solucion salina.docx

  • Upload
    lethhy

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 solucion salina.docx

    1/5

    La solución salina refiere en medicina a todo suero para reposición hídricaque contenca cloruro de sodio (NaCl) desde el suero fisiológico pasando por sueros hipotónicos a hipertónicos.

    Tipos de solución salina.Suero FisiológicoLa solución salinanormal o suero fisiológico es el nombre utilizado para una solución de 0,0!de NaCl (,0 g de Nacl por liitro) " apro#imadamente $00 m%sm & L deosmolaridad.Contiene ' m*q & L de Na + " Cl. -iene un grado ligeramentema"or de la osmolaridad (es decir, ms solutos por litro) que en la sangre. /inembargo, si se tiene en cuenta el coeficiente osmótico, una corrección parasoluciones no ideales, entonces la solución salina es mucho ms cercana a loisotónico./e utiliza con frecuencia en ías intraenosas de pacientes que nopueden tomar líquidos por ía oral " estn en peligro dedesarrollar deshidratación o hipoolemia.1 menudo se utiliza para laar heridas" abrasiones en la piel. La solución salina normal no arde o pica cuando se

    aplica. La cantidad de solución salina normal infundida depende en granmedida de las necesidades del paciente (por e2emplo, diarrea continua oinsuficiencia cardíaca).

    Suero HipertónicoLas soluciones salinas hipertónicas tienen distintos nielesde osmolaridad. /e consideran agentes mucoactios " como tal se utilizan parahidratar las secreciones gruesas con el fin de hacer ms fcil toser "moilizarlas.Las soluciones salinas hipertónicas tambi3n se utilizan en entornosde cuidados críticos para a"udar en el shoc4 hemorrgico (pero ning5n otrotipo de shoc4), aumento agudo de la presión intracraneal, o hiponatremiaseera.La solución salina hipertónica es actualmente recomendada por la

    6undación de 6ibrosis 7uística como parte principal de un r3gimen detratamiento de la fibrosis quística.Sueros HipotónicosLas soluciones salinashipotónicas mas usadas sonSolución Medio salina0,! de NaCl, a menudo(no siempre) con ! de de#trosa.Contiene 88 m*q & l de Na " Cl " 0 g de glucosa (de tenerla)Solución Cuartosalina0,99! de NaCl.Contiene $ m*q & l de Na " Cl " siempre contiene ! dede#trosa por razones osmolalidad./oluciónes salinas *specialesLas otras 9soluciones salinas mas usadas en medicina son:; La solución de molar); /olución salina glucosada (*n diferentes ! de glucosa).

    http://yasalud.com/medicina/http://yasalud.com/deshidratacion/http://yasalud.com/dextrosa/http://yasalud.com/glucosa/http://yasalud.com/medicina/http://yasalud.com/deshidratacion/http://yasalud.com/dextrosa/http://yasalud.com/glucosa/http://yasalud.com/medicina/http://yasalud.com/medicina/

  • 8/18/2019 solucion salina.docx

    2/5

    Solución destrozo. En esta ocasión, tenemos

    la pista para crucigrama:Figurativamente,

    destrozo, perdición, decadencia.

    Encontremos posibles respuestas a esta pista. Usando toda la información recolectada,

    resolveremos la definición del crucigrama “Figurativamente, destrozo, perdición,

    decadencia” y obtendremos la respuesta correcta. Tenemos 1 posible solución para esta

    pista en nuestra base de datos.

    Solución mixto.  Christopher Barrera Hoffmann AnestesiologíaSolución Mixta:Cloruro de sodio 0.9% y glucosa 5%FORMA FARMACÉ!"CA #FORM$AC"&:

    Cada '00 (l deSOLUCIÓNcontienen:

     Glucosa................................................................................... 5 g

    Cloruro de sodio................................................................... 0.9 g

    Agua inyectable, c.b.. !00 "l.#ilie$ui%alentes or litro&

     Sodio..................................................................................... !5'

    Cloruro................................................................................... !5'

    "&)"CAC"O&*S !*RA+É!"CAS:(st) indicada en des*idrataciones isot+nicas yacidosis "oderada,cuando el estado *idroelectroltico y los re$ueri"ientos cal+ricos yelectrolticos a"eriten su uso- endes*idrataciones isot+nicas $ue re$uieren aortecal+rico y electroltico.

