37
IMPLEMENTACIÓN DE UN SOFTWARE EDUCATIVO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA SENSIBILIZAR Y CONCIENCIAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 3º DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MIGUEL DE AGUACHICA- CESAR.

Software educativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Software educativo

IMPLEMENTACIÓN DE UN SOFTWARE EDUCATIVO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA SENSIBILIZAR Y CONCIENCIAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 3º DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MIGUEL DE AGUACHICA- CESAR.

Page 2: Software educativo

La educación ambiental debe ser La educación ambiental debe ser entendida como un proceso sistémico, entendida como un proceso sistémico, que partiendo del conocimiento que partiendo del conocimiento reflexivo y crítico de la realidad reflexivo y crítico de la realidad biofísica, social, política, económica y biofísica, social, política, económica y cultural, le permita al individuo cultural, le permita al individuo comprender las relaciones de comprender las relaciones de interdependencia con su entorno.interdependencia con su entorno.

Page 3: Software educativo
Page 4: Software educativo

La educación ambiental debe planificarse y desarrollarse como un proceso de aprendizaje continuo que puede darse en contextos diferentes.

Page 5: Software educativo

Para llevar a cabo este propósito, existen distintas herramientas y tipos de abordaje pedagógico.

Page 6: Software educativo

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿La elaboración de un software educativo como estrategias pedagógicas, permitirá la sensibilización y concientización sobre la importancia de cuidar el medio ambiente en el área de Ciencias Naturales de los estudiantes del grado tercero de educación básica de la Escuela San Miguel de Aguachica Cesar?

Page 7: Software educativo

Planteamiento del Problema

Page 8: Software educativo

JUSTIFICACIÓN

Page 9: Software educativo

1.3.2

OBJETIVOS

Objetivo General. Diseñar e Implementar un software educativo como estrategia pedagógica para sensibilizar y concientizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente en el área de ciencias naturales en los estudiantes del grado 3º de la institución educativa San Miguel de Aguachica – Cesar.

Objetivos Específicos. Identificar los temas ambientales que presentan falencias contemplados en los PRAES.

Diseñar un Software Educativo a través de los recursos tecnológicos innovadores en la enseñanza de E.A en el área de ciencias naturales

Page 10: Software educativo

Implementar con el software educativo un mejor aprendizaje significativo e interés en los estudiantes por medio ambiente.

Evaluar el software como estrategia pedagógica despertando motivación en los estudiantes por el medio ambiente. Socializar los resultados obtenidos con el software educativo sobre la importancia de cuidar el medio ambiente en el área de ciencias naturales.

Page 11: Software educativo

MARCO REFERENCIAL

Page 12: Software educativo

Historia de la Educación Ambiental

Page 13: Software educativo

ANTECEDENTES

Page 14: Software educativo

ANTECEDENTES INTERNACIONALES.

En el presente anteproyecto se evidencia algunos aportes en proyectos relacionados, como el de ´´Nuevas tecnologías al servicio de la Educación´´

Page 15: Software educativo

ANTECEDENTES NACIONALES

Destacamos el proyecto de “DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO SESCA”

Page 16: Software educativo

ANTECEDENTES REGIONALES.

En nuestro departamento podemos destacar la ´´Elaboración de un software hipermedia para el aprendizaje de procedimientos básicos de enfermería´´

Page 17: Software educativo

ANTECEDENTES LOCALES

El proyecto de ´DISEÑO DE UN ATLAS VIRTUAL DEL MUNICIPIO DE AGUACHICA CESAR´´

Page 18: Software educativo

TICLas tecnologías de información y comunicación, han repercutido directamente en la vida cotidiana, ya que como procesos científicos, nos rodean en el trabajo, la casa, el entorno social.

MARCO TEORICO

Page 19: Software educativo

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Page 20: Software educativo

La Organización de las Naciones Unidas entre sus búsquedas por lograr la reconstrucción del equilibrio en la naturaleza y optar por la mejor elección que regrese al hombre a una vida armoniosa. Proclamo la Década de Las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible (DESD) que inicio el 1° de diciembre del 2005 y terminara en diciembre del 2014 y que la misma Asamblea General de la ONU, “subraya que la educación es un elemento indispensable para alcanzar el desarrollo sostenible”

Page 21: Software educativo

La educación ambiental y el uso de las TIC, complementan los elementos teóricos como prácticos y desarrollarán en el educando habilidades, destrezas y conductas que dejarán de ser conocimientos abstractos y aislados para convertirse en una forma de vida que lo acompañará a través de los años. Esto hace de que el estudiante haga suyos los conocimientos sobre medio ambiente, sustentabilidad, el uso de las Tics en beneficio del ambiente, y descubren nuevas herramientas que le permitirán contribuir al mejoramiento de la relación hombre-naturaleza.

