4
ACTIVIDADES DE SOCIALES 6 SEMANA DEL 28 AL 02 DE SEPTIEMBRE SEMANA DE EXPOSICIONES TEMAS EXTREMANDAMENTE IMPORTANTES LA NO REALIZACIÓN DE LA EXPOSICIÓN Y LA ENTREGA DE LOS APUNTES AFECTARÁ EN LA NOTA DEL CUARTO PERIODO ¡RESPONSABILIDAD! Cartelera, dibujos, imágenes, no debe haber texto Nota: Se calificarán los apuntes tomados de las exposiciones de los compañeros todos los días Esta nota equivale a la mitad del 60% del periodo (Exposición y apuntes del cuaderno)

SOCIALES 6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SOCIALES 6

ACTIVIDADES DE SOCIALES 6

SEMANA DEL 28 AL 02 DE SEPTIEMBRE

SEMANA DE EXPOSICIONES

TEMAS EXTREMANDAMENTE IMPORTANTES

LA NO REALIZACIÓN DE LA EXPOSICIÓN Y LA ENTREGA DE LOS

APUNTES AFECTARÁ EN LA NOTA DEL CUARTO PERIODO

¡RESPONSABILIDAD!

Cartelera, dibujos, imágenes, no debe haber texto

Nota: Se calificarán los apuntes tomados de las exposiciones de los compañeros todos los días

Esta nota equivale a la mitad del 60% del periodo (Exposición y apuntes del cuaderno)

LUNES 28 DE SEPTIEMBRE 2015

Page 2: SOCIALES 6

Ese día, todos los estudiantes del grado 6 harán en su salón un cuadro

comparativo entre el modo de vivir de las civilizaciones precolombinas y el modo

de vida actual (2015), y darán su particular opinión justificando sus respuestas

(modo ensayo). Lo entregarán al final de la clase.

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE 2015

Ese y todos los días expondrán los estudiantes (en ese mismo orden):

Juan Dubeibe: ¿Cuáles fueron las causas del paso de los nómadas a América?

Elkin Delgado: ¿Por qué y para qué llegaron los primeros humanos a América?

Ivanna Ariza: ¿Cuáles son los aspectos generales para el desarrollo de una civilización?

Ivan Bautista: ¿Por qué las primeras civilizaciones humanas se ubicaban cerca de los ríos?

Daniel Bautista: Factores determinantes en la jerarquización de la sociedad maya

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE 2015

Ese día expondrán los estudiantes (en ese mismo orden):

Juan Franco: Cuáles eran los aspectos principales del surgimiento de los líderes mayas

Sebastián González: Territorios específicos donde se desarrolló la cultura maya

Carlos Jerez: ¿En qué consistía y cómo eran dirigidas las ciudades-estado mayas burocráticamente?

María Lemus: Cuáles aspectos permitían considerar a la sociedad maya como compleja

Page 3: SOCIALES 6

Jairo Mora: Conformación de la clase social maya

JUEVES 01 DE OCTUBRE 2015

Andrés Noreña: Aspectos generales de la economía maya

María Parra: Organización política de los mayas

María Prada: ¿Cuáles eran las tres grandes ciudades aztecas y por qué su importancia?

Andrea Rangel: ¿De qué modo específico se dio la conquista de los aztecas? Sus principales protagonistas tantos españoles como indígenas, fechas y momentos.

Carlos Rincón: Cuáles eran los principales cacicazgos de los aztecas y el porqué de su influencia y el porqué de la obediencia del pueblo hacia él.

VIERNES 02 DE OCTUBRE 2015

Daniela Arias: Territorios específicos donde se desarrolló la cultura azteca

Sarai Velandia: En qué consistía el “Calpulli” en los aztecas y el porqué de su importancia

Edward Gamboa: ¿Quién gobernó a los aztecas cuando fueron gobernados, ¿De qué modo? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuándo?

Valderrama Cristian: Territorios específicos donde se desarrolló la cultura inca

Juan Lizarazo: Organización política de los incas

Andrés Villamizar: Aspectos generales de la economía inca

Valentina Poveda: Organización productiva de los incas (Ayllu)