29
SOG S.L REALIZADO POR: CANO GARCÍA, Jorge ESCUDERO NÚÑEZ, Álvaro GARCÍA NIETO, Celia MARTEL MUJICA, Juan PINAR LOPEZ, Jorge SANZ NAVARRO, Santos SOG S .L. GRUPO 08 SOG S.L 1

SOG S.L

  • Upload
    lemuel

  • View
    42

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SOG S.L. SOG S.L. REALIZADO POR: CANO GARCÍA, Jorge ESCUDERO NÚÑEZ, Álvaro GARCÍA NIETO, Celia MARTEL MUJICA, Juan PINAR LOPEZ, Jorge SANZ NAVARRO, Santos. GRUPO 08. ÍNDICE. 1. INTRODUCCIÓN DATOS DEL SECTOR PRINCIPALES COMPETIDORES 2. VENTAS REQUERIDAS 3. VENTAS ESTIMADAS - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: SOG S.L

SOG S.L

REALIZADO POR:CANO GARCÍA, JorgeESCUDERO NÚÑEZ, ÁlvaroGARCÍA NIETO, CeliaMARTEL MUJICA, JuanPINAR LOPEZ, JorgeSANZ NAVARRO, Santos

SOG S.L.

GRUPO 08

SOG S.L 1

Page 2: SOG S.L

ÍNDICE1. INTRODUCCIÓN

DATOS DEL SECTORPRINCIPALES COMPETIDORES

2. VENTAS REQUERIDAS3. VENTAS ESTIMADAS

ESTUDIO DEL MERCADOPREDICCIÓN DE LA DEMANDA POR MESES

4. PRESUPUESTO DE INVERSIÓN5. AMORTIZACIONES6. HIPÓTESIS DE TESORERÍA7. ANÁLISIS DE LOS RATIOS

RATIOS CAPITALRATIOS RENTABILIDADRATIOS APALANCAMIENTORATIOS REPRESENTATIVOS

SOG S.L 2

Page 3: SOG S.L

1. INTRODUCCIÓN

En SOG S.R.L nos dedicamos a la colocación de personal en el extranjero, con el fin de ofrecer al cliente un puesto de calidad, permitiéndole cumplir sus objetivos empresariales.

¿ A qué nos dedicamos?

¿Por qué pensamos que se presentaComo un buen negocio?

Teniendo en cuenta la situación actual lo identificamos como una idea que cubría una necesidad que no estaba totalmente ofertada en el mercado, una idea acerca de la selección, la orientación y la gestión de personas para trabajar en el extranjero.

SOG

S.L.

(PULSAR PARA ACCEDER A LA PÁGINA WEB)

SOG S.L 3

Page 4: SOG S.L

DATOS DEL SECTOR

Algunas notas de prensa de interés

*El 83% de los españoles comprendidos entre la edad de 18 y 29Años estaría dispuesto a irse al extranjero a un trabajo remunerado.

*Dos de cada tres españoles estaría dispuesto a irse a trabajar al extranjero

( Pulsar sobre las Imágenes para acceder a las noticias)

Posibilidad de desplazamientoPor horquillas de edad.

Entre 18 y 29, se iría el 83%

Entre los 30 y 44, se iría el 70.7%

Entre los 40 y 65, se iría el 69%.

SOG S.L 4

Page 5: SOG S.L

PRINCIPALES COMPETIDORES

SOG S.L 5

Page 6: SOG S.L

2. VENTAS REQUERIDAS

2013 2014 2015 2016 20170

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

Exigencia de salario del total de trabajadores

2013 2014 2015 2016 20170

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

Exigencia del socio mejor retribuido

En este primer paso comenzaremos haciendo un análisis de las ventas requeridas para el cual tendremos en cuenta los gastos del personal. Los gastos del personal para el primer año y los objetivos de este gasto para el quinto, según nuestro mayor o menor crecimiento. Para ello debemos conocer el volumen de ventas necesarias para conseguir nuestro objetivo en términos de rentabilidad económica: sueldos y salarios. Teniendo en cuenta que las empresas del mercado analizado se comportan de una determinada manera definida por la ratio Gastos de personal/Ventas

SOG S.L 6

Page 7: SOG S.L

3. VENTAS ESTIMADAS

Año 2013 2014 2015 2016 2017

Ventas estimadas hasta la cuota de mercado a la que se aspira 243.720 280.955 321.576 370.658 426.511

Año 2013 2014 2015 2016 2017

Clientes 144 166 190 219 252

Razón de progresión de clientes 0% 15% 15% 15% 15%

Ventas Estimadas 243720 280955 321576 370658 426511

Crecimiento de ventas según la razón de progresión de clientes 0,00% 15,28% 14,46% 15,26% 15,07%

SOG S.L 7

Page 8: SOG S.L

ESTUDIO DEL MERCADO

Cuota de producto por países

Alemania Brasil Suiza

49% 27% 24%

En primer lugar, para saber las estimaciones de demanda de los diferentes países disponibles de una forma real y la influencia en los sectores ofertados, realizamos un estudio de mercado mediante la utilización de una encuesta. La cual realizamos a una amplia muestra con el fin de obtener los datos con la mayor precisión y fiabilidad posible.

