2
SOCIEDADES COMANDITARIAS Estas sociedades tienen dos categorías de asociados: los gestores y los comanditarios. Los gestores o colectivos administran la sociedad, la representan y tienen responsabilidad solidaria e ilimitada por las operaciones sociales. Los comanditarios no intervienen en la administración de la sociedad y responden por las obligaciones sociales hasta el monto de sus respectivos aportes. Las sociedades comanditarias se identifican con una razón social que se forma con el nombre completo o sólo el apellido de uno o más socios colectivos, añadiéndose la expresión “S. en C.”, si es una sociedad comandita simple, o “S.C.A.”, si se trata de una sociedad comanditaria por acciones. En la sociedad en comandita simple, como mínimo debe haber un socio gestor o colectivo y un socio comanditario y el capital debe pagarse íntegramente al constituirse la sociedad o inmediatamente se haga cualquier reforma a dicho capital. La sociedad en comandita simple se integra con el aporte de capital de los socios comanditarios o con el de estos y el de los socios gestores simultáneamente y se divide en cuotas de igual valor. Cada cuota confiere un voto. En las sociedades comanditarias por acciones, debe haber como mínimo un socio gestor y cinco accionistas. El capital se representa en acciones equivalentes al capital autorizado, que es igual al monto total del valor de las acciones y comprende tanto las que se suscriben en el momento de constituirse (capital suscrito), como las que quedan en cartera para ser colocadas posteriormente (capital no suscrito). El capital suscrito en la parte del capital autorizado representado en las acciones que los suscriptores se obligan a pagar. El capital pagado es la porción de capital suscrito que ha ingresado efectivamente a la sociedad. Tipos de administración de la sociedad comanditaria A continuación detallamos los diferentes tipos de la sociedad comanditaria: Administración Solidaria de Todos o, Alguno de los Socios Colectivos

SOCIEDADES COMANDITARIAS Estas Sociedades Tienen Dos Categorías de Asociados

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sociedades

Citation preview

Page 1: SOCIEDADES COMANDITARIAS Estas Sociedades Tienen Dos Categorías de Asociados

SOCIEDADES COMANDITARIAS Estas sociedades tienen dos categorías de asociados: los gestores y los comanditarios. Los gestores o colectivos administran la sociedad, la representan y tienen responsabilidad solidaria e ilimitada por las operaciones sociales. Los comanditarios no intervienen en la administración de la sociedad y responden por las obligaciones sociales hasta el monto de sus respectivos aportes. Las sociedades comanditarias se identifican con una razón social que se forma con el nombre completo o sólo el apellido de uno o más socios colectivos, añadiéndose la expresión “S. en C.”, si es una sociedad comandita simple, o “S.C.A.”, si se trata de una sociedad comanditaria por acciones. En la sociedad en comandita simple, como mínimo debe haber un socio gestor o colectivo y un socio comanditario y el capital debe pagarse íntegramente al constituirse la sociedad o inmediatamente se haga cualquier reforma a dicho capital. La sociedad en comandita simple se integra con el aporte de capital de los socios comanditarios o con el de estos y el de los socios gestores simultáneamente y se divide en cuotas de igual valor. Cada cuota confiere un voto. En las sociedades comanditarias por acciones, debe haber como mínimo un socio gestor y cinco accionistas. El capital se representa en acciones equivalentes al capital autorizado, que es igual al monto total del valor de las acciones y comprende tanto las que se suscriben en el momento de constituirse (capital suscrito), como las que quedan en cartera para ser colocadas posteriormente (capital no suscrito). El capital suscrito en la parte del capital autorizado representado en las acciones que los suscriptores se obligan a pagar. El capital pagado es la porción de capital suscrito que ha ingresado efectivamente a la sociedad.

Tipos de administración de la sociedad comanditaria

A continuación detallamos los diferentes tipos de la sociedad comanditaria:

Administración Solidaria de Todos o, Alguno de los Socios Colectivos

Uno de los administradores, independientemente, puede realizar un acto sin consentimiento de los demás (aunque si son varios los que concurren al acto sí será necesario el consentimiento de todos).

Administración Mancomunada de todos o alguno de los socios colectivos

Para realizar cualquier acto de administración deberán ponerse de mutuo acuerdo todos los administradores (a excepción de que la compañía corra algún riesgo inminente).

Administración por Un Sólo Socio Colectivo

Si en la escritura de constitución se da facultad privativa de administración de la empresa a un socio (como condición expresa del contrato), no podréis revocar el nombramiento. Si su gestión perjudica a la sociedad, podéis nombrar un coadministrador o solicitar la rescisión del contrato ante los tribunales. Por el contrario, si se ha nombrado durante la vida de la sociedad, sí podréis revocarlo libremente (sin necesidad de acudir a los tribunales).

Administración por Una o Varias Personas No Socios

Puede ser que no se diga nada del sistema de administración en la escritura de constitución, en cuyo caso, cada uno de los socios puede realizar un acto de administración.

Page 2: SOCIEDADES COMANDITARIAS Estas Sociedades Tienen Dos Categorías de Asociados

Tanto los administradores como los socios están obligados a indemnizar a la sociedad por los daños o los perjuicios causados. Por otro lado, al tener personalidad jurídica, tributaréis por el Impuesto de Sociedad. La legislación aplicable es la de los artículos 145-150 del Código de Comercio.