10
Social es

Sociales precentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sociales precentacion

Sociales

Page 2: Sociales precentacion

TEMA.TEORÍA DE LA EMANCIPACIÓN.

Page 3: Sociales precentacion

PRINCIPIOS◦La teoria de la emancipación no reduce la racionalidad del

comportamiento de los autos humanos unidos aun significado cultural. Se debe estudiar científicamente estos comportamientos vasados en la cultura, en el significado, no para determinar enunciados universales sino conclusiones contextualizadas . Los seres humanos aparecen , como cualquier otro objeto conocido como , fenómenos , estructuras complejas de producción no originadas por ellos y sobre las cuales no tienen ningún acontecimiento automáticamente privilegiados . Con todo , un ser humano sigue siendo un gente poseedor de energías, cuya adquisición , desarrollo y ejercicio es condición necesaria para cualquier actividad científica.

Page 4: Sociales precentacion

En la nueva teoría de la emancipación se pretende crear un nuevo tipo común político revalorizar el principio de la comunidad con la igualdad ,autonomía y solidaridad . Síntesis , el modelo social funda su estrategia en un contexto histórico , evolutivo y cultural que controle la autorreflexión de la sociedad que fundamente intervenciones sociales ideológicas y éticamente trasparente.

Page 5: Sociales precentacion

Las acciones de los seres humanos pertenecen ala sociedad en la que encuentran , estas imponen actitudes dentro de una red de comportamientos asociados a otros miembros del grupo ,como por ejemplo los nuevos movimientos sociales luchan no por una emancipación política , sino personal social y rural,

Page 6: Sociales precentacion

DEFENSORES

ROY BHASKAR: filosofo ingles de origen indio fundador del movimiento filosófico que trata de elaborar un replanteamiento del proyecto lista dentro de las creencias sociales para la lucha por el socialismo. En teoría, se debe establecer la relación de un grupo con respecto a otro especial aquellos con los que se comparan o definen. Así, por ejemplo considerar el movimiento obrero en un país y un movimiento determinado debe tener en cuenta no solo la relación de ese movimiento obrero su clase dominante, si no también el papel que juegan dentro del movimiento, por ejemplo , el racismo y el sexismo.

Page 7: Sociales precentacion

HEIKKI PATOMAKI: según este pensador, el planteamiento central teoria de la emancipación se refiere a que es una postura de investigación ontológicamente realista y epistemológicamente relativista. sostiene que las relaciones entre los eventos no son suficientes ni necesarios para establecer una relación causal . esta teoria asume una posición contraria al cientificista que plantea que todos los científicos puedan observar la acción entre la causa y el efecto . Por ejemplo. Los modelos democráticos poder a una visión del mundo pero es posible plantear estos principios desde otros contextos sin que pierdan valides .

Page 8: Sociales precentacion

VALORES

La razón : de hacer algo es independiente del funcionamiento acertado del acto previsto . En este punto se aplica la noción de rumbos abiertos : el futuro esta abierto , la gente determina su futuro , aunque es impredecible debido a que los eventos y los poderes de las organizaciones afecten estos resultados.

La acción humana: no puede ser explicada únicamente por acciones de opción racional; estos se pueden utilizar solamente como explicación para las acciones de agentes racionales usando un pensamiento racional , lo cual no es siempre el caso .

Page 9: Sociales precentacion

◦La gente también se comporta basada en creencias y deseos, de apoyar razones que pueden no ser validas desde un punto de vista diferente , pero puedan ser casualmente eficaces . Estas razones pueden ser constituidas por fuerzas materiales, sociales e ideológicas, pero la acción humana no es libre en si misma .

Page 10: Sociales precentacion

Mary Carmen Orellana

◦La forma: como esta estructurada la sociedad también ejercita sus fuerzas y compromisos , ambos permiten e imponen las posibilidades de la acción humana . Los conceptos que las personas poseen sobre un algún comportamiento social puede funcionar para enmascarar , para reprimir , para desconcertar y para obscurecer la naturaleza de una actividad referida.