3
Bogotá D.C., fe brero 29 de 2016. Estimado I GNA CIO MANTILLA PRADA  Rector Universidad Nacional de Colombia Ca rrera 45 # 26-85 (Edif. Uriel Gutiérrez) Ciudad. Ref.: De r echo de Petici ón Artículo 23 Constit ución Política de Colomb ia Ar tícu lo 15 d e l a Ley 1755 de 2015 .  Respeta do Rector: Por medio de la presente y basándome en el Artículo 23 de la Constitución Política de Colombia Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés g ene ral o particular y a obtener pr onta resolu ción. El legislador podr á reglamen tar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales.”( Subrayado fuera del texto )  y e l Artículo 15 de la Ley 1755 de 2015 " Salvo n orma le gal e special y so pe na de sanción disciplin ar ia,  toda petición deberá resolverse den tro de los qu ince (15 ) día s siguie ntes a su recepción.  Siendo este un deber estable cido además en la Ley 7 34 d e 2002 , (Có digo Disciplin ario Úni co), y en concordanc ia con el artículo 31 de la Ley 1755 de 2015 la cual establece que de no cumplirse a cabalidad y con suficiente precisión, podría incurrir en u na Falta Dis ciplina ria en los términos del Artículo 50 Ibídem.  Solicito de manera amable lo siguiente:  Se realice una consulta electrónica ante los miembros de la comunidad universitaria para decidir sobre la permanencia o el reemplazo de manera definitiva del retrato de Ernesto “Che” Guevara en la fachada del Auditorio León de Gr eiff.  Que en caso que se decida reemplazar el retrato de Ernesto “Che” Guevara a través del medio de participación citado anteriormente (consulta electrónica) se realice la selección de la nueva imagen o retrato de un miembro destacado de la comunidad universitaria que debería ocupa r ese espacio después de hacer una recepción de propuestas.  Que post erior a la consulta ele ctr ónica a nterior, s e instale en la fachada del Auditorio León de Greiff la nu eva imagen esc ogida democráticamen te a modo d e obra artística.  Se instale en la fachada de la Biblioteca Central Gabriel García Márquez, una obra artística alusiva al fallecido Nobel.  Se organice un concurso dirigido a los miembros de la comunidad un iversitaria y evalua do por expertos de la Facultad de Artes para que se escoja las mejores propuestas artísticas,  teni endo e n cue nta el resultado de las consul tas y peticione s a quí hechas.

Solicitud Personal UN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Solicitud Personal UN

8/20/2019 Solicitud Personal UN

http://slidepdf.com/reader/full/solicitud-personal-un 1/3

Bogotá D.C., febrero 29 de 2016.

EstimadoIGNACIO MANTILLA PRADA 

RectorUniversidad Nacional de ColombiaCarrera 45 # 26-85 (Edif. Uriel Gutiérrez)Ciudad.

Ref.: Derecho de Petición Artículo 23 Constitución Política de Colombia Artículo 15

de la Ley 1755 de 2015. 

Respetado Rector:

Por medio de la presente y basándome en el Artículo 23 de la Constitución Política de Colombia“Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos deinterés general o particular y a obtener pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicioante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales.”( Subrayado fuera del texto )

 y el Artículo 15 de la Ley 1755 de 2015 "Salvo norma legal especial y so pena de sanción disciplinar ia, toda petición deberá resolverse dentro de los quince (15) días siguientes a su recepción. Siendo es te

un deber establecido además en la Ley 734 de 2002, (Código Disciplinario Único), y en concordanc iacon el artículo 31 de la Ley 1755 de 2015 la cual establece que de no cumplirse a cabalidad y consuficiente precisión, podría incurrir en una Falta Disciplinaria en los términos del Artículo 50 Ibídem. 

Solicito de manera amable lo siguiente:

●  Se realice una consulta electrónica ante los miembros de la comunidad universitaria paradecidir sobre la permanencia o el reemplazo de manera definitiva del retrato de Ernesto“Che” Guevara en la fachada del Auditorio León de Greiff.

● 

Que en caso que se decida reemplazar el retrato de Ernesto “Che” Guevara a través del

medio de participación citado anteriormente (consulta electrónica) se realice la selección dela nueva imagen o retrato de un miembro destacado de la comunidad universitaria quedebería ocupar ese espacio después de hacer una recepción de propuestas.

●  Que posterior a la consulta electrónica anterior, se instale en la fachada del Auditorio León deGreiff la nueva imagen escogida democráticamente a modo de obra artística.

●  Se instale en la fachada de la Biblioteca Central Gabriel García Márquez, una obra artísticaalusiva al fallecido Nobel.

