14
SOLUCION: ACTIVIDADES Aquí ofrecemos un taller del tema de la unidad manejo de las cuentas reales o de balance donde desarrollará 10 ejercicios prácticos que nos permitan conocer el balance o cuentas reales de un negocio, una empresa o una entidad. 1. Clasifique y codifique las siguientes cuentas reales o de balance. ACTIVOS 1305 Clientes Nacionales 13555 Anticipo de impuestos 1705 Gasto pagado por anticipado PASIVOS 2205 Proveedores Nacionales 2105 Bancos Nacionales 21 Obligaciones Financieras 23 Cuentas por Pagar 25 Obligaciones Laborales 2705 Ingresos Recibidos por Anticipado PATRIMONIO 330505 Reserva legal 3605 Utilidad del Ejercicio 3610 Perdida del Ejercicio

Solucion Actividad 3 Cuentas Contables

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuentas contables

Citation preview

Page 1: Solucion Actividad 3 Cuentas Contables

SOLUCION:

ACTIVIDADESAquí ofrecemos un taller del tema de la unidad manejo de las cuentas reales o de balance donde desarrollará 10 ejercicios prácticos que nos permitan conocer el balance o cuentas reales de un negocio, una empresa o una entidad.

1. Clasifique y codifique las siguientes cuentas reales o de balance.

ACTIVOS

1305 Clientes Nacionales

13555 Anticipo de impuestos

1705 Gasto pagado por anticipado

 

PASIVOS

2205 Proveedores Nacionales

2105 Bancos Nacionales

21 Obligaciones Financieras

23 Cuentas por Pagar

25 Obligaciones Laborales

2705 Ingresos Recibidos por Anticipado

 

PATRIMONIO

330505 Reserva legal

3605 Utilidad del Ejercicio

3610 Perdida del Ejercicio

2. Escriba el nombre de las cuentas correspondientes a los siguientes códigos1305 Clientes Nacionales2335 Costos y gastos por pagar3105 Capital suscrito y pagado1520 Maquinaria y equipo2105 Bancos Nacionales

Page 2: Solucion Actividad 3 Cuentas Contables

3) De acuerdo con el movimiento y el saldo responda: ¿en qué se diferencian las cuentas de activo y pasivo?

Activos: las cuentas de activos son de naturaleza deudora. Esto quiere decir que aumentan su saldo cuando se les da un débito y por el contrario se reduce su saldo al acreditarse (debe haber más).

Pasivos: Las cuentas de pasivos son de naturaleza acreedora, lo que significa que aumentan su saldo con crédito y disminuye cuando se les da un débito (debe haber menos)

4. A través del esquema de la cuenta T: ¿dónde inician, aumentan y disminuyen las cuentas del activo, pasivo y patrimonio?Activos: Son todos los bienes de la empresa los que se pueden tocar y los que no, estos inician en él debe y aumentan también y disminuyen y se cancelan en el haber. Son Crédito.Pasivos: son las deudas y obligaciones que posee la empresa; se baja o cancela en él debe y se empieza o aumenta en el haber .Es CréditoPatrimonio: Aquí encontramos los aportes de los dueños, aumenta en el haber y se baja o se cancela en él debe. Es Crédito

5. Resuelva:La cuenta Bancos Nacionales presenta los siguientes movimientosDébito: 150.000, 280.000, 350.000Crédito: 120.000, 310.000Determine el valor del saldo en una cuenta T y mencione si es débito o crédito.

