11
SOLDADURA PARA EL MANTENIMIENTO LABORATORIO CALIFICADO N° 4 INFORME INTEGRANTES Joseph Stiven, Riveros Galindo Elvis Neyra Mendoza PROFESOR: Condori Cosí, Mariano Concepción Sección: C13-4-B Fecha de realización: 24 de Abril Fecha de entrega: 1 de Mayo 2015-1

soldadura para el matenimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe del cual trata sobre las aplicaciones de las soldaduras por smaw y gmaw

Citation preview

SOLDADURA PARA EL MANTENIMIENTOLABORATORIO CALIFICADO N 4INFORME

INTEGRANTES Joseph Stiven, Riveros Galindo Elvis Neyra MendozaPROFESOR: Condori Cos, Mariano ConcepcinSeccin: C13-4-BFecha de realizacin: 24 de AbrilFecha de entrega: 1 de Mayo

2015-1

Introduccin

Actualmente en el mundo Muchos de los productos que las empresas manufactureras y constructoras fabrican hoy en da y por lo tanto requieren la aplicacin de algn tipo de proceso de unin de cual existen hasta 94 tipos diferentes de procesos de soldadura reconocidos por la AWS que usan diferentes fuentes de energa para unir metales. Los procesos de soldadura que se mencionan son algunos de los procesos de soldadura por arco elctrico que ms se usan hoy en da del cual podemos destacar al proceso GMAW que en los ltimos aos fue logrando mayor protagonismo, siendo as actualmente uno de los procesos ms utilizados y requeridos en la industria, desplazando al proceso SMAW. En el presente informe se explicara detalladamente el desarrollo y utilizacin de una clase proceso GMAW, proceso MIG.

Objetivos Predecir los efectos provocados por el calor en una unin soldada. Establecer los parmetros de soldadura por arco con electrodo de tungsteno y proteccin gaseosa. Establecer los parmetros de soldadura por arco con alambre slido y proteccin gaseosa.

Marco terico

Denominaciones del proceso

SOLDADURA POR ARCO CON PROTECCIN GASEOSA CON MATERIAL DE APORTE CONSUMIBLE (GMAW) Es la que utiliza un gas para proteger la fusin del aire de la atmsfera. Segn la naturaleza del gas utilizado se distingue entre soldadura MIG, si utiliza gas inerte, y soldadura MAG si utiliza un gas activo. Los gases inertes utilizados como proteccin suelen ser argn y helio; los gases activos suelen ser mezclas con dixido de carbono. En ambos casos el electrodo, una varilla desnuda o consumible que se funde para rellenar la unin. El proceso GMAW se divide en dos clases MIG y MAG.El electrodo el alimento del cordn de soldadura. El arco elctrico est protegido, por un flujo continuo de gas que garantiza una unin limpia y en buenas condiciones. En la soldadura MIG, como su nombre indica, el gas es inerte; no participa en modo alguno en la reaccin de soldadura. Su funcin es proteger la zona crtica de la soldadura de oxidaciones e impurezas exteriores. Se emplean usualmente los mismos gases que en el caso de electrodo no consumible, argn, menos frecuentemente helio, y mezcla de ambos.

La soldadura MAG (Gas metal arc welding) es un tipo de soldadura que utiliza un gas protector qumicamente activo (dixido de carbono, argn ms dixido de carbono o argn ms oxgeno). El material de aporte tiene forma de varilla muy larga y es suministrado continuamente y de manera automtica por el equipo de soldadura.Se utiliza bsicamente para aceros no aleados o de baja aleacin. No se puede usar para soldar aceros inoxidables ni aluminio o aleaciones de aluminio.

Soldadura con atmsfera protegida (GMAW).

Principio del proceso

El proceso GMAW se basa en la alimentacin automtica de un electrodo continuo consumible que se protege con un gas de procedencia externa, los componentes bsicos del equipo de GMAW son la unidad de pistola soldadora y cables, la unidad de alimentacin del electrodo, la fuente de potencia y el gas protector.La pistola gua el electrodo consumible y conduce la corriente elctrica y el gas protector al trabajo, de modo que proporciona energa para establecer y mantener el arco y fundir el electrodo, si se aumenta la extensin del electrodo al retirar el soplete, la salida de corriente de la fuente de potencia se reduce, con lo que se mantiene el mismo calentamiento por resistencia del electrodo.

Ventajas del proceso

La superficie soldada queda limpia y sin escoria. Permite soldar con mayor facilidad espesores delgados. El arco es visible y se puede soldar en cualquier posicin. E todos los mtodos de soldadura, el MIG es el que mantiene concentrado el material de aporte a travs del arco. La velocidad de fusin del material de aporte es muy alta (se puede lograr hasta 100 in/mm) el cual presenta menor distorsin. La densidad de corriente es ms alta que con otros materiales. En la soldadura MIG se produce mejor penetracin que con otros procesos. En las uniones en V se requiere de un chafln ms pequeo que el empleado para soldar con un electrodo revestido ordinario, lo cual implica menos material de aporte para llenar el chafln y menos calentamiento. Grandes cordones sin interrupcin. Eficiencia del electrodo de un 98%. Hay un menor nmero de empalmes en cordones largos y hay pocas salpicaduras.

Aplicaciones del proceso

El uso de los mtodos de soldadura MIG y MAG es cada vez ms frecuente en el sector industrial. En la actualidad, es uno de los mtodos ms utilizados en Europa occidental, Estados Unidos y Japn en soldaduras de fbrica. Ello se debe, entre otras cosas, a su elevada productividad y a la facilidad de automatizacin, lo que le ha valido abrirse un hueco en la industria automovilstica. La flexibilidad es la caracterstica ms sobresaliente del mtodo MIG / MAG, ya que permite soldar aceros de baja aleacin, aceros inoxidables, aluminio y cobre, en espesores a partir de los 0,5 mm y en todas las posiciones. La proteccin por gas garantiza un cordn de soldadura continuo y uniforme, adems de libre de impurezas y escorias. Adems, la soldadura MIG / MAG es un mtodo limpio y compatible con todas las medidas de proteccin para el medio ambiente.Aceros estructurales no aleados, Aceros estructurales de grano fino, tubos, aceros navales, aceros fundidos.

.

Datos adicionales: algunos parmetros para una buena aplicacin del proceso GMAW.

Defectos observados

Cuando es demasiado el valor del amperaje la fundicin el alambre del equipo (electrodo consumible) es muy rpida por lo que no genera uniformidad en el cordn, se procedi a bajar la intensidad de corriente probando valores menores y viendo los resultados de cada cordon. Cuando hay baja tensin se producen salpicaduras en el cordn, se subi la tensin hasta 18.5V. A mayor valor del amperaje mayor deber ser la velocidad de avance, ya que el electrodo se consume ms rpido.

Conclusiones

Se puso en claro los parmetros para el proceso GMAW. Segn la temperatura que alcance el metal base se lograr buena soldadura, sino por excesiva temperatura o por muy baja temperatura se formarn defectos (socavaciones) en el cordn. En el proceso GMAW los parmetro para una buena soldadura son: velocidad de salida del cable, gas protector, voltaje, velocidad de avance, polaridad. El proceso GMAW es un proceso altamente productivo.

Bibliografa

www.fronius.com/cps/rde/xchg/SID-36801CA0.../hs.../178_3230.htmwww.esmijovi.com/descargas/soldadura-MIG.pdf

www.metalactual.com/revista/10/procesos_soldadura.pdf