6
INSTRUCCION DE TRABAJO IT- 032 CLIENTE: SIERRA S.A. HOJA 1 DE 5 PROYECTO: RIO GRANDE AREA: GASODUCTO - TRAMO II TITULO: SOLDADURA DE BAJO PUNTO DE FUSION INDICE DE REVISIONES REV DESCRIPCION / HOJAS REVISADAS 0 PARA APROBACION A PARA CONSTRUCCIÓN REV. 0 REV. A REV. B REV. C REV. D REV. E REV. F REV. G REV. H FECHA EMITIDO ING. REVISADO SSMA REVISADO QAQC APROBADO GP

Soldadura de Bajo Punto de Fusion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Establecer la metodología para la ejecución de la soldadura de bajo punto de fusión (estaño/plomo) sobre cañerías a presión que se encuentren en operación

Citation preview

Page 1: Soldadura de Bajo Punto de Fusion

INSTRUCCION DE TRABAJONº

IT- 032

CLIENTE: SIERRA S.A. HOJA 1 DE 5PROYECTO: RIO GRANDEAREA: GASODUCTO - TRAMO IITITULO:

SOLDADURA DE BAJO PUNTO DE FUSION

INDICE DE REVISIONES

REV DESCRIPCION / HOJAS REVISADAS

0 PARA APROBACION

A PARA CONSTRUCCIÓN

REV. 0 REV. A REV. B REV. C REV. D REV. E REV. F REV. G REV. H

FECHA

EMITIDO ING.REVISADO SSMA

REVISADO QAQC

APROBADO GP

Page 2: Soldadura de Bajo Punto de Fusion

1. OBJETIVO

Establecer la metodología para la ejecución de la soldadura de bajo punto de fusión (estaño/plomo) sobre cañerías a presión que se encuentren en operación.

2. ALCANCE

Soldadura de Estaño para la conexión de cables con los ductos ajenos al GASYRG, para su vinculación con los puntos de prueba PTE del Sistema de Protección Catódica.

3. RESPONSABILIDADES

1.1. Es responsabilidad de la Gerencia de Proyecto hacer cumplir esta IT proporcionando los

recursos de organización adecuados.

1.2. Es responsabilidad de la Gerencia de Calidad controlar el cumplimiento de esta IT.

1.3. Es responsabilidad de la Gerencia de Construcción proporcionar los recursos necesarios y

hacer cumplir con lo establecido en esta instrucción de trabajo.

1.4. Es responsabilidad del Inspector de Calidad realizar sus inspecciones y verificaciones

establecidas en esta Instrucción de Trabajo.

1.5. Es responsabilidad del Inspector de Medio Ambiente, verificar el cumplimiento de las

regulaciones ambientales a considerar durante la aplicación de esta Instrucción de Trabajo.

1.6. Es responsabilidad del Inspector de Seguridad Industrial, verificar el cumplimiento de las

disposiciones de Seguridad Industrial a considerar durante la aplicación de esta Instrucción

de Trabajo.

4. EJECUCUCION

4.1. PG deberán autorizar la ejecución de estos trabajos los que serán realizados en presencia de un responsable del operador de los ductos ajenos a SYRG.

El operador deberá suministrar las condiciones operativas del ducto y los espesores de la cañería en los lugares donde se haya previsto realizar las soldaduras.

4.2. Las excavaciones para descubrir el ducto ajeno a SYRG se ejecutarán en forma manual, y tomándose todas las precauciones necesarias para evitar accidentes. Previamente al inicio de los trabajas se realizará medición de mezcla explosiva. Se tendrá especial cuidado en no dañar el revestimiento anticorrosivo, las dimensiones de la fosa serán adecuadas para asegurar la ejecución correcta de los trabajos, se construirán rampas de acceso al pozo que permitan una rápida evacuación del personal en caso de incidentes.

