustainable and profitable dairy herd. Dam nutrition

during the last trimester, calving supervision/assistance, maternity facilities hygiene, umbilical care of

calves, colostrum management, and calf nutrition are important factors that impact calf development

and health (Lorenz et al., 2011). Calf mortality of 5% or less has been suggested as target for calf-

rearing operations (Lanuza, 2006). In Chile, however, there is lack of knowledge about calf losses and

contributing factors. This retrospective pilot investigation aims to generate information about calf

mortality in dairy herds and to explore factors that may increase or reduce calf death in Chile.

MATERIALS AND METHODS

A pilot retrospective cohort study was conducted to estimate the mortality rate of dairy calves during

the first 90 days of rearing. The data were gathered from five dairy farms calving year-round from

September 2018 to August 2020. Farms are located in the regions of Biobio (n=3), Valparaiso (n=1),

and O’Higgins (n=1). Data recorded included calves’ date of birth, date of death, cause of death,

rearing unit type (single/multiple), and calves’ feeding type (milk replacer/waste milk). The date of

birth of each calf was categorized according to corresponding season of the year in the southern

hemisphere. For this, calves born between September 21st and December 20

th, December 21

st and

March 20th

, March 21st and June 20

th, and June 21

st to September 20

th were categorized as born in

“spring”, “summer”, “autumn”, and “winter”, respectively. Mortality rate during the first 90 days of

rearing was estimated dividing the number of recorded deaths by the number of days at risk that each

calf contributed. A generalized linear mixed model (GLMM) with Poisson link function was used to

estimate the association between mortality rate and recorded predictors. The herd of origin was

included in the model as a random effect. Mortality risk (i.e. the number of deaths over the population

of calves at risk during 90 days of rearing) was approximated from the estimated herd adjusted

mortality rate (i.e. number of cases per calf-day at risk) using the exponential formula (Rothman et al.,

2008).

RESULTS AND DISCUSSION

Throughout the period assessed, 4204 calving events were recorded in the five dairy farms (A to E).

Calving occurred year-round with 30% (1259/4204) of all calves born in summer, 26% (1075/4204) in

spring, 24% (992/4204) in autumn, and 21% (878/4204) in winter. During the first 90 days of rearing,

610 deaths were recorded. These deaths occurred at a median age of 19 days (1st quartile 9 days – 3

rd

quartile 45 days), which indicates that the critical period of survival is during their first three weeks of

life. The two most common causes of death recorded were pneumonia (21/610) and diarrhea (17/610).

However, most death causes were unrecorded (536/610). The farm adjusted mortality rate was 0.048

deaths per calf-month, which is equivalent to 13.3 cases (95% CI 8.5 – 20.6) per 100 calves reared over

a 90-day period. However, there was a significant difference in mortality among dairy farms that

ranged from 6.1 to 25.4 cases per 100 calves at risk over a 90-day period in herd B and A, respectively.

Page 171: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

171

Multivariable GLMM results showed that mortality rate was three times higher in farms feeding calves

with waste milk compared to farms using milk replacer instead (Table 1). In addition, mortality rate

was higher during winter and spring compared to that of summer and appeared to have increased over

the years with higher mortality rate in 2020. Feeding waste milk to calves can pose health risks.

Consumption of high pathogen loads through waste milk may cause disease directly. Also, the presence

of antimicrobial residues in milk may impair gut bacteria development in calves (Pereira et al., 2018).

However, it is still unclear if these changes can cause or predispose calves to disease occurrence and

death. Finally, the presence antimicrobial residues in milk contributes to the selection of resistant

bacterial strains within the calf’s gut that can jeopardize future antimicrobial therapies not only in food

producing animals, but also in people.

Table 1: Multivariable generalized linear mixed model results of the association between mortality rate

in calves and year, season calved, and feeding regime.

Variable Levels Incidence rate ratio (95% CI) p-value

Season born Winter 1.5 (1.2 - 2.0) <0.001

Autumn 1.1 (0.9 - 1.4) 0.31

Spring 1.7 (1.3 - 2.2) <0.001

Summer Reference

Year 2019 16.9 (4.1 - 68.7) <0.001

2020 59.4 (14.4 - 245.9) <0.001

2018 Reference

Feeding Waste milk 3.1 (1.7 - 5.6) <0.001

Milk replacer Reference

CONCLUSION

Waste milk feeding appears to increase mortality of dairy calves, threatening the profitability and

sustainability of dairy herds. The results of this retrospective pilot study provide preliminary evidence

of the effect that waste milk feeding may have on the survival of dairy calves during the first 90 days of

rearing. These findings justify conducting further research in dairy farms that may confirm the

associations observed in this pilot study.

REFERENCES Lanuza, F., 2006. Crianza de terneros y reemplazos de lecheria. En: Manual de produccion de leche

para pequeños y medianos productores. Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro

Regional de Investigación Remehue Boletín INIA N°148, 104-123.

Lorenz, I., Mee, J.F., Earley, B., More, S.J., 2011. Calf health from birth to weaning. I. General aspects

of disease prevention. Irish Veterinary Journal 64, 10.

Pereira, R.V.V., Carroll, L.M., Lima, S., Foditsch, C., Siler, J.D., Bicalho, R.C., Warnick, L.D., 2018.

Impacts of feeding preweaned calves milk containing drug residues on the functional profile of

the fecal microbiota. Scientific Reports 8, 554.

Rothman, K.J., Greenlan, S., Lash, T.L., 2008. Modern Epidemiology. Third Edition. Measures of

Occurrence. Lippincott Williams & Wilkins 530 Walnut Street, Philadelphia PA 19106, USA.

Page 172: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

172

ACTIVIDAD ANTIINFLAMATORIA E INMUNOMODULADORA DE SCUTELLARIA

BAICALENSIS SOBRE LA PRODUCCIÓN LÁCTEA Y SANIDAD MAMARIA EN

OVEJAS LECHERAS

Anti-inflammatory and immunomodulatory activity of Scutellaria Baicalensis on milk

production and udder health in dairy sheep

Claudia Letelier1, Javiera Sotomayor

2, Pablo Strobel

1, Armin Mella

3, Juan Smulders

1

1 Instituto de Ciencia Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias,

2 Instituto de Producción Animal,

Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias,3 Instituto de Microbiología, Facultad de Ciencias,

Universidad Austral de Chile. Casilla 567, Valdivia.

