SOLICITADA UTN-FRLP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SOLICITADA

Citation preview

  • SOLICITADA Atento al correo electrnico difundido en nuestras cuentas, titulado BASTA DE ABUSOS POR PARTE DEL DECANO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA, FACULTAD REGIONAL DE

    LA PLATA, : Los DOCENTES INVESTIGADORES abajo firmantes queremos expresar que:

    Repudiamos en forma enrgica la totalidad de los conceptos vertidos en la citada

    nota, por falaces y absurdos.

    Como investigadores desconocemos la representacin en actividades de nuestra

    Facultad de ATE y CTA delegacin CONICET quienes acompaan la firma de la nota.

    Sabemos y por eso negamos que el Decano, pretenda cerrar el Centro de

    Investigacin CITEMA, siendo el mismo quien promovi la creacin de dicho

    Centro, desde su gestin actual y como Vicerrector, siendo adems quien gener

    los acuerdos para la potenciacin de sus actividades, equipamiento e

    infraestructura.

    Conocemos que los inconvenientes en el desarrollo de la gestin del Centro

    CITEMA en este ao, guardan estricta relacin con desacuerdos en la

    implementacin del sistema de registros de asistencia en el personal con

    dedicacin exclusiva y dedicacin a la gestin. Es de destacar que el resto de

    Centros, Grupos y proyectos e investigadores que integran el propio CITEMA ( que

    avalan esta solicitada) cumplen con los acuerdos institucionalizados sin ningn tipo

    de inconvenientes. Se entiende que se ha registrado falta de reconocimiento a las

    autoridades de la Facultad en la delineacin de las polticas de investigacin de la

    Regional y en la definicin y seguimiento de los indicadores de produccin

    cientfica, parmetros que se encuentran comprendidos en las ordenanzas

    respectivas de creacin y funcionamiento de los Centros UTN.

    Sabemos que el Decano ha agotado todas las instancias de dialogo que requiri la

    situacin con las autoridades del CITEMA, siendo la respuesta de las mismas la

    vinculacin estricta por medio de cartas documento.

    Por otra parte los informes generados por los organismos y comisiones de Ciencia

    y Tecnologa han respaldado la postura Institucional de desvinculacin de la

    conduccin del Centro CITEMA, no siendo slo una opinin centrada en la visin de

    un funcionario de la Facultad. Entre los principales caminos recorridos y respaldos

    recibidos se destacan:

    Dictamen favorable del Consejo Superior por medio de Resolucin 470-15.

    Dictamen favorable de la Comisin de Postgrado del Consejo Superior.

    Dictamen favorable del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnologa y Postgrado de

    la Secretaria de Ciencia, Tecnologa y Posgrado de Rectorado.

    Dictamen favorable del Consejo Directivo de Facultad.

  • Consejo Asesor de la Secretara de Ciencia, Tecnologa y Postgrado de la

    Facultad.

    Apreciamos que en una visin general lo actuado se ajusta a derecho, y ha

    considerado siempre la posibilidad de que la conduccin del CITEMA, revea su

    postura en pos de corregir acciones y omisiones que no se ajustan al desempeo

    esperado de la gestin de un Centro.

    Se destaca adems que la Memoria 2014 del Centro CITEMA, no ha sido avalada

    por el Consejo Asesor de Ciencia, Tecnologa y Postgrado local, y ha sido elevada

    esta recomendacin al Consejo Directivo para su tratamiento y posterior elevacin

    a la Secretaria de Ciencia, Tecnologa y Posgrado de Rectorado.

    Dichas acusaciones son agraviantes para nuestra Institucin y cuesta interpretar

    cmo una organizacin sindical de tanto prestigio enva un mail descalificatorio

    para una autoridad que ejerce sus funciones en forma democrtica y que

    representa en su rol a una Universidad que apoya al trabajador en todas su roles,

    como alumno-trabajador, docente, investigador, no docente y graduado.

    Desconocemos cuales han sido los instrumentos de presin que han llevado a la

    organizacin gremial, sin representacin en la Facultad, a expresar los conceptos

    descalificatorios institucionales a los que repudiamos, pero no dudamos que se

    constituyen en falaces apreciaciones de una realidad que dista muchsimo de los

    expresado en la misma.

    Prodanof, fabiana

    Zerbino, Lia Chong, carlos Del Zoto, Rubn

    Juanto, Susana Antonini, Sergio

    Castro Luna, Ana

    Cortizo, Andrea Canosa, Guadalupe

    Giudice, Carlos Lpez, Carlos Giandini, Rosana

    Reyna Almandos, Jorge

    Botasso, Gerardo

    Rivera, Julin Cozarn, Ral Gil, Marcelo Laguto, Sebastian

    Zabala, Fernando

    Varriano, Nicolas

    Fensel, Enrique Rebollo, Oscar Soengas, Cecilia

    DelBono, Luis

    Ricci, Luis Rosato, Mario Rosato, Vilma Das Neves, Gustavo

    Mena, Guillermo

    Gamino, Alicia

    Barreda, Marcelo

    Carielo, Jorgelina

    Flores, Mario Giovannone, Pablo

    Santangelo, Juan Carlos

    Machado, Gladys

    Arrieta, Nora Bazan, Jos Manuel

    Mazzeo, Hugo Sota, Jorge Hours, Roque Macarone, Jos

    Alberino, Juan Carlos

    Peralta, Carlos Bellomo, Daniel Cocha, Guillermo

    Amalvy, Javier Albanese, Ariel

    Fata, Omar Pascual, Osvaldo

    Amoresano, Carlos

    Flores, Roberto Romani, Fabio Bresevich, Norma

    Ortiz, Mariela Real, Silvia Pintarelli, Carlos

    Sachetto, Victor