22
Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Nombre: Sara Ramos Zamora Fecha: 9/11/2015

Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Currículum

Nombre: Sara Ramos Zamora Fecha: 9/11/2015

Page 2: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Apellidos: Ramos Zamora Nombre: Sara DNI: 20253685 T Fecha de nacimiento : 18/12/1974 Sexo: Mujer

Situación profesional actual Organismo: Universidad Complutense de Madrid Facultad, Escuela o Instituto: Facultad de Educación Depto./Secc./Unidad estr.: Teoría e Historia de la Educación Dirección postal: 28040 Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 913946192 Fax: 913946185 Correo electrónico: [email protected] Especialización (Códigos UNESCO): 5507 (Historia Educación) Categoría profesional: Profesora Contratada Doctor Fecha de inicio: 15/11/2011 Situación administrativa Plantilla X Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar: Dedicación A tiempo completo X A tiempo parcial

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. Historia de la Educación contemporánea, género, historia y educación, el magisterio primario en el franquismo, género y

museología de la educación, museología, museografía y patrimonio histórico-educativo

Formación Académica Titulación Superior Centro Fecha Licdo. Psicopedagogía Facultad de Educación – UCM 1998 Doctorado Centro Fecha Doctora por la Universidad Complutense de Madrid Facultad de Educación-UCM 2004

Page 3: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas

Profesora Ayudante Doctora Departamento de Teoría e Historia de la Educación (Facultad de Educación - Universidad Complutense

de Madrid)

31/11/ 2006 a

14/11/2011

Profesora Ayudante

Departamento de Teoría e Historia de la Educación (Facultad de Educación - Universidad Complutense de Madrid)

1/5/2004 a

30/10/2006 Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (Referencia AP2000-2031 Resolución 2001-04-01).

Departamento de Teoría e Historia de la Educación (Facultad de Educación - Universidad Complutense de Madrid)

1/4/2001 a

31/12/ 2004

Personal investigador contratado a tiempo completo en el proyecto de investigación “Espacios educativos, relaciones de género y diferencias sociales de la mujer castellano-manchega: Etapas, avances y retrocesos en su conquista del poder cultural”, perteneciente al Plan Nacional I+D y cofinanciado con fondos FEDER (Referencia 1FD1997-2238-CO2-01).

Departamento de Educación (Escuela Universitaria de Magisterio - Universidad de Alcalá de Henares)

27/1/2000 a

31/12/2002

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe Inglés B B B

Page 4: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales) Título del proyecto: Espacios educativos, relaciones de género y diferencias sociales de la mujer castellano-manchega: etapas, avances y retrocesos en su conquista del poder cultural” Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia, I+D con fondos FEDER, C.I.C.Y.T., Referencia: Entidades participantes: Universidad de Alcalá de Henares; Universidad de Cuenca Duración, desde: 31-XII-2000 hasta: 1-II-2002 Cuantía de la subvención: 37.500€ Investigador responsable: Doctora Dª Mª del Mar del Pozo Andrés Número de investigadores participantes: 16 Título del proyecto: Las editoriales de Madrid como agencias de innovación educativa en el siglo XX. El despegue de la edición clásica (1901-1931)” Entidad financiadora: Proyectos de Investigación Complutense, Referencia: PR78/02-11039. Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid Duración, desde: 01-VI-2002 hasta:31-IV-2003 Cuantía de la subvención: 3.900 € Investigador responsable: Doctor D. Julio Ruiz Berrio Número de investigadores participantes: 6 Título del proyecto: Creación de un museo virtual de etnografía escolar de la España contemporánea Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia. Plan Nacional I+D+I, Referencia: SEJ2005-07116/EDUC Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid Duración, desde: 31-XII-2005 hasta: 31-XII-2008 Cuantía de la subvención: 24.300 € Investigador responsable: Doctor D. Julio Ruiz Berrio Número de investigadores participantes: 6 Título del proyecto: Ciencia y educación en los institutos madrileños de enseñanza secundaria a través de su patrimonio cultural (1837-1936) Entidad financiadora: Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid-Programa de Actividades de I+D entre Grupos de Investigación de la Comunidad de Madrid en Socioeconomía, Humanidades y Derecho, Referencia: S2007/HUM-0512 Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Alcalá de Henares, UNED, Instituto de Historia-CSIC Duración, desde: 1-I-2008 hasta: 31-XII-2011 Cuantía de la subvención: 263.872 € Investigador responsable: Dr. D. Leoncio López-Ocón Cabrera. Director del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (C.S.I.C.) Investigadora Principal del Grupo de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid: Doctora Dª. Teresa Rabazas Romero (1-I-2008 a 31-XII-2009); Doctora Dª Carmen Colmenar Orzaes (1-I-2010 a 09-X-2010) Doctora Dª Sara Ramos Zamora. Periodo: 10-X-2010 al 31-XII-2011). Número de investigadores participantes: 35 Título del proyecto: Género y museología de la educación Entidad financiadora: Universidad Complutense de Madrid-Comunidad de Madrid, adscrito al Programa en el marco del IV Plan Regional de Investigación, Referencia: CCGO7-UCM/HUM-2280.

Page 5: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid-Facultad de educación-Dpto. Teoría e Historia de la Educación Duración, desde: 01-I-2008 hasta: 311-XII-2008 Cuantía de la subvención: 4.194 € Investigador responsable: Doctora Dª Miryam Carreño Rivero Número de investigadores participantes: 5 Título del proyecto: Género y museología de la educación (continuación) Entidad financiadora: Programa de Creación y Consolidación de Grupos de Investigación UCM-BSCH, Referencia 941322-853 Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid-Facultad de educación-Dpto. Teoría e Historia de la Educación Duración, desde: 01-I-2009 hasta: 31-XII-2010 Cuantia de la subvención: 3.790 € Investigador responsable: Doctora Dª Miryam Carreño Rivero Número de investigadores participantes: 5 Título del proyecto: Iniciativas de educación no formal de la Sección Femenina: la capacitación profesional de las mujeres en el medio rural. Cátedras ambulantes e instructoras rurales (1940-1975) Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitivad Referencia: EDU2010-16861 Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid Duración, desde: 01/01/2011 hasta: 31/12/2014 Cuantía de la subvención: 11.500 € Investigador responsable: Doctora Dª Sara Ramos Zamora Número de investigadores participantes: 6 ___________________________________________________________________________________________________ Título del proyecto: La fotografía escolar en colecciones documentales de ámbito estatal (1900-1970) Entidad financiadora: Programa Estatal de foemnto de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación del Conocimiento Referencia: EDU2014-52498-C2-1-P Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid Duración, desde: 01/01/2015 hasta: 31/12/2018 Cuantía de la subvención: 24.000 € Investigador responsable: Doctora Dª Maria del Mar del Pozo Andrés Número de investigadores participantes: 5