INTRODUCCIÓN

La intensificación de los sistemas de producción lechera ovina, han permitido aumentar la producción

por temporada/oveja/año, pero esto provoca más alteraciones del estado sanitario de las ubres y la

calidad de leche, siendo la mastitis el mayor problema que enfrentan estas explotaciones. Por otro lado,

las nuevas tendencias demandan productos "limpios, verdes y éticos". Por lo cual, los animales no

tratados de manera farmacológica deberán recibir productos que contrarresten la infección o estimulen

inmunitariamente al animal para evitar las infecciones y la posterior mastitis. Los nutracéuticos o

suplementación fitoquímica, son aditivos naturales que se utilizan en la alimentación humana y animal

y regulan el sistema inmune en la respuesta inflamatoria (Joshi, y col. 2016). El objetivo del estudio fue

evaluar el efecto de la suplementación con un concentrado enriquecido con Scutellaria Baicalensis, un

flavonoide, sobre la acción antinflamatoria e inmunomoduladora de la glándula mamaria de ovejas

lecheras en ordeña.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron 240 ovejas adultas de raza predominantemente Milchschaf (62 ± 8,8 kg PV) encastadas

en otoño (marzo-abril). Los animales pertenecían a un predio lechero ovino de la zona sur de Chile,

ubicado en la comuna de Futrono. Las ovejas fueron destetadas alrededor de los 35 días de paridas y

se ordeñaron 2 veces al día (6:00 am y 18:00 pm). Los primeros 7 días posterior al destete fueron

acostumbradas a la suplementación con el alimento concentrado base. A los 41±6,7 días de paridas las

ovejas fueron asignadas aleatoriamente en dos grupos, el Grupo Control (GC, n= 120) y Grupo Axion

(n=120). Ambos grupos fueron suplementados con un concentrado formulado para ovejas lecheras por

45 días, con la única diferencia que al Grupo Axion se le adhirió en el pellet, el aditivo natural

patentado con raíces de Scutellaria B (1% AXION start SB, Grupo CCPA, Janze, France). La ración

diaria del concentrado control y de Axion fue de 500 g/oveja/día, entregado dos veces al día durante la

ordeña de manera individual en el amarre. La suplementación de ambos grupos fue formulada

especialmente para ovejas en lactancia, siguiendo las tablas de requerimientos para ovinos lecheros, la

composición nutricional del concentrado era 21% proteína cruda (min), 9% fibra cruda (máx), 3%

extracto etéreo (min), humedad (máx), energía metabolizable 3,2 – 3,25 (Mcal/kg), corregida por

extracto etéreo. Además, las ovejas tuvieron acceso directo a agua ad libitum y pastorearon una

pradera mejorada compuesta principalmente de ballica perenne (Lolium perenne). Se realizaron 3

controles lecheros mensuales midiendo la producción láctea, composición de la leche, estado de salud

mamaria (tasa de neo-infección, % mastitis, RCS), la composición bacteriológica individual por cada

medio/oveja/control y se determinaron la concentración enzimáticamente de Lactato Deshidrogenasa

(LDH) y N-acetil-β-D-glucosaminidasa (NAGasa) durante el 1er y 2do control lechero, dos

Page 173: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

173

indicadores de inflamación de glándula mamarían. Se realizó estadística descriptiva y análisis de

correlaciones de Spearman, y pruebas de normalidad de Shapiro-willk en todas las variables.

Mediante un Modelo lineal generalizado, utilizando el Sotfwer SAS, se evaluó el efecto del

flavonoide incorporado en el concentrado comercial sobre las variables estudiadas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las ovejas suplementadas con Scutellaria B. por 45 días, desde el inicio de la ordeña, en lactancia

principal, presentaron lactancias y composición de la leche estandarizadas similares (160,9 ± 62,03

Grupo AXION vs 170,4 ± 61,99 kg de leche en el GC, P >0,05), no encontrándose similares hallazgos

en la literatura. Por otro lado, la sanidad mamaria aumento en ambos grupos sin diferencias

significativas (132.000±233 a 236±1351 Cls. somáticas en el Grupo Axion y de 121±199 a 323±2012

Cls. somáticas en el GC, P>0,05). En estudios con bovinos en lactancia temprana, la Scutellaria B.

disminuye el RCS e incrementa la producción láctea (Olagaray y col., 2019). La suplementación

tampoco afectó la tasa de neo-infección. La prevalencia de microorganismos patógenos aislados

individualmente de las glándulas mamarias al T0, fueron de un 20,8 ± 0,02 % en el Grupo Axion, vs

9,7 ± 0,01 % del Grupo Control, disminuyendo en ambos grupos a los 87 días de lactancia (5,8 ± 0,02

% vs 6,7 ± 0,01 % respectivamente, P>0,05). NAGasa y la composición del cultivo bacteriano

tampoco variaron entre grupos, sin embargo, se observaron efectos significativos en la enzima (LDH)

(P< 0,05), el grupo tratado disminuyo la actividad enzimática de 0,0039±0, 0,0025±0,004 U/L, sin

embargo, el GC aumentó de 0,0026±0,004 a 0,0039 U/L en leche. La actividad de LDH en la leche ha

demostrado ser un indicador importante en la inflamación de la glándula mamaria (Larsen., 2005),

demostrando significativamente en este estudio un efecto antiinflamatorio a los 87 días de lactancia.

Según Larsen, (2005), la actividad de la enzima LDH es un indicador más sensible que NAGasa como

predictor temprano de mastitis en rumiantes.

CONCLUSIÓN

La suplementación tuvo únicamente efectos sobre la sanidad mamaria, demostrando efectos

inmunomoduladores, los cuales podrían mejorar si se suplementan los animales alrededor del parto.

REFERENCIAS

Joshi, V. y col. 2016. Veterinary Nutraceuticals: An Alternative Medicine. 68, 90-93.

Larsen, T. 2005. Journal of Dairy Research, 72(2), 209–216.

Olagaray y col. 2019. Plos ones, 14(1).

