6
ACTIVIDAD TÉCNICA RESPUESTAS DE LA RUTA DE EXPLORACIÓN Nombre: Misael Medina Muñoz Documento de identidad: 72.238.888 Programa: Gestión Logística Apreciado Aprendiz, la ruta de exploración lo llevará por diferentes herramientas de su Ambiente de Aprendizaje Virtual. En este documento debe consignar las respuestas a las preguntas de cada una de las ocho (8) estaciones: ESTACIÓN 1: LA PRIMERA IMAGEN Responda las siguientes preguntas sin ingresar a ningún enlace o botón del menú principal: 1. ¿Qué observa al momento de ingresar? Al momento de ingresar a la plataforma de estudio, se observan los anuncios. 2. ¿Qué información se refleja y para qué sirve? En este momento solo se encuentra la bienvenida de la fase orientadora, pero la información que acá se refleja es todos los anuncios acerca de actividades y eventos que se realizaran durante la formación. ESTACIÓN 2: QUÉ VOY A ESTUDIAR

Solución a Las Preguntas_Ruta de Exploración

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Solución a Las Preguntas_Ruta de Exploración

Citation preview

Page 1: Solución a Las Preguntas_Ruta de Exploración

ACTIVIDAD TÉCNICA

RESPUESTAS DE LA RUTA DE EXPLORACIÓN

Nombre: Misael Medina Muñoz

Documento de identidad: 72.238.888

Programa: Gestión Logística

Apreciado Aprendiz, la ruta de exploración lo llevará por diferentes herramientas de su Ambiente de Aprendizaje Virtual.

En este documento debe consignar las respuestas a las preguntas de cada una de las ocho (8) estaciones:

ESTACIÓN 1: LA PRIMERA IMAGEN

Responda las siguientes preguntas sin ingresar a ningún enlace o botón del menú principal:

1. ¿Qué observa al momento de ingresar?

Al momento de ingresar a la plataforma de estudio, se observan los anuncios.

2. ¿Qué información se refleja y para qué sirve?

En este momento solo se encuentra la bienvenida de la fase orientadora, pero la información que acá se refleja es todos los anuncios acerca de actividades y eventos que se realizaran durante la formación.

ESTACIÓN 2: QUÉ VOY A ESTUDIAR

Navegue por el menú principal del ambiente virtual, ingrese al espacio información del programa y escriba los elementos que encuentra allí.

Al ingresar al link de la información del programa, aparece un icono y un link o enlace “Información general del programa” y al darle click a este enlace, nos redirige a un documento PDF el cual nos muestra “INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA”

Page 2: Solución a Las Preguntas_Ruta de Exploración

ESTACIÓN 3: QUIÉN ES MI INSTRUCTOR

Navega por el menú principal del ambiente virtual, ubique el enlace que contiene la información de los instructores y documente:

1. Nombre del instructor o instructores virtuales

SANDRA VICTORIA FAJARDO VELASCO

2. Correo electrónico

[email protected]

3. Centro de formación al cual pertenece

Información no estipulada en la plataforma

ESTACIÓN 4: CÓMO ESTUDIO CADA TEMA

Navegue por el menú principal del ambiente Virtual y documente:

1. ¿En dónde se encuentran los documentos que debe estudiar?

Estos se encuentran en el enlace de Material de estudio, apoyados por los enlaces de Videos tutoriales y Sistema de bibliotecas.

ESTACIÓN 5: CÓMO ENVÍO LAS ACTIVIDADES

Navegue por el menú principal del Ambiente Virtual y describa los pasos que se deben seguir para el envío de una actividad.

1. Se ingresa al enlace de “Actividades” en el menú principal.2. Se da click en el enlace de la unidad o fase a la cual pertenece la

actividad a entregar, en este caso seria “Fase 2. Técnica”.3. Una vez dentro de la actividad donde se va a enviar la actividad se da

click en el enlace donde se subirá el archivo a entregar, en este caso será en “Actividad N° 1 Ruta exploradora aprendiz”.

4. Una vez dentro de la pantalla a enviar la actividad, se carga el archivo, se escribe un comentario al respecto de la actividad enviada y se da click en el botón “Enviar”,

Page 3: Solución a Las Preguntas_Ruta de Exploración

ESTACIÓN 6: CÓMO PARTICIPO EN LOS FOROS

Ingrese al espacio Foros de Discusión y describa:

1) Qué tipo de foros encuentra en ese espacio?

a) Foro social.b) Foro de dudas en inquietudes.c) Foro temático.d) Foro consejería académica.

2) Cuál cree que es el objetivo de cada uno de los foros?

a) Foro social.Nos permite saber cuántas personas integraos la formación y conocerlas para una posterior colaboración con ellos.

b) Foro de dudas en inquietudes.Este foro nos brinda apoyo y orientación en nuestras inquietudes ya que durante el proceso de formación, tendremos muchas consultas de muchos temas diferentes.

c) Foro temático.Nos permite intercambiar ideas con nuestros compañeros acerca de un tema propuesto por nuestro tutor o tutora, para así clarificar algunas ideas correspondientes al tema tratado.

d) Foro consejería académica.Este foro nos brinda un soporte durante toda la formación para aclarar dudas y facilitarnos el proceso.

ESTACIÓN 7: QUIÉN ME ORIENTA

1) Mencione ¿Qué función desempeña el Consejero académico virtual?

Citando el texto colocado en el foro de consejería académica, coloco el siguiente tramo de texto como respuesta:

“Los Consejeros Académicos son personas dispuestas, con destrezas comunicativas que ayudan al aprendiz en su proceso formativo, que conocen el detalle el manejo de la plataforma y todas las posibilidades que brinda el SENA en términos administrativos, laborales y servicios que facilitan el proceso formativo.”

Page 4: Solución a Las Preguntas_Ruta de Exploración

2) ¿En qué espacio se encuentra el consejero académico?

Uno se puede comunicar con el consejero a través de el foro dispuesto para la consejería académica, o en su defecto a través de su correo electrónico, el cual podemos encontrarlo en la información personal del consejero.

3) Redacte tres preguntas que le podría formular.

a) Revisando el texto acerca de las sesiones en línea observo que aparece en las fotos un apartado de video, y uno de herramientas, las cuales no aparecen en la ventana de sesión en línea de mi computador.

b) Porque se anunció al inicio una sesión virtual para el día 28 de Julio, sin hora y sin el nombre de instructor, la cual no se llevo a cabo.

c) Mi experiencia en formaciones virtuales con el Sena siempre han sido con cursos cortos, esta es mi primera formación con una carrera virtual, no veo fechas límites para las entregas de las actividades y quisiera saber si eso solo aplica para los cursos cortos?

ESTACIÓN 8: CÓMO INGRESO A LAS SESIONES EN LÍNEA

Ingrese al enlace Materiales de Estudio, ubique los videos instructivos para las sesiones en línea y responda:

1) Nombre por lo menos tres (3) recomendaciones para ingresar a las sesiones en línea sin ningún contratiempo.

a) Verificar que se tiene java y el plugin blackboard collaborate correctamente instalado, en caso de no tenerlo, instalarlo y hacer su respectiva prueba.

b) Verifiricar los horarios establecidos para dichas sesiones.c) En caso de no tener un enlace para la sesión en línea, ingresar a un

enlace publicado por el instructor, este puede ser publicado en los anuncios o por correos electrónicos.