Page 6: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Publicaciones o documentos científico-técnicos

(CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor,

S = Documento científico-técnico restringido)

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos

( CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor,

S = Documento Científico-Técnico restringido. )

CAPÍTULOS DE LIBRO: Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, S. Título: Iniciativas de educación no formal para las mujeres rurales (1939-1975) Ref. revista: Libro: Ramos Zamora, S. (ed.). Entre lo doméstico y lo público. Capacitación profesional de las mujeres rurales en España (1940-1977) Clave: C L Páginas, inicial: 71 final: 112. Editorial (si libro): Biblioteca Nueva Fecha: 2015 Lugar de publicación: Madrid _________________________________________________________________________________ Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, S. Título: La actuación profesional de las mujeres en el ámbito rural. Ref. revista: Libro: Ramos Zamora, S. (ed.). Entre lo doméstico y lo público. Capacitación profesional de las mujeres rurales en España (1940-1977) Clave: C L Páginas, inicial: 113 final: 183. Editorial (si libro): Biblioteca Nueva Fecha: 2015 Lugar de publicación: Madrid _________________________________________________________________________________ Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, S. Título: Educadoras, maestras: depuradas por su profesión. Ref. revista: Libro: Nash, M. (ed.). Represión, resistencia, memoria. Las mujeres bajo la dictadura franquista Clave: C L Volumen: Páginas, inicial: 63 final:70 Fecha: 2013 Editorial (si libro): Comares ISBN: 9788490450833 Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, S. Título: Historia y Presente de los Movimientos de Renovación Pedagógica. Una propuesta metodológica para enseñar historia de la educación. Ref. revista: Libro: En Espigado Tocino, G.; Gómez Fernández, J.; De la Pascua Sánchez, Mª José. La Constitución de Cádiz (Eds.). Genealogía y desarrollo del sistema educativo liberal Clave: C L Páginas, inicial: 887 final: 898 Fecha: 2013 Editorial (si libro): Universidad de Cádiz Lugar de publicación: Cádiz

Page 7: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, S. Título: Ciudadanas rurales y su formación durante el franquismo. Ref. revista: Libro: Aguado, Ana y Sanfeliu, Luz (eds.). Caminos de democracia. Ciudadanías y culturas democráticas en el siglo XX Clave: C L Volumen: Páginas, inicial: 243 final: 262 Editorial (si libro): Comares ISBN: 978-84-9045-188-5 Fecha: 2014 Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, S. Título: Educadoras, maestras: depuradas por su profesión. Ref. revista: Libro: Nash, M. (ed.). Represión, resistencia, memoria. Las mujeres bajo la dictadura franquista Clave: C L Volumen: Páginas, inicial: 63 final:70 Fecha: 2013 Editorial (si libro): Comares ISBN: 978-84-9045-083-3 Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, S. Título: Historia y Presente de los Movimientos de Renovación Pedagógica. Una propuesta metodológica para enseñar historia de la educación. Ref. revista: Libro: En Espigado Tocino, G.; Gómez Fernández, J.; De la Pascua Sánchez, Mª José. La Constitución de Cádiz (Eds.). Genealogía y desarrollo del sistema educativo liberal Clave: C L Páginas, inicial: 887 final: 898 Fecha: 2013 Editorial (si libro): Universidad de Cádiz ISBN: 978-84-9828-437-9 Lugar de publicación: Cádiz Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, S. Título: Un ejercicio de intervención de la memoria: la represión de las maestras de la II República. Ref. revista: Libro: En, Sánchez de Madariaga, E. (ed.). Las maestras de la República. Clave: C L Volumen: Páginas, inicial: 147 final: 165 Fecha: 2012 Editorial (si libro): La Catarata ISBN: 978-84-8319-698-4 Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, S. Título: Labor pedagógica de los Hogares de Auxilio Social a través de las memorias del fondo “Romero Marín” del Museo de Historia de la Educación "Manuel Bartolomé Cossío". Ref. Capítulo de libro: X Libro: En Moreno Martínez, P. L. y Sebastián Vicente, A. (Eds.). Patrimonio y Etnografía de la escuela en España y Portugal durante el siglo XX. Clave: C L Volumen: Páginas, inicial: 337 final: 354. Fecha: 2012 Editorial (si libro): SEPHE-CEME Lugar de publicación: Murcia ISBN: 978-84-697-0566-7 Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Rabazas Romero, T. y Ramos Zamora, S. Título: La figura Della donna nelle letture scolastiche Della Seconda Repubblica e del primo Franchismo (1936-1945) Ref. revista: Libro: En Cagnolati, A. (dir.). Madri sociali. Percorsi di genere tra educazione, politica e filantropia. Clave: C L Volumen: Páginas, inicial: 215 final: 231 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Anicia ISBN: 978-88-7346-606-2 Lugar de publicación: Roma Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, S. Título: Augusto L. Martínez de Castro. Vida maestra y ejemplo de vocación. Ref. Capítulo de libro: X Libro: En, Celada Perandones, P. (ed.). Arte y oficio de enseñar. Dos siglos de perspectiva histórica. Clave: C L Volumen: Vol. II. Páginas, inicial: 767 final: 1772 Fecha: 2011 Editorial (si libro): SEDHE, CEINCE, Universidad de Valladolid ISBN: 978-84-694-4490-0.