Page 174: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

174

EFECTO DE LA INCORPORACIÓN DE SACAROSA EN DIETAS MATERNAS SOBRE EL

REPERTORIO CONDUCTUAL DE CERDOS DE RECRÍA AL MOMENTO DE CONSUMO

DE SACAROSA

Effect of sucrose inclusion into maternal diets on the behavioral repertoire of postweaned pigs at

the time of sucrose consumption

Giselle Salas1, Cristian Lazcano

2, Sergio A. Guzmán-Pino

1

1Departamento de Fomento de la Producción Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias,

Universidad de Chile, Santiago, Chile. 2Agrícola Santa Lucía Ltda., Pichidegua, Chile.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El cerdo diferencia al menos cinco sabores primarios y tiende a preferir innatamente los sabores dulces

(sacarosa) y umami (glutamato monosódico; Roura y Fu, 2017). El consumo prenatal de una dieta alta

en azúcares y/o grasas afecta los procesos conductuales y emocionales en la descendencia, influyendo

en la edad adulta (Clouard et al., 2016). No obstante, no existe información sobre posibles cambios en

el repertorio conductual de cerdos de recría asociado a la incorporación exclusiva de sacarosa en dietas

maternas. Es por esto, que el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la incorporación de

sacarosa en la dieta de las cerdas durante gestación y lactancia sobre el repertorio conductual de su

descendencia al momento del consumo de sacarosa.

MATERIALES Y MÉTODOS

Esta investigación se llevó a cabo en una empresa comercial de cerdos ubicada en la comuna de

Pichidegua, VI Región de Chile. Se seleccionaron un total de 22 cerdas gestantes (Landrace × Large

White) de similares características (2-4 partos, condición corporal 3 y espesor de grasa dorsal 9 mm). A

los 85 días de preñez, se dividieron al azar en dos grupos experimentales, grupo control y grupo

sacarosa (n=11), diferenciados por la incorporación al día en el grupo sacarosa de 50 g/kg de sacarosa

sobre las dietas estándar (balanceadas) de gestación y lactancia. Se seleccionaron al azar 208 lechones

nacidos de estas hembras que se alojaron en 8 corrales según tamaño y grupo experimental (26

cerdos/corral, 4 corrales/grupo). A partir del día 5 postdestete, los lechones comenzaron un periodo de

entrenamiento a las futuras condiciones experimentales. Posterior a éste, se evaluó el repertorio

conductual de los cerdos al momento del consumo de soluciones de sacarosa. Para esto, se ofrecieron

durante 2 minutos las distintas concentraciones de sacarosa (1, 6, 12 y 18 mM) en un único bebedero

con 500 ml de la solución. Para evaluar el repertorio conductual, se registraron parejas de cerdos (13

parejas/corral) mediante ocho videocámaras (1 cámara/corral) a través de muestreo focal continuo. Las

conductas fueron examinadas mediante el software The Observer® XT (versión 11.5, Noldus

®) y se

clasificaron como exploratorias, alimentarias, sociales y de descanso. La duración y frecuencia de las

conductas se analizaron con ANOVA, por medio del software SAS y se consideraron tres factores

principales, el efecto del grupo experimental (incorporación pre y postnatal de 50 g/kg de sacarosa a

través de sus madres), la concentración de sacarosa ofrecida, y su interacción.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados del repertorio conductual, considerando el factor grupo experimental, se observan en el

cuadro 1. Los cerdos que nacieron de madres que fueron alimentadas con sacarosa en dietas de

gestación y lactancia mostraron un mayor número de interacciones con el plato (p = 0,030), reducción

en el tiempo de locomoción dentro de los corrales (p = 0,056) y mayor número de conductas afiliativas

Page 175: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

175

con su compañero de corral (p = 0,014), en relación a los animales nacidos de las hembras del grupo

control.

Cuadro 1. Parámetros conductuales de cerdos nacidos de hembras control y hembras alimentadas con

50 g/kg de sacarosa en dietas de gestación y lactancia, luego del destete al momento del consumo de

sacarosa.

Conductas Grupo

Control Sacarosa EEM Valor-p

Alimentarias

Consumo de la solución (segundos) 76,92 72,24 3,01 0,275

Número de interacciones con el

plato 7,48 8,37 0,28 0,030

Número de acercamientos al plato 1,91 2,06 0,10 0,311

Exploratorias

Locomoción (segundos) 18,35 14,80 1,30 0,056

Exploración del entorno (segundos) 4,56 3,91 0,95 0,628

De pie (segundos) 14,55 13,94 1,49 0,772

Sociales

Número de conductas afiliativas 0,03 0,20 0,05 0,014

Número de conductas agonistas 0,20 0,17 0,06 0,720

Descanso (segundos) 0,00 0,75 0,39 0,171

CONCLUSIONES

La incorporación de sacarosa en dietas maternas de gestación y lactancia influencia el desarrollo

conductual de la descendencia durante la recría. Esto se evidenció a través de mayores interacciones

con el plato, menor locomoción y mayores interacciones sociales positivas en cerdos nacidos de

hembras alimentadas con sacarosa, al momento del consumo de esta misma solución en el período

postdestete.

REFERENCIAS

CLOUARD, C.; GERRITS, W.J.J.; KEMP, B.; VAL-LAILLET, D.; BOLHUIS, J.E. 2016. Perinatal

exposure to a diet high in saturated fat, refined sugar and cholesterol effects behaviour, growth, and

feed intake in weaned piglets. PLos ONE 11(5): e0154698.

ROURA, E.; FU, M. 2017. Taste, nutrient sensing and feed intake in pigs (130 years of research: then,

now and future). Anim. Feed Sci. Technol. 223: 3-12.

AGRADECIMIENTOS FONDECYT 3170293.

Page 176: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

176

COMPORTAMIENTO DE VACAS EN SISTEMA PASTORIL DE ORDEÑO VOLUNTARIO

EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS

Cow behavior in voluntary milking grazing system in south of Chile

Sergio Iraira1, Cristian Moscoso, Horacio Miranda

2, Carlos Uribe, Enzo Guarda.

1Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Remehue, Osorno, Chile.