●  Se organice un concurso dirigido a los miembros de la comunidad universitaria y evaluado porexpertos de la Facultad de Artes para que se escoja las mejores propuestas artísticas,

 teniendo en cuenta el resultado de las consultas y peticiones aquí hechas.

Page 2: Solicitud Personal UN

8/20/2019 Solicitud Personal UN

http://slidepdf.com/reader/full/solicitud-personal-un 2/3

 Estas solicitudes las efectúo en base a lo siguiente:

1.  Que dentro de los fines misionales de la Universidad Nacional se establece - y pretendemantener dentro del ejercicio institucional regido por el decreto 1210 de 1993- fomentar los

valores democráticos, de tolerancia y de compromiso con los deberes civiles y los derechoshumanos, así mismo se estimula  la INTEGRACIÓN (mayúscula fuera de texto)  y la

 participación de los estudiantes . 

2.  Que la Universidad ha cumplido con las obligaciones referidas al mantenimiento, preservación y conservación de las edificaciones como parte de su patrimonio, delegadasadministrativamente por la figura del Rector.

3. 

Que el nombramiento del espacio público comprendido entre la Biblioteca Central GabrielGarcía Márquez y el Auditorio León de Greiff ha entrado en conflicto según la época y elcontexto nacional que se esté presentando.

4.  Que a pesar de que ese conflicto discursivo tenga la pretensión de corresponder a la sanacrítica y el normal desarrollo de la democracia, la paz y la participación, estos cambios delnombramiento no son esencia de la crítica y la participación, sino de mecanismos por fueradel poder constituído, los cuales generan rupturas por intereses colectivos particularesdentro de la misma comunidad universitaria.

5.  Teniendo en cuenta lo anterior, es posible que la legitimidad de la imagen es poca puesto que

no ha sido construida en un espacio democrático. En efecto la discusión por el manejo de losespacios donde se representa la comunidad educativa ha sido inexistente, puesto que no seha abierto el debate en escenarios que tenga representatividad dentro del grueso de lacomunidad universitaria.

6.  Que los esfuerzos por las diferentes instancias de la Universidad por la construcción de lapaz, encabezado por el Centro de Pensamiento para los Diálogos de Paz, se han vistoagradecidos por las partes en conflicto, a tal punto que han sugerido realizar la firma delacuerdo se podría llevar a cabo en el Auditorio León de Greiff.

7. 

Que tomando en cuenta el punto inmediatamente anterior, la realización de este eventosignificaría que el grupo armado más viejo se acoge al funcionamiento de la participaciónpolítica colombiana, lo cual la modificación del retrato se hace imperante, pues refleja el finde la vía armada como participación u oposición en el país y la construcción de un nuevomodelo de nación.

8.  Que la Universidad Nacional de Colombia es un espacio plural de pensamiento y deexpresión por parte de los miembros que la componen, ya que en cierta medida repres entala diversidad nacional. Por tanto, en el seno del alma mater no existe una posición políticaúnica que abarque a toda la comunidad académica. De esta manera espacios tan

representativos como el edificio León de Greiff se presentan como lugares donde el

Page 3: Solicitud Personal UN

8/20/2019 Solicitud Personal UN

http://slidepdf.com/reader/full/solicitud-personal-un 3/3

imaginario colectivo de la comunidad se despliega en una simbolización representativa de lamisma.

9.  La sociedad colombiana atraviesa un momento trascendental en su historia y es la paz, la cualno se reduce al fin del conflicto armado sino a una reconciliación de las partes de la soc iedad

colombiana; así la Universidad Nacional de Colombia en el marco de la pluralidad de actor esque convergen dentro de sí ha sido un epicentro para acciones políticas de distinta índole quede una manera u otra ha repercutido en el conflicto armado. Muestra de ello es la iconograf íadel “Ché”, la cual representa una compleja estela de aspectos políticos y culturales, que apesar de su riqueza no abordan el compromiso político con la reconciliación en el marco de lacoyuntura de paz colombiana. Debido a ello, la Universidad Nacional de Colombia debeproyectarse a la paz y la reconciliación tal como la han hecho los mismo beligerantes como

 tal, así es importante generar un cambio estructural en la construcción de nación.

 Atentamente,

_________________________________

 JUAN CARLOS RUBIANO VALENCIA

Estudiante de Ciencia PolíticaFacultad de Derecho y Ciencia PolíticaUniversidad Nacional de Colombia

_________________________________

RICARDO ESTEBAN RUIZ CASTRO

Exrepresetante EstudiantilFacultad de Derecho y Ciencia PolíticaUniversidad Nacional de Colombia