Page 8: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Lugar de publicación: Valladolid________________________________________________________________________ Autores (p.o. de firma): Del Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, S Título: Prácticas de escritura en los cuadernos escolares españoles (1920-1940). Ref. revista: X Libro: Meda, J; Montino, D. y Sani, R. (Ed.). School Exercise books. A Complex Source for a History of the Approach to Schooling and Education in the 19th and 20th Centuries. Clave: C L Volumen: Páginas, inicial: 823 final:846 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Edizioni Polistampa ISBN: 978-88-596-0724-3. Lugar de publicación: Macerata Autores (p.o. de firma): Rabazas Romero, T. y Ramos Zamora, S. Título: Patrimonio histórico-educativo de España. Museología y museografía. Ref. revista: X Libro: Ruiz Berrio, J. (ed.)El patrimonio histórico-educativo. Conservación y estudio. Clave: C L Volumen: Páginas, inicial: 169 final:200 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Biblioteca Nueva ISBN: 978-84-9742-979-5. Lugar de publicación: Madrid Editorial Biblioteca Nueva Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, S. Título: Un método de educación infantil: El de Froebel. Ref. revista: X Libro: Sanchidrian, C. y Ruiz Berrio, J. (ed.) Historia de la educación infantil. Clave: C L Volumen: Páginas, inicial: 113 final: 132 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Editorial Graó ISBN: 978-84-7827-936-4. Lugar de publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, Sara Título: Maestros y maestras de primera enseñanza bajo la dictadura franquista. Depuración y represión Ref. revista: X Libro: Depuración de funcionarios bajo la dictadura franquista Clave: C L Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2009 Editorial (si libro): Fundación Francisco Largo Caballero, ISBN: 978-84-86716-37-0. Lugar de publicación: Salamanca Autores (p.o. de firma): Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, Sara Título: Representaçoes da escola e da cultura escolar nos cadernos infantis (Espanha, 1922-1942) Ref. revista: X Libro: Cadernos à vista. Escola, Memória e cultura escrita. Clave: C L Volumen: Páginas, inicial: 161 final: 186 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Eduerj. ISBN 85-7511-123-9 Lugar de publicación: Río de Janeiro Autores (p.o. de firma): Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, Sara Título: Representaciones de la escuela y de la cultura escolar en los cuadernos infantiles (España, 1928-1942) Ref. revista: X Libro: Mis primeros pasos. Alfabetización. Escuela y usos cotidianos de la escritura (S. XIX y XX). Clave: C L Volumen: Páginas, inicial: 213 final: 242 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Trea, ISBN 84-9704-366-3 Lugar de publicación: Gijón. Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, Sara Título: Maestros represaliados en Castilla-La Mancha (1936-1945). Ref. revista: X Libro: Del Pozo Andrés, Mª Mar (dir.). La educación en Castilla – La Mancha en el siglo XX (1900-1975). Clave: C L Volumen: Páginas, inicial: 141 final:170 Fecha: 2007

Page 9: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Editorial (si libro): Almud, ISBN 84-93458-2-9 Lugar de publicación: Ciudad Real. Autores (p.o. de firma): Rabazas Romero, Teresa y Ramos Zamora, Sara Título: La recepción de la Escuela Nueva en algunos/as inspectores/as del franquismo becados por la J.A.E. Ref. revista: X Libro: En, Sánchez, F.; Alejo, J.; Calvo, G. F.; Lucero, M.; González, M. P.; Oria, M. R. e Iglesias, E. (coords.) Relaciones internacionales en la historia de la Educación. Junta para Ampliación de estudios e investigaciones científicas (1907-200) Clave: C L Volumen: Tomo I Páginas, inicial: 219 final:231 Fecha: 2007 Editorial (si libro): SEDHE/Universidad de Extremedadura, ISBN 84-923734-1-5 Lugar de publicación: Cáceres. Autores (p.o. de firma): Rabazas Romero, Ramos Zamora, Sara y Ruiz Berrio, J. Título: Incidencia de la Junta de Ampliación de Estudios en la modernización de la escuela española. La innovación del material escolar a través de los manuales de Pedagogía, 1875-1936. Ref. revista: X Libro: En, Escolano Benito (ed.). La cultura material de la Escuela. En el Centenario de la Junta para la Ampliación de Estudios, 1907-2007 Clave: C L volumen: Páginas, inicial: 131 final:154 Fecha: 2007 Editorial (si libro): CEINCE, ISBN 978-84-612-0950-7 Lugar de publicación: Berlanga de Duero Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, Sara Título: Visibilidad social de las mujeres durante el primer tercio del siglo XX y la Guerra Civil. ¿identidad cultural a partir de la maternidad y/o persona individual? Ref. revista: X Libro: En, Ruiz Berrio (ed.) Pedagogía y educación. Pedagogía y educación ante el siglo XXI Clave: C L volumen: Páginas, inicial: 1 final:12 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Departamento de Teoría e Historia de la Educación/Universidad Complutense de Madrid. ISBN 978-84608-0298-1 Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Del Pozo Andrés, Mª del Mar y Ramos Zamora, Sara Título: Niñas hablando a mujeres: narraciones femeninas recogidas en los cuadernos escolares (1928-1942). Ref. revista: X Libro: En, Flecha García, C.; Núñez Gil, M. y Rebollo Espinosa, Mª J. (dirs.) Mujeres y Educación. Saberes, prácticas y discursos en la historia Clave: C L volumen: Páginas, inicial: 273 final: 284 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Miño y Dávila. ISBN 4-95294-88-5. Lugar de publicación: Sevilla __________________________________________________________________________________________ Autores (p.o. de firma): Del Pozo Andrés, Mª del Mar y Ramos Zamora, Sara Título: Imágenes de la infancia en la cultura escolar. Ref. revista: X Libro: En, Dávila, P. y Naya, L. M. (coords.). La infancia en la historia: espacios y representaciones Clave: C L volumen: Páginas, inicial: 242 final: 252 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Espacio Universitario Erein ISBN 94-9746-268-8. Lugar de publicación: Donostia __________________________________________________________________________________________________ Autores (p.o. de firma): Romero, Teresa y Ramos Zamora, Sara Título: La imagen de las mujeres en las lecturas escolares de la II República y del primer franquismo (1936-1945).