2Universidad de la Frontera.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El uso de robot para ordeña es una tecnología que se encuentran disponible en el mercado desde

hace 20 años, siendo utilizado principalmente en sistemas estabulados, donde se ha registrado en promedio 2,8 ordeñas/vaca/día y una ocupación del robot relativamente homogénea durante las 24

horas. La ventaja de un sistema de ordeña con robot está en que el equipo trabaja las 24 horas del día, por lo tanto, el desafío es implementar un manejo que incentive a la vaca a desplazarse dentro

del predio en búsqueda de nuevas zonas de pastoreo y agua, siendo este movimiento aprovechado para que las vacas circulen por la unidad robótica para que se lleve a cabo la ordeña, cuyo número puede variar según nivel de producción o estado de lactancia. El objetivo del presente trabajo es

presentar los primeros antecedentes generados en un sistema de ordeño voluntario bajo un diseño pastoril.

MATERIALES Y MÉTODOS

Durante octubre del 2019 se implementó una unidad de ordeña voluntaria utilizando robot de ordeño de Marca Delaval VM300 en INIA Remehue, ubicado a 8 km al norte de Osorno, Región de Los

Lagos. Esta unidad productiva tiene 60 hectáreas de pradera, la cual está dividida en tres áreas de similar dimensión. El horario de permanencia en la zona 1, 2 y 3 es: 21:01-05:00 hr; 05:01-13:00 y

13:01-21:00, respectivamente. Las vacas, de raza Frisón de entre uno y cinco partos, pueden pasar en forma voluntaria de una zona a otra luego del proceso de ordeña. La alimentación del plantel

considera: pradera, ensilaje de pradera y concentrado comercial. Durante el periodo mayo -agosto el ensilaje es suministrado en el potrero y el concentrado se suministra en el robot a razón de 0,220 gramos/lt, dividido en dos raciones. La oferta de pradera se ajusta diariamente de acuerdo al

consumo del día anterior. A través del robot se registra el número de ordeños para las distintas horas del día, producción de leche, número de ordeños por vaca día. Los antecedentes analizados

corresponden a datos provenientes de vacas con parto en otoño, en el periodo abril - septiembre. El análisis de la tendencia de producción de leche según el número de ordeños considerando los grupos de nivel productivo mayor y menor, se realizó mediante la aplicación de un modelo de regresión

lineal múltiple con el nivel productivo como variable de clasificación. La comparación del número de ordeñas según el nivel productivo se realizó mediante la aplicación de la prueba no paramétrica U

de Mann Whitney, debido a que la distribución de los residuales de los grupos no presentó distribución normal a la prueba de Shapiro-Wilk. Finalmente, las distribuciones de la producción de

leche y el número de ordeñas fueron analizadas mediante funciones de densidad paramétricas y no paramétricas que permitieron determinar la no normalidad de estas variables

Page 177: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

177

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La producción promedio del grupo de vacas fue 19 L/día, a partir del cual se generaron dos grupos cuya media fue de 20,1 y 17,8 L/día. El número promedio de ordeños para el lote de mayor

producción fue 2,0 ± 0,22 y 1,8 ± 0,14 para el de baja producción (P <0.01). En base a los resultados se determinó que vacas de mayor producción tienen una respuesta positiva a un mayor

número de ordeños (Fig 1), esto coincide con lo planteado por Jacobs y Siegford (2012). Una sala de ordeña robótica permite ordeñar 7 a 8 vacas/hora/robot. Al respecto, en el periodo en que las vacas reciben pradera y concentrado (abril y septiembre), la ordeña se concentró entre las 05:00 y 21:00

presentando en promedio 5,4 vacas/hr y en el periodo 23:00 y 04:00 el número de ordeño fue 2/hr. Cuando las vacas recibieron además ensilaje de pradera en el potrero los ordeños se concentraron

entre las 06:00 y 23:00 hr con un promedio de 5,3 vacas/hr. Los resultados indican que la distancia recorrida entre potreros y sala no fue limitante para el desplazamiento de las vacas

Figura 1. Ajuste bivariante de producción promedio en función de ordeños promedio

CONCLUSIONES

El número de ordeños es estadísticamente diferente según el nivel de producción de leche.

El número de ordeños es significativo en el nivel productivo alto, no así, en el menor nivel productivo.

El régimen de alimentación no afecta los horarios de ordeña de las vacas en sistemas de ordeña

voluntaria pastoril.

REFERENCIA

J. A. Jacobs and J. M. Siegford. 2012.Invited review: The impact of automatic milking systems on

dairy cow management, behavior, health, and welfare. J. Dairy Sci. 95 :2227–2247

Page 178: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

178

COMPOSICIÓN DE LECHE PROVENIENTES DE LAS REGIONES DEL SUR DE CHILE

Milk quality from southern regions of Chile

Romina Rodríguez, Ignacio Subiabre, Betzabé Martinez, Rodrigo De La Barra, Rodrigo Morales

Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Remehue, Ruta 5 km 8, Osorno.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

En la actualidad se está revalorizando la imagen de la grasa láctea, detectándose un creciente interés en

todos aquellos aspectos que se refieren a los lípidos lácteos como fuente de ingredientes bioactivos y

funcionales cuyo consumo aporta beneficios relevantes para la salud y prevención de enfermedades en

humanos. Por su parte, la zona sur de Chile posee condiciones edafo-climáticas excepcionalmente

favorables para la producción de praderas, siendo el principal componente en la alimentación de los

bovinos, lo que genera un escenario propicio para la producción de leche en base a pastoreo. Estos

sistemas productivos pastoriles son generalmente considerados por los consumidores un método de

producción de leche saludable, amigable con el bienestar de los animales y ambientalmente sostenible

(Elgersma, 2015; Benbrook et al., 2018). El objetivo fue comparar la composición de la leche de la

zona sur de Chile.

