2
Melissa Roman Ramos BIOL3095 Profa. Elizabeth Borges 1. El Estado es imprescindible para la transición a una sociedad del conocimiento, debe procurar que se alcancen las infraestructuras necesarias y crear las condiciones que estimulen la creatividad, las innovaciones y los riesgos que eso presupone. ¿En qué etapa de la transición hacia la sociedad del conocimiento está Puerto Rico? Apoya tus comentarios con ejemplos o evidencias. La sociedad del conocimiento se basa en que quien tiene la información, tiene el poder. En mi opinión, en Puerto Rico, es como un carrito que va hacia adelante y después retrocede. El gobierno de Puerto Rico quiere hacer grandes cosas pero no avanza con paso firme para lograrlas. Las leyes se tardan demasiado en establecerse por protocolos extensivos y creo que sería mas útil si se pudieran hacer más cosas para la sociedad que fueran realmente más significativas para estas. Adicional si se pudiera lograr las cosas que se propone el estado sin tanto protocolo sería fabuloso. Creo que también es importante sentar las bases para el progreso y comenzar a pensar en las necesidades del pueblo y menos en los intereses de solo algunos pocos que son los que se benefician. 2. Si fueras gobernador ¿qué cambio harías en favor de la transición de la sociedad del conocimiento? Si yo fuera la gobernadora de PR crearía programas de adiestramiento y capacitación con personal calificado para facilitar a las comunidades con equipos y tecnologías tanto virtuales como físicas. Invertiría en esos equipos y en ese personal para lograr un alcance significativo y no tener q someter a los individuos a trasladarse largas distancias. Me parece que es un programa que se puede establecer en las escuelas públicas del país ya que a las comunidades se les haría más fácil llegar a los centros de asistencia. 3. Segunda pregunta: ¿Está la educación universitaria en Puerto Rico al nivel que exige una sociedad del conocimiento? ¿Crees que la universidad te está preparando para realizar tus distintos roles como ciudadano de la sociedad del conocimiento? Comenta. No me parece....a pesar de q la universidad ofrece ciertos cursos tecnológicos, estos no están a la par con las necesidades laborales que existen en el mundo del trabajo.

Sociedad del conocimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sociedad del conocimiento

Melissa Roman Ramos

BIOL3095

Profa. Elizabeth Borges

1. El Estado es imprescindible para la transición a una sociedad del conocimiento, debe procurar que se alcancen las infraestructuras necesarias y crear las condiciones que estimulen la creatividad, las innovaciones y los riesgos que eso presupone. ¿En qué etapa de la transición hacia la sociedad del conocimiento está Puerto Rico? Apoya tus comentarios con ejemplos o evidencias.

La sociedad del conocimiento se basa en que quien tiene la información, tiene el poder. En mi opinión, en Puerto Rico, es como un carrito que va hacia adelante y después retrocede. El gobierno de Puerto Rico quiere hacer grandes cosas pero no avanza con paso firme para lograrlas. Las leyes se tardan demasiado en establecerse por protocolos extensivos y creo que sería mas útil si se pudieran hacer más cosas para la sociedad que fueran realmente más significativas para estas. Adicional si se pudiera lograr las cosas que se propone el estado sin tanto protocolo sería fabuloso. Creo que también es importante sentar las bases para el progreso y comenzar a pensar en las necesidades del pueblo y menos en los intereses de solo algunos pocos que son los que se benefician.

2. Si fueras gobernador ¿qué cambio harías en favor de la transición de la sociedad del conocimiento?

Si yo fuera la gobernadora de PR crearía programas de adiestramiento y capacitación con personal calificado para facilitar a las comunidades con equipos y tecnologías tanto virtuales como físicas. Invertiría en esos equipos y en ese personal para lograr un alcance significativo y no tener q someter a los individuos a trasladarse largas distancias. Me parece que es un programa que se puede establecer en las escuelas públicas del país ya que a las comunidades se les haría más fácil llegar a los centros de asistencia.

3. Segunda pregunta: ¿Está la educación universitaria en Puerto Rico al nivel que exige una sociedad del conocimiento? ¿Crees que la universidad te está preparando para realizar tus distintos roles como ciudadano de la sociedad del conocimiento? Comenta.

No me parece....a pesar de q la universidad ofrece ciertos cursos tecnológicos, estos no están a la par con las necesidades laborales que existen en el mundo del trabajo.

4. ¿Con cuál de los dos personajes del video te comparas y por qué?

Despues de haber visto el video…