sófago

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 sfago

    1/3

    sfago: El esfago es un conducto msculo membranoso que se extiende desde lafaringe hasta el estmago. De los incisivos al cardias porcin donde el esfago secontinua con el estmago hay unos 40 cm. El esfago empiea en el cuello!atraviesa todo el trax y pasa al abdomen a trav"s del hiato esof#gico deldiafragma. $abitualmente es una cavidad virtual. %es decir que sus paredes se

    encuentran unidas y solo se abren cuando pasa el bolo alimenticio&. Estmago: Elestmago es un rgano que varia de forma segn el estado de replecin %cantidadde contenido alimenticio presente en la cavidad g#strica& en que se halla!habitualmente tiene forma de '. (onsta de varias partes que son : fundus! cuerpo!antro y p)loro. *u borde menos extenso se denomina curvatura menor y la otracurvatura mayor. El cardias es el l)mite entre el esfago y el estmago y el p)loroes el l)mite entre estmago y duodeno. En un individuo mide aproximadamente+,cm del cardias al p)loro y el di#metro transverso es de -+cm. ntestino delgado:El intestino delgado se inicia en el p)loro y termina en la v#lvula ileocecal! por laque se une a la primera parte del intestino grueso. *u longitud es variable y sucalibre disminuye progresivamente desde su origen hasta la v#lvula ileocecal. El

    duodeno! que forma parte del intestino delgado! mide unos +, / 0 cm de longitud1el intestino delgado consta de una parte prxima o yeyuno y una distal o )leon1 ell)mite entre las dos porciones no es muy aparente. El duodeno se une al yeyunodespu"s de los 0cm a partir del p)loro. El yeyuno/)leon es una parte del intestinodelgado que se caracteria por presentar unos extremos relativamente 23os: Elprimero que se origina en el duodeno y el segundo se limita con lav#lvula ileocecaly primera porcin del ciego. *u calibre disminuye lenta pero progresivamente endireccin al intestino grueso. El l)mite entre el yeyuno y el )leon no es apreciable. Elintestino delgado presenta numerosas vellosidades intestinales que aumentan lasuper2cie de absorcin intestinal de los nutrientes. ntestino grueso: El intestinogrueso. se inicia a partir de la v#lvula ileocecal en un fondo de saco denominado

    ciego de donde sale elap"ndice vermiforme y termina en el recto. Desde el ciego alrecto describe una serie de curvas! formando un marco en cuyo centro est#n lasasas del yeyuno)leon. *u longitud es variable! entre -+0 y -0 cm! y su calibredisminuye progresivamente! siendo la porcin m#s estrecha la regin donde se unecon el recto o unin rectosigmoidea donde su di#metro no suele sobrepasar los cm! mientras que el ciego es de o 5 cm. 6ras el ciego! la segunda porcin delintestino grueso es denominada como colon ascendente con una longitud de -,cm!para dar origen a la tercera porcin que es el colon transverso con una longitudmedia de ,0cm! origin#ndose una cuarta porcin que es el colon descendente con-0cm de longitud. 7or ltimo se diferencia el colon sigmoideo! recto y ano. El rectoes la parte terminal del tubo digestivo. Es la continuacin del colon sigmoideo y

    termina abri"ndose al exterior por el ori2cio anal. 7#ncreas: Es una gl#ndula)ntimamente relacionada con el duodeno! el conducto excretor del p#ncreas! quetermina reuni"ndose con el col"doco a trav"s de la ampolla de 8ater! sussecreciones son de importancia en la digestin de los alimentos. $)gado: El h)gadoes la mayor v)scera del cuerpo pesa -,00 gramos. (onsta de dos lbulos. 9as v)asbiliares son las v)as excretoras del h)gado! por ellas la bilis es conducida alduodeno. normalmente salen dos conductos: derecho e iquierdo! que conuyenentre s) formando un conducto nico. el conducto hep#tico! recibe un conducto

