Socialisacion en La 3ra Edad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Socialisacion en La 3ra Edad

    1/1

    El fomento de la socialización y el establecimiento de relacionesinterpersonales en las personas mayores resultan imprescindibles para evitarsu aislamiento social y, en consecuencia, mejorar su bienestar físico yemocional.

    Los mayores pueden realizar ejercicios que les ayuden a afrontar la jornada con

    mayor optimismo, así como desarrollar actividades, juegos y excursiones quese adapten a las necesidades físicas y emocionales de cada persona, siemprebasándolas en la interacción entre personas.

    Está demostrado que la socialización en las personas mayores tiene efectosfavorables en patologías como dolores articulares, control de las enfermedadescrónicas, ipertensión arterial, diabetes, y la prevención de patologías de laesfera psico!social como la depresión, ansiedad o empeoramientos en losmismos.

    Es importante para el bienestar físico y emocional de los adultos mayores elque se les provea de un ambiente que favorezca su autoestima, donde se

    promueva su independencia y autonomía "asta donde sea posible# y sefomenten las relaciones sociales con otras personas con las que puedancompartir intereses, recuerdos, diversión.