Page 10: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Ref. revista: X Libro: En, Comas Rubí, X. y Motilla Salas, X. (coords.) Història/històries de la lectura (pp. Clave: C L volumen: Páginas, inicial: 421 final:432 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Institut d’Estudies Baleàrics ISBN 84-95876-08-9. Lugar de publicación: Palma de Mallorca __________________________________________________________________________________________ Autores (p.o. de firma): Del Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, Sara Título: Los Cuadernos de clase como representaciones simbólicas de la cultura escrita escolar. Ref. revista: X Libro: En, Jiménez Eguizábal; A.; Celada Perandones, Pl; Arroyo Alonso, L. J. et al. Etnohistoria de la escuela Clave: C L volumen: Páginas, inicial: 653 final: 663 Fecha: 2003 Editorial (si libro): SEDHE/Universidad de Burgos ISBN 84-95211-79-3. Lugar de publicación: Burgos ___________________________________________________________________________________________________ Autores (p.o. de firma): Del Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, Sara Título: El cuaderno de clase como instrumento de acreditación de saberes escolares y control de la labor docente. Ref. revista: X Libro: En, AA.VV. La acreditación de saberes y competencias. Perspectivas históricas (pp. 481-501) Clave: C L volumen: Páginas, inicial: 481 final:501 Fecha: 2001 Editorial (si libro): SEDHE/Universidad de Oviedo. ISBN: 84-699-5072-X. Lugar de publicación:Oviedo __________________________________________________________________________________________

ARTÍCULOS Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, S. y Pericacho Gómez, F. Javier Título: Una propuesta de innovación docente para enseñar historia de la renovación pedagógica en la Universidad. Ref. revista: Educaciò i Història. Revista d’Història de l’Educació, nº 26, 2015 Páginas, inicial: 65 final: 88. ISSN: 2013-9632 (edició electrònica); 1134-0258 (edició impresa). Fecha: 2015 __________________________________________________________________________________________ Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, S. y Colmenar Orzaes, Carmen Título: Mujeres rurales y capacitación profesional en el franquismo a través de la prensa femenina (1939-1959) Ref. X revista: Educació i Història de lÈducació Clave: A Volumen: 24 /juliol-desembre Páginas, inicial: 135 final: 171 Fecha: 2014 ISSN: 1134-0258. Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, Sara; Pericacho Gómez, Francisco J Título: Sobre la renovación pedagógica y su enseñanza universitaria. Una propuesta metodológica” Ref. X revista: Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) Clave: A Volumen: nº 10, diciembre http://revista.muesca.es/index.php/experiencias10/289--sobre-la-renovacion-pedagogica-y-su-ensenanza-universitaria-una-propuesta-metodologica Fecha: 2013 ISSN 1989-5909 Editorial (si libro): Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (España) Autores (p.o. de firma): Del Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, S. Título: Reconstruir la historia de la escuela a través de los cuadernos escolares. Ref. X revista: Revista de Ciencias de la Educación Clave: A Volumen: 231-232, Nº 1 Páginas, inicial: 115 final: 134. Fecha: 2012 ISSN: 0210-9581 Autores (p.o. de firma): Carreño Rivero, M. y Ramos Zamora S. Título: La enseñanza secundaria en Madrid: estudio bibliográfico.

Page 11: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Ref. X revista: Arbór. Ciencia, pensamiento y cultura. Clave: A Volumen: 749 (187) Páginas, inicial: 581 final: 596 Fecha: 2011 Editorial (si libro): ISBN: 0210-1963. Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Rabazas Romero, T.; Ramos Zamora, S. y Ruiz Berrio, J. Título: La evolución del material escolar a través de los manuales de Pedagogía (1875-1936) Ref. X revista: Revista Española de Pedagogía Libro Clave: A Volumen: 243, año LXVII, mayo-agosto Páginas, inicial: 275 final: 298 Fecha: 2009 Editorial (si libro): ISSN: 0034-9461. Autores (p.o. de firma): Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, S. Título: Ir a la escuela en la guerra. El reflejo de la cotidianidad en los cuadernos escolares Ref. X revista: Cultura Escrita & Sociedad Libro Clave: A Volumen: 4 Páginas, inicial:129 final: 170 Fecha: 2007 Editorial (si libro): ISSN: 1699-8308

1

Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, S. Título: Historias de vida de los maestros castellano-manchegos en el primer franquismo Ref. X revista: Idea la Mancha. Revista de Educación de Castilla-La Mancha Libro Clave: A Volumen: 4 Páginas, inicial: 304 final: 311. Fecha: 2007 Editorial (si libro): ISSN: 1699-6429. Lugar de publicación: Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, S. Título: Control y represión. Estudio comparado de los resultados de la depuración del magisterio primario en España. Ref. X revista: Revista Complutense de Educación Libro Clave: A Volumen: 17, nº 1 Páginas, inicial: 169 final:184. Fecha: 2006 Editorial (si libro): ISSN: 1130-2496 Lugar de publicación: Autores (p.o. de firma): Ruiz Berrio, J., Rabazas Romero, T. y Ramos Zamora, S. Título: The reception of the new education in Spain by means of manual son the history of education for teacher training colleges (1898-1976) Ref. X revista: Paedagogica Historica. International Journal of the History of Education Clave: A Volumen: 42, nº 1-2 Páginas, inicial: 127 final: 141. Fecha: 2006 Editorial (si libro): ISSN: 0030-9230. Lugar de publicación: Autores (p.o. de firma): Rabazas Romero, T. y Ramos Zamora, S. Título: La construcción del género en el franquismo y los discursos educativos de la Sección Femenina Ref. X revista: Encounters on education Libro Clave: A Volumen: 7 Páginas, inicial: 43 final:70.. Fecha: 2006 Editorial (si libro): ISSN BUSCAR Lugar de publicación: Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, S. Título: Maestras represaliadas por el gobierno franquista.