Respuesta:

BANCOS NACIONALES 2105 DEBE HABER

150.000 120.000 280.000 310.000 350.000

780.000 430.000 350.000 SALDO DEBITO

Page 3: Solucion Actividad 3 Cuentas Contables

6. Responda ¿por qué el principio de la partida doble constituye el fundamento para todo registro contable?Respuesta: Para hacer un registro contable es necesario igualar ambas partes, de esta forma ambas tienen una obligación y un derecho y así daríamos una disputa unitaria y en consonancia

7. Registre por partida doble cada una de las siguientes transacciones de la empresa “Arbeláez Ltda.”:

Para iniciar un socio aporta $15.000.00 con un cheque Compra mercancías a crédito por $4.380.000 Compara mercancías la mitad al contado y la mitad a crédito por valor de$8.550.000 Vende mercancías al contado por $11.250.000 Vende mercancías a crédito por $10.850.000 Gira un cheque para pagar la factura de papelería por $480.000 Un cliente abona a la cartera $1.380.000 Se le cancela con cheque a un proveedor un saldo por $1.710.000

SOLUCION:

1) Para iniciar un socio aporta $15.000.00 con un cheque

BANCOS NACIONALES 2105 CODIGO CUENTA DEBE HABER2105 Bancos Nacionales 15.000.000 3115 Aportes sociales 15.000.00

2-) Compra mercancías a crédito por $4.380.000 COMPRA DE MERCANCIAS 6205

DEBE HABER

15.000.000

DEBE

15.000.000

HABER

APORTES SOCIALES 3115 DEBE

4.380.000

HABER

Page 4: Solucion Actividad 3 Cuentas Contables

PROVEEDORES NACIONALES 2205

CODIGO CUENTA DEBE HABER

6205 Compra de mercancías 4.380.000 2205 Proveedores Nacionales 4.380.000

3- ) Compara mercancías la mitad al contado y la mitad a crédito por valor de

$8.550.000

COMPRA DE MERCANCIAS 6205

PROVEEDORES NACIONALES 2205

DEBE HABER

4.380.000

DEBE

8.550.000

HABER

DEBE HABER

4.275.000

Page 5: Solucion Actividad 3 Cuentas Contables

CAJA 1105

CODIGO CUENTA DEBE HABER

6205 Compra de mercancía 8.550.000 2205 Proveedores Nacionales 4.275.000 1105 Caja 4.275.000

4-) Vende mercancías al contado por $11.250.000

COMERCIO AL X MAYOR Y MENOR 4135

CAJA 1105

DEBE HABER

4.275.000

DEBE HABER

11.250.000

DEBE

11.250.000

HABER

Page 6: Solucion Actividad 3 Cuentas Contables

CODIGO CUENTA DEBE HABER

4135 Comercio al x mayor y menor 11.250.0001105 Caja 11.250.000

5-) Vende mercancías a crédito por $10.850.000

COMERCIO AL X MAYOR Y MENOR 4135

CLIENTES 1305

CODIGO CUENTA DEBE HABER

4135 Comercio al por mayor y menor 10.850.000 1305 Clientes 10.850.000

6-)Gira un cheque para pagar la factura de papelería por $480.000

GASTO POR PAPELERIA

DEBE HABER

10.850.000

DEBE

10.850.000

HABER

DEBE

480.000

HABER

Page 7: Solucion Actividad 3 Cuentas Contables

BANCOS NACIONALES 2105

CODIGO CUENTA DEBE HABER

Gasto por papelería 480.000 2105 Bancos Nacionales 480.000

7-)Un cliente abona a la cartera $1.380.000

CLIENTES 1305

CAJA 1105

CODIGO CUENTA DEBE HABER

1105 Caja 1.380.000 1305 Clientes

DEBE HABER

480.000

DEBE HABER

1.380.000

DEBE

1.380.000

HABER

Page 8: Solucion Actividad 3 Cuentas Contables

1.380.000

8-)Se le cancela con cheque a un proveedor un saldo por $1.710.000

BANCOS NACIONALES 2105

PROVEEDORES NACIONALES 2205

CODIGO CUENTA DEBE HABER

2105 Bancos Nacionales 1.710.0002205 Proveedores Nacionales 1.710.000

8. Del ejercicio anterior determine el saldo de la cuenta Bancos Nacionales,Clientes y Proveedores.Respuesta: BANCOS NACIONALES 2105

