13
Santa Cruz de la Sierra, 06 de Julio del 2015 Señor: Ingeniero Marcelo Mario Salas Viruez Representante legal Constructora Arancibia Moreno S.R.L. Presente.- Ref.: SOLICITUD INFORME FINAL AMBIENTAL DEL PROYECTO “CONSTRUCCION CANAL DE DRENAJE BARRIO LAS MALVINAS Después de saludarlo con las consideraciones más distinguidas, pasó a solicitar el Informe Final Ambiental del Proyecto Construcción Canal de Drenaje Barrio Las Malvinas, Para el cual debe considerar el cumplimiento y/o evaluación a las especificaciones ambientales en toda la ejecución del Proyecto, para el mismo se adjunta el formato. En este sentido que se otorga un plazo no mayor a 5 días de lo contrario se tendrá que solicitar a la Fiscalización tome las medidas pertinentes al caso. Sin nada más que decir y esperando que lo mencionado sea considerado a la brevedad posible, me despido con las consideraciones más distinguidas. Urbanización Pedro Cortez calle las Golondrinas N°334, Correo; [email protected] ; cel:67739222

Solicitud de Informe Final

Embed Size (px)

DESCRIPTION

legislacion

Citation preview

Page 1: Solicitud de Informe Final

Santa Cruz de la Sierra, 06 de Julio del 2015

Señor:Ingeniero Marcelo Mario Salas Viruez Representante legal Constructora Arancibia Moreno S.R.L.Presente.-

Ref.: SOLICITUD INFORME FINAL AMBIENTAL DEL PROYECTO “CONSTRUCCION CANAL DE DRENAJE BARRIO LAS MALVINAS

Después de saludarlo con las consideraciones más distinguidas, pasó a solicitar el Informe Final Ambiental del Proyecto Construcción Canal de Drenaje Barrio Las Malvinas,Para el cual debe considerar el cumplimiento y/o evaluación a las especificaciones ambientales en toda la ejecución del Proyecto, para el mismo se adjunta el formato.

En este sentido que se otorga un plazo no mayor a 5 días de lo contrario se tendrá que solicitar a la Fiscalización tome las medidas pertinentes al caso.

Sin nada más que decir y esperando que lo mencionado sea considerado a la brevedad posible, me despido con las consideraciones más distinguidas.

Ing. Lina Karen Zarate MorroreCONSTRUCTORA IGBERASUPERVISION AMBIENTAL

Elaboración del Informe Final

Urbanización Pedro Cortez calle las Golondrinas N°334, Correo; [email protected] ; cel:67739222

Page 2: Solicitud de Informe Final

Antecedentes

Deberá contener una tabla resumen:

Detalle Fecha

Código

Contratista

Firma del contrato

Plazo de ejecución de obra

Orden de proceder

Finalización del contrato

Recepción de anticipo

Monto de contrato

Fecha de Validez de pólizas (Inversión de Anticipo, Cumplimiento de contrato)

Contratos modificatorios

Orden de Cambio

Orden de Trabajo

Monto final del proyecto como producto de contratos modificatorio y ordenes de cambio (si aplican)

Resumen ejecutivo

Descripción del proyecto(Ubicación, distritos municipales, unidades vecinales, barrios involucrados)

Diseño por tramos

En cada punto deberá indicar el detalle de las secciones, progresivas, coordenadas UTM, longitud, barrios, imágenes para cada tramo) (ejemplo). Esto como resultado final del proyecto producto de modificaciones en el trazo respecto a los planos de diseño iniciales.

Resum

Urbanización Pedro Cortez calle las Golondrinas N°334, Correo; [email protected] ; cel:67739222

Page 3: Solicitud de Informe Final

en de actividades en Obra

Nota.- Describir de la misma manera para los siguientes tramos, en cada tramo deberá indicarse tipo de canal (trapezoidal y/o cerrado), puente peatonal, puente vehicular.

(Ejemplo)

Tramo ICanal Trapezoidal : Progresiva (0+000 -0+200.00)(0+500.00-0.582.20)

1. Instalación de Campamento2. Replanteo y control topográfico3. Excavación con maquinaria sobre nivel freático4. Excavación con maquinaria bajo nivel freático5. Relleno y compactado con plancha sin provisión de

material6. Perfilado manual7. H°S° en revestimiento de canal (e=7 cm; fck=210

kg/cm2+geotextil)8. Provisión de acero corrugado9. Dren de solera10. Dren de talud11. Provisión y colocación de barbacanas PVC D=3”12. H°S° en bocatomas (e=10 cm)13. H°S° en dentellón14. H°S° en Barandado (12x12 cm)15. Provisión y colocación de cañería galvanizada 2” (Rellenado

c/mortero 1:4)16. Retiro de material excedente (D.M.=5 km)17. Limpieza final de obra

Canal Cerrado o Alcantarilla: Progresiva (00+200.00-0+500.00)

1. Replanteo y control topográfico2. Excavación con maquinaria sobre nivel freático3. Excavación con maquinaria bajo nivel freático4. Relleno y compactado sin provisión de material5. H°S° en canal cerrado (fck=210 kg/cm2)6. Provisión de acero corrugado7. Dren de solera8. Dren de talud9. Provisión y colocación de barbacanas PVC D=3”

Organigrama del personal Contratista

Urbanización Pedro Cortez calle las Golondrinas N°334, Correo; [email protected] ; cel:67739222

Page 4: Solicitud de Informe Final

Nota.- El organigrama que fungió durante el desarrollo del proyecto, identificando cada cargo con el nombre del personal responsable.

Maquinaria, equipos, campamentos y/o instalaciones a Monitorear

MAQUINARIA: Describir de acuerdo al cuadro adyacente todos los monitoreos ejecutados:

MAQUINARIA

Cantidad

Detalle de la

maquinaria

(retroexcavadora, volqueta

, etc.)

Modelo de cada

maquinaria

Cantidad de

Mediciones Realizadas a la

maquinaria

Parámetro

s

Fecha de medición

Progresiva en la que se

estaba

trabajando

al momento de la medición

Resultado

Obtenido en

relación a pará

metros

Medida de mitigación adoptada

Laboratorio que

realizo la

medición

Nota.- En caso de que el resultado de la medición no estuviera dentro de los parámetros permisibles, identificar la medida de mitigación que se adoptó con fotografías y/o registros que respalden lo dicho.

EQUIPOS:

EQUIPOS

Urbanización Pedro Cortez calle las Golondrinas N°334, Correo; [email protected] ; cel:67739222

Director de Obra (Nombre y Apellido)

Residente de Obra 1 (Nombre y

Apellido)

Residente de Obra 1 (Nombre y

Apellido)

Cuadrilla 1 (describir

actividad, # operadores, #choferes, # ayudantes)

Cuadrilla 2 (describir

actividad, # albañiles,

#fierristas, # de encofradores, #

ayudantes)Cuadrilla 3 (describir

actividad, # albañiles,

#fierristas, # de encofradores, #

ayudantes)

Cuadrilla 4 (describir

actividad, # albañiles,

#fierristas, # de encofradores, #

ayudantes)Cuadrilla 5 (describir

actividad, # albañiles,

#fierristas, # de encofradores, #

ayudantes)

Cuadrilla 6 (describir

actividad, # albañiles,

#fierristas, # de encofradores, #

ayudantes)

Page 5: Solicitud de Informe Final

Cantidad

Detalle el tipo de

equipo que

se monitoreo

Cantidad de

Mediciones Realizadas

al equip

o

Parámetros

Fecha de medición

Progresiva en la que se

estaba

trabajando

al mome

nto de la

medición

Resultado

Obtenido en relación a

parámetros

Medida de mitigación adoptada

Laboratorio que

realizo la

medición

Nota.- En caso de que el resultado de la medición no estuviera dentro de los parámetros permisibles, identificar la medida de mitigación que se adoptó con fotografías y/o registros que respalden lo dicho.

CAMPAMENTOS /INSTALACIONES

CAMPAMENTOS /INSTALACIONES

Cantidad

Detalle

Cantidad de Mediciones

Coordenadas de monitoreo

Fecha de medición

Parámetros

Resultado obtenido

Medida de mitigación adoptada

Laboratorio que realizo la medición

Nota.- En caso de que el resultado de la medición no estuviera dentro de los parámetros permisibles, identificar la medida de mitigación que se adopto con fotografías y/o registros que respalden lo dicho.

4.6.3 Registros de mantenimiento de maquinaria/equipos de acuerdo al plan de mantenimiento señalado en el informe inicial (describir la ubicación del taller, frecuencia del mantenimiento de los equipos y máquinas). Adjuntar los debidos respaldos.

Preventivas Ambientales ejecut

Resumen de todos los casos de preventivas ambientales ejecutadas

(Ejemplo)Tramo I Ubicación Progresiva: (00+200.00-0+500.00)

Fecha en la que se

Urbanización Pedro Cortez calle las Golondrinas N°334, Correo; [email protected] ; cel:67739222

Page 6: Solicitud de Informe Final

adas ejecuto la preventiva

Numero de preventiva

Progresiva

Coordenada UTM

Descripción Físico, Social y Biólogo

Descripción Seguridad e ingeniería

Acciones de prevención y mitigación (antes durante y des

Progresiva

Registro fotográfico

Caso # 1

Físico.- (ejemplo: Terreno Limo-arenoso, con topografía ondulada, pendiente mínima lateral, con talud bien conformado, estabilizado con material arbustivo.

Desde la Progresiva 4+050 hasta 5+123 no se evidencian impactos en intervención del suelo, como ser pendiente, escorrentías y otros.

Biológico.- En esta área está cubierta por vegetación primaria propia de la zona de la zona con

Seguridad.- (Ejemplo: Riesgo en circulación de movimiento de equipos y maquinaria pesada, al área de desbroce. Se dispondrá de rutas específicas para la mitigación del impacto debido al flujo vehicular.

Ingeniería.- SE realizara las actividades de acuerdo al

ANTES.- Ejemplo: notificación a vecinos previo a los trabajos de construcción. Realizar un levantamiento fotográfico panorámico del área de influencia.

DURANTE.- Ejemplo: Realizar señalización de las rutas de accesos y/o desvíos, colocar señalética de prevención de medio ambiente y seguridad. Minimizar el levantamiento de

Urbanización Pedro Cortez calle las Golondrinas N°334, Correo; [email protected] ; cel:67739222

Page 7: Solicitud de Informe Final

especies maderables como ser el quebracho colorado (Schinopsislorezzi), y especies no maderables arbóreas y arbustivas entre las más representativas el choroquete.

Social.-vecinos dedicados a la ganadería como fuente de subsistencia, no se evidencia asentamientos cercanas al área de influencia.

cronograma

partículas de polvo a la atmosfera con la reducción de velocidad de vehículos y aplicación de riego.

Encintar posibles árboles de especie de valor comercial y sanidad que se puedan salvar.

DESPUES.- Ejemplo: se elaborarán actas de conformidad con el propietario y/o involucrados en el área afectada. Cierre de preventivas ambientales.

Nota.- Realizar bajo mismo formato para todos los tramos de la obra.

1. REGISTRO FOTOGRÁFICO

Urbanización Pedro Cortez calle las Golondrinas N°334, Correo; [email protected] ; cel:67739222

Page 8: Solicitud de Informe Final

IMAGEN IMAGEN

Foto 1: Descripción del caso antes de la intervención

Foto 2: Descripción del caso

Foto 1.1: Descripción del caso al final de la intervención

Foto 2.1: Descripción del caso al final de la intervención

Gestión de Materiales e Insumos

Localización de proveedores durante toda la etapa de ejecución del proyecto

Lista de materiales e insumos utilizados durante toda la obra Volúmenes previstos de materiales e insumos (volumen de áridos

utilizados y recursos naturales del área aprovechados, lugar de almacenamiento de los materiales e insumos)

Volumen de material excedente de excavación identificando la disposición final del mismo.

Nota.- Todo debe estar debidamente respaldado.(Registro fotográficos , etc)

Gestión de Tráfico Vehicular

Identificación de los cortes de ruta efectuados Descripción de las medidas asumidas para el corte de ruta

temporal Información a los vecinos acerca del plan de tráfico vehicular Señalética que empleo la empresa contratista.

Nota.- Todo debe estar debidamente respaldado.(Registro fotográficos , etc)

señalización del proyecto

Objetivo Tipos de señales empleadas durante todo el desarrollo de la obra,

identificando los tramos y lugares en los que se las utilizo.1. Señales informativas2. Señales Obligatorias3. Señales Preventivas4. Dispositivos para la canalización del tránsito5. Dispositivos luminosos

Descripción del trabajo de Control y seguimiento del plan de señalización

Nota.- Todo debe estar debidamente respaldado.(Registro fotográficos , etc)

cierre y abandono de campamentos / campamentos

Objetivos del plan de cierre y abandono Medidas generales que se emplearon Responsables de ejecución y coordinación de la etapa de abandono Actividades que se realizaron para el abandono del mismo

Urbanización Pedro Cortez calle las Golondrinas N°334, Correo; [email protected] ; cel:67739222

Page 9: Solicitud de Informe Final

Análisis de Riesgo por actividad

Elaborar una tabla de Análisis de riegos de salud y seguridad ocupacional, alusiva a todos los riesgos que se dieron en la obra.

Medidas de Mitigación y Prevención a riesgos identificados

Tabla con las medidas de mitigación para cada riesgo que se genero en la obra. Deberá describir mencionando materiales o ingeniería dispuesta para cada riesgo, dependiendo del grado de riesgo al que estuvo sometido cada trabajador.

EPPFecha de Dotación de EPP

Detalle de EPP Dotado

Registros

Gestión de Residuos Líquidos

Identificación

Almacenamiento

Cantidad por contenedor

Total generado durante toda la obra

Procedimiento de recolección

frecuencia de recolección

Disposición final

Residuo Líquido en campamento (fijo)Residuo Líquido en cada

Urbanización Pedro Cortez calle las Golondrinas N°334, Correo; [email protected] ; cel:67739222

Page 10: Solicitud de Informe Final

tramo del canal (móvil).

Gestión de Sustancias Peligrosas (combustible y otros)

Identificación

Almacenamiento

Total generado de residuos durante toda la obra

Procedimiento de recolección

frecuencia de recolección

Disposición final

Sustancia Peligrosos en campamento (fijo)Sustancia Peligrosos en cada tramo del canal (móvil).

Monitoreos

Aireobjetivos

puntos de monitoreo

metodología empleada

resultados

mediciones de calidad de aire, ruido

laboratorio

registro fotográfico

Aguaobjetivos

puntos de monitoreo

metodología empleada

resultados

aspectos relevantes

laboratorio

registro fotográfico

Urbanización Pedro Cortez calle las Golondrinas N°334, Correo; [email protected] ; cel:67739222

Page 11: Solicitud de Informe Final

Suelo

objetivos

puntos de monitoreo

metodología empleada

resultados

aspectos relevantes

laboratorio

registro fotográfico

Flora

objetivos

puntos de monitoreo

metodología empleada

resultados

aspectos relevantes

Medida de prevención y/o mitigación empleada

registro fotográfico

Social

objetivos

puntos de monitoreo

metodología empleada

resultados

aspectos relevantes

Reuniones y/o concertaciones

Infraestructura privada o bien público social posible de ser afectada

Medidas de prevención y/o mitigación

registro fotográfico y/o actas de acuerdo de conformidad

Urbanización Pedro Cortez calle las Golondrinas N°334, Correo; [email protected] ; cel:67739222

Page 12: Solicitud de Informe Final

Cronograma de Monitoreos ambientales

Resumen cronológico de monitoreos efectuados

CONCLUSIONES

En este rubro deberá expresar sus conclusiones, las cuales son juicios de carácter profesional basado en las observaciones, resultante del examen efectuado. durante la ejecución del proyecto.

Urbanización Pedro Cortez calle las Golondrinas N°334, Correo; [email protected] ; cel:67739222