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 12: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Ref. X revista: Arenal. Revista de Historia de las Mujeres Libro Clave: A Volumen: 12, nº 1 Páginas, inicial: 113 final:145. Fecha: 2005 Editorial (si libro): ISSN1134-6396. Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, S. Título: Acusaciones profesionales vertidas contra el magisterio primario por el gobierno franquista en el proceso depurativo. El caso de Castilla – La Mancha. Ref. X revista: Historia de la Educación. Revista Interuniversitaria Libro Clave: A Volumen: 26 Páginas, inicial: 211 final:246. Fecha: 2005 Editorial (si libro): ISSN 0212-0267. ___________________________________________________________________________________________________ Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, S. Título: La depuración del magisterio en Castilla-La Mancha durante el franquismo (1936-1945). Ref. X revista: Añil Libro Clave: A Volumen: 27 Páginas, inicial:15 final:19. Fecha: 2004 Editorial (si libro): ISSN 1133-2263. Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, S. Título: La educación de la mujer durante la guerra civil en diferentes contextos geográficos: rurales y urbanos Ref. X revista: Sarmiento. Anuario Galego de Historia da Educacion Libro Clave: A Volumen: 7 Páginas, inicial:99 final:128. Fecha: 2003 Editorial (si libro): ISSN: 1138-5863. Lugar de publicación:

LIBROS Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, Sara Título: La represión franquista del magisterio: Catilla – La Mancha, 1936-1945 Ref. revista: X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 360 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Almud, ISBN: 84-934140-4 Lugar de publicación: Toledo Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, Sara Título: La depuración del magisterio de primera enseñanza en Castilla- La Mancha (1936-1945) Ref. revista: X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 1400 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Universidad Complutense de Madrid, ISBN: 84669-2592-3 Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Ramos Zamora, Sara Título: Modelos educativos para la mujer en la Cultura Escolar de Castilla-La Mancha y Madrid (1936-1945) Ref. revista: X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 132 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Departamento de Teoría e Historia de la Educación-Universidad Complutense de Madrid ISBN: 84-608-0297-3 Lugar de publicación: Madrid

Page 13: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Contribuciones a congresos Contribuciones a Congresos

Autores: Ramos Zamora, S. Título: Enseñando historia de la Renovación Pedagógica. Una propuesta metodológica Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Jornadas de Innovación Educativa en Historia de la Escuela. Universidad de Valencia, Dpto. de Educación Comparada e Historia de la Educación Valencia, 27 de noviembre de 2013. Publicación: Lugar de celebración: Valencia Fecha: noviembre de 2013 ___________________________________________________________________________________________________ Autores: Ramos Zamora, S. Título: Estrategias docentes universitarias sobre los movimientos de Renovación Pedagógica y el Museo de “Historia de la Educación Manuel Bartolomé Cossío Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Jornada Interuniversitaria Historia y actualidad de los MRPs y nuevas estrategias socioeducativas para la intervención. Universidad de Granada, Granada, 9 de mayo de 2013. Publicación: Lugar de celebración: Granada Fecha: mayo de 2013 ___________________________________________________________________________________________________ Autores: Ramos Zamora, S. y Pericacho Gómez, J. Título: Historia y Presente de los Movimientos de Renovación Pedagógica. Una propuesta metodológica para enseñar historia de la educación. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XVII Coloquio de Historia de la educación de la Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE). Universidad de Cádiz. Cádiz, 9 a 11 de julio de 2013. Publicación: Espigado Tocino, G.; Gómez Fernández, J.; De la Pascua Sánchez, Mª José. La Constitución de Cádiz (Eds.). Genealogía y desarrollo del sistema educativo liberal Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, pp. 887-898. ISBN: 978-84-9828-437-9 Lugar celebración: Cádiz Fecha: julio de 2013 Autores: Ramos Zamora, S. Título: La represión de las maestras en la II República. Maestras de la República. Una historia para el recuerdo Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Jornadas celebradas en la Biblioteca Nacional. Madrid, 17 al 19 de enero de 2012. Publicación: Ramos Zamora Un ejercicio de intervención de la memoria: la represión de las maestras de la II República. En, Sánchez de Madariaga, E. (ed.). Las maestras de la República. Madrid: Catarata, pp. 147-165. ISBN: 978-84-8319-698-4. Lugar celebración: Madrid Fecha: enero de 2012 ___________________________________________________________________________________________________ Autores: Ramos Zamora, S. Título: Proyectando imágenes de la cultura escolar a través de viejos cuadernos de clase Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: IV seminario sobre la recuperación del patrimonio histórico educativo: Viajando a la escuela del pasado: Juegos, cuadernos y manuales escolares. Universidad de Sevilla y Museo Pedagógico Andaluz. Sevilla, 23 de febrero de 2012. Publicación: Lugar celebración: Sevilla Fecha: febrero de 2012 ___________________________________________________________________________________________________ Autores: Ramos Zamora, S. Título: Los cuadernos escolares Tipo de participación: Ponencia invitada

