5
Duración: 240 hrs Inicio: 18 Agosto 2015-29 Enero 2016 Coordinación: Julio César Romero Salvador Horario: Miércoles y viernes de 16:00 a 20:00 hrs. Entrevista: 11 de agosto 12:00 hrs. Edif. “A” Planta baja U. Posgrado Costo: $15,000.00, podrán ser pagados en 4 parcialidades de $3,750.00 Extranjeros: $17,000.00 Planta Docente: María Isabel Tayren Gómez Flores Coordinador: Julio César Romero Salvador. Estudios de Maestría en Ciencias en Computación orientado a Seguridad en Informática - CINVESTAV-IPN (2013). Diplomado en Seguridad en Informática - ITESM-CCM (2010). Licenciatura en Ingeniería en Informática - UPIICSA-IPN (2009). Docente desde el 2013 impartiendo el diplomado de desarrollo de sitios web ENAP-UNAM; Experiencia Laboral: Actualmente trabaja como lider de proyecto en el Patronato Universitario–UNAM (2014), Administrador de Base de Datos Oracle en IMSS (2013), Desarrollando de sistemas en tecnologías de Oracle en la Dirección General de Informática-SEDE- SOL (2012), Desarrollo de Sistemas con PHP - J. P. Libros Ediciones Oklever (2010), Conocimientos en el uso de: J2EE, J2SE, JSP, Java, Oracle Database, Android, Weblogic , JQuery, Apache, Tomcat, Spring, JPA, OsCommerce, PHP5, JavaScript, AJAX, MySQL, API de Facebook. Objetivo general: Este programa construye en la comprensión perceptiva del estudiante, una estructura se- miológica de conocimiento inductivo y sensorial en el campo de la discursividad contemporánea y sus nuevos índices de composición creativa. A través del ensayo, la revisión y el análisis dinámico, el estudiante conocerá –y asimilará– los nuevos caminos y paradigmas del quehacer humano y sus aplicaciones artísticas SOCIAL MEDIA MARKETING 2.0 FAD / DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTÍNUA / CU / 2016- 1 diplomado / 240 hrs

Social Media

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Page 1: Social Media

Duración: 240 hrsInicio: 18 Agosto 2015-29 Enero 2016Coordinación: Julio César Romero SalvadorHorario: Miércoles y viernes de 16:00 a 20:00 hrs.Entrevista: 11 de agosto 12:00 hrs. Edif. “A” Planta baja U. PosgradoCosto: $15,000.00, podrán ser pagados en 4 parcialidades de $3,750.00Extranjeros: $17,000.00

Planta Docente: María Isabel Tayren Gómez Flores

Coordinador: Julio César Romero Salvador. Estudios de Maestría en Ciencias en Computación orientado a Seguridad en Informática - CINVESTAV-IPN (2013). Diplomado en Seguridad en Informática - ITESM-CCM (2010). Licenciatura en Ingeniería en Informática - UPIICSA-IPN (2009). Docente desde el 2013 impartiendo el diplomado de desarrollo de sitios web ENAP-UNAM; Experiencia Laboral: Actualmente trabaja como lider de proyecto en el Patronato Universitario–UNAM (2014), Administrador de Base de Datos Oracle en IMSS (2013), Desarrollando de sistemas en tecnologías de Oracle en la Dirección General de Informática-SEDE-SOL (2012), Desarrollo de Sistemas con PHP - J. P. Libros Ediciones Oklever (2010), Conocimientos en el uso de: J2EE, J2SE, JSP, Java, Oracle Database, Android, Weblogic , JQuery, Apache, Tomcat, Spring, JPA, OsCommerce, PHP5, JavaScript, AJAX, MySQL, API de Facebook.

Objetivo general: Este programa construye en la comprensión perceptiva del estudiante, una estructura se-miológica de conocimiento inductivo y sensorial en el campo de la discursividad contemporánea y sus nuevos índices de composición creativa. A través del ensayo, la revisión y el análisis dinámico, el estudiante conocerá –y asimilará– los nuevos caminos y paradigmas del quehacer humano y sus aplicaciones artísticas

SOCIAL MEDIA MARKETING 2.0 FAD / DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTÍNUA / CU / 2016- 1

diplomado / 240 hrs

Page 2: Social Media

Objetivos específicos:• Generar contenidos digitales ad hoc al público.• Aprendertécnicasdepromociónydifusióndemarcasatravésderedessociales.• Realizarunacampañapublicitariaatravésdeinternetmedianteredessociales.• DesarrollardecontenidomedianteHTMLyCSS.• IntegrarredessocialescomoFacebook,Twitter,GooglePlus,YouTubeaunaPáginaWeb.