Una vez realiza la encuesta, pasamos al análisis de ésta donde obtuvimos los siguientes resultados, los cuales fueron expuestos directamente a la simulación.

SOG S.L 8

Page 9: SOG S.L

PREDICCIÓN DE LA DEMANDA POR MESES

La previsión de la demanda va a ser la variable fundamental para nuestro modelo, ya que esta, nos va a aportar las ventas estimadas que se han previsto para el ejercicio económico 2013.Hemos estimado que los meses en los que tendremos una demanda mayor de nuestros servicios será:

•Enero con 14 clientes debido a las nuevas expectativas de las personas para encontrar trabajo en el cambio de año.

•Junio con 18 clientes al ser un mes en el que muchos de los estudiantes acaban sus estudios y están dispuestos a emprender en esta aventura.

•Septiembre con 22 clientes, debido a acabar el periodo de vacaciones que pueden aprovechar estos para estar los últimos días con sus seres más queridos y empezar una nueva vida después de ello.

SOG S.L 9

Page 10: SOG S.L

4. PRESUPUESTO DE INVERSIÓNCatalogo de inversiones

         precio € cantidad total

Mobiliario     3.731,18 € mesas 96,98 € 6 581,88 € sillas 39,99 € 6 239,94 €

armarios clasificación 259,00 € 2 518,00 € silla juntas 99,00 € 6 594,00 €

aire acondicionado 541,23 € 2 1.082,46 € estanteria 129,00 € 2 258,00 € proyector 279,00 € 1 279,00 €

mesa juntas 177,90 € 1 177,90 € equipos informáticos     3.882,70 €

ordenadores portátiles 579,00 € 6 3.474,00 € impresora 179,00 € 2 358,00 €

teléfonos fijos 16,90 € 3 50,70 €

inmovilizado inmaterial     851,44

€ paquetes informáticos     712,50 €

Sage Contaplus 284,90 € 1 284,90 € Nominaplus 259,90 € 1 259,90 €

Microsoft Office 89,90 € 1 89,90 € Antivirus Panda Internet 38,90 € 2 77,80 €

Marca     138,94 € Consumibles     509,63 €

Paquete 500 folios 2,75 € 100 275,00 € Paquete 50 BIC 7,99 € 5 39,95 €

papeleras 1,99 € 6 11,94 € Paquete de 500 sobres 10,37 € 2 20,74 €

Marcadores 0,24 € 50 12,00 € Otro material de oficina     150,00 €

total     8.974,95

Inmovilizado material 8.123,51 € Inmovilizado inmaterial 851,44 €

TOTAL 8.974,95 €

Éste es el catálogo de inversiones de la empresa que se ha hecho en base a precios de mercado (Catálogo de inversiones). Este presupuesto nos asciende a 8.974,95€, y conformará el activo no corriente de nuestro balance de constitución

SOG S.L 10

Page 11: SOG S.L

5. AMORTIZACIONES

Amortización financiera (Deuda).• Sistema del fondo de amortización. TIR=

4.88%

Amortización técnica• Método de amortización lineal

SOG S.L 11

Page 12: SOG S.L

6. HIPÓTESIS DE TESORERÍAEnero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

SALDO INICIAL Tª 112813,50 93907,54 82692,53 72887,95 64218,78 57335,03 48137,13 36644,35 35103,40 30815,50 33529,68 37829,29 COBROS 1974,59 3385,01 4795,42 6205,84 7616,26 10155,02 11565,44 12975,85 16078,78 17489,19 18899,61 20310,03

operativos                        Cobros por ventas 1974,59 3385,01 4795,42 6205,84 7616,26 10155,02 11565,44 12975,85 16078,78 17489,19 18899,61 20310,03

TOTAL cobros Corrientes 1974,59 3385,01 4795,42 6205,84 7616,26 10155,02 11565,44 12975,85 16078,78 17489,19 18899,61 20310,03 no operativos                        

Cobro por venta inmovilizado                        Cobros por ampliaciones de

capital                        Cobros por prestamos                        

Cobro por intereses de deuda                        TOTAL cobros No Corrientes 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