Page 14: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Congreso: Primeras Jornadas sobre Patrimonio histórico-educativo “Pensar y sentir la escuela. CEMUPE, Universidad de Salamanca. Zamora, 25 de mayo de 2012. Publicación: Del Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, S. Reconstruir la historia de la escuela a través de los cuadernos escolares. Revista de Ciencias de la Educación, nº1 31-232, pp. 415-134. ISSN: 0210-9581 Lugar celebración: Zamora Fecha: mayo de 2012 _______________________________________________________________________________________________ Autores: Ramos Zamora, S. Título: Los cuadernos escolares. Reconstruir la historia de la escuela partir del patrimonio histórico-educativo. Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa, Barcelona, 5 de julio de 2012. Publicación: Lugar celebración: Barcelona Fecha: julio de 2012 _______________________________________________________________________________________________ Autores: Ramos Zamora, S. Título: Mujer y educación en el mundo rural: alumnas, madres, maestras… Tipo de participación: Conferencia invitada Congreso: Primeras Jornadas Escuela Rural “La escuela rural a lo largo de la historia: evolución, retos y respuestas. Espinosa de los Montes (Burgos), 21 y 22 de septiembre de 2012. Publicación: Lugar celebración: Burgos Fecha: septiembre de 2012 ____________________________________________________________________________________ Autores: Ramos Zamora, S. Título: Labor pedagógica de los Hogares de Auxilio Social a través de las memorias del fondo “Romero Marín” del Museo de Historia de la Educación "Manuel Bartolomé Cossío". Tipo de participación: Comunicación Congreso: V Jornadas Científicas de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo (SEPHE). Universidad de Murcia-CEME, Murcia. 21-23 de noviembre de 2012. Publicación: Moreno Martínez, P. L. y Sebastián Vicente, A. (Eds.). Patrimonio y Etnografía de la escuela en España y Portugal durante el siglo XX. Murcia: SEPHE-CEME, pp. 337-354.ISBN: 978-84-695-6338-0. Lugar celebración: Murcia Fecha: noviembre de 2012 ____________________________________________________________________________________ Autores: Ramos Zamora, S. Título: Educar a las mujeres en el franquismo Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Seminario Ciudadanía y culturas democráticas. Prácticas políticas y educativas. Perspectivas comparadas. Universidad de Valencia y Grupo d’Estudis Histórics sobre les Transicions i la Democràcia. Valencia, 11-12 de diciembre de 2012. Publicación: en prensa. Lugar celebración: Valencia Fecha: diciembre de 2012 ______________________________________________________________________________________________ Autores: Ramos Zamora, S. Título: Instructoras Rurales: formación profesional y posibilidades de emancipación Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: V Jornadas Género y Educación “La Formación Profesional de las mujeres”. Madrid, Facultad de Educación, UCM. Publicación: Lugar celebración: Madrid Fecha: marzo de 2011 _______________________________________________________________________________________________ Autores: Ramos Zamora, S. Título: Augusto L. Martínez de Castro. Vida maestra y ejemplo de vocación. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XVI Coloquio Nacional de Historia de la educación “Arte y oficio de enseñar: Dos siglos de perspectiva histórica”. Universidad de Valladolid-SEDHE. El Burgo de Osma (Soria). 11 a 13 de julio de 2011.

Page 15: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Publicación: En, Celada Perandones, P. (ed.). Arte y oficio de enseñar. Dos siglos de perspectiva histórica Vol. II. Valladolid: SEDHE, CEINCE, Universidad de Valladolid, pp. 763-772. ISBN: 978-84-694-4490-0. Lugar celebración: Soria Fecha: julio de 2011 __________________________________________________________________________________________________ Ramos Zamora, S. De profesión: Instructora rural. Salida profesional y posibilidades de emancipación. Ponencia invitada en las V Jornadas Género y Educación “La Formación Profesional de las mujeres”. Organiza: Seminario Interdisciplinar Género y Educación (S.I.G.E). Lugar de celebración: Facultad de Educación/Universidad Complutense de Madrid, 9 de marzo de 2011. __________________________________________________________________________________________ Ramos Zamora, S. Maestros y maestras de primera enseñanza bajo la dictadura franquista. Depuración y represión. Ponencia invitada en el Curso Extraordinario titulado “Depuración de funcionarios bajo el franquismo (1936-1975). Organiza: Fundación Francisco Largo Caballero/Servicio de Formación Continua/ Universidad de Salamanca-Facultad de Geografía e Historia. Salamanca Lugar de celebración: Salamanca, 20, 21 y 22 de abril de 2009. ____________________________________________________________________________________________ Ramos Zamora, S. Educadoras y maestras. Ponencia invitada en las Jornadas sobre “Las mujeres bajo la dictadura franquista” dirigidas por la profesora Mary Nash. Organiza: Fundación Pablo Iglesias y celebra en el Círculo de Bellas Artes. Lugar de celebración: Madrid, 2, y 3 de diciembre de 2008. _________________________________________________________________________________________ Ramos Zamora, S. Protagonistas de una des-memoria impuesta. Los maestros y sus relatos de vida. Conferencia invitada inaugural de las III Jornadas de la Sociedad Española para el Estudio y conservación del Patrimonio Histórico Educativo (S.E.P.H.E.) “Museos pedagógicos. La memoria recuperada”. Organiza: Museo Pedagógico de Aragón y S.E.P.H.E. Lugar de celebración: Huesca, 1, 2 y 3 de octubre de 2008. __________________________________________________________________________________________ Ramos Zamora, S. Modelos formativos de maestras de la II República y la Guerra Civil. Ponencia invitada en la Mesa Redonda “Educación y construcción de identidad: educadas para educar en femenino” en el 10º Congreso Internacional Interdisciplinar “Women’s worlds/mundos de mujeres 2008”. Organiza: Universidad Complutense de Madrid. Lugar de celebración: Madrid, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 de julio de 2008. ____________________________________________________________________________________________ Ramos Zamora, S. La represión de las maestras en el franquismo. Ponencia invitada en el Seminario Interdisciplinar “Género y Educación” (S.I.G.E.). Organiza: S.I.G.E./Facultad de Educación/UCM. Madrid, 5 de marzo de 2008. __________________________________________________________________________________________ - Ramos Zamora, S. Maestros y maestras castellano manchegos/as de la II República. Ponencia invitada en las Jornadas nacionales e internacionales dedicadas a “La escuela de la Segunda República”. Organiza: Fundación de Investigaciones Educativas y Sindicales (FIES). Lugar de celebración: Talavera de la Reina (Toledo), 23 de enero de 2008. ___________________________________________________________________________________________ Del Pozo Andrés, Mª M. y Ramos Zamora, S. Prácticas de escritura en los cuadernos españoles (1920-1940). Ponencia invitada en el “International Symposium “School ex@rcise books. A complex source History of the Approach to Schooling and Education in the 19th and 20 th Centuries”. Organiza: Universidad de Macerata Lugar de celebración: Macerata (Italia), 26, 27, 28 y 29 de septiembre de 2007. Ponencia Publicada ___________________________________________________________________________________________ Ramos Zamora, S.

