1
Sociedad de la Información en España: En la actualidad, la Red ya forma parte de nuestras vidas. En España el 69,2% de habitantes son internautas, del cual la mayoría son jóvenes de 16 a 24 años, aunque últimamente ha habido un gran crecimiento entre las personas de 55 a 64 años. El uso de redes sociales ya no solo es utilizado por los más jóvenes, sino que personas de 34 a 45 también están entrando en este mundo. Además, muchos de ellos están conectados durante todo el día. Esto es gracias a que el acceso a Internet en los hogares también ha ido aumentando, y ha sido favorecido por la moderación de la banda ancha debido a la fibra óptica, que ha sufrido una rápida subida en estos últimos años. El Smartphone se convierte en el centro de la vida digital personal, debido a que el 63,2% de los móviles son Smartphones. Hay que añadir que la conexión desde el Smartphone supera con creces la del PC, además de ser más renovados que los PC. Internet abre nuevos canales para estar comunicados, aunque todavía el 91% de la población considera más importante la comunicación cara a cara. Las personas se conectan a Internet principalmente para comunicarse, y el teléfono fijo y el SMS está disminuyendo su utilización. La compra online es un uso que se está dando mucho últimamente. La mayoría primero buscan información y recomendaciones de compra pero no muchos hacen caso de ellas. El 14,7% de españoles obtienen información en páginas web de administración. Crece el acceso a contenidos online y disminuyen las descargas, como por ejemplo en música. Y se considera que las Redes sociales tienen un impacto positivo tanto en familia, amigos y trabajo o estudios. En mi opinión el uso de internet está favoreciendo a nuestra vida y relaciones con las demás personas, por eso su uso está aumentando cada año más. Es algo ya fundamental en nuestras vidas que nos proporciona facilidades y va modernizándose poco a poco según las necesidades de cada persona.

Sociedad de la información en España

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sociedad de la información en España

Citation preview

Page 1: Sociedad de la información en España

Sociedad de la Información en España:

En la actualidad, la Red ya forma parte de nuestras vidas. En España el 69,2% de habitantes son

internautas, del cual la mayoría son jóvenes de 16 a 24 años, aunque últimamente ha habido

un gran crecimiento entre las personas de 55 a 64 años.

El uso de redes sociales ya no solo es utilizado por los más jóvenes, sino que personas de 34 a

45 también están entrando en este mundo. Además, muchos de ellos están conectados

durante todo el día. Esto es gracias a que el acceso a Internet en los hogares también ha ido

aumentando, y ha sido favorecido por la moderación de la banda ancha debido a la fibra

óptica, que ha sufrido una rápida subida en estos últimos años.

El Smartphone se convierte en el centro de la vida digital personal, debido a que el 63,2% de

los móviles son Smartphones. Hay que añadir que la conexión desde el Smartphone supera

con creces la del PC, además de ser más renovados que los PC.

Internet abre nuevos canales para estar comunicados, aunque todavía el 91% de la población

considera más importante la comunicación cara a cara. Las personas se conectan a Internet

principalmente para comunicarse, y el teléfono fijo y el SMS está disminuyendo su utilización.

La compra online es un uso que se está dando mucho últimamente. La mayoría primero

buscan información y recomendaciones de compra pero no muchos hacen caso de ellas.

El 14,7% de españoles obtienen información en páginas web de administración.

Crece el acceso a contenidos online y disminuyen las descargas, como por ejemplo en música.

Y se considera que las Redes sociales tienen un impacto positivo tanto en familia, amigos y

trabajo o estudios.

En mi opinión el uso de internet está favoreciendo a nuestra vida y relaciones con las demás

personas, por eso su uso está aumentando cada año más. Es algo ya fundamental en nuestras

vidas que nos proporciona facilidades y va modernizándose poco a poco según las necesidades

de cada persona.