9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SOCIOLOGIA MÉDICA DOCENTE: Dr. Santiago Saco MéndezINTEGRANTES: -JOSE ANTONIO LUNA ROZAS 131667 -JORGE MARIO PONCE HUARANCCA 150561 - ALDAIR AYTE ALVAREZ 150550 -ESTEFANI CHANCO TUPA 144279 -JHONATAN VASQUEZ MAMANI 150565 -KATHERIN ARANDO TORRES 131737 -JUAN JOSE FARFAN TTURO 114288 -SAMUEL QUENTUN IVEY OSTEOPATIA BARROTERAPIA

Sociologia

  • Upload
    jo-ta

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tecnicas de la psicoterapia.

Citation preview

Page 1: Sociologia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANASOCIOLOGIA MÉDICA

DOCENTE: Dr. Santiago Saco Méndez INTEGRANTES

INTEGRANTES:

-JOSE ANTONIO LUNA ROZAS 131667

-JORGE MARIO PONCE HUARANCCA 150561

- ALDAIR AYTE ALVAREZ 150550

-ESTEFANI CHANCO TUPA 144279

-JHONATAN VASQUEZ MAMANI 150565

-KATHERIN ARANDO TORRES 131737

-JUAN JOSE FARFAN TTURO 114288

-SAMUEL QUENTUN IVEY

OSTEOPATIABARROTERAPIA

Page 2: Sociologia

OsteopatíaTipo de

medicina alternativaDiagnosis

ESTRUCTURA Y PROBLEMAS

MECÁNICOS DEL CUERPO

Tratamiento

Huesos, músculos y articulaciones tienen especial influencia en la

salud

Tipos de Osteopatía

- Osteopatía estructural- Osteopatía craneal- Osteopatía visceral

Page 3: Sociologia

QUE ENFERMEDADES TRATA -Artrosis.-Problemas digestivos.-Migrañas-Mareos.-Lesiones deportivas.-Dolores en el embarazo, etc.

-Disminuye el dolor en general.-Ayuda a combatir las cefaleas .

-Disminuye el dolor ocasionado por la artrosis.-Mejora los trastornos del sueño.-Reduce el reflujo gastroesofágico.

BENEFICIOS DE LA OSTEOPATIA ?

Page 4: Sociologia

BARROTERAPIA

Una particularidad de la medicina alternativa que tiene bastante acogida

Dentro de ámbito histórico, vemos que tiene papel importante, ya que comúnmente el barro y la arcilla eran usados en el tratamiento de inflamaciones, deformaciones reumaticas, etc

Ya mencionados los otros tratamientos, también podemos destacar el tan conocido uso del barro o arcilla para cuidar la piel con función cosmética y de mantenerla con una buena circulacion

Page 5: Sociologia

que se pueden tratar

• Limpieza profunda de cutis• Envejecimiento cutáneo• Piel seca y deshidratada• Flaccidez en el busto• Tratamiento de manchas o melas• drenaje linfático• pérdida del cabello• atenúa la apariencia de la celulitis• Acné• rosácea,• eczemas o psoriasis

en

enfermedades

como el cáncer como la diabetes problemas del corazón Artritis Fiebre infecciones

Utilización del barro medicinal

1. Tiempo

2. Cantidad

3. Modo de empleo

BARRROTERAPIA

Page 6: Sociologia

REACCIONES

PRECAUCIONES

BENEFICIOS

-No son dañinas

En mujeres gestantes ,personas con heridas abiertas, personas resfriadas

Antiinflamatoria

Favorece reproducción celular

Estimula circulación

Page 7: Sociologia

HIPNOTISMO• La hipnosis es un estado mental o de un grupo de actitudes generadas a través de una

disciplina llamada hipnotismo. Usualmente se compone de una serie de instrucciones y sugerencias preliminares. Dichas sugestiones pueden ser generadas por un hipnotizador o pueden ser autoadministradas (autosugestión o sugestión autohipnótica).

• El uso de la hipnosis con fines terapéuticos se conoce como hipnoterapia.

ORIGEN Y DESARROLLOFranz Antón Mesmer, (1734-1815) doctorado en Medicina y Filosofía a sus 35 años en Viena, escribió su tesis doctoral titulada "De planetarium Influxu", influenciada por las teorías de Paracelso sobre la interrelación entre los cuerpos celestes y el ser humano. Mesmer formuló la famosa Teoría del Magnetismo Animal.

Un cirujano escocés llamado James Braid, (1795-1860) fue el primero en acuñar el término «hipnosis», enunciando una de las formas que lo explicaban: "la fijación sostenida de la mirada, paraliza los centros nerviosos de los ojos y sus dependencias que alterando el equilibrio del sistema nervioso, produce el fenómeno".

Page 8: Sociologia

Métodos Utilizados:

1. Fascinación

2. Contar

3. Fijación

La Hipnosis Terapéutica

Tipos de Hipnosis• Hipnosis Clásica• Hipnosis Ericksoniana• Programación

Neurolingüística

Aplicación de la hipnosis como terapia médica• Perder de peso• Dejar de fumar• Superar dependencias, como de drogas o alcohol• Relajarse, prevenir el estrés• Mejorar la concentración• Superar fobias• Superar el miedo a los aviones• Incrementar el factor éxito

Tipos de Hipnoterapia• Hipnoterapia Supresiva• Hipnoterapia Expresiva

Page 9: Sociologia