6
GESTION BASICA DE LA INFORMACIOM SOFWARE LIBRE MIGUEL ANGEL TOVAR CARDOZO DOCENTE ADMINISTRACION DE EMPRESA MIGUEL ANGEL HORTA TOVAR NEIVA-HUILA

SOFTWARE LIBRE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SOFTWARE LIBRE

GESTION BASICA DE LA INFORMACIOM

SOFWARE LIBRE

MIGUEL ANGEL TOVAR CARDOZODOCENTE

ADMINISTRACION DE EMPRESA

MIGUEL ANGEL HORTA TOVAR

NEIVA-HUILA

Page 2: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRE

Software libre es cualquier programa cuyos usuarios gocen de estas libertades. De modo que deberías ser libre de redistribuir copias con o sin modificaciones, de forma gratuita o cobrando por su distribución, a cualquiera y en cualquier lugar. Gozar de esta libertad significa, entre otras cosas, no tener que pedir permiso ni pagar para ello.

Asimismo, deberías ser libre para introducir modificaciones y utilizarlas de forma privada, ya sea en tu trabajo o en tu tiempo libre, sin siquiera tener que mencionar su existencia. Si decidieras publicar estos cambios, no deberías estar obligado a notificárselo a ninguna persona ni de ninguna forma en particular.

Page 3: SOFTWARE LIBRE

Condiciones para que un programa sea libreUn programa es Software Libre si y solo si ofrece las cuatro libertades. Para determinarlo, hay que tener en cuenta:La licencia (debe ser una licencia libre, que garantice las cuatro libertades, de forma nítida e irrevocable. No se consideran libres las licencias que permiten su revocación total o parcial.)La distribución (debe poder obtenerse el código fuente, debe poder modificarse efectivamente)Libre, no gratisEl Software Libre debe ofrecer las cuatro libertades pero ello no implica necesariamente un coste cero. Es por lo tanto una cuestión de derechos y libertades, y no de precio. Es posible cobrar por el desarrollo y por la distribución de Software Libre, y existen muchos casos y modelos de negocio relacionados.Libre, no "abierto"Hay quien denomina al Software Libre como "código abierto" o "software de fuentes abiertas" ("open source" software). Aunque se puedan referir a programas similares, la idea que proyecta el término "abierto" no incluye los valores y derechos relacionados con la lli«Software libre» significa que el software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En términos generales, los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el softwarebertad. La palabra "Libre" se refiere a esa libertad y por lo tanto es un término más adecuado. En la práctica, "Software Libre" y "código abierto" significan, expresan, cosas diferentes.

Page 4: SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRES Y SUS CUATRO LIBERTADES

Libertad 0: la libertad de usar el programa para lo que quieran.El usuario puede utilizar el programa para el fin que desee, sin tener que pedir permiso al programador del software.Libertad 1: la libertad de estudiar el funcionamiento del programa, y de modificarlo.Para poder disfrutar de esta libertad, es necesario el acceso al código fuente del programa. Si el código fuente no es claro y en la práctica no se puede estudiar, a los efectos de esta libertad no se considera código fuente.Para considerarse libre, el programa debe permitirle la modificación efectiva, y no debe haber impedimentos o restricciones para mezclarse con otras rutinas o programas libres.Libertad 2: la libertad de redistribuir copiasEl usuario puede redistribuir copias de los programas tanto en su versión ejecutable como su código fuente.Libertad 3: la libertad de redistribuir copias de sus versionas modificadasEl usuario dispone de la libertad de redistribuir copias del programa modificado, ya sea bajo una licencia libre, o privativa (no libre), a elección del usuario. Si la licencia de un programa requiere que las versiones redistribuidas sean privativas, entonces el programa no es lIbre.Para poder disfrutar de esta libertad, es necesario el acceso al código fuente del programa.

Page 5: SOFTWARE LIBRE

EVNETOS SOFTWARE LIBRE

freedom day “SFD” día de la Libertad SEPTIEMBRE 15

FLIS

FLISOL: Su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.

Page 6: SOFTWARE LIBRE

gracias