4
GUIA ENTORNO SOCIOECONOMICO YENNY ALEXANDRA PAEZ RINCON ERIKA CABRERA GERALDINE REYEZ QUINTERO SHAROL MILADY BALLESTEROS GUTIERREZ 1091965

Socieconomico TRABAJO GRUPAL 2 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Socieconomico TRABAJO GRUPAL 2 (1)

GUIA ENTORNO SOCIOECONOMICO

YENNY ALEXANDRA PAEZ RINCON

ERIKA CABRERA

GERALDINE REYEZ QUINTERO

SHAROL MILADY BALLESTEROS GUTIERREZ

1091965

Page 2: Socieconomico TRABAJO GRUPAL 2 (1)

RECONOCIENDO NUESTRO ENTORNO SOCIOECONOMICO

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

*Elaboremos un documento (Word, power point, pdf etc.) Con las dos ideas más innovadoras y la justificación de cada una.

SECTOR PRIMARIO O AGROPECUARIO

Es un sector que se basa en la naturaleza, dentro de estos se encuentra la agricultura, la ganadería, la caza, la pesca y La silvicultura. La minería y la extradición del petróleo son parte del sector industrial.

SECTOR SECUNDARIO O INDUSTRIAL

Está relacionado con todo que tenga que ver con la transformación en cuanto alimentos como bienes o mercancías, extrayendo cualquier producto utilizado para la fabricación de nuevos implementos.

SECTOR TERCIARIO O DE SERVICIOS

Se basa principalmente en toda aquella actividad que no produce una mercancía en sí, lo que hace es que buscar la necesidad del usuario para satisfacerlo en cuanto a un servicio.

Con ello podemos dar paso a nuevas oportunidades de desempeñarnos a una formación tanto laborales y poder lograr un buen emprendimiento.

Dando lugar aquellos aspectos globales de la economía, los cuales hacen parte de nuestro entorno se clasifican en:

CARACTERISTICAS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR PRODUCTIVO

Page 3: Socieconomico TRABAJO GRUPAL 2 (1)

RTA: *Porque la comunidad colombiana no sabe aprovechar sus riquezas económicas y naturales malgastando en productos nada favorables.

*Por qué los colombianos no tenemos disciplina ni responsabilidad en lo que hacemos

*Porque hay tanta pobreza en nuestro alrededor

*porque la comunidad colombiana no se concentra en lo que realmente es importante

*El video nos muestra que teniendo disciplina responsabilidad y compromiso podemos alcanzar nuestras metas y aprovechar nuestras riquezas

*nos hace tomar conciencia de que la comunidad colombiana

*Colombia es un país pobre por nuestros desintereses

*Por la desconfianza y las malas intenciones de los demás

¿EXPLICACION DEL MAPA CONCEPTUAL?

El mapa conceptual habla y nos explica de los sectores productivos como primario, secundario, terciario nos da entender cada tema como tal y la importancia que tiene cada uno de ellos

¿POR QUE COLOMBIA ES UN PAIS POBRE?

Colombia es un país pobre ya que no sabemos aprovechar lo que tenemos en el sentido de mejorar o innovar ya que contamos con todos los recursos y por una gran variedad de fauna y flora no es un país de potencia como suiza y Japón como nos da a coner en el video con ello nos damos cuenta que somos unos colombianos conformistas. Perezosos, impuntuales etc.

1: ¿Por qué Colombia es un país pobre?

LLUVIA DE IDEAS:

GERALDINE:

Por qué Colombia tiene mucha corrupción, no somos responsables ni disciplinados.

YENNY:

Por qué los colombianos no ponemos interés con anticipación sino que dejamos todo para último momento.

Page 4: Socieconomico TRABAJO GRUPAL 2 (1)

ERIKA:

Somos un país que a pesar que tenemos muchos recursos no sabemos aprovecharlos.

SHAROL:

Por que Colombia demuestra lo que no es como persona no valoramos los recursos que tenemos.

2: ¿Qué hacemos para solucionarlo?

RTA: Empezar a educar desde la caza a la nueva generación , enseñándolos a ser disciplinados y responsable.