MATERIAL Y MÉTODOS

La recolección de muestras se realizó entre los meses de agosto y diciembre del 2019 y en el 2020 en

los meses de enero y febrero. Se obtuvieron 94 muestras de leche cruda desde el camión recolector de

una planta lechera ubicada en la Región de La Araucanía, las que provenían de las regiones La

Araucanía (n=18), Los Ríos (n=36) y Los Lagos (n=40). Se utilizaron 2 mg de grasa láctea para

determinar el contenido de ácidos grasos, la extracción y metilación mediante la técnica descrita por

Aldai, et al., (2012) y posteriormente analizadas por cromatografía de gases (Shimadzu model GC

2010 Plus) en el Laboratorio de Calidad de Alimentos de Origen Pecuario de INIA Remehue, Osorno.

Se obtuvo así el contenido de ácidos grasos medidos como mg /100 ml de leche líquida. El análisis

estadístico utilizado fue un análisis de varianza con un diseño completo al azar.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En los resultados de la composición de ácidos grasos de la leche (Cuadro 1), se puede observar que a

medida que avanzan los meses va aumentando el porcentaje de ácidos grasos saturados en las tres

regiones, siendo su valor mínimo en el mes de octubre (P<0,05). Sin embargo, en los ácidos grasos

monoinsaturados, poliinsaturados y ácido linoleico conjugado disminuyeron hacia los meses de verano

con su máximo en el mes de octubre (P<0,05). Esto ocurre probablemente porque en primavera la

alimentación es casi en su totalidad en base a la pradera sin utilización de suplementación, por lo que el

incremento de ácidos grasos poliinsaturados específicamente de omega 3 puede ser consecuencia del

consumo de pradera durante estos meses en todas las regiones (Morales et al., 2015).

CONCLUSIONES

Las leches provenientes de vacas que pastorean de la zona sur de Chile presentan atributos para ser

considerada saludable para el consumo humano.

Page 179: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

179

Cuadro 1. Promedios del contenido de ácidos grasos (%) en leches provenientes del sur de Chile desde

agosto 2019 a febrero 2020 % del total de ácidos grasos

Valor de P

Ago Sep Oct Dic Ene Feb EEM Región Periodo Interacción

Ácidos grasos saturados

Araucanía 63,6 63,0 61,5 66,3 65,8 66,7

0,24 0,005 0,001 0,036 Los Ríos 66,1 67,8 64,4 63,7 67,2 68,9

Los Lagos 66,0 65,0 63,3 67,2 67,6 68,0

Ácidos grasos

monoinsaturados

Araucanía 30,5 30,5 31,3 28,9 29,0 28,4

0,2 0,001 0,001 0,072 Los Ríos 29,1 27,1 29,7 30,3 27,6 26,2

Los Lagos 29,2 29,3 30,0 27,1 27,0 26,6

Ácidos grasos

poliinsaturados

Araucanía 3,3 2,9 2,9 2,4 2,5 2,5

0,04 0,007 0,001 0,131 Los Ríos 2,6 2,8 3,0 3,1 2,6 2,5

Los Lagos 2,1 2,6 2,7 2,3 2,4 2,3

Ácidos grasos omega 6

Araucanía 2,4 1,9 1,9 1,6 1,6 1,8

0,04 0,001 0,202 0,214 Los Ríos 2,0 2,1 2,2 2,3 1,9 1,8

Los Lagos 1,4 1,7 1,6 1,4 1,6 1,3

Ácidos grasos omega 3

Araucanía 0,8 0,9 1,0 0,7 0,8 0,7

0,02 0,001 0,005 0,519 Los Ríos 0,6 0,7 0,8 0,7 0,7 0,6

Los Lagos 0,7 0,9 1,1 0,9 0,8 0,9

Ácidos linoleico

conjugado

Araucanía 1,0 1,3 1,9 0,9 1,1 0,9

0,04 0,223 0,001 0,653 Los Ríos 0,7 0,7 1,1 1,1 0,9 0,8

Los Lagos 0,9 1,2 1,6 1,3 1,0 1,3

EEM: error estándar de la media

REFERENCIAS

ALDAI, N., KRAMER, J.K.G., CRUZ-HERNANDEZ, C., SANTERCOLE, V., DELMONTE, P.,

MOSSABA, M. M., & DUGAN, M.E.R. 2012. Appropriate extraction and methylation

techniques for lipid analysis, In: Context, (Ed.), Fat and Fatty Acids in Poultry Nutrition and

Health. Leicestershire, UK. 249–278.

ALOTHMAN, M., HOGAN, S.A., HENNESSY, D., DILLON, P., KILCAWLEY, K.N.,

O’DONOVAN, M., TOBIN J., FENELON M.A. & O’CALLAGHAN, T.F. 2019. The “Grass-

Fed” Milk Story: Understanding the Impact of Pasture Feeding on the Composition and Quality

of Bovine Milk. Foods, 8(8), 350.

BENBROOK, C.M., DAVIS, D.R., HEINS, B.J., LATIF, M.A., LEIFERT, C., PETERMAN, L.,

BUTLER G., FAERGEMAN O., ABEL-CAINES, S. & BARANSKI, M. 2018. Enhancing the

fatty acid profile of milk through forage‐ based rations, with nutrition modeling of diet

outcomes. Food science & nutrition, 6(3), 681-700.

MORALES, R., LANUZA, F., SUBIABRE, I., CARVAJAL, A. M., CANTO, F., & UNGERFELD, E.

M. (2015). A comparison of milk fatty acid profile among three different dairy production

systems in Los Ríos District, Chile. Archivos de medicina veterinaria, 47(3), 281-292.

Agradecimientos: Programa regional FNDR Región de Los Lagos “Capacitación y valorización de

productos pecuarios” BIP 30351343-0.

Page 180: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

180

EVALUACIÓN DEL USO DE CULTIVO LÁCTICO SOBRE LA CALIDAD DE QUESO

CHANCO MADURADO A 30 DÍAS

Evaluation of starter culture on Chanco cheese quality ripened at 30 days

Ignacio Subiabre, Paulina Ulloa, Rodrigo Morales, Paola Naguian, Juan Díaz

Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Remehue, Ruta 5 km 8, Osorno.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El queso Chanco es el queso tradicionalmente consumido en el país, se elabora con leche de vaca y

generalmente presenta una consistencia semi-blanda o mantecosa, ojos mecánicos en su interior y una

corteza delgada y seca en el exterior (Esnaola, 2013). Sin embargo, las características de este producto

están determinadas por la zona de producción, proceso de elaboración, tiempo y condiciones de

maduración, entre otros factores, pudiendo encontrar diferentes variedades de queso Chanco: queso de

Campo, Chanco de campo, queso fresco, Chanco madurado, Chanco industrial, entre otros. El objetivo

del estudio fue evaluar el uso de un cultivo láctico sobre los parámetros productivos y de calidad del

queso Chanco madurado a 30 días en comparación a un queso Chanco sin la adición de cultivo láctico.

