9
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO Estudiantes: Marixi Ayala Ma. José López Docente Sociología de la Educación: Ms. C. Gardenia Manyoma B. Samborondón, Jueves 10 de Febrero del 2011 SOCIOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR

Sociología de la Organización Escolar

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADESESPÍRITU SANTO

Estudiantes:Marixi AyalaMa. José López

Docente Sociología de la Educación:Ms. C. Gardenia Manyoma B.

Samborondón, Jueves 10 de Febrero del 2011

SOCIOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR

1- LOS CENTROS ESCOLARES COMO ORGANIZACIONES

Confluencia física, especial y temporal del conjunto de normas, personal, objetivos, procesos, prácticas de transmisión y aprendizajes.

Los Objetivos (escuela) Organización técnico-administrativa Organización (aprendizaje) Practicas educativas relativas a la cultura

de la escuela

2- LOS PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA. PRINCIPIOS E IDEARIOS(Las leyes y decretos que regulan el sistema educativo)

LEP 1945:

Proporcionar la cultura general obligatoria;

Formar la voluntad, conciencia y carácter;

Infundir el amor y servicio a la patria; Capacitar para ulteriores estudios y

actividades carácter cultural; Contribuir a la orientación y formación

profesional: agrícola, industrial y comercial.

LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 1970:

Formación humana, integral y desarrollo armónico de la personalidad y preparación para el ejército;

Adquisición de hábitos: estudio, trabajo y capacitación profesional;

Incorporación: unidad y patrimonio cultural de España.

LOGSE: Desarrollo de la personalidad; Formación: respeto derechos, libertades

fundamentales; Hábitos intelectuales y de técnicas de

trabajo; Capacitación profesionales (actividades); Formación en la pluralidad lingüística y

cultural; Preparación vida social y cultural; Formación: Paz, cooperación y solidaridad

entre los pueblos.

LA CULTURA ORGANIZATIVA. LAICA Y CONFESIONALIDAD.

Función importante en el adoctrinamiento y el poder de los diferentes grupos religiosos que tenga la sociedad: Los centros laicos son neutrales (religión),

ley publica. Los colegios confesionales: ideario propio.

Cargos unipersonales y funciones respectivas: De administración como jefe de personal;

Del profesorado; De los alumnos y De los padres.

3- LA ORGANIZACIÓN TÉCNICO-ADMINISTRATIVA: BUROCRACIA, ORGANOS, DIRECTIVOS Y PARTICIPACIÓN

4- LA ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE: EL HORARIO, EL AGRUPAMIENTO Y LA DISPOSICIÓN EN EL AULA

5- LA CULTURA ORGANIZATIVA ESCOLAR Y LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS