7
Oficina de Enlace y Partenariado en México 1 SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX48-2013-002 CONSULTORÍA para la construcción de un modelo de indicadores de impacto para monitorear y evaluar el grado de implementación de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas Especialista Junior Organización: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) Proyecto: Programa de apoyo a la Comisión Intersecretarial para prevenir, combatir y sancionar los delitos en materia de trata de personas en México (MEXX48) Ubicación: México Duración estimada: 9 meses Fecha límite para aplicar: Jueves 28 de febrero de 2013 Los interesados deberán enviar los documentos solicitados al siguiente correo electrónico: [email protected] y a [email protected] o en un sobre cerrado a la siguiente dirección: Obrero Mundial #358, Piso 2, Col. Piedad Narvarte, Delegación Benito Juárez, C.P. 03000, México D.F. Favor de indicar en el título del correo el Código de la Vacante: MEXX48-2013-002 Favor de abstenerse de solicitar acuse de recibo de ninguna vía. Se contactará únicamente a los candidatos preseleccionados. A. Términos de Referencia B. Documentos a incluir en la presentación de la oferta 1. Propuesta de trabajo (Propuesta técnica) Describir brevemente: a) Las razones que lo colocan como el mejor candidato para cumplir con éxito los servicios solicitados. b) La metodología o actividades que planea realizar para Formato libre

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO · PDF fileOficina de Enlace y Partenariado en México 1 SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX48-2013-002 CONSULTORÍA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO · PDF fileOficina de Enlace y Partenariado en México 1 SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX48-2013-002 CONSULTORÍA

Oficina de Enlace y Partenariado en México

1

SOLICITUD DE CONSULTORÍA

CONTRATO INDIVIDUAL (IC)

CÓDIGO: MEXX48-2013-002

CONSULTORÍA para la construcción de un modelo de indicadores de impacto para monitorear y

evaluar el grado de implementación de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los

Delitos en Materia de Trata de Personas

Especialista Junior

Organización: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)

Proyecto: Programa de apoyo a la Comisión Intersecretarial para prevenir,

combatir y sancionar los delitos en materia de trata de personas

en México (MEXX48)

Ubicación: México

Duración estimada: 9 meses

Fecha límite para aplicar: Jueves 28 de febrero de 2013

Los interesados deberán enviar los documentos solicitados al siguiente correo electrónico:

[email protected] y a [email protected] o en un sobre cerrado a la

siguiente dirección: Obrero Mundial #358, Piso 2, Col. Piedad Narvarte, Delegación Benito Juárez,

C.P. 03000, México D.F.

Favor de indicar en el título del correo el Código de la Vacante: MEXX48-2013-002

Favor de abstenerse de solicitar acuse de recibo de ninguna vía. Se contactará únicamente a los

candidatos preseleccionados.

A. Términos de Referencia

B. Documentos a incluir en la presentación de la oferta

1. Propuesta de trabajo (Propuesta técnica)

Describir brevemente:

a) Las razones que lo colocan como el mejor candidato para

cumplir con éxito los servicios solicitados.

b) La metodología o actividades que planea realizar para

Formato libre

Page 2: SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO · PDF fileOficina de Enlace y Partenariado en México 1 SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX48-2013-002 CONSULTORÍA

Oficina de Enlace y Partenariado en México

2

cumplir con éxito los servicios o actividades solicitadas.

2. Propuesta Económica

Utilizar el formato publicado en nuestra página WEB

(obligatorio). El honorario ofertado deberá incluir todos los

impuestos.

Formato disponible en

página WEB

Nombre: Propuesta

Financiera

3. Información Curricular

CV Personal que incluya experiencias pasadas en proyectos

similares

Formato libre

4. Formato P11 Formato disponible en

página WEB

C. Propuesta económica

- Suma de Gasto Global (lump Sum):

La propuesta económica deberá especificar la suma de gasto global, y términos de pago en

relación a entregables específicos y medibles (cualitativos y cuantitativos). Los pagos se

basan en la entrega de productos o servicios. Para la comparación de las propuestas

económicas, éstas deberán incluir a un desglose de la suma de gasto global (incluyendo

viajes, viáticos, y número anticipado de días de trabajo.)

- Viajes:

Todos los gastos de viaje (viáticos, pasajes, traslados) previstos deberán incluirse en la

propuesta económica. Esto incluye todos los viajes para incorporarse a estaciones de

trabajo/repatriación. En general, PNUD no aceptará costos de viaje que excedan a los

boletos de clase económica. Si un consultor individual desea viajar en una clase más alta,

los gastos correrán por su cuenta.

En caso de viajes no previstos, el pago de los costos del viaje incluyendo boletos, hospedaje

y gastos de traslado, se reembolsarán contra formato F10 con toda la documentación

necesaria (tickets, recibos, facturas, etc.)

D. Criterios de evaluación

Los consultores individuales serán evaluados basados en los siguientes criterios:

*Análisis acumulativo: Se adjudicará el contrato aquel consultor individual que obtenga la

mejor combinación técnico-económica. Donde los antecedentes y la oferta técnica equivale

al 70% y la económica el 30% de la calificación total.

Page 3: SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO · PDF fileOficina de Enlace y Partenariado en México 1 SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX48-2013-002 CONSULTORÍA

Oficina de Enlace y Partenariado en México

3

Criterios de Evaluación PUNTAJE MÁXIMO

POR REQUISITO

1 Grado académico requerido en los términos de referencia 20%

2 Experiencia mínima en la especialidad que se desarrolla el proyecto

(se evaluará basado en el CV) 20%

3 Propuesta Técnica que cumple con los requisitos basados en los

términos de referencia 15%

4 Capacidad de planeación contemplando la coherencia que debe existir

entre los objetivos planteados, el tiempo de ejecución y los recursos. 10%

5 Experiencia en el Sistema de Naciones Unidas 5%

6 Propuesta económica 30%

Resultado 100%

TÉRMINOS DE REFERENCIA CÓDIGO: MEXX48-2013-002

CONSULTORÍA para la construcción de un modelo de indicadores de impacto para monitorear y

evaluar el grado de implementación de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los

Delitos en Materia de Trata de Personas

Especialista Junior

Organización : Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el

Delito (UNODC)

Título del proyecto: Programa de apoyo a la Comisión Intersecretarial

para prevenir, combatir y sancionar los delitos en

materia de trata de personas en México (MEXX48)

Ubicación: Ciudad de México, México (con desplazamientos al

interior de la República Mexicana)

Duración: 9 meses

Descripción de viajes: Cuatro viajes a estados de la República Mexicana:

LUGAR DURACIÓN ACTIVIDAD

Tijuana, Baja

California 5 días

Sesión para enriquecer /

socializar los indicadores

Guadalajara, 5 días Sesión para enriquecer /

Page 4: SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO · PDF fileOficina de Enlace y Partenariado en México 1 SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX48-2013-002 CONSULTORÍA

Oficina de Enlace y Partenariado en México

4

Jalisco socializar los indicadores

Cancún,

Quintana Roo 5 días

Sesión para enriquecer /

socializar los indicadores

Puebla, Puebla 5 días Sesión para enriquecer /

socializar los indicadores

Supervisión directa: Asesor regional contra la trata de personas y el

tráfico ilícito de migrantes

Fecha límite para aplicar: Jueves 28 de febrero de 2013

ANTECEDENTES GENERALES

En junio de 2012 se publicó la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en

materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas de esos delitos, que

abroga la anterior Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas (noviembre, 2007). Dicha Ley

General dota de responsabilidades y obligaciones a los tres niveles de gobierno (Federal, Estatal y

Municipal) y prevé el diseño de políticas públicas para prevenir y combatir el delito de trata de

personas así como para facilitar asistencia y protección a sus víctimas. Asimismo, se prevé la

inclusión de nuevas líneas de acción al Programa Nacional.

En ese contexto, y dada la fortalecida presencia de UNODC en México a través de la elaboración del

“Diagnóstico nacional sobre la situación de la trata de personas en México”, la Oficina, junto con la

Secretaría Técnica de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en

México, identificó que algunas de las nuevas líneas de acción están estrechamente vinculadas al

seguimiento y monitoreo de las recomendaciones que UNODC está formulando en el diagnóstico

nacional.

OBJETIVO DE LA ASIGNACIÓN

El objetivo de la consultoría consiste en la construcción de un modelo de indicadores que permitan

monitorear y evaluar el grado de implementación de la nueva Ley General en los tres niveles de

gobierno.

ACTIVIDADES

Diseñar la metodología a partir de la cual se construirá el modelo de indicadores;

Llevar a cabo trabajo de gabinete para identificar las responsabilidades que la Ley General

asigna a los tres niveles de gobierno;

Construir un modelo de indicadores probados, ajustados y estandarizados (variables, líneas

base, metas, parámetros de medición, responsabilidades) para monitorear y evaluar el

grado de implementación de la Ley General de cada uno de los actores en los tres niveles

de gobierno;

Elaborar fichas técnicas para cada uno de los indicadores que detallen:

o Objetivo

o Descripción del indicador

Page 5: SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO · PDF fileOficina de Enlace y Partenariado en México 1 SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX48-2013-002 CONSULTORÍA

Oficina de Enlace y Partenariado en México

5

o Fórmula

o Variables

o Fuentes de las que se obtendrán los datos

o Periodicidad con la que se debe reportar la información

o Cobertura

o Área responsable del indicador;

Organizar y moderar talleres para socializar los indicadores entre autoridades del orden

federal (1 taller), estatal (2 talleres) y municipal (2 talleres);

Ajustar los indicadores con base en los resultados de los talleres realizados;

Mantener comunicación constante con el “Centro de Excelencia para información

estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia” de UNODC-INEGI, así

como con las áreas competentes al interior del INEGI;

Presentar a UNODC un documento final con el modelo de indicadores y la ruta crítica para

su implementación.

PRODUCTOS A ENTREGAR

El/La consultor/a entregará a UNODC los siguientes productos:

1. Un documento que describa la metodología y plan de trabajo que se utilizará para la

construcción del modelo de indicadores.

2. Borrador del modelo de indicadores.

3. Informes de los talleres organizados con el detalle de instituciones participantes, insumos

aportados y conclusiones. Un documento que contenga la línea de base, variables e

indicadores que serán utilizados para medir la eficiencia en la aplicación de la Ley General

(tres niveles de gobierno) y la eficacia de los programas de prevención puestos en marca

por instancias gubernamentales.

4. Matriz final con el modelo de indicadores.

FORMA DE ENTREGA DE LOS PRODUCTOS Los productos de la consultoría deberán ser entregados

en un original y dos copias impresas así como con su correspondiente respaldo en CD o DVD. Los

productos se entregarán al asesor regional contra la trata de personas y el tráfico ilícito de

migrantes. La revisión de los productos entregados estará a cargo del asesor regional contra la trata

de personas y el tráfico ilícito de migrantes y de la coordinadora del Centro de Excelencia UNODC-

INEGI.

FORMA DE PAGO POR PRODUCTO (los pagos serán autorizados por el asesor regional contra la

trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, una vez que se haya evaluado la calidad técnica de

cada uno de los productos entregados, excepto el primero para el arranque de la consultoría).

Page 6: SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO · PDF fileOficina de Enlace y Partenariado en México 1 SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX48-2013-002 CONSULTORÍA

Oficina de Enlace y Partenariado en México

6

Descripción Porcentaje de Pago a la

entrega de los productos:

Fecha aproximada

de entrega

1. Firma del contrato 30% marzo, 2013

2. Documento metodológico 20% mayo, 2013

3. Borrador del modelo de indicadores e

informes de los talleres 40%

agosto 2013

4. Documento final del modelo de

indicadores 10%

noviembre, 2013

CALIFICACIONES

Educación

Título académico en áreas ciencias sociales, economía y/o afines;

Experiencia laboral

7-10 años de experiencia profesional en proyectos de planeación estratégica.

Idiomas

Conocimiento avanzado del idioma inglés (oral y escrito).

Otros conocimientos deseables

Experiencia laboral deseable en el sector público, y/o institutos de investigación de en

México;

Experiencia deseable en el diseño de políticas públicas en el ámbito de la trata de personas

en México;

Conocimiento avanzado sobre metodologías de investigación e implementación de las

mismas;

Experiencia en elaboración de modelos de indicadores;

Experiencia y habilidad para coordinar equipos de trabajo;

Excelentes habilidades de redacción.

COMPETENCIAS

INTEGRIDAD - compromiso con los valores y principios de Naciones Unidas e integridad

personal

COMPROMISO - con la visión, misión y metas estratégicas de la organización

SENSIBILIDAD - adaptabilidad sin prejuicios personales en cuanto a temas interculturales,

de género, religión, raza, nacionalidad y edad

RESPETO A LA DIVERSIDAD - trabajar efectivamente con personas de cualquier raza, género,

Page 7: SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO · PDF fileOficina de Enlace y Partenariado en México 1 SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX48-2013-002 CONSULTORÍA

Oficina de Enlace y Partenariado en México

7

creencias, etc.

ENFOQUE DE RESULTADOS - orientado al cliente y responder efectivamente a la

retroalimentación

TRABAJO EN EQUIPO - actitud proactiva y afinidad por un estilo de trabajo participativo,

demostrando apertura al cambio y habilidad para manejar temas complejos

Sobre UNODC

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) es un líder mundial en la

lucha en contra de las drogas ilícitas y la delincuencia internacional. Establecida en 1997, la UNODC

cuenta con alrededor de 500 funcionarios en todo el mundo. Tiene su sede en Viena, así como 21

oficinas regionales, una oficina de enlace en Nueva York y una presencia permanente en Bruselas.

UNODC tiene el mandato de proporcionar asistencia a los Estados Miembro en la lucha contra las

drogas ilícitas, el delito y el terrorismo. En la Declaración del Milenio, los Estados Miembros

resolvieron intensificar sus esfuerzos con el fin de luchar contra el delito transnacional en todas sus

dimensiones, redoblar los esfuerzos para implementar los compromisos de hacer frente al

problema mundial de las drogas y de adoptar medidas concertadas contra el terrorismo

internacional.

Para mayor información, favor de consultar la página: http://www.unodc.org/