CLIENTES 1305

DEBE HABER

1.710.000

DEBE

1.710.000

HABER

DEBE

15.000.000

HABER

480.000 1.710.000

15.000.000 2.190.000 12.810.000

SALDO DEBITO DEBE

10.850.000

HABER

1.380.000

10.850.000 1.380.000 9.470.000

SALDO DEBITO

Page 9: Solucion Actividad 3 Cuentas Contables

PROVEEDORES NACIONALES 2205

9. Elabore 5 asientos contables donde ponga en práctica los temas Cuenta T y partida doble.Respuesta:a) 1. Venta de mercancía al contado por $2.500.000Entonces:CODIGO CUENTA DEBE HABER1105 Caja 2.500.0004135 Comercio al por mayor y menor 2.500.000b). se consigna en Bancolombia  $350.000Entonces:CODIGO CUENTA DEBE HABER1110 Bancos 350.0001105 Caja 350.000c). Se compra mercancía  al contado por $600.000CODIGO CUENTA DEBE HABER6205 Compra de mercancías 600.0001105 Caja

DEBE

1.710.000

HABER

4.380.000 4.275.000

1.710.000 8.655.000 6.945.000

SALDO CREDITO

Page 10: Solucion Actividad 3 Cuentas Contables

600.000

d). Se compra mercancía a crédito por $400.000CODIGO CUENTA DEBE HABER6205 Compra de mercancías 400.0002205 Proveedores Nacionales 400.000

e). Se compra a crédito  muebles para la oficina por $2.000.000CODIGO CUENTA DEBE HABER1524 Equipo de oficina 2.000.0002205 Proveedores Nacionales 2.000.000

f). La empresa obtiene un préstamo de Bancolombia por 5.000.000 que se consigna en la cuenta de ahorros.CODIGO CUENTA DEBE HABER2105 Bancos Nacionales 5.000.0001110 Bancos 5.000.000

10. Responda: ¿Considera usted que las empresas que llevan contabilidad tiene ventajas sobre las que no la tienen? (sustente la respuesta).Respuesta:

Para muchas personas la contabilidad no es vista más que una obligación legal, algo que debe llevarse porque no hay más remedio, ignorando lo importante y lo útil que puede llegar a ser.

La contabilidad, quizás es el elemento más importante en toda empresa o negocio, por cuanto permite conocer la realidad económica y financiera de la empresa, su evolución, sus tendencias y lo que se puede esperar de ella.

La contabilidad no sólo permite conocer el pasado y el presente de una empresa, sino el futuro, lo que viene a ser lo más interesante.

Page 11: Solucion Actividad 3 Cuentas Contables

La contabilidad permite tener un conocimiento y control absoluto de la empresa. Permite tomar decisiones con precisión. Permite conocer de antemano lo que puede suceder. Todo está plasmado en la contabilidad.

La contabilidad es mucho más que unos libros y estados financieros que se tienen para presentárselos a las diferentes autoridades administrativas que lo pueden solicitar.Para el pequeño empresario, la contabilidad no es más que un gasto que tratan de evitar por todos los medios. Hasta pretenden llevarla ellos mismos.

Pero ignoran la herramienta que les permitirá administrar correctamente su efectivo, sus inventarios, sus cuentas por cobrar y por pagar, sus pasivos, sus costos y gastos y hasta sus ingresos.

Tener el conocimiento global la empresa, y de cómo funciona, permite el empresario tomar mejores decisiones, anticiparse a situaciones difíciles, o poder prever grandes oportunidades que de otra manera no puede avizorar, y por consiguiente no podrá aprovechar.

La contabilidad, es sin duda la mejor herramienta que se puede tener para conocer a fondo su empresa; no darle importancia es simplemente tirar a la basura posibilidades de mejoramiento o hasta la posibilidad de detectar falencias que luego resulta demasiado tarde detectarlas.