4
La Sociedad Anticancerosa de Venezuela Desde su fundación el 12 de noviembre de 1948, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela ha mantenido una importante misión cuyo norte ha sido la prevención del cáncer por medio de la educación y la asistencia médica, especialmente a pacientes de escasos recursos y a sus familiares. La sociedad anticancerosa del estado falcón y su clínica de prevención del cáncer el buen samaritano. En homenaje a Mateo Cormio ejemplo de solidaridad y entrega a favor de la colectividad paraguanera y quien fuera pilar fundamental de esta clínica eterna gratitud Punto Fijo-9 de octubre -2005 Objetivos Efectuar campañas educativas con el objeto de divulgar los métodos reconocidos a nivel mundial en materia de prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer. La prevención a través de la divulgación y educación de la profilaxis del cáncer. La pesquisa y diagnostico precoz de dicha patología en centros asistenciales promocionados para ello. Misión Cooperar en la prevención, disminución de la incidencia y mortalidad por cáncer en la población del estado falcón, mediante la educación e información así como la detección y diagnostico precoz de dicha patología a demás de la orientación de pacientes que resulten con lesiones cancerosas Visión Ser una organización con proyección, presencia y acción en todo el estado falcón incluyendo el quehacer educativo como la mejor herramienta en la prevención del cáncer, así como pesquisa y diagnostico precoz a través de una red de instalaciones

Sociedad Anticancerosa de Venezuela

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SACDVMISIONVISION

Citation preview

La Sociedad Anticancerosa de VenezuelaDesde su fundacin el 12 de noviembre de 1948, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela ha mantenido una importante misin cuyo norte ha sido la prevencin del cncer por medio de la educacin y la asistencia mdica, especialmente a pacientes de escasos recursos y a sus familiares.La sociedad anticancerosa del estado falcn y su clnica de prevencin del cncer el buen samaritano. En homenaje a Mateo Cormio ejemplo de solidaridad y entrega a favor de la colectividad paraguanera y quien fuera pilar fundamental de esta clnica eterna gratitudPunto Fijo-9 de octubre -2005ObjetivosEfectuar campaas educativas con el objeto de divulgar los mtodos reconocidos a nivel mundial en materia de prevencin, diagnstico y tratamiento del cncer.La prevencin a travs de la divulgacin y educacin de la profilaxis del cncer. La pesquisa y diagnostico precoz de dicha patologa en centros asistenciales promocionados para ello. MisinCooperar en la prevencin, disminucin de la incidencia y mortalidad por cncer en la poblacin del estado falcn, mediante la educacin e informacin as como la deteccin y diagnostico precoz de dicha patologa a dems de la orientacin de pacientes que resulten con lesiones cancerosas VisinSer una organizacin con proyeccin, presencia y accin en todo el estado falcn incluyendo el quehacer educativo como la mejor herramienta en la prevencin del cncer, as como pesquisa y diagnostico precoz a travs de una red de instalaciones asistenciales con tecnologa de punta generando como resultando una poblacin informada y saludable.

Comparacin1) Cuentan con las estructuras sanitario-asistenciales y educativas necesarias para cumplir con la prevencin primaria, secundaria y terciaria del cncer. 2) Presta Atencin medica desds las 7am a 4pm 3) Efectan Campaas educativas con el objetivo de dar a conocer los mtodos en materia de prevencin, diagnostico y tratamiento del cncer. 4) Incluyen diferentes especialidades como la ginecologa, gastroenterologa, nefrologa, y cuentan con una ecografista que diariamente realiza ecos mamarios.5) No disponen de insumos necesarios para realizar algunos exmenes debido a los escases de medicamentos que hay actualmente.6) Cuentan con las instalaciones de un servicio de cmaras de seguridad que fomentan las medidas de bioseguridad que garantizan tanto la seguridad dentro de sus instalaciones y de los pacientes.7) Han realizados actividades que ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes. La divulgacin de folletos que buscan concientizar la educacin sobre profilaxis del cncer.8) Es una asociacin civil y por ende sin fines de lucro, de naturaleza privada, no gubernamental y de carcter benfico asistencia. Se declara apoltica y no admite distingo de razas, sexo, nacionalidad o regin. 9) Esta formada por una junta directiva la Seora Sonaly Jurado de Sierra Alta.

Faltaron las ltimas 4 que no nos dieron esa informacin que Si cuentan con:Brindar informacin al SNIS de acuerdo a normas establecidas y participar en los anlisis de situacin de salud convocados por el SEDES.Cumplir las normas de notificacin inmediata y regular de enfermedades y eventos de vigilancia epidemiolgicaFormar parte del sistema de defensa civil y estar preparados para prestar atencin en casos de emergencia o desastres naturales.Poner en funcionamiento y crear condiciones de sostenibilidad al funcionamiento de los comits de asesoramiento tcnico.