Page 16: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

El Museo Manuel Bartolomé Cossío y los viajes como estudios de campo y estrategia docente. Ponencia invitada en las Jornadas Pedagógicas “La Internacionalización de la educación: la vocación científica en la Universidad”. Madrid, 18 y 19 de octubre de 2007. ___________________________________________________________________________________________ Ramos Zamora, S. Modelo educativo para las mujeres españolas en la II República y la Guerra Civil. Nuevas conquistas sociales y educativas. Ponencia invitada en las Jornada sobre “La educación de las niñas en la España Contemporánea, 1875-1975”. Organiza: Museo de Historia de la Educación “Manuel Bartolomé Cossío”. Lugar de celebración: Madrid, 15 de diciembre de 2005.

Tesis doctorales dirigidas

Título: "El profesorado del Instituto Nacional de Física y Química". Doctorando: Estibaliz Fernández Terán Universidad: Universidad Complutense de Madrid Facultad/Escuela: Facultad de Educación – Centro de formación del Profesorado Fecha: 4 febrero de 2014 Título: “Actualidad de la renovación pedagógica en la Comunidad de Madrid: un estudio a través de las escuelas emblemáticas” Doctorando: Francisco Javier Pericacho Gómez Universidad: Universidad Complutense de Madrid Facultad/Escuela: Facultad de AcEducación – Centro de formación del Profesorado Fecha: 18 de diciembre de 2014

2

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2.º caso.

Page 17: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Participación en comités y representaciones internacionales Título del comité: Entidad de la que depende: Tema: Fecha: Título del comité: Entidad de la que depende: Tema: Fecha:

3

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2.º caso.

Page 18: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Experiencia en organización de actividades de I+D+i Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científico-tecnológicos

________________________________________________________________________________________________ Título: III Seminario Pedagógico “Repensar la educación a través de la renovación pedagógica. Espacio y tiempo para compartir experiencias educativas” celebrado en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Educación el día 30 de mayo de 2013 Tipo de actividad: Coordinadora del seminario Ámbito: Historia de la Educación y renovación pedagógica Fecha: 30 de mayo de 2013 ___________________________________________________________________________________________________ Título: II Seminario Pedagógico “Los movimientos sociales, renovación pedagógica y prácticas de educación alternativa” Tipo de actividad: Coordinadora del seminario Ámbito: Historia de la Educación y renovación pedagógica Fecha: 29 y 30 mayo de 2012 ___________________________________________________________________________________________________ Título: I Seminario Pedagógico “Los Movimientos de Renovación Pedagógica. Pasado y Presente celebrado en la Facultad de Educación el día 31 de mayo de 2011 Tipo de actividad: Coordinadora del seminario Ámbito: Historia de la Educación y renovación pedagógica Fecha: mayo de 2011 Título: Coloquio Internacional “La historia de la enseñanza de las ciencias en la educación secundaria” celebrado en el Instituto de Historia del CSIC, los días 26 y 27 de noviembre Tipo de actividad: Coordinadora de la mesa redonda “Ciencia y Género”

Ámbito: Patrimonio Histórico-educativo

Fecha: noviembre de 2009 Título: Seminario “Género y cultura escolar. La mirada etnográfica” celebrado en el Centro Internacional de la Cultura Escolar los días 28 y 29 de ocrubre Tipo de actividad: Miembro del Comité organizador Ámbito: Género o y museología de la educación Fecha: octubre de 2009 Título: Seminario “Género y cultura escolar. La mirada etnográfica” Tipo de actividad: Coordinadora de la mesa redonda Género y cultura escolar

Ámbito: Género o y museología de la educación

Fecha: octubre de 2009 Título: III Jornadas del SIGE “La perspectiva de género en la formación del profesorado” Tipo de actividad: Miembro del Comité organizador Ámbito: Historia de la educación las mujeres Fecha: 11 y 12 de marzo de 2009 Título: 10º Congreso Internacional interdisciplinar sobre las mujeres Tipo de actividad: Miembro del Comité Científico Ámbito: Historia de las mujeres

Page 19: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Fecha: Julio de 2008 Título: Congreso Internacional “Informática Educativa” Tipo de actividad: Secretaria del Congreso Ámbito: Educación Fecha: enero de 2000

4

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2.º caso.

Page 20: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar (utilice únicamente el espacio equivalente a una página)

- Secretaria Académica del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid desde 22 noviembre de 2013. - Secretaria del Museo de Historia de la Educación Manuel Bartolomé Cossío de la Universidad Complutense de Madrid desde el año 2005 hasta la actualidad, siendo de nuevo nombrada por la Junta de Facultad el 16 de Diciembre de 2010. - Co-directora del Grupo de Investigación Consolidado de la Universidad Complutense de Madrid “Historia y presente de la Cultura escolar. Género e Identidades” desde el 27 de octubre de 2009 hasta la marzo de 2012. - Editora Ejecutivo de la revista Encounters on Education desde septiembre 2011 hasta diciembre 2013. - Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Historia y memoria de la Educación, órgano de expresión de la Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE) - Miembro del Consejo de Redacción del Boletín informativo de la “Sociedad española para el estudio y Conservación del Patrimonio histórico-educativo” desde enero de 2006 hasta la actualidad - Socia fundadora de la Sociedad Española para el estudio del Patrimonio Histórico-Educativo (SEPHE) - Responsable del Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente titulado “Recursos y materiales

para enseñar Historia y Corrientes Internacionales de la Educación y de la Cultura. Los Movimientos sociales, renovación pedagógica y prácticas de educación alternativa”, concedido por Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad/ Universidad Complutense de Madrid durante el curso académico 2011-2012 con una financiación de 3.000 euros. (Nº de referencia: 280)

- Responsable del Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente titulado “La construcción de

material docente para la asignatura “Historia y corrientes Internacionales de la Educación”, concedido por el Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia / Universidad Complutense de Madrid durante el curso académico 2010-2011 con una financiación de 2.800 euros. (Nº de referencia: 123)

- Secretaria del Seminario Interdisciplinar “Género y Educación” de la Facultad de Educación de la

Universidad Complutense de Madrid desde septiembre de 2009. - Coordinadora del Seminario Pedagógico “Los Movimientos de Renovación Pedagógica. Pasado y

Presente”, integrado dentro de la Asignatura Historia y Corrientes Internacionales de la Educación y de la Cultura, celebrado el día 31 de mayo de 2011, correspondiente a 1º del Grado de Pedagogía en el curso académico 2010-2011.