Page 22: Software educativo

MARCO CONCEPTUALMARCO CONCEPTUAL

Según Lezcano M. y Zenaida García Valdivia (1998) definen al software educativo como el conjunto de recursos informáticos diseñados con la intención de ser aplicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje GARCIA VALDIVIA, Zenaida y M. Lezcano. INTRODUCCION A LA INFORMÁTICA. P54.2000

Page 23: Software educativo

CARACTERÍSTICAS ESENCIALESCARACTERÍSTICAS ESENCIALES

•Son materiales elaborados con una finalidad didáctica• como se desprende de la definición•Utilizan el ordenador como soporte en el que los alumnos realizan las actividades que ellos proponen•Son interactivos, contestan inmediatamente las acciones de los estudiantes y permiten un diálogo y un intercambio de informaciones entre el ordenador y los estudiantes• Individualizan el trabajo de los estudiantes, ya que se adaptan al ritmo de trabajo cada uno y pueden adaptar sus actividades según las actuaciones de los alumnos•Son fáciles de usar.

Page 24: Software educativo

CLASIFICACIÓN CLASIFICACIÓN

•TutorialTutorial•Practica y ejercitaciónPractica y ejercitación•SimulaciónSimulación•Hipertexto e HipermediaHipertexto e Hipermedia•Aprendizaje a través del Aprendizaje a través del ordenadorordenador•Aprendizaje con el ordenadorAprendizaje con el ordenador

Page 25: Software educativo

SOFTWARE EDUCATIVO SOFTWARE EDUCATIVO

Page 26: Software educativo

Entornos Virtuales de Aprendizaje. Es una definición de conceptos que nos pueden aclarar la utilización de la frase Aula virtual, ya que estos son entornos virtuales dedicados a el proceso enseñanza – aprendizaje.

Entornos de Aprendizaje a) Funciones pedagógicas b) Las tecnologías apropiadas c) La organización social de la educación

Page 27: Software educativo

• Aula Virtual• Instrucción Asistida por

computadora• Software Educativo Abierto

Page 28: Software educativo

MARCO MARCO LEGALLEGAL

Page 29: Software educativo

CONSTITUCION POLITICA DE 1991. CONSTITUCION POLITICA DE 1991. Las instituciones educativas deben realizar propuestas educativas enfocadas a ofrecer una educación de calidad de personas. El Estado tiene la responsabilidad de estimular la Educación, la Cultura, la Ciencia y la Tecnología.

•Artículo 54 Artículo 54 . . El Estado garantiza las libertades de enseñanza y aprendizaje, investigación y cátedra y se le asigna a él y a los particulares la obligación de ofrecer formación profesional técnica a quienes lo requieran

•Artículo 67 . Artículo 67 . La constitución política la educación como un derecho de la persona, un servicio público que tiene una función social, con la que se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura, incluyendo entre otros, el mejoramiento científico, tecnológico y protección del ambiente.

Page 30: Software educativo

Ley 115 de 1994. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN

Articulo 1. define la Educación como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y deberes .

El artículo 5º : establece los fines de la educación basados en el artículo 67 de la Constitución Política, a continuación se destacan los relacionados con el presente. El pleno desarrollo de la personalidad dentro de un proceso de formación integral, física, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos.

Page 31: Software educativo

•Articulo 14. Los establecimientos educativos Privados y públicos, están obligados a cumplir con proyectos Pedagógicos transversales en: en: Aprovechamiento del tiempo Libre La Enseñanza de la protección del ambiente

Page 32: Software educativo

DISEÑO METODOLOGICODISEÑO METODOLOGICO

TIPO DE INVESTIGACIÓNTIPO DE INVESTIGACIÓNPOBLACION Y MUESTRA POBLACION Y MUESTRA • Población total 3249 estudiantes • Secundaria 724• Primaria 1950 • Cafam nocturno 576

Page 33: Software educativo

60%22%

18%

PRIMARIA

SECUNDARIA

P. CAFAM

Muestra alumnos de tercero 90 trabajará el 33%Muestra alumnos de tercero 90 trabajará el 33%30 alumnos con edades entre 8 a 12 años30 alumnos con edades entre 8 a 12 años

Page 34: Software educativo

ALUMNOS DE 3º75%

MUESTRA25%

Page 35: Software educativo

•ETAPA DE DIAGNOSTICOETAPA DE DIAGNOSTICO•ETAPA DE ANALISISETAPA DE ANALISIS•DISEÑO DEL PLAN DE ACCIONDISEÑO DEL PLAN DE ACCION

ETAPASETAPAS

Page 36: Software educativo
Page 37: Software educativo