4.3. Preparación de la SuperficieSe deberá retirar el revestimiento anticorrosivo (con cincel y martillo de 250 gr. como máximo) de la cañería sobre el lomo de la cañería en un área de 60mm x 60mm.

La superficie metálica será preparada adecuadamente para la ejecución de la soldadura por medio de tela de esmeril y lima manual, para obtener buena adherencia en el momento de la soldadura. No se podrán realizar trabajos metalúrgicos sobre la superficie de la cañería en operación. El área donde se efectuará la soldadura deberá quedar libre de cualquier vestigio de suciedad, revestimiento, herrumbre, aceite, grasa, etc.

Una vez preparada el área 60mm x 60mm para la aplicación de la soldadura de bajo punto de fusión, se realizarán mediciones de espesores por Ultra Sonido con oscultador manual (en el

INSTRUCCION DE TRABAJO Nº IT -032 REV.A

PROYECTO: RIO GRANDE HOJA 2 DE 5TITULO:

SOLDADURA DE BAJO PUNTO DE FUSION

Page 3: Soldadura de Bajo Punto de Fusion

área donde se aplicará la mezcla estaño/plomo), debiéndose realizar al menos 3 mediciones en el lugar elegido para aplicar la soldadura.

Los valores de medición de espesores obtenidos serán registrados y comparados con el espesor nominal de la cañería indicado por el Operador; se analizará la perdida de material y no se podrá realizar trabajos de soldadura de bajo punto de fusión cuando la pérdida de espesor sea mayor al 8% de espesor estándar de la cañería, para diámetros mayores a 20”; para cañería con diámetro menor a 20” la pérdida de espesor para la ejecución de soldaduras no podrá ser mayor que el 12.5% del espesor nominal, de acuerdo con el estándar API 5L.Cuando el espesor de la pared de la cañería no respondiera a las tolerancias expresadas en el párrafo anterior, en cuyo caso no se aplicará soldadura, el revestimiento anticorrosivo removido deberá ser reparado de acuerdo con los procedimientos de reparación de revestimiento.Cuando se presenten situaciones como las indicadas, se buscará un nuevo sitio de la cañería para realizar la interconexión, a una distancia holgada del área con problemas de por lo menos 1 metro del primer intento, si no se obtuviera un sitio con características de espesor de pared de cañería adecuado para realizar la soldadura en 3 intentos, deberá ser utilizada otra técnica de conexión del tipo de reactivos química, como por ejemplo la utilización del kit de conexión PERMABOND.

4.4. Soldadura EstañoSe fabricará un molde de masilla epóxica con abertura interna de 22mm x 32mm x 20mm, donde se dará la forma final de la soldadura; el molde debe permitir alojar al cable en su parte inferior y evitar escurrimiento de la soldadura.

Retirar tres (3) centímetros de la aislación del cable en un extremo y estañarlo.

Esparcir pasta de soldadura (no ácida) en el área de conexión para mejorar la adherencia de la soldadura, insertar el conductor en la cavidad del molde y sujetar firmemente el borde inferior del molde y del cable contra la superficie de la cañería.

Fundir la soldadura de Estaño en un crisol metálico, cuando la soldadura este en estado liquido vertir aproximadamente 50 gr. dentro del molde preparado sobre la cañería, el proceso de soldadura quedará terminado en aproximadamente siete (7) minutos.

Retirar el molde y limpiar toda el área de la soldadura y la superficie adyacente.

Se deberá realizar una prueba de adherencia tensando el chicote soldado con la mano firmemente.

Después de efectuar la soldadura y la prueba de adherencia, se rellenará con masilla epóxica el área donde el revestimiento fue removido.

Se recubrirá con cinta auto fundente la parte del cable pelado, para que no entre en contacto con la cañería sin revestimiento anticorrosivo.

El área donde se colocará el parche debe estar libre de polvo u otros contaminantes y será desengrasado solamente en caso de presencia de grasa o residuos aceitosos.

El área de reparación de revestimiento debe ser calentada lo suficiente para remover la humedad antes de aplicar el parche.