  • 7/23/2019 sfago

    2/3

    m#s 2no! el conducto c)stico! que proviene de la ves)cula biliar alo3ada en la caravisceral de h)gado. De la reunin de los conductos c)stico y el hep#tico se forma elcol"doco! que desciende al duodeno! en la que desemboca 3unto con el conductoexcretor del p#ncreas. 9a ves)cula biliar es un reservorio musculomembranosopuesto en derivacin sobre las v)as biliares principales. (ontiene unos ,0/0 cm

    de bilis. Es de forma ovalada o ligeramente piriforme y su di#metro mayor es deunos ; a -0 cm. *?9?@AB DE9 D@E*68?: El tubo digestivo se encarga de ladigestin de los alimentos ingeridos! para que puedan ser utiliados por elorganismo. El proceso de digestin comiena en la boca! donde los alimentos soncubiertos por la saliva! triturados y divididos por la accin de la masticacin y unave formado el bolo ! deglutidos. El estmago no es un rgano indispensable parala vida! pues aunque su extirpacin en hombres y animales causa ciertosdesordenes digestivos! no afecta fundamentalmente la salud. En el ser humano! lafuncin esencial del estmago es reducir los alimentos a una masa semiuida de

    consistencia uniforme denominada quimo! que pasa luego al duodeno. El estmagotambi"n acta como reservorio transitorio de alimentos y por al acide de sussecreciones! tiene una cierta accin antibacteriana. El quimo pasa el p)loro aintervalos y penetra al duodeno donde es transformado por las secreciones delp#ncreas! intestino delgado e h)gado1 continu#ndose su digestin y absorcin. Elquimo sigue progresando a trav"s del intestino delgado hasta llegar al intestinogrueso. 9a v#lvula ileocecal obstaculia el vaciamiento demasiado r#pido delintestino delgado e impide el reu3o del contenido del intestino grueso al intestinodelgado. 9a principal funcin del intestino grueso es la formacin! transporte yevacuacin de las heces. Cna funcin muy importante es la absorcin de agua. Enel ciego y el colon ascendentes las materias fecales son casi l)quidas y es all)

    donde se absorbe la mayor cantidad de agua y algunas sustancias disueltas! perotambi"n en regiones m#s distales %recto y colon sigmoideo& se absorben l)quidos.9as heces permanecen en el colon hasta el momento de la defecacin.Enfermedades o trastornos relacionados con el aparato digestivo Bpendicitis:inamacin del ap"ndice. *us principales s)ntomas son: dolor en el lado derechodel vientre %ba3o la l)nea que une el ombligo con la cadera&! acompa=ado porvmitos! estre=imiento o! a veces! diarrea. 7eritonitis: inamacin del peritoneo%membrana que recubre la cavidad abdominal&! por accin de bacterias patgenasprovenientes de la ruptura del ap"ndice %apendicitis mal cuidada& o por laperforacin del estmago. Estre=imiento: retardo de la defecacin. 9a causa deesta demora puede ser patolgica! como tumores o inamaciones de la pared

    intestinal. *us or)genes m#s frecuentes! hoy en d)a! est#n en el estr"s! las dietasincorrectas! y muy especialmente la falta de 2bra en la dieta y la vida sedentaria!as) como la ingestin de medicamentos como antidepresivos y otros. Diarrea:defecacin frecuente de materias generalmente l)quidas. *e debe al pasoanormalmente r#pido de las heces por el intestino grueso! sin tener el tiemposu2ciente para la absorcin del agua. 9as causas pueden ser bacterias patgenas!sustancias qu)micas! trastornos nerviosos! irritacin provocada en las paredesintestinales por los alimentos no digeridos. Cna diarrea prolongada puede traer

  • 7/23/2019 sfago

    3/3

    como consecuencia una deshidratacin. lcera g#strica y gastroduodenal: laslceras son heridas que se producen en la mucosa del estmago! yfrecuentemente en el duodeno! a ra) de un aumento de las secreciones g#stricas!estimuladas por tensiones nerviosas! bebidas alcohlicas! a3etreo de la vidamoderna! comidas abundantes o condimentadas. 8mito: consiste en la

    expulsin brusca! por la boca! del contenido g#strico y! a veces! tambi"n delintestino. 9os msculos abdominales se contraen con fuera! elevando la presinabdominal! que empu3a el contenido estomacal! lo impulsa hacia el esfago! yluego! es expulsado por la boca. El vmito prolongado puede prov