18
EL SOFTBOL

Softbol

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Softbol

EL SOFTBOL

Page 2: Softbol

LINEA DEL TIEMPO

Page 3: Softbol

El Softball originó en Chicago el día de Gracias, 1887. George Hancock, generalmente considerado el inventor del Softball, gritado, "Juguemos la bola!"

1897: Formación de una liga en Toronto. Ese año era también

la publicación de la premier de la guía de Indoor Baseball.

1888:En la primavera, el juego de Hancock se movió al aire libre.

(Outdoors)

1889:Hancock publicó su primer

sistema de reglas de Indoor - Outdoor

1895 :Lewis Rober hizo una cierta modificación al

juego (en Minneapolis)

Page 4: Softbol

1933 : El torneo nacional de Chicago también

avanzó el deporte. En esta competición, honraron a

los campeones Masculino y femenino igualmente.

1965: Los campeonatos internacionales del mundo del Softball en 1965 desarrollaron

el Softball de las mujeres haciéndolo un juego

internacional, un paso hacia los juegos panamericanos y

las Olimpiadas

1976 : se crea liga profesional

de la Liga Internacional Femenina de

Softball.

1980 : la liga se disolvió debido a ruina financiera.

En 1950 los directivos dela ASAse reunieron con

representantes de organizacionesde softbol de Cuba, Canadá, México y

otros para unificar las diversas variantes

de juego, más de doce en vigor

Page 5: Softbol

• Es un deporte de equipo en el que una pelota es lanzada por un jugador defensivo llamado pitcher o lanzador y golpeada por un jugador ofensivo llamado 'bateador'. Las carreras (puntos) las puede conseguir el bateadotbol es descendiente directo del béisbol

¿Qué es el softbol?

Page 6: Softbol

El juego se desarrolla fundamentalmente en el espacio comprendido dentro de dos líneas (líneas de falta) que forman entre sí un ángulo recto. Dentro del mismo se trazará un cuadrado de 18.30 mts. De lado. En cada uno de los vértices de este se ubicarán las bases, que desempeñaran el papel de refugios temporarios para los jugadores del equipo que ataca. Una de estas bases es una figura pentagonal (home) y se la colocará en el vértice que forman las dos líneas de falta. El círculo del lanzador se ubicará en el centro de dicho cuadrado con su centro a 14 mts. para varones y a 12 mts. para mujeres.

TERRENO DE JUEGO

Page 7: Softbol

TERRENO DE JUEGO

Page 8: Softbol

• Para este deporte se utilizan los siguientes elementos:

• una placa de lanzador, una placa de home, 3 bases, una pelota, un bate y líneas demarcatorias.

• Los jugadores escolares pueden utilizar guantes o no.

ELEMENTOS INDISPENSABLES

Page 9: Softbol

• La placa del lanzador es una superficie rectangular de goma blanca de 61 cm. de largo y 15.5 de ancho y esta situada sobre la parte superior

aplanada del montículo.

PLACA DE LANZADOR

Page 10: Softbol

• El home es la 4ta base que un jugador debe pisar para anotar una carrera a favor de su equipo. Es una base distinta a las otras 3, pues el HOME es un pentagono donde uno de sus vertices apunta hacia la barda limite del campo.. (Donde se hacen los HOMERUNS) Tambien en el HOME es donde los bateadores se paran, y detras del HOME se pone el catcher para recibir los lanzamientos del pitcher

HOME

Page 11: Softbol

• . Debe ser de una sola pieza de madera dura, o formado de un bloque de madera consistente en dos o más piezas de madera unidas entre sí por un adhesivo de tal manera que la dirección de las vetas de todas las piezas corra esencialmente paralela al largo del bate.

b. Será de metal, bambú, plástico, grafito, carbono, magnesio, fibra de vidrio, cerámica, o cualquier otro material compuesto aprobado por la F.I.S. Cualquier bate fabricado de composición nueva debe ser revisado y aprobado por F.I.S.

•c. No debe ser más largo de 87.0 cm. (34 pulgadas), ni exceder 1100 gr. (38 onzas) en peso.

BATE

Page 12: Softbol

• Tamaño Mínimo: 30,0 cm. (11 7/8 pulgadas).• Tamaño Máximo: 31,0 cm. (12 1/8 pulgadas).• Peso Mínimo: 180 grs. (6 ¼ Oz.).• Peso Máximo: 200 grs. (7 Oz.).

LA PELOTA

Page 13: Softbol

DIFERENCIAS SIMILITUDES

• En softbol la pelota es mas grande que en beisbol.

• Las dimensiones del campo en softbol son mas pequeñas que en beisbol

• En beisbol el montículo de lanzamiento es un "montículo" obviamente, pero en softbol donde se para el lanzador es completamente llano.

• 1.- 4 bases• 2.- mismo conteo osea 3 strikes=1

out y 4 bolas = 1 base• 3.- se utiliza bat• 4.- la forma del campo es la misma.• 5.- las reglas son muy parecidas.• 6.- 9 jugadores• 7.- mismo equipo de catcher.• 8.- 9 entradas (por lo general)

COMPARACION ENTRE SOFTBOL BEISBOL

Page 14: Softbol

• Pitcher: es el jugador que lanza la pelota desde el montículo hacia el receptor.

• Cátcher: es el jugador que en su turno defensivo ocupa su posición directamente detrás del home en el juego, y recibe los envíos del Lanzador.

• Jardinero: Se encarga de impedir que los batazos elevados por ese sector caigan en terreno bueno

• Bateador: Es el que golpea la pelota con el bate.

REGLAMENTO

Page 15: Softbol

• Corredor: es un jugador que ha consumido un turno al bate, pero que aún no ha sido puesto "out", ni ha tocado la primera base

• Inning-Entrada: Una entrada es aquella parte de un juego dentro de la cual los equipos alternan a la ofensiva y en la que cada equipo realiza tres "outs". Una nueva entrada empieza inmediatamente después del último "out" de la entrada anterior. .

• Out: Es cuando un jugador queda fuera del juego.

• Doble jugada: es cuando dos jugadores de la ofensiva son eliminados como resultado de una acción continua.

Page 16: Softbol

• Carrera: Se hace una carrera cada vez que un corredor pise las bases 1°, 2°, 3° y home antes que se completen los tres “out” de la entrada.

• Strike: Es un lanzamiento legal declarado así cuando el bateador no logra golpear la bola, cuando paso sobre las rodillas, debajo de las axilas del bateador y sobre el home.

• Bola: Lanzamiento que pasa fuera de las marcas antes mencionadas y el bateador no intenta golpearla.

Page 17: Softbol

• Foul Ball: Es cuando un bateador batea la bola fuera de los límites del campo.

• Home run: se da cuando el bateador hace contacto con la pelota de una manera que le permita recorrer las bases y anotar una carrera en la misma jugada, sin que se registre ningún out ni error de la defensa

• Orden a bate: es el alistamiento oficial de los jugadores del equipo a la ofensiva en la secuencia en que los miembros de ese equipo deben presentarse a batear. Cuando la tarjeta de alineación es entregada deberá incluir también la posición de cada jugador.

Page 18: Softbol

FIN