9
1 SÓCRATES PLATÓN ARISTÓTELES EL INICIO DE UNA VERDADERA REFLEXIÓN FILOSÓFICA IEP JESÚS SALVADOR

Socrates platon-aristoteles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Socrates platon-aristoteles

1

SÓCRATES

PLATÓN

ARISTÓTELES

EL INICIO DE UNA VERDADERA REFLEXIÓN

FILOSÓFICA

IEP JESÚS SALVADOR

Page 2: Socrates platon-aristoteles

2

En el siglo VI antes de cristo una serie de circunstancias sociales y culturales hicieron surgir a los primeros filósofos en la antigua Grecia. Estos pensadores buscaron un principio fundamental que explicara el universo, racionalizando la concepción religiosa que estaba implícita desde antes en los mitos y textos sagrados.

 

Poco antes de esta fecha y en esos lugares habían conocido los griegosEl alfabeto fenicio, que les permitía

no sólo fijar sus operaciones sino Conservar por escrito sus leyendas y

pensamientos

La reflexión iniciada desde los presocráticos encontróEn Sócrates un ejemplo vivo pues su obra y su muerte

Plantean el problema central de la relación entre elindividuo, la sociedad y las leyes, como afirma Cicerón,

Sócrates había hecho bajar la filosofía del cielo a la tierra.

Introducción.

IEP JESÚS SALVADOR

Page 3: Socrates platon-aristoteles

3

SÓCRATES SÓCRATES 470- 399 AC 470- 399 AC

• Nacido en Atenas, su padre Sofronisco, era escultor, su madre Fenarete comadrona.

• Lo que diferencia a Sócrates del resto de los sofistas era el intento de superar el relativismo y de alcanzar una cierta verdad absoluta que permita organizar el desmoronamiento crítico de la política la religión y el lenguaje en los primeros filósofos.

• Instauro en el discurrir filosófico la pregunta como procedimiento <Qué es> , que posteriormente constituirá el fundamento de la ciencia.

• Es considerado el padre de la ética, el objetivo de la ética socrática era era el de educar al hombre por medio de un ejercicio continuo del bien, que en la ciudad no podía ser otros que el bien colectivo (justicia), ese ejercicio tenia también un nombre areté, la excelencia humana la virtud.

• En medio de diálogos con su contemporáneos Sócrates utiliza formas especiales de preguntar.

• La Ironía: llevar a alguien por medio de la pregunta de la razón a la ignorancia.

• La mayéutica: como el producto de buscar respuesta dentro de sí a lo incierto.

IEP JESÚS SALVADOR

Page 4: Socrates platon-aristoteles

4

PLATÓN PLATÓN 427-347 A.C 427-347 A.C

• Platón nació en el año 427 a.C. En Atenas; el año de la muerte de pericles, considerado el periodo del mayor auge de la democracia ateniense. (Clistenes).

• A los 20 años tuvo su encuentro con Sócrates.• Los diálogos de Platón son la extraordinaria

manifestación de un pensamiento filosófico plenamente estructurado y maduro que gira alrededor de tres ideas fundamentales: la importancia del conocimiento, la unión del saber con la política y la justicia como sustento de la vida individual y colectiva.

• La teoría de las ideas, establece el supuesto de la existencia de un mundo inmutable independiente del mundo sensible.

• La existencia de un mundo de las ideas distinto del mundo real planteó un problema muy importante que ha ocupado a filósofos y matemáticos: la posible independencia y objetividad de las estructuras formales sobre las que se construye el saber científico (racionalismo).IEP JESÚS SALVADOR

Page 5: Socrates platon-aristoteles

5

PLATÓN PLATÓN 427-347 A.C 427-347 A.C

• Con la teoría de la ideas, Platón abre la una importante perspectiva que ilumina la propia vida humana. Si reconocemos que existe un ser y un mundo superior y estimable al que tomamos como modelo, tenemos la seguridad de que nuestro ser ha de hacerse mejor.

• A partir de la República, Platón expone los principios de una teoría del hombre donde el alma es el centro.

• Las tesis sobre la ciudad y su organización, manifiestan una preocupación por hacer más feliz y justa la vida de los ciudadanos, en los análisis de los distintos regímenes políticos, estableció por vez primera la relación entre los ciudadanos y el régimen bajo el que viven. (aristocracia, tiranía, oligarquía, democracia).

IEP JESÚS SALVADOR

Page 6: Socrates platon-aristoteles

6IEP JESÚS SALVADOR

Page 7: Socrates platon-aristoteles

7

ARISTÓTELES(384-322 A.C.).

• De Aristóteles destaca especialmente la diversidad de su interés que le llevaron a descubrir dominios nuevos. (lógica, política, biología, física, poética, y ética.

• Lógica:Lógica: es el estudio de la forma del pensar, sus leyes y el lenguaje en el que puede expresarse partiendo de lo particular a lo general.

• Así por ejemplo, si se afirma que todos los seres humanos cuentan con una cabeza y dos brazos y que Carla es un ser humano, en buena lógica entonces se puede concluir que Carla debe tener una cabeza y dos brazos.

• El Silogismo: es una demostración o razonamiento deductivo que representa una operación del pensamiento, se utiliza como instrumento de la ciencia.

• La metafísica: dispuesta para tratar la problema´tica del ser tratado por los griegos desde Parmenides.

• La metafísica habla de los principios de la realidad sensible que, como la materia y la forma parecen ser fundamentadas directamente de la realidad (empirismo).

IEP JESÚS SALVADOR

Page 8: Socrates platon-aristoteles

8

ARISTÓTELES(384-322 A.C.).

• Sustancia y ser: la sustancia es algo que existe en sí mismo , sus cualidades varían y se denominan accidentes.

• Materia y forma: existe algo de lo que están hechas las cosas y un carácter distinto que las acompaña.

• Potencia y acto: todo existe en potencia que se vuelve realidad en acto.

• Esencia y existencia: la realidad tiene dos aspectos la existencia y la esencia (material inmaterial).

• Física: la física tiene como misión explicar el movimiento entendido como: un cambio de lugar o espacio, un cambio cualitativo, un cambio de esencia.

• Distingue 4 principios de su física.1. La materia: es aquello de lo que algo se hace.2. La forma: que determina la estructura de la materia.3. El movimiento: agente dinámico de cambio.4. La finalidad: la causa por la que algo se hace. 5. Ética: el tema central de la ética en Aristóteles consiste en

delimitar que es el bien y su significado para el hombre.

IEP JESÚS SALVADOR

Page 9: Socrates platon-aristoteles

9IEP JESÚS SALVADOR