El parche PERP utilizado será de 200mm x 300mm; se aplicará calentando el parche brevemente con soplete hasta que quede brilloso; ubicar el parche en el centro de la soldadura.

Calentar uniformemente la superficie externa del parche PERP con soplete, cuando el parche este aun caliente pasar un rodillo o alisarlo con las manos enguantadas para que se pegue firmemente a la superficie y se elimine el aire que eventualmente pueda quedar atrapado.

INSTRUCCION DE TRABAJO Nº IT -032 REV.A

PROYECTO: RIO GRANDE HOJA 3 DE 5TITULO:

SOLDADURA DE BAJO PUNTO DE FUSION

Page 4: Soldadura de Bajo Punto de Fusion

Realizar la Medición de Potencial Estructura – Suelo con relación al electrodo de Cu-CuSo4 en el cable instalado sobre la línea ajena.

5. MATERIALES Y EQUIPOS

Medidor de espesores de contacto por Ultrasonido.

Multímetro Digital

Electrodo de Cu/CuSO4

Barra de Estaño 60/40

Molde de Masilla epóxica

Grasa para Soldadura

Parche PERP ( 200mm x 300mm )

Mastic Filler

Espátula

Cuchillo / navaja

Formón

Soplete ( combustible gas propano / butano con regulador )

Garrafa de gas licuado ( GLP )

Martillo de 250gr.

Cinta Auto fundente

6. SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD

Dentro de esta Instrucción de Trabajo, se considera obligatorio el uso de los equipos de protección personal citados a continuación.

Realizar medición de mezcla explosiva por medio de Analizador de Gases.

Elementos de Protección Personal a los operarios a cargo de este procedimiento.

Pantalón y camisa de trabajo

Botas de Seguridad

Casco de protección

Gafas de seguridad

Guantes de carnaza

Mascarilla de algodón para cubrir nariz y boca

La manipulación de la soldadura una vez en estado líquido deberá ser con mucha precaución y hacerse únicamente con los guantes, para evitar cualquier tipo de quemadura, producida por el contacto de la piel con partes calientes. Después de realizada la soldadura, el tiempo estimado para el retiro del molde es de 7 minutos.

Las recomendaciones de seguridad para la aplicación de los parches deben ser: el adecuado uso de las antorchas con las que se hace el calentamiento del revestimiento, el manejo adecuado de las garrafas de gas y el uso de protección en las manos con guantes adecuados para tal fín.

INSTRUCCION DE TRABAJO Nº IT -032 REV.A

PROYECTO: RIO GRANDE HOJA 4 DE 5TITULO:

SOLDADURA DE BAJO PUNTO DE FUSION

Page 5: Soldadura de Bajo Punto de Fusion

7. MEDIO AMBIENTE

En el desarrollo de este procedimiento (soldadura), se tendrán en cuenta los aspectos ambientales vinculados con la actividad a ejecutarse de manera preventiva para asegurar la inexistencia de impactos ambientales, dando cumplimiento al compromiso de la organización para con el Medio Ambiente.

Una vez finalizada la ejecución de la soldadura y parcheo, todos los sobrantes deberán ser recogidos y ubicadas en los sitios adecuados para la disposición de este tipo de residuos previstos por el Consorcio.

8. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

PROCEDIMIENTO DE INSTALACION E INSPECCION DE PROTECCION CATODICA

PROCEDIMIENTO DE REPARACION DE REVESTIMIENTO – POLIETILENO – TRICAPA Y

MANTA TERMOCONTRAIBLE.

PROCEDIMIENTO PARA EJECUCION DE CRUCES

CONEXIÓN DE CABLES A CAÑERIAS CON SOLDADURA EXOTERMICA.

INSTRUCCION DE TRABAJO Nº IT -032 REV.A

PROYECTO: RIO GRANDE HOJA 5 DE 5TITULO:

SOLDADURA DE BAJO PUNTO DE FUSION