1
Sociedad de la información en España, año 2012. Internet se está convirtiendo en una necesidad para nosotros. Internet aparte de estar en cada casa de una persona, es disponible también para móviles, que es donde más se utiliza Internet. La mayoría de los jóvenes, así como el 96% entre los 14 y 24 años disponen de acceso a Internet, y acceden más desde los móviles. Internet, se usa a diario y la mayoría permanecen las 24 horas del día conectados a Internet. Internet avanza, el uso de Internet aumenta en los hogares. El 70% cuando busca información o lo que necesite en el momento, lo hace digital mente. Banda ancha se moderniza, por eso tiene más usuarios, por lo tanto va creciendo Internet. Permite la conexión más rápida y segura, aunque cueste un poco más de precio. Los modems de puerto USB permiten la conexión de Internet en cualquier lugar. Como ya he dicho antes, las personas entre los 14-19 años acceden a Internet desde su móvil. Los smarthphone son los más utilizamos frente al mundo de Internet. Los ordenadores fijos van disminuyendo, ya que el poder acceder desde el móvil crece. En las redes sociales hay más usuarios que se unen a ellas, pero no solo hay personas jóvenes, sino personas entre los 34-45 años. La mayoría también usa Internet para comunicarse unos con otros, con lo que ahora nos comunicamos es por ejemplo, WhatsApp. Esto hace que las llamadas de teléfono y SMS disminuyan cada vez más. Así como los que compran por Internet, por Paypal por ejemplo. Comprar por Internet es más cómodo para nosotros porque podemos hacerlo sin tener que salir a ningún sitio y con un sólo clic por así decirlo. Por eso para nosotros Internet nos favorece, creando más tendencias y haciendo que nos se más cómodo y confortable y conectar a Internet desde el lugar que queramos siempre que dispongamos de ello. En mi opinión creo que Internet es la mejor forma de comunicarnos, especialmente y la mejor forma de mantenernos informados, por ejemplo. Ya que Internet cada vez es más cómodo como y he dicho.

Sociedad de la información en España 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sociedad de la información en España 2012.

Citation preview

Sociedad de la información en España, año 2012.

Internet se está convirtiendo en una necesidad para nosotros. Internet aparte de estar en cada casa de una persona, es disponible también para móviles, que es donde más se utiliza Internet.

La mayoría de los jóvenes, así como el 96% entre los 14 y 24 años disponen de acceso a Internet, y acceden más desde los móviles. Internet, se usa a diario y la mayoría permanecen las 24 horas del día conectados a Internet.

Internet avanza, el uso de Internet aumenta en los hogares. El 70% cuando busca información o lo que necesite en el momento, lo hace digital mente.

Banda ancha se moderniza, por eso tiene más usuarios, por lo tanto va creciendo Internet. Permite la conexión más rápida y segura, aunque cueste un poco más de precio.

Los modems de puerto USB permiten la conexión de Internet en cualquier lugar.

Como ya he dicho antes, las personas entre los 14-19 años acceden a Internet desde su móvil. Los smarthphone son los más utilizamos frente al mundo de Internet. Los ordenadores fijos van disminuyendo, ya que el poder acceder desde el móvil crece.

En las redes sociales hay más usuarios que se unen a ellas, pero no solo hay personas jóvenes, sino personas entre los 34-45 años.

La mayoría también usa Internet para comunicarse unos con otros, con lo que ahora nos comunicamos es por ejemplo, WhatsApp. Esto hace que las llamadas de teléfono y SMS disminuyan cada vez más. Así como los que compran por Internet, por Paypal por ejemplo. Comprar por Internet es más cómodo para nosotros porque podemos hacerlo sin tener que salir a ningún sitio y con un sólo clic por así decirlo.

Por eso para nosotros Internet nos favorece, creando más tendencias y haciendo que nos se más cómodo y confortable y conectar a Internet desde el lugar que queramos siempre que dispongamos de ello.

En mi opinión creo que Internet es la mejor forma de comunicarnos, especialmente y la mejor forma de mantenernos informados, por ejemplo. Ya que Internet cada vez es más cómodo como y he dicho.