MATERIALES Y MÉTODOS

El ensayo de elaboración de queso Chanco madurado se llevó a cabo entre enero y febrero del año 2020

en la sala de procesos de la Cooperativa de Trabajo El Laurel ubicada en la comuna de Fresia, Región

de Los Lagos, mientras que el monitoreo y análisis de las muestras se realizaron en la sala de

prototipaje y laboratorios de INIA Remehue ubicado en la comuna de Osorno. Para las elaboraciones se

utilizaron dos tratamientos: 1) Sin cultivo láctico: Queso Chanco elaborado con leche de vaca y

madurado por 30 días. 2) Con cultivo (Maestro quesero: CH-N-2): Queso Chanco elaborado con

leche de vaca y madurado por 30 días. Se realizaron tres producciones de queso Chanco (Magariños,

2016) en tres días diferentes para cada tratamiento dando un total de seis producciones. Para cada

producción se utilizaron 100L de leche bovina de la Cooperativa producida principalmente a pradera

(≥10kgMS/día/vaca) con baja suplementación de concentrados (2kg/día/vaca). Posterior al proceso de

elaboración (24 horas), los quesos fueron trasladados a la cámara de prototipaje de INIA donde se

maduraron por 30 días a T°: 8-12°C y H: 85-90%. Los quesos fueron pesados semanalmente. Una vez

madurados, se realizó el análisis color instrumental a los quesos (CIELab, L*, a* y b*). Los resultados

de color y pérdida de peso en la maduración se analizaron estadísticamente con una prueba de t-student

y un nivel de significancia del 95%.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

De acuerdo a la figura 1, los quesos sin cultivo presentaron un mayor porcentaje de pérdida de peso

total (13,9%) en relación al queso con cultivo (11,4%). Esta diferencia se produjo a lo largo de los

cuatro pesajes realizados en el proceso de maduración. En general, la adición del cultivo láctico

incrementa la acidez en el medio, estimulando el desuerado de la masa, bajando el pH desde 6,6-68 (pH

normal de la leche cruda) hasta pH ácidos (5,4-5,6). En pH ácidos la proteína pierde su capacidad de

absorción de agua (Magariños, 2016). El queso con cultivo presentó una mayor presencia de color

verde (valor a*), y una mayor intensidad de color amarillo (valor b*), tanto en la masa como en la

corteza del queso (Tabla 1). El valor b* está relacionado directamente con la calidad de la leche. La

leche producida a pradera presenta una alta concentración de β-carotenos en la materia grasa, y su

pérdida en la transformación a un producto lácteo como el queso es mínima, esto explica en parte la

coloración amarilla. (McDermott et al., 2016).

Page 181: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

181

Figura 1. Pérdida de peso de los quesos semanalmente en el período de maduración para cada tratamiento.

Tabla1. Resultados de color instrumental para cada tratamiento luego de los 30 días de maduración (n=15 por tratamiento).

Color masa Sin cultivo Con cultivo EEM Valor-P*

L* 85,21 84,91 0,1773 0,3965

a* -1,91b -2,14

a 0,0477 0,0140

b* 23,18b 24,15

a 0,1507 0,0005

Color corteza

L* 69,25 67,49 0,5184 0,0903

a* -1,28b -2,07

a 0,1113 <0,0001

b* 28,56b 29,45

a 0,2265 0,0471

*Letras a y b en las filas indican diferencias significativas (P<0,05) entre tratamientos para cada parámetro.

EEM: error estándar de la media. L*: luminosidad, a*: intensidad de color rojo, b*: intensidad de color amarillo.

CONCLUSIÓN

La adición de cultivos lácticos es un factor importante para la elaboración de un queso Chanco

madurado a 30 días, mantiene el rendimiento quesero, genera menor pérdida de peso en el proceso de

maduración y proporciona una mayor intensidad de color amarillo en el queso.

REFERENCIAS ESNAOLA, V.M. (2013). Queso 2013: aumentan la producción, las importaciones y el consumo. Oficina de

Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), informativo, p. 2-13.

MCDERMOTT, A., VISENTIN, G., MCPARLAND, S., BERRY, D. P., FENELON, M. A., DE MARCHI, M.

(2016). Effectiveness of mid-infrared spectroscopy to predict the color of bovine milk and the relationship

between milk color and traditional milk quality traits. J. Dairy Sci. 99:3267-3273.

MAGARIÑOS, H. (2016). Manual del maestro quesero. Capítulo 6, Tecnología general para la fabricación de

quesos. ISBN: 978-956-328-179-8.

Agradecimientos: Programa regional FNDR Región de Los Lagos “Capacitación y valorización de

productos pecuarios” BIP 30351343-0. Proyecto FIA “Elaboración de quesos saludables utilizando

materias primas con compuestos funcionales del sur de Chile PYT-2018-0274

4,9b

7,5b

9,8b

11,4b

6,3a

10,0a

12,5a

13,9a

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

5 10 15 20 25 30

% d

e p

érd

ida

de

pes

o

Días de maduración

Queso con cultivo

Page 182: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

182

CORRELACIÓN ENTRE LA COMPOSICIÓN DE ÁCIDOS GRASOS DE PELO, MÚSCULO

Y GRASA DORSAL EN NOVILLOS

Correlation between fatty acid composition in hair, muscle and steers’ back fat

Karla Inostroza1, Giovanni Larama

1, Silvana Bravo

2, Néstor Sepúlveda

1

1 Centro de Tecnología e Innovación de la Carne, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales,

Universidad de La Frontera, Av. Francisco Salazar 01145, Temuco, Chile.

Fondecyt de Iniciación N°11170460.2 Instituto de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agrarias,

Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

En los últimos años, el análisis de pelo en animales ha adquirido importancia debido a la información

que puede proporcionar. Comparado con otros tejidos y fluidos, el pelo no es influenciado por la

fluctuación diurna o diaria, es de fácil recolección y almacenamiento. El análisis de ácidos grasos (AG)

de pelo ha permitido determinar, por ejemplo, que el ácido láurico (C12:0) puede ser utilizado como

biomarcador para evaluar la utilización de energía en vacas lecheras o su performance reproductivo

(Möller et al. 2013; 2019). Debido a la relación que el pelo tiene en el metabolismo, en el cual se

almacenan y también se transfieren productos metabólicos a otros sitios, es que podríamos esperar que

los perfiles de AG de carne y grasa de animales listos para faenamiento puedan verse reflejados en la

composición de lípidos integrales del pelo. Sin embargo, esta relación no ha sido estudiada. Por lo

tanto, el objetivo de esta investigación fue correlacionar la composición de AG de pelo de diferentes

secciones y la composición de AG de músculo Longissimus dorsi y grasa dorsal en novillos.

