7
Sociolingüísticas Sociolingüísticas en los estados en los estados unidos unidos

Sociolingüísticas en los estados unidos. ¿Cuánto habla el español? En 1980, los hispanos constaban de 6,4% de la población En 1980, los hispanos constaban

Embed Size (px)

Citation preview

Sociolingüísticas en los Sociolingüísticas en los estados unidosestados unidos

¿Cuánto habla el español?¿Cuánto habla el español?

En 1980, los hispanos constaban de 6,4% de la En 1980, los hispanos constaban de 6,4% de la poblaciónpoblación

En 1990, los hispanos constaban de 11,4% de la En 1990, los hispanos constaban de 11,4% de la poblaciónpoblación

En 2050, la pronóstico es que los hispanos En 2050, la pronóstico es que los hispanos constarán de 24,5% de la poblaciónconstarán de 24,5% de la población

Los estados unidos son el cuarto el más grande Los estados unidos son el cuarto el más grande país en el mundo con 44,6 millónpaís en el mundo con 44,6 millón

Los estados unidos tienen el más alto crecimiento Los estados unidos tienen el más alto crecimiento de los hispanos en el mundo….de los hispanos en el mundo….

¿Cuándo habla el español?¿Cuándo habla el español?

Cuando para hacer un chiste, para dar consejo, para Cuando para hacer un chiste, para dar consejo, para relajar con otros, y para rezar son los tiempos típicos.relajar con otros, y para rezar son los tiempos típicos.

La casa es el lugar más popular para hablar españolLa casa es el lugar más popular para hablar español Las mujeres, especialmente las madres, mantienen Las mujeres, especialmente las madres, mantienen

su lengua y herenciasu lengua y herencia Los hombres hablan español cuando es Los hombres hablan español cuando es

convenienteconveniente ¿En las escuelas?¿En las escuelas?

Un estudio por Alexander Sapiens indica que íngles Un estudio por Alexander Sapiens indica que íngles es más popular en las escuelas…incluso si los es más popular en las escuelas…incluso si los hispanohablantes constan de la mayoría de la clasehispanohablantes constan de la mayoría de la clase

La razón más importante: la identidadLa razón más importante: la identidad

La identidadLa identidad

““Para los blancos caemos al negro.... El Para los blancos caemos al negro.... El blanco no distingue entre claros y el blanco no distingue entre claros y el

negro, sino todo lo conceptual en el mismo negro, sino todo lo conceptual en el mismo marco..marco.... .. En el habla ya se sabe.”En el habla ya se sabe.” (NY; (NY;

working-class male; age 60+)working-class male; age 60+)

El Estudio de ToribioEl Estudio de Toribio

Hay Dos FamiliasHay Dos Familias La familia de Torres (la familia dominicana y La familia de Torres (la familia dominicana y

‘negra’)‘negra’) Nelda, Daniel, Nelson, JoséNelda, Daniel, Nelson, José Los americanos creen que esta familia es negraLos americanos creen que esta familia es negra Habla su lengua para idenificar ellos mismosHabla su lengua para idenificar ellos mismos

La familia de Álverez (la familia dominicana y La familia de Álverez (la familia dominicana y ‘blanca’)‘blanca’)

Celia, Felipe, ManuelCelia, Felipe, Manuel Mucha la gente no sabe que la familia sea dominicanaMucha la gente no sabe que la familia sea dominicana Habla su lengua solamente para mantener su herencia Habla su lengua solamente para mantener su herencia

dominicanadominicana

Algunos dominicanos adoptan Algunos dominicanos adoptan AAVEAAVE

J: Only with that turkey thingee J: Only with that turkey thingee ya yo (es)toy llena.ya yo (es)toy llena.I: Two dollars and fifty cent.I: Two dollars and fifty cent.J: That's good. That's like a meal at Burger King.J: That's good. That's like a meal at Burger King.I: That's better than going to Burger King, you know what I'm saying? And I: That's better than going to Burger King, you know what I'm saying? And you got a Whopper, french fries, and a drink. And—you got a Whopper, french fries, and a drink. And—J: YeahJ: YeahI: the french fries cost a dollar over there.I: the french fries cost a dollar over there.J: For real?J: For real?I: I: Si, si ?Cómo no?Si, si ?Cómo no?J: J: Mirale el ombligo. Miralo. Se le ve, ya se lo tapo. Mirale el ombligo. Miralo. Se le ve, ya se lo tapo. ((looking at a passerby))((looking at a passerby))I: I: Seguro porque se lo ensend. Seguro porque se lo ensend. ((laughing))((laughing))J: ( )J: ( )I: But it's slamming, though, oh my God, mad ["a lot of"] turkey she puts in I: But it's slamming, though, oh my God, mad ["a lot of"] turkey she puts in there.there.J: That's one thing 11-, I love the way J: That's one thing 11-, I love the way como I- =como I- =I: 'how th-'I: 'how th-'J: = the American ["white Americans"] be doing sandwich, they be rocking J: = the American ["white Americans"] be doing sandwich, they be rocking ["are excellent"], them things, yo, they put everything up in there, yo.["are excellent"], them things, yo, they put everything up in there, yo.

Sources CitedSources Cited Bailey, Benjamin. "The Language of Multiple Identities among Dominican Americans." Bailey, Benjamin. "The Language of Multiple Identities among Dominican Americans."

Journal of Linguistic AnthropologyJournal of Linguistic Anthropology 10.2. 2001 190-223. www.anthrosource.net. 10.2. 2001 190-223. www.anthrosource.net. Mendoza-Denton, Norma. "Sociolinguistics and Linguistic Anthropology of US Mendoza-Denton, Norma. "Sociolinguistics and Linguistic Anthropology of US

Latinos." Latinos." Annual Rev. AnthropologyAnnual Rev. Anthropology 28. (1999) 375-389. 28. (1999) 375-389. http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=4&hid=115&sid=f79b3a6d-9c1d-45d2-http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=4&hid=115&sid=f79b3a6d-9c1d-45d2-a35342bd9b016622%40sessionmgr107.a35342bd9b016622%40sessionmgr107.

Timm, Lenora A.. "Bilingualism and Bilingual Education in the United States." Timm, Lenora A.. "Bilingualism and Bilingual Education in the United States." American AnthropologistAmerican Anthropologist 87.2.June 1995 334-342. http://jstor.org/stable/678565. 87.2.June 1995 334-342. http://jstor.org/stable/678565.

Toribio, Almeida Jacqueline. "The Social Significance of Spanish Language Loyalty Toribio, Almeida Jacqueline. "The Social Significance of Spanish Language Loyalty Among Black and White Dominicans in New York." Among Black and White Dominicans in New York." Bilingual ReviewBilingual Review 27.1. 2003-4 375- 27.1. 2003-4 375-389.389.