- Coordinadora de las V Jornadas Género y Educación “La Formación Profesional de las mujeres”,

organizadas por el Seminario Interdisciplinar Género y Educación (S.I.G.E), en la Facultad de Educación/Universidad Complutense de Madrid, el día 9 de marzo de 2011.

- Miembro del Comité Organizador del Coloquio Internacional “La Historia de la enseñanza de las ciencias

en la Educación Secundaria” llevado a cabo en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Instituto de Historia los días 26 y 27 de noviembre de 2009.

- Coordinadora de la Mesa Redonda “Ciencia y Género” del día 26 de noviembre en el Coloquio

Internacional “La Historia de la enseñanza de las ciencias en la Educación Secundaria” llevado a cabo en

Page 21: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

el Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Instituto de Historia los días 26 y 27 de noviembre de 2009.

- Miembro del Comité Organizador en el Seminario “Género y Cultura Escolar. La mirada etnográfica”

celebrado en el Centro Internacional de Cultura escolar (C.E.I.N.C.E.) los días 28 y 29 de octubre de 2009. - Moderadora en la Mesa redonda desarrollada en el Seminario “Género y Cultura Escolar La mirada

etnográfica” celebrado en el Centro Internacional de Cultura escolar (C.E.I.N.C.E.) los días 28 y 29 de octubre de 2009.

- Miembro del Comité Científico de Educación (nº 12) del Congreso Internacional Women’s World/Mundo de

Mujeres celebrado en Madrid por la Universidad Complutense de Madrid los días 3, 4, 5, 6 y 7 de julio de 2008.

- Coordinadora de la Jornada Académica organizada por el Museo de Historia de la Educación “Manuel

Bartolomé Cossío” titulada “La educación de las niñas en la España Contemporánea, 1875-1975”, ubicada en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, el día 15 de diciembre de 2005.

- Colaboradora del Comité Organizador del Congreso Internacional “Pedagogía y Educación en el Siglo XXI”

organizado por el Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid con motivo del Primer Centenario de la Cátedra de “Pedagogía Superior”, celebrado en el año 2004.

- Secretaria del “Congreso Internacional de Informática Educativa 2000” celebrado los días 6, 7 y 8 de julio

de 2000 en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

- Evaluadora del portal “history on line” perteneciente al proyecto “History on Line” de la Comunidad Europea (lifelong Learning Programme 2007-2013, subprograma Erasmus virtual campuses, Ref. 134051-LLP-1-2007, IT-Erasmus-EVC. El periodo de evaluación fue realizado desde mayo a septiembre de 2009.

- Tutora del Módulo II: Gestión de la Educación y de la Cultura Organizativa en las ediciones de 2008, 2009 y 2010 en el “Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación” dirigido a funcionarios de los Ministerio de Educación de los países iberoamericanos e impartido por la UNED a propuesta del MEC y en colaboración con la OEI.

- Colaboradora en el Master de “Informática educativa” y el curso de “Construcción de Juguetes para infantil y Primaria del Programa de formación del Profesorado del curso académico 1998-1999.

- Impartición de seminarios de investigación para alumnos de pedagogía titulados: + Los manuales escolares como fuente de conocimiento para la cultura escolar y la historia de la educación” en el año 2005 + Catalogación y documentación museística. Introducción a la investigación histórico-educativa en el año 2002 y 2003 - Coordinadora en colaboración de las siguientes actividades museográficas de la educación resultado de las

investigaciones realizadas: +Exposición “Educar a las mujeres. España 1875-1975, dentro de las III Jornadas Género y Educación organizadas por el SIGE. Facultad de Educación-UCM, marzo de 2009 +Exposición “La educación de las niñas en la España contemporánea” organizada por el Museo de Historia de la +Educación-Facultad de Educación-UCM, diciembre de 2005 +Exposición “El Quijote en las aulas” celebrada en la Fundación Francisco Giner de los Ríos (ILE), noviembre de 2005.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN: Instituto de Educação da Universidade de Lisboa

PERIODO: 24/01/2011 al 24/2/2011 TIPO DE AYUDA: Estancia financiada por el proyecto CEIMES. ACTIVIDADES DESARROLLADAS:

- Estudio comparado entre Portugal y España sobre la situación actual de conservación, tratamiento y uso docente del patrimonio histórico educativo en las escuelas portuguesas y españolas.

- Profesora invitada al Seminario de Doctorado de Historia de la Educación - Profesora invitada en la asignatura História da Educação II.

Page 22: Solicitud de Ayuda para Proyectos de - ucm.es Ramos... · Becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario (F.P.U.) del Ministerio ... de su patrimonio cultural (1837-1936)

> Centros

Nacionales CENTRO DE INVESTIGACIÓN: Centro de Investigación MANES-Universidad Nacional de Educación a Distancia.

PERIODO: 22/09/2010 al 23/01/2011 TIPO DE AYUDA: Estancia financiada por el proyecto “Iniciativas de educación no formal de la Sección Femenina: La capacitación profesional de las mujeres en el medio rural. Cátedras ambulantes e instructoras rurales (1940-1975)” ACTIVIDADES DESARROLLADAS: - Estudio de los manuales escolares de Agricultura editados durante el franquismo. - Participación en actividades programadas por el Centro de Investigación MANES

Erasmus De movilidad para imparter docencia: Université de Gergy-Pontoise, en el IUFM, Enseignement, Éducation, Culture, Technologies de París, situada en ZAC des Barbanniers-Avenue Marcel Paul 92239, Gennevilliers. 2 / 04 / 2012 and 5 / 04 / 2012

Nº Justificante: 139