MATERIALES Y MÉTODOS Este estudio fue llevado a cabo con 100 muestras de pelo, músculo Longissimus dorsi y grasa dorsal de

novillos Angus sacrificados en un matadero local durante el 2018. Los novillos tenían en promedio un

peso vivo de 505,8±16 kg. Las muestras de músculo L. dorsi y grasa dorsal fueron obtenidas 48 horas

post mortem, envasadas al vacío y almacenadas a -20°C para su posterior análisis de AG, con la

metodología descrita por Folch et al. (1957). Las muestras de pelo obtenidas del área del lomo de los

novillos fueron mantenidas en papel, lavadas, secadas y cortadas en dos secciones, con el objetivo de

determinar diferencias en el almacenamiento de los lípidos (secciones base y extremo distal), y

guardadas a -20°C para su posterior análisis. Los AG de pelo de los novillos fueron extraídos con el

método descrito por Nuernberg et. al. (2009). Los ésteres metílicos de AG obtenidos fueron analizados

en un cromatógrafo de gases GC-FID (Clarus 500, Perkin Elmer), equipado con la columna SPTM

2380

(Supelco). Los datos de composición de AG de pelo, músculo y grasa dorsal fueron analizados

estadísticamente por medio de la correlación de Spearman (P<0,05) con el paquete LDA en el software

estadístico R.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El contenido de grasa del pelo de los novillos fue de 0,95±0,06% en promedio, existiendo un mayor

contenido de grasa en el extremo distal en comparación con la base (1,04±0,05a y 0,86±0,04b,

respectivamente). La principal proporción de AG en pelo corresponde a AG saturados con un 84,0±0,9% y en menor proporción mono y poliinsaturados (10,5±0,8 y 5,6±0,3%, respectivamente), sin

diferencias significativas entre la base y extremo distal. Los principales AG identificados en el pelo

fueron C14:0, C16:0 y C18:0. En relación a la composición de AG de músculo y grasa dorsal, se

observó una alta proporción de AG saturados en la grasa dorsal, en comparación con el músculo,

principalmente por un mayor contenido de los AG C14:0 y C16:0 (P<0,05). Por otra parte, se

Page 183: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

183

determinó una alta proporción de AG poliinsaturados en músculo L. dorsi, dado principalmente por un

mayor contenido de ácido linoleico (C18:2n6c), en comparación con la grasa dorsal (P<0,05). Los AG

oleico (C18:1n9c), palmítico (C16:0) y esteárico (C18:0), corresponden a los principales AG

identificados y juntos constituyeron sobre el 80% de los AG en músculo y grasa dorsal en novillos. El

análisis de correlación entre la composición de AG de las secciones del pelo, músculo y grasa dorsal

indicó una correlación negativa entre el AG láurico (C12:0) en las variables base de pelo y músculo (r

= -0,475; P = 0,014). No se observaron correlaciones entre las secciones de pelo y grasa dorsal

(P>0,05). El contenido de ácido láurico en las muestras de pelo de novillos fue de 3,00±1,20%. Möller

et al. (2013), determinaron contenidos de ácido láurico de 2,07±1,31% en pelo de vacas en etapas

temprana de lactancia. Además, el mismo autor señala que en el caso del ácido láurico, este sólo puede

ser producido y almacenado en el pelo si existe la energía disponible para la síntesis de novo de AG.

Por lo tanto, esta diferencia puede ser atribuida a la alta demanda de energía provocada por la lactancia

que podría inhibir la síntesis de novo de AG. En consecuencia, animales con altos contenidos de AG de

síntesis de novo (C12:0, C14:0 y parte del C16:0) identificados en el pelo, tienen una mejor utilización

de la energía y, por lo tanto, más eficientes con respecto al gasto energético (Möller et al., 2019).

CONCLUSIONES

De acuerdo al análisis de correlación efectuado en la composición de AG de pelo, músculo y grasa

dorsal, la correlación ocurre principalmente en AG relacionados con la síntesis de novo (C12:0),

coincidiendo con otras investigaciones relacionadas con estos AG. Sin embargo, un sólo AG no puede

ser utilizado para determinar la composición de AG en músculo y grasa a través del perfil de AG de

pelo de los novillos.

REFERENCIAS

FOLCH, J., LEES, M., SLOANE-STANLEY, G. 1957. A simple method for the isolation and

purification of total lipides from animal tissues. J Biol Chem 226, 497.

MÖLLER, R., K. NUERNBERG, A. O. SCHMITT, G. A. BROCKMANN. 2013. Relationship

between hair fatty acid profile, reproduction, and milk performance in Holstein Friesian cows. J.

Anim. Sci. 91:1669-1676.

MÖLLER, R., DANNENBERGER, D., NÜRNBERG, G., STRUCKEN, E., BROCKMANN, G., 2019.

Relationship between the fatty acid profile of hair and energy availability of lactating primiparous

cows. J. Dairy Res. 86:77.

NUERNBERG, K., G. NUERNBERG, D. DANNENBERGER. 2009. Nutrient and lipid composition