  • 8/18/2019 solucion salina.docx

    3/5

    CO&!RA"&)"CAC"O&*S:Se *an reortado ede"a de di%ersa etiologa,insuiciencia renal aguda,*iertensi+n arterial, *iertensi+n intracraneana conede"a cerebral o sin /l y acidosis *ierclor/"ica.(st)n contraindicadas en los casosde diabetes "ellitus desco"ensada, co"a *iergluc/"ico,sobre*idrataci+n y acidosis

    *ierclor/"ica.Ad"inistrar con recauci+n en acientes con insuiciencia cardiaca o renal y ede"a con retenci+n desodio.

    +R*CAC"O&*S ,*&*RA$*S:Ad"instrese con recauci+n en acientes coninsuiciencia cardiaca orenal y ede"a con retenci+n de sodio.

    R*S!R"CC"O&*S )* SO )RA&!* *$ *M-ARAO # $A $AC!A&C"A:Si seobser%an las indicaciones ycontraindicaciones no eisten restricciones ara su usodurante estas etaas.

    R*ACC"O&*S S*C&)AR"AS # A)/*RSAS:A dosis tera/uticas y obser%ando lasindicaciones correctasno se resentan reacciones secundarias o ad%ersas. Se uederesentar *iernatre"ia, ede"a, acidosis*ierclor/"ica y lesiones locales or "alaad"inistraci+n.

    "&!*RACC"O&*S M*)"CAM*&!OSAS # )* O!RO ,É&*RO:La insulina dis"inuyelos ni%eles s/ricos deglucosa. (sta soluci+n uede ser inco"atible con algunos"edica"entos, or lo $ue se reco"iendaleer las instrucciones decual$uier "edica"ento $ue %aya a ad"inistrarse antes de diluirlo con /stas.

    +R*CAC"O&*S *& R*$AC"& CO& *F*C!OS )* CARC"&O,É&*S"SM!A,É&*S"S !*RA!O,É&*S"S #SO-R* $A F*R!"$")A):Se debe restringirsu e"leo en acientes con ede"a, con o sin *ionatre"ia,en la insuicienciacardiaca y1o renal y en ede"a ul"onar.No se tienen a la ec*a reortes decarcinog/nesis, "utag/nesis, teratog/nesis ni sobre la ertilidad conel uso deestas soluciones.

    )OS"S # /1A )* A)M"&"S!RAC"&:La soluci+n se alica %a intra%enosa "ediante%enoclisis. La dosis%ara de acuerdo con el estado *idroelectroltico, edad, eso cororal,

    condiciones cardio%asculares yrenales y al adeci"iento de cada aciente enarticular.

    MA&"F*S!AC"O&*S # MA&*2O )* $A SO-R*)OS"F"CAC"& O "&,*S!AACC")*&!A$:(l eceso en laad"inistraci+n de estas soluciones uede roducir

  • 8/18/2019 solucion salina.docx

    4/5

    ede"a ul"onar en acientes con atologascardio%asculares y renales en donde, siesto sucede, se deber) susender de in"ediato la soluci+n ytratar la atologa subyacente

    SOLUCION HARTHMAN.  lactato de sodio compuesto es una solución isotónica enrelación a la osmolaridad de la sangre, usada para terapia intraenosa. *s casi id3ntica ala solución lctica de

  • 8/18/2019 solucion salina.docx

    5/5

    ?or lo general, el sodio, cloro, potasio " lactato se obtienen del NaCl (cloruro de sodio),

    NaC$@%$ (lactato de sodio), CaCl9 (cloruro de calcio), " del ACl (cloruro de potasio).

    Electro

    lito

    Concentra

    ción( mEq )

    Osmolari

    dad( mmol/L )

    Sodio 131 131

    Cloro 111 111

    Lctto !" !"

    #otsio $ $

    Clcio % !

     TOTAL !&"

    https://es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_de_sodiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lactato_de_sodiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_de_calciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_de_potasiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Equivalentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Molaridadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sodiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Clorohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_l%C3%A1cticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Potasiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Calciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_de_sodiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lactato_de_sodiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_de_calciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_de_potasiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Equivalentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Molaridadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sodiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Clorohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_l%C3%A1cticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Potasiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Calcio