Pre-requisitos de ingreso: Elcursoestádirigidoapersonasdeláreadediseño,comunicación,informáticayafines.

CONTENIDO TEMATICO

Módulo I: Publicidad y consumidor (60 hrs.)Responsable Académico: María Isabel Tayren Gómez Flores

1. PUBLICIDADYCONSUMIDOR• Introducciónalapublicidad.• Historiayevolucióndelapublicidad.• Elmedioambientedelapublicidad.• Losmediospublicitarios.• InternetypublicidadenMéxico.• LasmarcasenMéxico.• Comportamientodelconsumidor.• LeygeneraldeprotecciónalconsumidorenMéxico.• Elprocesodedecisióndecompradelconsumidor(necesidadesymotivación,percepción,actitudesy cultura).• Líderesdeopinión.• Difusiónyadopcióndelasinnovaciones.• InternetymarcasenMéxico.

Page 3: Social Media

Módulo II: Marketing digital (80 hrs.) Responsable Académico: María Isabel Tayren Gómez Flores

• Brandingenmediosdigitales.• Estrategiayplaneacióndigital.• Análisis.• Evaluacióndemarca.• Historiademarca.• Competencia.• Definicióndeobjetivos.• Definicióndepúblico/Target.• Definicióndeestrategiascreativas.• ¿Querealizamiproductoquenohaceningúnotro?• Mercado• Redessociales• Mensajes.• Análisisdepresupuesto.• Implementacióndecampaña.• Herramientasdemedición.• Análisisderesultadosyoptimización.• Legislacióninteractiva.• AnálisisdeloselementosdeunapáginaWeb• Colores.• Botones.• Títulos/Tipografías.• Iconografía/Imágenes.• Testimonios• Contacto/Formularios/Redessociales.• Banners.• Contenidos.• Newsletter.

Page 4: Social Media

Módulo III: Social media (100 hrs)Responsable Académico: Julio César Romero Salvador

• HTML• CSS• Posicionamiento.• CómofuncionaGoogle.• ElementosqueinfluyenenelposicionamientoenGoogle.• Metadatos.• Robots.txt• Redsocial:• GOOGLE:• InstalacióndeGoogleAnalyticsenunsitiodinámicooestático.• ImportanciadelasKeywords.• HerramientasparaladefinicióndeKeywords.• SEO• URLytítulos.• Contenido.• Pagerank.• Etiquetas.• Directorios.• ValidacióndellenguajedemarcadoHTML• ValidacióndelCSS• RedessocialesyGeneracióndeApps.• AppsparaFacebook.• GeneracióndeunaAppWebdeFacebook.• Integracióndelikes.• Integracióndecomentarios.• GeneracióndetráficoatravésdeFacebook

Forma de Evaluación: Para la acreditación del diplomado, se requiere 95% de asistencia, desarrollo de memo-riagráfica(paralosalumnosconopciónatitulación)ydesarrollodelproyectofinal.generado a la página del producto o marca.

Page 5: Social Media

CURRICULA

María Isabel Tayren Gómez Flores: EgresadadelaFES-ZaragozadelalicenciaturaenPsicología.Actualmen-te es Investigadora en el área de Ciencias Médicas en el departamento de Neuropsicología y Grupos de Apoyo delInstitutoNacionaldeNeurologíayNeurocirugía“ManuelVelascoSuárez”.Harealizadoinvestigacionesdecorteclínicoysocial,porejemplola“InfluenciadelamarcaTECATEyEGOenelmantenimientodelestereotipomachistaenadolescentesMexicanos”,tomoeldiplomadodelenguajecorporalenExpresiónXXI.ParticipoenelprogramareeducativoparapadresdelaFES-Zaragoza.Cuentaconhabilidadesparaelestudiodelosfenóme-nos del comportamiento humano y los procesos que con éste se relacionan, para determinar las condiciones y leyes, en campos de acción diversos como el clínico, educativo, social, laboral, experimental y neuropsicológico.