of muscle in wild animals. Fleischwirtschaft 12:99-102

AGRADECIMIENTOS

ANID/CONICYT FONDECYT Iniciación N°11170460

Page 184: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

184

INDICE DE AUTORES A

Aedo, Fernanda 35 37

Alarcón Enos, Julio 45

Alfaro, Marta 109 155

Alfaro, Christian 111

Aleixo, Antonio 23

Alonso, Máximo 89 91 113 161

Alvarado, Christian 33 163

Allende, R. 51

Arias, Rodrigo 147 153

Astudillo Neira, R. 45 51

Avila Stango., J. 45 51

Avilez, Juan Pablo 149 157

B

Barattini, Pier 97 115 Balocchi, Oscar 89 91 161

Barbosa, Alexandro 113

Beltrán, Ignacio 155

Bedenk, Ulrike 33

Bueno, Germán 55

Bravo, Silvana 163 181

Briones, Mario 85

C

Cabanilla, Jaime 89

Calvache, Iván 89 91 155

Catenacci, Giordano 77

Canto, Francisco 19

Cancino, David 59

Casas, S M 27

Cárdenas, Laura 145

Cárdenas, Silvana 41

Carvajal, Andrés M. 63 65 69

Castillo, Ismael 23

Castellaro, Giorgio 55 73 75

Carrasco, Jermán 95

Cassus B., Gastón 53

Cofré, Rocio 155

Cordero, Paloma 49

D

Daza C., José 111 125

De la Barra, Rodrigo 17 177

Diaz, Juan 179

Díaz, Rommy 57 59

Domínguez, Erwin 101 103

Donaghy, Danny 93 129

Dorner, José 91 129 161

E

Escobar, Sebastián 99

Escobar B., Paul 35 37 137

Enríquez H., Daniel 99

Espinoza T., Soledad 105

Espíndola, R.G. 27

Etcheverría T., Paulina 35 37 137

F

Farias, Jorge 57

Fernández, Feledino 39

Fernández, Fernando 79

G

Gebauer, Francisco 69 71 79 83

González, Humberto 73 75 143

Guzmán, Miguel 49

Guzmán-Pino, Sergio 47 49 173

Gómez C., Marcela 77

Guarda C., Enzo 121 123 175

Page 185: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

185

H

Hausdorf, Katherine 161

Hanigan, M.D. 27

Hernández, Felipe 25 29

Hepp, Christian 97 111 115

Hube, Sara 109

I

Inostroza, Karla 59 181

Iraira, Sergio 175

Ivelic S., Jorge 117 119

J

Jimenez G., Alejandra 109 159

Jobet, Claudio 35 37

Jurij, Wacyk 55

K

Kemp, Peter 93 129

Klein, Elizabeth 23

Keim, Juan Pablo 23 33 89 155

L

Lagos,M., Josue

Larama, Giovanni 163 181

Latorre, E 81

Lazcano, Cristian 47 173

Letelier, Claudia 77 171

Levicoy, Daniela 63

Lembeye, Felipe 135 169

Lira F., Raúl 101 103 139 141

Lobos, Iris 19 35 37

Loick, Nadine 145

López A., María 145

López, Ignacio 93 129

López, Rafael 127

Lozano, Alejandro 111

Lozano Muñoz., Ivonne 55

Lütschg, F 133

M

Matamala, F 51

Martínez, Betzabé 17 177

Martinez, Carlos 163

Martínez, Sebastián 161

Martinez-Lagos,Josué 159

Martínez, Oscar 113 161

Mathias, Mónica 35 37

Meier, Sebastián 127

Melo, Muriel 127

Mella F, Claudia 73 75 143

Mella, Armin 143 171

Mejías, Jaime 109

Meyer, Jorge 149 157

Meyer, P 157

Miranda, Horacio 175

Molina, Jaime 163

Moore, Francisca 127

Montiel, Hardy 67

Moscoso, Cristian 175

Monsalve R. Elda 125 151

Morales, Arturo 127

Morales A., G 27

Morales M. 133

Morales, María Sol 43

Morales, Rodrigo 17 65 69 177 179

Nuñoz, Camila 19 25 29 31 43

Muñoz, Isadora 19 25 43

Muñoz H., Antonia 53

Munguia, Ronaldo R. 25

N

Naguian, Paola 179

Naguil T. Andrés 97 111 125 151

Nieto, Boris 109

Nuñez C., Paz 149

O

Olguin, L 133

Ojeda, Sebastian 33

Optiz, Gunther 117 119

Ordoñez, Iván 93 129

Ortega, Fernando 127 129

P

Peñailillo, Karem 35 37

Piña, Luis 143

Piñeira, Jaime 69 71 79 83

Pinochet, Dante 95 115 145

Pizarro Aranguiz, Nicolás 63

Pulido, Rubén 23 27 155

Pulgar R, Rodrigo 21 41

Q

Page 186: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

186

Quillones, John 57

Quintana, Juan 99

R

Ramirez, Magdalena 145

Ramis, Florencia 135

Rehbein, Nicole 153

Reyes, Camila 97 111

Reyes, Isbelia 113

Reyes, Salvador 139 141

Rivero, Jordana 145

Rodriguez, Romina 17 65 177

Rodriguez, Armin 91

Rodriguez, Marion 109 159

Rosales, Alonso 21

Rubilar, Makarena 85

S

Salas, Giselle 47 173

Sales, Francisco 65 69 139 141

Saldaña, Rodolfo 19 35 37

Saldias, Bernardita 33

Salfate, Soledad 43

Salazar, Francisco 109 155 159

Sales, Francisco 65 167

Saldivia, Viola 97

Santa Cruz, Cristóbal 147

Sandoval, Camila 167

Santana, Jorge 95

Sanhueza, Juan Manuel 169

Sepúlveda, Gastón 59

Sepúlveda, Néstor 57 59 181

Serrano, Carlos 77

Sotomayor, Javiera 171

Scabini, V 81

Strobel, Pablo 171

Smulers, Juan Pablo 67 171

Subiabre, Ignacio 17 65 177 179

Suescun Ospina, S 45 51

T

Tesorero, Merbis 17

Tapia, Daniela 59

Teuber, Antonio 89 125

Teuber, Osvaldo 111 125 151

Toro Mujica., Paula 99

Torres, Alfredo 29 31 107

U

Ugaz, C 133

Ulloa, Paulina 179

Ulloa, Amarilis 85

Ungerfel M, Emilio 19 25 35 37

Uribe, Héctor 73 75 81 135 143 175

Urrutia, Natalie 19 25 29 31 43

V

Valenzuela, Jaime 117 119

Vásquez, Connie 85

Velásquez, Lidiana 59

Velásquez, Alejandro 39

Vera, N 45 51

Vera, Rubén 21 41

Vial, Manuel 35 37 137

Villegas, Cristian 147

Villagra, Marcelo 107

Villarroel, Dagoberto 151

Vistoso, Erika 121 123

W

Wentzel, Hope 161

Werner, Sadi 161

Williams, P. 51

Z

Zamora, O 81

Page 187: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

187

Page 188: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

188

Page 189: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

189

Page 190: Sochipa - Sociedad Chilena de Producción Animal A.G

190