PAGOS 20880,55 14600,01 14600,01 14875,01 14500,01 19352,92 23058,21 14516,81 20366,68 14775,01 14600,01 54427,79 operativos                        

pagos por compras                        gastos personal 8266,40 8266,40 8266,40 8266,40 8266,40 8266,40 16532,80 8266,40 8266,40 8266,40 8266,40 16532,80 gastos generales 11836,89 5556,36 5556,36 5831,36 5456,36 10309,27 5748,16 5473,16 11323,02 5731,36 5556,36 5556,36

SS a cargo de la empresa                       27283,99 IS                       4277,39

TOTAL pagos Corrientes 20103,29 13822,76 13822,76 14097,76 13722,76 18575,67 22280,96 13739,56 19589,42 13997,76 13822,76 53650,53 no operativos                        

compra inmovilizado                        reembolso de deuda mas

intereses 777,25 777,25 777,25 777,25 777,25 777,25 777,25 777,25 777,25 777,25 777,25 777,25 distribución de dividendos                        TOTAL pagos No Corrientes 777,25 777,25 777,25 777,25 777,25 777,25 777,25 777,25 777,25 777,25 777,25 777,25

                         

SALDO FINAL Tª 93907,54 82692,53 72887,95 64218,78 57335,03 48137,13 36644,35 35103,40 30815,50 33529,68 37829,29 3711,53

El hipótesis de Tº lo hemos dividido en cobros y pagos operativos los cuales son los que tienen que ver con la actividad de la empresa y que influyen el coste de las ventas.El segundo tipo son los no operativos cuya característica principal es que no tienen que ver directamente con la actividad productiva.SOG S.L 12

Page 13: SOG S.L

7.ANÁLISIS DE LOS RATIOS

A continuación llevaremos a cabo un breve análisis de los ratios mas importantes de nuestra empresa

Los hemos agrupado en:1. Ratios de capital2. Ratios de rentabilidad3. Ratios de apalancamiento4. Ratios representativos

SOG S.L 13

Page 14: SOG S.L

2013 2014 2015 2016 2017

Ki 5.42 3.53 3.53 3.53 3.53

ke 35.11 68.17 72.22 57.38 34.56

ko 17.62 31.08 36.66 33.07 21.99

1030507090

110

RATIOS DE CAPITAL

SOG S.L 14

Estos son los diferentes ratios de capital, los cuales comentaremos en siguientes diapositivas.

Page 15: SOG S.L

El Coste de capital podemos entenderlo como la rentabilidad que exigen determinados grupos económicos al prestar dinero a la empresa, teniendo en cuenta el riesgo que soportan y el paso del tiempo sobre el capital invertido

• Puede ser capital propio “Ke” y capital ajeno “Ki”• También se pueden ponderar los dos costes a través del CMP

(“Ko”). El CMP de todas las fuentes dependerá del coste de cada una de ellas por su peso sobre el total de financiación utilizada.

COSTE DE CAPITAL

SOG S.L 15

Page 16: SOG S.L

“Ke”COSTE DEL CAPITAL PROPIO

La mínima tasa de retorno o tipo de rendimiento interno que la empresa debe obtener sobre la parte de un proyecto de inversión financiada con capital propio para que la cotización corriente de sus acciones se mantenga sin cambio.

Se trata de un coste de oportunidad y no de un coste explícito o efectivo.

La evolución en SOG, SL durante el período 2013-2017, sería la siguiente:

SOG S.L 16

coste del capital propio 35,11 68,17 72,22 57,38 34,56

Page 17: SOG S.L

“Ki”COSTE DEL ENDEUDAMIENTOCoste efectivo o coste explícito de una deudaSu evolución en dicho período sería la siguiente, manteniéndose constante ya que el pago de este se reparte

de manera equitativa en durante todos los años.

SOG S.L 17

coste de las deudas 5,42 3,53 3,53 3,53 3,53

Page 18: SOG S.L

2013 2014 2015 2016 2017

RE 17.62 31.08 36.66 33.07 21.99

RF 35.11 68.17 72.22 57.38 34.56

515253545556575

RATIOS RENTABILIDAD

SOG S.L 18

Page 19: SOG S.L

RENTABILIDAD ECONÓMICA

SOG S.L 19

Rentabilidad económica.

  2013 2014 2015 2016 2017

Rentabilidad económica 115.729,60 128.459,86 148.371,13 181.012,78 227.171,04

1 2 3 4 50.00

50,000.00

100,000.00

150,000.00

200,000.00

250,000.00

Rentabilidad económica

Page 20: SOG S.L

RENTABILIDAD FINANCIERA

SOG S.L 20

Rentabilidad financiera.

  2013 2014 2015 2016 2017

Rentabilidad financiera 0,35 0,68 0,72 0,57 0,35

2013 2014 2015 2016 20170.000.100.200.300.400.500.600.700.80

Rentabilidad financiera

Page 21: SOG S.L

Ratio de rentabilidad del activo (ROA)La rentabilidad económica mide la tasa de devolución producida por un beneficio económico (anterior a los intereses y los impuestos) respecto al capital total, incluyendo todas las cantidades prestadas y el patrimonio neto (que sumados forman el activo total).

RE

SOG S.L 21

Page 22: SOG S.L

Ratio de rentabilidad del patrimonio (ROE)Mide la capacidad para generar utilidades netas con la inversión

de los accionistas y lo que ha generado la propia empresa (capital propio).

RF

SOG S.L 22

Page 23: SOG S.L

2013 2014 2015 2016 2017

Operativo 0 5.5 2.33 0.42 -1.58

Financiero 0 1.45 1.1 1.07 1.06

Total 0 7.96 2.55 0.45 -1.69

-3.00-1.001.003.005.007.009.00

11.0013.0015.00

RATIOS APALANCAMIENTO

SOG S.L 23

Page 24: SOG S.L

• Solvencia

• Disponibilidad

• Autonomía

• Eficiencia

RATIOS REPRESENTATIVOS

SOG S.L 24

Page 25: SOG S.L

SOLVENCIA

Mide la capacidad de una empresa para hacer frente sus obligaciones de pago.

• la evolución ha sido la siguiente:

Lo ideal es que el valor de este ratio sea superior a 150%. Sabiendo esto, la empresa no sólo lo supera, sino que se puede observar también como SOG S.L muestra una clara evolución positiva en cuanto a la solvencia, generando así una confianza a sus posibles acreedores

SOG S.L 25

ratio de solvencia 169,78 174,31 193,20 221,60 246,90

2013 2014 2015 2016 20170

50

100

150

200

250

300

Solvencia

Page 26: SOG S.L

DISPONIBILIDAD

Ratio que mide la capacidad que tiene la empresa a través de su

disponible para hacer frente al exigible a corto plazo.

Dicho ratio seguiría la siguiente evolución:

SOG S.L 26

ratio de disponibilidad

0 15,024684 67,3565199 85,1713549 10,6644447

2013 2014 2015 2016 20170

102030405060708090

disponibilidadEste ratio muestra una evolución creciente ya que cada año vamos aumentando nuestro disponible, pero el último año se ve afectado ya que aumentamos el escalón fiscal, acompañado de un aumento de sueldos y salarios y un reparto de dividendos .

Page 27: SOG S.L

RATIO DE AUTONOMÍA

SOG S.L 27

Ratio que mide la capacidad de una empresa para financiarse. Se trata de la relación existente entre los capitales propios de la empresa con el total de capitales permanentes necesarios para su financiación, donde se incluyen también los préstamos y créditos a medio y largo plazo. Así cuanto mayor sea este ratio mayor será la autonomía financiera de la empresa, y como podemos ver en SOG S.L este crecimiento es progresivo año a año, siendo cada vez mayor la capacidad para financiarnos

17%

17%

20%22%

24%

R. Autonomía

2013 2014 2015 2016 2017

Page 28: SOG S.L

EFICIENCIAEste dato muestra cuánto debe desembolsar una firma para ingresar una unidad productiva. A menor ratio, menos gasto y más eficiencia.

• El ratio de eficiencia se calcula dividiendo los costes operativos, (los gastos que la entidad debe afrontar para funcionar, de los que los salarios ocupan la mayor parte) por los ingresos totales de la entidad.

• Nuestro ratio sigue la evolución siguiente:

SOG S.L 28

2013 2014 2015 2016 20170

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

Eficiencia

ratio eficiencia 0,94719748 0,90612154 0,88621922 0,89297596 0,92757394

Este ratio nos muestra el porcentaje de costes operativos que tenemos por unidad de beneficios, obteniendo en todos los años beneficios por unidad, lo que muestra la sostenibilidad de SOG S.L.

Page 29: SOG S.L

VALOR DE LA EMPRESA PARA LOS SOCIOS

SOG S.L 29

2013 2014 2015 2016 2017

Valor de la empresa para los socios 329.621,87 188.447,27 205.445,45 315.479,88 657.239,06

2013 2014 2015 2016 20170.00

100,000.00200,000.00300,000.00400,000.00500,000.00600,000.00700,000.00

Valor de la empresa para los socios

Este gráfico sigue un crecimiento constante y en el último año se eleva de manera muy significativa debido al reparto de los dividendos.